SlideShare una empresa de Scribd logo
  	
  
PREGUNTAS PARA EL CONCURSO BASADAS EN LA LECTURA DE
CADA DÍA
INTRODUCCIÓN
1. ¿Qué dijo Jesús en Lucas 16:10?:
a) El que es fiel en lo mucho, también en lo muy poco es fiel
b) El que es fiel en lo muy poco, también en lo mucho es infiel
c) El que es fiel en lo muy poco, también en lo mucho es fiel
d) a) y c) son respuestas correctas
2. Los Adventistas del Séptimo Día:
a) Han sido escogidos por Dios como un pueblo peculiar
b) Han sido escogidos por Elena G. de White como un pueblo peculiar
c) Han sido escogidos por Dios, junto a las demás iglesias que también
creen en Jesús, como un pueblo especial
d) a) y b) son respuestas correctas
3. A los Adventistas del Séptimo Día:
a) Dios les encomendó defender las verdades de la Biblia
b) Dios les encomendó la última amonestación a un mundo que perece
c) Dios les encomendó unir a todas las iglesias del mundo
d) a) y b) son respuestas correctas.
4. En todas las épocas Dios siempre ha tenido un pueblo fiel. ¿Según
Apocalipsis 12:17, qué características tiene este pueblo?
a) Tienen el testimonio de Jesucristo
b) Guarda los mandamientos de Dios
c) Todas las anteriores son respuestas correctas
d) Solo a) es respuesta correcta
CAPÍTULO 1
La Rebelión de Lucifer y el Origen del Mal
Parte 1 de 2
1. Libre albedrío es la habilidad que tiene cada persona para tomar sus
propias decisiones. De escoger hacer el bien o hacer el mal. Así:
a) Todos los ángeles fueron creados por Dios con esta facultad
b) Ningún ángel fue creado por Dios con esta facultad
c) Sólo el ángel Lucifer fue creado por Dios con esta facultad
d) Ninguna es respuesta correcta porque Lucifer no era ángel
2. Sobre las causas de la rebelión de Lucifer al gobierno de Dios, Ezequiel
28:17 indica:
  	
  
a) Se humilló tu corazón a causa de tu
hermosura, purificaste tu sabiduría a causa de tu esplendor
b) Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu
sabiduría a causa de tu esplendor
c) Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, purificaste tu
sabiduría a causa de tu esplendor
d) Se humilló tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu
sabiduría a causa de tu esplendor
3. Hay un solo Dios:
a) Una unidad de dos personas: Dios el Padre y Jesucristo el Hijo
b) Una unidad de dos personas: Dios el Padre y el Espíritu Santo
c) Una unidad de tres personas: Dios el Padre, Jesucristo el Hijo y el
Espíritu Santo
d) Solo Dios el Padre, es el único Dios
4. ¿Qué es el orgullo?:
a) Un sentido exagerado de importancia personal
b) Arrogancia y vanidad
c) Un exceso de estimación propia
d) Todas las anteriores
CAPÍTULO 1
La Rebelión de Lucifer y el Origen del Mal
Parte 2 de 2
1. Lucifer, ya convertido en Satanás, diseñó un plan maestro y macabro para
engañar a los demás ángeles y apropiarse del gobierno de Dios. ¿En qué
consistió dicho plan?:
a) Hacer creer que aunque la Ley de Dios era legal era imposible
cumplirla
b) Hacer creer que la Ley de Dios era imposible cumplirla
c) Hacer creer que la Ley de Dios era ilegal
d) b) y c) son respuestas correctas
2. La Ley de Dios:
a) Es santa y justa
b) Provee seguridad y estabilidad al Universo desde la eternidad
c) Revela el carácter perfecto de Dios que es amor
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
3. En definitiva, ¿sobre qué trata el gran conflicto entre Cristo y Satanás?
¿Qué está en juego en esta guerra?
a) El carácter de Dios
b) La justicia de Dios
c) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
4. Dios podía haber eliminado a Satanás en el mismo momento de su
rebelión. ¿Por qué no lo hizo?:
  	
  
a) Porque tal acción hubiera confirmado
las acusaciones de Satanás contra Dios
b) Porque los seres creados por Dios lo hubieran servido por miedo y no
por amor
c) Porque un tiempo de desarrollo del mal era necesario para revelar a
todo el Universo su verdadera naturaleza
d) Todas las anteriores son respuestas correctas.
CAPÍTULO 2
La Creación del Hombre, su Caída y la Promesa
de un Salvador
Parte 1 de 3
1. ¿Quién creó los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos?:
a) Dios los creó de la nada, por el poder sobrenatural de su Palabra
b) Aunque Dios los creó por el poder sobrenatural de su Palabra, no
fueron creados de la nada, sino de materia y energía preexistente
c) Dios no los creó, ellos fueron resultado de un proceso evolutivo,
explicado muy bien por la teoría de la evolución
d) Aunque Dios los creó por el poder sobrenatural de su Palabra, hoy,
por el gran avance de las ciencias, la teoría de la evolución nos explica
a detalle cómo sucedió la creación
2. La gran obra de la creación fue realizada:
a) En seis días, que por la ciencia hoy sabemos que fueron días de miles
y miles de años
b) En seis días literales, iguales a los que tenemos hoy
c) En miles y miles de años, el informe de la creación de Génesis es un
mito
d) Hoy, por el gran avance de las ciencias, no se puede afirmar ninguna
de las respuestas anteriores
3. El sábado:
a) Es un monumento conmemorativo de la creación
b) Le recuerda al hombre que fue creado por Dios
c) Es para adorar al Creador
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
4. De acuerdo a Génesis 1: 26 y 27, el hombre fue creado:
a) A imagen y semejanza de Dios, igual que los ángeles
b) A imagen y semejanza de Dios, un poco menor a los ángeles, no tan
poderosos como ellos
c) A imagen y semejanza de los ángeles
d) Ninguna es respuesta correcta
  	
  
CAPÍTULO 2
La Creación del Hombre, su Caída y la Promesa
de un Salvador
Parte 2 de 3
1. Dios creó a Adán y Eva a su imagen:
a) Con la misma libertad de pensar y obrar que les otorgó a los ángeles
b) Sin la libertad de pensar y obrar
c) Igual que a los ángeles en todo
d) Ninguna es respuesta correcta
2. ¿Por qué Adán y Eva no podían comer del árbol de la ciencia del bien y del
mal?:
a) Porque probaría su obediencia a Dios
b) Porque probaría su amor a Dios
c) Porque probaría su fe en Dios
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
3. En Génesis 3:15 se registra la primera promesa de salvación a la
humanidad caída. En esta promesa, la simiente de la mujer representa a:
a) Satanás
b) Los hijos de Adán
c) Jesús
d) La iglesia
4. Cuando Adán y Eva pecaron o desobedecieron a Dios:
a) Negaron su dependencia de él y cayeron de la elevada posición que
ocupaban bajo el gobierno de Dios
b) La imagen de Dios en ellos se desfiguró y se produjo una ruptura en la
relación con Dios
c) Quedaron sujetos a la muerte
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
Capítulo 2
La Creación del Hombre, su Caída y la Promesa
de un Salvador
Parte 3 de 3
1. En el Gran Conflicto existe:
a) El bando de Jesús
b) El bando de Satanás
c) El bando neutral, que es leal a sí mismo
d) a) y b) son respuestas correctas
2. ¿Por qué Dios no destruyó a Adán y Eva inmediatamente pecaron?
a) Porque quería darles una segunda oportunidad
b) Porque Dios les tenía miedo
c) Porque como Dios los amaba, Jesús moriría en lugar de ellos
  	
  
d) a) y c) son repuestas correctas
3. Además de Jesús, ¿quién más podía haber dado su vida en rescate de la
humanidad?
a) Los ángeles que eran seres superiores a Adán y Eva
b) Los otros seres que habitaban mundos no caídos
c) Bastaba sacrificar la vida de un cordero
d) Sólo Jesús, como Creador podía hacerlo
4. ¿Por qué la mayoría de los seres humanos no se siente bien al lado de
Dios?
a) Porque Satanás ha logrado distorsionar el carácter de Dios en la
mente de las personas
b) Por causa del orgullo
c) Por causa del pecado
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
Capítulo 3
El llamado de Noé y el Diluvio
Parte 1 de 3
1. ¿Por qué Dios aceptó la ofrenda de Abel?:
a) Porque era el hijo preferido de Adán y Eva
b) Porque fue obediente a Dios, al traer al altar como sacrificio, un
cordero que representaba a Jesús, el cordero de Dios que quita el
pecado del mundo
c) Porque sin derramamiento de sangre no hay salvación
d) b) y c) son respuestas correctas
2. ¿Por qué Dios no aceptó la ofrenda de Caín?:
a) Porque al traer aun los mejores frutos de la tierra, demostró que no
necesitaba de un Salvador
b) Porque era orgulloso y autosuficiente
c) Porque confiaba más en sus propios méritos, esfuerzos humanos que
en los méritos de Jesús
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
3. Caín:
a) Representa a los que creen que la humanidad tiene el poder para
regenerarse a sí misma.
b) Representa a las falsas religiones
c) Representa a los que piensan que la humanidad no necesita
redención, sino desarrollo
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
4. Abel:
a) Representa a los que están siempre de parte de Dios, sin importar el
precio que tengan que pagar
b) Representa a los pocos que escogen el camino ancho y descendente
c) Representa a los que a pesar de las injusticias sufridas colocan toda
su fe en la justicia perfecta de Cristo
d) a) y c) son respuestas correctas
Capítulo 3
El llamado de Noé y el Diluvio
Parte 2 de 3
  	
  
1. ¿Por cuántos años Enoc buscó a Dios con toda la pasión e integridad de su
alma?:
a) Por trescientos sesenta y cinco años
b) Por trescientos años
c) Por doscientos años
d) Por doscientos sesenta y cinco años
2. ¿Qué lección práctica se desprende de la vida de Enoc y de su traslación?:
a) Probó que los justos tienen una recompensa
b) Probó que los impíos tienen un castigo
c) Mostró que es posible guardar los mandamientos de Dios aun en un
mundo lleno de pecado
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
3. La gracia de Dios es doble:
a) Es perdón para nuestra naturaleza pecaminosa, así como perdón
para los pecados cometidos
b) Es perdón para nuestra naturaleza pecaminosa, pero no así perdón
para los pecados cometidos
c) Es poder para vencer la tentación de pecar
d) a) y c) son respuestas correctas
4. Matusalén fue hijo de Enoc y la persona que vivió más tiempo en la tierra.
¿Cuántos años vivió Matusalén?
a) Novecientos sesenta y nueve años
b) Ochocientos sesenta y nueve años
c) Setecientos sesenta años
d) Novecientos sesenta años
Capítulo 3
El llamado de Noé y el Diluvio
Parte 3 de 3
1. ¿Cuántos días estuvo Noé y su familia en el arca antes que la lluvia
comenzara a descender sobre la tierra?:
a) Diez días
b) Siete días
c) Doce días
d) Cuarenta días y cuarenta noches
2. ¿Cuánto tiempo duró el diluvio?
a) Cuarenta días y cuarenta noches
b) Cuarenta y siete días y cuarenta y siete noches
c) Un año
  	
  
d) No se sabe exactamente el tiempo
3. ¿Cuánto tiempo Noé predicó al mundo malvado, mientras construía el
arca?:
a) Cien años
b) Ciento veinte años
c) Ciento cuarenta años
d) Seiscientos años
4. ¿Qué propósito tenía el arco iris?:
a) Como señal de que Dios nunca más destruíria con otro diluvio el
mundo
b) Para enseñar a los niños de las generaciones sucesivas que un día
Dios destruyó al hombre por su desobediencia y gran maldad
c) Todas las anteriores
d) Ninguna de las anteriores
Capítulo 4
El llamado de Abraham y la Promesa de una Nación
Parte 1 de 3
1. ¿Qué representa la gran torre de Babel?:
a) Un monumento al orgullo del hombre
b) Un monumento a los que desprecian la Palabra de Dios y su Ley
c) Un monumento a la autosuficiencia de la razón humana
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
2. Aunque una nueva Babilonia se esta erigiendo hoy: ¿Qué libro de la Biblia
dice que Dios no permitirá más que Satanás construya libremente una
nueva Babilonia?:
a) Daniel
b) Apocalipsis
c) Isaías
d) Jeremías
3. Cuando Dios llamó a Abraham y le pidió que lo abandonara todo: ¿Qué
promesa le hizo?:
a) Que llegaría a ser el padre de una gran nación
b) Que llegaría a ser el hombre más rico del mundo
c) Que llegaría a ser el hombre más influyente de todo el mundo
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
4. Sin duda que el nacimiento de Isaac fue milagroso: ¿Cuántos años tenían
Abraham y Sara cuando el hijo de la promesa nació?
a) 110 años Abraham y 90 Sara
  	
  
b) 120 años Abraham y 99 Sara
c) 100 años Abraham y 99 Sara
d) 100 años Abraham y 90 Sara
Capítulo 4
El llamado de Abraham y la Promesa de una Nación
Parte 2 de 3
1. ¿Quién lucho toda la noche contra un ángel que era el mismo Dios?:
a) Jacob
b) Israel
c) Esaú
d) Ninguna es respuesta correcta
2. ¿Con qué propósito Dios escogería a Israel como su pueblo especial?:
a) Para revelar el carácter de Satanás
b) Para revelar el carácter de Dios
c) Para preparar el camino para la venida del Redentor
d) b) y c) son respuestas correctas
3. Sobre la lista de fieles que comenzó con Adán y Set:
a) Continuó con Matusalén, Enoc, Noé, Abraham, Isaac y Jacob
b) Continuó con Enoc, Matusalén, Noé, Abraham, Isaac y Jacob
c) Continuó con Noé, Enoc, Matusalén, Abraham, Isaac y Jacob
d) Continuó con Abraham, Isaac, Jacob, Enoc, Matusalén y Noé
4. ¿Qué es blasfemia?:
a) Colocarse uno mismo en lugar de Satanás, presumiendo poseer sus
poderes
b) Colocarse uno mismo en lugar de Dios, pero sin presumir poseer sus
poderes
c) Colocarse uno mismo en lugar de Dios, presumiendo poseer sus
poderes
d) Colocarse uno mismo en lugar de Satanás, pero sin presumir poseer
sus poderes
Capítulo 4
El llamado de Abraham y la Promesa de una Nación
Parte 3 de 3
1. ¿Cuántos años tenía Abraham, cuando Dios le hizo la promesa de hacer de
él una nación grande?:
a) 75 años
b) 100 años
c) 120 años
d) 99 años
  	
  
2. En qué texto de la Biblia se encuentra la orden de Dios a Abraham, de salir
de su tierra?:
a) Génesis 12: 3
b) Génesis 12: 2
c) Génesis 12: 1
d) Génesis 12: 5
3. Hebreos 11: 8 dice:
a) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que
había de recibir como herencia; y salió sabiendo a dónde iba
b) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que
había de recibir como pago a su fidelidad; y salió sabiendo a dónde
iba
c) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que
había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba
d) Ninguna, porque todos los textos están modificados
4. ¿Dónde vivía Abraham cuando Dios lo llamó a su servicio?
a) Madián
b) Harán
c) Ur de los Caldeos
d) Iraq
Capítulo 5
EL LLAMADO DE MOISÉS Y EL NACIMIENTO DE ISRAEL
Parte 1 de 3
1. Cuando Moisés fue salvado del río: ¿Quién dirigió las pisadas de la hija del
Faraón hacia él?:
a) Dios
b) Los ángeles
c) Jesús
d) El Faraón
2. ¿En realidad, quién educó a Moisés para su misión?:
a) Su madre
b) La hija del Faraón
c) La universidad de Egipto
d) Los ángeles
3. ¿Cuántos años tenía Moisés cuando mató al capataz egipcio que golpeaba
duramente a uno de sus hermanos?:
a) 20 años
b) 80 años
  	
  
c) 40 años
d) 30 años
4. ¿Cuántos años antes Dios le había revelado a Abraham que sus
descendientes serían esclavos en tierra ajena; y cuántos años duraría esa
esclavitud?:
a) 400 años antes y duraría 400 años
b) 400 años antes y duraría cerca de 400 años
c) Cerca de 400 años antes y duraría 400 años
d) Cerca de 400 años antes y duraría cerca de 400 años
Capítulo 5
EL LLAMADO DE MOISÉS Y EL NACIMIENTO DE ISRAEL
Parte 2 de 3
1. ¿Cuántas plagas sufrieron los egipcios antes de que Israel saliera de Egipto
a la tierra prometida?:
a) Siete plagas
b) Diez plagas
c) Siete plagas iguales a los del libro de Apocalipsis
d) Diez plagas iguales a los del libro de Apocalipsis
2. ¿Por qué los israelitas se arrepintieron de haber salido de Egipto, cuando
fueron perseguidos por el Faraón y su ejército?:
a) Porque como estaban cómodos en Egipto nunca estuvieron de
acuerdo en salir de Egipto
b) Por su falta de fe en Dios
c) Porque Moisés como líder falló en anticiparles la dura vida del
desierto
d) Porque preferían morir en Egipto
3. Sobre la división de las aguas del Mar Rojo:
a) Es un mito de la Biblia
b) Fue un milagro de Dios
c) Fue un milagro de Moisés
d) Es un invento de Satanás
4. ¿Quién es el autor del libro Patriarcas y Profetas?:
a) Moisés
b) Daniel
c) Elena de White
d) Anónimo
Capítulo 5
EL LLAMADO DE MOISÉS Y EL NACIMIENTO DE ISRAEL
Parte 3 de 3
  	
  
1. ¿Cuál era la condición para que Israel llegue a ser una nación especial y
bendición para las demás naciones de la tierra?:
a) La obediencia
b) La independencia
c) La gracia
d) La insurrección
2. En realidad los derechos humanos fueron promulgados por Dios mismo en
su Santa Ley. De esta manera, ¿ en sí qué serían los diez mandamientos?:
a) Son la legislación que le hace a la humanidad igual a Dios
b) Son la legislación que protege a la humanidad
c) Son la legislación que evita el pecado
d) Son la legislación que promueve el pecado
3. Israel como pueblo elegido:
a) Finalmente fracasó en el plan y propósito que Dios le había dado
b) Finalmente tuvo éxito en el plan y propósito que Dios le había dado
c) Sólo en parte cumplió con el plan y propósito que Dios le había dado
d) Ninguna de las anteriores es respuesta correcta
4. ¿Cuál era el propósito de Dios para Israel?
a) Revelar el carácter de Dios
b) Ser la luz de las naciones para conducirlos a Dios
c) Bendecir a todas las demás naciones preparando el camino para la
venida del Salvador
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
Capítulo 6
EL CAUTIVERIO BABILÓNICO Y EL LLAMADO DE DANIEL
Parte 1 de 3
1. ¿Qué tres cosas tenía Israel como evidencia de que se habían consolidado
como una nación poderosa sobre la tierra?:
a) La Promesa de Abraham; La Ley de Dios; y el Templo de Jerusalén
b) La Tierra de Canaán; la Promesa de Abraham; y la Vara de Moisés
c) La Ley de Dios; el Templo de Jerusalén; y la Tierra de Canaán
d) La Promesa de Abraham; La Ley de Dios; y la Tierra de Canaán
2. ¿Por qué Dios permitió que Israel fuera llevado cautivo a Babilonia?:
a) Por su desobediencia a los mandamientos de Dios
b) Por sus malas acciones
c) Por su idolatría
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
  	
  
3. En realidad, ¿quién soñó con la gran
estatua?:
a) Nabucodonosor
b) Daniel
c) Los magos, astrólogos y encantadores
d) Dios
4. ¿Cuáles fueron las primeras palabras de Daniel cuando estuvo frente a
Nabucodonosor?:
a) Rehusó aceptar los honores para sí
b) Ensalza a Dios como la fuente de toda sabiduría
c) Declaró a Dios como el Señor que revela todos los misterios
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
Capítulo 6
EL CAUTIVERIO BABILÓNICO Y EL LLAMADO DE DANIEL
Parte 2 de 2
1. La estatua que vio el rey Nabucodonosor en su sueño, era:
a) La cabeza de oro; pechos y brazos de plata; vientre y muslos de
bronce; y piernas de hierro
b) La cabeza de plata; pechos y brazos de oro; vientre y muslos de
bronce; y piernas de hierro
c) La cabeza de bronce; pechos y brazos de hierro; vientre y muslos de
bronce ; y piernas de oro
d) La cabeza de hierro; pechos y brazos de oro; vientre y muslos de
plata; y piernas de bronce
2. En realidad, ¿quién controla el desarrollo de los acontecimiento del
mundo?:
a) Estados Unidos de Norteamérica
b) Los presidentes y reyes de la tierra
c) Dios
d) El hombre
3. ¿Cuál es la misión de los fieles seguidores de Dios?:
a) Condenar los pecados del hombre
b) Pedir que caigan sobre el mundo los juicios de Dios
c) Mostrar a los pecadores el amor de Dios
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
4. ¿Qué bendiciones fueron prometidas a Israel a cambio de la obediencia a
los mandamientos de Dios?:
a) Protección de las enfermedades
b) Vigor intelectual
c) Prosperidad
  	
  
d) Todas las anteriores son respuestas
correctas
Capítulo 7
EL NACIMIENTO DE JESÚS Y SU MINISTERIO TERRENAL
Parte 1 de 3
1. Al venir Jesús a este mundo, en la forma de un bebé:
a) Pocos le dieron la bienvenida con gozo y reconocimiento
b) La mayoría de los israelitas no le reconocieron como Redentor
c) La mayoría lo rechazaron
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
2. ¿Cuánto tiempo duró el ministerio terrenal de Jesús?:
a) Seis años y medio
b) Tres años y medio
c) Dos años y medio
d) Tres años
3. Qué texto de la Biblia dice: “A lo suyo vino, y lo suyo no le recibieron”:
a) Juan 1:11
b) Juan 1:12
c) Juan 11:1
d) Juan 12:1
4. ¿Por lo menos cuántas profecías específicas anunciaban la llegada de
Jesús?:
a) Ciento cincuenta
b) Doscientas
c) Trescientas
d) Seiscientas
Capítulo 7
EL NACIMIENTO DE JESÚS Y SU MINISTERIO TERRENAL
Parte 2 de 3
1. Aunque la vida y la muerte salvífica de Jesús proveen salvación voluntaria
para todos:
a) Dios escoge a algunos para ser salvos
b) Dios escoge a algunos para que se pierdan
c) Cada persona, usando el libre albedrío que Dios le dio, decide su
destino
d) Ninguna de las anteriores
2. ¿En que texto se encuentra la frase: “Después de esto miré, y he aquí una
gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y
  	
  
pueblos y lenguas, que estaban delante del
trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con
palmas en las manos”
a) Apocalipsis 7:9
b) Apocalipsis 9:7
c) Daniel 7:9
d) Daniel 9:7
3. ¿Cuántos recibieron a Jesús cuando vino a esta tierra en cumplimiento de
las promesas y profecías bíblicas?:
a) Muchos
b) Pocos
c) 144.000
d) No le recibió nadie
4. ¿Qué esperaban los israelitas con la llegada del Mesías prometido por las
profecías?:
a) Deseaban llegar a ser una gran nación que domine y controle a todas
las demás naciones del mundo
b) Un rey conquistador
c) Un líder militar que los libre de la opresión romana
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
Capítulo 7
EL NACIMIENTO DE JESÚS Y SU MINISTERIO TERRENAL
Parte 3 de 3
1. ¿Cómo era el tiempo cuando Dios envió a su Hijo Jesús a esta tierra?: En
general:
a) Había una sola nación: Roma. Se hablaba un solo idioma: Griego, e
Israel: Clamaba a Dios por el Mesías
b) Había una sola nación: Grecia. Se hablaba un solo idioma: Griego, e
Israel: Clamaba a Dios por el Mesías
c) Habían dos naciones: Roma y Grecia. Se hablaba un solo idioma:
Griego e Israel: Clamaba a Dios por el Mesías
d) Habían dos naciones: Roma y Grecia. Se hablaba un solo idioma:
Hebreo, e Israel: Clamaba a Dios por el Mesías
2. ¿Qué vino a hacer Jesús a la tierra?:
a) Instalar su carpa en medio del campamento de la humanidad caída y
llevar una vida sin pecado
b) Morir por toda la humanidad
c) Preparar a 12 discípulos que continuarían después su obra
d) Todas las anteriores son respuestas correctas
  	
  
3. Jesús en la tierra:
a) Solo fue humano
b) Solo fue divino
c) Fue humano y divino a la vez
d) No fue ni humano ni divino
4. Entre los pocos que siguieron a Jesús, estaban:
a) Sus padres terrenales, Juan el Bautista y Lázaro
b) La esposa de Pilato
c) Barrabás
d) a) y b) son respuestas correctas
Capítulo 8
LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS Y LA DERROTA DE SATANÁS
Parte 1 de 3
1. ¿Quién ayudó a Jesús a cargar la Cruz?
a) Simón Pedro
b) Simón de Cirene
c) Los soldados
d) Los discípulos
2. La Cruz en primera instancia era para:
a) Jesús
b) Pilatos
c) Barrabás
d) Juan
3. ¿Quiénes siguieron a Jesús al calvario?
a) Solo los discípulos
b) Solo los soldados
c) Una gran multitud
d) Sus hermanos
4. ¿Quienes dijeron: ¡Salve, Rey de los judíos!?
a) Los fariseos
b) La multitud
c) Herodes
d) Los soldados.
Capítulo 8
LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS Y LA DERROTA DE SATANÁS
Parte 2 de 3
1. ¿Quién oró: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”?
a. María madre de Jesús
b. Los Discípulos
c. Jesús
d. Poncio Pilato
  	
  
2. ¿Cuál fue la frase de los sacerdotes,
dirigentes y escribas hacia Jesús en la crucifixión?
a. “Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo”
b. “A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar”
c. “Danos tu mano que nosotros te ayudaremos”
d. a) y b) son respuestas correctas
3. ¿Cuántos ladrones fueron crucificados junto a Jesús en Getsemaní?
a. Siete
b. Doce
c. Dos
d. Ninguno
4. ¿Qué vio el ladrón arrepentido en Jesús mientras colgaba de la cruz?
a. Vio a alguien que lo juzgaba por su vida
b. Vio a su Redentor, a su única esperanza, y se dirigió a él con
humilde fe
c. Vio a alguien que se le burlaba por estar en una cruz
d. Simplemente no vio nada
Capítulo 9
El PENTESCOSTÉS Y EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA
Parte 1 de 3
1.	
  ¿Cuánto	
  tiempo	
  duró	
  el	
  ministerio	
  de	
  Jesús	
  en	
  la	
  tierra?	
  
a) 3	
  años	
  
b) 3	
  años	
  y	
  medio	
  
c) 3	
  meses	
  
d) 3	
  meses	
  y	
  medio	
  
2.	
  ¿Qué	
  recurso	
  utilizó	
  Jesús	
  para	
  llegar	
  a	
  las	
  personas?	
  
a) historias	
  
b) cuentos	
  
c) parábolas	
  
d) Todas	
  las	
  anteriores	
  
3.	
  ¿Cuánto	
  tiempo	
  pasaron	
  los	
  discípulos	
  en	
  el	
  aposento	
  alto	
  limpiado	
  sus	
  
corazones	
  del	
  egoísmo,	
  antes	
  de	
  descender	
  el	
  Espíritu	
  Santo?	
  
a) 10	
  días	
  
b) 15	
  días	
  
c) 25	
  días	
  
  	
  
d) 30	
  días	
  
4.	
  ¿En	
  qué	
  forma	
  del	
  espíritu	
  Santo	
  descendió	
  en	
  el	
  Pentecostés?	
  
a) Paloma	
  
b) Fuego	
  
c) Lenguas	
  
d) Todas	
  las	
  anteriores	
  
Capítulo 9
El PENTESCOSTÉS Y EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA
Parte 2 de 3
1. ¿Quién hablo en representante de todos, al bajar del aposento alto?
a) Juan
b) Esteban
c) Pedro
d) Pablo
2. En el primer sermón después del Pentecostés ¿Cuántas personas fueron
bautizados?
a) Tres mil
b) Trecientas
c) Seis mil
d) Ninguna de las anteriores
3. La frase “¡Estos que han transformado el mundo entero han venido también
acá” esta registrado en:
a) Hechos 10:6
b) Hechos 17:6
c) Hechos 17:12
d) Hechos 10: 12
4. ¿Quién es el fundamento de la Iglesia cristiana?
a) Pedro
b) Cristo
c) Espíritu Santo
d) Todas las anteriores
Capítulo 9
El PENTESCOSTÉS Y EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA
Parte 3 de 3
1. ¿Cuál es la iglesia que tiene las siete estrellas en su diestra?
a) Esmirna
b) Efeso
c) Tiatira
d) Ninguna de las anteriores
  	
  
2. Quien menciono: “Has dejado tu primer
amor: Arrepiéntete…”?
a) Juan
b) Pablo
c) Dios
d) Ninguna de las anteriores
3. El final del periodo de la iglesia de Éfeso y la persecución había comenzando.
¿cuál es la fecha aproximada de este periodo?
a) 200 d.C
b) 120 d.C
c) 100 d.C
d) b y c son correctos
4. ¿Cuál es el mensaje que Dios dio a la primera iglesia?
a) Trabajo y perseverancia
b) Trabajo y esfuerzo
c) Esfuerzo y paciencia
d) Paciencia y trabajo
Capítulo 10
LA IGLESIA DESEADA Y PERSEGUIDA
Parte 1 de 3
1. ¿Cuál es el período histórico que data la iglesia de Esmirna?
a) 100 - 313 d.C
b) 120 - 413 d.C
c) 110 – 300 d.C
d) Ninguna de las anteriores
2. ¿Quién escribe a la iglesia de Esmirna?
a) Juan
b) Dios
c) Ángel
d) La Biblia no lo menciona
3. ¿Cuánto tiempo duró la sangrienta e intensa persecución?
a) 10 días
b) 10 años
c) 10 semana
d) a y b son correctos
4. ¿Bajo el mando de que emperador estaba siendo ejecuta la persecución?
a) Constantino
b) Filipo el Árabe
  	
  
c) Diocleciano
d) Herodiano	
  
Capítulo 10
LA IGLESIA DESEADA Y PERSEGUIDA
Parte 2 de 3
1. ¿Quiénes eran los Zelotes y Esenios?
a) Grupo de opositores a Jesús
b) Personas
c) Sectas
d) Ninguna de las anteriores
2. ¿En que lugar fueron llamados cristianos?
a) Atenas
b) Corinto
c) Antioquia
d) Apolonia
3. ¿A quien pusieron en una ocasión como príncipe de “la secta de los
Nazarenos”?
a) Pablo
b) Pedro
c) Bernabé
d) Saulo
4. ¿En que libro de la Biblia hace mención “falsos Cristos y falsos profetas”
surgirán en medio de los creyentes?
a) 2 pedro 2:1
b) Mateo 24:24
c) Hechos 6:17
d) a y b son correctos
Capítulo 10
LA IGLESIA DESEADA Y PERSEGUIDA
Parte 3 de 3
1) ¿Qué referencias hemos visto en la lección 10?
a) Persecución
b) Falso profetas
c) Sectas
d) Todas son correctas
2) ¿En que libros de la Biblia podemos explicar la interpretación “días por año”
en las profecías?
  	
  
a) Números 14: 34; Ezequiel 4:6
b) Daniel 8:7; Ezequiel 4:13
c) Ezequiel 4:6; Apocalipsis 14:15
d) a y c son correctos
3) ¿Año en que termina la persecución?
a) 313 a. C
b) 313 d. C
c) 413 d. C
d) 303 d. C
4) Antes de terminar el periodo de la Iglesia de Esmirna, debido a las influencias
paganas, la iglesia adopta una creencia. ¿Cuál es esa creencia?
a) El limbo
b) Inmortalidad
c) Bautismo
d) A y c son correctas
Capítulo 11
LA IGLESIA APÓSTATA
Parte 1 de 3
1. ¿Cuál es la iglesia que por sus características necesitaba arrepentirse?
a) Tiatira
b) Esmirna
c) Pérgamo
d) NA
2. ¿Qué iglesia llegó a dominar a los cristianos?
a) Pérgamo
b) Constantino
c) Roma
d) a y b son correctos
3. ¿Años en que la iglesia cristiana y el paganismo crecieron entrelazados?
a) 210 años
b) 220 años
c) 225 años
d) NA
4. ¿En qué texto de la biblia está registrado: Yo conozco tus obras, y dónde
moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has
negado mi fe,…?
a) Apocalipsis 10: 12
b) Apocalipsis 8: 12
c) Apocalipsis 2:13
  	
  
d) Apocalipsis 12:12
Capítulo 11
LA IGLESIA APÓSTATA
Parte 2 de 3
1. ¿Quién dijo: “Bástate de mi gracia, porque mi potencia en la flaqueza se
perfecciona?
a) Juan
b) Pablo
c) Pedro
d) Dios
2. ¿ En las pruebas, qué se le otorga a cada hijo?
a) Paz
b) Muerte
c) Pruebas
d) Gracia
3. ¿Cuándo debe ser nuestra mejor preparación?
a) Hoy
b) Mañana
c) Todo los días
d) Todas son correctas
4. ¿En qué se caracterizó la cadena inquebrantable de hijos de Dios que
comenzó en Adán y continua hasta nuestros días?
a) Seguidores y leales
b) Obedientes y oidores
c) Fieles y leales
d) A y b son correctos
Capítulo 11
LA IGLESIA APÓSTATA
Parte 3 de 3
1. ¿Quién denunció al que había remplazado la verdad por el error y las
mentiras?
a) La reforma
b) La reforma protestante
c) Melanchthon
d) A y b son verdaderos
2. ¿Cuánto tiempo duro la opresión y persecución llevada por la iglesia romana?
a) 1,160 años
b) 2,260 años
c) 3,260 años
  	
  
d) NA
3. ¿En qué año el poder papal llego a su fin?
a) 1789
b) 1798
c) 1517
d) NA
4. ¿Cuándo el poder papal llego a su fin, y el papa fue capturado, hay un hecho
descrito en el Nuevo Testamento sobre el fin: “parecía haber sufrido una herida
mortal?
a) Daniel12:7
b) Apocalipsis 24:7
c) Apocalipsis 13:3
d) Apocalipsis 22:5
Capítulo 12
LA SUPREMACÍA PAPAL Y EL LLAMADO DE MARTÍN LUTERO
Parte 1 de 3
1.Los líderes de las iglesias cristianas, al principio no tenían:
a. Feligreses
b. Una autoridad gobernante centralizada
c. Acercamientos con el estado
d. Obispos
2. Cuando el paganismo se introdujo a la iglesia, ¿en qué lugar tu obtuvo más
éxito?
a. En la sede del emperador
b. En el pueblo romano
c. En el remanente fiel
d. En ninguno de las opciones anteriores
3. En el decreto de Justiniano en el año 533 d.C., el obispo de Roma fue
colocado como:
a. El rey del imperio romano
b. La cabeza de todas las Santas Iglesias de Roma
c. Emperador del mundo
d. Papa
4. ¿Por cuántos años fue supremo el poder papal?.
a. 500 años
b. 1000 años
c. 1270 años
d. 1260 años
  	
  
Capítulo 12
LA SUPREMACÍA PAPAL Y EL LLAMADO DE MARTÍN LUTERO
Parte 2 de 3
1. ¿A partir de que año la iglesia romana se había convertido en un sistema
cargado de falsas enseñanzas y práctica?
a. 538 d. C
b. 1798 d. C
c. 537 d. C
d. NA
2. ¿El acceso a la Palabra de Dios era permitido únicamente a quienes?
a. A los Valdenses
b. Al papa
c. A los sacerdotes
d. a y b son correctos
3. ¿En este período como se lograba la salvación?
a. Mediante rituales
b. Actos religiosos
c. Indulgencias
d. Todos son correctos
4. ¿De qué tres verdades bíblicas se mantuvieron firmes el pueblo fiel de este
período?
a. La misa, bautismo, purgatorio
b. Bautismo, estado de los muertos, salvación
c. Estado de los muertos, bautismo por aspersión, misa
d. Purgatorio, Indulgencias, bautismo
Capítulo 12
LA SUPREMACÍA PAPAL Y EL LLAMADO DE MARTÍN LUTERO
Parte 3 de 3
1.¿Quién denunció al que había remplazado la verdad por el error y las
mentiras?
a) La reforma
b) La reforma protestante
c) Melanchthon
d) A y b son verdaderos
2. ¿Cuánto tiempo duro la opresión y persecución llevada por la iglesia romana?
a) 1,160 años
b) 2,260 años
  	
  
c) 3,260 años
d) NA
3. ¿En qué año el poder papal llego a su fin?
a) 1789
b) 1798
c) 1517
d) NA
4. ¿Cuándo el poder papal llego a su fin, y el papa fue capturado, hay un hecho
descrito en el Nuevo Testamento sobre el fin: “parecía haber sufrido una
herida mortal?
a) Daniel12:7
b) Apocalipsis 24:7
c) Apocalipsis 13:3
d) Apocalipsis 22:5
Capítulo 13
EL GRAN DESPERTAR Y EL LLAMADO DE GUILLERMO MILLER
Parte 1 de 3
1. El Deismo; la fe primigenia de Guillermo Miller, afirma que:
a. Dios está siempre en el control del Universo
b. Dios es como un señor feudal ausente
c. Dios echó a andar el mundo como un reloj
d. b y c son respuestas correctas
2. .¿Cuáles fueron los libros que Guillermo Miller conservó en su
biblioteca y con los cuales despejó sus dudas?
a. La Santa Biblia y la Concordancia de Cruden
b. La Santa Biblia y El Conflicto de los Siglos
c. Los libros deistas de su niñez
d. La Biblia de Martín Lutero
3. Miller concluyó que la limpieza del santuario de Daniel 8:14, era la
Segunda Venida de Cristo. ¿Qué decía la voz que en su interior
escuchaba entonces?
a. “Alégrate gózate hijo mío”
b. “Ve a Jerusalem y espera a Cristo en el templo”
c. “Ve y dilo al mundo”
d. “No se lo digas a nadie”
4. .¿Cómo se dio el llamado de Guillermo Miller a predicar acerca de lo
que había estudiado en la Biblia?
a. Le hicieron una invitación de la iglesia presbiteriana.
b. Dios se le reveló en una visión.
c. Predicó al pueblo en el parque de la ciudad.
d. Dios utilizó a su sobrino Irving pidiéndole que hable a su familia
sobre la Biblia
Capítulo 13
EL GRAN DESPERTAR Y EL LLAMADO DE GUILLERMO MILLER
  	
  
Parte 2 de 3
1. ¿Cuál fue la reacción de Guillermo Miller, cuando su sobrino le pidió
predicar en Dresden?
a. Luchó con Dios y se enojó consigo mismo por el convenio hecho
con Dios.
b. Rogó y suplicó a Dios para que enviara a otra persona.
c. Se negó y se mudó a otra ciudad.
d. A y B son respuestas correctas
2. ¿Qué sucedió luego de la predicación de Miller en Dresden?
a. Llegaron invitaciones de otros lugares.
b. Pueblos enteros fueron transformados por la cercana venida de
Cristo.
c. Miller predicó constantemente la verdad por ocho años.
d. Todas las anteriores son respuestas correctas.
3. Josué V. Himes; quien se conoció con Miller en 1839, se oponía
públicamente a:
a. La predicación de la Biblia.
b. Al matrimonio, al alcohol y al consumo de carne.
c. La esclavitud, al alcohol, y a la guerra.
d. A la Segunda Venida de Cristo
4. ¿Cuántos creyentes esperaron ansiosos que el Señor apareciera en las
nubes el 22 de Octubre de 1844?
a. Tres mil creyentes
b. Dieciséis creyentes
c. Cien mil creyentes
d. Un millón de creyentes
Capítulo 13
EL GRAN DESPERTAR Y EL LLAMADO DE GUILLERMO MILLER
Parte 3 de 3
1. ¿Cuál es la recomendación de Dios con relación al pecado?
a. Mantenerse alejado
b. Mantenerse aliado
c. Es pura falacia
d. A y C son verdaderos
  	
  
2. Cuando Jesús vino a la tierra no solo
vino a compartir las verdades, ¿qué otras cosas vino a enseñar?
a. Verdades del prójimo
b. Verdades de compartir la Palabra
c. Verdades de su padre
d. Todas son correctas
3. ¿Qué cosas no ha cambiado con los verdaderos seguidores?
a. Guardar sus leyes
b. La visión
c. La misión
d. B y C son correctas
4. ¿En síntesis podemos decir que el mensaje de los tres ángeles es:?
a. El evangelio eterno para mi vida
b. El llamado de Dios a su pueblo para que salga de Babilonia
c. Una advertencia sin contenido
d. Todas son correctas
Capítulo 14
EL LLAMADO DE ELENA G. DE WHITE
Parte 1 de 3
1. ¿En qué año nació Elena Harmon y a que edad obtuvo su primera visión ?
e) 1727 – 17 años
f) 1728 – 16 años
g) 1827 – 17 años
h) Todas son falsas
2. ¿Quiénes son considerados los primeros fundadores de la Iglesia Adventista
del Séptimo Día?
e) Elena Harmon, José Bates, Guillermo Miller
f) José Bates, Jaime White, Josué V. Himes
g) Elena Harmon, Carlos FitchJaime White
h) José Bates, Jaime White, Elena Harmon
3. Los lectores adventistas saben que la señora White fue una escritora prolífica
¿Cuántos libros salieron de su pluma inspirada?
e) Mas de 30 libros
f) Mas de 40 libros
g) Mas de 50 libros
  	
  
h) Exactamente 79 libros
4. ¿En qué año fallece Elena Harmon de White ?
e) 1927
f) 1917
g) 1915
h) NA
Capítulo 14
EL LLAMADO DE ELENA G. DE WHITE
Parte 2 de 3
1. ¿Qué expresión no comprueba a un profeta genuino?
a) Prueba de profecías cumplidas
b) Concordar con la biblia
c) A la ley y mi verdad
d) Guiado por el Espíritu Santo
2. Complete: El profeta que profetiza de________, cuando se cumpla la
palabra del profeta, será __________ como el profeta que Jehová en
_________ envió
a) Paz, conocido, verdad
b) Amor, recibido, verdad
c) La verdad, visto su tiempo
d) Dios, mostrado, verdad
3. Complete: ¡ ¡A la_______ y al ____________! Si no _________
conforme a esto, es porque no les ha ____________
a) Ley, testimonio, dijeron, dicho
b) Verdad, perdón, hablaren, visto
c) Biblia, testimonio, conversaron, dicho
d) Ley, testimonio, dijeron, amanecido
4. ¿En qué año Urias Smith reafirmó el principio de la reforma: “La Biblia y la
Biblia sola”.?
a) 1963
b) 1763
c) 1863
d) NA
Capítulo 14
EL LLAMADO DE ELENA G. DE WHITE
Parte 3 de 3
  	
  
1. ¿Qué hace el Espíritu de Profecía para
restaurar las verdades de Dios?
a) Derrama su luz
b) Busca personas
c) Orienta
d) Todas las anteriores
2. En la gran controversia entre Cristo y Satanás, el enemigo siempre atacó a
Dios. Marque el punto de la controversia.
a) La ley de Dios
b) El sábado
c) El carácter de Dios
d) El santuario
3. Elena de White, exaltó a Jesús en todos sus escritos, manteniendo una
relación creciente. ¿Cuál fue su recomendación en su última aparición pública?
a) Estar atentos a las profecías
b) Estudiar Daniel y Apocalipsis
c) Estudiar la Biblia
d) Todas son correctas
4. Como respondemos las dudas: ¿de donde venimos? ¿por qué estoy aquí? ¿a
dónde voy?, las mismas que están relacionadas con nuestra existencia.
a) En el gran conflicto
b) En Daniel y Apocalipsis
c) En el Espíritu de Profecía
d) A y C son correctos
Capítulo 15
EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
Y SU ORGANIZACIÓN
Parte 1 de 3
1. ¿Año en qué la Iglesia Adventista del Séptimo Día se organizó oficialmente?
a) 1864
b) 1863
c) 1862
d) 1761
2. ¿En qué año la membresía mundial de la Iglesia se aproximaba a los 15
millones de feligreses?
a) 2006
b) 2008
c) 2009
d) 2014
  	
  
3. ¿Cómo se considera la Iglesia Adventista del
Séptimo Día, desde que es una denominación oficialmente organizada?
a) Una iglesia más
b) Un movimiento
c) Una contrareforma
d) Todas las anteriores
4. Complete: Como el antiguo __________, los adventistas están
______________ que ellos son un pueblo especialmente ______________
por Dios. Pero también saben que ser escogidos no quiere decir que son
espiritualmente ______________ a otros. Más bien, se dan cuenta que ser
escogidos significa tener un mensaje ______________ y ______________
que dar al ______________.
a) Pueblo, ciertos, privilegiado, mayores, original, delicado, planeta
b) Israel, convencidos, escogido, superiores, único, urgente, mundo
c) Profeta, confundidos, único, inferiores, especial, importante, pueblo
d) Jericó, confiados, autorizado, igual, abrumador, diligente, universo
Capítulo 15
EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA
Y SU ORGANIZACIÓN
Parte 2 de 3
1.	
  ¿Año	
  en	
  qué	
  la	
  Iglesia	
  Adventista	
  del	
  Séptimo	
  Día	
  debido	
  a	
  su	
  expansión	
  se	
  
agrupan	
  en	
  “uniones”?	
  
a) 1831	
  
b) 1900	
  
c) 1901	
  
d) 1902	
  
2.	
  ¿Cómo	
  esta	
  administrada	
  la	
  Iglesia	
  Adventista	
  del	
  Séptimo	
  Día?	
  	
  
a) Grupos	
  Pequeños,	
  Iglesias,	
  Unión,	
  División,	
  Asociación	
  General	
  
b) Iglesia,	
  Misión,	
  Asociación,	
  Unión,	
  División,	
  Asociación	
  General	
  
c) Iglesia,	
  Asociación,	
  Unión,	
  División.	
  Asociación	
  general	
  
d) Iglesia,	
  Distrito,	
  Misión,	
  Asociación,	
  Unión,	
  Asociación	
  General	
  
3.	
  ¿Actualmente	
  cuántas	
  divisiones	
  tiene	
  la	
  Iglesia	
  Adventista	
  del	
  Séptimo	
  Día?	
  
a) 10	
  divisiones	
  
b) 13	
  divisiones	
  
c) 15	
  divisiones	
  
d) 16	
  divisiones	
  
4.	
  ¿Cuántos	
  países	
  conforman	
  la	
  División	
  Sudamericana?
a) 6	
  países	
  
b) 8	
  países	
  
  	
  
c) 9	
  países	
  	
  
d) 10	
  países	
  
Capítulo 16
LA LLEGADA DEL ADVENTISMO A SUDAMÉRICA Y EL ECUADOR
Parte 1 de 3
1. ¿Quién escribió un libro sobre el retorno de Jesús?
a) Un sacerdote
b) Manuel Lacunza
c) Un jesuita
d) Todas las anteriores
3. ¿En qué año Miller creyó haber descubierto el día del regreso de Jesucristo?
a) 1800
b) 1812
c) 1818
d) NA
2. Según Guillermo Miller ¿cuál era la fecha aproximada para el regreso de
Jesucristo?
a) 22 de octubre de 1844
b) 22 de agosto de 1488
c) 22 de octubre de 1448
d) 13 de septiembre de 1985
4. ¿En qué libro de la Biblia está registrado La purificación del santuario?
a) Daniel y apocalipsis
b) Daniel
c) Apocalipsis
d) Jeremías	
  
Capítulo 16
LA LLEGADA DEL ADVENTISMO A SUDAMÉRICA Y EL ECUADOR
Parte 2 de 3
	
  
1. En qué fecha Davis decía en la Review and Herald: “Ecuador ha abierto sus
puertas al evangelio, otras denominaciones han aceptado la invitación y miles
de Biblias han entrado…”
a) 13 de enero de 1903
b) 21 de abril 1904
c) 13 de abril de 1904
d) 21 de enero de 1903
  	
  
3. ¿En qué año Thomas H. Davis y Susana
tuvieron que llorar por la perdida de su único hijo?
a) 1901
b) 1904
c) 1907
d) 1910
2. ¿En qué año y a los cuántos días de enfermedad muere la esposa de Thomas
H. Davis ?
a) 1902 y 8 días
b) 1907 y 5 días
c) 1909 y 10 días
d) NA
4. ¿En qué año fallece Thomas H. Davis?
a) 22 de octubre de 1911
b) 22 agosto de 1911
c) 22 de noviembre de 1911
d) NA
Capítulo 17
EL TRIUNFO FINAL DE LA VERDAD
Parte 1 de 3
1. ¿Cuántas religiones se identifican en el mundo, según la Enciclopedia del
Mundo Cristiano?
a) 9,000 religiones
b) 10,000 religiones
c) 11,000 religiones
d) 15,000 religiones
3. ¿Qué recibirá el pueblo de Dios en el tiempo del fin?
a) Derramamiento del Espíritu Santo
b) El Sello de Dios
c) Protección ante el mal
d) Toda las anteriores
2. ¿Cómo podemos contribuir al pronto regreso de nuestro Salvador y Señor?
a) Orando por los necesitados
b) Evangelizando
c) Dispuestos a ser transformados y usados cada día
d) Toda las anteriores
4. ¿Cuál sería nuestra misión primordial, como Adventistas del Séptimo Día?
a) Enseñar nuestras verdades
  	
  
b) Ayudar que conozcan y amen al mismo
Salvador que conocemos
c) Darles estudios bíblicos
d) Siendo un canal de amor y bendición hacia los demás

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La vida, don de Dios
La vida, don de DiosLa vida, don de Dios
La vida, don de Dios
Norith Ramos Vela
 
Religiones Del Mundo
Religiones Del MundoReligiones Del Mundo
Religiones Del Mundo
RaudeNieves
 
Educación religiosa 6º grado rutas
Educación religiosa 6º grado rutasEducación religiosa 6º grado rutas
Educación religiosa 6º grado rutas
Sonia Rojas
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
Josué Turpo
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
clasesteologia
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
Roberto Fernández
 
Compendio doctrina social iglesia cap_1
Compendio doctrina social iglesia cap_1Compendio doctrina social iglesia cap_1
Compendio doctrina social iglesia cap_1
Diffusor Fidei
 
Examen evangelios
Examen evangeliosExamen evangelios
Examen evangelios
Gabriel Camargo Serrano
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
Marly Rodriguez
 
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 youcat  4 -II Santísima Trinidad youcat  4 -II Santísima Trinidad
youcat 4 -II Santísima Trinidad
ereligioncatolica
 
Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas
Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas
Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas
Heyssen Cordero Maraví
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
Humberto Corrales
 
Predicación evangelistica
Predicación evangelisticaPredicación evangelistica
Predicación evangelistica
Roger Hernandez
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
GastonAlexei
 
Funciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesiaFunciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesia
secretaria_mchp
 
Atributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidadAtributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidad
carritoruiz
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
JairoClemente2
 
La iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustraciónLa iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustración
GONZALES Renato
 
Fratelli Tutti.pptx
Fratelli Tutti.pptxFratelli Tutti.pptx
Fratelli Tutti.pptx
Miguelngel109986
 

La actualidad más candente (20)

La vida, don de Dios
La vida, don de DiosLa vida, don de Dios
La vida, don de Dios
 
Religiones Del Mundo
Religiones Del MundoReligiones Del Mundo
Religiones Del Mundo
 
Educación religiosa 6º grado rutas
Educación religiosa 6º grado rutasEducación religiosa 6º grado rutas
Educación religiosa 6º grado rutas
 
Existencia de dios
Existencia de diosExistencia de dios
Existencia de dios
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
Maria discipula y misionera
Maria discipula y misioneraMaria discipula y misionera
Maria discipula y misionera
 
Compendio doctrina social iglesia cap_1
Compendio doctrina social iglesia cap_1Compendio doctrina social iglesia cap_1
Compendio doctrina social iglesia cap_1
 
Examen evangelios
Examen evangeliosExamen evangelios
Examen evangelios
 
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
FICHAS DE EDUCACIÓN RELIGIOSA.
 
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 youcat  4 -II Santísima Trinidad youcat  4 -II Santísima Trinidad
youcat 4 -II Santísima Trinidad
 
Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas
Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas
Sermones Misioneros Jóvenes Adventistas
 
Semana santa
Semana santaSemana santa
Semana santa
 
Concilio vaticano II
Concilio vaticano IIConcilio vaticano II
Concilio vaticano II
 
Predicación evangelistica
Predicación evangelisticaPredicación evangelistica
Predicación evangelistica
 
Ficha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popularFicha de trabajo religiosidad popular
Ficha de trabajo religiosidad popular
 
Funciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesiaFunciones del secretario de iglesia
Funciones del secretario de iglesia
 
Atributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidadAtributos de dios, varón, trinidad
Atributos de dios, varón, trinidad
 
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
15 Sermones Escritos para Predicadores.pdf
 
La iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustraciónLa iglesia y la ilustración
La iglesia y la ilustración
 
Fratelli Tutti.pptx
Fratelli Tutti.pptxFratelli Tutti.pptx
Fratelli Tutti.pptx
 

Destacado

Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
MigUelopUnky
 
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John MaxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Valeria Alarcón Briceño
 
Cartilla liderazgo
Cartilla liderazgoCartilla liderazgo
Cartilla liderazgo
Notami
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
IE SAN CARLOS - MONSEFÚ
 
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Pedro Roberto Casanova
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
wualimanota
 
Mapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgoMapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgo
Agm951
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
armonik
 
David Fishman - Desarrollo Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
David  Fishman - Desarrollo  Profesional Lecturas Sobre LiderazgoDavid  Fishman - Desarrollo  Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
David Fishman - Desarrollo Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
Totolop Briceño
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo añoFichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
vero3737
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
El liderazgo reto_juvenil
El liderazgo reto_juvenilEl liderazgo reto_juvenil
El liderazgo reto_juvenil
Rocio Mendoza
 
Mapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgoMapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgo
gustavocanelon
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
Silenita Arteta
 
Cuestionario estilos de liderazgo david fischman
Cuestionario estilos de liderazgo david fischmanCuestionario estilos de liderazgo david fischman
Cuestionario estilos de liderazgo david fischman
Santiago Reinoso
 
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Osvaldo Toscano ILTEC
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Colegio
 
Mapa mental de liderazgo
Mapa mental de liderazgoMapa mental de liderazgo
Mapa mental de liderazgo
randyreal
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
Laura Somed
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
emartineza
 

Destacado (20)

Estilos de liderazgo
Estilos de liderazgoEstilos de liderazgo
Estilos de liderazgo
 
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John MaxwellLas 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
Las 21 leyes irrefutables del liderazgo - John Maxwell
 
Cartilla liderazgo
Cartilla liderazgoCartilla liderazgo
Cartilla liderazgo
 
LIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENILLIDERAZGO JUVENIL
LIDERAZGO JUVENIL
 
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.Contra el Bullying. Guía del Orientador.
Contra el Bullying. Guía del Orientador.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Mapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgoMapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgo
 
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
LIDERAZGO -UDES- JULIO 7
 
David Fishman - Desarrollo Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
David  Fishman - Desarrollo  Profesional Lecturas Sobre LiderazgoDavid  Fishman - Desarrollo  Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
David Fishman - Desarrollo Profesional Lecturas Sobre Liderazgo
 
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo añoFichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
Fichas de historia 1, 2 , 3 y 4 para 7mo año
 
LIDERAZGO
LIDERAZGOLIDERAZGO
LIDERAZGO
 
El liderazgo reto_juvenil
El liderazgo reto_juvenilEl liderazgo reto_juvenil
El liderazgo reto_juvenil
 
Mapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgoMapa mental liderazgo
Mapa mental liderazgo
 
Ejercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lecturaEjercicios de comprensión de lectura
Ejercicios de comprensión de lectura
 
Cuestionario estilos de liderazgo david fischman
Cuestionario estilos de liderazgo david fischmanCuestionario estilos de liderazgo david fischman
Cuestionario estilos de liderazgo david fischman
 
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
Lectura liderazgo y estilos de dirección 2
 
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundariaPrueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
Prueba ecr daignóstica hge 1 ro secundaria
 
Mapa mental de liderazgo
Mapa mental de liderazgoMapa mental de liderazgo
Mapa mental de liderazgo
 
Promover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludablePromover un estilo de vida saludable
Promover un estilo de vida saludable
 
Cuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricularCuestionario gestion curricular
Cuestionario gestion curricular
 

Similar a Preguntas Concurso "Yo conozco mi historia"

juego biblico de genesis
juego biblico de genesisjuego biblico de genesis
juego biblico de genesis
2014199526
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
https://gramadal.wordpress.com/
 
La valentía del cristiano
La valentía del cristianoLa valentía del cristiano
La valentía del cristiano
Kikemontero
 
Sumario de soteriología
Sumario de  soteriologíaSumario de  soteriología
Sumario de soteriología
Ambiorix Mateo Padilla
 
Sumario de soteriología
Sumario de  soteriologíaSumario de  soteriología
Sumario de soteriología
Ambiorix Mateo Padilla
 
Leccion universitarios: Victoria en el desierto
Leccion universitarios: Victoria en el desiertoLeccion universitarios: Victoria en el desierto
Leccion universitarios: Victoria en el desierto
https://gramadal.wordpress.com/
 
9. estudio
9. estudio9. estudio
9. estudio
superefod
 
50x15 BíBlico Bloque 4
50x15 BíBlico Bloque 450x15 BíBlico Bloque 4
50x15 BíBlico Bloque 4
Falconeris Guerra Teran
 
Preguntas que siempre_suelen_hacerse
Preguntas que siempre_suelen_hacersePreguntas que siempre_suelen_hacerse
Preguntas que siempre_suelen_hacerse
Franco Exequiel Brandan
 
El evangelismo personal examenes
El evangelismo personal examenesEl evangelismo personal examenes
El evangelismo personal examenes
angel lagos
 
Mayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdfMayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdf
Pedro Santos
 
Aquel que vino a nacer
Aquel que vino a nacerAquel que vino a nacer
Aquel que vino a nacer
Raul Ccrs
 
007 efesios 2
007 efesios 2007 efesios 2
007 efesios 2
Freddy Bernardino
 
Ciclo aprendizaje: La Creación y la Caída
Ciclo aprendizaje: La Creación y la CaídaCiclo aprendizaje: La Creación y la Caída
Ciclo aprendizaje: La Creación y la Caída
https://gramadal.wordpress.com/
 
La redención
La redenciónLa redención
La rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcasLa rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcas
https://gramadal.wordpress.com/
 
14 hombre origen_y_caida_estudio
14 hombre origen_y_caida_estudio14 hombre origen_y_caida_estudio
14 hombre origen_y_caida_estudio
Roxana DE La O
 
Invierte su vida para éxito
Invierte su vida para éxitoInvierte su vida para éxito
Invierte su vida para éxito
carloscocred
 
50x15 BíBlico Bloque 1
50x15 BíBlico Bloque 150x15 BíBlico Bloque 1
50x15 BíBlico Bloque 1
Falconeris Guerra Teran
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Preguntas Concurso "Yo conozco mi historia" (20)

juego biblico de genesis
juego biblico de genesisjuego biblico de genesis
juego biblico de genesis
 
La Creación y la Caída
La Creación y la CaídaLa Creación y la Caída
La Creación y la Caída
 
La valentía del cristiano
La valentía del cristianoLa valentía del cristiano
La valentía del cristiano
 
Sumario de soteriología
Sumario de  soteriologíaSumario de  soteriología
Sumario de soteriología
 
Sumario de soteriología
Sumario de  soteriologíaSumario de  soteriología
Sumario de soteriología
 
Leccion universitarios: Victoria en el desierto
Leccion universitarios: Victoria en el desiertoLeccion universitarios: Victoria en el desierto
Leccion universitarios: Victoria en el desierto
 
9. estudio
9. estudio9. estudio
9. estudio
 
50x15 BíBlico Bloque 4
50x15 BíBlico Bloque 450x15 BíBlico Bloque 4
50x15 BíBlico Bloque 4
 
Preguntas que siempre_suelen_hacerse
Preguntas que siempre_suelen_hacersePreguntas que siempre_suelen_hacerse
Preguntas que siempre_suelen_hacerse
 
El evangelismo personal examenes
El evangelismo personal examenesEl evangelismo personal examenes
El evangelismo personal examenes
 
Mayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdfMayordomia1 pdf
Mayordomia1 pdf
 
Aquel que vino a nacer
Aquel que vino a nacerAquel que vino a nacer
Aquel que vino a nacer
 
007 efesios 2
007 efesios 2007 efesios 2
007 efesios 2
 
Ciclo aprendizaje: La Creación y la Caída
Ciclo aprendizaje: La Creación y la CaídaCiclo aprendizaje: La Creación y la Caída
Ciclo aprendizaje: La Creación y la Caída
 
La redención
La redenciónLa redención
La redención
 
La rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcasLa rebelión global y los patriarcas
La rebelión global y los patriarcas
 
14 hombre origen_y_caida_estudio
14 hombre origen_y_caida_estudio14 hombre origen_y_caida_estudio
14 hombre origen_y_caida_estudio
 
Invierte su vida para éxito
Invierte su vida para éxitoInvierte su vida para éxito
Invierte su vida para éxito
 
50x15 BíBlico Bloque 1
50x15 BíBlico Bloque 150x15 BíBlico Bloque 1
50x15 BíBlico Bloque 1
 
PPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerrasPPT La guerra detrás de todas las guerras
PPT La guerra detrás de todas las guerras
 

Más de Compartiendo Esperanza

1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial
1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial 1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial
1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse
12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse
12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse
Compartiendo Esperanza
 
11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial
11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial
11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
8. sexualidad - Curso Prematrimonial
8. sexualidad - Curso Prematrimonial8. sexualidad - Curso Prematrimonial
8. sexualidad - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
7. finanzas familiares - Curso prematrimonial
7. finanzas familiares - Curso prematrimonial7. finanzas familiares - Curso prematrimonial
7. finanzas familiares - Curso prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial
3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial
3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial
Compartiendo Esperanza
 
Libro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #Rpsp
Libro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #RpspLibro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #Rpsp
Libro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #Rpsp
Compartiendo Esperanza
 
Patriarcas y profetas
Patriarcas y profetasPatriarcas y profetas
Patriarcas y profetas
Compartiendo Esperanza
 

Más de Compartiendo Esperanza (11)

1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial
1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial 1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial
1. El plan de Dios para el matrimonio - Curso Prematrimonial
 
12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse
12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse
12. preguntas que los novios deben responder antes de casarse
 
11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial
11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial
11. matrimonio saludable y feliz - Curso Prematrimonial
 
10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
10. mujeres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
 
9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
9. hombres hablando de sexo - Curso Prematrimonial
 
8. sexualidad - Curso Prematrimonial
8. sexualidad - Curso Prematrimonial8. sexualidad - Curso Prematrimonial
8. sexualidad - Curso Prematrimonial
 
7. finanzas familiares - Curso prematrimonial
7. finanzas familiares - Curso prematrimonial7. finanzas familiares - Curso prematrimonial
7. finanzas familiares - Curso prematrimonial
 
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
5. solucionando conflictos - Curso Prematrimonial
 
3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial
3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial
3. para los que se van a casar - Curso Prematrimonial
 
Libro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #Rpsp
Libro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #RpspLibro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #Rpsp
Libro de Daniel - Comentario Bíblico Adventista - #Rpsp
 
Patriarcas y profetas
Patriarcas y profetasPatriarcas y profetas
Patriarcas y profetas
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Preguntas Concurso "Yo conozco mi historia"

  • 1.     PREGUNTAS PARA EL CONCURSO BASADAS EN LA LECTURA DE CADA DÍA INTRODUCCIÓN 1. ¿Qué dijo Jesús en Lucas 16:10?: a) El que es fiel en lo mucho, también en lo muy poco es fiel b) El que es fiel en lo muy poco, también en lo mucho es infiel c) El que es fiel en lo muy poco, también en lo mucho es fiel d) a) y c) son respuestas correctas 2. Los Adventistas del Séptimo Día: a) Han sido escogidos por Dios como un pueblo peculiar b) Han sido escogidos por Elena G. de White como un pueblo peculiar c) Han sido escogidos por Dios, junto a las demás iglesias que también creen en Jesús, como un pueblo especial d) a) y b) son respuestas correctas 3. A los Adventistas del Séptimo Día: a) Dios les encomendó defender las verdades de la Biblia b) Dios les encomendó la última amonestación a un mundo que perece c) Dios les encomendó unir a todas las iglesias del mundo d) a) y b) son respuestas correctas. 4. En todas las épocas Dios siempre ha tenido un pueblo fiel. ¿Según Apocalipsis 12:17, qué características tiene este pueblo? a) Tienen el testimonio de Jesucristo b) Guarda los mandamientos de Dios c) Todas las anteriores son respuestas correctas d) Solo a) es respuesta correcta CAPÍTULO 1 La Rebelión de Lucifer y el Origen del Mal Parte 1 de 2 1. Libre albedrío es la habilidad que tiene cada persona para tomar sus propias decisiones. De escoger hacer el bien o hacer el mal. Así: a) Todos los ángeles fueron creados por Dios con esta facultad b) Ningún ángel fue creado por Dios con esta facultad c) Sólo el ángel Lucifer fue creado por Dios con esta facultad d) Ninguna es respuesta correcta porque Lucifer no era ángel 2. Sobre las causas de la rebelión de Lucifer al gobierno de Dios, Ezequiel 28:17 indica:
  • 2.     a) Se humilló tu corazón a causa de tu hermosura, purificaste tu sabiduría a causa de tu esplendor b) Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor c) Se enalteció tu corazón a causa de tu hermosura, purificaste tu sabiduría a causa de tu esplendor d) Se humilló tu corazón a causa de tu hermosura, corrompiste tu sabiduría a causa de tu esplendor 3. Hay un solo Dios: a) Una unidad de dos personas: Dios el Padre y Jesucristo el Hijo b) Una unidad de dos personas: Dios el Padre y el Espíritu Santo c) Una unidad de tres personas: Dios el Padre, Jesucristo el Hijo y el Espíritu Santo d) Solo Dios el Padre, es el único Dios 4. ¿Qué es el orgullo?: a) Un sentido exagerado de importancia personal b) Arrogancia y vanidad c) Un exceso de estimación propia d) Todas las anteriores CAPÍTULO 1 La Rebelión de Lucifer y el Origen del Mal Parte 2 de 2 1. Lucifer, ya convertido en Satanás, diseñó un plan maestro y macabro para engañar a los demás ángeles y apropiarse del gobierno de Dios. ¿En qué consistió dicho plan?: a) Hacer creer que aunque la Ley de Dios era legal era imposible cumplirla b) Hacer creer que la Ley de Dios era imposible cumplirla c) Hacer creer que la Ley de Dios era ilegal d) b) y c) son respuestas correctas 2. La Ley de Dios: a) Es santa y justa b) Provee seguridad y estabilidad al Universo desde la eternidad c) Revela el carácter perfecto de Dios que es amor d) Todas las anteriores son respuestas correctas 3. En definitiva, ¿sobre qué trata el gran conflicto entre Cristo y Satanás? ¿Qué está en juego en esta guerra? a) El carácter de Dios b) La justicia de Dios c) Todas las anteriores d) Ninguna de las anteriores 4. Dios podía haber eliminado a Satanás en el mismo momento de su rebelión. ¿Por qué no lo hizo?:
  • 3.     a) Porque tal acción hubiera confirmado las acusaciones de Satanás contra Dios b) Porque los seres creados por Dios lo hubieran servido por miedo y no por amor c) Porque un tiempo de desarrollo del mal era necesario para revelar a todo el Universo su verdadera naturaleza d) Todas las anteriores son respuestas correctas. CAPÍTULO 2 La Creación del Hombre, su Caída y la Promesa de un Salvador Parte 1 de 3 1. ¿Quién creó los cielos y la tierra, y todo lo que hay en ellos?: a) Dios los creó de la nada, por el poder sobrenatural de su Palabra b) Aunque Dios los creó por el poder sobrenatural de su Palabra, no fueron creados de la nada, sino de materia y energía preexistente c) Dios no los creó, ellos fueron resultado de un proceso evolutivo, explicado muy bien por la teoría de la evolución d) Aunque Dios los creó por el poder sobrenatural de su Palabra, hoy, por el gran avance de las ciencias, la teoría de la evolución nos explica a detalle cómo sucedió la creación 2. La gran obra de la creación fue realizada: a) En seis días, que por la ciencia hoy sabemos que fueron días de miles y miles de años b) En seis días literales, iguales a los que tenemos hoy c) En miles y miles de años, el informe de la creación de Génesis es un mito d) Hoy, por el gran avance de las ciencias, no se puede afirmar ninguna de las respuestas anteriores 3. El sábado: a) Es un monumento conmemorativo de la creación b) Le recuerda al hombre que fue creado por Dios c) Es para adorar al Creador d) Todas las anteriores son respuestas correctas 4. De acuerdo a Génesis 1: 26 y 27, el hombre fue creado: a) A imagen y semejanza de Dios, igual que los ángeles b) A imagen y semejanza de Dios, un poco menor a los ángeles, no tan poderosos como ellos c) A imagen y semejanza de los ángeles d) Ninguna es respuesta correcta
  • 4.     CAPÍTULO 2 La Creación del Hombre, su Caída y la Promesa de un Salvador Parte 2 de 3 1. Dios creó a Adán y Eva a su imagen: a) Con la misma libertad de pensar y obrar que les otorgó a los ángeles b) Sin la libertad de pensar y obrar c) Igual que a los ángeles en todo d) Ninguna es respuesta correcta 2. ¿Por qué Adán y Eva no podían comer del árbol de la ciencia del bien y del mal?: a) Porque probaría su obediencia a Dios b) Porque probaría su amor a Dios c) Porque probaría su fe en Dios d) Todas las anteriores son respuestas correctas 3. En Génesis 3:15 se registra la primera promesa de salvación a la humanidad caída. En esta promesa, la simiente de la mujer representa a: a) Satanás b) Los hijos de Adán c) Jesús d) La iglesia 4. Cuando Adán y Eva pecaron o desobedecieron a Dios: a) Negaron su dependencia de él y cayeron de la elevada posición que ocupaban bajo el gobierno de Dios b) La imagen de Dios en ellos se desfiguró y se produjo una ruptura en la relación con Dios c) Quedaron sujetos a la muerte d) Todas las anteriores son respuestas correctas Capítulo 2 La Creación del Hombre, su Caída y la Promesa de un Salvador Parte 3 de 3 1. En el Gran Conflicto existe: a) El bando de Jesús b) El bando de Satanás c) El bando neutral, que es leal a sí mismo d) a) y b) son respuestas correctas 2. ¿Por qué Dios no destruyó a Adán y Eva inmediatamente pecaron? a) Porque quería darles una segunda oportunidad b) Porque Dios les tenía miedo c) Porque como Dios los amaba, Jesús moriría en lugar de ellos
  • 5.     d) a) y c) son repuestas correctas 3. Además de Jesús, ¿quién más podía haber dado su vida en rescate de la humanidad? a) Los ángeles que eran seres superiores a Adán y Eva b) Los otros seres que habitaban mundos no caídos c) Bastaba sacrificar la vida de un cordero d) Sólo Jesús, como Creador podía hacerlo 4. ¿Por qué la mayoría de los seres humanos no se siente bien al lado de Dios? a) Porque Satanás ha logrado distorsionar el carácter de Dios en la mente de las personas b) Por causa del orgullo c) Por causa del pecado d) Todas las anteriores son respuestas correctas Capítulo 3 El llamado de Noé y el Diluvio Parte 1 de 3 1. ¿Por qué Dios aceptó la ofrenda de Abel?: a) Porque era el hijo preferido de Adán y Eva b) Porque fue obediente a Dios, al traer al altar como sacrificio, un cordero que representaba a Jesús, el cordero de Dios que quita el pecado del mundo c) Porque sin derramamiento de sangre no hay salvación d) b) y c) son respuestas correctas 2. ¿Por qué Dios no aceptó la ofrenda de Caín?: a) Porque al traer aun los mejores frutos de la tierra, demostró que no necesitaba de un Salvador b) Porque era orgulloso y autosuficiente c) Porque confiaba más en sus propios méritos, esfuerzos humanos que en los méritos de Jesús d) Todas las anteriores son respuestas correctas 3. Caín: a) Representa a los que creen que la humanidad tiene el poder para regenerarse a sí misma. b) Representa a las falsas religiones c) Representa a los que piensan que la humanidad no necesita redención, sino desarrollo d) Todas las anteriores son respuestas correctas 4. Abel: a) Representa a los que están siempre de parte de Dios, sin importar el precio que tengan que pagar b) Representa a los pocos que escogen el camino ancho y descendente c) Representa a los que a pesar de las injusticias sufridas colocan toda su fe en la justicia perfecta de Cristo d) a) y c) son respuestas correctas Capítulo 3 El llamado de Noé y el Diluvio Parte 2 de 3
  • 6.     1. ¿Por cuántos años Enoc buscó a Dios con toda la pasión e integridad de su alma?: a) Por trescientos sesenta y cinco años b) Por trescientos años c) Por doscientos años d) Por doscientos sesenta y cinco años 2. ¿Qué lección práctica se desprende de la vida de Enoc y de su traslación?: a) Probó que los justos tienen una recompensa b) Probó que los impíos tienen un castigo c) Mostró que es posible guardar los mandamientos de Dios aun en un mundo lleno de pecado d) Todas las anteriores son respuestas correctas 3. La gracia de Dios es doble: a) Es perdón para nuestra naturaleza pecaminosa, así como perdón para los pecados cometidos b) Es perdón para nuestra naturaleza pecaminosa, pero no así perdón para los pecados cometidos c) Es poder para vencer la tentación de pecar d) a) y c) son respuestas correctas 4. Matusalén fue hijo de Enoc y la persona que vivió más tiempo en la tierra. ¿Cuántos años vivió Matusalén? a) Novecientos sesenta y nueve años b) Ochocientos sesenta y nueve años c) Setecientos sesenta años d) Novecientos sesenta años Capítulo 3 El llamado de Noé y el Diluvio Parte 3 de 3 1. ¿Cuántos días estuvo Noé y su familia en el arca antes que la lluvia comenzara a descender sobre la tierra?: a) Diez días b) Siete días c) Doce días d) Cuarenta días y cuarenta noches 2. ¿Cuánto tiempo duró el diluvio? a) Cuarenta días y cuarenta noches b) Cuarenta y siete días y cuarenta y siete noches c) Un año
  • 7.     d) No se sabe exactamente el tiempo 3. ¿Cuánto tiempo Noé predicó al mundo malvado, mientras construía el arca?: a) Cien años b) Ciento veinte años c) Ciento cuarenta años d) Seiscientos años 4. ¿Qué propósito tenía el arco iris?: a) Como señal de que Dios nunca más destruíria con otro diluvio el mundo b) Para enseñar a los niños de las generaciones sucesivas que un día Dios destruyó al hombre por su desobediencia y gran maldad c) Todas las anteriores d) Ninguna de las anteriores Capítulo 4 El llamado de Abraham y la Promesa de una Nación Parte 1 de 3 1. ¿Qué representa la gran torre de Babel?: a) Un monumento al orgullo del hombre b) Un monumento a los que desprecian la Palabra de Dios y su Ley c) Un monumento a la autosuficiencia de la razón humana d) Todas las anteriores son respuestas correctas 2. Aunque una nueva Babilonia se esta erigiendo hoy: ¿Qué libro de la Biblia dice que Dios no permitirá más que Satanás construya libremente una nueva Babilonia?: a) Daniel b) Apocalipsis c) Isaías d) Jeremías 3. Cuando Dios llamó a Abraham y le pidió que lo abandonara todo: ¿Qué promesa le hizo?: a) Que llegaría a ser el padre de una gran nación b) Que llegaría a ser el hombre más rico del mundo c) Que llegaría a ser el hombre más influyente de todo el mundo d) Todas las anteriores son respuestas correctas 4. Sin duda que el nacimiento de Isaac fue milagroso: ¿Cuántos años tenían Abraham y Sara cuando el hijo de la promesa nació? a) 110 años Abraham y 90 Sara
  • 8.     b) 120 años Abraham y 99 Sara c) 100 años Abraham y 99 Sara d) 100 años Abraham y 90 Sara Capítulo 4 El llamado de Abraham y la Promesa de una Nación Parte 2 de 3 1. ¿Quién lucho toda la noche contra un ángel que era el mismo Dios?: a) Jacob b) Israel c) Esaú d) Ninguna es respuesta correcta 2. ¿Con qué propósito Dios escogería a Israel como su pueblo especial?: a) Para revelar el carácter de Satanás b) Para revelar el carácter de Dios c) Para preparar el camino para la venida del Redentor d) b) y c) son respuestas correctas 3. Sobre la lista de fieles que comenzó con Adán y Set: a) Continuó con Matusalén, Enoc, Noé, Abraham, Isaac y Jacob b) Continuó con Enoc, Matusalén, Noé, Abraham, Isaac y Jacob c) Continuó con Noé, Enoc, Matusalén, Abraham, Isaac y Jacob d) Continuó con Abraham, Isaac, Jacob, Enoc, Matusalén y Noé 4. ¿Qué es blasfemia?: a) Colocarse uno mismo en lugar de Satanás, presumiendo poseer sus poderes b) Colocarse uno mismo en lugar de Dios, pero sin presumir poseer sus poderes c) Colocarse uno mismo en lugar de Dios, presumiendo poseer sus poderes d) Colocarse uno mismo en lugar de Satanás, pero sin presumir poseer sus poderes Capítulo 4 El llamado de Abraham y la Promesa de una Nación Parte 3 de 3 1. ¿Cuántos años tenía Abraham, cuando Dios le hizo la promesa de hacer de él una nación grande?: a) 75 años b) 100 años c) 120 años d) 99 años
  • 9.     2. En qué texto de la Biblia se encuentra la orden de Dios a Abraham, de salir de su tierra?: a) Génesis 12: 3 b) Génesis 12: 2 c) Génesis 12: 1 d) Génesis 12: 5 3. Hebreos 11: 8 dice: a) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sabiendo a dónde iba b) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como pago a su fidelidad; y salió sabiendo a dónde iba c) Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba d) Ninguna, porque todos los textos están modificados 4. ¿Dónde vivía Abraham cuando Dios lo llamó a su servicio? a) Madián b) Harán c) Ur de los Caldeos d) Iraq Capítulo 5 EL LLAMADO DE MOISÉS Y EL NACIMIENTO DE ISRAEL Parte 1 de 3 1. Cuando Moisés fue salvado del río: ¿Quién dirigió las pisadas de la hija del Faraón hacia él?: a) Dios b) Los ángeles c) Jesús d) El Faraón 2. ¿En realidad, quién educó a Moisés para su misión?: a) Su madre b) La hija del Faraón c) La universidad de Egipto d) Los ángeles 3. ¿Cuántos años tenía Moisés cuando mató al capataz egipcio que golpeaba duramente a uno de sus hermanos?: a) 20 años b) 80 años
  • 10.     c) 40 años d) 30 años 4. ¿Cuántos años antes Dios le había revelado a Abraham que sus descendientes serían esclavos en tierra ajena; y cuántos años duraría esa esclavitud?: a) 400 años antes y duraría 400 años b) 400 años antes y duraría cerca de 400 años c) Cerca de 400 años antes y duraría 400 años d) Cerca de 400 años antes y duraría cerca de 400 años Capítulo 5 EL LLAMADO DE MOISÉS Y EL NACIMIENTO DE ISRAEL Parte 2 de 3 1. ¿Cuántas plagas sufrieron los egipcios antes de que Israel saliera de Egipto a la tierra prometida?: a) Siete plagas b) Diez plagas c) Siete plagas iguales a los del libro de Apocalipsis d) Diez plagas iguales a los del libro de Apocalipsis 2. ¿Por qué los israelitas se arrepintieron de haber salido de Egipto, cuando fueron perseguidos por el Faraón y su ejército?: a) Porque como estaban cómodos en Egipto nunca estuvieron de acuerdo en salir de Egipto b) Por su falta de fe en Dios c) Porque Moisés como líder falló en anticiparles la dura vida del desierto d) Porque preferían morir en Egipto 3. Sobre la división de las aguas del Mar Rojo: a) Es un mito de la Biblia b) Fue un milagro de Dios c) Fue un milagro de Moisés d) Es un invento de Satanás 4. ¿Quién es el autor del libro Patriarcas y Profetas?: a) Moisés b) Daniel c) Elena de White d) Anónimo Capítulo 5 EL LLAMADO DE MOISÉS Y EL NACIMIENTO DE ISRAEL Parte 3 de 3
  • 11.     1. ¿Cuál era la condición para que Israel llegue a ser una nación especial y bendición para las demás naciones de la tierra?: a) La obediencia b) La independencia c) La gracia d) La insurrección 2. En realidad los derechos humanos fueron promulgados por Dios mismo en su Santa Ley. De esta manera, ¿ en sí qué serían los diez mandamientos?: a) Son la legislación que le hace a la humanidad igual a Dios b) Son la legislación que protege a la humanidad c) Son la legislación que evita el pecado d) Son la legislación que promueve el pecado 3. Israel como pueblo elegido: a) Finalmente fracasó en el plan y propósito que Dios le había dado b) Finalmente tuvo éxito en el plan y propósito que Dios le había dado c) Sólo en parte cumplió con el plan y propósito que Dios le había dado d) Ninguna de las anteriores es respuesta correcta 4. ¿Cuál era el propósito de Dios para Israel? a) Revelar el carácter de Dios b) Ser la luz de las naciones para conducirlos a Dios c) Bendecir a todas las demás naciones preparando el camino para la venida del Salvador d) Todas las anteriores son respuestas correctas Capítulo 6 EL CAUTIVERIO BABILÓNICO Y EL LLAMADO DE DANIEL Parte 1 de 3 1. ¿Qué tres cosas tenía Israel como evidencia de que se habían consolidado como una nación poderosa sobre la tierra?: a) La Promesa de Abraham; La Ley de Dios; y el Templo de Jerusalén b) La Tierra de Canaán; la Promesa de Abraham; y la Vara de Moisés c) La Ley de Dios; el Templo de Jerusalén; y la Tierra de Canaán d) La Promesa de Abraham; La Ley de Dios; y la Tierra de Canaán 2. ¿Por qué Dios permitió que Israel fuera llevado cautivo a Babilonia?: a) Por su desobediencia a los mandamientos de Dios b) Por sus malas acciones c) Por su idolatría d) Todas las anteriores son respuestas correctas
  • 12.     3. En realidad, ¿quién soñó con la gran estatua?: a) Nabucodonosor b) Daniel c) Los magos, astrólogos y encantadores d) Dios 4. ¿Cuáles fueron las primeras palabras de Daniel cuando estuvo frente a Nabucodonosor?: a) Rehusó aceptar los honores para sí b) Ensalza a Dios como la fuente de toda sabiduría c) Declaró a Dios como el Señor que revela todos los misterios d) Todas las anteriores son respuestas correctas Capítulo 6 EL CAUTIVERIO BABILÓNICO Y EL LLAMADO DE DANIEL Parte 2 de 2 1. La estatua que vio el rey Nabucodonosor en su sueño, era: a) La cabeza de oro; pechos y brazos de plata; vientre y muslos de bronce; y piernas de hierro b) La cabeza de plata; pechos y brazos de oro; vientre y muslos de bronce; y piernas de hierro c) La cabeza de bronce; pechos y brazos de hierro; vientre y muslos de bronce ; y piernas de oro d) La cabeza de hierro; pechos y brazos de oro; vientre y muslos de plata; y piernas de bronce 2. En realidad, ¿quién controla el desarrollo de los acontecimiento del mundo?: a) Estados Unidos de Norteamérica b) Los presidentes y reyes de la tierra c) Dios d) El hombre 3. ¿Cuál es la misión de los fieles seguidores de Dios?: a) Condenar los pecados del hombre b) Pedir que caigan sobre el mundo los juicios de Dios c) Mostrar a los pecadores el amor de Dios d) Todas las anteriores son respuestas correctas 4. ¿Qué bendiciones fueron prometidas a Israel a cambio de la obediencia a los mandamientos de Dios?: a) Protección de las enfermedades b) Vigor intelectual c) Prosperidad
  • 13.     d) Todas las anteriores son respuestas correctas Capítulo 7 EL NACIMIENTO DE JESÚS Y SU MINISTERIO TERRENAL Parte 1 de 3 1. Al venir Jesús a este mundo, en la forma de un bebé: a) Pocos le dieron la bienvenida con gozo y reconocimiento b) La mayoría de los israelitas no le reconocieron como Redentor c) La mayoría lo rechazaron d) Todas las anteriores son respuestas correctas 2. ¿Cuánto tiempo duró el ministerio terrenal de Jesús?: a) Seis años y medio b) Tres años y medio c) Dos años y medio d) Tres años 3. Qué texto de la Biblia dice: “A lo suyo vino, y lo suyo no le recibieron”: a) Juan 1:11 b) Juan 1:12 c) Juan 11:1 d) Juan 12:1 4. ¿Por lo menos cuántas profecías específicas anunciaban la llegada de Jesús?: a) Ciento cincuenta b) Doscientas c) Trescientas d) Seiscientas Capítulo 7 EL NACIMIENTO DE JESÚS Y SU MINISTERIO TERRENAL Parte 2 de 3 1. Aunque la vida y la muerte salvífica de Jesús proveen salvación voluntaria para todos: a) Dios escoge a algunos para ser salvos b) Dios escoge a algunos para que se pierdan c) Cada persona, usando el libre albedrío que Dios le dio, decide su destino d) Ninguna de las anteriores 2. ¿En que texto se encuentra la frase: “Después de esto miré, y he aquí una gran multitud, la cual nadie podía contar, de todas naciones y tribus y
  • 14.     pueblos y lenguas, que estaban delante del trono y en la presencia del Cordero, vestidos de ropas blancas, y con palmas en las manos” a) Apocalipsis 7:9 b) Apocalipsis 9:7 c) Daniel 7:9 d) Daniel 9:7 3. ¿Cuántos recibieron a Jesús cuando vino a esta tierra en cumplimiento de las promesas y profecías bíblicas?: a) Muchos b) Pocos c) 144.000 d) No le recibió nadie 4. ¿Qué esperaban los israelitas con la llegada del Mesías prometido por las profecías?: a) Deseaban llegar a ser una gran nación que domine y controle a todas las demás naciones del mundo b) Un rey conquistador c) Un líder militar que los libre de la opresión romana d) Todas las anteriores son respuestas correctas Capítulo 7 EL NACIMIENTO DE JESÚS Y SU MINISTERIO TERRENAL Parte 3 de 3 1. ¿Cómo era el tiempo cuando Dios envió a su Hijo Jesús a esta tierra?: En general: a) Había una sola nación: Roma. Se hablaba un solo idioma: Griego, e Israel: Clamaba a Dios por el Mesías b) Había una sola nación: Grecia. Se hablaba un solo idioma: Griego, e Israel: Clamaba a Dios por el Mesías c) Habían dos naciones: Roma y Grecia. Se hablaba un solo idioma: Griego e Israel: Clamaba a Dios por el Mesías d) Habían dos naciones: Roma y Grecia. Se hablaba un solo idioma: Hebreo, e Israel: Clamaba a Dios por el Mesías 2. ¿Qué vino a hacer Jesús a la tierra?: a) Instalar su carpa en medio del campamento de la humanidad caída y llevar una vida sin pecado b) Morir por toda la humanidad c) Preparar a 12 discípulos que continuarían después su obra d) Todas las anteriores son respuestas correctas
  • 15.     3. Jesús en la tierra: a) Solo fue humano b) Solo fue divino c) Fue humano y divino a la vez d) No fue ni humano ni divino 4. Entre los pocos que siguieron a Jesús, estaban: a) Sus padres terrenales, Juan el Bautista y Lázaro b) La esposa de Pilato c) Barrabás d) a) y b) son respuestas correctas Capítulo 8 LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS Y LA DERROTA DE SATANÁS Parte 1 de 3 1. ¿Quién ayudó a Jesús a cargar la Cruz? a) Simón Pedro b) Simón de Cirene c) Los soldados d) Los discípulos 2. La Cruz en primera instancia era para: a) Jesús b) Pilatos c) Barrabás d) Juan 3. ¿Quiénes siguieron a Jesús al calvario? a) Solo los discípulos b) Solo los soldados c) Una gran multitud d) Sus hermanos 4. ¿Quienes dijeron: ¡Salve, Rey de los judíos!? a) Los fariseos b) La multitud c) Herodes d) Los soldados. Capítulo 8 LA CRUCIFIXIÓN DE JESÚS Y LA DERROTA DE SATANÁS Parte 2 de 3 1. ¿Quién oró: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”? a. María madre de Jesús b. Los Discípulos c. Jesús d. Poncio Pilato
  • 16.     2. ¿Cuál fue la frase de los sacerdotes, dirigentes y escribas hacia Jesús en la crucifixión? a. “Si tú eres el Rey de los judíos, sálvate a ti mismo” b. “A otros salvó, a sí mismo no se puede salvar” c. “Danos tu mano que nosotros te ayudaremos” d. a) y b) son respuestas correctas 3. ¿Cuántos ladrones fueron crucificados junto a Jesús en Getsemaní? a. Siete b. Doce c. Dos d. Ninguno 4. ¿Qué vio el ladrón arrepentido en Jesús mientras colgaba de la cruz? a. Vio a alguien que lo juzgaba por su vida b. Vio a su Redentor, a su única esperanza, y se dirigió a él con humilde fe c. Vio a alguien que se le burlaba por estar en una cruz d. Simplemente no vio nada Capítulo 9 El PENTESCOSTÉS Y EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA Parte 1 de 3 1.  ¿Cuánto  tiempo  duró  el  ministerio  de  Jesús  en  la  tierra?   a) 3  años   b) 3  años  y  medio   c) 3  meses   d) 3  meses  y  medio   2.  ¿Qué  recurso  utilizó  Jesús  para  llegar  a  las  personas?   a) historias   b) cuentos   c) parábolas   d) Todas  las  anteriores   3.  ¿Cuánto  tiempo  pasaron  los  discípulos  en  el  aposento  alto  limpiado  sus   corazones  del  egoísmo,  antes  de  descender  el  Espíritu  Santo?   a) 10  días   b) 15  días   c) 25  días  
  • 17.     d) 30  días   4.  ¿En  qué  forma  del  espíritu  Santo  descendió  en  el  Pentecostés?   a) Paloma   b) Fuego   c) Lenguas   d) Todas  las  anteriores   Capítulo 9 El PENTESCOSTÉS Y EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA Parte 2 de 3 1. ¿Quién hablo en representante de todos, al bajar del aposento alto? a) Juan b) Esteban c) Pedro d) Pablo 2. En el primer sermón después del Pentecostés ¿Cuántas personas fueron bautizados? a) Tres mil b) Trecientas c) Seis mil d) Ninguna de las anteriores 3. La frase “¡Estos que han transformado el mundo entero han venido también acá” esta registrado en: a) Hechos 10:6 b) Hechos 17:6 c) Hechos 17:12 d) Hechos 10: 12 4. ¿Quién es el fundamento de la Iglesia cristiana? a) Pedro b) Cristo c) Espíritu Santo d) Todas las anteriores Capítulo 9 El PENTESCOSTÉS Y EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA CRISTIANA Parte 3 de 3 1. ¿Cuál es la iglesia que tiene las siete estrellas en su diestra? a) Esmirna b) Efeso c) Tiatira d) Ninguna de las anteriores
  • 18.     2. Quien menciono: “Has dejado tu primer amor: Arrepiéntete…”? a) Juan b) Pablo c) Dios d) Ninguna de las anteriores 3. El final del periodo de la iglesia de Éfeso y la persecución había comenzando. ¿cuál es la fecha aproximada de este periodo? a) 200 d.C b) 120 d.C c) 100 d.C d) b y c son correctos 4. ¿Cuál es el mensaje que Dios dio a la primera iglesia? a) Trabajo y perseverancia b) Trabajo y esfuerzo c) Esfuerzo y paciencia d) Paciencia y trabajo Capítulo 10 LA IGLESIA DESEADA Y PERSEGUIDA Parte 1 de 3 1. ¿Cuál es el período histórico que data la iglesia de Esmirna? a) 100 - 313 d.C b) 120 - 413 d.C c) 110 – 300 d.C d) Ninguna de las anteriores 2. ¿Quién escribe a la iglesia de Esmirna? a) Juan b) Dios c) Ángel d) La Biblia no lo menciona 3. ¿Cuánto tiempo duró la sangrienta e intensa persecución? a) 10 días b) 10 años c) 10 semana d) a y b son correctos 4. ¿Bajo el mando de que emperador estaba siendo ejecuta la persecución? a) Constantino b) Filipo el Árabe
  • 19.     c) Diocleciano d) Herodiano   Capítulo 10 LA IGLESIA DESEADA Y PERSEGUIDA Parte 2 de 3 1. ¿Quiénes eran los Zelotes y Esenios? a) Grupo de opositores a Jesús b) Personas c) Sectas d) Ninguna de las anteriores 2. ¿En que lugar fueron llamados cristianos? a) Atenas b) Corinto c) Antioquia d) Apolonia 3. ¿A quien pusieron en una ocasión como príncipe de “la secta de los Nazarenos”? a) Pablo b) Pedro c) Bernabé d) Saulo 4. ¿En que libro de la Biblia hace mención “falsos Cristos y falsos profetas” surgirán en medio de los creyentes? a) 2 pedro 2:1 b) Mateo 24:24 c) Hechos 6:17 d) a y b son correctos Capítulo 10 LA IGLESIA DESEADA Y PERSEGUIDA Parte 3 de 3 1) ¿Qué referencias hemos visto en la lección 10? a) Persecución b) Falso profetas c) Sectas d) Todas son correctas 2) ¿En que libros de la Biblia podemos explicar la interpretación “días por año” en las profecías?
  • 20.     a) Números 14: 34; Ezequiel 4:6 b) Daniel 8:7; Ezequiel 4:13 c) Ezequiel 4:6; Apocalipsis 14:15 d) a y c son correctos 3) ¿Año en que termina la persecución? a) 313 a. C b) 313 d. C c) 413 d. C d) 303 d. C 4) Antes de terminar el periodo de la Iglesia de Esmirna, debido a las influencias paganas, la iglesia adopta una creencia. ¿Cuál es esa creencia? a) El limbo b) Inmortalidad c) Bautismo d) A y c son correctas Capítulo 11 LA IGLESIA APÓSTATA Parte 1 de 3 1. ¿Cuál es la iglesia que por sus características necesitaba arrepentirse? a) Tiatira b) Esmirna c) Pérgamo d) NA 2. ¿Qué iglesia llegó a dominar a los cristianos? a) Pérgamo b) Constantino c) Roma d) a y b son correctos 3. ¿Años en que la iglesia cristiana y el paganismo crecieron entrelazados? a) 210 años b) 220 años c) 225 años d) NA 4. ¿En qué texto de la biblia está registrado: Yo conozco tus obras, y dónde moras, donde está el trono de Satanás; pero retienes mi nombre, y no has negado mi fe,…? a) Apocalipsis 10: 12 b) Apocalipsis 8: 12 c) Apocalipsis 2:13
  • 21.     d) Apocalipsis 12:12 Capítulo 11 LA IGLESIA APÓSTATA Parte 2 de 3 1. ¿Quién dijo: “Bástate de mi gracia, porque mi potencia en la flaqueza se perfecciona? a) Juan b) Pablo c) Pedro d) Dios 2. ¿ En las pruebas, qué se le otorga a cada hijo? a) Paz b) Muerte c) Pruebas d) Gracia 3. ¿Cuándo debe ser nuestra mejor preparación? a) Hoy b) Mañana c) Todo los días d) Todas son correctas 4. ¿En qué se caracterizó la cadena inquebrantable de hijos de Dios que comenzó en Adán y continua hasta nuestros días? a) Seguidores y leales b) Obedientes y oidores c) Fieles y leales d) A y b son correctos Capítulo 11 LA IGLESIA APÓSTATA Parte 3 de 3 1. ¿Quién denunció al que había remplazado la verdad por el error y las mentiras? a) La reforma b) La reforma protestante c) Melanchthon d) A y b son verdaderos 2. ¿Cuánto tiempo duro la opresión y persecución llevada por la iglesia romana? a) 1,160 años b) 2,260 años c) 3,260 años
  • 22.     d) NA 3. ¿En qué año el poder papal llego a su fin? a) 1789 b) 1798 c) 1517 d) NA 4. ¿Cuándo el poder papal llego a su fin, y el papa fue capturado, hay un hecho descrito en el Nuevo Testamento sobre el fin: “parecía haber sufrido una herida mortal? a) Daniel12:7 b) Apocalipsis 24:7 c) Apocalipsis 13:3 d) Apocalipsis 22:5 Capítulo 12 LA SUPREMACÍA PAPAL Y EL LLAMADO DE MARTÍN LUTERO Parte 1 de 3 1.Los líderes de las iglesias cristianas, al principio no tenían: a. Feligreses b. Una autoridad gobernante centralizada c. Acercamientos con el estado d. Obispos 2. Cuando el paganismo se introdujo a la iglesia, ¿en qué lugar tu obtuvo más éxito? a. En la sede del emperador b. En el pueblo romano c. En el remanente fiel d. En ninguno de las opciones anteriores 3. En el decreto de Justiniano en el año 533 d.C., el obispo de Roma fue colocado como: a. El rey del imperio romano b. La cabeza de todas las Santas Iglesias de Roma c. Emperador del mundo d. Papa 4. ¿Por cuántos años fue supremo el poder papal?. a. 500 años b. 1000 años c. 1270 años d. 1260 años
  • 23.     Capítulo 12 LA SUPREMACÍA PAPAL Y EL LLAMADO DE MARTÍN LUTERO Parte 2 de 3 1. ¿A partir de que año la iglesia romana se había convertido en un sistema cargado de falsas enseñanzas y práctica? a. 538 d. C b. 1798 d. C c. 537 d. C d. NA 2. ¿El acceso a la Palabra de Dios era permitido únicamente a quienes? a. A los Valdenses b. Al papa c. A los sacerdotes d. a y b son correctos 3. ¿En este período como se lograba la salvación? a. Mediante rituales b. Actos religiosos c. Indulgencias d. Todos son correctos 4. ¿De qué tres verdades bíblicas se mantuvieron firmes el pueblo fiel de este período? a. La misa, bautismo, purgatorio b. Bautismo, estado de los muertos, salvación c. Estado de los muertos, bautismo por aspersión, misa d. Purgatorio, Indulgencias, bautismo Capítulo 12 LA SUPREMACÍA PAPAL Y EL LLAMADO DE MARTÍN LUTERO Parte 3 de 3 1.¿Quién denunció al que había remplazado la verdad por el error y las mentiras? a) La reforma b) La reforma protestante c) Melanchthon d) A y b son verdaderos 2. ¿Cuánto tiempo duro la opresión y persecución llevada por la iglesia romana? a) 1,160 años b) 2,260 años
  • 24.     c) 3,260 años d) NA 3. ¿En qué año el poder papal llego a su fin? a) 1789 b) 1798 c) 1517 d) NA 4. ¿Cuándo el poder papal llego a su fin, y el papa fue capturado, hay un hecho descrito en el Nuevo Testamento sobre el fin: “parecía haber sufrido una herida mortal? a) Daniel12:7 b) Apocalipsis 24:7 c) Apocalipsis 13:3 d) Apocalipsis 22:5 Capítulo 13 EL GRAN DESPERTAR Y EL LLAMADO DE GUILLERMO MILLER Parte 1 de 3 1. El Deismo; la fe primigenia de Guillermo Miller, afirma que: a. Dios está siempre en el control del Universo b. Dios es como un señor feudal ausente c. Dios echó a andar el mundo como un reloj d. b y c son respuestas correctas 2. .¿Cuáles fueron los libros que Guillermo Miller conservó en su biblioteca y con los cuales despejó sus dudas? a. La Santa Biblia y la Concordancia de Cruden b. La Santa Biblia y El Conflicto de los Siglos c. Los libros deistas de su niñez d. La Biblia de Martín Lutero 3. Miller concluyó que la limpieza del santuario de Daniel 8:14, era la Segunda Venida de Cristo. ¿Qué decía la voz que en su interior escuchaba entonces? a. “Alégrate gózate hijo mío” b. “Ve a Jerusalem y espera a Cristo en el templo” c. “Ve y dilo al mundo” d. “No se lo digas a nadie” 4. .¿Cómo se dio el llamado de Guillermo Miller a predicar acerca de lo que había estudiado en la Biblia? a. Le hicieron una invitación de la iglesia presbiteriana. b. Dios se le reveló en una visión. c. Predicó al pueblo en el parque de la ciudad. d. Dios utilizó a su sobrino Irving pidiéndole que hable a su familia sobre la Biblia Capítulo 13 EL GRAN DESPERTAR Y EL LLAMADO DE GUILLERMO MILLER
  • 25.     Parte 2 de 3 1. ¿Cuál fue la reacción de Guillermo Miller, cuando su sobrino le pidió predicar en Dresden? a. Luchó con Dios y se enojó consigo mismo por el convenio hecho con Dios. b. Rogó y suplicó a Dios para que enviara a otra persona. c. Se negó y se mudó a otra ciudad. d. A y B son respuestas correctas 2. ¿Qué sucedió luego de la predicación de Miller en Dresden? a. Llegaron invitaciones de otros lugares. b. Pueblos enteros fueron transformados por la cercana venida de Cristo. c. Miller predicó constantemente la verdad por ocho años. d. Todas las anteriores son respuestas correctas. 3. Josué V. Himes; quien se conoció con Miller en 1839, se oponía públicamente a: a. La predicación de la Biblia. b. Al matrimonio, al alcohol y al consumo de carne. c. La esclavitud, al alcohol, y a la guerra. d. A la Segunda Venida de Cristo 4. ¿Cuántos creyentes esperaron ansiosos que el Señor apareciera en las nubes el 22 de Octubre de 1844? a. Tres mil creyentes b. Dieciséis creyentes c. Cien mil creyentes d. Un millón de creyentes Capítulo 13 EL GRAN DESPERTAR Y EL LLAMADO DE GUILLERMO MILLER Parte 3 de 3 1. ¿Cuál es la recomendación de Dios con relación al pecado? a. Mantenerse alejado b. Mantenerse aliado c. Es pura falacia d. A y C son verdaderos
  • 26.     2. Cuando Jesús vino a la tierra no solo vino a compartir las verdades, ¿qué otras cosas vino a enseñar? a. Verdades del prójimo b. Verdades de compartir la Palabra c. Verdades de su padre d. Todas son correctas 3. ¿Qué cosas no ha cambiado con los verdaderos seguidores? a. Guardar sus leyes b. La visión c. La misión d. B y C son correctas 4. ¿En síntesis podemos decir que el mensaje de los tres ángeles es:? a. El evangelio eterno para mi vida b. El llamado de Dios a su pueblo para que salga de Babilonia c. Una advertencia sin contenido d. Todas son correctas Capítulo 14 EL LLAMADO DE ELENA G. DE WHITE Parte 1 de 3 1. ¿En qué año nació Elena Harmon y a que edad obtuvo su primera visión ? e) 1727 – 17 años f) 1728 – 16 años g) 1827 – 17 años h) Todas son falsas 2. ¿Quiénes son considerados los primeros fundadores de la Iglesia Adventista del Séptimo Día? e) Elena Harmon, José Bates, Guillermo Miller f) José Bates, Jaime White, Josué V. Himes g) Elena Harmon, Carlos FitchJaime White h) José Bates, Jaime White, Elena Harmon 3. Los lectores adventistas saben que la señora White fue una escritora prolífica ¿Cuántos libros salieron de su pluma inspirada? e) Mas de 30 libros f) Mas de 40 libros g) Mas de 50 libros
  • 27.     h) Exactamente 79 libros 4. ¿En qué año fallece Elena Harmon de White ? e) 1927 f) 1917 g) 1915 h) NA Capítulo 14 EL LLAMADO DE ELENA G. DE WHITE Parte 2 de 3 1. ¿Qué expresión no comprueba a un profeta genuino? a) Prueba de profecías cumplidas b) Concordar con la biblia c) A la ley y mi verdad d) Guiado por el Espíritu Santo 2. Complete: El profeta que profetiza de________, cuando se cumpla la palabra del profeta, será __________ como el profeta que Jehová en _________ envió a) Paz, conocido, verdad b) Amor, recibido, verdad c) La verdad, visto su tiempo d) Dios, mostrado, verdad 3. Complete: ¡ ¡A la_______ y al ____________! Si no _________ conforme a esto, es porque no les ha ____________ a) Ley, testimonio, dijeron, dicho b) Verdad, perdón, hablaren, visto c) Biblia, testimonio, conversaron, dicho d) Ley, testimonio, dijeron, amanecido 4. ¿En qué año Urias Smith reafirmó el principio de la reforma: “La Biblia y la Biblia sola”.? a) 1963 b) 1763 c) 1863 d) NA Capítulo 14 EL LLAMADO DE ELENA G. DE WHITE Parte 3 de 3
  • 28.     1. ¿Qué hace el Espíritu de Profecía para restaurar las verdades de Dios? a) Derrama su luz b) Busca personas c) Orienta d) Todas las anteriores 2. En la gran controversia entre Cristo y Satanás, el enemigo siempre atacó a Dios. Marque el punto de la controversia. a) La ley de Dios b) El sábado c) El carácter de Dios d) El santuario 3. Elena de White, exaltó a Jesús en todos sus escritos, manteniendo una relación creciente. ¿Cuál fue su recomendación en su última aparición pública? a) Estar atentos a las profecías b) Estudiar Daniel y Apocalipsis c) Estudiar la Biblia d) Todas son correctas 4. Como respondemos las dudas: ¿de donde venimos? ¿por qué estoy aquí? ¿a dónde voy?, las mismas que están relacionadas con nuestra existencia. a) En el gran conflicto b) En Daniel y Apocalipsis c) En el Espíritu de Profecía d) A y C son correctos Capítulo 15 EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA Y SU ORGANIZACIÓN Parte 1 de 3 1. ¿Año en qué la Iglesia Adventista del Séptimo Día se organizó oficialmente? a) 1864 b) 1863 c) 1862 d) 1761 2. ¿En qué año la membresía mundial de la Iglesia se aproximaba a los 15 millones de feligreses? a) 2006 b) 2008 c) 2009 d) 2014
  • 29.     3. ¿Cómo se considera la Iglesia Adventista del Séptimo Día, desde que es una denominación oficialmente organizada? a) Una iglesia más b) Un movimiento c) Una contrareforma d) Todas las anteriores 4. Complete: Como el antiguo __________, los adventistas están ______________ que ellos son un pueblo especialmente ______________ por Dios. Pero también saben que ser escogidos no quiere decir que son espiritualmente ______________ a otros. Más bien, se dan cuenta que ser escogidos significa tener un mensaje ______________ y ______________ que dar al ______________. a) Pueblo, ciertos, privilegiado, mayores, original, delicado, planeta b) Israel, convencidos, escogido, superiores, único, urgente, mundo c) Profeta, confundidos, único, inferiores, especial, importante, pueblo d) Jericó, confiados, autorizado, igual, abrumador, diligente, universo Capítulo 15 EL NACIMIENTO DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SÉPTIMO DÍA Y SU ORGANIZACIÓN Parte 2 de 3 1.  ¿Año  en  qué  la  Iglesia  Adventista  del  Séptimo  Día  debido  a  su  expansión  se   agrupan  en  “uniones”?   a) 1831   b) 1900   c) 1901   d) 1902   2.  ¿Cómo  esta  administrada  la  Iglesia  Adventista  del  Séptimo  Día?     a) Grupos  Pequeños,  Iglesias,  Unión,  División,  Asociación  General   b) Iglesia,  Misión,  Asociación,  Unión,  División,  Asociación  General   c) Iglesia,  Asociación,  Unión,  División.  Asociación  general   d) Iglesia,  Distrito,  Misión,  Asociación,  Unión,  Asociación  General   3.  ¿Actualmente  cuántas  divisiones  tiene  la  Iglesia  Adventista  del  Séptimo  Día?   a) 10  divisiones   b) 13  divisiones   c) 15  divisiones   d) 16  divisiones   4.  ¿Cuántos  países  conforman  la  División  Sudamericana? a) 6  países   b) 8  países  
  • 30.     c) 9  países     d) 10  países   Capítulo 16 LA LLEGADA DEL ADVENTISMO A SUDAMÉRICA Y EL ECUADOR Parte 1 de 3 1. ¿Quién escribió un libro sobre el retorno de Jesús? a) Un sacerdote b) Manuel Lacunza c) Un jesuita d) Todas las anteriores 3. ¿En qué año Miller creyó haber descubierto el día del regreso de Jesucristo? a) 1800 b) 1812 c) 1818 d) NA 2. Según Guillermo Miller ¿cuál era la fecha aproximada para el regreso de Jesucristo? a) 22 de octubre de 1844 b) 22 de agosto de 1488 c) 22 de octubre de 1448 d) 13 de septiembre de 1985 4. ¿En qué libro de la Biblia está registrado La purificación del santuario? a) Daniel y apocalipsis b) Daniel c) Apocalipsis d) Jeremías   Capítulo 16 LA LLEGADA DEL ADVENTISMO A SUDAMÉRICA Y EL ECUADOR Parte 2 de 3   1. En qué fecha Davis decía en la Review and Herald: “Ecuador ha abierto sus puertas al evangelio, otras denominaciones han aceptado la invitación y miles de Biblias han entrado…” a) 13 de enero de 1903 b) 21 de abril 1904 c) 13 de abril de 1904 d) 21 de enero de 1903
  • 31.     3. ¿En qué año Thomas H. Davis y Susana tuvieron que llorar por la perdida de su único hijo? a) 1901 b) 1904 c) 1907 d) 1910 2. ¿En qué año y a los cuántos días de enfermedad muere la esposa de Thomas H. Davis ? a) 1902 y 8 días b) 1907 y 5 días c) 1909 y 10 días d) NA 4. ¿En qué año fallece Thomas H. Davis? a) 22 de octubre de 1911 b) 22 agosto de 1911 c) 22 de noviembre de 1911 d) NA Capítulo 17 EL TRIUNFO FINAL DE LA VERDAD Parte 1 de 3 1. ¿Cuántas religiones se identifican en el mundo, según la Enciclopedia del Mundo Cristiano? a) 9,000 religiones b) 10,000 religiones c) 11,000 religiones d) 15,000 religiones 3. ¿Qué recibirá el pueblo de Dios en el tiempo del fin? a) Derramamiento del Espíritu Santo b) El Sello de Dios c) Protección ante el mal d) Toda las anteriores 2. ¿Cómo podemos contribuir al pronto regreso de nuestro Salvador y Señor? a) Orando por los necesitados b) Evangelizando c) Dispuestos a ser transformados y usados cada día d) Toda las anteriores 4. ¿Cuál sería nuestra misión primordial, como Adventistas del Séptimo Día? a) Enseñar nuestras verdades
  • 32.     b) Ayudar que conozcan y amen al mismo Salvador que conocemos c) Darles estudios bíblicos d) Siendo un canal de amor y bendición hacia los demás