SlideShare una empresa de Scribd logo
=TODO SOBRE
LA PREDIABETES=
¿QUÉ ES LA PREDIABETES?


La prediabetes es una condición que se desarrolla antes de la diabetes
tipo 2. Los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son más altos de lo
normal pero no son tan altos como para llamarse diabetes



La prediabetes es una enfermedad silenciosa, lo que significa que una
persona puede padecerla sin darse cuenta. La buena noticia es que al
reducir el número de calorías y grasas, aumentar la actividad física y al
bajar de peso se puede dar marcha atrás a la prediabetes , por tal
razón, previene la diabetes tipo 2.



Una vez usted padece de diabetes, ésta no desaparece; por eso lo mejor
es prevenirla.
¿Cómo se puede retrasar o prevenir la
diabetes tipo 2?
En un estudio reciente, las personas con mucho riesgo de padecer de
diabetes tipo 2 redujeron bastante su riesgo al bajar de peso y al comer
menos alimentos que de costumbre, así como al aumentar la actividad
física. Estas personas:

• Redujeron la cantidad de grasas
• Redujeron el número de calorías
• Hicieron 30 minutos de ejercicio 5 días a la
semana, en lo general caminatas enérgicas
• Bajaron de peso—un promedio de 15 libras
durante el primer año del estudio
Estas estrategias funcionaron igual de bien tanto en
hombres como en mujeres y particularmente bien en
personas de 60 años y mayores. Otros estudios también han
demostrado que la diabetes tipo 2 puede retrasarse o
prevenirse.

¿Tiene alguna probabilidad de
padecer de prediabetes?


A medida que pasan los años, especialmente si usted tiene sobrepeso,
sus probabilidades de padecer prediabetes aumentan. Su médico debe
examinar su nivel de glucosa en la sangre si usted:
• Tiene 45 ó más años de edad y tiene sobrepeso
• Es menor de 45 años, tiene sobrepeso y presenta otros factores de
riesgo para la diabetes.

•

Si usted tiene 45 ó más años de edad y su peso es normal, pregúntele a
su médico si es necesario que le haga un examen para detectar la
prediabetes.
¿Tiene un gran riesgo de padecer de
diabetes?


Usted tiene un gran riesgo de padecer de diabetes sí usted:



• Tiene sobrepeso



• No hace ejercicio



• Uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes



• Es de descendencia Latino Americana, especial mente si es Mexicano
o Puertorriqueño.



• Ha dado a luz a un bebé que pesó más de 9 libras o si padeció de
diabetes gestacional



• Tiene alta presión de la sangre (más de 140/90 mmHg)



• Su colesterol HDL está bajo (en 35mg/dl o menos) o si sus
triglicéridos están altos (en 250 mg/dl o más)
¿Cómo puedo saber si padezco de
prediabetes?


Usted necesitará un examen de sangre para saber el nivel de glucosa
en su sangre.








La prediabetes no presenta síntomas.

Su médico le hará uno de los siguientes exámenes:

El examen de la glucosa en plasma en ayunas: mide la glucosa en su
sangre después de una noche completa sin comida. Este examen es el
más seguro si se hace en las mañanas.

La prediabetes se diagnostica cuando los niveles de glucosa en ayunas
están entre 100 y 125 mg/dl. Estos niveles de glucosa están por encima
de lo normal, pero no lo suficientemente altos para definirse como
diabetes.


Un nivel de glucosa en plasma en ayunas de 126 mg/dl ó mayor
significa diabetes.


El examen de tolerancia oral a la glucosa mide la
glucosa en su sangre después de una noche
completa en ayunas y después de 2 horas de beber
un líquido dulce que le da el médico o en el
laboratorio.



La prediabetes se diagnostica cuando la glucosa en
la sangre se encuentra entre 140 y 199 mg/dl
después de 2 horas de haber bebido el líquido. Estos
niveles de glucosa están por encima de lo normal
pero no lo suficientemente altos para definirse como
diabetes.



El nivel de glucosa en la sangre después de dos
horas con un resultado de 200 mg/dl o más significa
diabetes.
¿Cómo puedo dar marcha atrás a la
prediabetes?


Para ayudar a que los niveles de glucosa en su sangre vuelvan a la
normalidad, usted puede:



• Reducir la cantidad de calorías y grasas



• Aumentar su actividad física



Si pone en práctica lo anterior, su probabilidad de perder peso será
mayor. Si tiene sobrepeso, bajar un 5 al 7 por ciento de su peso total
puede ayudarlo bastante. Por ejemplo, si usted pesa 200 libras, su
meta sería bajar de 10 a 15 libras.
Prediabetes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesmariadelatorre
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
Strellitha Cordova
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
Cintia Del Angel
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
Abisai Arellano
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Lola Camila
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
raft-altiplano
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
docenciaaltopalancia
 
Obesidad
ObesidadObesidad
La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono
La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de CarbonoLa Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono
La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono
Rebeca I. Aguilar Pérez
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
clarisa Rivera
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
Cindy Rosado Davirán
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
aulasaludable
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
POLI Tendo
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
Katia Moreno
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
lilianavim
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
Karina Quera
 

La actualidad más candente (20)

Prediabetes lada
Prediabetes ladaPrediabetes lada
Prediabetes lada
 
Manejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetesManejo nutricional en diabetes
Manejo nutricional en diabetes
 
Dislipidemias copia
Dislipidemias   copiaDislipidemias   copia
Dislipidemias copia
 
Diabetes y alimentación
Diabetes y alimentaciónDiabetes y alimentación
Diabetes y alimentación
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
4. prediabetes magnitud del problema
4. prediabetes    magnitud del problema4. prediabetes    magnitud del problema
4. prediabetes magnitud del problema
 
Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.Síndrome metabólico.
Síndrome metabólico.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono
La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de CarbonoLa Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono
La Alimentacion y el Conteo de Hidratos de Carbono
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
 
Alimentación en la Diabetes
Alimentación en la DiabetesAlimentación en la Diabetes
Alimentación en la Diabetes
 
Dislipidemias
DislipidemiasDislipidemias
Dislipidemias
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
La importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetesLa importancia de la alimentación en la diabetes
La importancia de la alimentación en la diabetes
 
SUB TIPOS DE MODY DIABETES
SUB TIPOS DE MODY DIABETESSUB TIPOS DE MODY DIABETES
SUB TIPOS DE MODY DIABETES
 
Presentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemiasPresentacion nutrición y dislipidemias
Presentacion nutrición y dislipidemias
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Prediabetes alad
Prediabetes aladPrediabetes alad
Prediabetes alad
 

Destacado

Prediabetes
PrediabetesPrediabetes
Prediabetes
Prediabetes Prediabetes
Prediabetes
TmbMedical
 
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatiasTratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatiasKike Meneses
 
Pre diabetes presentation
Pre diabetes presentationPre diabetes presentation
Pre diabetes presentationPouya Shafipour
 
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTAClase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Dr. Jair García-Guerrero
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Javier Coyoc Hernández
 
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Diabetes promoción y prevención
Diabetes promoción y prevenciónDiabetes promoción y prevención
Diabetes promoción y prevención
jmanuelceron
 
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Asociación Nacional Mexicana de Educadores en Diabetes
 
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUSNOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
DrMandingo WEB
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialKatheryn Gomez
 
Hipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidadHipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidad
Lau Conti
 
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANAHIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
Jose Fernando Gonzalez Vazquez
 
Sistemas de control. lic. cristina vazquez
Sistemas de control. lic. cristina vazquezSistemas de control. lic. cristina vazquez
Sistemas de control. lic. cristina vazquez
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009
DR SERGIO CABRERA
 

Destacado (20)

Prediabetes
PrediabetesPrediabetes
Prediabetes
 
Prediabetes
Prediabetes Prediabetes
Prediabetes
 
Prediabetes
PrediabetesPrediabetes
Prediabetes
 
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)
(2014-10-02) Diabetes aguda y crónica en atención primaria (DOC)
 
Tratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatiasTratamiento nutricional de metabolopatias
Tratamiento nutricional de metabolopatias
 
Pre diabetes presentation
Pre diabetes presentationPre diabetes presentation
Pre diabetes presentation
 
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
Programa de atención al paciente diabético (DiabetIMSS)
 
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTAClase NOM 030 SSA2 1999 HTA
Clase NOM 030 SSA2 1999 HTA
 
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
Norma oficial mexicana nom 030-ssa2-1999, para la prevención de la HA.
 
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
Modelo de prevención en diabetes mellitus (PREVENIMSS)
 
Diabetes promoción y prevención
Diabetes promoción y prevenciónDiabetes promoción y prevención
Diabetes promoción y prevención
 
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
Norma oficial mexicana 015-ssa2-2010. Para la prevención, tratamiento y contr...
 
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUSNOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
NOM 015 SSA 2010 DIABETES MELLITUS
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
Hipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidadHipertension, educacion para la comunidad
Hipertension, educacion para la comunidad
 
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANAHIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
HIPERTENSION ARTERIAL/NORMA OFICIAL MEXICANA
 
Prevenimss
PrevenimssPrevenimss
Prevenimss
 
Sistemas de control. lic. cristina vazquez
Sistemas de control. lic. cristina vazquezSistemas de control. lic. cristina vazquez
Sistemas de control. lic. cristina vazquez
 
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
(2012-12-12) HIPERTENSION ARTERIAL (PPT)
 
Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009Nom 030-stps-2009
Nom 030-stps-2009
 

Similar a Prediabetes

Educación En La Diabetes
Educación En La DiabetesEducación En La Diabetes
Educación En La Diabetes
Nombre Apellidos
 
Glucosa en la sangre: altas y bajas
Glucosa en la sangre: altas y bajasGlucosa en la sangre: altas y bajas
Glucosa en la sangre: altas y bajas
Liberty Medical
 
Articulos sobre Diabetes Tipo Uno
Articulos sobre Diabetes Tipo UnoArticulos sobre Diabetes Tipo Uno
Articulos sobre Diabetes Tipo Uno
Oscar Ayala A. International Consulting Services
 
LA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptx
LA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptxLA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptx
LA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptx
NOHELIAANALINAFIGUER
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.Saavedrahrj
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESSaavedrahrj
 
Diabetes and pregnancy spfinal
Diabetes and pregnancy spfinalDiabetes and pregnancy spfinal
Diabetes and pregnancy spfinal
estefany Paredes
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesAlex Sactic
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
DiabetesKale13
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
rafael10perales
 
Diabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentalesDiabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentales
Adrian Gomez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Kathy Bbc
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
hillarysimon
 
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptxPerfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
ErenMed
 

Similar a Prediabetes (20)

Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes[1]
Diabetes[1]Diabetes[1]
Diabetes[1]
 
Educación En La Diabetes
Educación En La DiabetesEducación En La Diabetes
Educación En La Diabetes
 
Glucosa en la sangre: altas y bajas
Glucosa en la sangre: altas y bajasGlucosa en la sangre: altas y bajas
Glucosa en la sangre: altas y bajas
 
Articulos sobre Diabetes Tipo Uno
Articulos sobre Diabetes Tipo UnoArticulos sobre Diabetes Tipo Uno
Articulos sobre Diabetes Tipo Uno
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
LA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptx
LA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptxLA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptx
LA ALIMENTACION DE UN DIABETICO.pptx
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES.
 
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETESEDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
EDUCACION DEL PACIENTE CON DIABETES
 
Diabetes and pregnancy spfinal
Diabetes and pregnancy spfinalDiabetes and pregnancy spfinal
Diabetes and pregnancy spfinal
 
Como se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetesComo se diagnostica la diabetes
Como se diagnostica la diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptxDiabetes presentacion .pptx
Diabetes presentacion .pptx
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
La diabetes
La diabetesLa diabetes
La diabetes
 
Diabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentalesDiabetesy trastornosmentales
Diabetesy trastornosmentales
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
diabetes y alimentación
diabetes y alimentación diabetes y alimentación
diabetes y alimentación
 
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptxPerfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
Perfil lipídico y Dx de DiabetesOK.pptx
 
Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2Diabetes tipo 2
Diabetes tipo 2
 

Prediabetes

  • 2. ¿QUÉ ES LA PREDIABETES?  La prediabetes es una condición que se desarrolla antes de la diabetes tipo 2. Los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre son más altos de lo normal pero no son tan altos como para llamarse diabetes  La prediabetes es una enfermedad silenciosa, lo que significa que una persona puede padecerla sin darse cuenta. La buena noticia es que al reducir el número de calorías y grasas, aumentar la actividad física y al bajar de peso se puede dar marcha atrás a la prediabetes , por tal razón, previene la diabetes tipo 2.  Una vez usted padece de diabetes, ésta no desaparece; por eso lo mejor es prevenirla.
  • 3. ¿Cómo se puede retrasar o prevenir la diabetes tipo 2? En un estudio reciente, las personas con mucho riesgo de padecer de diabetes tipo 2 redujeron bastante su riesgo al bajar de peso y al comer menos alimentos que de costumbre, así como al aumentar la actividad física. Estas personas: • Redujeron la cantidad de grasas • Redujeron el número de calorías • Hicieron 30 minutos de ejercicio 5 días a la semana, en lo general caminatas enérgicas • Bajaron de peso—un promedio de 15 libras durante el primer año del estudio
  • 4. Estas estrategias funcionaron igual de bien tanto en hombres como en mujeres y particularmente bien en personas de 60 años y mayores. Otros estudios también han demostrado que la diabetes tipo 2 puede retrasarse o prevenirse. 
  • 5. ¿Tiene alguna probabilidad de padecer de prediabetes?  A medida que pasan los años, especialmente si usted tiene sobrepeso, sus probabilidades de padecer prediabetes aumentan. Su médico debe examinar su nivel de glucosa en la sangre si usted: • Tiene 45 ó más años de edad y tiene sobrepeso • Es menor de 45 años, tiene sobrepeso y presenta otros factores de riesgo para la diabetes. • Si usted tiene 45 ó más años de edad y su peso es normal, pregúntele a su médico si es necesario que le haga un examen para detectar la prediabetes.
  • 6. ¿Tiene un gran riesgo de padecer de diabetes?  Usted tiene un gran riesgo de padecer de diabetes sí usted:  • Tiene sobrepeso  • No hace ejercicio  • Uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes  • Es de descendencia Latino Americana, especial mente si es Mexicano o Puertorriqueño.  • Ha dado a luz a un bebé que pesó más de 9 libras o si padeció de diabetes gestacional  • Tiene alta presión de la sangre (más de 140/90 mmHg)  • Su colesterol HDL está bajo (en 35mg/dl o menos) o si sus triglicéridos están altos (en 250 mg/dl o más)
  • 7. ¿Cómo puedo saber si padezco de prediabetes?  Usted necesitará un examen de sangre para saber el nivel de glucosa en su sangre.     La prediabetes no presenta síntomas. Su médico le hará uno de los siguientes exámenes: El examen de la glucosa en plasma en ayunas: mide la glucosa en su sangre después de una noche completa sin comida. Este examen es el más seguro si se hace en las mañanas. La prediabetes se diagnostica cuando los niveles de glucosa en ayunas están entre 100 y 125 mg/dl. Estos niveles de glucosa están por encima de lo normal, pero no lo suficientemente altos para definirse como diabetes.  Un nivel de glucosa en plasma en ayunas de 126 mg/dl ó mayor significa diabetes.
  • 8.  El examen de tolerancia oral a la glucosa mide la glucosa en su sangre después de una noche completa en ayunas y después de 2 horas de beber un líquido dulce que le da el médico o en el laboratorio.  La prediabetes se diagnostica cuando la glucosa en la sangre se encuentra entre 140 y 199 mg/dl después de 2 horas de haber bebido el líquido. Estos niveles de glucosa están por encima de lo normal pero no lo suficientemente altos para definirse como diabetes.  El nivel de glucosa en la sangre después de dos horas con un resultado de 200 mg/dl o más significa diabetes.
  • 9. ¿Cómo puedo dar marcha atrás a la prediabetes?  Para ayudar a que los niveles de glucosa en su sangre vuelvan a la normalidad, usted puede:  • Reducir la cantidad de calorías y grasas  • Aumentar su actividad física  Si pone en práctica lo anterior, su probabilidad de perder peso será mayor. Si tiene sobrepeso, bajar un 5 al 7 por ciento de su peso total puede ayudarlo bastante. Por ejemplo, si usted pesa 200 libras, su meta sería bajar de 10 a 15 libras.