SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESCRIPCIÓN DE TRRC
E.E.N BRENDA PAOLA GUTIERREZ HEREDIA
CASO CLINICO
NOMENCLATURA
Qe =Quf + +
+
𝑄𝑟𝑝𝑟𝑒 𝑄𝑟𝑝𝑜𝑠𝑡
Qd =
20- 30 ml/kg/hr
FORMULA GENERAL PARA LA PRESCRIPCIÓN
FLUJOS UF CONVECTIVO DIFUSIVO
AGUA MEDIANO Y ALTO PM BAJO PM
SOLVENTE SOLUTOS
MODALIDAD
SCUF HF HD
H D F
ACCESO VASCULAR
SOLUCIÓNES NO SUSTITUCIÓN DIALISIS
MEMBRANA DE
ALTO FLUJO
INTENSIDAD
DE TERAPIA
Qe = DOSIS TOTAL DE EFLUENTE
Qe = 30 ml/Kg/h
Si nuestro paciente pesa 75 Kg
y se prescribe una dosis de
30 ml/Kg/h, el volumen para
depurar de una toxina “X”
por hora durante 24 h, será igual
a:
DOSIS TOTAL DE EFLUENTE
75Kg x 30 ml/h = 2,250 ml/Kg/h
Qe =Quf + +
+
𝑄𝑟𝑝𝑟𝑒 𝑄𝑟𝑝𝑜𝑠𝑡
Qd = 2,250 ml/h
FORMULA GENERAL PARA LA PRESCRIPCIÓN
FLUJOS UF CONVECTIVO DIFUSIVO
AGUA MEDIANO Y ALTO PM BAJO PM
SOLVENTE SOLUTOS
MODALIDAD
SCUF HF HD
H D F
ACCESO VASCULAR
SOLUCIÓNES NO SUSTITUCIÓN DIALISIS
MEMBRANA DE
ALTO FLUJO
INTENSIDAD
DE TERAPIA
TRANSPORTE DE SOLUTOS
PLASMA
CELULAS BLANCAS
HEMATOCRITO
1 - HTO
30 %
1 %
1 - .30 = .70
SANGRE TOTAL: 100ml
ERITROCITOS (HTO): 30ml
PLASMA (H2O): 70ml
Qb: FLUJO SANGUINEO
(100 ml/min) (60)= 6,000 ml/min (1-.30) (.70) = 4,200ML
(150 ml/min) (60)= 9,000 ml/min (1-.30) (.70) = 6,300ML
(200 ml/min) (60)= 12,000 ml/min (1-.30) (.70) = 8,400ML
FLUJO SANGUINEO
x.25 = 1050 ml
x.25 = 1575 ml
x.25 = 2100 ml
Qe =100+ +
+
1260 315 575 =2,250 ml/h
FORMULA GENERAL PARA LA PRESCRIPCIÓN
FLUJOS UF CONVECTIVO DIFUSIVO
AGUA MEDIANO Y ALTO PM BAJO PM
SOLVENTE SOLUTOS
MODALIDAD
SCUF HF HD
H D F
ACCESO VASCULAR
SOLUCIÓNES NO SUSTITUCIÓN DIALISIS
MEMBRANA DE
ALTO FLUJO
INTENSIDAD
DE TERAPIA
QR MAX 25%
LA CLAVE DEL ÉXITO EN TRRC ES
UN ACCESO VASCULAR FUNCIONAL
2250 ml/hr
75 kg
Hto 30 %
DOSIS 30 ml/Kg/h
Qb 150 min/min
Qe 2250 ml/h
Qr Max 1575 ml/h
Qr Pre 1260 ml/h
Qr Post 315 ml/h
Quf 100 ml/h
Qd= Qe-Qr Max-Quf 575 ml/h
COMPROBACIÓN
PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx
PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx
PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx
PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx
PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx
PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx

Más contenido relacionado

Más de EdgarAntonioLenVzque

evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdfevc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptxECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
cetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptxcetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
jkjkjk.pptx
jkjkjk.pptxjkjkjk.pptx
formato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docxformato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docx
EdgarAntonioLenVzque
 
Mapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdfMapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
Documento (2).docx
Documento (2).docxDocumento (2).docx
Documento (2).docx
EdgarAntonioLenVzque
 
ilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdfilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdf
EdgarAntonioLenVzque
 
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptxARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptxLUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
edgar icc raza COMPLETA.pptx
edgar icc raza  COMPLETA.pptxedgar icc raza  COMPLETA.pptx
edgar icc raza COMPLETA.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
gluco.pptx
gluco.pptxgluco.pptx
ANESTESICOS VGE.pptx
ANESTESICOS VGE.pptxANESTESICOS VGE.pptx
ANESTESICOS VGE.pptx
EdgarAntonioLenVzque
 
edgar icc raza COMPLETA (1).pptx
edgar icc raza  COMPLETA (1).pptxedgar icc raza  COMPLETA (1).pptx
edgar icc raza COMPLETA (1).pptx
EdgarAntonioLenVzque
 

Más de EdgarAntonioLenVzque (20)

evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdfevc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
evc-hemorragico-1210527886598735-9.pdf
 
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptxECLAMPSIA EDGAR.pptx
ECLAMPSIA EDGAR.pptx
 
ilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdfilovepdf_merged (10).pdf
ilovepdf_merged (10).pdf
 
Mapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdfMapa mental (42).pdf
Mapa mental (42).pdf
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
 
Mapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdfMapa mental (39).pdf
Mapa mental (39).pdf
 
cetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptxcetoacidosis sebas.pptx
cetoacidosis sebas.pptx
 
jkjkjk.pptx
jkjkjk.pptxjkjkjk.pptx
jkjkjk.pptx
 
formato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docxformato recepcion paciente.docx
formato recepcion paciente.docx
 
Mapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdfMapa mental (32).pdf
Mapa mental (32).pdf
 
Presentación (2).pptx
Presentación (2).pptxPresentación (2).pptx
Presentación (2).pptx
 
Documento (2).docx
Documento (2).docxDocumento (2).docx
Documento (2).docx
 
ilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdfilovepdf_merged (5).pdf
ilovepdf_merged (5).pdf
 
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptxARMANDO-ALPIZAR.pptx
ARMANDO-ALPIZAR.pptx
 
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptxOFIDIOTOXICOSIS.pptx
OFIDIOTOXICOSIS.pptx
 
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptxLUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
LUIS-MIGUEL-ROSALES.pptx
 
edgar icc raza COMPLETA.pptx
edgar icc raza  COMPLETA.pptxedgar icc raza  COMPLETA.pptx
edgar icc raza COMPLETA.pptx
 
gluco.pptx
gluco.pptxgluco.pptx
gluco.pptx
 
ANESTESICOS VGE.pptx
ANESTESICOS VGE.pptxANESTESICOS VGE.pptx
ANESTESICOS VGE.pptx
 
edgar icc raza COMPLETA (1).pptx
edgar icc raza  COMPLETA (1).pptxedgar icc raza  COMPLETA (1).pptx
edgar icc raza COMPLETA (1).pptx
 

Último

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

PRESCRIPCION PRISMAFLEX.pptx

  • 1. PRESCRIPCIÓN DE TRRC E.E.N BRENDA PAOLA GUTIERREZ HEREDIA
  • 4. Qe =Quf + + + 𝑄𝑟𝑝𝑟𝑒 𝑄𝑟𝑝𝑜𝑠𝑡 Qd = 20- 30 ml/kg/hr FORMULA GENERAL PARA LA PRESCRIPCIÓN FLUJOS UF CONVECTIVO DIFUSIVO AGUA MEDIANO Y ALTO PM BAJO PM SOLVENTE SOLUTOS MODALIDAD SCUF HF HD H D F ACCESO VASCULAR SOLUCIÓNES NO SUSTITUCIÓN DIALISIS MEMBRANA DE ALTO FLUJO INTENSIDAD DE TERAPIA
  • 5. Qe = DOSIS TOTAL DE EFLUENTE
  • 6. Qe = 30 ml/Kg/h Si nuestro paciente pesa 75 Kg y se prescribe una dosis de 30 ml/Kg/h, el volumen para depurar de una toxina “X” por hora durante 24 h, será igual a: DOSIS TOTAL DE EFLUENTE 75Kg x 30 ml/h = 2,250 ml/Kg/h
  • 7. Qe =Quf + + + 𝑄𝑟𝑝𝑟𝑒 𝑄𝑟𝑝𝑜𝑠𝑡 Qd = 2,250 ml/h FORMULA GENERAL PARA LA PRESCRIPCIÓN FLUJOS UF CONVECTIVO DIFUSIVO AGUA MEDIANO Y ALTO PM BAJO PM SOLVENTE SOLUTOS MODALIDAD SCUF HF HD H D F ACCESO VASCULAR SOLUCIÓNES NO SUSTITUCIÓN DIALISIS MEMBRANA DE ALTO FLUJO INTENSIDAD DE TERAPIA
  • 9. PLASMA CELULAS BLANCAS HEMATOCRITO 1 - HTO 30 % 1 % 1 - .30 = .70 SANGRE TOTAL: 100ml ERITROCITOS (HTO): 30ml PLASMA (H2O): 70ml Qb: FLUJO SANGUINEO
  • 10. (100 ml/min) (60)= 6,000 ml/min (1-.30) (.70) = 4,200ML (150 ml/min) (60)= 9,000 ml/min (1-.30) (.70) = 6,300ML (200 ml/min) (60)= 12,000 ml/min (1-.30) (.70) = 8,400ML FLUJO SANGUINEO x.25 = 1050 ml x.25 = 1575 ml x.25 = 2100 ml
  • 11. Qe =100+ + + 1260 315 575 =2,250 ml/h FORMULA GENERAL PARA LA PRESCRIPCIÓN FLUJOS UF CONVECTIVO DIFUSIVO AGUA MEDIANO Y ALTO PM BAJO PM SOLVENTE SOLUTOS MODALIDAD SCUF HF HD H D F ACCESO VASCULAR SOLUCIÓNES NO SUSTITUCIÓN DIALISIS MEMBRANA DE ALTO FLUJO INTENSIDAD DE TERAPIA QR MAX 25%
  • 12.
  • 13. LA CLAVE DEL ÉXITO EN TRRC ES UN ACCESO VASCULAR FUNCIONAL
  • 14. 2250 ml/hr 75 kg Hto 30 % DOSIS 30 ml/Kg/h Qb 150 min/min Qe 2250 ml/h Qr Max 1575 ml/h Qr Pre 1260 ml/h Qr Post 315 ml/h Quf 100 ml/h Qd= Qe-Qr Max-Quf 575 ml/h COMPROBACIÓN