SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: CONTABILIDAD DE COSTOS Profesor: CPC Robert Castañeda Vargas
Sesión 01 Introducción, Revisión de Conceptos Contables
Principio Básico “ CALCULAR COSTOS ES FACIL ”
Agrícola 1a Rev. Industrial 2a Rev. Industrial Conocimiento Tierra Máquina Tecnología Capital Intelectual Factor estratégico de la ventaja competitiva De la Era Industrial a la Era del  Conocimiento y la Mentefactura Manufactura Mentefactura
OLA AGRICOLA OLA INDUSTRIAL OLA INFORMACION Olas del Cambio Económico Niveles de Vida Tiempo 1750 1960 1990 PRIMERA SEGUNDA TERCERA
La competitividad mundial 1.USA 20. Chile 3.Taiwan 2. Finlandia 42. Uruguay 54. Perú Fuente: World Economic Forum 2002
Total de países: 125 Primer lugar: Suiza
Salud y educación primaria mejora por incremento No matriculas que no indica la calidad de la educación.
 
Primer Lugar: EEUU La competitividad es un concepto dinámico, el progreso depende de la mejora continua.
Por qué ? Fuente: World Economic Forum 2002
Por qué ? Fuente: World Economic Forum 2002
Las 20 Empresas Globales Fuente: BussinessWeek 2003
Comparación de Resultados Cifras en Millones US$ Fuente: TOP 10,000 Elaboración Propia
Perú: No. Empresas según P.O. Fuente: III Censo Nacional Económico
La amenaza de las Economías Emergentes Fuente: América Economía Abril 2004, encuesta a 500 Ejecutivos de los países de la regiión
¿ Se encuentra la empresa peruana en condiciones de enfrentar los cambios actuales ? ¿… y enfrentar los cambios futuros ? Empresa Peruana Empresa Global Pregunta
El Entorno de las Organizaciones Fuente: ESAN Empresa Negocio Local Nacional Mundial Globalización Orientación al Cliente Conciencia Social Nuevas Tecnologías Transformac. de Organiz. Transformación  de la Economía
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Las Organizaciones Globales
Fuente: Internet Tiempo Decadencia Madurez Recesión Crecimiento Embrionaria Demanda Aumenta la rivalidad Se intensifica la rivalidad El mercado se satura. Guerra de precios Aumenta la barrera de ingresos y disminuye la amenaza de nuevos competidores Acceso al “Now how” tecnológico Baja rivalidad Ciclo de Vida de la Empresa
NACIONAL INTERNACIONAL INFLUENCIA Polïtica Social Legal Económica Financiera Tecnológica Mercado COMPETENCIA INGRESANTE COMPETENCIA ACTUAL EMPRESA GOBIERNO MERCADO CLIENTES MERCADO PROVEEDORES INFLUENCIA El escenario competitivo
“ Si no se puede  medir, no se puede gestionar” R.Kaplan
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Contabilidad: Objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],LIBRO DIARIO EMPRESA UNI FISS S.A.C
Los Principios Contables (PCGA) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La Contabilidad: Normas ,[object Object],[object Object],NIC 2
El Proceso Contable
Clasificación de Cuentas Contables
 
BALANCE GENERAL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los Estados Financieros
 
 
Clases de Contabilidad *Contabilidad Financiera. *Contabilidad de Gestión o Administrativa:   - Contabilidad de Costos *Contabilidad por actividades
Aporta información relevante, histórica o previsional, monetaria o no monetaria, segmentada o global, sobre la circulación interna de la empresa para la toma de decisiones.   La contabilidad interna permite responder cuestiones tales como: ¿Que productos son rentables? ¿A partir de que precio de venta no se pierde dinero en determinado producto? ¿Cuánto cuesta un determinado departamento? ¿Cuánto cuesta cada parte del proceso de producción de un artículo? ¿Cuál es la rentabilidad que se consigue con un determinado cliente? Vale la pena subcontratar una determinada actividad?   La Contabilidad de Gestión o Interna
Contabilidad Financiera vs Administ La Contabilidad de Costos los Enlaza Fuente: Contabilidad de Costos Tradiciones e Innovaciones, Jesse T Barfield
La Contabilidad de Costos llamada Contabilidad Analítica, es una de las partes de la contabilidad de Gestión y se centra en el cálculo de los costos de las mercaderías y/o los servicios y/o los productos terminados que ofrece la empresa.   Según la norma tributaria no todas las empresas están obligadas a llevar una Contabilidad de Costos las que están obligadas son aquellas que en el ejercicio anterior han superado los 1,500 UIT, para el 2,007 fue fijado en S/. 3,600. La Contabilidad de Costos INGRESOS BRUTOS ANUALES INGRESOS BRUTOS ANUALES INGRESOS BRUTOS ANUALES Mayores a 1,500 UIT De 500 a 1,500 UIT Menores a 500 UIT Contabilidad de Costos Registro Permanente En Unidades Inventario Físico Al final del Periodo
La Contabilidad Financiera  registra todas las operaciones que afectan al patrimonio de una persona física, moral o entidad económica.  La Contabilidad de Costos  registra únicamente las operaciones necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un artículo o suministrar un servicio.   La Contabilidad Financiera  determina el costo como un medio para determinar la utilidad o perdida sobre ventas netas de operación y neta de una empresa.  La Contabilidad de Costos  determina el costo como un fin y lo analiza en todos sus elementos. La Contabilidad Financiera determina costos globales. La Contabilidad de Costos determina costos unitarios.   Diferencia entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad de Costos
“ Quien no conoce sus Costos no conoce su Empresa”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
albarracinm
 
1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos
Janeth Lozano Lozano
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
samantharisa
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
luchinl
 
Conceptos Básicos - Costos
Conceptos Básicos - CostosConceptos Básicos - Costos
Conceptos Básicos - Costos
ISIV - Educación a Distancia
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
Maria Vargaz
 
Diferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - GastoDiferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - Gasto
Samuel Ancho Martinez
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
yolidespaux
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
Angelik Florez
 
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 038. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
Diego Self
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Andrés Casadiego
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
DavisCuji
 
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llContabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Faustino Maldonado
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
Karen Viridiana Cortes Rodriguez
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Yelitza Suarez Villarreal
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
Carola Gimenez
 
Costos de mercado
Costos de mercadoCostos de mercado
Costos de mercado
tony
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
Acuario27
 
Costos trabajo practico
Costos trabajo practicoCostos trabajo practico
Costos trabajo practico
Elias Daza Seña
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
yolidespaux
 

La actualidad más candente (20)

Presentación costos
Presentación costosPresentación costos
Presentación costos
 
1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos1. Introducción a la contabildiad de costos
1. Introducción a la contabildiad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
CONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOSCONTABILIDAD DE COSTOS
CONTABILIDAD DE COSTOS
 
Conceptos Básicos - Costos
Conceptos Básicos - CostosConceptos Básicos - Costos
Conceptos Básicos - Costos
 
Cuestionario costos
Cuestionario  costosCuestionario  costos
Cuestionario costos
 
Diferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - GastoDiferencia Costo - Gasto
Diferencia Costo - Gasto
 
Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1Diapositivas costos 1
Diapositivas costos 1
 
Historia Costos de-produccion
Historia Costos de-produccionHistoria Costos de-produccion
Historia Costos de-produccion
 
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 038. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
8. flujo de costos comerciales enunciado ejemplo 01 y ejercicios 02 y 03
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos david cuji 6º d
Contabilidad de costos   david cuji          6º dContabilidad de costos   david cuji          6º d
Contabilidad de costos david cuji 6º d
 
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^llContabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
Contabilidad de costos dr. faustino maldonado tijerina^ll
 
Costos empresariales
Costos empresarialesCostos empresariales
Costos empresariales
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Contabilidad de costos
Contabilidad de costosContabilidad de costos
Contabilidad de costos
 
Costos de mercado
Costos de mercadoCostos de mercado
Costos de mercado
 
Contabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcfContabilidad de costos cxcf
Contabilidad de costos cxcf
 
Costos trabajo practico
Costos trabajo practicoCostos trabajo practico
Costos trabajo practico
 
Diapositivas capitulo ii costos 1
Diapositivas  capitulo  ii costos 1Diapositivas  capitulo  ii costos 1
Diapositivas capitulo ii costos 1
 

Destacado

Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
adripio2011
 
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayoresDocumento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
juan espinoza loza
 
T 9. los asientos-ii
T 9. los asientos-iiT 9. los asientos-ii
T 9. los asientos-ii
wenorro
 
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
juan espinoza loza
 
contabilidad basica II
contabilidad basica IIcontabilidad basica II
contabilidad basica II
Yo Razon
 
Contabilidad e impuestos con openerp 7
Contabilidad e impuestos con openerp 7Contabilidad e impuestos con openerp 7
Contabilidad e impuestos con openerp 7
Francisco Servera
 
cuenta mercaderias
cuenta mercaderiascuenta mercaderias
cuenta mercaderias
Nohelasalinas
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
cillanueva
 
C:\Fakepath\ImputacióN De Comprobantes
C:\Fakepath\ImputacióN De ComprobantesC:\Fakepath\ImputacióN De Comprobantes
C:\Fakepath\ImputacióN De Comprobantes
Hugo Montaña
 
Contabilidad Repaso Asientos T
Contabilidad Repaso Asientos TContabilidad Repaso Asientos T
Contabilidad Repaso Asientos T
Hugo Montaña
 
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
fercabrera32
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
AUMAGO
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
Luz Angela Moreno
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
UGEL CASTILLA
 
Capacitación campos IFRS activos fijos 9.0
Capacitación campos IFRS activos fijos  9.0Capacitación campos IFRS activos fijos  9.0
Capacitación campos IFRS activos fijos 9.0
okone
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
Carmen Torres
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Javier Rosas Cuellar
 
2.4 VPN o VAN
2.4 VPN o VAN2.4 VPN o VAN
2.4 VPN o VAN
K Dussan
 
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Beatriz2816
 

Destacado (20)

Curso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidadCurso basico de contabilidad
Curso basico de contabilidad
 
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayoresDocumento contabilidad básica asistentos contables y mayores
Documento contabilidad básica asistentos contables y mayores
 
T 9. los asientos-ii
T 9. los asientos-iiT 9. los asientos-ii
T 9. los asientos-ii
 
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
SOLUCION DE CONTABILIDAD BASICA 2
 
contabilidad basica II
contabilidad basica IIcontabilidad basica II
contabilidad basica II
 
Contabilidad e impuestos con openerp 7
Contabilidad e impuestos con openerp 7Contabilidad e impuestos con openerp 7
Contabilidad e impuestos con openerp 7
 
cuenta mercaderias
cuenta mercaderiascuenta mercaderias
cuenta mercaderias
 
Conceptos
ConceptosConceptos
Conceptos
 
C:\Fakepath\ImputacióN De Comprobantes
C:\Fakepath\ImputacióN De ComprobantesC:\Fakepath\ImputacióN De Comprobantes
C:\Fakepath\ImputacióN De Comprobantes
 
Contabilidad Repaso Asientos T
Contabilidad Repaso Asientos TContabilidad Repaso Asientos T
Contabilidad Repaso Asientos T
 
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
Tratamiento de cuenta mercaderias (1)
 
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDADFUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD
 
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadoresG02 contabilidad basica_para_no_contadores
G02 contabilidad basica_para_no_contadores
 
Conceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos ContablesConceptos Básicos Contables
Conceptos Básicos Contables
 
Capacitación campos IFRS activos fijos 9.0
Capacitación campos IFRS activos fijos  9.0Capacitación campos IFRS activos fijos  9.0
Capacitación campos IFRS activos fijos 9.0
 
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
CONTABILIDAD DE COSTOS I ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Introducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costosIntroducción a la contabilidad de costos
Introducción a la contabilidad de costos
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
2.4 VPN o VAN
2.4 VPN o VAN2.4 VPN o VAN
2.4 VPN o VAN
 
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
Fundamentos de la contabilidad financiera - Beatriz Guerrero
 

Similar a Sesion I

SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptxSUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
Natalys Rivero
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
martin reaño muñoz
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
DQVCARMINA
 
Gestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptosGestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptos
Gerardo Gutarra Saman
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
JhonatanMendoza25
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
FREISY CADILLO CABELLO
 
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revistaLas nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
Jubilado
 
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptxPRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
deiberpuello
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
senasoft
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
Alejandro Tejada Torres
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
andrea bernachea rojas
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
Rosmery Reyes Quispe
 
1.contabilidad gerencial
1.contabilidad gerencial1.contabilidad gerencial
1.contabilidad gerencial
GABRIELASILVANAFLORE
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historia
JENNY
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
Angel Gutierrez
 
Contabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesContabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymes
Luis Lopez
 
Contabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdf
Contabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdfContabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdf
Contabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdf
joseospino23
 
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdfmaterial_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
juanjorgegavidiacast
 

Similar a Sesion I (20)

SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptxSUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
SUBSISTEMAS DE LA CONTABILIDAD.pptx
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
Contabilidad comercial
Contabilidad comercialContabilidad comercial
Contabilidad comercial
 
Gestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptosGestion financiera conceptos
Gestion financiera conceptos
 
Entrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidadEntrega 1 que es la contabilidad
Entrega 1 que es la contabilidad
 
If costos iii_unidad
If costos iii_unidadIf costos iii_unidad
If costos iii_unidad
 
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revistaLas nic y la contabilidad creativa   gjr, trabajo de grado publicado en revista
Las nic y la contabilidad creativa gjr, trabajo de grado publicado en revista
 
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptxPRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
PRESENTACION FUNDAMENTO DE CONTABILIDAD 1 (1).pptx
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
INICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDADINICIO DE CONTABILIDAD
INICIO DE CONTABILIDAD
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contablidadbasica
Contablidadbasica Contablidadbasica
Contablidadbasica
 
contabilidad
contabilidadcontabilidad
contabilidad
 
1.contabilidad gerencial
1.contabilidad gerencial1.contabilidad gerencial
1.contabilidad gerencial
 
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDADASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
ASPECTOS GENERALES DE LA CONTABILIDAD
 
contabilidad historia
contabilidad historiacontabilidad historia
contabilidad historia
 
Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01Contabilidad unidad 01
Contabilidad unidad 01
 
Contabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymesContabilidad en la pymes
Contabilidad en la pymes
 
Contabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdf
Contabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdfContabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdf
Contabilidad Definicion Clases Objetivos CPC F.Valderrama 2023.pdf
 
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdfmaterial_2020B_CON101_01_139076.pdf
material_2020B_CON101_01_139076.pdf
 

Más de ticupt2008

Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
ticupt2008
 
La Parabola Del Sadhu
La Parabola Del SadhuLa Parabola Del Sadhu
La Parabola Del Sadhu
ticupt2008
 
Delitos Tributarios
Delitos TributariosDelitos Tributarios
Delitos Tributarios
ticupt2008
 
Moda Etica
Moda   EticaModa   Etica
Moda Etica
ticupt2008
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
ticupt2008
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
ticupt2008
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
ticupt2008
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
ticupt2008
 
PAISAJE
PAISAJEPAISAJE
PAISAJE
ticupt2008
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
ticupt2008
 
Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2
ticupt2008
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
ticupt2008
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
ticupt2008
 
Windows Parte04
Windows Parte04Windows Parte04
Windows Parte04
ticupt2008
 
Windows Parte03
Windows Parte03Windows Parte03
Windows Parte03
ticupt2008
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
ticupt2008
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
ticupt2008
 
Blog's
Blog'sBlog's
Blog's
ticupt2008
 
Concretooo Ultimo
Concretooo UltimoConcretooo Ultimo
Concretooo Ultimo
ticupt2008
 
Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Cultural
ticupt2008
 

Más de ticupt2008 (20)

Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)Proceso Arquitectonico (1° Parte)
Proceso Arquitectonico (1° Parte)
 
La Parabola Del Sadhu
La Parabola Del SadhuLa Parabola Del Sadhu
La Parabola Del Sadhu
 
Delitos Tributarios
Delitos TributariosDelitos Tributarios
Delitos Tributarios
 
Moda Etica
Moda   EticaModa   Etica
Moda Etica
 
Cocinas Solaress
Cocinas SolaressCocinas Solaress
Cocinas Solaress
 
Competencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPTCompetencia Perfecta UPT
Competencia Perfecta UPT
 
PAISAJE URBANO
PAISAJE URBANOPAISAJE URBANO
PAISAJE URBANO
 
Propuesta Paisaje
Propuesta   PaisajePropuesta   Paisaje
Propuesta Paisaje
 
PAISAJE
PAISAJEPAISAJE
PAISAJE
 
Competencia Perfecta
Competencia Perfecta Competencia Perfecta
Competencia Perfecta
 
Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2Exposicionpocollay2
Exposicionpocollay2
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Analisis Urbano
Analisis UrbanoAnalisis Urbano
Analisis Urbano
 
Windows Parte04
Windows Parte04Windows Parte04
Windows Parte04
 
Windows Parte03
Windows Parte03Windows Parte03
Windows Parte03
 
Windows Parte02
Windows Parte02Windows Parte02
Windows Parte02
 
Windows Parte01
Windows Parte01Windows Parte01
Windows Parte01
 
Blog's
Blog'sBlog's
Blog's
 
Concretooo Ultimo
Concretooo UltimoConcretooo Ultimo
Concretooo Ultimo
 
Centro Cultural
Centro CulturalCentro Cultural
Centro Cultural
 

Sesion I

  • 1. Curso: CONTABILIDAD DE COSTOS Profesor: CPC Robert Castañeda Vargas
  • 2. Sesión 01 Introducción, Revisión de Conceptos Contables
  • 3. Principio Básico “ CALCULAR COSTOS ES FACIL ”
  • 4. Agrícola 1a Rev. Industrial 2a Rev. Industrial Conocimiento Tierra Máquina Tecnología Capital Intelectual Factor estratégico de la ventaja competitiva De la Era Industrial a la Era del Conocimiento y la Mentefactura Manufactura Mentefactura
  • 5. OLA AGRICOLA OLA INDUSTRIAL OLA INFORMACION Olas del Cambio Económico Niveles de Vida Tiempo 1750 1960 1990 PRIMERA SEGUNDA TERCERA
  • 6. La competitividad mundial 1.USA 20. Chile 3.Taiwan 2. Finlandia 42. Uruguay 54. Perú Fuente: World Economic Forum 2002
  • 7. Total de países: 125 Primer lugar: Suiza
  • 8. Salud y educación primaria mejora por incremento No matriculas que no indica la calidad de la educación.
  • 9.  
  • 10. Primer Lugar: EEUU La competitividad es un concepto dinámico, el progreso depende de la mejora continua.
  • 11. Por qué ? Fuente: World Economic Forum 2002
  • 12. Por qué ? Fuente: World Economic Forum 2002
  • 13. Las 20 Empresas Globales Fuente: BussinessWeek 2003
  • 14. Comparación de Resultados Cifras en Millones US$ Fuente: TOP 10,000 Elaboración Propia
  • 15. Perú: No. Empresas según P.O. Fuente: III Censo Nacional Económico
  • 16. La amenaza de las Economías Emergentes Fuente: América Economía Abril 2004, encuesta a 500 Ejecutivos de los países de la regiión
  • 17. ¿ Se encuentra la empresa peruana en condiciones de enfrentar los cambios actuales ? ¿… y enfrentar los cambios futuros ? Empresa Peruana Empresa Global Pregunta
  • 18. El Entorno de las Organizaciones Fuente: ESAN Empresa Negocio Local Nacional Mundial Globalización Orientación al Cliente Conciencia Social Nuevas Tecnologías Transformac. de Organiz. Transformación de la Economía
  • 19.
  • 20. Fuente: Internet Tiempo Decadencia Madurez Recesión Crecimiento Embrionaria Demanda Aumenta la rivalidad Se intensifica la rivalidad El mercado se satura. Guerra de precios Aumenta la barrera de ingresos y disminuye la amenaza de nuevos competidores Acceso al “Now how” tecnológico Baja rivalidad Ciclo de Vida de la Empresa
  • 21. NACIONAL INTERNACIONAL INFLUENCIA Polïtica Social Legal Económica Financiera Tecnológica Mercado COMPETENCIA INGRESANTE COMPETENCIA ACTUAL EMPRESA GOBIERNO MERCADO CLIENTES MERCADO PROVEEDORES INFLUENCIA El escenario competitivo
  • 22. “ Si no se puede medir, no se puede gestionar” R.Kaplan
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 29.  
  • 30.
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. Clases de Contabilidad *Contabilidad Financiera. *Contabilidad de Gestión o Administrativa: - Contabilidad de Costos *Contabilidad por actividades
  • 34. Aporta información relevante, histórica o previsional, monetaria o no monetaria, segmentada o global, sobre la circulación interna de la empresa para la toma de decisiones.   La contabilidad interna permite responder cuestiones tales como: ¿Que productos son rentables? ¿A partir de que precio de venta no se pierde dinero en determinado producto? ¿Cuánto cuesta un determinado departamento? ¿Cuánto cuesta cada parte del proceso de producción de un artículo? ¿Cuál es la rentabilidad que se consigue con un determinado cliente? Vale la pena subcontratar una determinada actividad? La Contabilidad de Gestión o Interna
  • 35. Contabilidad Financiera vs Administ La Contabilidad de Costos los Enlaza Fuente: Contabilidad de Costos Tradiciones e Innovaciones, Jesse T Barfield
  • 36. La Contabilidad de Costos llamada Contabilidad Analítica, es una de las partes de la contabilidad de Gestión y se centra en el cálculo de los costos de las mercaderías y/o los servicios y/o los productos terminados que ofrece la empresa. Según la norma tributaria no todas las empresas están obligadas a llevar una Contabilidad de Costos las que están obligadas son aquellas que en el ejercicio anterior han superado los 1,500 UIT, para el 2,007 fue fijado en S/. 3,600. La Contabilidad de Costos INGRESOS BRUTOS ANUALES INGRESOS BRUTOS ANUALES INGRESOS BRUTOS ANUALES Mayores a 1,500 UIT De 500 a 1,500 UIT Menores a 500 UIT Contabilidad de Costos Registro Permanente En Unidades Inventario Físico Al final del Periodo
  • 37. La Contabilidad Financiera registra todas las operaciones que afectan al patrimonio de una persona física, moral o entidad económica. La Contabilidad de Costos registra únicamente las operaciones necesarias para determinar lo que cuesta adquirir, explotar, producir y vender un artículo o suministrar un servicio.   La Contabilidad Financiera determina el costo como un medio para determinar la utilidad o perdida sobre ventas netas de operación y neta de una empresa. La Contabilidad de Costos determina el costo como un fin y lo analiza en todos sus elementos. La Contabilidad Financiera determina costos globales. La Contabilidad de Costos determina costos unitarios. Diferencia entre la Contabilidad Financiera y la Contabilidad de Costos
  • 38. “ Quien no conoce sus Costos no conoce su Empresa”