SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Tipos de bajo riesgodel VPH, incluyendolos tipos 6 y 11, pueden
causar cánceres anogenitales. Falso.
La infección con tipos de bajo riesgo 6 y 11 pueden causar benigno o
anormalidades en las células cervicales de bajo grado, verrugas genitales y
papilomas laríngeos.
2. Aproximadamente ¿cuántose gastacada año en los Estados Unidos en
el manejo de las lesiones asociadas al VPH? US$8 millones de dólares.
Cada año en los Estados Unidos, alrededor de US$ 8 mil millones se gasta
en lesiones asociadas al VPH, incluyendo las verrugas genitales, laríngeo
papilomas, los cánceres pre y cánceres. La mayoría de los gastos
están relacionados con la detección del cáncer de cuello de útero y el
seguimiento.
3. Una vez que una personaestáinfectadacon un virus VPH, la persona
es inmune a cualquier ulterior VPH infección. Falso.
La infección con un tipo de HPV no protege contra la infección con un tipo
diferente de VPH. Una persona puede infectarsecon múltiples tipos de
VPH.
4. ¿Cómo se propaga principalmente el VPH genital? Elcontacto sexual.
Estos tipos de VPH se transmiten principalmente a través del contacto
sexual. Los otros modos listados no están asociados con la transmisión de
estos tipos de VPH.
5. Aproximadamente qué porcentaje de los cánceres invasivos asociados
al VPH son causados por el VPH tipos 16 y 18? 64%.
Aproximadamente el 64% delos cánceres invasivos asociados alVPH son
causados por el VPH tipos 16 ó 18 (65% para las mujeres; 63% para los
hombres; aproximadamente 21.300 casosanuales).
6. ¿Qué tipode pruebapuede ser útil enalgunas mujeres para la
deteccióndel cáncer de cuellode úterocuando se realizajuntocon una
prueba de Papanicolaou? Una prueba de ADN.
La detección del cáncer de cuello uterino se realiza habitualmente
mediante la prueba de Papanicolaou (Pap) (o prueba de Papanicolau). Un
Papanicolaou no es una prueba para la infección por VPH, pero puede
detectar cambios en las células cervicales que pueden ser causadas por la
infección por VPH. En algunas mujeres, el VPH pruebas de ADN (co-
testing) puede ser útil para la detección del cáncer de cuello de útero
cuando se realiza junto con una prueba de Papanicolaou. Actualmente, no
hay ninguna prueba de VPH se recomienda su uso en los hombres.
7. ¿Cómo se tratala infecciónpor VPH? No existe untratamientoparala
infecciónpor VPH?
No existe un tratamiento específico para la infección por VPH. En algunas
personas, el sistema inmunológico se eliminan el virus. En otras personas,
verrugas genitales, lesiones precancerosas o cáncer puede desarrollarsey
requieren un tratamiento adecuado. La administración de la vacuna
contra el VPH no curará la infección, pero puede prevenir la infección con
otros tipos de VPH incluidos en la vacuna. Los antibióticos y antivirales no
se utilizan para el tratamiento de la infección por VPH.
8. El VPH es la infecciónmás común enpersonas entre los 20 y los 30
años. Falso.
Casi todas las personas sexualmenteactivas contraerán el VPH en algún
momento de sus vidas, pero la infección por VPH es más común en las
personas en su adolescencia y los 20 años.
9. Para 9vHPVy 4v vacunas contrael VPH, ¿qué porcentaje de los
receptores de desarrollar anticuerpos contralos tipos 6, 11, 16, y 18 un
mes después de completar la serie de 3 dosis? 99%.
Para 9vHPV y 4v vacunas contra el VPH, más del 99% delos receptores a
desarrollar una respuesta de anticuerpos a los tipos 6, 11, 16, y 18 un mes
después de completar la serie de 3 dosis.
10.4v vacuna contra el VPH protege contratodotipode sexual
HPV transmitida. Falso.
vacunacontra el VPH 4v protege contra cuatro tipos de VPH: 6, 11, 16 y
18. Estos cuatro tipos de VPH causan la mayoría de los cánceres genitales
y verrugas genitales.
11.Las tres vacunas contrael VPH contienenproteínas L1 de los tipos 6 y
11. Falso.
vacunas y 4vHPV 9vHPV tanto contienen proteínas L1 de los tipos de VPH
6 y VPH vacuna 11. 2v contiene L1 proteínas específica para los tipos de
VPH 16 y 18, pero no contiene proteínas L1 de los tipos 6 y 11.
12.Una madre llama para pedir informaciónsobre la vacuna del VPH
para ella12 años de edad, hija. La madre ha escuchadoque la vacuna
protege contrael cáncer, peroquiere saber qué tan efectivoes lavacuna
en la prevenciónde las verrugas genitales. Larespuestamás precisaes:
Más de 90%.
Dos de las tres vacunas contra el VPH disponibles proteger contra las
verrugas genitales. Su eficacia contra las verrugas genitales es: Más del
90% del VPH 4C tiene una alta eficacia en la prevención de las verrugas
genitales tanto en hombres (89%) y mujeres (99%), y 9vHPVdemostrar
una protección similar en los estudios de pre-licencia.
13.Una madre llevaa su hijode 16 años de edad enla clínicay quiere
saber si la vacuna contrael VPH se puede dar a los niños. La respuesta
más precisaes: Sólo Gardasil (4v VPH) puedeser dada.
Cervarix (2v VPH) no protege contra las verrugas genitales y no está
aprobado por la FDA para su uso en varones. Tanto Gardasil (4vHPV) y
Gardasil 9 (9vHPV) proteger contra los tipos de VPH 6 y 11, que causan
verrugas genitales. ACIP recomienda la utilización de cualquiera de las
vacunas.
14.Estás examinar a las clientas paradeterminar quiénnecesitarecibir
vacunas hoy en día, incluyendola vacuna contra el VPH. ¿Qué persona
debe recibir lavacuna contra el VPH hoy? Un niño de 11 años de edad
que está siendo visto por un examen físico para deportes.
El niño de 11 años de edad, es la única persona quetiene una indicación
para la vacunacontra el VPH. Tanto las niñas como los niños deben recibir
la vacuna contra el VPH (niñas pueden recibir 2vHPV, 4vHPV, o vacuna
9vHPV; los niños pueden recibir 4vHPV o vacuna9vHPV) a los 11 ó 12 años
de edad. Las personas restantes son demasiado viejo para la vacunade
acuerdo con la actual aprobación de la FDA y las recomendaciones del
ACIP.
15.En casode que la vacuna se ofreceráa un vacunados mujer de 22
años de edad, que ya estáinfectadocon al menos una cepade VPH? Sí.
vacunacontra el VPH se puede administrar a personas con una historia de
verrugas genitales, las pruebas de Papanicolaou anormales, o pruebas
positivas de ADN de VPH. Es poco probable que una persona se infecta
con todos los tipos de VPH contenidos en la vacunay que no puede estar
infectado con cualquiera de los tipos de vacunas deHPV.
16.Se esperaque la vacuna contra HPV para tener unefectoterapéutico
sobre una infecciónpor VPH existente o lesiones. Falso.
Las personas infectadas con el VPH deben ser advertidos de que la vacuna
no se espera que tenga un efecto terapéutico sobrela infección por VPH o
lesiones existentes.
17.Es la prueba de Papanicolaou sigue siendonecesarioque las mujeres
que recibenlavacuna contra el VPH? Sí.
las mujeres vacunadas todavía necesitan ver a su proveedor deatención
médica para la detección del cáncer cervical periódica. La vacuna no
ofrece protección contra todos los tipos de VPH que causan cáncer de
cuello uterino, por lo que incluso las mujeres vacunadas todavía estará en
riesgo de algunos tipos de cáncer de VPH.
18.Recomendaciones parala vacuna contra el VPH para las mujeres se
basan en la preferenciasexual. Falso.
En los Estados Unidos, la vacunacontra el VPH se recomienda de rutina
para niños y niñas a una edad blanco de 11 años de edad o 12 años (o tan
jóvenes como de 9). La vacunación también se recomienda para las
mujeres de entre 13 y 26 años y varones de 13 a 21 años de edad que no
hayan completado la serie de vacunas. Para los hombres que tienen
relaciones sexuales con hombres y hombres inmunocomprometidos, se
recomienda la vacunación hasta la edad de 26 años.
19.Antes de administrar lavacuna contra el VPH, la pantallacada
personapara asegurarse de que no existencontraindicaciones parala
vacunación.
Una niña de 13 años de edad, tiene unainfecciónrespiratoriagrave.
¿Deberíarecibir lavacuna contra el VPH hoy? No.
enfermedad aguda moderada o severa es una precaución temporal para
cualquier vacuna. No vacunar a esta chica hasta que ella ya no está
gravemente enfermo.
20. Un hombre de 18 años de edad, tiene una alergiagrave a los huevos.
¿Puede recibir lavacuna contrael VPH hoy? Sí.
La alergia al huevo no es una contraindicación para la vacunacontra el
VPH.
21.Una mujer de 20 años de edad, toma esteroidesinhalados paratratar
el asma. ¿Deberíarecibir lavacuna contrael VPH hoy? Sí.
Los esteroides inhalados y el asma no son contraindicaciones para la
vacunación contra el VPH. Los esteroides inhalados no suprimen
significativamente el sistema inmunológico. Además, las vacunas contra el
VPH son las vacunas inactivadas y no están contraindicados en personas
con inmunosupresión.
22.Una mujer de 23 años de edades de 6 meses de embarazo.
¿Deberíarecibir lavacunacontra el VPH hoy? No.
vacunación contra el VPH no se recomienda durante el embarazo. Ella
debe ser vacunado después de la finalización de su embarazo.
23. Una mujer de 21 años de edad, tiene verrugas genitales.
¿Deberíarecibir lavacunacontra el VPH hoy? Sí.
Una mujer de 21 años de edad deben recibir la vacunacontra el VPH, si
aún no lo ha completado la serie de vacunas, independientemente de su
historial sexual. Una historia de verrugas genitales no es una
contraindicación para la vacunación contra el VPH válida. La infección con
un tipo de HPV no protege contra la infección con otros tipos. vacunas
contra el VPH protegen contra más de un tipo de HPV.
24.Pruebas de embarazoes una parte rutinariade la proyecciónantes
administrar lavacuna contrael VPH a una mujer. Falso.
ACIP recomienda que se preguntó a las mujeres en edad fértil si están
actualmente embarazadas o tratando de quedar embarazada. La
vacunación debe retrasarsepara aquellos que responden '' sí ''. Los que la
respuesta de 'no' 'deben ser advertidos para evitar el embarazo durante
un mes después de la vacunación.
25. Una clínicaadministradade forma inadvertidala primeradosis de la
vacuna contra el VPH a una mujer que no sabía que estaba embarazada
en el momento. Todas las siguientes acciones se debentomar EXCEPTO:
Informar delerror de administración de vacunas para el Programa
Nacional de Compensación de Daños por Vacunas.
Hay un registro de embarazo para la vacunaactiva 9vHPV, y los
fabricantes de vacunas todavía acepta los informes de la exposición
durante el embarazo para las tres vacunas contra el VPH. Retener más
dosis de la vacunacontra el VPH hasta que el embarazo ha terminado. No
hay ninguna razón para reiniciar la serie; administrar las dosis restantes
utilizando los intervalos mínimos adecuados. La exposición a la vacuna
contra el VPH durante el embarazo no es necesario informar al Programa
Nacional de Compensación de Daños por Vacunas, pero debe ser
comunicado a los Eventos Adversos deVacunas Reporting System(VAERS)
al http://vaers.hhs.gov/index.
26. vacunación contrael VPH debe aplazarse hastaque la mujer ya no
estáamamantando. Falso.
La administración de la vacunacontra el VPH no está contraindicada
mientras que una mujer está amamantando.
27. Un niñode 11 años de edad con antecedentesde alergiaanafiláctica
a la levadura presentaparalas vacunaciones de rutinaadolescentes.
¿Deberíarecibir lavacunacontra el VPH (4vHPVo 9vHPV) hoy? No.
Cualquiera que haya tenido una reacción alérgica (anafiláctica) a cualquier
componente de la vacunacontra el VPH en peligro la vida, oa una dosis
anterior de una vacunacontra el VPH, no deben recibir más dosis de dicha
vacuna. Hay una pequeña cantidad de proteína de levadura, tanto en la
vacuna4vHPV y 9vHPV.
28. ¿Qué afirmación es correctaacercadel usodel VPH VIS?
Cada vacunacontra el VPH determinada persona sea debe recibir su
propia copia del VIS para leer y llevar a casa con ellos antes de cada dosis.
Los proveedores deben ofrecer todavía una copia (que puede ser una
copia electrónica) de cada VIS apropiada para quitar después de la
vacunación. Sin embargo, el destinatario puede declinar.
Usted está obligado a dar a cada persona a la que va a dar la vacuna
contra el VPH su propia copia del VPH VIS cada vez que se va a administrar
la vacuna. La persona debe darse tiempo para leer el VIS y hacer
preguntas. No hay ningún requisito federal de consentimiento firmado
antes de la vacunación.
29. Todas las siguientesdeclaraciones estánincluidos enla Declaración
de informaciónsobre la vacuna Cervarix EXCEPTO:
Además de prevenir el cáncer de cuello de útero, sino que también puede
prevenir el cáncer vulvar y vaginal en las mujeres, y las verrugas genitales
y cáncer anal en hombres y mujeres.
2v VPH (Cervarix) no contiene los tipos de VPH 6 y 11, que causan verrugas
genitales, y que no está aprobado para su uso en varones.
30. ¿Qué afirmación con respectoal almacenamientoy manipulación de
9vHPVy la vacuna contrael VPH 4v es la correcta? 9vHPV y la vacuna
contra el VPH 4v: debe protegersede la luz.
El fabricantede la vacuna9vHPV y 4vHPV recomienda protección de la luz,
porquela luz puede disminuir la potencia. 9vHPV y 4vHPV no requieren de
mezcla (reconstitución) con un diluyente. La vacuna debe usarsepoco
después de la retirada del vial o después de que la aguja está unido a la
jeringa llena de fabricante. 4vHPV vacunay 9vHPV debeser almacenado
entre 35 ° F y 46 ° F (2 ° C y 8 ° C). Nota: CDC recomienda almacenar todas
las vacunas en el embalaje original.
31. vacuna contra el VPH caducado se puede utilizar siemprey cuando
no hayan transcurridomás de 48 horas desde la fechade caducidad
indicada enel vial o una jeringallenade fabricante y la vacuna se ha
guardado correctamente. Falso.
Independientemente de cómo se almacena la vacuna, no existe una
vacunanunca debe utilizarse después de la fecha de caducidad y debe ser
retirado de la unidad de almacenamiento.
32. ¿Cuál es la dosis recomendadapara la vacuna contrael VPH? 0,5 ml.
La dosis recomendada para todas las vacunas contra el VPH disponibles es
de 0,5 ml. ¿Cuál es el sitio de la inyección de rutas y recomendado para
la administración de la vacunacontra el VPH? Intramuscular en el músculo
deltoides.
La ruta recomendada es intramuscular (IM). Elsitio recomendado es el
músculo deltoides.
33. ¿Cuál de los siguientes es unprograma recomendadopara el
serie de 3 dosis de la vacuna contrael VPH? 0, 1-2, y 6 meses.
Un programa recomendado es 0, 1-2, y 6 meses.
34. Ustedtiene un paciente que recibiólaprimeradosis de VPH hace dos
meses y que le dio la segundadosis en la actualidad. Cuando el paciente
debe volver para la terceradosis? En 4 meses
.El Programa recomendado es 0, 1 a 2, y 6 meses. Por lo que el paciente
debe volver en 4 meses. Uno a dos meses sería demasiado pronto después
de la segunda dosis. Seis meses podría retrasar la finalización de la serie.
Sin embargo, si el paciente no vuelve para la tercera dosis después de
cuatro meses, que sepuede dar en una fecha posterior.
35. Si una dosis de la vacuna contrael VPH se retrasasignificativamente,
se debe reiniciar laserie? No.
No reinicie la serie. Sólo levanta donde el paciente fue apagado
y completar la serie.
36. La madre de un adolescente aser vacunado con la vacuna contra el
VPH le preguntaqué es el efectosecundariomás común después de la
vacunación. La respuestacorrectaes: Dolor o molestias en el lugar de la
inyección.
El efecto secundario más común es dolor, enrojecimiento y / o inflamación
en el sitio de la inyección. Esto es experimentado por hasta 90% de las
personas quereciben vacunacontra el VPH. Si bien se pueden producir
todos los otros eventos adversos, quese producen con menos frecuencia.
37. El desmayopuede ocurrir después de las inyecciones, especialmente
en adolescentes y adultos jóvenes. Verdadero.
Todos los proveedores queadministran las vacunas a los niños mayores,
adolescentes y adultos deben ser conscientes de la posibilidad de síncope
(desmayo) después dela vacunación y tomar medidas para prevenirlo. Los
médicos deben (1) asegurarsedeque la persona que está siendo
vacunado siempreestá sentado o acostado; (2) tiene el paciente
permanezcaen observación durante15 minutos después de la
vacunación; (3) ser conscientes de los síntomas que preceden a desmayos
(debilidad, mareos, palidez, etc.); y (4) proporcionar atención de apoyo y
tomar las medidas adecuadas para evitar lesiones si se presentan estos
síntomas.
38.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de CervixLesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de Cervix
Eliana Cordero
 
VPH - HPV
VPH - HPVVPH - HPV
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
Gregorio Urruela Vizcaíno
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
Malennhi
 
Vph
VphVph
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
Rai Encalada
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
Efraín A. Medina Villaseñor,FACS
 
Fisiopatologia del cáncer de cuello uterino
Fisiopatologia del cáncer de cuello uterinoFisiopatologia del cáncer de cuello uterino
Fisiopatologia del cáncer de cuello uterino
ROBERTO RODRIGUEZ FAJARDO
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitisasterixis25
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
Betania Especialidades Médicas
 
Expo cancer cervix
Expo cancer cervixExpo cancer cervix
Expo cancer cervix
José Madrigal
 
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINO
Antonio Morales
 
Citomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazoCitomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazo
Lucia Donis
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
Wendy Cedillo Carpio
 
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fawed Reyes
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
Roberto Coste
 
VIH/ SIDA
VIH/ SIDAVIH/ SIDA

La actualidad más candente (20)

Lesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de CervixLesiones PreCancerosas de Cervix
Lesiones PreCancerosas de Cervix
 
VPH - HPV
VPH - HPVVPH - HPV
VPH - HPV
 
Virus del papiloma humano
Virus del papiloma humanoVirus del papiloma humano
Virus del papiloma humano
 
Infeccion por vph
Infeccion por vphInfeccion por vph
Infeccion por vph
 
Vph
VphVph
Vph
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
VIH/SIDA
VIH/SIDAVIH/SIDA
VIH/SIDA
 
Cáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterinoCáncer cérvicouterino
Cáncer cérvicouterino
 
Fisiopatologia del cáncer de cuello uterino
Fisiopatologia del cáncer de cuello uterinoFisiopatologia del cáncer de cuello uterino
Fisiopatologia del cáncer de cuello uterino
 
Cervico vaginitis
Cervico vaginitisCervico vaginitis
Cervico vaginitis
 
Qué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales sonQué es el vph y cuales son
Qué es el vph y cuales son
 
Expo cancer cervix
Expo cancer cervixExpo cancer cervix
Expo cancer cervix
 
CANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINOCANCER DE CUELLO UTERINO
CANCER DE CUELLO UTERINO
 
Citomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazoCitomegalovirus en el embarazo
Citomegalovirus en el embarazo
 
Ginecologia: Gonorrea
Ginecologia: GonorreaGinecologia: Gonorrea
Ginecologia: Gonorrea
 
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
Fisiopatologia del cuello uterino FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 3
 
Citomegalovirus
CitomegalovirusCitomegalovirus
Citomegalovirus
 
Virus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma HumanoVirus del Papiloma Humano
Virus del Papiloma Humano
 
VIH/ SIDA
VIH/ SIDAVIH/ SIDA
VIH/ SIDA
 
CaCu
CaCuCaCu
CaCu
 

Similar a Preguntas Acerca del Virus del Papiloma Humano

Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
Carlos Michaell Cajas Montenegro
 
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptxVacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Cesar Del Aguila Matta
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
junior22x
 
Dudas sobre la vacuna contra el VPH
Dudas sobre la vacuna contra el VPHDudas sobre la vacuna contra el VPH
Dudas sobre la vacuna contra el VPH
Salud y Medicinas
 
Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...
Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...
Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...
Hogar
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.Roo Martinez
 
V acuna cuadrivalente vitus del papiloma humano
V acuna cuadrivalente vitus del papiloma humanoV acuna cuadrivalente vitus del papiloma humano
V acuna cuadrivalente vitus del papiloma humano'Ivana Salazar
 
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Yecenia Adelita Híjar Sifuentes
 
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
Yecenia Adelita Híjar Sifuentes
 
MSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptx
MSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptxMSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptx
MSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptx
AlexanderTulul
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
justiniano0
 
Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)mafer1903
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazoInfecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
EnFerMeriithhaa !!!
 
Grupo3 9 c
Grupo3 9 c Grupo3 9 c
Grupo3 9 c
Angel Rogel
 
Caso 26 vph
Caso 26 vphCaso 26 vph
Caso 26 vph
Andre0628
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Manuel Ayala
 

Similar a Preguntas Acerca del Virus del Papiloma Humano (20)

Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-Cajas montenegro carlos michaell  vacunacion contra el vph-
Cajas montenegro carlos michaell vacunacion contra el vph-
 
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptxVacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
Vacunas VPH- Exposición Casos 1.pptx
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Dudas sobre la vacuna contra el VPH
Dudas sobre la vacuna contra el VPHDudas sobre la vacuna contra el VPH
Dudas sobre la vacuna contra el VPH
 
Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...
Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...
Lo que los padres deben saber acerca de la seguridad y eficacia de las vacuna...
 
Hpv presentación.
Hpv presentación.Hpv presentación.
Hpv presentación.
 
HPV Power.
HPV Power.HPV Power.
HPV Power.
 
Hpv power
Hpv powerHpv power
Hpv power
 
V acuna cuadrivalente vitus del papiloma humano
V acuna cuadrivalente vitus del papiloma humanoV acuna cuadrivalente vitus del papiloma humano
V acuna cuadrivalente vitus del papiloma humano
 
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
Ca cx, prevención y vacuna pvh 15
 
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
CÁNCER DE CÉRVIX - PREVENCIÓN - VACUNA PVH 2015
 
MSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptx
MSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptxMSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptx
MSPAS VPH_Virus de papiloma humano..pptx
 
Cancer de cervix
Cancer de cervixCancer de cervix
Cancer de cervix
 
Boletin vph
Boletin vphBoletin vph
Boletin vph
 
Hpv wer report hpv_spanish
Hpv wer report hpv_spanishHpv wer report hpv_spanish
Hpv wer report hpv_spanish
 
Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)Infección por virus del papiloma humano (vph)
Infección por virus del papiloma humano (vph)
 
Infecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazoInfecciones por vph en el embarazo
Infecciones por vph en el embarazo
 
Grupo3 9 c
Grupo3 9 c Grupo3 9 c
Grupo3 9 c
 
Caso 26 vph
Caso 26 vphCaso 26 vph
Caso 26 vph
 
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO Papiloma de PAPILOMA HUMANO
Papiloma de PAPILOMA HUMANO
 

Más de Roberto Coste

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Roberto Coste
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
Roberto Coste
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
Roberto Coste
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
Roberto Coste
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
Roberto Coste
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
Roberto Coste
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
Roberto Coste
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
Roberto Coste
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
Roberto Coste
 
Ileo
IleoIleo
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
Roberto Coste
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
Roberto Coste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
Roberto Coste
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
Roberto Coste
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
Roberto Coste
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Roberto Coste
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Roberto Coste
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
Roberto Coste
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
Roberto Coste
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Roberto Coste
 

Más de Roberto Coste (20)

Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartatoSevelamer y L-ornithina L-aspartato
Sevelamer y L-ornithina L-aspartato
 
Miocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia RestrictivaMiocardiopatia Restrictiva
Miocardiopatia Restrictiva
 
Hipotiroididsmo
HipotiroididsmoHipotiroididsmo
Hipotiroididsmo
 
Heparina no fracionada
Heparina no fracionadaHeparina no fracionada
Heparina no fracionada
 
Fibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medicaFibrilacion Auricular orden medica
Fibrilacion Auricular orden medica
 
Manejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgenciasManejo del coma en urgencias
Manejo del coma en urgencias
 
Dolor Abdominal
Dolor AbdominalDolor Abdominal
Dolor Abdominal
 
Ciclo Cardiaco
Ciclo CardiacoCiclo Cardiaco
Ciclo Cardiaco
 
Crecimiento Ventricular
Crecimiento VentricularCrecimiento Ventricular
Crecimiento Ventricular
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 
Pseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion IntestinalPseudobstruccion Intestinal
Pseudobstruccion Intestinal
 
Nefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contrasteNefropatia asociada a medios de contraste
Nefropatia asociada a medios de contraste
 
Enciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinalesEnciclopedia de plantas medicinales
Enciclopedia de plantas medicinales
 
Atlas de ITS
Atlas de ITSAtlas de ITS
Atlas de ITS
 
Vertigo
VertigoVertigo
Vertigo
 
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
Diagrama el Origen de las iglesias | Iglesia De Cristo, Ro 16:16, Mateo 16:18
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Normas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de QuemadosNormas del Hospital de Quemados
Normas del Hospital de Quemados
 
Manual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergenciaManual de diagnostico visual en emergencia
Manual de diagnostico visual en emergencia
 
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en CardiologíaEsquemas Clínico Visuales en Cardiología
Esquemas Clínico Visuales en Cardiología
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 

Preguntas Acerca del Virus del Papiloma Humano

  • 1. 1. Tipos de bajo riesgodel VPH, incluyendolos tipos 6 y 11, pueden causar cánceres anogenitales. Falso. La infección con tipos de bajo riesgo 6 y 11 pueden causar benigno o anormalidades en las células cervicales de bajo grado, verrugas genitales y papilomas laríngeos. 2. Aproximadamente ¿cuántose gastacada año en los Estados Unidos en el manejo de las lesiones asociadas al VPH? US$8 millones de dólares. Cada año en los Estados Unidos, alrededor de US$ 8 mil millones se gasta en lesiones asociadas al VPH, incluyendo las verrugas genitales, laríngeo papilomas, los cánceres pre y cánceres. La mayoría de los gastos están relacionados con la detección del cáncer de cuello de útero y el seguimiento. 3. Una vez que una personaestáinfectadacon un virus VPH, la persona es inmune a cualquier ulterior VPH infección. Falso. La infección con un tipo de HPV no protege contra la infección con un tipo diferente de VPH. Una persona puede infectarsecon múltiples tipos de VPH. 4. ¿Cómo se propaga principalmente el VPH genital? Elcontacto sexual. Estos tipos de VPH se transmiten principalmente a través del contacto sexual. Los otros modos listados no están asociados con la transmisión de estos tipos de VPH. 5. Aproximadamente qué porcentaje de los cánceres invasivos asociados al VPH son causados por el VPH tipos 16 y 18? 64%. Aproximadamente el 64% delos cánceres invasivos asociados alVPH son causados por el VPH tipos 16 ó 18 (65% para las mujeres; 63% para los hombres; aproximadamente 21.300 casosanuales). 6. ¿Qué tipode pruebapuede ser útil enalgunas mujeres para la deteccióndel cáncer de cuellode úterocuando se realizajuntocon una prueba de Papanicolaou? Una prueba de ADN. La detección del cáncer de cuello uterino se realiza habitualmente mediante la prueba de Papanicolaou (Pap) (o prueba de Papanicolau). Un Papanicolaou no es una prueba para la infección por VPH, pero puede detectar cambios en las células cervicales que pueden ser causadas por la infección por VPH. En algunas mujeres, el VPH pruebas de ADN (co- testing) puede ser útil para la detección del cáncer de cuello de útero
  • 2. cuando se realiza junto con una prueba de Papanicolaou. Actualmente, no hay ninguna prueba de VPH se recomienda su uso en los hombres. 7. ¿Cómo se tratala infecciónpor VPH? No existe untratamientoparala infecciónpor VPH? No existe un tratamiento específico para la infección por VPH. En algunas personas, el sistema inmunológico se eliminan el virus. En otras personas, verrugas genitales, lesiones precancerosas o cáncer puede desarrollarsey requieren un tratamiento adecuado. La administración de la vacuna contra el VPH no curará la infección, pero puede prevenir la infección con otros tipos de VPH incluidos en la vacuna. Los antibióticos y antivirales no se utilizan para el tratamiento de la infección por VPH. 8. El VPH es la infecciónmás común enpersonas entre los 20 y los 30 años. Falso. Casi todas las personas sexualmenteactivas contraerán el VPH en algún momento de sus vidas, pero la infección por VPH es más común en las personas en su adolescencia y los 20 años. 9. Para 9vHPVy 4v vacunas contrael VPH, ¿qué porcentaje de los receptores de desarrollar anticuerpos contralos tipos 6, 11, 16, y 18 un mes después de completar la serie de 3 dosis? 99%. Para 9vHPV y 4v vacunas contra el VPH, más del 99% delos receptores a desarrollar una respuesta de anticuerpos a los tipos 6, 11, 16, y 18 un mes después de completar la serie de 3 dosis. 10.4v vacuna contra el VPH protege contratodotipode sexual HPV transmitida. Falso. vacunacontra el VPH 4v protege contra cuatro tipos de VPH: 6, 11, 16 y 18. Estos cuatro tipos de VPH causan la mayoría de los cánceres genitales y verrugas genitales. 11.Las tres vacunas contrael VPH contienenproteínas L1 de los tipos 6 y 11. Falso. vacunas y 4vHPV 9vHPV tanto contienen proteínas L1 de los tipos de VPH 6 y VPH vacuna 11. 2v contiene L1 proteínas específica para los tipos de VPH 16 y 18, pero no contiene proteínas L1 de los tipos 6 y 11. 12.Una madre llama para pedir informaciónsobre la vacuna del VPH para ella12 años de edad, hija. La madre ha escuchadoque la vacuna
  • 3. protege contrael cáncer, peroquiere saber qué tan efectivoes lavacuna en la prevenciónde las verrugas genitales. Larespuestamás precisaes: Más de 90%. Dos de las tres vacunas contra el VPH disponibles proteger contra las verrugas genitales. Su eficacia contra las verrugas genitales es: Más del 90% del VPH 4C tiene una alta eficacia en la prevención de las verrugas genitales tanto en hombres (89%) y mujeres (99%), y 9vHPVdemostrar una protección similar en los estudios de pre-licencia. 13.Una madre llevaa su hijode 16 años de edad enla clínicay quiere saber si la vacuna contrael VPH se puede dar a los niños. La respuesta más precisaes: Sólo Gardasil (4v VPH) puedeser dada. Cervarix (2v VPH) no protege contra las verrugas genitales y no está aprobado por la FDA para su uso en varones. Tanto Gardasil (4vHPV) y Gardasil 9 (9vHPV) proteger contra los tipos de VPH 6 y 11, que causan verrugas genitales. ACIP recomienda la utilización de cualquiera de las vacunas. 14.Estás examinar a las clientas paradeterminar quiénnecesitarecibir vacunas hoy en día, incluyendola vacuna contra el VPH. ¿Qué persona debe recibir lavacuna contra el VPH hoy? Un niño de 11 años de edad que está siendo visto por un examen físico para deportes. El niño de 11 años de edad, es la única persona quetiene una indicación para la vacunacontra el VPH. Tanto las niñas como los niños deben recibir la vacuna contra el VPH (niñas pueden recibir 2vHPV, 4vHPV, o vacuna 9vHPV; los niños pueden recibir 4vHPV o vacuna9vHPV) a los 11 ó 12 años de edad. Las personas restantes son demasiado viejo para la vacunade acuerdo con la actual aprobación de la FDA y las recomendaciones del ACIP. 15.En casode que la vacuna se ofreceráa un vacunados mujer de 22 años de edad, que ya estáinfectadocon al menos una cepade VPH? Sí. vacunacontra el VPH se puede administrar a personas con una historia de verrugas genitales, las pruebas de Papanicolaou anormales, o pruebas positivas de ADN de VPH. Es poco probable que una persona se infecta con todos los tipos de VPH contenidos en la vacunay que no puede estar infectado con cualquiera de los tipos de vacunas deHPV. 16.Se esperaque la vacuna contra HPV para tener unefectoterapéutico sobre una infecciónpor VPH existente o lesiones. Falso.
  • 4. Las personas infectadas con el VPH deben ser advertidos de que la vacuna no se espera que tenga un efecto terapéutico sobrela infección por VPH o lesiones existentes. 17.Es la prueba de Papanicolaou sigue siendonecesarioque las mujeres que recibenlavacuna contra el VPH? Sí. las mujeres vacunadas todavía necesitan ver a su proveedor deatención médica para la detección del cáncer cervical periódica. La vacuna no ofrece protección contra todos los tipos de VPH que causan cáncer de cuello uterino, por lo que incluso las mujeres vacunadas todavía estará en riesgo de algunos tipos de cáncer de VPH. 18.Recomendaciones parala vacuna contra el VPH para las mujeres se basan en la preferenciasexual. Falso. En los Estados Unidos, la vacunacontra el VPH se recomienda de rutina para niños y niñas a una edad blanco de 11 años de edad o 12 años (o tan jóvenes como de 9). La vacunación también se recomienda para las mujeres de entre 13 y 26 años y varones de 13 a 21 años de edad que no hayan completado la serie de vacunas. Para los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y hombres inmunocomprometidos, se recomienda la vacunación hasta la edad de 26 años. 19.Antes de administrar lavacuna contra el VPH, la pantallacada personapara asegurarse de que no existencontraindicaciones parala vacunación. Una niña de 13 años de edad, tiene unainfecciónrespiratoriagrave. ¿Deberíarecibir lavacuna contra el VPH hoy? No. enfermedad aguda moderada o severa es una precaución temporal para cualquier vacuna. No vacunar a esta chica hasta que ella ya no está gravemente enfermo. 20. Un hombre de 18 años de edad, tiene una alergiagrave a los huevos. ¿Puede recibir lavacuna contrael VPH hoy? Sí. La alergia al huevo no es una contraindicación para la vacunacontra el VPH. 21.Una mujer de 20 años de edad, toma esteroidesinhalados paratratar el asma. ¿Deberíarecibir lavacuna contrael VPH hoy? Sí.
  • 5. Los esteroides inhalados y el asma no son contraindicaciones para la vacunación contra el VPH. Los esteroides inhalados no suprimen significativamente el sistema inmunológico. Además, las vacunas contra el VPH son las vacunas inactivadas y no están contraindicados en personas con inmunosupresión. 22.Una mujer de 23 años de edades de 6 meses de embarazo. ¿Deberíarecibir lavacunacontra el VPH hoy? No. vacunación contra el VPH no se recomienda durante el embarazo. Ella debe ser vacunado después de la finalización de su embarazo. 23. Una mujer de 21 años de edad, tiene verrugas genitales. ¿Deberíarecibir lavacunacontra el VPH hoy? Sí. Una mujer de 21 años de edad deben recibir la vacunacontra el VPH, si aún no lo ha completado la serie de vacunas, independientemente de su historial sexual. Una historia de verrugas genitales no es una contraindicación para la vacunación contra el VPH válida. La infección con un tipo de HPV no protege contra la infección con otros tipos. vacunas contra el VPH protegen contra más de un tipo de HPV. 24.Pruebas de embarazoes una parte rutinariade la proyecciónantes administrar lavacuna contrael VPH a una mujer. Falso. ACIP recomienda que se preguntó a las mujeres en edad fértil si están actualmente embarazadas o tratando de quedar embarazada. La vacunación debe retrasarsepara aquellos que responden '' sí ''. Los que la respuesta de 'no' 'deben ser advertidos para evitar el embarazo durante un mes después de la vacunación. 25. Una clínicaadministradade forma inadvertidala primeradosis de la vacuna contra el VPH a una mujer que no sabía que estaba embarazada en el momento. Todas las siguientes acciones se debentomar EXCEPTO: Informar delerror de administración de vacunas para el Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas. Hay un registro de embarazo para la vacunaactiva 9vHPV, y los fabricantes de vacunas todavía acepta los informes de la exposición durante el embarazo para las tres vacunas contra el VPH. Retener más dosis de la vacunacontra el VPH hasta que el embarazo ha terminado. No
  • 6. hay ninguna razón para reiniciar la serie; administrar las dosis restantes utilizando los intervalos mínimos adecuados. La exposición a la vacuna contra el VPH durante el embarazo no es necesario informar al Programa Nacional de Compensación de Daños por Vacunas, pero debe ser comunicado a los Eventos Adversos deVacunas Reporting System(VAERS) al http://vaers.hhs.gov/index. 26. vacunación contrael VPH debe aplazarse hastaque la mujer ya no estáamamantando. Falso. La administración de la vacunacontra el VPH no está contraindicada mientras que una mujer está amamantando. 27. Un niñode 11 años de edad con antecedentesde alergiaanafiláctica a la levadura presentaparalas vacunaciones de rutinaadolescentes. ¿Deberíarecibir lavacunacontra el VPH (4vHPVo 9vHPV) hoy? No. Cualquiera que haya tenido una reacción alérgica (anafiláctica) a cualquier componente de la vacunacontra el VPH en peligro la vida, oa una dosis anterior de una vacunacontra el VPH, no deben recibir más dosis de dicha vacuna. Hay una pequeña cantidad de proteína de levadura, tanto en la vacuna4vHPV y 9vHPV. 28. ¿Qué afirmación es correctaacercadel usodel VPH VIS? Cada vacunacontra el VPH determinada persona sea debe recibir su propia copia del VIS para leer y llevar a casa con ellos antes de cada dosis. Los proveedores deben ofrecer todavía una copia (que puede ser una copia electrónica) de cada VIS apropiada para quitar después de la vacunación. Sin embargo, el destinatario puede declinar. Usted está obligado a dar a cada persona a la que va a dar la vacuna contra el VPH su propia copia del VPH VIS cada vez que se va a administrar la vacuna. La persona debe darse tiempo para leer el VIS y hacer preguntas. No hay ningún requisito federal de consentimiento firmado antes de la vacunación. 29. Todas las siguientesdeclaraciones estánincluidos enla Declaración de informaciónsobre la vacuna Cervarix EXCEPTO: Además de prevenir el cáncer de cuello de útero, sino que también puede prevenir el cáncer vulvar y vaginal en las mujeres, y las verrugas genitales y cáncer anal en hombres y mujeres.
  • 7. 2v VPH (Cervarix) no contiene los tipos de VPH 6 y 11, que causan verrugas genitales, y que no está aprobado para su uso en varones. 30. ¿Qué afirmación con respectoal almacenamientoy manipulación de 9vHPVy la vacuna contrael VPH 4v es la correcta? 9vHPV y la vacuna contra el VPH 4v: debe protegersede la luz. El fabricantede la vacuna9vHPV y 4vHPV recomienda protección de la luz, porquela luz puede disminuir la potencia. 9vHPV y 4vHPV no requieren de mezcla (reconstitución) con un diluyente. La vacuna debe usarsepoco después de la retirada del vial o después de que la aguja está unido a la jeringa llena de fabricante. 4vHPV vacunay 9vHPV debeser almacenado entre 35 ° F y 46 ° F (2 ° C y 8 ° C). Nota: CDC recomienda almacenar todas las vacunas en el embalaje original. 31. vacuna contra el VPH caducado se puede utilizar siemprey cuando no hayan transcurridomás de 48 horas desde la fechade caducidad indicada enel vial o una jeringallenade fabricante y la vacuna se ha guardado correctamente. Falso. Independientemente de cómo se almacena la vacuna, no existe una vacunanunca debe utilizarse después de la fecha de caducidad y debe ser retirado de la unidad de almacenamiento. 32. ¿Cuál es la dosis recomendadapara la vacuna contrael VPH? 0,5 ml. La dosis recomendada para todas las vacunas contra el VPH disponibles es de 0,5 ml. ¿Cuál es el sitio de la inyección de rutas y recomendado para la administración de la vacunacontra el VPH? Intramuscular en el músculo deltoides. La ruta recomendada es intramuscular (IM). Elsitio recomendado es el músculo deltoides. 33. ¿Cuál de los siguientes es unprograma recomendadopara el serie de 3 dosis de la vacuna contrael VPH? 0, 1-2, y 6 meses. Un programa recomendado es 0, 1-2, y 6 meses. 34. Ustedtiene un paciente que recibiólaprimeradosis de VPH hace dos meses y que le dio la segundadosis en la actualidad. Cuando el paciente debe volver para la terceradosis? En 4 meses
  • 8. .El Programa recomendado es 0, 1 a 2, y 6 meses. Por lo que el paciente debe volver en 4 meses. Uno a dos meses sería demasiado pronto después de la segunda dosis. Seis meses podría retrasar la finalización de la serie. Sin embargo, si el paciente no vuelve para la tercera dosis después de cuatro meses, que sepuede dar en una fecha posterior. 35. Si una dosis de la vacuna contrael VPH se retrasasignificativamente, se debe reiniciar laserie? No. No reinicie la serie. Sólo levanta donde el paciente fue apagado y completar la serie. 36. La madre de un adolescente aser vacunado con la vacuna contra el VPH le preguntaqué es el efectosecundariomás común después de la vacunación. La respuestacorrectaes: Dolor o molestias en el lugar de la inyección. El efecto secundario más común es dolor, enrojecimiento y / o inflamación en el sitio de la inyección. Esto es experimentado por hasta 90% de las personas quereciben vacunacontra el VPH. Si bien se pueden producir todos los otros eventos adversos, quese producen con menos frecuencia. 37. El desmayopuede ocurrir después de las inyecciones, especialmente en adolescentes y adultos jóvenes. Verdadero. Todos los proveedores queadministran las vacunas a los niños mayores, adolescentes y adultos deben ser conscientes de la posibilidad de síncope (desmayo) después dela vacunación y tomar medidas para prevenirlo. Los médicos deben (1) asegurarsedeque la persona que está siendo vacunado siempreestá sentado o acostado; (2) tiene el paciente permanezcaen observación durante15 minutos después de la vacunación; (3) ser conscientes de los síntomas que preceden a desmayos (debilidad, mareos, palidez, etc.); y (4) proporcionar atención de apoyo y tomar las medidas adecuadas para evitar lesiones si se presentan estos síntomas. 38.