SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento de la Capacidad Nacional en Calidad de Software  06/02/09 Charla de Sensibilización a Instituciones Educativas
Motivación ¿Cuál es el futuro de la industria de software colombiana? “ Si no sabes hacia donde vas,  cualquier camino te sirve”   (Proverbio chino) Logo SENA
Motivación (2) Integración de esfuerzos para consolidar la  Industria Nacional de  Software Gobierno Academia Consultores Empresas
Antecedentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
CMMI Fase III:  Convocatoria Colciencias ,[object Object],[object Object],06/02/09
¿Por qué CMMI? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
¿Por qué CMMI?  (2) Relevancia de la Industria del Software ,[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué CMMI?  (3)   Los modelos de calidad aplicables a las TIC Fuente:
Premisa fundamental de la Mejora de Procesos “ La  Calidad  de un  producto  está ampliamente determinada por la  Calidad  del  Proceso  utilizado para  desarrollarlo  y  mantenerlo .” Based on TQM principles as taught by Shewhart, Juran, Deming and Humphrey.
El Proceso Software (PS) Conjunto de  personas ,  estructuras de organización ,  reglas ,  políticas ,  actividades  con  procedimientos ,  componentes de software ,  metodologías  y  herramientas  utilizadas o creadas específicamente para  conceptualizar ,  desarrollar , ofrecer un servicio, innovar y extender un  producto de software. Procedimientos y métodos
Categorías de procesos de CMMI
Entidades Responsables del Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
Objetivos del proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
Organización del Proyecto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
Distribución de zonas y responsables ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Distribución de zonas  (2) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
¿Quiénes pueden vincularse al proyecto? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
Componentes básicos del proyecto Proyecto de  Mejoramiento  (SPI) En Empresas Consultores Empresas y  Agremiaciones Universidades y SENA Programas Mejorados Modelos de  Implantación de CMMI Red Colombiana de Calidad de Software Personal certificado CMMI Gobierno
Lineamientos para la mejora de programas educativos: (1) Aprender Haciendo Entorno académico Realidad Empresarial Observar / Participar Confrontar / Reflexionar
Lineamientos para la mejora de programas educativos: (2) Cuerpo de conocimiento unificado ,[object Object],[object Object],SWEBOK (Software Engineering Body of Knowledge) CMMI (Áreas de Proceso y Prácticas)
Lineamientos para la mejora de programas educativos: (2) Modelo de transferencia a instituciones educativas Modelo Conceptual Diagnóstico en las Instituciones Educativas Procesos Ingeniería Gestión Soporte Experiencias De  Aplicación CMMI Modelo Lógico (Currículos Modificados) Mejora Continua Proyecto de  Mejoramiento  (SPI) En Empresas
Esquema de trabajo con las instituciones educativas Líder Institución 2 Empresa 1 Coordinador Académico Docente Soporte Área de Administración Procesos Empresa n Líder Institución 1 Comité Ejecutivo UT RCCS Docente Soporte Área de Proyectos Docente Soporte Área de Ingeniería Docente Soporte Área de Ingeniería Líder Institución 3 Líder Institución 4 Líder Institución 5 Líder Institución 6 Recopilación Experiencias Proyectos Piloto Ajustes currículo por instituciones educativas
Propuesta de trabajo con instituciones educativas Diagnóstico De Programas en  Instituciones Definición  Modelo Conceptual Recopilación de Experiencias Implementación Del modelo en Cada institución Análisis de  Resultados
¿Cuál es la dedicación requerida?  ,[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
¿Cuáles son los pasos a seguir? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué importancia tiene el proyecto para la Colombia? ,[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
¿ Dónde obtener información adicional? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],06/02/09
¿Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programas Europeos. Parte II
Programas Europeos. Parte IIProgramas Europeos. Parte II
Programas Europeos. Parte II
maochoa35
 
Hacia un modelo de educación flexible
Hacia un modelo de educación flexibleHacia un modelo de educación flexible
Hacia un modelo de educación flexible
Los Innovadores
 
Ficha del proyecto 86332
Ficha del proyecto 86332Ficha del proyecto 86332
Ficha del proyecto 86332
victor
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
Academia de Ingeniería de México
 
Proyecto STEM
Proyecto STEMProyecto STEM
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
1. oit cinterfor mnc col  07 20111. oit cinterfor mnc col  07 2011
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
Portal Educativo Colombia Aprende
 
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
1. oit cinterfor mnc col  07 20111. oit cinterfor mnc col  07 2011
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
YanethFreitez
 
Adaptación al Marco Común de Competencia Digital Docente
Adaptación al Marco Común de Competencia Digital DocenteAdaptación al Marco Común de Competencia Digital Docente
Adaptación al Marco Común de Competencia Digital Docente
Oriol Borras Gene
 
Metodologia Thales
Metodologia ThalesMetodologia Thales
Metodologia Thales
yaquelin
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
FeliciaCapelo
 
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
cristina_devargas
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
Jesus F Rosas
 
Massive online open courses mooc
Massive online open courses moocMassive online open courses mooc
Massive online open courses mooc
davendanom201
 
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdfr3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
Rebeca Ortega
 
Fase de planificación proyecto fatla
Fase de planificación proyecto fatlaFase de planificación proyecto fatla
Fase de planificación proyecto fatla
rosasavino
 
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
gran_huja
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Marta Quintero
 
OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)
OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)
OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)
OpenQAsS
 

La actualidad más candente (19)

Programas Europeos. Parte II
Programas Europeos. Parte IIProgramas Europeos. Parte II
Programas Europeos. Parte II
 
Hacia un modelo de educación flexible
Hacia un modelo de educación flexibleHacia un modelo de educación flexible
Hacia un modelo de educación flexible
 
Ficha del proyecto 86332
Ficha del proyecto 86332Ficha del proyecto 86332
Ficha del proyecto 86332
 
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
La gestión de la vinculación en las facultades de ingeniería como vía para la...
 
Proyecto STEM
Proyecto STEMProyecto STEM
Proyecto STEM
 
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
1. oit cinterfor mnc col  07 20111. oit cinterfor mnc col  07 2011
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
 
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
1. oit cinterfor mnc col  07 20111. oit cinterfor mnc col  07 2011
1. oit cinterfor mnc col 07 2011
 
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
Ing.del Software I del PNFI (IS1C213)
 
Adaptación al Marco Común de Competencia Digital Docente
Adaptación al Marco Común de Competencia Digital DocenteAdaptación al Marco Común de Competencia Digital Docente
Adaptación al Marco Común de Competencia Digital Docente
 
Metodologia Thales
Metodologia ThalesMetodologia Thales
Metodologia Thales
 
Metodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativoMetodologias de desarrollo de software educativo
Metodologias de desarrollo de software educativo
 
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
Metodologias de desarrollo_de_software_e (1)
 
Metodologia del software educativo
Metodologia del software educativoMetodologia del software educativo
Metodologia del software educativo
 
Massive online open courses mooc
Massive online open courses moocMassive online open courses mooc
Massive online open courses mooc
 
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdfr3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
r3022837166376237762356d7263d524.05272591.pdf
 
Fase de planificación proyecto fatla
Fase de planificación proyecto fatlaFase de planificación proyecto fatla
Fase de planificación proyecto fatla
 
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
Presentación jj.-ugarte.-jefe-división-educación-superior-mineduc.
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)
OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)
OpenQAsS Newsletter nr. 6 (Español)
 

Similar a Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)

Premier Rccs Version1 5
Premier Rccs Version1 5Premier Rccs Version1 5
Premier Rccs Version1 5
Ricardo Llamosa Villalba
 
Moprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigaciónMoprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigación
Howard Pernía
 
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico SuperiorCaso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
Software Guru
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
Luis Eduardo Pelaez Valencia
 
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
233 Grados de TI
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
Gabriel Oliva
 
Presentación de Programas Académicos Avanzados
Presentación de Programas Académicos AvanzadosPresentación de Programas Académicos Avanzados
Presentación de Programas Académicos Avanzados
Emilio Osorio Garcia
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
Rafael Brito Hernandez
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
ArielGeorge
 
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
Metodo watch (edwards ardila   19989119)Metodo watch (edwards ardila   19989119)
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
Edwards Ardila
 
Informe tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Informe tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE  PROYECTOSInforme tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE  PROYECTOS
Informe tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Carmen Elizabeth Vásquez Dextre
 
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Johita Guerrero
 
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Johita Guerrero
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
Jose Martinez
 
Trabajo final cmm
Trabajo final cmmTrabajo final cmm
Trabajo final cmm
RUBEN SUAREZ
 
Esis
EsisEsis
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
Karina Lizbeth
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
Eduardo Cortes
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
Raúl Galván
 
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 

Similar a Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra) (20)

Premier Rccs Version1 5
Premier Rccs Version1 5Premier Rccs Version1 5
Premier Rccs Version1 5
 
Moprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigaciónMoprosoft informe de investigación
Moprosoft informe de investigación
 
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico SuperiorCaso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
Caso de estudio de acreditación CMMI-DEV en un Instituto Tecnológico Superior
 
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
SQA-Presentación detallada del seminario-16x9
 
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) -  Experiencia en la implantación d...
I Jornada CSI - Joaquín Lasheras (CenTIC) - Experiencia en la implantación d...
 
Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2Sw Dev Process V2
Sw Dev Process V2
 
Presentación de Programas Académicos Avanzados
Presentación de Programas Académicos AvanzadosPresentación de Programas Académicos Avanzados
Presentación de Programas Académicos Avanzados
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
 
Actividad tema 1
Actividad tema 1Actividad tema 1
Actividad tema 1
 
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
Metodo watch (edwards ardila   19989119)Metodo watch (edwards ardila   19989119)
Metodo watch (edwards ardila 19989119)
 
Informe tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
Informe tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE  PROYECTOSInforme tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE  PROYECTOS
Informe tecnico LA APLICACIÓN DE CMMI EN LA GESTIÓN DE PROYECTOS
 
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)Metodogia moprosof metrica v3 (5)
Metodogia moprosof metrica v3 (5)
 
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)Metodogia moprosof metrica v3 (6)
Metodogia moprosof metrica v3 (6)
 
sistemas
sistemassistemas
sistemas
 
Trabajo final cmm
Trabajo final cmmTrabajo final cmm
Trabajo final cmm
 
Esis
EsisEsis
Esis
 
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
ingeniera en sistemas computacionales cultura empresarial
 
Cmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoftCmmi y moprosoft
Cmmi y moprosoft
 
Modelos de procesos de Software
Modelos de procesos de SoftwareModelos de procesos de Software
Modelos de procesos de Software
 
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
Guía Máster Ingeniería informática UOC (2022-2023, 1º semestre)
 

Más de Ricardo Llamosa Villalba

Cloud computing 2010
Cloud computing 2010Cloud computing 2010
Cloud computing 2010
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso evaluación
Recurso evaluaciónRecurso evaluación
Recurso evaluación
Ricardo Llamosa Villalba
 
Ficha de catalogación
Ficha de catalogaciónFicha de catalogación
Ficha de catalogación
Ricardo Llamosa Villalba
 
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Ricardo Llamosa Villalba
 
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Ricardo Llamosa Villalba
 
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Ricardo Llamosa Villalba
 
Requisitos cepi combinatoria
Requisitos cepi combinatoriaRequisitos cepi combinatoria
Requisitos cepi combinatoria
Ricardo Llamosa Villalba
 
Especificación inicial cepi
Especificación inicial cepiEspecificación inicial cepi
Especificación inicial cepi
Ricardo Llamosa Villalba
 
1era guía didactica_estadística
1era guía didactica_estadística1era guía didactica_estadística
1era guía didactica_estadística
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso 5 video_estadística
Recurso 5 video_estadísticaRecurso 5 video_estadística
Recurso 5 video_estadística
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso 4 excel_estadística_datos cuantitativos
Recurso 4 excel_estadística_datos cuantitativosRecurso 4 excel_estadística_datos cuantitativos
Recurso 4 excel_estadística_datos cuantitativos
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianle
Recurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianleRecurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianle
Recurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianle
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso 2 estadística_tabla_frecuencias
Recurso 2 estadística_tabla_frecuenciasRecurso 2 estadística_tabla_frecuencias
Recurso 2 estadística_tabla_frecuencias
Ricardo Llamosa Villalba
 
Creativecommons
CreativecommonsCreativecommons
Creativecommons
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso 1 simfit
Recurso 1 simfitRecurso 1 simfit
Recurso 1 simfit
Ricardo Llamosa Villalba
 
Recurso 1
Recurso 1Recurso 1
Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]
Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]
Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]
Ricardo Llamosa Villalba
 
Boletín No. 1 CIDLIS UIS
Boletín No. 1 CIDLIS UISBoletín No. 1 CIDLIS UIS
Boletín No. 1 CIDLIS UIS
Ricardo Llamosa Villalba
 
Curso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISO
Curso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISOCurso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISO
Curso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISO
Ricardo Llamosa Villalba
 
Botetín No. 1. Julio de RBMS
Botetín No. 1. Julio de RBMSBotetín No. 1. Julio de RBMS
Botetín No. 1. Julio de RBMS
Ricardo Llamosa Villalba
 

Más de Ricardo Llamosa Villalba (20)

Cloud computing 2010
Cloud computing 2010Cloud computing 2010
Cloud computing 2010
 
Recurso evaluación
Recurso evaluaciónRecurso evaluación
Recurso evaluación
 
Ficha de catalogación
Ficha de catalogaciónFicha de catalogación
Ficha de catalogación
 
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
 
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
Cepi ii caso_leccion_2_1_v2
 
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
Cepi ii prob_leccion_2_1_v2[1]
 
Requisitos cepi combinatoria
Requisitos cepi combinatoriaRequisitos cepi combinatoria
Requisitos cepi combinatoria
 
Especificación inicial cepi
Especificación inicial cepiEspecificación inicial cepi
Especificación inicial cepi
 
1era guía didactica_estadística
1era guía didactica_estadística1era guía didactica_estadística
1era guía didactica_estadística
 
Recurso 5 video_estadística
Recurso 5 video_estadísticaRecurso 5 video_estadística
Recurso 5 video_estadística
 
Recurso 4 excel_estadística_datos cuantitativos
Recurso 4 excel_estadística_datos cuantitativosRecurso 4 excel_estadística_datos cuantitativos
Recurso 4 excel_estadística_datos cuantitativos
 
Recurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianle
Recurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianleRecurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianle
Recurso 3 excel_estadística_tabla_frecuencias_varianle
 
Recurso 2 estadística_tabla_frecuencias
Recurso 2 estadística_tabla_frecuenciasRecurso 2 estadística_tabla_frecuencias
Recurso 2 estadística_tabla_frecuencias
 
Creativecommons
CreativecommonsCreativecommons
Creativecommons
 
Recurso 1 simfit
Recurso 1 simfitRecurso 1 simfit
Recurso 1 simfit
 
Recurso 1
Recurso 1Recurso 1
Recurso 1
 
Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]
Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]
Cepi ii problema_leccion_1_3_v1[2]
 
Boletín No. 1 CIDLIS UIS
Boletín No. 1 CIDLIS UISBoletín No. 1 CIDLIS UIS
Boletín No. 1 CIDLIS UIS
 
Curso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISO
Curso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISOCurso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISO
Curso Mejora Procesos - CMMI Vs. ISO
 
Botetín No. 1. Julio de RBMS
Botetín No. 1. Julio de RBMSBotetín No. 1. Julio de RBMS
Botetín No. 1. Julio de RBMS
 

Último

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
alejandromanuelve
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
Informe DATA & IA 2024 Primera encuesta sobre el uso de IA en las empresas pe...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Premier Rccs Sensibilizacion Universidades V0.1(Rll Ra)

  • 1. Proyecto de Apoyo al Fortalecimiento de la Capacidad Nacional en Calidad de Software 06/02/09 Charla de Sensibilización a Instituciones Educativas
  • 2. Motivación ¿Cuál es el futuro de la industria de software colombiana? “ Si no sabes hacia donde vas, cualquier camino te sirve” (Proverbio chino) Logo SENA
  • 3. Motivación (2) Integración de esfuerzos para consolidar la Industria Nacional de Software Gobierno Academia Consultores Empresas
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ¿Por qué CMMI? (3) Los modelos de calidad aplicables a las TIC Fuente:
  • 9. Premisa fundamental de la Mejora de Procesos “ La Calidad de un producto está ampliamente determinada por la Calidad del Proceso utilizado para desarrollarlo y mantenerlo .” Based on TQM principles as taught by Shewhart, Juran, Deming and Humphrey.
  • 10. El Proceso Software (PS) Conjunto de personas , estructuras de organización , reglas , políticas , actividades con procedimientos , componentes de software , metodologías y herramientas utilizadas o creadas específicamente para conceptualizar , desarrollar , ofrecer un servicio, innovar y extender un producto de software. Procedimientos y métodos
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.  
  • 18.
  • 19. Componentes básicos del proyecto Proyecto de Mejoramiento (SPI) En Empresas Consultores Empresas y Agremiaciones Universidades y SENA Programas Mejorados Modelos de Implantación de CMMI Red Colombiana de Calidad de Software Personal certificado CMMI Gobierno
  • 20. Lineamientos para la mejora de programas educativos: (1) Aprender Haciendo Entorno académico Realidad Empresarial Observar / Participar Confrontar / Reflexionar
  • 21.
  • 22. Lineamientos para la mejora de programas educativos: (2) Modelo de transferencia a instituciones educativas Modelo Conceptual Diagnóstico en las Instituciones Educativas Procesos Ingeniería Gestión Soporte Experiencias De Aplicación CMMI Modelo Lógico (Currículos Modificados) Mejora Continua Proyecto de Mejoramiento (SPI) En Empresas
  • 23. Esquema de trabajo con las instituciones educativas Líder Institución 2 Empresa 1 Coordinador Académico Docente Soporte Área de Administración Procesos Empresa n Líder Institución 1 Comité Ejecutivo UT RCCS Docente Soporte Área de Proyectos Docente Soporte Área de Ingeniería Docente Soporte Área de Ingeniería Líder Institución 3 Líder Institución 4 Líder Institución 5 Líder Institución 6 Recopilación Experiencias Proyectos Piloto Ajustes currículo por instituciones educativas
  • 24. Propuesta de trabajo con instituciones educativas Diagnóstico De Programas en Instituciones Definición Modelo Conceptual Recopilación de Experiencias Implementación Del modelo en Cada institución Análisis de Resultados
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.