SlideShare una empresa de Scribd logo
PFPD Ambientes virtuales de aprendizaje
2009
Las instituciones educativas, están siendo observadas desde la perspectiva
de las pruebas externas a ellas, como parte de la política educativa
nacional. Los bajos resultados obtenidos por las instituciones oficiales en
comparación con las privadas generan muchas dudas respecto a la calidad
de la educación ofrecida por el estado, desde luego, es una visión sesgada
y muy poco objetiva en cuanto a que no se tienen en cuenta las
condiciones socioeconómicas de unos y otros que sin duda alguna son
determinantes en el momento de comparar resultados. Sin embargo no es
socialmente responsable quedarnos únicamente en las lamentaciones
respecto a las condiciones de extrema pobreza y las escasas
oportunidades que tienen los estudiantes de acceder a la educación
superior. En este sentido, la propuesta pretende ser útil como medio
diferente a los tradicionales de papel y lápiz, el simple hecho de utilizar
una herramienta interactiva que facilite la preparación para la
presentación de las pruebas puede motivar al estudiante.
PresentacióN Ambientes
PresentacióN Ambientes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formatos FORTE
Formatos FORTEFormatos FORTE
Formatos FORTE
Francisco Gurrola Ramos
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Nuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La EscuelaNuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La Escuela
Sistematizacion De la Enseñanza
 
El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...
El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...
El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...
Claudio Rama
 
Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017
Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017 Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017
Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017
RIET_INEW
 
Simceopinion
SimceopinionSimceopinion
Simceopinion
marujo
 
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
Genaro Curiel
 
Cuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinez
Cuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinezCuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinez
Cuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinez
Viviana Martinez
 
Gbi
Gbi Gbi
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
Claudio Rama
 
Resumen reyes carlos
Resumen reyes carlosResumen reyes carlos
Resumen reyes carlos
Licenciado Carlos Reyes
 
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile   simon schwartzmanDesafíos de la educación superior en chile   simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
elgatoplomo
 
Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.
Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.
Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.
Jesús Enrique Radilla Cuevas
 
Actividad 2 La estadística y mi carrera
Actividad 2 La estadística y mi carreraActividad 2 La estadística y mi carrera
Actividad 2 La estadística y mi carrera
Beatriz Sandoval
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Claudio Rama
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
EDISONAGUIAR98
 
Nivel secundario
Nivel secundarioNivel secundario
Nivel secundario
gamadejujuy
 
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la EducaciónDavid Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación
IPAE
 
El programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidadEl programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidad
Jonny Lopez
 
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicasQue diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
AgoraEsapista
 

La actualidad más candente (20)

Formatos FORTE
Formatos FORTEFormatos FORTE
Formatos FORTE
 
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
3. hacia un modelo de aseguramiento en pbm
 
Nuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La EscuelaNuevas Demandas De La Escuela
Nuevas Demandas De La Escuela
 
El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...
El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...
El proceso de acreditacion en el desarrollo de la educación superior en Améri...
 
Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017
Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017 Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017
Boletín de noticias riet n° 15 – abril 2017
 
Simceopinion
SimceopinionSimceopinion
Simceopinion
 
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
1.2 cuales son los temas de la agenda educativa
 
Cuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinez
Cuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinezCuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinez
Cuadro comparativo. intro. rela. indust. viviana martinez
 
Gbi
Gbi Gbi
Gbi
 
Modelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidadModelos de aseguramiento de la calidad
Modelos de aseguramiento de la calidad
 
Resumen reyes carlos
Resumen reyes carlosResumen reyes carlos
Resumen reyes carlos
 
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile   simon schwartzmanDesafíos de la educación superior en chile   simon schwartzman
Desafíos de la educación superior en chile simon schwartzman
 
Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.
Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.
Actividad 1 semana 3 y4. De docente - alumno a facilitador - aprendiz.
 
Actividad 2 La estadística y mi carrera
Actividad 2 La estadística y mi carreraActividad 2 La estadística y mi carrera
Actividad 2 La estadística y mi carrera
 
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación   Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
Los caminos de la Educación Superior luego de la masificación
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
 
Nivel secundario
Nivel secundarioNivel secundario
Nivel secundario
 
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la EducaciónDavid Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación
 
El programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidadEl programa escuelas de calidad
El programa escuelas de calidad
 
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicasQue diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
Que diferencias hay entre las universidades privadas y las publicas
 

Destacado

Au confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdvAu confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdvRenée Gasser
 
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrilloActividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Juan
 
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Laurence Juin
 
RETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOSRETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOS
ofeliaCaerdenas
 
Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010
Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010
Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010
lpchava
 
Estandares e-learning
Estandares e-learningEstandares e-learning
Estandares e-learning
Manuel_Juarez
 
Historias De Comics
Historias De ComicsHistorias De Comics
Historias De Comics
primercicloportus
 
Mercadotecniade La Imagenpublica
Mercadotecniade La ImagenpublicaMercadotecniade La Imagenpublica
Mercadotecniade La Imagenpublica
halex_pinzon
 
Guia de Internet para Madres y Padres
Guia de Internet para Madres y PadresGuia de Internet para Madres y Padres
Guia de Internet para Madres y Padres
Noa Marcos
 
Week 6
Week 6Week 6
Week 6
kkuss
 
Presentación modelo proyectos villaverde del rio
            Presentación modelo proyectos villaverde del rio            Presentación modelo proyectos villaverde del rio
Presentación modelo proyectos villaverde del rio
Guadavillaverde
 
La télévision
La télévisionLa télévision
La télévisionlicarmenme
 
Utpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion EconomomiaUtpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion Economomia
Angela Villamil
 
Esc Francia
Esc FranciaEsc Francia
Esc Francia
kastinina
 
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012
practicasmicrobiologia
 
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
guadalinfo.bedar
 
Mastocytose2
Mastocytose2Mastocytose2
Mastocytose2Cé Cha
 
Presentació Powerpoint Pdf
Presentació Powerpoint PdfPresentació Powerpoint Pdf
Presentació Powerpoint Pdf
guest577632
 
Noticias Agosto 09
Noticias Agosto 09Noticias Agosto 09
Noticias Agosto 09
granitosdepaz
 

Destacado (20)

Au confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdvAu confessionnal 0.ppsdv
Au confessionnal 0.ppsdv
 
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrilloActividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
Actividad5.infraestructura.pki.juan carrillo
 
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
Intégrer le numérique en éducation: vers des changements pédagogiques? #eeduc14
 
RETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOSRETOS EDUCATIVOS
RETOS EDUCATIVOS
 
Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010
Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010
Catalogo Amway Marzo - Mayo 2010
 
Estandares e-learning
Estandares e-learningEstandares e-learning
Estandares e-learning
 
Historias De Comics
Historias De ComicsHistorias De Comics
Historias De Comics
 
Mercadotecniade La Imagenpublica
Mercadotecniade La ImagenpublicaMercadotecniade La Imagenpublica
Mercadotecniade La Imagenpublica
 
Guia de Internet para Madres y Padres
Guia de Internet para Madres y PadresGuia de Internet para Madres y Padres
Guia de Internet para Madres y Padres
 
Week 6
Week 6Week 6
Week 6
 
Presentación modelo proyectos villaverde del rio
            Presentación modelo proyectos villaverde del rio            Presentación modelo proyectos villaverde del rio
Presentación modelo proyectos villaverde del rio
 
La télévision
La télévisionLa télévision
La télévision
 
Utpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion EconomomiaUtpl Economia Introduccion Economomia
Utpl Economia Introduccion Economomia
 
Les animaux
Les animauxLes animaux
Les animaux
 
Esc Francia
Esc FranciaEsc Francia
Esc Francia
 
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012
Plantilla Propuestas de Investigacion y Mejoramiento 2012
 
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
Proyecto Intercambia Cultura (Elige un idioma).
 
Mastocytose2
Mastocytose2Mastocytose2
Mastocytose2
 
Presentació Powerpoint Pdf
Presentació Powerpoint PdfPresentació Powerpoint Pdf
Presentació Powerpoint Pdf
 
Noticias Agosto 09
Noticias Agosto 09Noticias Agosto 09
Noticias Agosto 09
 

Similar a PresentacióN Ambientes

LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
Marizhita C. Marcelo
 
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Comunidades de Aprendizaje
 
Foro ii seminario
Foro ii seminarioForo ii seminario
Foro ii seminario
Laura0218-24
 
Pisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados ClavePisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
Corrientesaldia
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Gonzalo Arias
 
Valoración y resumen de fapar sobre lomce mayo 2013
Valoración y resumen de fapar sobre  lomce mayo 2013Valoración y resumen de fapar sobre  lomce mayo 2013
Valoración y resumen de fapar sobre lomce mayo 2013
ampagabec13
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
diegovin101010
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Jorge Marin Schmerzen
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
wendy alondra vargas casos
 
El fracaso escolar es mayor en las escuelas del Estado
El fracaso escolar es mayor en las escuelas del EstadoEl fracaso escolar es mayor en las escuelas del Estado
El fracaso escolar es mayor en las escuelas del Estado
Mario Guillermo Simonovich
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
anaulerio30
 
Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar (abreviado)
Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar  (abreviado)Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar  (abreviado)
Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar (abreviado)
Marcos Gutierrez
 
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lecturaMás de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Eduardo Nelson German
 
Situacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoSituacion del Presente Educativo
Situacion del Presente Educativo
Nelson A Cuellar L
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Melvin Henríquez
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
emili30
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
EDWIN GUERRERO
 
Pisa2009
Pisa2009Pisa2009
Pisa2009
jesus Coronado
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
Licentiare
 

Similar a PresentacióN Ambientes (20)

LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚLA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
LA EDUCACIÓN EN EL PERÚ
 
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
Resultados Prueba Inicia 2009: ¿Dónde está la incompetencia: en estudiantes, ...
 
Foro ii seminario
Foro ii seminarioForo ii seminario
Foro ii seminario
 
Pisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados ClavePisa 2015 Resultados Clave
Pisa 2015 Resultados Clave
 
Pisa 2015
Pisa 2015Pisa 2015
Pisa 2015
 
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolarPractica 3 preguntas sobre fracaso escolar
Practica 3 preguntas sobre fracaso escolar
 
Valoración y resumen de fapar sobre lomce mayo 2013
Valoración y resumen de fapar sobre  lomce mayo 2013Valoración y resumen de fapar sobre  lomce mayo 2013
Valoración y resumen de fapar sobre lomce mayo 2013
 
Calidad de la educacion
Calidad de la educacionCalidad de la educacion
Calidad de la educacion
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816Dialnet rendimiento escolar-5056816
Dialnet rendimiento escolar-5056816
 
El fracaso escolar es mayor en las escuelas del Estado
El fracaso escolar es mayor en las escuelas del EstadoEl fracaso escolar es mayor en las escuelas del Estado
El fracaso escolar es mayor en las escuelas del Estado
 
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicanaObstáculos para la calidad de la educación dominicana
Obstáculos para la calidad de la educación dominicana
 
Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar (abreviado)
Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar  (abreviado)Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar  (abreviado)
Informes pisa, sistemas educativos y fracaso escolar (abreviado)
 
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lecturaMás de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
Más de la mitad de los jóvenes no tiene capacidades de lectura
 
Situacion del Presente Educativo
Situacion del Presente EducativoSituacion del Presente Educativo
Situacion del Presente Educativo
 
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
Investigacion ufg 2014: Las escuelas urbanas y su problemática (El Salvador) ...
 
Fracaso escolar
Fracaso escolarFracaso escolar
Fracaso escolar
 
Atraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombiaAtraso pedagogico en colombia
Atraso pedagogico en colombia
 
Pisa2009
Pisa2009Pisa2009
Pisa2009
 
Paper cuantitativa
Paper cuantitativaPaper cuantitativa
Paper cuantitativa
 

PresentacióN Ambientes

  • 1. PFPD Ambientes virtuales de aprendizaje 2009
  • 2. Las instituciones educativas, están siendo observadas desde la perspectiva de las pruebas externas a ellas, como parte de la política educativa nacional. Los bajos resultados obtenidos por las instituciones oficiales en comparación con las privadas generan muchas dudas respecto a la calidad de la educación ofrecida por el estado, desde luego, es una visión sesgada y muy poco objetiva en cuanto a que no se tienen en cuenta las condiciones socioeconómicas de unos y otros que sin duda alguna son determinantes en el momento de comparar resultados. Sin embargo no es socialmente responsable quedarnos únicamente en las lamentaciones respecto a las condiciones de extrema pobreza y las escasas oportunidades que tienen los estudiantes de acceder a la educación superior. En este sentido, la propuesta pretende ser útil como medio diferente a los tradicionales de papel y lápiz, el simple hecho de utilizar una herramienta interactiva que facilite la preparación para la presentación de las pruebas puede motivar al estudiante.