SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTAS GENERADORAS. Tutoría II
 Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos
circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el
preescolar? La práctica pedagógica deben desarrollar y despertar en
el estudiante interés, propósitos, sentido, respeto y motivación, que los
niños se den cuenta que el lenguaje tiene una utilidad social y una
necesidad de comunicarse. Además que permitan que los futuros
profesionales salgan de su papel receptivo y pasivo de la información
hacia uno más creativo y crítico haciendo participes a sus alumnos de las
practicas donde ellos busquen lo que le interesa y el docente sea un guía
comprometido, que vea y supla las necesidades de cada uno. Como lo
plantea (Vygotsky 1896-1934) las relaciones sociales entre los que
aprenden son condición necesaria para contribuir al conocimiento.
Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa
generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre-
escolar? Para generar estos procesos es primordial que tanto los
docentes, los niños y las familias comprendan la gran importancia que
tiene la buena utilización de métodos de enseñanza - aprendizaje para la
transmisión del conocimiento y salir del paradigma convencional
y tradicional que ha venido imperando y se ubique en un esquema actual
basado en las nuevas teorías educacionales donde se les enseñe del todo
a las partes por medio de procesos de invención social y personal
permitiéndoles unir las mentes y que reflexionen sobre sus propia
experiencias. Es por eso que María Montessori creó su método para que
los niños puedan obtener un desarrollo integral, siguiendo de manera
natural sus capacidades, y no solo concentrándose en las intelectuales,
sino también en las capacidades físicas y espirituales, logrando así un
grado máximo en todas ellas.
 Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje
integral? El lenguaje nos habilita para compartir nuestras experiencias
para aprender unos de otros para proyectar en común y para enriquecer
nuestro dialecto, se debe utilizar mecanismos y materiales que ayuden
a fortalecer el aprendizaje significativo y a promover el pensamiento
crítico, reflexivo que se hace fundamental en la educación con el
objetivo de satisfacer las necesidades personales culturales y sociales
de cada individuo.
Según (Haste, 1990) el conocimiento es creado y recreado
constantemente a través de la interacción social.
Yasmint Arturo Garavito

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
The Mackay School
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
Denip
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaNoemí León
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaMariel Aguilar M
 
Transversalidad En La Educacion
Transversalidad En La EducacionTransversalidad En La Educacion
Transversalidad En La Educacion
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransverjuankramirez
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
Jerson Buriticá
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogicamnioovando
 
Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía
Centro Cultural Hanan Al-Mutawa
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
TaibethIbarra
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Carlos Coello
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
carotronco832
 
Tendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn Abad
Tendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn AbadTendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn Abad
Tendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn Abadevelinciita
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIAPSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
imprepapty
 
S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
betzabethmendoza19
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
maria0061370
 

La actualidad más candente (20)

Discurso pedagógico
Discurso pedagógicoDiscurso pedagógico
Discurso pedagógico
 
La EducacióN Integral
La EducacióN IntegralLa EducacióN Integral
La EducacióN Integral
 
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógicaAprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
Aprendizaje, enseñanza y propuesta pedagógica
 
Escenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didacticaEscenarios socioeducativos de la didactica
Escenarios socioeducativos de la didactica
 
Transversalidad En La Educacion
Transversalidad En La EducacionTransversalidad En La Educacion
Transversalidad En La Educacion
 
Transversalidad
TransversalidadTransversalidad
Transversalidad
 
Entrecruzatransver
EntrecruzatransverEntrecruzatransver
Entrecruzatransver
 
Transversalidad expo
Transversalidad expoTransversalidad expo
Transversalidad expo
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
Los ejes transversales.
Los ejes transversales.Los ejes transversales.
Los ejes transversales.
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Memoria pedagogica
Memoria pedagogicaMemoria pedagogica
Memoria pedagogica
 
Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía Tema 1 - Educación y Pedagogía
Tema 1 - Educación y Pedagogía
 
Paradigmas de investigacion
Paradigmas de investigacionParadigmas de investigacion
Paradigmas de investigacion
 
Ley orgánica de educación trabjo grupal
Ley orgánica de educación  trabjo grupalLey orgánica de educación  trabjo grupal
Ley orgánica de educación trabjo grupal
 
Proyecto transversal
Proyecto transversalProyecto transversal
Proyecto transversal
 
Tendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn Abad
Tendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn AbadTendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn Abad
Tendencias pedagogicas De Paulo Freire . De Evelyn Abad
 
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIAPSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
PSICOLOGÍA EDUCATIVA EL CONSTRUCTIVISMO PREPARADO: YAMILETH MARQUEZ VALENCIA
 
S4 tarea4 merub
S4 tarea4 merubS4 tarea4 merub
S4 tarea4 merub
 
Tendencias educativas actuales
Tendencias educativas actualesTendencias educativas actuales
Tendencias educativas actuales
 

Similar a Preguntas 2-encu-yas-correcion

Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Diego Solano
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Luis Carlos Ochoa Padilla
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
Diego Solano
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
ENSUMOR
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
LUCIATRIVI
 
bases legales de la educacion en Argentina
bases legales de la educacion en Argentinabases legales de la educacion en Argentina
bases legales de la educacion en Argentina
Belen Vivero
 
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Fanny Maria Cárdenas Castillo
 
Evaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentosEvaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentos
carolinaramirezfaria
 
Jardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo milenioJardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo mileniotonirebeldia
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadostonirebeldia
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadostonirebeldia
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
Aloap Camu
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
CesarHernandez623518
 
Jardin y escuela nuevo milenio armenta
Jardin y escuela nuevo milenio armentaJardin y escuela nuevo milenio armenta
Jardin y escuela nuevo milenio armentaricachoncordova
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosricachoncordova
 
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
Zandra Estevez
 
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptxPPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
ManuelFernandoChiqui
 

Similar a Preguntas 2-encu-yas-correcion (20)

Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
Preguntas generadoras.-lectura-yas (1)
 
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
Carácteres Esenciales de Pedagogía para el Encuentro (Óscar López Doria)
 
1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion1 encu-escritra-clau-correcion
1 encu-escritra-clau-correcion
 
V Heurística
V HeurísticaV Heurística
V Heurística
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
bases legales de la educacion en Argentina
bases legales de la educacion en Argentinabases legales de la educacion en Argentina
bases legales de la educacion en Argentina
 
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVAEnsayo iNNOVACION EDUCATIVA
Ensayo iNNOVACION EDUCATIVA
 
Evaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentosEvaluacion fundamentos
Evaluacion fundamentos
 
Jardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo milenioJardin y escuela nuevo milenio
Jardin y escuela nuevo milenio
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabados
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabados
 
Ensayos
EnsayosEnsayos
Ensayos
 
METODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdfMETODOLOGÍAS.pdf
METODOLOGÍAS.pdf
 
Jardin y escuela nuevo milenio armenta
Jardin y escuela nuevo milenio armentaJardin y escuela nuevo milenio armenta
Jardin y escuela nuevo milenio armenta
 
Trabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabadosTrabajo de computacion sabados
Trabajo de computacion sabados
 
PREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdfPREJARDIN.pdf
PREJARDIN.pdf
 
Segunda catedra practika
Segunda catedra practikaSegunda catedra practika
Segunda catedra practika
 
Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.Modelo pedagógico i.e. nsr.
Modelo pedagógico i.e. nsr.
 
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
CAPÍTULO 5.Aprende a cuidar tu cuerpo y se tú propio superhéroe.
 
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptxPPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
PPT Primera Sesion Pedagogía.pptx
 

Más de Diego Solano

Fotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementinaFotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
Diego Solano
 
4 en subir
4 en subir 4 en subir
4 en subir
Diego Solano
 
3 en subir
3 en subir3 en subir
3 en subir
Diego Solano
 
2 en subir
2 en subir2 en subir
2 en subir
Diego Solano
 
1 en subir
1 en subir1 en subir
1 en subir
Diego Solano
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
Diego Solano
 
Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2
Diego Solano
 
Resumen analitico-clau
Resumen analitico-clauResumen analitico-clau
Resumen analitico-clau
Diego Solano
 
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-linaPreguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Diego Solano
 
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcionPreguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Diego Solano
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
Diego Solano
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
Diego Solano
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Diego Solano
 
Preguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcionPreguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcion
Diego Solano
 
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
Diego Solano
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Diego Solano
 
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-linaHilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Diego Solano
 
ECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clauECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clau
Diego Solano
 
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escituraPreguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Diego Solano
 
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escrituraPreguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Diego Solano
 

Más de Diego Solano (20)

Fotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementinaFotos propuesta pedagogica tia clementina
Fotos propuesta pedagogica tia clementina
 
4 en subir
4 en subir 4 en subir
4 en subir
 
3 en subir
3 en subir3 en subir
3 en subir
 
2 en subir
2 en subir2 en subir
2 en subir
 
1 en subir
1 en subir1 en subir
1 en subir
 
Resumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregidoResumen analitico-corregido
Resumen analitico-corregido
 
Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2Resumen analitico-clau-2
Resumen analitico-clau-2
 
Resumen analitico-clau
Resumen analitico-clauResumen analitico-clau
Resumen analitico-clau
 
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-linaPreguntas hilda-4-encuentro-lina
Preguntas hilda-4-encuentro-lina
 
Preguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcionPreguntas 4-encu-yas-correcion
Preguntas 4-encu-yas-correcion
 
Pregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escrituraPregun 4-encu-ana-escritura
Pregun 4-encu-ana-escritura
 
Preg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clauPreg 4.-escritura-clau
Preg 4.-escritura-clau
 
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escriPreguntas gene-3-encu-ana-escri
Preguntas gene-3-encu-ana-escri
 
Preguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcionPreguntas 3-encu-yas-correcion
Preguntas 3-encu-yas-correcion
 
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina3 encuentro-hilda-1.docx-lina
3 encuentro-hilda-1.docx-lina
 
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
Preguntas generadoras-2-encuentro-ana (1)
 
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-linaHilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
Hilda 2-encuentro-p-1.docx-lina
 
ECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clauECorreccion 2-escri-clau
ECorreccion 2-escri-clau
 
Preguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escituraPreguntas 1-encu-lina-escitura
Preguntas 1-encu-lina-escitura
 
Preguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escrituraPreguntas 1-encu-ana-escritura
Preguntas 1-encu-ana-escritura
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Preguntas 2-encu-yas-correcion

  • 1. PREGUNTAS GENERADORAS. Tutoría II  Qué prácticas pedagógicas se desarrollan y qué discursos circulan en el trabajo pedagógico de Lenguaje en el preescolar? La práctica pedagógica deben desarrollar y despertar en el estudiante interés, propósitos, sentido, respeto y motivación, que los niños se den cuenta que el lenguaje tiene una utilidad social y una necesidad de comunicarse. Además que permitan que los futuros profesionales salgan de su papel receptivo y pasivo de la información hacia uno más creativo y crítico haciendo participes a sus alumnos de las practicas donde ellos busquen lo que le interesa y el docente sea un guía comprometido, que vea y supla las necesidades de cada uno. Como lo plantea (Vygotsky 1896-1934) las relaciones sociales entre los que aprenden son condición necesaria para contribuir al conocimiento. Por qué y cómo la metodología tradicional y la activa generan procesos de desarrollo lingüístico en el niño de pre- escolar? Para generar estos procesos es primordial que tanto los docentes, los niños y las familias comprendan la gran importancia que tiene la buena utilización de métodos de enseñanza - aprendizaje para la transmisión del conocimiento y salir del paradigma convencional y tradicional que ha venido imperando y se ubique en un esquema actual basado en las nuevas teorías educacionales donde se les enseñe del todo a las partes por medio de procesos de invención social y personal permitiéndoles unir las mentes y que reflexionen sobre sus propia experiencias. Es por eso que María Montessori creó su método para que los niños puedan obtener un desarrollo integral, siguiendo de manera natural sus capacidades, y no solo concentrándose en las intelectuales, sino también en las capacidades físicas y espirituales, logrando así un grado máximo en todas ellas.  Qué implicaciones pedagógicas tiene el estudio del lenguaje integral? El lenguaje nos habilita para compartir nuestras experiencias para aprender unos de otros para proyectar en común y para enriquecer nuestro dialecto, se debe utilizar mecanismos y materiales que ayuden a fortalecer el aprendizaje significativo y a promover el pensamiento crítico, reflexivo que se hace fundamental en la educación con el
  • 2. objetivo de satisfacer las necesidades personales culturales y sociales de cada individuo. Según (Haste, 1990) el conocimiento es creado y recreado constantemente a través de la interacción social. Yasmint Arturo Garavito