SlideShare una empresa de Scribd logo
Manual de Convivencia Escolar. Criterios
y orientaciones para su análisis
Módulo 4: Ley 20.536 sobre Violencia Escolar. Fines de la
Comisión de Convivencia Escolar
El Reglamento de Convivencia debe constituirse
en un instrumento de gestión de carácter
formativo, que promueva el desarrollo personal y
social de los y las estudiantes, contemplando, al
mismo tiempo, a los demás actores de la
Comunidad Educativa.
(Ministerio de Educación)
Concepto de Análisis.
 El análisis consiste en un proceso de reflexión del Manual de
Convivencia, establecido sobre los parámetros de algunos
criterios como orientación y guía.
 El proceso de análisis tiene por objetivo clarificar algunos
puntos establecidos en el Manual que sean perfectibles, así
como la clarificación de logros y fortalezas establecidos en
él.
 Se analiza sobre el principio de que la convivencia escolar es
un aprendizaje continuo y dinámico, y que el Manual en sí, es
un instrumento de gestión para resguardar y promover dicho
aprendizaje.
Criterios orientadores para el
análisis:
 Precisión en el lenguaje: Debe ser preciso y con un
lenguaje claro.
• ¿Es el lenguaje preciso y directo?
• ¿Se entiende al leer?
• ¿Es necesario re-leer algunas partes para entenderlo?
Criterios orientadores para el
análisis:
Fortalezas del
lenguaje
Aspectos a mejorar
Criterios orientadores para el
análisis:
 Contenido:
 ¿Contiene normas claras fundamentadas en los Derechos
Humanos?
 ¿Se describen los procedimientos para evaluar las
conductas que atentan contra la convivencia?
 ¿Existe una gradualidad de las faltas y sus respectivas
sanciones?
Criterios orientadores para el
análisis:
Contenidos
Fundamentos
Normas
Procesos
frente a faltas
Graduación de
las faltas y
sanciones.
Logrado
PorMejorar
Criterios orientadores para el
análisis:
 Las normas y procedimientos del Reglamento de
Convivencia Escolar deben ser coherentes con el Proyecto
Educativo Institucional.
PEI
valores
Idea central
Manual
valores
Idea central
ausente
/presente
Criterios orientadores para el
análisis:
 Las normas y procedimientos deben estar acordes con las
distintas etapas de desarrollo de la infancia y la juventud.
Normas en
etapa
adolescencia
Normas
en etapa
pubertad
Normas
en etapa
infantil
Criterios orientadores para el
análisis:
 La comunidad educativa debe contemplar instancias
eficientes para la difusión y comprensión del Reglamento de
Convivencia.
 La comunidad escolar: ¿Conoce el Manual de Convivencia?
 ¿Qué mecanismos de socialización existen?
 ¿Qué mecanismos de reflexión existen con alumnos y
alumnas, apoderados y profesores?
Resumen: Plan de mejora.
Criterio:
Logrado Por mejorar Sugerencia
Resumen: Plan de mejora.
EJEMPLO
Criterio: Difusión y comprensión del Manual de Convivencia
Logrado:
El Manual es
ampliamente conocido
por los profesores y
alumnos de Enseñanza
Media.
Por mejorar:
Conocimiento del Manual
de Convivencia por todos
los alumnos y
apoderados de
esneñanza básica y que
esté disponible para
todos los nuevos
apoderados.
Sugerencia:
Presentación del Manual
en reunión de inicio de
año.
Disponer el Manual en la
página web del colegio.
Destinar consejos de
curso u horas de
orientación en marzo de
cada año para reflexionar
del Manual en alumnos
de enseñanza básica.
Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto democracia
Proyecto democraciaProyecto democracia
Proyecto democracia
INSTITUCIONEDUCATIVAPIOXI
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
perezaguige
 
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendoLeyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
SANDRA MILENA GUTIERREZ RODRIGUEZ
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
VicenteGonzalez86
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
mlolita
 
Competencias en mexico
Competencias en mexicoCompetencias en mexico
Competencias en mexico
Lic. en Nutricion
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
María Janeth Ríos C.
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
sorbivi
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
clarayrobe
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
Rosa Paredes Muñoz
 
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Nelia González
 
PA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdfPA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdf
BrunyGuerra1
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
ROCIOALVAREZLOPEZ
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
ciles garcia ramirez
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
Editorial MD
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
joseadalberto
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
ssuser37f7ce
 
Caja de_herramientas de David Lazear
Caja de_herramientas de David LazearCaja de_herramientas de David Lazear
Caja de_herramientas de David Lazear
AbrahamGutierrezCrespo
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Set Joatam Hernandez Ortega
 
Estandares basicos de competencias
Estandares basicos de competenciasEstandares basicos de competencias
Estandares basicos de competencias
Tata Medina Potier
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto democracia
Proyecto democraciaProyecto democracia
Proyecto democracia
 
Proyecto de aula, Unidad de clase
 Proyecto de aula, Unidad de clase Proyecto de aula, Unidad de clase
Proyecto de aula, Unidad de clase
 
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendoLeyendo y escribiendo me divierto y aprendo
Leyendo y escribiendo me divierto y aprendo
 
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdfCLASE PARTICIPATIVA.pdf
CLASE PARTICIPATIVA.pdf
 
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
GuíA DidáCtica GéNero Iguales Iii 10 11 06
 
Competencias en mexico
Competencias en mexicoCompetencias en mexico
Competencias en mexico
 
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014 Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
Proceso consulta nacional sobre calidad educativa MPPE 2014
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJORPROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
PROYECTO DE LECTOESCRITURA: LEER BIEN PARA ESCRIBIR MEJOR
 
Inclusion educativa
Inclusion educativaInclusion educativa
Inclusion educativa
 
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007Currículo Nacional Bolivariano. 2007
Currículo Nacional Bolivariano. 2007
 
PA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdfPA 4TO grado.pdf
PA 4TO grado.pdf
 
LA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTELA PROFESIÓN DOCENTE
LA PROFESIÓN DOCENTE
 
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx1.LINEAMIENTOS  AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
1.LINEAMIENTOS AÑO ESCOLAR 2024 PRIMERA SEMANA DE GESTION.pptx
 
Planeaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primariaPlaneaciones de segundo grado de primaria
Planeaciones de segundo grado de primaria
 
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
1. Objetivo E Indicadores De Logro A Evaluar
 
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdfpropuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
propuesta de proyecto 7 enfasis curriculares.pdf
 
Caja de_herramientas de David Lazear
Caja de_herramientas de David LazearCaja de_herramientas de David Lazear
Caja de_herramientas de David Lazear
 
Estrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer gradoEstrategias de lectura y escritura primer grado
Estrategias de lectura y escritura primer grado
 
Estandares basicos de competencias
Estandares basicos de competenciasEstandares basicos de competencias
Estandares basicos de competencias
 

Destacado

Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
grupoeducarvirtual
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
Bernii Hernández
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
Resolucion pacifica de conflictos
Resolucion pacifica de conflictosResolucion pacifica de conflictos
Resolucion pacifica de conflictos
nuevaeduvirtual
 
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones EducativasModelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Propuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentación
Propuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentaciónPropuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentación
Propuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentación
Jorge Luis Contreras Velez
 
Turbaco. ajustes al reglamento manual de convivencia
Turbaco. ajustes al reglamento  manual de convivenciaTurbaco. ajustes al reglamento  manual de convivencia
Turbaco. ajustes al reglamento manual de convivencia
lindahermoxa02
 
Mosaico curricular de chile
Mosaico curricular de chileMosaico curricular de chile
Mosaico curricular de chile
grupoeducarvirtual
 
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictosLEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
teoriadelaconciliacion
 
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
Ana Torres
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
valeriamonedero
 
Proyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictosProyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictos
Joel Vargaz
 

Destacado (13)

Resolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictosResolución pacífica de conflictos
Resolución pacífica de conflictos
 
Encuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolarEncuestas convivencia escolar
Encuestas convivencia escolar
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso  Manual De  Convivencia 2711071Paso  Manual De  Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
Resolucion pacifica de conflictos
Resolucion pacifica de conflictosResolucion pacifica de conflictos
Resolucion pacifica de conflictos
 
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones EducativasModelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
Modelo Manuales de Convivencia en las Instituciones Educativas
 
Propuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentación
Propuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentaciónPropuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentación
Propuesta de Práctica Pedagógica (PPP) Criterios para su presentación
 
Turbaco. ajustes al reglamento manual de convivencia
Turbaco. ajustes al reglamento  manual de convivenciaTurbaco. ajustes al reglamento  manual de convivencia
Turbaco. ajustes al reglamento manual de convivencia
 
Mosaico curricular de chile
Mosaico curricular de chileMosaico curricular de chile
Mosaico curricular de chile
 
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictosLEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
LEDERACH, John Paul. Elementos para la resolución de conflictos
 
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLARMANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
MANUAL DE CONVIVENCIA ESCOLAR
 
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismoLa literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
La literatura del romanticismo, el realismo y el naturalismo
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Proyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictosProyecto de resolucion de conflictos
Proyecto de resolucion de conflictos
 

Similar a Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis

01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e
01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e
01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e
Patricio Ramirez
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
Adalberto
 
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
LadyUAH
 
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
Guia 49   ii parte - manual de convivenciaGuia 49   ii parte - manual de convivencia
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
usco
 
Reglamento Interno modificado.pptx
Reglamento Interno modificado.pptxReglamento Interno modificado.pptx
Reglamento Interno modificado.pptx
Nombre Apellidos
 
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-finalPei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Nubia Llerena
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
Mapis Mora
 
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdfTALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
AmaliaElviraJimnezLe
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
IEOtuzcoAltoBaosdelI
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
ROSAHERMISORELLANOOL
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
FLORALBINAMEJIADELGA
 
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
acrespo12
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
juanxebasher
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
juanxebasher
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
juanxebasher
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
Juansehernandes
 
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolarTaller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
eraser Juan José Calderón
 
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn EducativaQué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
MARIELA IFSD
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
guestca81fa9f
 

Similar a Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis (20)

01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e
01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e
01. como-articular-los-instrumentos-de-gestion-de-la-c.e
 
Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071Paso Manual De Convivencia 2711071
Paso Manual De Convivencia 2711071
 
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
COMENTARIO REFLEXIVO: Plan de convivencia.
 
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
Guia 49   ii parte - manual de convivenciaGuia 49   ii parte - manual de convivencia
Guia 49 ii parte - manual de convivencia
 
Reglamento Interno modificado.pptx
Reglamento Interno modificado.pptxReglamento Interno modificado.pptx
Reglamento Interno modificado.pptx
 
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-finalPei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
Pei 4b-seguimiento-proceso-reformulacion-pei-final
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdfTALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
TALLER NORMAS DE CONVIVENCIA AMAUTA Perú.pdf
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdfGUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
GUIA ACTUALIZACIÓN DE NORMAS DE CONVIVENCIA Y MEDIDAS CORRECTIVAS (1).pdf
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
2.-Guía-para-la-elaboración-de-las-Normas-de-Convivencia-y-medidas-correctiva...
 
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013Modelo instruccional virtual 23 07 2013
Modelo instruccional virtual 23 07 2013
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Guia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vidaGuia perfil proyecto_vida
Guia perfil proyecto_vida
 
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolarTaller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
Taller Formación y convivencia: promoviendo el buen trato para la mejora escolar
 
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn EducativaQué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
Qué es proyecto curricular de una Instituciòn Educativa
 
Lomeli Pete
Lomeli PeteLomeli Pete
Lomeli Pete
 

Más de grupoeducarvirtual

Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizajeCómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
grupoeducarvirtual
 
Cobertura curricular
Cobertura curricularCobertura curricular
Cobertura curricular
grupoeducarvirtual
 
Adaptaciones curriculares para la sala de clases
Adaptaciones curriculares para la sala de clasesAdaptaciones curriculares para la sala de clases
Adaptaciones curriculares para la sala de clases
grupoeducarvirtual
 
Liderazgo y cultura
Liderazgo y culturaLiderazgo y cultura
Liderazgo y cultura
grupoeducarvirtual
 
Dirección de escuelas
Dirección de escuelasDirección de escuelas
Dirección de escuelas
grupoeducarvirtual
 
Liderazgo directivo
Liderazgo directivoLiderazgo directivo
Liderazgo directivo
grupoeducarvirtual
 
Ppt módulo 2
Ppt módulo 2Ppt módulo 2
Ppt módulo 2
grupoeducarvirtual
 
Ppt cómo analizar el marco
Ppt cómo analizar el marcoPpt cómo analizar el marco
Ppt cómo analizar el marco
grupoeducarvirtual
 
1. presentacion liderazgo directivo
1.  presentacion liderazgo directivo 1.  presentacion liderazgo directivo
1. presentacion liderazgo directivo
grupoeducarvirtual
 
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
grupoeducarvirtual
 
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
grupoeducarvirtual
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
grupoeducarvirtual
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
grupoeducarvirtual
 

Más de grupoeducarvirtual (13)

Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizajeCómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
Cómo trabajar con los objetivos de aprendizaje
 
Cobertura curricular
Cobertura curricularCobertura curricular
Cobertura curricular
 
Adaptaciones curriculares para la sala de clases
Adaptaciones curriculares para la sala de clasesAdaptaciones curriculares para la sala de clases
Adaptaciones curriculares para la sala de clases
 
Liderazgo y cultura
Liderazgo y culturaLiderazgo y cultura
Liderazgo y cultura
 
Dirección de escuelas
Dirección de escuelasDirección de escuelas
Dirección de escuelas
 
Liderazgo directivo
Liderazgo directivoLiderazgo directivo
Liderazgo directivo
 
Ppt módulo 2
Ppt módulo 2Ppt módulo 2
Ppt módulo 2
 
Ppt cómo analizar el marco
Ppt cómo analizar el marcoPpt cómo analizar el marco
Ppt cómo analizar el marco
 
1. presentacion liderazgo directivo
1.  presentacion liderazgo directivo 1.  presentacion liderazgo directivo
1. presentacion liderazgo directivo
 
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
4. Gestión de la convivencia , una decision institucional
 
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
3. Gestión de la convivencia por medio de la construcción comunidades de ap...
 
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas2. Desarrollo de habilidades  socioafectivas y éticas
2. Desarrollo de habilidades socioafectivas y éticas
 
1.-Clima escolar
1.-Clima escolar1.-Clima escolar
1.-Clima escolar
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Manual de convivencia escolar. criterios y orientaciones para su análisis

  • 1. Manual de Convivencia Escolar. Criterios y orientaciones para su análisis Módulo 4: Ley 20.536 sobre Violencia Escolar. Fines de la Comisión de Convivencia Escolar
  • 2. El Reglamento de Convivencia debe constituirse en un instrumento de gestión de carácter formativo, que promueva el desarrollo personal y social de los y las estudiantes, contemplando, al mismo tiempo, a los demás actores de la Comunidad Educativa. (Ministerio de Educación)
  • 3. Concepto de Análisis.  El análisis consiste en un proceso de reflexión del Manual de Convivencia, establecido sobre los parámetros de algunos criterios como orientación y guía.  El proceso de análisis tiene por objetivo clarificar algunos puntos establecidos en el Manual que sean perfectibles, así como la clarificación de logros y fortalezas establecidos en él.  Se analiza sobre el principio de que la convivencia escolar es un aprendizaje continuo y dinámico, y que el Manual en sí, es un instrumento de gestión para resguardar y promover dicho aprendizaje.
  • 4. Criterios orientadores para el análisis:  Precisión en el lenguaje: Debe ser preciso y con un lenguaje claro. • ¿Es el lenguaje preciso y directo? • ¿Se entiende al leer? • ¿Es necesario re-leer algunas partes para entenderlo?
  • 5. Criterios orientadores para el análisis: Fortalezas del lenguaje Aspectos a mejorar
  • 6. Criterios orientadores para el análisis:  Contenido:  ¿Contiene normas claras fundamentadas en los Derechos Humanos?  ¿Se describen los procedimientos para evaluar las conductas que atentan contra la convivencia?  ¿Existe una gradualidad de las faltas y sus respectivas sanciones?
  • 7. Criterios orientadores para el análisis: Contenidos Fundamentos Normas Procesos frente a faltas Graduación de las faltas y sanciones. Logrado PorMejorar
  • 8. Criterios orientadores para el análisis:  Las normas y procedimientos del Reglamento de Convivencia Escolar deben ser coherentes con el Proyecto Educativo Institucional. PEI valores Idea central Manual valores Idea central ausente /presente
  • 9. Criterios orientadores para el análisis:  Las normas y procedimientos deben estar acordes con las distintas etapas de desarrollo de la infancia y la juventud. Normas en etapa adolescencia Normas en etapa pubertad Normas en etapa infantil
  • 10. Criterios orientadores para el análisis:  La comunidad educativa debe contemplar instancias eficientes para la difusión y comprensión del Reglamento de Convivencia.  La comunidad escolar: ¿Conoce el Manual de Convivencia?  ¿Qué mecanismos de socialización existen?  ¿Qué mecanismos de reflexión existen con alumnos y alumnas, apoderados y profesores?
  • 11. Resumen: Plan de mejora. Criterio: Logrado Por mejorar Sugerencia
  • 12. Resumen: Plan de mejora. EJEMPLO Criterio: Difusión y comprensión del Manual de Convivencia Logrado: El Manual es ampliamente conocido por los profesores y alumnos de Enseñanza Media. Por mejorar: Conocimiento del Manual de Convivencia por todos los alumnos y apoderados de esneñanza básica y que esté disponible para todos los nuevos apoderados. Sugerencia: Presentación del Manual en reunión de inicio de año. Disponer el Manual en la página web del colegio. Destinar consejos de curso u horas de orientación en marzo de cada año para reflexionar del Manual en alumnos de enseñanza básica.

Notas del editor

  1. ¿Qué va en esta diapositiva?