SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso metodológico de la 
investigación
• El desarrollo de la investigación científica 
debe ser un proceso circular y no lineal. 
• A medida que se desarrolla cada 
componente se soporta con los 
previamente definidos.
Tema de Investigación 
• Búsqueda y definición del tema. 
• Criterios para considerar la pertinencia del 
tema. 
• Medios para categorizar la relevancia del 
tema. 
• Título del tema por investigarse
Criterios para considerar la pertinencia del 
tema 
• Novedad 
• Contraste 
• Necesidad e importancia 
• Resolución 
• Concreción y pertinencia 
• Lineamientos
Problema de Investigación 
Problema es todo aquello que se convierte 
en objeto de reflexión sobre el cual se 
percibe la necesidad de conocer y, por 
tanto, de estudiar.
• En investigación no es suficiente visualizar 
un problema , es necesario plantearlo 
adecuadamente. 
• Se debe enunciar el problema, es decir, 
presentarlo, mostrarlo, exponer sus 
características, sus antecedentes. 
• Se debe formular el problema a través de 
un pronóstico sobre la situación problema, 
en este caso a través de la pregunta de 
investigación.
Objetivos de la Investigación 
• Propósitos del estudio. 
• Deben ser claros y precisos. 
• Al redactarse deben utilizarse verbos en 
infinitivo. 
• Utilizar verbos que puedan lograrse o 
alcanzarse durante el desarrollo de la 
investigación
Objetivos: general y específicos 
• El objetivo general debe reflejar la esencia 
del planteamiento del problema. 
• Los objetivos específicos se desprenden 
del general y deben formularse de forma 
que estén orientados al logro del objetivo 
general.
Justificación de la Investigación 
La justificación de una investigación puede 
ser de carácter teórico, práctico o 
metodológico. 
Debe plantearse además limitaciones de 
tiempo, limitaciones de espacio o territorio, 
y limitaciones de recursos.
Justificación teórica 
Cuando el propósito del estudio es generar 
reflexión y debate académico sobre el 
conocimiento ya existente, confrontar una 
teoría, contrastar resultados.
Justificación práctica 
Cuando su desarrollo ayuda a resolver un 
problema o, por lo menos, propone 
estrategias que al aplicarse contribuirían a 
resolverlo.
Justificación metodológica 
Se da cuando el proyecto que se va a 
realizar propone un nuevo método o una 
nueva estrategia para generar 
conocimiento válido y confiable.
Tipo de Investigación 
• Histórica 
• Documental 
• Descriptiva 
• Correlacional 
• Explicativa o casual 
• Estudio de caso 
• Experimental 
• Otros
Marco de Referencia 
Cada nueva investigación debe 
fundamentarse en el conocimiento ya 
existente y de igual manera asumir una 
posición frente al mismo.
Funciones del marco teórico: 
• Descripción del enunciado. 
• Para cuestionar. 
• Organizar los elementos contenidos en la 
descripción del problema. 
• Delimita el área de investigación. 
• Sugiere guías de investigación. 
• Compendia conocimientos en el área. 
• Expresa proposiciones teóricas generales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema y problema de investigacion
Tema y problema  de investigacionTema y problema  de investigacion
Tema y problema de investigacion
Cynthia Armendáriz
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
Irene Pringle
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
luzde81
 

La actualidad más candente (19)

Tema y problema de investigacion
Tema y problema  de investigacionTema y problema  de investigacion
Tema y problema de investigacion
 
Problema de la investigación
Problema de la investigaciónProblema de la investigación
Problema de la investigación
 
Estructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigaciónEstructura de una propuesta de investigación
Estructura de una propuesta de investigación
 
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativaSesion3 paradigmas en investigación educativa
Sesion3 paradigmas en investigación educativa
 
INVESTIGACION
INVESTIGACIONINVESTIGACION
INVESTIGACION
 
Antecedentes del problema
Antecedentes del problemaAntecedentes del problema
Antecedentes del problema
 
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa7. cómo hacer una investigación cuantitativa
7. cómo hacer una investigación cuantitativa
 
Metodologia.proyecto.iutac
Metodologia.proyecto.iutacMetodologia.proyecto.iutac
Metodologia.proyecto.iutac
 
Jvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyectoJvp notas presentación de un proyecto
Jvp notas presentación de un proyecto
 
El tema de investigación
El tema de investigaciónEl tema de investigación
El tema de investigación
 
Tipos de investigación
Tipos de investigaciónTipos de investigación
Tipos de investigación
 
TESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del temaTESIS Eleccion del tema
TESIS Eleccion del tema
 
Sesión 5
Sesión 5Sesión 5
Sesión 5
 
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La InvestigacionTesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
Tesis De Grado De Metodologia De La Investigacion
 
Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
Recomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigaciónRecomendaciones de investigación
Recomendaciones de investigación
 
El diseño de investigación
El diseño de investigaciónEl diseño de investigación
El diseño de investigación
 
Protocolo de inv
Protocolo de invProtocolo de inv
Protocolo de inv
 
La investigación, su tema y título
La investigación, su tema y títuloLa investigación, su tema y título
La investigación, su tema y título
 

Similar a Presentación 4. gerencia de proyectos

Investigación i udes
Investigación i udesInvestigación i udes
Investigación i udes
dantek8
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
Karina Trejo
 
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.iC.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
alanisx
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Susana Vásquez
 
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
DanielleviMontesdeoc
 
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacionmetodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
FatimaReyes61
 

Similar a Presentación 4. gerencia de proyectos (20)

Metodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptxMetodología de la Investigación - copia.pptx
Metodología de la Investigación - copia.pptx
 
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptxmaterial_2020D_CSC244_03_145046.pptx
material_2020D_CSC244_03_145046.pptx
 
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Proyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problemaProyecto de investigación/Definición del problema
Proyecto de investigación/Definición del problema
 
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teoricoPlanteamiento del problema_y_marco_teorico
Planteamiento del problema_y_marco_teorico
 
Anteproyecto_de_tesis
Anteproyecto_de_tesisAnteproyecto_de_tesis
Anteproyecto_de_tesis
 
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.pptgeo cultural metodologia de investigacion.ppt
geo cultural metodologia de investigacion.ppt
 
Investigación i udes
Investigación i udesInvestigación i udes
Investigación i udes
 
Investigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdadInvestigacion en la univerisdad
Investigacion en la univerisdad
 
Protocolo de investigación
Protocolo de investigaciónProtocolo de investigación
Protocolo de investigación
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.iC.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
C.2.clase.plan de trabajo.m.tributario.2011.i
 
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012Taller   la pregunta y el problema de investigación 2012
Taller la pregunta y el problema de investigación 2012
 
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
1322334216_U3_PARTES DEL PROYECTO_Montes_de_Oca_Cruz_Daniel_Levi.pptx
 
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacionmetodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
metodologia de la investigacion. tema y problema de investigacion
 
Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2Proceso de investigación 2
Proceso de investigación 2
 
Partes de un rpoyecto de investigación.pptx
Partes de un rpoyecto de investigación.pptxPartes de un rpoyecto de investigación.pptx
Partes de un rpoyecto de investigación.pptx
 
planteamiento del problema.ppt
planteamiento del problema.pptplanteamiento del problema.ppt
planteamiento del problema.ppt
 
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptxINVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
INVESTIGACION CIENTIFICA.pptx
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Presentación 4. gerencia de proyectos

  • 1. Proceso metodológico de la investigación
  • 2. • El desarrollo de la investigación científica debe ser un proceso circular y no lineal. • A medida que se desarrolla cada componente se soporta con los previamente definidos.
  • 3. Tema de Investigación • Búsqueda y definición del tema. • Criterios para considerar la pertinencia del tema. • Medios para categorizar la relevancia del tema. • Título del tema por investigarse
  • 4. Criterios para considerar la pertinencia del tema • Novedad • Contraste • Necesidad e importancia • Resolución • Concreción y pertinencia • Lineamientos
  • 5. Problema de Investigación Problema es todo aquello que se convierte en objeto de reflexión sobre el cual se percibe la necesidad de conocer y, por tanto, de estudiar.
  • 6. • En investigación no es suficiente visualizar un problema , es necesario plantearlo adecuadamente. • Se debe enunciar el problema, es decir, presentarlo, mostrarlo, exponer sus características, sus antecedentes. • Se debe formular el problema a través de un pronóstico sobre la situación problema, en este caso a través de la pregunta de investigación.
  • 7. Objetivos de la Investigación • Propósitos del estudio. • Deben ser claros y precisos. • Al redactarse deben utilizarse verbos en infinitivo. • Utilizar verbos que puedan lograrse o alcanzarse durante el desarrollo de la investigación
  • 8. Objetivos: general y específicos • El objetivo general debe reflejar la esencia del planteamiento del problema. • Los objetivos específicos se desprenden del general y deben formularse de forma que estén orientados al logro del objetivo general.
  • 9. Justificación de la Investigación La justificación de una investigación puede ser de carácter teórico, práctico o metodológico. Debe plantearse además limitaciones de tiempo, limitaciones de espacio o territorio, y limitaciones de recursos.
  • 10. Justificación teórica Cuando el propósito del estudio es generar reflexión y debate académico sobre el conocimiento ya existente, confrontar una teoría, contrastar resultados.
  • 11. Justificación práctica Cuando su desarrollo ayuda a resolver un problema o, por lo menos, propone estrategias que al aplicarse contribuirían a resolverlo.
  • 12. Justificación metodológica Se da cuando el proyecto que se va a realizar propone un nuevo método o una nueva estrategia para generar conocimiento válido y confiable.
  • 13. Tipo de Investigación • Histórica • Documental • Descriptiva • Correlacional • Explicativa o casual • Estudio de caso • Experimental • Otros
  • 14. Marco de Referencia Cada nueva investigación debe fundamentarse en el conocimiento ya existente y de igual manera asumir una posición frente al mismo.
  • 15. Funciones del marco teórico: • Descripción del enunciado. • Para cuestionar. • Organizar los elementos contenidos en la descripción del problema. • Delimita el área de investigación. • Sugiere guías de investigación. • Compendia conocimientos en el área. • Expresa proposiciones teóricas generales.