SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE
COSTOS II
“GESTION EFECTIVA DE COSTOS PARA LA
TOMA DE DECISIONES GERENCIALES”
Marzo-Mayo 2012
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A.
Alvarenga
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION
DE COSTOS
Contabilidad Financiera vrs. Contabilidad
Administrativa
Tratamiento del Costo en una empresa comercial y
una empresa industrial.
El Valor Histórico de los Activos
Diferencia entre Costo y Gasto
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
El propósito fundamental de la Contabilidad es
proporcionar los informes financieros de una
entidad económica para que los diferentes
usuarios puedan tomar decisiones.
La Contabilidad Financiera se ocupa
principalmente de los estados financieros
tanto para usos internos y externos.
CONTABILIDAD FINANCIERA
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Definición de Contabilidad administrativa
(Costos): “Es la técnica o método utilizado
para determinar el costo unitario más
razonable de un determinado proyecto,
proceso o producto .”
La Contabilidad de Costos, Administrativa o Gerencial se encarga
principalmente de la acumulación y análisis de la información
relevante para uso de los gerentes en la planeación, control y toma de
decisiones relacionadas con el costo de un producto, orden de
producción,proyecto, pedido etc.
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Es el proceso administrativo
orientado a la reducción de los
costos, manteniendo y/o mejorando
los niveles de desempeño
establecidos.
GESTION O ADMINISTRACIÓN DE
COSTOS
Importancia de la gestión efectiva de los
costos
VentasVentas Costo de ventasCosto de ventas Gastos operativosGastos operativos
Unidades yUnidades y
PreciosPrecios
Precios, unidades, calidad,Precios, unidades, calidad,
recurso humano, materiasrecurso humano, materias
primasprimas
Gastos de promoción yGastos de promoción y
distribución, Gastosdistribución, Gastos
generalesgenerales
AltaAlta
Competencia,Competencia,
Presión paraPresión para
bajar precios ybajar precios y
mejorar lamejorar la
Calidad de losCalidad de los
productosproductos
Incremento en costos deIncremento en costos de
MP,MP,
Incremento en Gastos deIncremento en Gastos de
distribución, beneficiosdistribución, beneficios
salariales etc.salariales etc.
Costos y escasez de MOCostos y escasez de MO
Incremento en gastos deIncremento en gastos de
servicios y productosservicios y productos
derivados del petróleoderivados del petróleo
Incremento en costosIncremento en costos
indirectos por consumo deindirectos por consumo de
energía eléctrica,energía eléctrica,
mantenimiento demantenimiento de
maquinaria etc.maquinaria etc.
Que hacer ???Que hacer ??? Que hacer ???Que hacer ??? Que hacer ???Que hacer ???
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A.
Alvarenga
EL COSTO EN EMPRESAS COMERCIALES E
INDUSTRIALES
Costo en empresa comercial (Compra-Almacenaje-
Venta)
Costo empresa industrial( Compra-Producción-
Almacenaje-Venta)
Concepto del costo histórico
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTO
Inversión necesaria para producir o
adquirir un bien o servicio. El costo
puede ser inventariable.
GASTO
Erogación necesaria para adquirir
bienes y/o servicios. Los gastos no
son inventariables.
OBJETOS DEL COSTO
El análisis del costo puede aplicarse para los siguientes objetos, entre otros:
* Producto * Cliente
* Marca * Servicio
* Proyecto *Depto.
* Actividad * Proceso
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
ELEMENTOS DEL COSTO
 Materia Prima
 Mano de Obra Directa
 Costos Indirectos de Fabricación:
Materiales Indirectos
Mano de Obra Indirecta
Otros costos Indirectos de Prod.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Por su identificación en la unidad producida:
Costos Directos: Los que pueden
identificarse y relacionarse “plenamente” en la
unidad producida Ej. Materia prima, Materiales
directos y Mano de Obra.
Costos Indirectos: Los que NO pueden
identificarse exactamente en la unidad
producida Ej. Mano de Obra Indirecta,
materiales indirectos y Otros GIF.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Por su relación con la producción:
Costos Primos
Los primeros costos en relacionarse “directamente”
con la producción:
Materia Prima
Mano de Obra
Costos de Conversión(Transformación)
Costos Relacionados con la “Transformación” de la
Materia Prima o Materiales en producto terminado.
Mano de Obra
Costos Indirectos de Fabricación
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Dentro de un Rango Relevante de producción, por
su relación con el volumen de producción:
Costos Variables
Costos Fijos
Su entendimiento es clave para casi
todos los aspectos de costeo de productos,
evaluación de desempeño y toma de
decisiones.
CLASIFICACION DEL COSTO
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Costos Variables
Son aquellos en que el costo TOTAL cambia
en proporción directa y proporcional con el
volumen de la producción.
El Costo Variable Unitario
permanece constante
CLASIFICACION DEL COSTO
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Costos Fijos
Son aquellos en que el costo fijo TOTAL permanece
constante con el volumen de la producción
(El costo fijo total No varía con el volumen de
producción).
El Costo Fijo Unitario
varía con la Producción
Por su relación con la Planeación,
Control y Decisiones
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Costos Presupuestados
Son los costos estimados totales a
incurrirse en un período
determinado.
Costos Estándares
Son los que deben incurrirse en el
proceso productivo en condiciones
“normales”.
Por su relación con la Planeación, Control y
Decisiones
Costos Controlables( Relevantes)
Son los influenciados por las decisiones
gerenciales en un determinado período, ej. Costo
por tiempos muertos, desperdicios, horas extras,
costos de mala calidad etc.
Costos No Controlables ( No relevantes )
Son los costos que no son influenciados por los
niveles gerenciales en un período determinado Ej.
Depreciación, alquiler, seguros, tasas e impuestos,
prestaciones legales etc. Se conocen tambien
como Costos Hundidos
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Por su relación con la Planeación, Control y
Decisiones
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Costos de oportunidad
Son los beneficios perdidos al descartar una
opción por otra alternativa considerada.
Son costos no contabilizables pues no se incurre en
ellos, sin embargo, son costos relevantes para la
toma de decisiones y deben considerarse al evaluar
diversas alternativas.
Ej. Costos de cierre de una Planta y apertura de otra,
elección de invertir en un país y no en otro, eliminar/relanzar
una línea de producción, comprar la maquina A o la B etc.
SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS
SISTEMA PERPETUO O PERMANENTE
Acumula los costos en forma continua en cuentas de
inventario: Materias primas, Productos en Proceso y
Productos Terminados.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS
Costos por Ordenes de Producción
(Trabajo)
Costos por Procesos
Costeo Basado en Actividades
(ABC)
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Los Costos Acumulados pueden ser:
Costos Reales (Históricos)
Costos Estimados (Normales)
Costos Estándar
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
ENFOQUE DE COSTOS
Costeo por Absorción
Incluye dentro del costo de un producto
todos los costos sean fijos o variables,
directos o indirectos.
Costeo Directo
Solamente incorpora los costos variables,
dejando por fuera todos los fijos.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
ESQUEMA GENERAL DE LOS SISTEMAS DE COSTEO
Tipo de proceso de
manufactura
Según especifi-
caciones
Productor
masivo
Tipo de costos
acumulados
Real, Estimado o Estándar
Tipo de Sistema
de acumulación
de costos
Costeo por
Ord. de Prod.
Costeo por
Procesos
Tipo de enfoque
de costos
Costeo por
Absorción
Costeo Directo
ESTUDIO DE LOS LEMENTOS
DEL COSTO
 Materia Prima
 Mano de Obra Directa
 Costos Indirectos de Fabricación:
a) Materiales Indirectos
b) Mano de Obra Indirecta
c) Otros costos Indirectos de Prod.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
MATERIALES(MP y MI)
MATERIALES son los elementos básicos que se
transforman en Productos Terminados. Pueden
ser Directos e Indirectos.
Proceso:
Requisición de Compra
Orden de Compra
Informe de Recepción
Salida de materiales
Uso o consumo de materiales
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
MATERIALES(MP y MI)
Sistemas de valuación del inventarios:
Costo Promedio
PEPS o UEPS
Costo de producción(identificado)
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
“La empresa debe utilizar el mismo tipo de
fórmula de costo para todos los inventarios que
tengan naturaleza y uso similares dentro de la
misma”
COSTEO Y CONTROL DE
MANO DE OBRA
MANO DE OBRA es el esfuerzo
físico o mental que se emplea en la
transformación de los Materiales
para la elaboración de un producto
o servicio.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
MANO DE OBRA
Actividades a realizar para el costeo de
la Mano de Obra:
Control del Tiempo
Cálculo de planilla
Asignación de los costos de la planilla
Sistema de pago de MOD
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A.
Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
LOS COSTOS INDIRECTOS
Incluyen los costos indirectos de manufactura,
clasificados en las categorías siguientes:
Costos de Mano de Obra Indirecta
Materiales Indirectos
Otros Costos Indirectos
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
COSTOS INDIRECTOS
En un sistema de Costos Reales, los costos
del producto se registran cuando se
incurren, como el caso de los Materiales y
Mano de Obra, asociados a Ordenes o
Procesos específicos.
Los CIF se acumulan cuando se incurren
pero bajo una base predeterminada relativa a
insumos reales.
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
COSTOS INDIRECTOS
Determinación de bases o factores de
aplicación de CIF:
 Unidades de producción
 Costo de los Materiales Directos
 Costo de Mano de Obra Directa
 Horas Mano de Obra Directa
 Horas Máquina
...
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
?
Y La pregunta del millón es...
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
LAS ALTERNATIVAS DEBEN BASARSE EN:
• ¿Cuáles son los principales Costos a
distribuir?
Ejemplo: Depreciación de equipo/Instalaciones
• ¿Qué factor hace que estos costos aumenten
o disminuyan?
Ejemplo: Horas Mano de Obra, Horas maquina
• ¿De qué forma resulta práctico asignarlos?
Ejemplo: Horas Mano de Obra incurridas, metros
cuadrados, etc.
COSTEO Y CONTROL DE
COSTOS INDIRECTOS
A. Costos Indirectos de Fabricación Aplicados o
estimados (Asignados)
B. Costos Indirectos de Fabricación Reales
Si CIF Aplicados < CIF Reales --> CIF Subaplicados
Se aplicaron costos de menos
Si CIF Aplicados > CIF Reales --> CIF Sobreaplicados
Se aplicaron costos de más
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
COSTEO Y CONTROL DE
COSTOS INDIRECTOS
PRORRATEO DE COSTOS
Departamentos de Servicio
Departamentos Productivos
A cada línea de productos
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga
EJEMPLOS DE APLICACIÓN PRACTICA, SOBRE
CLASIFICACION DE COSTOS Y PRORRATEO DE
CIF A CADA UNIDAD PRODUCIDA
Contabilidad y Administración de Costos II
J.A. Alvarenga

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
Yessy Moreno De Gonzalez
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
Esrodrig2009
 
Generalidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costosGeneralidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costos
Andre Jordan Chavez
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
wendyliberi
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Arturo Zuniga
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
Lolis Miranda
 
Taller de Costos
Taller de CostosTaller de Costos
Taller de Costos
UNAM
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
Conceptos basicos costos
Conceptos basicos costosConceptos basicos costos
Conceptos basicos costos
marielmp10
 
Sesion I
Sesion ISesion I
Sesion I
ticupt2008
 
Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
albarracinm
 
Ciclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costosCiclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costos
Luu' CaLlejazz
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
Josselin Muñoz
 
Trabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacionTrabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacion
LuIs Caguana
 
Alondra cano
Alondra canoAlondra cano
Alondra cano
DavidChi29
 
La Contabilidad De Costos
 La Contabilidad De Costos La Contabilidad De Costos
La Contabilidad De Costos
KatherineCahago
 
Sem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de Costos
Sem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de CostosSem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de Costos
Sem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de Costos
Daniel Ostolaza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Jëffër Pärds
 
Costos
CostosCostos
Costos de mercado
Costos de mercadoCostos de mercado
Costos de mercado
tony
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad de costo
Contabilidad de costoContabilidad de costo
Contabilidad de costo
 
Unidad i
Unidad iUnidad i
Unidad i
 
Generalidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costosGeneralidades de la contabilidad de costos
Generalidades de la contabilidad de costos
 
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costosVentajas desventajas y limitaciones de los costos
Ventajas desventajas y limitaciones de los costos
 
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producciónTratamientos contables y tributarios de los costos de producción
Tratamientos contables y tributarios de los costos de producción
 
Conceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costosConceptos basicos de costos
Conceptos basicos de costos
 
Taller de Costos
Taller de CostosTaller de Costos
Taller de Costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Conceptos basicos costos
Conceptos basicos costosConceptos basicos costos
Conceptos basicos costos
 
Sesion I
Sesion ISesion I
Sesion I
 
Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
 
Ciclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costosCiclos de la contabilidad de costos
Ciclos de la contabilidad de costos
 
Contabilidad De Costos
Contabilidad De CostosContabilidad De Costos
Contabilidad De Costos
 
Trabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacionTrabajo conta costos presentacion
Trabajo conta costos presentacion
 
Alondra cano
Alondra canoAlondra cano
Alondra cano
 
La Contabilidad De Costos
 La Contabilidad De Costos La Contabilidad De Costos
La Contabilidad De Costos
 
Sem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de Costos
Sem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de CostosSem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de Costos
Sem 1 - Contabilidad Financiera y de Contabilidad de Costos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Costos
CostosCostos
Costos
 
Costos de mercado
Costos de mercadoCostos de mercado
Costos de mercado
 

Destacado

Presentación de Growiti
Presentación de GrowitiPresentación de Growiti
Presentación de Growiti
Growiti
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
uydgfjusd
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
fabianv1504
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
ximebg1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
katyliz991811
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
NoelBologna
 
The courtyard of the old residency
The courtyard of the old residencyThe courtyard of the old residency
The courtyard of the old residency
Abraham Jaramillo
 
Las tics en la educación
Las tics en la educación Las tics en la educación
Las tics en la educación
nallley_salazar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Saripalola
 
Presentación Redes sociales
Presentación Redes socialesPresentación Redes sociales
Presentación Redes sociales
Rocio Mateo
 
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
Michelle Arana
 
Presentation de macroeconomia
Presentation de macroeconomiaPresentation de macroeconomia
Presentation de macroeconomia
Raul Moscoso Flores
 
Internet
InternetInternet
Dios Es Amor, Benedicto XVI
Dios Es Amor, Benedicto XVI
Dios Es Amor, Benedicto XVI
Dios Es Amor, Benedicto XVI
ivan5joyner52
 
Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3
Cristian Romero Chacon
 
TICs
TICsTICs
LOS PLANETAS LJTL
LOS PLANETAS LJTLLOS PLANETAS LJTL
LOS PLANETAS LJTL
luincha7
 
Mis otros canales
Mis otros canalesMis otros canales
Mis otros canales
Patricia Ccosi
 
Propuesta CAS Laura Isabella Arias Blanco
Propuesta CAS Laura Isabella Arias BlancoPropuesta CAS Laura Isabella Arias Blanco
Propuesta CAS Laura Isabella Arias Blanco
LauraIsabellaAriasBlanco
 
Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
RoselyMendezReyes
 

Destacado (20)

Presentación de Growiti
Presentación de GrowitiPresentación de Growiti
Presentación de Growiti
 
diapositivas
diapositivas diapositivas
diapositivas
 
Trabajo de sena
Trabajo de senaTrabajo de sena
Trabajo de sena
 
Luisa
LuisaLuisa
Luisa
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Problemas optimizacion ppt
Problemas optimizacion   pptProblemas optimizacion   ppt
Problemas optimizacion ppt
 
The courtyard of the old residency
The courtyard of the old residencyThe courtyard of the old residency
The courtyard of the old residency
 
Las tics en la educación
Las tics en la educación Las tics en la educación
Las tics en la educación
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación Redes sociales
Presentación Redes socialesPresentación Redes sociales
Presentación Redes sociales
 
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
reforma politica-electoral en mexico en el año 2014
 
Presentation de macroeconomia
Presentation de macroeconomiaPresentation de macroeconomia
Presentation de macroeconomia
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Dios Es Amor, Benedicto XVI
Dios Es Amor, Benedicto XVI
Dios Es Amor, Benedicto XVI
Dios Es Amor, Benedicto XVI
 
Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3Tarea de TIC TEMA 3
Tarea de TIC TEMA 3
 
TICs
TICsTICs
TICs
 
LOS PLANETAS LJTL
LOS PLANETAS LJTLLOS PLANETAS LJTL
LOS PLANETAS LJTL
 
Mis otros canales
Mis otros canalesMis otros canales
Mis otros canales
 
Propuesta CAS Laura Isabella Arias Blanco
Propuesta CAS Laura Isabella Arias BlancoPropuesta CAS Laura Isabella Arias Blanco
Propuesta CAS Laura Isabella Arias Blanco
 
Tecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educaciónTecnologias aplicadas a la educación
Tecnologias aplicadas a la educación
 

Similar a Presentacic3b3n no-1-2012

CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
WILSON VELASTEGUI
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
JaimeFloresSoria1
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Juan Sebastian Gonzalez Robles
 
Costos
Costos Costos
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
Universidad
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Ines Zapiain
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
rubhendesiderio
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Abrahan Salas Rosas
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CoordinacinElimSMP
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
HugoSilva975874
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Contabilidad Costos
Contabilidad  CostosContabilidad  Costos
Contabilidad Costos
yatarihuana
 
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costo Proceso
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costo ProcesoMultimedia Introduccion Al Sistema De Costo Proceso
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costo Proceso
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De ProcesosMultimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
guestbf1d75
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
CarolinaBurbanoValle
 
Costos imprimir
Costos imprimirCostos imprimir
Costos imprimir
Yessenia Venegas Sandoval
 
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdfla empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
RosMerryHuro
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
Universidad
 
Ensayo thamara
Ensayo thamaraEnsayo thamara
Ensayo thamara
P Luis A. Ruiz
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Caleb288595
 

Similar a Presentacic3b3n no-1-2012 (20)

CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
CONTABILIDAD DE COSTOS PRESENTACIONES
 
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptxMaterial Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
Material Conta CostosCCPC finalJun22.pptx
 
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contableClasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
Clasificacion de los costos de acuerdo a su registro contable
 
Costos
Costos Costos
Costos
 
Contabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPLContabilidad de costos UTPL
Contabilidad de costos UTPL
 
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
Contabilidad de-costos.ppt [autoguardado]
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
Costos i-primer-bimestre-20082009-1233266780809842-2
 
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdfCONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
CONT. COSTOS - EJERCICIOS.pdf
 
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdfRecurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
Recurso Educativo Abierto costos-i-primer-bimestre.pdf
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Contabilidad Costos
Contabilidad  CostosContabilidad  Costos
Contabilidad Costos
 
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costo Proceso
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costo ProcesoMultimedia Introduccion Al Sistema De Costo Proceso
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costo Proceso
 
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De ProcesosMultimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
Multimedia Introduccion Al Sistema De Costos De Procesos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos imprimir
Costos imprimirCostos imprimir
Costos imprimir
 
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdfla empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
la empresa y la teoría de costos ( PDFDrive ).pdf
 
Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1Contabilidad de Costos 1
Contabilidad de Costos 1
 
Ensayo thamara
Ensayo thamaraEnsayo thamara
Ensayo thamara
 
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.pptTeoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
Teoría de Costos 1 - Material Alumnos.ppt
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 

Presentacic3b3n no-1-2012

  • 1. CONTABILIDAD Y ADMINISTRACION DE COSTOS II “GESTION EFECTIVA DE COSTOS PARA LA TOMA DE DECISIONES GERENCIALES” Marzo-Mayo 2012 Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 2. INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION DE COSTOS Contabilidad Financiera vrs. Contabilidad Administrativa Tratamiento del Costo en una empresa comercial y una empresa industrial. El Valor Histórico de los Activos Diferencia entre Costo y Gasto Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 3. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga El propósito fundamental de la Contabilidad es proporcionar los informes financieros de una entidad económica para que los diferentes usuarios puedan tomar decisiones. La Contabilidad Financiera se ocupa principalmente de los estados financieros tanto para usos internos y externos. CONTABILIDAD FINANCIERA
  • 4. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Definición de Contabilidad administrativa (Costos): “Es la técnica o método utilizado para determinar el costo unitario más razonable de un determinado proyecto, proceso o producto .” La Contabilidad de Costos, Administrativa o Gerencial se encarga principalmente de la acumulación y análisis de la información relevante para uso de los gerentes en la planeación, control y toma de decisiones relacionadas con el costo de un producto, orden de producción,proyecto, pedido etc. CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
  • 5. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Es el proceso administrativo orientado a la reducción de los costos, manteniendo y/o mejorando los niveles de desempeño establecidos. GESTION O ADMINISTRACIÓN DE COSTOS
  • 6. Importancia de la gestión efectiva de los costos VentasVentas Costo de ventasCosto de ventas Gastos operativosGastos operativos Unidades yUnidades y PreciosPrecios Precios, unidades, calidad,Precios, unidades, calidad, recurso humano, materiasrecurso humano, materias primasprimas Gastos de promoción yGastos de promoción y distribución, Gastosdistribución, Gastos generalesgenerales AltaAlta Competencia,Competencia, Presión paraPresión para bajar precios ybajar precios y mejorar lamejorar la Calidad de losCalidad de los productosproductos Incremento en costos deIncremento en costos de MP,MP, Incremento en Gastos deIncremento en Gastos de distribución, beneficiosdistribución, beneficios salariales etc.salariales etc. Costos y escasez de MOCostos y escasez de MO Incremento en gastos deIncremento en gastos de servicios y productosservicios y productos derivados del petróleoderivados del petróleo Incremento en costosIncremento en costos indirectos por consumo deindirectos por consumo de energía eléctrica,energía eléctrica, mantenimiento demantenimiento de maquinaria etc.maquinaria etc. Que hacer ???Que hacer ??? Que hacer ???Que hacer ??? Que hacer ???Que hacer ??? Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 7. EL COSTO EN EMPRESAS COMERCIALES E INDUSTRIALES Costo en empresa comercial (Compra-Almacenaje- Venta) Costo empresa industrial( Compra-Producción- Almacenaje-Venta) Concepto del costo histórico Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 8. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga COSTO Inversión necesaria para producir o adquirir un bien o servicio. El costo puede ser inventariable. GASTO Erogación necesaria para adquirir bienes y/o servicios. Los gastos no son inventariables.
  • 9. OBJETOS DEL COSTO El análisis del costo puede aplicarse para los siguientes objetos, entre otros: * Producto * Cliente * Marca * Servicio * Proyecto *Depto. * Actividad * Proceso Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 10. ELEMENTOS DEL COSTO  Materia Prima  Mano de Obra Directa  Costos Indirectos de Fabricación: Materiales Indirectos Mano de Obra Indirecta Otros costos Indirectos de Prod. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 11. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Por su identificación en la unidad producida: Costos Directos: Los que pueden identificarse y relacionarse “plenamente” en la unidad producida Ej. Materia prima, Materiales directos y Mano de Obra. Costos Indirectos: Los que NO pueden identificarse exactamente en la unidad producida Ej. Mano de Obra Indirecta, materiales indirectos y Otros GIF.
  • 12. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Por su relación con la producción: Costos Primos Los primeros costos en relacionarse “directamente” con la producción: Materia Prima Mano de Obra Costos de Conversión(Transformación) Costos Relacionados con la “Transformación” de la Materia Prima o Materiales en producto terminado. Mano de Obra Costos Indirectos de Fabricación
  • 13. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Dentro de un Rango Relevante de producción, por su relación con el volumen de producción: Costos Variables Costos Fijos Su entendimiento es clave para casi todos los aspectos de costeo de productos, evaluación de desempeño y toma de decisiones.
  • 14. CLASIFICACION DEL COSTO Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Costos Variables Son aquellos en que el costo TOTAL cambia en proporción directa y proporcional con el volumen de la producción. El Costo Variable Unitario permanece constante
  • 15. CLASIFICACION DEL COSTO Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Costos Fijos Son aquellos en que el costo fijo TOTAL permanece constante con el volumen de la producción (El costo fijo total No varía con el volumen de producción). El Costo Fijo Unitario varía con la Producción
  • 16. Por su relación con la Planeación, Control y Decisiones Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Costos Presupuestados Son los costos estimados totales a incurrirse en un período determinado. Costos Estándares Son los que deben incurrirse en el proceso productivo en condiciones “normales”.
  • 17. Por su relación con la Planeación, Control y Decisiones Costos Controlables( Relevantes) Son los influenciados por las decisiones gerenciales en un determinado período, ej. Costo por tiempos muertos, desperdicios, horas extras, costos de mala calidad etc. Costos No Controlables ( No relevantes ) Son los costos que no son influenciados por los niveles gerenciales en un período determinado Ej. Depreciación, alquiler, seguros, tasas e impuestos, prestaciones legales etc. Se conocen tambien como Costos Hundidos Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 18. Por su relación con la Planeación, Control y Decisiones Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga Costos de oportunidad Son los beneficios perdidos al descartar una opción por otra alternativa considerada. Son costos no contabilizables pues no se incurre en ellos, sin embargo, son costos relevantes para la toma de decisiones y deben considerarse al evaluar diversas alternativas. Ej. Costos de cierre de una Planta y apertura de otra, elección de invertir en un país y no en otro, eliminar/relanzar una línea de producción, comprar la maquina A o la B etc.
  • 19. SISTEMAS DE ACUMULACION DE COSTOS SISTEMA PERPETUO O PERMANENTE Acumula los costos en forma continua en cuentas de inventario: Materias primas, Productos en Proceso y Productos Terminados. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 20. SISTEMAS DE CONTABILIDAD DE COSTOS Costos por Ordenes de Producción (Trabajo) Costos por Procesos Costeo Basado en Actividades (ABC) Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 21. Los Costos Acumulados pueden ser: Costos Reales (Históricos) Costos Estimados (Normales) Costos Estándar Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 22. ENFOQUE DE COSTOS Costeo por Absorción Incluye dentro del costo de un producto todos los costos sean fijos o variables, directos o indirectos. Costeo Directo Solamente incorpora los costos variables, dejando por fuera todos los fijos. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 23. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga ESQUEMA GENERAL DE LOS SISTEMAS DE COSTEO Tipo de proceso de manufactura Según especifi- caciones Productor masivo Tipo de costos acumulados Real, Estimado o Estándar Tipo de Sistema de acumulación de costos Costeo por Ord. de Prod. Costeo por Procesos Tipo de enfoque de costos Costeo por Absorción Costeo Directo
  • 24. ESTUDIO DE LOS LEMENTOS DEL COSTO  Materia Prima  Mano de Obra Directa  Costos Indirectos de Fabricación: a) Materiales Indirectos b) Mano de Obra Indirecta c) Otros costos Indirectos de Prod. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 25. COSTEO Y CONTROL DE MATERIALES(MP y MI) MATERIALES son los elementos básicos que se transforman en Productos Terminados. Pueden ser Directos e Indirectos. Proceso: Requisición de Compra Orden de Compra Informe de Recepción Salida de materiales Uso o consumo de materiales Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 26. COSTEO Y CONTROL DE MATERIALES(MP y MI) Sistemas de valuación del inventarios: Costo Promedio PEPS o UEPS Costo de producción(identificado) Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga “La empresa debe utilizar el mismo tipo de fórmula de costo para todos los inventarios que tengan naturaleza y uso similares dentro de la misma”
  • 27. COSTEO Y CONTROL DE MANO DE OBRA MANO DE OBRA es el esfuerzo físico o mental que se emplea en la transformación de los Materiales para la elaboración de un producto o servicio. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 28. COSTEO Y CONTROL DE MANO DE OBRA Actividades a realizar para el costeo de la Mano de Obra: Control del Tiempo Cálculo de planilla Asignación de los costos de la planilla Sistema de pago de MOD Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 29. COSTEO Y CONTROL DE LOS COSTOS INDIRECTOS Incluyen los costos indirectos de manufactura, clasificados en las categorías siguientes: Costos de Mano de Obra Indirecta Materiales Indirectos Otros Costos Indirectos Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 30. COSTEO Y CONTROL DE COSTOS INDIRECTOS En un sistema de Costos Reales, los costos del producto se registran cuando se incurren, como el caso de los Materiales y Mano de Obra, asociados a Ordenes o Procesos específicos. Los CIF se acumulan cuando se incurren pero bajo una base predeterminada relativa a insumos reales. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 31. COSTEO Y CONTROL DE COSTOS INDIRECTOS Determinación de bases o factores de aplicación de CIF:  Unidades de producción  Costo de los Materiales Directos  Costo de Mano de Obra Directa  Horas Mano de Obra Directa  Horas Máquina ... Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 32. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga ? Y La pregunta del millón es...
  • 33. Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga LAS ALTERNATIVAS DEBEN BASARSE EN: • ¿Cuáles son los principales Costos a distribuir? Ejemplo: Depreciación de equipo/Instalaciones • ¿Qué factor hace que estos costos aumenten o disminuyan? Ejemplo: Horas Mano de Obra, Horas maquina • ¿De qué forma resulta práctico asignarlos? Ejemplo: Horas Mano de Obra incurridas, metros cuadrados, etc.
  • 34. COSTEO Y CONTROL DE COSTOS INDIRECTOS A. Costos Indirectos de Fabricación Aplicados o estimados (Asignados) B. Costos Indirectos de Fabricación Reales Si CIF Aplicados < CIF Reales --> CIF Subaplicados Se aplicaron costos de menos Si CIF Aplicados > CIF Reales --> CIF Sobreaplicados Se aplicaron costos de más Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 35. COSTEO Y CONTROL DE COSTOS INDIRECTOS PRORRATEO DE COSTOS Departamentos de Servicio Departamentos Productivos A cada línea de productos Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga
  • 36. EJEMPLOS DE APLICACIÓN PRACTICA, SOBRE CLASIFICACION DE COSTOS Y PRORRATEO DE CIF A CADA UNIDAD PRODUCIDA Contabilidad y Administración de Costos II J.A. Alvarenga