SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura de Cirugía I Prácticas Clínicas en Anestesiología Objetivos Dr. Percy Zambrana Herrera Docente Auxiliar de Ciencias Clínicas  FMH UNPRG
¿De que manera contribuye cada asignatura a formarme como médico general? ¿Qué prácticas del campo clínico debo de aprovechar? ¿De qué manera debo de relacionar las asignaturas precedentes con las actuales y con las que siguen? ¿Cómo me oriento en estás experiencias de aprendizaje?
Introducción ,[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo general ,[object Object]
Objetivos específicos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objeto de atención: paciente ,[object Object],[object Object],[object Object]
Campo de acción: Anestesia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Campo de acción: Analgesia ,[object Object],[object Object],[object Object]
Campo de acción: Reanimación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Modos de actuación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
evidenciaterapeutica.com
 
20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe
galoagustinsanchez
 
Nure54 formet
Nure54 formetNure54 formet
Nure54 formet
Carmen Moro
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
evidenciaterapeutica.com
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
mbeosatzen
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Etapa de evaluación
Etapa de  evaluaciónEtapa de  evaluación
Etapa de evaluación
97812260708
 
Seminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravoSeminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravo
Javier Martínez Bravo
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
jlgonzalvez
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
mbeosatzen
 
Procesos de enfermeria
Procesos de enfermeriaProcesos de enfermeria
Procesos de enfermeria
Julisa Gonzalez
 
Desprescripción
DesprescripciónDesprescripción
Desprescripción
hugotula
 
PROCESO ENFERMERO (PAE)
PROCESO  ENFERMERO (PAE)PROCESO  ENFERMERO (PAE)
PROCESO ENFERMERO (PAE)
TANIA MAGALLANES
 
Plancuidadosdeenfermeria
PlancuidadosdeenfermeriaPlancuidadosdeenfermeria
Plancuidadosdeenfermeria
jannia1997
 
F0023
F0023F0023
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
javieraantivilo
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
J C
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
mbeosatzen
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
Alberto Pedro Salazar
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
evidenciaterapeutica.com
 

La actualidad más candente (20)

Lectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologiaLectura critica de un articulo en dermatologia
Lectura critica de un articulo en dermatologia
 
20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe20120217 el conocimiento como catástrofe
20120217 el conocimiento como catástrofe
 
Nure54 formet
Nure54 formetNure54 formet
Nure54 formet
 
Lectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamientoLectura critica de un articulo de tratamiento
Lectura critica de un articulo de tratamiento
 
Revisiones sistematicas
Revisiones sistematicasRevisiones sistematicas
Revisiones sistematicas
 
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidenciaGuias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
Guias de practica clinica. interpretacion niveles evidencia
 
Etapa de evaluación
Etapa de  evaluaciónEtapa de  evaluación
Etapa de evaluación
 
Seminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravoSeminario busqueda j martinez bravo
Seminario busqueda j martinez bravo
 
Urm valencia2011
Urm valencia2011Urm valencia2011
Urm valencia2011
 
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
Lectura crítica: tratamiento NAC, Cochrane 2014
 
Procesos de enfermeria
Procesos de enfermeriaProcesos de enfermeria
Procesos de enfermeria
 
Desprescripción
DesprescripciónDesprescripción
Desprescripción
 
PROCESO ENFERMERO (PAE)
PROCESO  ENFERMERO (PAE)PROCESO  ENFERMERO (PAE)
PROCESO ENFERMERO (PAE)
 
Plancuidadosdeenfermeria
PlancuidadosdeenfermeriaPlancuidadosdeenfermeria
Plancuidadosdeenfermeria
 
F0023
F0023F0023
F0023
 
Seminario 16
Seminario 16Seminario 16
Seminario 16
 
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
Manual de farmacología y terapéutica. mc grawhill, pp. 71 – 83
 
Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2Revisiones sistemáticas2
Revisiones sistemáticas2
 
Deprescripción
DeprescripciónDeprescripción
Deprescripción
 
Lectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologiaLectura critica de un articulo en oncologia
Lectura critica de un articulo en oncologia
 

Similar a Prácticas Clínicas en Anestesiología

Manejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo poManejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo po
Gery Ruiz
 
Enfe diagnos
Enfe diagnos Enfe diagnos
Enfe diagnos
Yael Ytmd
 
13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf
13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf
13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf
JoeKyori
 
Enfe diagnos
Enfe diagnosEnfe diagnos
Enfe diagnos
Dianelys Meza Gomez
 
5. EXPOSICION SELECCION.ppt
5. EXPOSICION SELECCION.ppt5. EXPOSICION SELECCION.ppt
5. EXPOSICION SELECCION.ppt
DavidCarlosBertolott
 
Guia para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guia para el diseño  de la  actividad de aprendizajeGuia para el diseño  de la  actividad de aprendizaje
Guia para el diseño de la actividad de aprendizaje
Jose Giron
 
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
Alberto Lugo
 
Yolanda rodriguez nuñez
Yolanda rodriguez nuñezYolanda rodriguez nuñez
Yolanda rodriguez nuñez
Yolanda Rodriguez Nuñez
 
Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados  Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados
JessieMts
 
Metodología Enfermera
Metodología EnfermeraMetodología Enfermera
Metodología Enfermera
RACHEL28RAS
 
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoriaConducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Jonathan Salinas Ulloa
 
Guia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaGuia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medica
Deixy Garcia
 
2 anestesia mexico
2 anestesia mexico2 anestesia mexico
2 anestesia mexico
Nancy Roa
 
Otras anestesiologiaenfermeria
Otras anestesiologiaenfermeriaOtras anestesiologiaenfermeria
Otras anestesiologiaenfermeria
UNIVERSIDAD DE MAGALLANES
 
Farmacologia d eemergencia
Farmacologia d eemergenciaFarmacologia d eemergencia
Farmacologia d eemergencia
Mariel Sanchez Ruiz
 
Mmt mas usados en urgencias
Mmt mas usados en urgenciasMmt mas usados en urgencias
Mmt mas usados en urgencias
yajanali
 
Monografia-Salas-de-Hemodinamia.pdf
Monografia-Salas-de-Hemodinamia.pdfMonografia-Salas-de-Hemodinamia.pdf
Monografia-Salas-de-Hemodinamia.pdf
JUANRAMONMONCADABACA
 
NANDA conceptos claves de procedimientos de enfermeria
NANDA  conceptos claves de procedimientos de enfermeriaNANDA  conceptos claves de procedimientos de enfermeria
NANDA conceptos claves de procedimientos de enfermeria
JaquelineVelazquez7
 
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolorInyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Edgar Vivanco
 
Proceso enfermero de artralgias
Proceso enfermero de artralgiasProceso enfermero de artralgias
Proceso enfermero de artralgias
Universidad de Chalcatongo
 

Similar a Prácticas Clínicas en Anestesiología (20)

Manejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo poManejo practico dolor agudo po
Manejo practico dolor agudo po
 
Enfe diagnos
Enfe diagnos Enfe diagnos
Enfe diagnos
 
13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf
13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf
13. Estancia media en fisioterapia autor Daniel David Álamo Arce.pdf
 
Enfe diagnos
Enfe diagnosEnfe diagnos
Enfe diagnos
 
5. EXPOSICION SELECCION.ppt
5. EXPOSICION SELECCION.ppt5. EXPOSICION SELECCION.ppt
5. EXPOSICION SELECCION.ppt
 
Guia para el diseño de la actividad de aprendizaje
Guia para el diseño  de la  actividad de aprendizajeGuia para el diseño  de la  actividad de aprendizaje
Guia para el diseño de la actividad de aprendizaje
 
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
INVESTIGACION - ENFERMEROS EN FARMACOS IV
 
Yolanda rodriguez nuñez
Yolanda rodriguez nuñezYolanda rodriguez nuñez
Yolanda rodriguez nuñez
 
Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados  Evaluacion de resultados
Evaluacion de resultados
 
Metodología Enfermera
Metodología EnfermeraMetodología Enfermera
Metodología Enfermera
 
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoriaConducta  diagnóstica  y  técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
Conducta diagnóstica y técnicas de evaluación en kinesiterapia respiratoria
 
Guia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medicaGuia de la buena prescripcion medica
Guia de la buena prescripcion medica
 
2 anestesia mexico
2 anestesia mexico2 anestesia mexico
2 anestesia mexico
 
Otras anestesiologiaenfermeria
Otras anestesiologiaenfermeriaOtras anestesiologiaenfermeria
Otras anestesiologiaenfermeria
 
Farmacologia d eemergencia
Farmacologia d eemergenciaFarmacologia d eemergencia
Farmacologia d eemergencia
 
Mmt mas usados en urgencias
Mmt mas usados en urgenciasMmt mas usados en urgencias
Mmt mas usados en urgencias
 
Monografia-Salas-de-Hemodinamia.pdf
Monografia-Salas-de-Hemodinamia.pdfMonografia-Salas-de-Hemodinamia.pdf
Monografia-Salas-de-Hemodinamia.pdf
 
NANDA conceptos claves de procedimientos de enfermeria
NANDA  conceptos claves de procedimientos de enfermeriaNANDA  conceptos claves de procedimientos de enfermeria
NANDA conceptos claves de procedimientos de enfermeria
 
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolorInyecciones terapéuticas para controlar el dolor
Inyecciones terapéuticas para controlar el dolor
 
Proceso enfermero de artralgias
Proceso enfermero de artralgiasProceso enfermero de artralgias
Proceso enfermero de artralgias
 

Más de ermenegildozacazonapan

Principios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en laPrincipios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en la
ermenegildozacazonapan
 
Clase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesiaClase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesia
ermenegildozacazonapan
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
ermenegildozacazonapan
 
clase del dr cabrera..
clase del dr cabrera..clase del dr cabrera..
clase del dr cabrera..
ermenegildozacazonapan
 
shock _dr_vela
shock _dr_velashock _dr_vela
shock _dr_vela
ermenegildozacazonapan
 
clase del dr buleje
clase del dr bulejeclase del dr buleje
clase del dr buleje
ermenegildozacazonapan
 
shock dr vela
 shock dr vela shock dr vela
shock dr vela
ermenegildozacazonapan
 
.princip..
.princip...princip..
desarrollo de la cirugia dr_verar
 desarrollo de la cirugia dr_verar desarrollo de la cirugia dr_verar
desarrollo de la cirugia dr_verar
ermenegildozacazonapan
 
DIAPOS DE CANCER DE MAMA
DIAPOS DE CANCER DE MAMADIAPOS DE CANCER DE MAMA
DIAPOS DE CANCER DE MAMA
ermenegildozacazonapan
 

Más de ermenegildozacazonapan (11)

Principios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en laPrincipios en el manejo de recursos en la
Principios en el manejo de recursos en la
 
Clase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesiaClase introductoria de_anestesia
Clase introductoria de_anestesia
 
Intubacion endotraqueal
Intubacion endotraquealIntubacion endotraqueal
Intubacion endotraqueal
 
clase del dr cabrera..
clase del dr cabrera..clase del dr cabrera..
clase del dr cabrera..
 
shock dr_vela
shock  dr_velashock  dr_vela
shock dr_vela
 
shock _dr_vela
shock _dr_velashock _dr_vela
shock _dr_vela
 
clase del dr buleje
clase del dr bulejeclase del dr buleje
clase del dr buleje
 
shock dr vela
 shock dr vela shock dr vela
shock dr vela
 
.princip..
.princip...princip..
.princip..
 
desarrollo de la cirugia dr_verar
 desarrollo de la cirugia dr_verar desarrollo de la cirugia dr_verar
desarrollo de la cirugia dr_verar
 
DIAPOS DE CANCER DE MAMA
DIAPOS DE CANCER DE MAMADIAPOS DE CANCER DE MAMA
DIAPOS DE CANCER DE MAMA
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 

Prácticas Clínicas en Anestesiología

  • 1. Asignatura de Cirugía I Prácticas Clínicas en Anestesiología Objetivos Dr. Percy Zambrana Herrera Docente Auxiliar de Ciencias Clínicas FMH UNPRG
  • 2. ¿De que manera contribuye cada asignatura a formarme como médico general? ¿Qué prácticas del campo clínico debo de aprovechar? ¿De qué manera debo de relacionar las asignaturas precedentes con las actuales y con las que siguen? ¿Cómo me oriento en estás experiencias de aprendizaje?
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.