SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO: CUIDADOS DE
UN PACIENTE EN
HEMATOLOGÍA
Mª Ángeles Núñez Baila.
3º de Enfermería, grupo
A. Grupo 3 de
Seminario.
Asignatura: Enfermería
del Envejecimiento
Profesor: Mª del Pilar
Crespo Serván
INTRODUCCIÓN
Plasmocitoma Óseo
solitario.
(cél. Plasmáticas
anormales en la MO
se agurpan)
Mieloma Múltilpe
(gammapatía
monoclonal)
Evolución
Ingreso
programado
Trasplante autólogo.
DESARROLLO DEL CASO
CLÍNICO
VALORACIÓN.
Valoración
Datos
generales
Mujer de
66 años.
Sin hábitos
tóxicos.
Antecedentes
: fractura
patológica
fémur izq.
Artrosis.
Dx de
Mieloma
Múltiple
Exploración
Física
TA: 110/70 mmHg
FC: 60 lpm
FR: 13 rpm
IMC 19,10kg/𝑚2
Dolor a nivel dorsal,
achacado a artrosis.
ESCALAS DE VALORACIÓN
 Test de Pfeiffer: 1 No deterioro cognitivo
 Índice de Barthel: 95 Dependencia escasa.
 Índice para AIVD de Lawton y Brody: 8 Nivel máx. de independencia.
 Escala de riesgo de UPP- Norton-: 19 Sin riesgo.
 Cuestionario del dolor –CDE-: 9 Intensidad total y 3 EVA. (dorsal, incómodo y pulsátil)
 Cuestionario de Duke-Unc: 43 Apoyo percibido normal.
 Escala de depresión geriátricca –Test de Yesave-: V5; 0 no depresión. V15; 2
Normal.
 Escala de valoración del equilibrio y la marcha- Tinetti-: 3 anormalidades Personas
mayores, poco ejercicio, antecedentes de caídas.
 Conducta de prevención de caídas: Adecuada.
 Cuestionario de Oviedo del sueño: 34 Insomnio.
 Escalas de evaluación del Estado Nutrional Mini Nutrional Assessment : 16
FORMULACIÓN DE
PROBLEMAS IDENTIFICADOS.
• CP: Riesgo de infección 2º a
inmunosupresión tras quimioterapia
• CP: Riesgo de malnutrición 2º quimioterapia
(pérdidas y mucositis)
PROBLEMAS
DE
COLABORACIÓN
• No se observan problemas de autonomía
según el modelo de Virginia Henderson. La
paciente utiliza correctamente los dispositivos
que ayudan a que permanezca autónoma
DIAGNÓSTICOS
DE
AUTONOMÍA
• [00148] Temor R/C complicaciones y efectos
secundarios del trasplante autólogo M/P lenguaje no
verbal y verbal.
• [00078] Gestión ineficaz de la salud R/C
conocimientos deficientes sobre cómo llevar a cabo
una dieta equilibrada (C) M/P Patrón de micción y
defecación inadecuados, hidratación inadecuada y
verbalización del paciente.
DIAGNÓSTICOS
DE
INDEPENDIENCIA
PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS
CP: RIESGO DE
INFECCIÓN 2º A
INMUNOSUPRESIÓN
TRAS QUIMIOTERAPIA
NOC:
[2301]
Respuesta a la
medicación
NIC:
[2240] Manejo
de la
quimioterapia
CP: RIESGO DE
MALNUTRICIÓN 2º
QUIMIOTERAPIA
(PÉRDIDAS Y MUCOSITIS)
NOC:
[2301]
Respuesta a la
medicación
NIC:
[2240] Manejo
de la
quimioterapia.
PLANIFICACIÓN DE
CUIDADOS
[00148] Temor R/C
complicaciones y efectos
secundarios del trasplante
autólogo (Fp) M/P lenguaje
no verbal y verbal.
NOC:
[1404] Autocontrol del
miedo
NIC:
[5602] Enseñanza:
procedimiento/tratamiento
NIC:
[4920] Escucha activa
NIC:
[6040] Terapia de relajación
[00078] Gestión ineficaz de la salud R/C
conocimientos deficientes sobre cómo
llevar a cabo una dieta equilibrada (C)
M/P Patrón de micción y defecación
inadecuados, hidratación inadecuada y
verbalización del paciente.
NOC:
[1621] Conducta de
adhesión: dieta
saludable
NIC:
[5510] Educación para la
salud
NIC:
[4470] Ayuda en la
modificación de sí mismo
EJECUCIÓN
Los problemas de colaboración riesgo de infección y
malnutrición.
Se tratan desde el día que ingresa 15/11/2016 hasta el alta
4/12/2016, alentando a mejorar las medidas higiénicas y
aumentar el consumo de alimentos.
[00148] Temor.
Se tratará los días 16/12/2016, 17/12/2016 y 18/11/2016, siendo éste
último día el mismo de la infusión.
[00078] Gestión ineficaz de la salud.
Se tratará el día 2/12/2016 para dar las indicaciones orales y por escrito
oportunas lo más próximo a su fecha del alta.
Se mantendrá un control telefónico durante los próximos 6 meses.
EVALUACIÓN
P.C NOC INDICADORES V.I V.F
CP: RIESGO DE
INFECCIÓN 2º A
INMUNOSUPRESI
ÓN TRAS
QUIMIOTERAPIA
[2301]
Respuesta a
la medicación
Puntuación
diana:
[5 4 ]
[230102]
Cambio esperado en
la bioquímica
sanguínea.
[230103]
Cambio esperado en
los síntomas.
5
5
3
3
CP: RIESGO DE
MALNUTRICIÓN 2º
QUIMIOTERAPIA
(PÉRDIDAS Y
MUCOSITIS)
[2301]
Respuesta a
la medicación
Puntuación
diana:
[5 3 ]
[230103] Cambios
esperado en los
síntomas.
[230107] Efectos
adversos
5
5
3
2
Dx
Independencia
NOC INDICADORES VI VF
[00148]
Temor R/C
complicaciones y
efectos secundarios del
trasplante autólogo (Fp)
M/P lenguaje no verbal
y verbal
[1404]
Autocontrol
del miedo
[2 5]
[140402]
Busca información para reducir el miedo.
[140407]
Utiliza técnicas de relajación para reducir
el miedo.
[140415]
Mantiene el sentido del propósito a pesar
del miedo.
3
1
2
5
3
5
[00078]
Gestión ineficaz de la
salud R/C
conocimientos
deficientes sobre cómo
llevar a cabo una dieta
equilibrada (C) M/P
Patrón de micción y
defecación
inadecuados,
hidratación inadecuada
y verbalización del
paciente.
[1621]
Conducta de
adhesión:
dieta
saludable.
[2 5]
[162101]
Establece objetivos dietéticos alcanzables.
[162104]
Utiliza las pautas nutricionales
recomendadas para planificar las comidas.
[162113]
Come más productos de cereales
integrales que de cereales refinados.
[162114]
Minimiza la ingesta de alimentos con alto
contenido calórico y poco valor nutricional.
[162116]
Mantiene la hidratación.
1
1
2
2
2
5
5
5
4
4
VE
VI: Valor Inicial.
VF: Valor Final
VE: Valor esperado
Obtuvimos el permiso verbal del
paciente y el familiar para basar el
caso clínico en su situación de
salud.
En todo momento, durante la
realización de los cuidados, se
promueve un entorno en el que se
ha respetado los derechos
humanos, valores, costumbres y
creencias espirituales de la persona
y familia.
También se ha mantenido la
confidencialidad de toda la
información personal que aparece
en este caso clínico con las
garantías de la Ley 15/1999 de 13
de Diciembre de protección de
datos.
CONSIDERACIONES FINALES
BIBLIOGRAFÍA
1. Chang. H. Plasmocitoma solitario del hueso – lo que todo paciente debería
saber. The Myeloma Beacon [revista en Internet]. 2013 [citado 19 de noviembre
de 2016]. Disponible en:
http://www.myelomabeacon.com/espanol/2013/02/11/plasmocitoma-solitario-
del-hueso-lo-que-todo-paciente-deberia-saber/
2. Fernández C, Contesti J. Plasmocitoma óseo solitario, plasmocitoma
extramedular, síndrome POEMS. En XIX Reunión Anual de la Asociación de
Cirujanos del Norte. Navarra. Hospital de Cabueñes; 2009. p.1-13. Disponible
en: http://www.acirujanosnorte.es/congresos/ponencias_XIX/12.pdf
3. NANDA international. (2015). Diagnósticos enfermeros: Definiciones y
clasificación. 2015-2017. Madrid: Elsevier; 2014
4. Moorhead S, Iowa Proyecto de Resultado. Clasificación de resultados de
enfermería (NOC). 4ª ed. Ámsterdam ; Barcelona: Elsevier; 2009.
5. McCloskey JC, Bulechek GM, Butcher HK. Clasificación de intervenciones de
enfermería (NIC). 5ª ed. Ámsterdadm ; Barcelona etc.: Elsevier; 2009

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. EnvejecimientoProceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Universidad de Sevilla
 
Nutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente graveNutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente grave
enrike
 
Cancer
CancerCancer
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Maria Martinez
 
Nutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente criticoNutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente critico
Uci Grau
 
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
Centro Medico Nacional Siglo XXI
 
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
TESIA LABORATORIOS
 
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral AmiotróficaNutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
jlpc1962
 
Soporte nutricional uti
Soporte nutricional utiSoporte nutricional uti
Soporte nutricional uti
ligiasan
 
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
rdaragnez
 
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalariaPrevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Hospital Pediátrico de Sinaloa
 
Sesión anticoagulación casos, NACO
Sesión anticoagulación casos, NACOSesión anticoagulación casos, NACO
Sesión anticoagulación casos, NACO
Javier Blanquer
 
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes ActualizadoGuias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
MOSQUETERO36
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
3Anabel
 

La actualidad más candente (14)

Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. EnvejecimientoProceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
Proceso Asistencial Enfermero (PAE) Enf. Envejecimiento
 
Nutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente graveNutricion en el paciente grave
Nutricion en el paciente grave
 
Cancer
CancerCancer
Cancer
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Nutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente criticoNutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente critico
 
Nutricion del paciente critico
Nutricion del paciente criticoNutricion del paciente critico
Nutricion del paciente critico
 
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022Traducción  de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
Traducción de Guias ASPEN Cuidados Críticos 2022
 
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral AmiotróficaNutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
Nutrición en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica
 
Soporte nutricional uti
Soporte nutricional utiSoporte nutricional uti
Soporte nutricional uti
 
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
Consenso Latinoamericano de la Asociación Latinoamericana de Diabetes (ALAD) ...
 
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalariaPrevalencia de desnutrición hospitalaria
Prevalencia de desnutrición hospitalaria
 
Sesión anticoagulación casos, NACO
Sesión anticoagulación casos, NACOSesión anticoagulación casos, NACO
Sesión anticoagulación casos, NACO
 
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes ActualizadoGuias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
Guias ALAD 2010 - Consenso de Diabetes Actualizado
 
Caso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimientoCaso clinico envejecimiento
Caso clinico envejecimiento
 

Destacado

มองแมว
มองแมวมองแมว
มองแมว
Tor Thanantaseth
 
CV_Praveen
CV_PraveenCV_Praveen
ATLRUG Community Announcements for December 2016
ATLRUG Community Announcements for December 2016ATLRUG Community Announcements for December 2016
ATLRUG Community Announcements for December 2016
jasnow
 
Comunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficacia
Comunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficaciaComunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficacia
Comunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficacia
Ángela Paloma Martín
 
That girl storyboard
That girl storyboardThat girl storyboard
That girl storyboard
mandoza99
 
CareerSource SRNT Presentation 3-16-16
CareerSource SRNT Presentation 3-16-16CareerSource SRNT Presentation 3-16-16
CareerSource SRNT Presentation 3-16-16
Elisia Norton
 
Statement of Build Experience - Platinum Renovations
Statement of Build Experience - Platinum RenovationsStatement of Build Experience - Platinum Renovations
Statement of Build Experience - Platinum RenovationsJeremy Ferranti
 
Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...
Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...
Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...
Mattias Cibien
 
#SpectraCares 2016 Photo Gallery
#SpectraCares 2016 Photo Gallery#SpectraCares 2016 Photo Gallery
#SpectraCares 2016 Photo Gallery
Shannon Rostick
 
Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016
Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016
Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016
Felisa Escartín Albero
 
Namo Advertising India
Namo Advertising IndiaNamo Advertising India
Namo Advertising India
Consultonmic
 
Stone
StoneStone

Destacado (12)

มองแมว
มองแมวมองแมว
มองแมว
 
CV_Praveen
CV_PraveenCV_Praveen
CV_Praveen
 
ATLRUG Community Announcements for December 2016
ATLRUG Community Announcements for December 2016ATLRUG Community Announcements for December 2016
ATLRUG Community Announcements for December 2016
 
Comunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficacia
Comunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficaciaComunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficacia
Comunicación Interna. Revolución, relación, confianza y eficacia
 
That girl storyboard
That girl storyboardThat girl storyboard
That girl storyboard
 
CareerSource SRNT Presentation 3-16-16
CareerSource SRNT Presentation 3-16-16CareerSource SRNT Presentation 3-16-16
CareerSource SRNT Presentation 3-16-16
 
Statement of Build Experience - Platinum Renovations
Statement of Build Experience - Platinum RenovationsStatement of Build Experience - Platinum Renovations
Statement of Build Experience - Platinum Renovations
 
Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...
Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...
Controllo della telecamera virtuale in software di modellazione in base a pro...
 
#SpectraCares 2016 Photo Gallery
#SpectraCares 2016 Photo Gallery#SpectraCares 2016 Photo Gallery
#SpectraCares 2016 Photo Gallery
 
Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016
Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016
Auren Adenda actualidad fiscal cast diciembre 2016
 
Namo Advertising India
Namo Advertising IndiaNamo Advertising India
Namo Advertising India
 
Stone
StoneStone
Stone
 

Similar a Procesos de enf

Valoración pie diabético
Valoración pie diabético Valoración pie diabético
Valoración pie diabético
VirginiaRoldan9
 
caso clinico hipertension arterial ES.ppt
caso clinico hipertension arterial ES.pptcaso clinico hipertension arterial ES.ppt
caso clinico hipertension arterial ES.ppt
LISBETHSALAZAR17
 
Valoración pie diabético
Valoración pie diabéticoValoración pie diabético
Valoración pie diabético
Beatriz Parrilla
 
Valoración pie diabético
Valoración pie diabéticoValoración pie diabético
Valoración pie diabético
VirginiaRoldan9
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
NoeliaME
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
Beatriz Parrilla
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
NoeliaME
 
Valoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimientoValoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimiento
charovigo
 
10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot
FrAnCy CaRvAjAl QuInTeRo
 
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Zami Alva
 
Valoracion envejecimiento
Valoracion envejecimientoValoracion envejecimiento
Valoracion envejecimiento
maria_pavong
 
fistula enterocutanea
fistula enterocutaneafistula enterocutanea
fistula enterocutanea
Any's Lopez ʚïɞ
 
ancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdfancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdf
susanfernandez18
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
PrisDelaCruz
 
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic FerrariNutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Clinica de imagenes
 
CANCER PAE.pptx
CANCER PAE.pptxCANCER PAE.pptx
CANCER PAE.pptx
JoeDch
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
elenaenfermeria
 
Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
Grupos de Estudio de Medicina
 
Presentación envejecimiento
Presentación envejecimientoPresentación envejecimiento
Presentación envejecimiento
Maria Jose Gamero Marchena
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologia
mechasvr
 

Similar a Procesos de enf (20)

Valoración pie diabético
Valoración pie diabético Valoración pie diabético
Valoración pie diabético
 
caso clinico hipertension arterial ES.ppt
caso clinico hipertension arterial ES.pptcaso clinico hipertension arterial ES.ppt
caso clinico hipertension arterial ES.ppt
 
Valoración pie diabético
Valoración pie diabéticoValoración pie diabético
Valoración pie diabético
 
Valoración pie diabético
Valoración pie diabéticoValoración pie diabético
Valoración pie diabético
 
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento ppEspejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
Espejo Marmesat Noelia_Caso clínico envejecimiento pp
 
Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)Presentación sin título (2)
Presentación sin título (2)
 
Caso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimientoCaso clínico evejecimiento
Caso clínico evejecimiento
 
Valoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimientoValoración enfermera envejecimiento
Valoración enfermera envejecimiento
 
10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot10 esclerosis lateralamiot
10 esclerosis lateralamiot
 
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
Icc procesodeatencindeenfermera-121015195701-phpapp01 pae ¡¡
 
Valoracion envejecimiento
Valoracion envejecimientoValoracion envejecimiento
Valoracion envejecimiento
 
fistula enterocutanea
fistula enterocutaneafistula enterocutanea
fistula enterocutanea
 
ancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdfancianohospitalizado.pdf
ancianohospitalizado.pdf
 
9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx9.D.C.H PRISCILA.pptx
9.D.C.H PRISCILA.pptx
 
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic FerrariNutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
Nutrición y Oncologia-Lic Ippi y Lic Ferrari
 
CANCER PAE.pptx
CANCER PAE.pptxCANCER PAE.pptx
CANCER PAE.pptx
 
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoaguladoValoracion envejecimiento paciente anticoagulado
Valoracion envejecimiento paciente anticoagulado
 
Programa de Nutrición
Programa de NutriciónPrograma de Nutrición
Programa de Nutrición
 
Presentación envejecimiento
Presentación envejecimientoPresentación envejecimiento
Presentación envejecimiento
 
Rol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologiaRol enfermeria en_oncologia
Rol enfermeria en_oncologia
 

Más de marnunbai

Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionalesJcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
marnunbai
 
Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6
marnunbai
 
Tarea 5 scopus
Tarea 5 scopusTarea 5 scopus
Tarea 5 scopus
marnunbai
 
Cinahl
CinahlCinahl
Cinahl
marnunbai
 
CINAHL
CINAHLCINAHL
CINAHL
marnunbai
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
marnunbai
 
Glaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratasGlaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratas
marnunbai
 
Reflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimerReflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimer
marnunbai
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
marnunbai
 
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angelesReflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
marnunbai
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
marnunbai
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
marnunbai
 
Preguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimientoPreguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimiento
marnunbai
 
Preguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimientoPreguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimiento
marnunbai
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
marnunbai
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimientoReflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
marnunbai
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
marnunbai
 

Más de marnunbai (20)

Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionalesJcr y srj  tarea 6 master. competencias informacionales
Jcr y srj tarea 6 master. competencias informacionales
 
Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6Jcr y srj tarea 6
Jcr y srj tarea 6
 
Tarea 5 scopus
Tarea 5 scopusTarea 5 scopus
Tarea 5 scopus
 
Cinahl
CinahlCinahl
Cinahl
 
CINAHL
CINAHLCINAHL
CINAHL
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Glaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratasGlaucoma y cataratas
Glaucoma y cataratas
 
Reflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimerReflexión sobre el alzheimer
Reflexión sobre el alzheimer
 
Atención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipoAtención al cuidador + trabajo en equipo
Atención al cuidador + trabajo en equipo
 
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angelesReflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
Reflexión sobre la valoración geriátrica integral. m.angeles
 
Ayudas técnicas
Ayudas técnicasAyudas técnicas
Ayudas técnicas
 
Prevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundariaPrevención primaria y secundaria
Prevención primaria y secundaria
 
Preguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimientoPreguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimiento
 
Preguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimientoPreguntas envenjecimiento
Preguntas envenjecimiento
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
 
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimientoReflexión seminario 2 de envejcimiento
Reflexión seminario 2 de envejcimiento
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
 
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimientoReflexión seminario 1 de envejcimiento
Reflexión seminario 1 de envejcimiento
 

Último

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 

Último (20)

Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 

Procesos de enf

  • 1. CASO CLÍNICO: CUIDADOS DE UN PACIENTE EN HEMATOLOGÍA Mª Ángeles Núñez Baila. 3º de Enfermería, grupo A. Grupo 3 de Seminario. Asignatura: Enfermería del Envejecimiento Profesor: Mª del Pilar Crespo Serván
  • 2. INTRODUCCIÓN Plasmocitoma Óseo solitario. (cél. Plasmáticas anormales en la MO se agurpan) Mieloma Múltilpe (gammapatía monoclonal) Evolución Ingreso programado Trasplante autólogo.
  • 3. DESARROLLO DEL CASO CLÍNICO VALORACIÓN. Valoración Datos generales Mujer de 66 años. Sin hábitos tóxicos. Antecedentes : fractura patológica fémur izq. Artrosis. Dx de Mieloma Múltiple Exploración Física TA: 110/70 mmHg FC: 60 lpm FR: 13 rpm IMC 19,10kg/𝑚2 Dolor a nivel dorsal, achacado a artrosis.
  • 4. ESCALAS DE VALORACIÓN  Test de Pfeiffer: 1 No deterioro cognitivo  Índice de Barthel: 95 Dependencia escasa.  Índice para AIVD de Lawton y Brody: 8 Nivel máx. de independencia.  Escala de riesgo de UPP- Norton-: 19 Sin riesgo.  Cuestionario del dolor –CDE-: 9 Intensidad total y 3 EVA. (dorsal, incómodo y pulsátil)  Cuestionario de Duke-Unc: 43 Apoyo percibido normal.  Escala de depresión geriátricca –Test de Yesave-: V5; 0 no depresión. V15; 2 Normal.  Escala de valoración del equilibrio y la marcha- Tinetti-: 3 anormalidades Personas mayores, poco ejercicio, antecedentes de caídas.  Conducta de prevención de caídas: Adecuada.  Cuestionario de Oviedo del sueño: 34 Insomnio.  Escalas de evaluación del Estado Nutrional Mini Nutrional Assessment : 16
  • 5. FORMULACIÓN DE PROBLEMAS IDENTIFICADOS. • CP: Riesgo de infección 2º a inmunosupresión tras quimioterapia • CP: Riesgo de malnutrición 2º quimioterapia (pérdidas y mucositis) PROBLEMAS DE COLABORACIÓN • No se observan problemas de autonomía según el modelo de Virginia Henderson. La paciente utiliza correctamente los dispositivos que ayudan a que permanezca autónoma DIAGNÓSTICOS DE AUTONOMÍA • [00148] Temor R/C complicaciones y efectos secundarios del trasplante autólogo M/P lenguaje no verbal y verbal. • [00078] Gestión ineficaz de la salud R/C conocimientos deficientes sobre cómo llevar a cabo una dieta equilibrada (C) M/P Patrón de micción y defecación inadecuados, hidratación inadecuada y verbalización del paciente. DIAGNÓSTICOS DE INDEPENDIENCIA
  • 6. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS CP: RIESGO DE INFECCIÓN 2º A INMUNOSUPRESIÓN TRAS QUIMIOTERAPIA NOC: [2301] Respuesta a la medicación NIC: [2240] Manejo de la quimioterapia CP: RIESGO DE MALNUTRICIÓN 2º QUIMIOTERAPIA (PÉRDIDAS Y MUCOSITIS) NOC: [2301] Respuesta a la medicación NIC: [2240] Manejo de la quimioterapia.
  • 7. PLANIFICACIÓN DE CUIDADOS [00148] Temor R/C complicaciones y efectos secundarios del trasplante autólogo (Fp) M/P lenguaje no verbal y verbal. NOC: [1404] Autocontrol del miedo NIC: [5602] Enseñanza: procedimiento/tratamiento NIC: [4920] Escucha activa NIC: [6040] Terapia de relajación [00078] Gestión ineficaz de la salud R/C conocimientos deficientes sobre cómo llevar a cabo una dieta equilibrada (C) M/P Patrón de micción y defecación inadecuados, hidratación inadecuada y verbalización del paciente. NOC: [1621] Conducta de adhesión: dieta saludable NIC: [5510] Educación para la salud NIC: [4470] Ayuda en la modificación de sí mismo
  • 8. EJECUCIÓN Los problemas de colaboración riesgo de infección y malnutrición. Se tratan desde el día que ingresa 15/11/2016 hasta el alta 4/12/2016, alentando a mejorar las medidas higiénicas y aumentar el consumo de alimentos. [00148] Temor. Se tratará los días 16/12/2016, 17/12/2016 y 18/11/2016, siendo éste último día el mismo de la infusión. [00078] Gestión ineficaz de la salud. Se tratará el día 2/12/2016 para dar las indicaciones orales y por escrito oportunas lo más próximo a su fecha del alta. Se mantendrá un control telefónico durante los próximos 6 meses.
  • 9. EVALUACIÓN P.C NOC INDICADORES V.I V.F CP: RIESGO DE INFECCIÓN 2º A INMUNOSUPRESI ÓN TRAS QUIMIOTERAPIA [2301] Respuesta a la medicación Puntuación diana: [5 4 ] [230102] Cambio esperado en la bioquímica sanguínea. [230103] Cambio esperado en los síntomas. 5 5 3 3 CP: RIESGO DE MALNUTRICIÓN 2º QUIMIOTERAPIA (PÉRDIDAS Y MUCOSITIS) [2301] Respuesta a la medicación Puntuación diana: [5 3 ] [230103] Cambios esperado en los síntomas. [230107] Efectos adversos 5 5 3 2
  • 10. Dx Independencia NOC INDICADORES VI VF [00148] Temor R/C complicaciones y efectos secundarios del trasplante autólogo (Fp) M/P lenguaje no verbal y verbal [1404] Autocontrol del miedo [2 5] [140402] Busca información para reducir el miedo. [140407] Utiliza técnicas de relajación para reducir el miedo. [140415] Mantiene el sentido del propósito a pesar del miedo. 3 1 2 5 3 5 [00078] Gestión ineficaz de la salud R/C conocimientos deficientes sobre cómo llevar a cabo una dieta equilibrada (C) M/P Patrón de micción y defecación inadecuados, hidratación inadecuada y verbalización del paciente. [1621] Conducta de adhesión: dieta saludable. [2 5] [162101] Establece objetivos dietéticos alcanzables. [162104] Utiliza las pautas nutricionales recomendadas para planificar las comidas. [162113] Come más productos de cereales integrales que de cereales refinados. [162114] Minimiza la ingesta de alimentos con alto contenido calórico y poco valor nutricional. [162116] Mantiene la hidratación. 1 1 2 2 2 5 5 5 4 4 VE VI: Valor Inicial. VF: Valor Final VE: Valor esperado
  • 11. Obtuvimos el permiso verbal del paciente y el familiar para basar el caso clínico en su situación de salud. En todo momento, durante la realización de los cuidados, se promueve un entorno en el que se ha respetado los derechos humanos, valores, costumbres y creencias espirituales de la persona y familia. También se ha mantenido la confidencialidad de toda la información personal que aparece en este caso clínico con las garantías de la Ley 15/1999 de 13 de Diciembre de protección de datos. CONSIDERACIONES FINALES
  • 12. BIBLIOGRAFÍA 1. Chang. H. Plasmocitoma solitario del hueso – lo que todo paciente debería saber. The Myeloma Beacon [revista en Internet]. 2013 [citado 19 de noviembre de 2016]. Disponible en: http://www.myelomabeacon.com/espanol/2013/02/11/plasmocitoma-solitario- del-hueso-lo-que-todo-paciente-deberia-saber/ 2. Fernández C, Contesti J. Plasmocitoma óseo solitario, plasmocitoma extramedular, síndrome POEMS. En XIX Reunión Anual de la Asociación de Cirujanos del Norte. Navarra. Hospital de Cabueñes; 2009. p.1-13. Disponible en: http://www.acirujanosnorte.es/congresos/ponencias_XIX/12.pdf 3. NANDA international. (2015). Diagnósticos enfermeros: Definiciones y clasificación. 2015-2017. Madrid: Elsevier; 2014 4. Moorhead S, Iowa Proyecto de Resultado. Clasificación de resultados de enfermería (NOC). 4ª ed. Ámsterdam ; Barcelona: Elsevier; 2009. 5. McCloskey JC, Bulechek GM, Butcher HK. Clasificación de intervenciones de enfermería (NIC). 5ª ed. Ámsterdadm ; Barcelona etc.: Elsevier; 2009