SlideShare una empresa de Scribd logo
CADE-Educación - Lima,19 de Junio de 2015
 El Sistema de Educación en Alternancia (CEFFA)
 Los Centros Rurales de Formación en Alternancia
(CRFA)
El CRFA es una Institución Educativa Pública de Nivel
Secundario de Gestión Privada.
Formación
Integral
Humana, Académica
y Profesional
Desarrollo del
medio
Jóvenes
emprendedores
Pedagogía de la
Alternancia
Integra el espacio
escolar con el espacio
socio económico
Asociación
Local
Padres de Familia y
otros actores locales
gestionan el CRFA
OBJETIVOSOBJETIVOS
MEDIOSMEDIOS
Consejo Directivo
Equipo de Monitores
General: Formación Humana y Formación Académica
Específico de cada realidad: Formación Técnico-Productiva
• Es el instrumento
que organiza la
actividad del CRFA.
• Es el medio que
integra la vida real
y la escuela.
• Cada CRFA tiene su propio Plan de Formación:
En el CRFA
Medio
socio-
económico
En el CRFA
Medio
socio-
económico
PLAN DE
INVESTIGACIÓN
Realidad social y
productiva del medio
PLAN DE
INVESTIGACIÓN
Realidad social y
productiva del medio
Medio socio
profesional
Medio socio
profesional
PROYECTO
PRODUCTIVO
Trabajo Familiar
PROYECTO
PRODUCTIVO
Trabajo Familiar
VISITA A LA
FAMILIA
Cuaderno de Relación.
VISITA A LA
FAMILIA
Cuaderno de Relación.
AREAS
ACADÉMICAS
AREAS
ACADÉMICAS
ÁMBITO DE
SOCIALIZACIÓN
Comisiones, tertulias, etc.
ÁMBITO DE
SOCIALIZACIÓN
Comisiones, tertulias, etc.
TUTORÍAS
INDIVIDUALES
TUTORÍAS
INDIVIDUALES
INSTRUMENTOS DE LA
ALTERNANCIA
Conclusiones en Común, Visita de
Estudios, Tertulia Profesional,
Aprendizaje Práctico, Viaje de
Estudios
INSTRUMENTOS DE LA
ALTERNANCIA
Conclusiones en Común, Visita de
Estudios, Tertulia Profesional,
Aprendizaje Práctico, Viaje de
Estudios
CRFA -
convivencia
CRFA -
convivencia
Promueven:
– Emprendimiento en cualquier
sector productivo.
– Innovación tecnológica.
– Generación de ingresos económicos.
 Constituida por los Padres de
Familia y otros agentes locales.
 Gestiona el CRFA
 Selecciona los monitores.
 Evalúa el desempeño de los
monitores.
 Maneja los recursos económicos
de la Asociación CRFA.
 Aprueba el Plan de Formación
del CRFA.
 Busca alianzas que faciliten
recursos humanos, materiales y
económicos en beneficio del
CRFA.
 Multidisciplinario:
◦ Docentes de Área + Profesionales de la producción
 Características relevantes del Monitor:
 Nivel académico (el mejor posible).
 Capacidad para trabajar en equipo.
 Capacidad crítica y autocrítica.
 Aptitudes para la convivencia.
 Modelo de vida.
 Manejo solvente del idioma castellano.
 Manejo del idioma local.
 Capacidad de involucrarse en la vida de la comunidad.
CRFACRFA
ESTADOESTADO
(MINEDU,(MINEDU,
OTROS)OTROS)
OTROSOTROS
PROFE-PROFE-
SIONALESSIONALES
GOBIERNOSGOBIERNOS
REGIONALESREGIONALES
EMPRESASEMPRESAS ORG.ORG.
DEDE
BASEBASE
PADRESPADRES
DEDE
FAMILIAFAMILIA
AGRICUL-AGRICUL-
TORESTORES
GOBIERNOSGOBIERNOS
LOCALESLOCALES
(Provincial y(Provincial y
Distrital)Distrital)
Rol de ProRural
Desarrollo de capacidades:
◦ Monitores – Formación en servicio
o Formación Inicial – en alianza con universidades.
o Formación Permanente.
◦ Asociación CRFA / Padres de Familia
o Formación de Directivos.
o Formación de las Familias.
o Capacitación en el área de Contabilidad.
◦ Evaluación & Monitoreo (acompañamiento)
o Visitas de E&M de los Coordinadores.
o Visitas de E&M del Equipo Central.
• Actualmente en los 46
CRFA afiliados a la
UNCRFAP la población
estudiantil es de
3,103 estudiantes.
• Al 2017 se estima que
la población estudiantil
alcanzará 5, 625
estudiantes.
• Al 2014 la cantidad de
egresados asciende a
2,199 estudiantes.
• Los CRFA se ubican en
44 localidades rurales
de 11 Regiones del
país.
• El año 2014 los CRFA brindaron formación integral
a 1.826 estudiantes mujeres, lo que representó
el 37% de 3,103 estudiantes como población total.
• Del total de egresados el 55% continúa estudios
terciarios.
• El 50% de estos ha elegido continúa estudios en un
IST o similar.
• El 100% de egresados se encuentra estudiando
y/o trabajando de manera dependiente o
independiente.
• El 41.1% de egresados está ejecutando su Plan de
Negocios y 5.85%, su familia. El 30.50% lo ejecutó
y el 22.55% nunca lo hizo.
 Jóvenes capaces, laboriosos, críticos y
propositivos
 Proyectos productivos que involucran a la familia.
 Mejoras tecnológicas y empresariales.
 Viviendas saludables.
 Mejora de la relaciones familiares (comunicación).
 Buenas prácticas: higiene, orden y limpieza.
 Valoración de la educación de la mujer.
Qué hace falta para consolidar la
Propuesta:
- Contratación de profesionales no docentes
- Régimen laboral especial
- Dedicación exclusiva
- No cabe nombramiento – Mayores causales de separación
- Plena participación de los Padres de Familia
- Selección y evaluación de los docentes
- Gestión plena del sistema, a través de sus Asociaciones
de primer y segundo piso: tercerización total
◦ Rol del Estado: trato equitativo y exigir
resultados (evaluar)
 Premio “Esteban
Campodónico Figallo”, en
el Área de Servicios
Directos a la Sociedad -
2006.
 Distinción del Instituto
Latinoamericano de
Comunicación Educativa –
ILCE – 2005.
 World Innovation Summit
for Education - WISE “Seis
innovaciones en educación
más consistentes” -
Fundación Qatar - 2014.
 Premio “Ciudadanos al
Día”, por “Buenas
Prácticas en la Gestión
Pública”, en el Área de
Educación - 2010.
 Premio RPP “Integración y
Solidaridad” de Radio
Programas del Perú - 2006.
David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Foro Nacional de la Pertinencia 2009
 
Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011
gran_huja
 
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Mexicanos Primero
 
Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701
RedesCemefi
 
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
ESPAE
 
Prueba pisa
Prueba pisaPrueba pisa
Prueba pisa
anama2000
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Fani Constancia Soliz
 
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas RománPolíticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
EUROsociAL II
 
REDU (CCAE)
REDU (CCAE)REDU (CCAE)
REDU (CCAE)
RedesCemefi
 
Simce 2007
Simce 2007Simce 2007
Simce 2007
guest6a68d0
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Presentacion carlos angulo uniandes
Presentacion carlos angulo uniandes Presentacion carlos angulo uniandes
Presentacion carlos angulo uniandes
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Diagrama mapa de procesos articulación con la media
Diagrama mapa de procesos articulación con la mediaDiagrama mapa de procesos articulación con la media
Diagrama mapa de procesos articulación con la media
yamogra
 

La actualidad más candente (15)

Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)Panel 13 Javier Botero (Colombia)
Panel 13 Javier Botero (Colombia)
 
Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011Agenda mineduc para la esup 2011
Agenda mineduc para la esup 2011
 
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
Rueda de prensa | Prioridades para la educación 2017
 
Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701Puntos centrales lgspd 20130701
Puntos centrales lgspd 20130701
 
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
La educación superior se expande en América Latina y el Caribe, pero aún no d...
 
Prueba pisa
Prueba pisaPrueba pisa
Prueba pisa
 
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN EnNormativas para la calidad de la educación en entornos virtuales  EducacióN En
Normativas para la calidad de la educación en entornos virtuales EducacióN En
 
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas RománPolíticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
Políticas de Empleo Inclusivas para las Personas Jóvenes / Harold Villegas Román
 
REDU (CCAE)
REDU (CCAE)REDU (CCAE)
REDU (CCAE)
 
Simce 2007
Simce 2007Simce 2007
Simce 2007
 
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
Presentacion politicas MEN encuentro 1a1
 
Presentacion carlos angulo uniandes
Presentacion carlos angulo uniandes Presentacion carlos angulo uniandes
Presentacion carlos angulo uniandes
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
 
Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]Plantilla ecci[1]
Plantilla ecci[1]
 
Diagrama mapa de procesos articulación con la media
Diagrama mapa de procesos articulación con la mediaDiagrama mapa de procesos articulación con la media
Diagrama mapa de procesos articulación con la media
 

Destacado

La pedagogía de la alternancia diapositivas
La pedagogía de la alternancia diapositivasLa pedagogía de la alternancia diapositivas
La pedagogía de la alternancia diapositivas
Astrid Yuliana Valero
 
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En AlternanciaEducación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En Alternancia
SEDUCACION
 
Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...
Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...
Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...
IPAE
 
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015
IPAE
 
Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...
Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...
Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...
IPAE
 
Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...
Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...
Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...
IPAE
 
SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011
SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011
SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011
gestioneducativa
 
Desayuno con Directores SM 22 junio 2011
Desayuno con Directores SM 22 junio 2011Desayuno con Directores SM 22 junio 2011
Desayuno con Directores SM 22 junio 2011
gestioneducativa
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
Rode Huillca Mosquera
 

Destacado (9)

La pedagogía de la alternancia diapositivas
La pedagogía de la alternancia diapositivasLa pedagogía de la alternancia diapositivas
La pedagogía de la alternancia diapositivas
 
Educación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En AlternanciaEducación Rural Secundaria En Alternancia
Educación Rural Secundaria En Alternancia
 
Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...
Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...
Guillermo Garrido Lecca, Gerente General de Pacífico EPS - CADE por la Educac...
 
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015
Juan Stoessel, CEO de Casa Andina Hoteles - CADE por la Educación 2015
 
Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...
Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...
Juan Manuel Lambarri, Gerente Corporativo de Ingeniería y Construcción de Gra...
 
Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...
Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...
Amparo Muguruza, Directora COAR Lima - Colegio Mayor - CADE por la Educación ...
 
SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011
SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011
SM upc opina sobre egresados de colegios SM 18 de Mayo del 2011
 
Desayuno con Directores SM 22 junio 2011
Desayuno con Directores SM 22 junio 2011Desayuno con Directores SM 22 junio 2011
Desayuno con Directores SM 22 junio 2011
 
2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje2017 sesion de aprendizaje
2017 sesion de aprendizaje
 

Similar a David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación

Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .
YomairaAnguloAlegra
 
Matriz
MatrizMatriz
Lecciones aprendidas via don bosco
Lecciones aprendidas via don boscoLecciones aprendidas via don bosco
Lecciones aprendidas via don bosco
Johnny Salas
 
Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231
Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231
Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231
BenitodeJesusFernand
 
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva MelchoraProyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
gerenciaupel2012ii
 
COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL
COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIALCOMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL
COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 
Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .
YomairaAnguloAlegra
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
porlash123
 
Proyecto cancha
Proyecto canchaProyecto cancha
Proyecto cancha
alexpinto85
 
Reconocimiento del nuevo contexto de formación sena
Reconocimiento del nuevo contexto de formación   senaReconocimiento del nuevo contexto de formación   sena
Reconocimiento del nuevo contexto de formación sena
Albita Quirama
 
Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Pi 011 guajira una mirada desde la in...Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Wilson Sanchez
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
dirleyortega
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptxAprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Luis Sotakuro Pare
 
7 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp017 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp01
Villanueva Olivera Vilca
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
dalguerri
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
Arturo Galban Mejia
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
GUILLERMO RAFAEL URRUTIA VALDIZÁN
 

Similar a David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación (20)

Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .
 
Matriz
MatrizMatriz
Matriz
 
Lecciones aprendidas via don bosco
Lecciones aprendidas via don boscoLecciones aprendidas via don bosco
Lecciones aprendidas via don bosco
 
Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231
Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231
Presentacion pdc y foda benito de jesus fernandez valenzuela lp 231
 
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva MelchoraProyecto Cancha Deportiva Melchora
Proyecto Cancha Deportiva Melchora
 
COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL
COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIALCOMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL
COMITÉ DE GESTIÓN LOCAL PARA EL DESARROLLO SOCIAL
 
Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .Habilidades de siglo xxi .
Habilidades de siglo xxi .
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
 
Proyecto cancha
Proyecto canchaProyecto cancha
Proyecto cancha
 
Reconocimiento del nuevo contexto de formación sena
Reconocimiento del nuevo contexto de formación   senaReconocimiento del nuevo contexto de formación   sena
Reconocimiento del nuevo contexto de formación sena
 
Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Pi 011 guajira una mirada desde la in...Pi 011 guajira una mirada desde la in...
Pi 011 guajira una mirada desde la in...
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
MI CONTEXTO DE FORMACIÓN (SENA)
 
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptxAprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
Aprendizajes Fundamentales-Presentacion general - 29 de enero 2014.pptx
 
7 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp017 140301154449-phpapp01
7 140301154449-phpapp01
 
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 20147.  aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
7. aprendizajes fundamentales-presentacion general - 29 de enero 2014
 
Contexto de formacion
Contexto de formacionContexto de formacion
Contexto de formacion
 
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJESPLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
PLAN ANUAL DE TRABAJO DE LAS REDES EDUCATIVAS PARA LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES
 

Más de IPAE

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
IPAE
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
IPAE
 

Más de IPAE (20)

CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Marisol Guiulfo - Lecciones del pr...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Amalia Moreno - Lecciones del proy...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Ricardo Echegaray - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - SostenibilidadCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Eduardo Eiger - Sostenibilidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Kate Harrisson - Lecciones del pro...
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso TalaraCADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo -  Carlos Paredes - Caso Talara
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Carlos Paredes - Caso Talara
 
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
CADE Ejecutivos 2019: Auditorio Paralelo - Liderando desde los jóvenes (CAENE)
 
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
CADE Ejecutivos 2019: Raúl Diez Canseco - Institucionalidad y economía de mer...
 
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
CADE Ejecutivos 2019: Daniel Córdova - Institucionalidad y economía de mercad...
 
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
CADE Ejecutivos 2019: María Antonieta Alva - Competitividad, un esfuerzo públ...
 
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
CADE Ejecutivos 2019: Fernando Zavala - Competitividad, un esfuerzo público p...
 
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
CADE Ejecutivos 2019: El Perú que queremos construir (Proyecto Perú2050)
 
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE EjecutivosCADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
CADE Ejecutivos 2019: Encuesta CADE Ejecutivos
 
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
CADE Ejecutivos 2019: María del Carmen Delgado - Formalidad: propiedad y regu...
 
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todosCADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
CADE Ejecutivos 2019: Rosa Bueno - Formalidad: propiedad y regulación para todos
 
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
CADE Ejecutivos 2019: José Ignacio Beteta - Formalidad: propiedad y regulació...
 
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
CADE Ejecutivos 2019: Jorge Lazarte - Formalidad: propiedad y regulación para...
 
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: José Escaffi - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Ana Lucía Camaiora - Propiciando la formalidad
 
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidadCADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
CADE Ejecutivos 2019: Claudia Cooper - Propiciando la formalidad
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

David Bauman, Director de Pro Rural - CADE por la Educación

  • 1. CADE-Educación - Lima,19 de Junio de 2015
  • 2.  El Sistema de Educación en Alternancia (CEFFA)  Los Centros Rurales de Formación en Alternancia (CRFA) El CRFA es una Institución Educativa Pública de Nivel Secundario de Gestión Privada.
  • 3. Formación Integral Humana, Académica y Profesional Desarrollo del medio Jóvenes emprendedores Pedagogía de la Alternancia Integra el espacio escolar con el espacio socio económico Asociación Local Padres de Familia y otros actores locales gestionan el CRFA OBJETIVOSOBJETIVOS MEDIOSMEDIOS Consejo Directivo Equipo de Monitores
  • 4. General: Formación Humana y Formación Académica Específico de cada realidad: Formación Técnico-Productiva • Es el instrumento que organiza la actividad del CRFA. • Es el medio que integra la vida real y la escuela. • Cada CRFA tiene su propio Plan de Formación:
  • 5. En el CRFA Medio socio- económico En el CRFA Medio socio- económico
  • 6. PLAN DE INVESTIGACIÓN Realidad social y productiva del medio PLAN DE INVESTIGACIÓN Realidad social y productiva del medio Medio socio profesional Medio socio profesional PROYECTO PRODUCTIVO Trabajo Familiar PROYECTO PRODUCTIVO Trabajo Familiar VISITA A LA FAMILIA Cuaderno de Relación. VISITA A LA FAMILIA Cuaderno de Relación.
  • 7. AREAS ACADÉMICAS AREAS ACADÉMICAS ÁMBITO DE SOCIALIZACIÓN Comisiones, tertulias, etc. ÁMBITO DE SOCIALIZACIÓN Comisiones, tertulias, etc. TUTORÍAS INDIVIDUALES TUTORÍAS INDIVIDUALES INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA Conclusiones en Común, Visita de Estudios, Tertulia Profesional, Aprendizaje Práctico, Viaje de Estudios INSTRUMENTOS DE LA ALTERNANCIA Conclusiones en Común, Visita de Estudios, Tertulia Profesional, Aprendizaje Práctico, Viaje de Estudios CRFA - convivencia CRFA - convivencia
  • 8. Promueven: – Emprendimiento en cualquier sector productivo. – Innovación tecnológica. – Generación de ingresos económicos.
  • 9.  Constituida por los Padres de Familia y otros agentes locales.  Gestiona el CRFA  Selecciona los monitores.  Evalúa el desempeño de los monitores.  Maneja los recursos económicos de la Asociación CRFA.  Aprueba el Plan de Formación del CRFA.  Busca alianzas que faciliten recursos humanos, materiales y económicos en beneficio del CRFA.
  • 10.  Multidisciplinario: ◦ Docentes de Área + Profesionales de la producción  Características relevantes del Monitor:  Nivel académico (el mejor posible).  Capacidad para trabajar en equipo.  Capacidad crítica y autocrítica.  Aptitudes para la convivencia.  Modelo de vida.  Manejo solvente del idioma castellano.  Manejo del idioma local.  Capacidad de involucrarse en la vida de la comunidad.
  • 12. Rol de ProRural Desarrollo de capacidades: ◦ Monitores – Formación en servicio o Formación Inicial – en alianza con universidades. o Formación Permanente. ◦ Asociación CRFA / Padres de Familia o Formación de Directivos. o Formación de las Familias. o Capacitación en el área de Contabilidad. ◦ Evaluación & Monitoreo (acompañamiento) o Visitas de E&M de los Coordinadores. o Visitas de E&M del Equipo Central.
  • 13. • Actualmente en los 46 CRFA afiliados a la UNCRFAP la población estudiantil es de 3,103 estudiantes. • Al 2017 se estima que la población estudiantil alcanzará 5, 625 estudiantes. • Al 2014 la cantidad de egresados asciende a 2,199 estudiantes. • Los CRFA se ubican en 44 localidades rurales de 11 Regiones del país.
  • 14. • El año 2014 los CRFA brindaron formación integral a 1.826 estudiantes mujeres, lo que representó el 37% de 3,103 estudiantes como población total.
  • 15. • Del total de egresados el 55% continúa estudios terciarios. • El 50% de estos ha elegido continúa estudios en un IST o similar. • El 100% de egresados se encuentra estudiando y/o trabajando de manera dependiente o independiente. • El 41.1% de egresados está ejecutando su Plan de Negocios y 5.85%, su familia. El 30.50% lo ejecutó y el 22.55% nunca lo hizo.
  • 16.  Jóvenes capaces, laboriosos, críticos y propositivos  Proyectos productivos que involucran a la familia.  Mejoras tecnológicas y empresariales.  Viviendas saludables.  Mejora de la relaciones familiares (comunicación).  Buenas prácticas: higiene, orden y limpieza.  Valoración de la educación de la mujer.
  • 17. Qué hace falta para consolidar la Propuesta: - Contratación de profesionales no docentes - Régimen laboral especial - Dedicación exclusiva - No cabe nombramiento – Mayores causales de separación - Plena participación de los Padres de Familia - Selección y evaluación de los docentes - Gestión plena del sistema, a través de sus Asociaciones de primer y segundo piso: tercerización total ◦ Rol del Estado: trato equitativo y exigir resultados (evaluar)
  • 18.  Premio “Esteban Campodónico Figallo”, en el Área de Servicios Directos a la Sociedad - 2006.  Distinción del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa – ILCE – 2005.  World Innovation Summit for Education - WISE “Seis innovaciones en educación más consistentes” - Fundación Qatar - 2014.  Premio “Ciudadanos al Día”, por “Buenas Prácticas en la Gestión Pública”, en el Área de Educación - 2010.  Premio RPP “Integración y Solidaridad” de Radio Programas del Perú - 2006.