SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipos de Preguntas Circulares
Preguntas estratégicas lineales Estas preguntas producen una "interacción correctiva". Su efecto es constrictivo y, fácilmente, el interlocutor expresará oposición. Preguntas como las que siguen pertenecen a este grupo: - ¿No le parece que la disciplina que emplea con su hijo es excesiva? - ¿No cree que tiene algo abandonados a sus hijos? - ¿Es posible que esté intentando negar la realidad?
Preguntas descriptivas lineales Podemos denominarles, también, "enjuiciantes". Su efecto es conservador. Se investiga (detective) sobre diversas cuestiones. Preguntas como las siguientes, son de este grupo: - ¿Quién de Vds. es el último que se va a dormir? - ¿Al llegar de la escuela, qué es lo primero que haces? - ¿Quién de Vds. es el que está menos tiempo en casa?
Preguntas descriptivas circulares Mediante estas preguntas, exploramos un comportamiento dentro de la red de comportamientos de la familia. Estas preguntas producen un efecto liberador ya que son de carácter "aceptante". Por ejemplo: -(Al hermano mayor:) ¿Qué hace el padre mientras la madre acuesta al pequeño? - Cuando Vd. se pone irritable con su esposa, qué hace su hijo? -(Al padre:) ¿Qué dice la abuela cuando la madre riñe al niño por tener una rabieta?
Preguntas reflexivas circulares Estas preguntas producen una "interacción facilitadora". Su efecto es generativo y creativo. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes: - (A la esposa:) ¿Si su marido aumentara la disciplina con el hijo, se conseguirían mejores o peores resultados? - (Al marido:) ¿Si su esposa le ayudara en la disciplina, el hijo tendría mejor comportamiento?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
Christian Florian
 
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeuticoCaso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Mariana Domínguez
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
Claudia Tejeda
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
RuxierM
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
LUPE AMELIA RIVERA GONZALES
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Tamara Chávez
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Margarita Sanes
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
ChristianAlexis13
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológicosally42
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
KellySaavedraJara
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPnadia_avelar27
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
Ändïï Pärëdës
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresYilmar Millan
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
hirmaroxanaucv
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
Ixa Cueto
 

La actualidad más candente (20)

El taller psicoeducativo
El taller psicoeducativoEl taller psicoeducativo
El taller psicoeducativo
 
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeuticoCaso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
Caso Trastorno de Ansiedad Generalizada: Plan terapeutico
 
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantilInforme  Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
Informe Psicologico de la prueba de autoconcepto infantil
 
Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3Examen mental en niños y adolescentes 3
Examen mental en niños y adolescentes 3
 
Modelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevoModelo adultos nuevo
Modelo adultos nuevo
 
intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa intervención psicoeducativa
intervención psicoeducativa
 
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe PsicológicoTEST DE RAVEN . Informe Psicológico
TEST DE RAVEN . Informe Psicológico
 
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de MilánPsicoterapia sistémica - Escuela de Milán
Psicoterapia sistémica - Escuela de Milán
 
La entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervenciónLa entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervención
 
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza21 informe pscicologico pericial, maria galarza
21 informe pscicologico pericial, maria galarza
 
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacionSistemica reencuadramiento y escenificacion
Sistemica reencuadramiento y escenificacion
 
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptxTest del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
Test del Dibujo de la Familia Corman 2020.pptx
 
Informe psicológico
Informe psicológicoInforme psicológico
Informe psicológico
 
Manual 16 pf
Manual 16 pfManual 16 pf
Manual 16 pf
 
Modelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IVModelo de Informe de Wais IV
Modelo de Informe de Wais IV
 
Informes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTPInformes e interpretaciones del HTP
Informes e interpretaciones del HTP
 
Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)Test pata negra (laminas y manual)
Test pata negra (laminas y manual)
 
La entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padresLa entrevista inicial con padres
La entrevista inicial con padres
 
Informe psicologico hspq r
Informe psicologico hspq rInforme psicologico hspq r
Informe psicologico hspq r
 
Entrevista sitemica
Entrevista sitemicaEntrevista sitemica
Entrevista sitemica
 

Similar a Preguntas circulares

Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosEdinfantilEva
 
Instrumentos bullying evaluación de la escuela y de la clase
Instrumentos bullying  evaluación de la escuela y de la claseInstrumentos bullying  evaluación de la escuela y de la clase
Instrumentos bullying evaluación de la escuela y de la clase
J. Paola Constante F.
 
Psicología del desarrollo II
Psicología del desarrollo  IIPsicología del desarrollo  II
Psicología del desarrollo IIVanessa Manrique
 
Hijos rebeldes y desafiantes (I)
Hijos rebeldes y desafiantes (I)Hijos rebeldes y desafiantes (I)
Hijos rebeldes y desafiantes (I)txoguitar
 
La pregunta
La preguntaLa pregunta
La pregunta
clarazuluaga
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
HumbertoGarcia848808
 
las grandes preguntas.
las grandes preguntas.las grandes preguntas.
las grandes preguntas.
maria camila
 
Componente teorico2 problema
Componente teorico2  problemaComponente teorico2  problema
Componente teorico2 problema
terequiroz
 
POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS
POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS
POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS
SistemadeEstudiosMed
 
Educación en Valores
Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
Coraima Quiej
 
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyProyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyjoseandresvega
 
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyProyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabygabyrivadeneiraproyecto
 
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyProyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyproyectouti2011
 
Cuestionario en moodle
Cuestionario en moodleCuestionario en moodle
Cuestionario en moodle
Deysy Carolina Ramirez Conde
 
Tema 4. Introduccion a la escucha activa
Tema 4. Introduccion a la escucha activaTema 4. Introduccion a la escucha activa
Tema 4. Introduccion a la escucha activa
llorchdiex
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicamediadora
 

Similar a Preguntas circulares (20)

Cuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativosCuestionario de estilos educativos
Cuestionario de estilos educativos
 
Instrumentos bullying evaluación de la escuela y de la clase
Instrumentos bullying  evaluación de la escuela y de la claseInstrumentos bullying  evaluación de la escuela y de la clase
Instrumentos bullying evaluación de la escuela y de la clase
 
Tipos de preguntas
Tipos de preguntasTipos de preguntas
Tipos de preguntas
 
Psicología del desarrollo II
Psicología del desarrollo  IIPsicología del desarrollo  II
Psicología del desarrollo II
 
Hijos rebeldes y desafiantes (I)
Hijos rebeldes y desafiantes (I)Hijos rebeldes y desafiantes (I)
Hijos rebeldes y desafiantes (I)
 
La pregunta
La preguntaLa pregunta
La pregunta
 
Las buenas preguntas
Las buenas preguntasLas buenas preguntas
Las buenas preguntas
 
las grandes preguntas.
las grandes preguntas.las grandes preguntas.
las grandes preguntas.
 
Componente teorico2 problema
Componente teorico2  problemaComponente teorico2  problema
Componente teorico2 problema
 
POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS
POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS
POBLACION MUESTRA Y ANALISIS DE RESULTADOS
 
Altamiranda, luna, roda, zanandrea
Altamiranda, luna, roda, zanandreaAltamiranda, luna, roda, zanandrea
Altamiranda, luna, roda, zanandrea
 
Normas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club InfantilNormas De Convivencia En El Club Infantil
Normas De Convivencia En El Club Infantil
 
Educación en Valores
Educación en Valores Educación en Valores
Educación en Valores
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyProyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
 
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyProyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
 
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gabyProyecto creativo e innovacion.pptx gaby
Proyecto creativo e innovacion.pptx gaby
 
Cuestionario en moodle
Cuestionario en moodleCuestionario en moodle
Cuestionario en moodle
 
Tema 4. Introduccion a la escucha activa
Tema 4. Introduccion a la escucha activaTema 4. Introduccion a la escucha activa
Tema 4. Introduccion a la escucha activa
 
Encuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científicaEncuesta como técnica en la investigación científica
Encuesta como técnica en la investigación científica
 

Último

Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 

Último (20)

(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 

Preguntas circulares

  • 1. Tipos de Preguntas Circulares
  • 2. Preguntas estratégicas lineales Estas preguntas producen una "interacción correctiva". Su efecto es constrictivo y, fácilmente, el interlocutor expresará oposición. Preguntas como las que siguen pertenecen a este grupo: - ¿No le parece que la disciplina que emplea con su hijo es excesiva? - ¿No cree que tiene algo abandonados a sus hijos? - ¿Es posible que esté intentando negar la realidad?
  • 3. Preguntas descriptivas lineales Podemos denominarles, también, "enjuiciantes". Su efecto es conservador. Se investiga (detective) sobre diversas cuestiones. Preguntas como las siguientes, son de este grupo: - ¿Quién de Vds. es el último que se va a dormir? - ¿Al llegar de la escuela, qué es lo primero que haces? - ¿Quién de Vds. es el que está menos tiempo en casa?
  • 4. Preguntas descriptivas circulares Mediante estas preguntas, exploramos un comportamiento dentro de la red de comportamientos de la familia. Estas preguntas producen un efecto liberador ya que son de carácter "aceptante". Por ejemplo: -(Al hermano mayor:) ¿Qué hace el padre mientras la madre acuesta al pequeño? - Cuando Vd. se pone irritable con su esposa, qué hace su hijo? -(Al padre:) ¿Qué dice la abuela cuando la madre riñe al niño por tener una rabieta?
  • 5. Preguntas reflexivas circulares Estas preguntas producen una "interacción facilitadora". Su efecto es generativo y creativo. Algunos ejemplos pueden ser los siguientes: - (A la esposa:) ¿Si su marido aumentara la disciplina con el hijo, se conseguirían mejores o peores resultados? - (Al marido:) ¿Si su esposa le ayudara en la disciplina, el hijo tendría mejor comportamiento?