SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis de Proyecto para ABPmooc
Proyecto: “Peinados y Peinetas, con moños y trencitas”
Realizado en el año 2005 Duración: 7 días
Fundamentación:
Es el propósito de este proyecto que, partiendo de una particularidad del ser
humano como es el cabello y el peinado que adoptamos y que enmarca
nuestro rostro y nos identifica, se favorezca la comprensión del patrimonio
cultural y de un tiempo pasado distinto al presente que se construye con el
paso del tiempo.
Objetivos:
* Acercar a los niños a los sucesos históricos de la Revolución de Mayo.
* Apreciar las diferencias en el peinado de la época colonial en relación con los
tiempos actuales, asociando el avance tecnológico y los cambios producidos en
la vida en sociedad.
Contenidos Conceptuales:
* La revolución de Mayo
* Personas de la época
* Costumbres coloniales, estilos de vida
* Ocupaciones, trabajos
* Vestimentas, peinados.
* Peinados de otras épocas, (nuestros abuelos, bisabuelos, tatarabuelos)
* La revista
* Rimas
* Museo del peinado
Contenidos Procedimentales:
* Formulación de preguntas.
* Observación y registro de la información
* Escucha atenta.
* Descripción de diferentes situaciones.
* Comparación de la época colonial y la actual
* Participación activa en las actividades y juegos.
* Representaciones gráficas.
* Interpretación de consignas.
* Observación de las producciones propias y ajenas.
* Selección de producciones
* Aplicación de las normas de cortesía.
Utilización de técnicas grafo-plásticas.
Contenidos Actitudinales:
* Valoración de las personas de la época colonial
* Respeto por los demás.
* Placer por el intercambio comunicativo oral.
* Valoración los propios antepasados como parte de nuestra historia
* El goce y disfrute por las actividades realizadas.
* Cuidado de los elementos de juego y trabajo.
* Valoración de la exposición de trabajo
* El disfrute durante el juego grupal.
Primera Semana
Momentos | Lunes 16 | Martes 17 | Miércoles 18 | Jueves 19 | Viernes 20 |
Iniciación | Actividades de rutina: Verso a la bandera: “Bandera yo te
saludo”.Asistencia, calendario, charla. |
Biblia | La vestimenta en el Edén | La vestimenta Fuera del Edén | La túnica de
José | Vestidos de los sacerdotes | Las mujeres de la época de Jesús |
Recreo y descanso | Jugar libremente en el patio: luego descansar por un
momento. |
Actividad Grupal | Observación de diferentes personajes coloniales y rescatar
las diferentas que existen con la actualidad. | Buscar en revistas peinados de
antiguos y actuales | Representar gráficamente el peinado más
divertido. Completar el rostro | Observar fotografías de los abuelos y
comparar con la época colonial y con la actual | Realizar una revista
de peluquería de aquellos años. |
Especial | Educación Física | Computación | Plástica: Calar las caras
para usar los peinamos que confeccionamos | Inglés | Música |
Merienda | Orar y compartir los alimentos. |
Actividad Grupal | Dibujar
la vestimenta actual | Preparar un cuadro comparativo de los peinados de
los peinados encontrados anteriormente. | Charlamos acerca de la
escarapela, un símbolo que nos representa como argentinos. | Jugamos a
ser peluqueros de 1810 | Conversar acerca del paso del tiempo y todo lo
que cambia a medida que el mismo transcurre. |
Cuento y despedida | Cuento a elección de los niños | Negrita y negrito
lindos | Repartimos Escarapelas en la escuela | Jugamos con rimas
coloniales | En 1810… Maqueta colonial |
Segunda Semana
Momentos | Lunes 23 | Martes 24 | Miércoles 25 |
Iniciación | Actividades de rutina: Verso a la bandera: “Bandera yo te
saludo”.Asistencia, calendario, charla. | Expo 25 de Mayo “Museo de los
Peinados” |
Biblia | Como se vestía Jesús | La vestimenta del cielo | La actividad será
Exponer los trabajos |
Recreo y descanso | Jugar libremente en el patio: luego descansar por un
momento. | realizados durante el proyecto. |
Actividad Grupal | Hacemos”pastafrolitas” para mi Patria | Preparamos la
Peluquería del Jardín” | En el acto: La participación de los niños será: Desfilar
en el escenario como personajes museológicos destacando sus peinados de
la época |
Especial | Educación Física | Computación | |
Merienda | Orar y compartir los alimentos. | |
Actividad Grupal | Trabajamos con la receta de las pastafrolitas | Invitamos a
las mamás a la “Peluquería de 1810” | |
Cuento y despedida | Trabalenguas tradicionales | Preparativos para la expo
25 de mayo | |
Referencia http://www.buenastareas.com/perfil/6065601/
Conclusión Análisis del Proyecto Carmen Carreño Nuñez
«Peinados y Peinetas, con moños y trencitas»
Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o importante para el
estudiante
El proyecto demanda del estudiante adquirir y aplicar conocimiento relacionado con una
o más asignaturas o áreas de contenido?
Reta el proyecto al estudiante para utilizar métodos de indagación de una o más
disciplinas
Desarrolla el estudiante habilidades de pensamiento de orden superior .Por ejemplo: lo
estimula a que haga búsquedas basadas en evidencia o a buscar una perspectiva diferente
Utiliza el estudiante criterios de proyecto (que ayuda a establecer) para calibrar o valorar
lo que está aprendiendo
Adultos, que están fuera del aula de clase, ayudan a los estudiantes a desarrollar un
sentido de estándares del mundo real
Se evalúa con regularidad el trabajo del estudiante mediante exhibiciones,
demostraciones y portafolios
Referencia de Análisis
http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia
GuiaGuia
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
María Jesús Naranjo
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
María Jesús Naranjo
 
Presentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilososPresentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilosos
Yeraldin Liseth A
 
Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas
Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas
Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas
María Pérez
 
ABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad Media
LIBROLANDIA
 
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
Imaginaulaviva
 
Red de bibliotecas escolares[1]
Red de bibliotecas escolares[1]Red de bibliotecas escolares[1]
Red de bibliotecas escolares[1]
iesdiegomarinaguilera
 
Chile Para NiñOs
Chile Para NiñOsChile Para NiñOs
Chile Para NiñOs
tecnologi
 
Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...
Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...
Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...
Pilar Torres
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
Viviana Corujo
 
Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)
claracampoamor_alpedrete
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Laura Pilar
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Dn Angel
 
CEIP Blas Infante (Casares)
CEIP Blas Infante (Casares)CEIP Blas Infante (Casares)
CEIP Blas Infante (Casares)
Fernando Trujillo Sáez
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
Gissela Carocca
 
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
Marivi Rodriguez
 
11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
Anita_Figueroa
 
Informative Meeting
Informative MeetingInformative Meeting
Informative Meeting
Maria Fernanda
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
TerceroMagisterio
 

La actualidad más candente (20)

Guia
GuiaGuia
Guia
 
Presentación proyecto
Presentación proyectoPresentación proyecto
Presentación proyecto
 
Memoria 3º experiencia
Memoria 3º experienciaMemoria 3º experiencia
Memoria 3º experiencia
 
Presentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilososPresentacion del PDA gatos pilosos
Presentacion del PDA gatos pilosos
 
Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas
Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas
Enséñame las fotos...que tienes en tu caja de galletas
 
ABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad MediaABP sobre la Edad Media
ABP sobre la Edad Media
 
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
PBL "ELS CASTELLS I L'EDAT MITJANA"
 
Red de bibliotecas escolares[1]
Red de bibliotecas escolares[1]Red de bibliotecas escolares[1]
Red de bibliotecas escolares[1]
 
Chile Para NiñOs
Chile Para NiñOsChile Para NiñOs
Chile Para NiñOs
 
Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...
Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...
Conferencia Mariano Coronas Biblioteca Escolar Del Ceip Miguel Servet De Frag...
 
Planificación feria 2015
Planificación feria 2015Planificación feria 2015
Planificación feria 2015
 
Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)Reunión primer trimestre 3 años (2)
Reunión primer trimestre 3 años (2)
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Exposiciones sobre la visita a los museos y
Exposiciones sobre la visita  a los museos yExposiciones sobre la visita  a los museos y
Exposiciones sobre la visita a los museos y
 
CEIP Blas Infante (Casares)
CEIP Blas Infante (Casares)CEIP Blas Infante (Casares)
CEIP Blas Infante (Casares)
 
Planificación 3
Planificación 3Planificación 3
Planificación 3
 
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
Comunidad mapuche y su herencia cultural rios (2)
 
11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
11. Enseñanza de las ciencias sociales y nuevas tecnologias
 
Informative Meeting
Informative MeetingInformative Meeting
Informative Meeting
 
Secuencia arte
Secuencia arteSecuencia arte
Secuencia arte
 

Destacado

Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13
Carmen Carreño Nuñez
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
Alberto Albarrán
 
Carlos proyecto
Carlos proyectoCarlos proyecto
Carlos proyecto
Carlosramirez2013
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
Pablosainto
 
Cuero cabelludo
Cuero cabelludoCuero cabelludo
Cuero cabelludo
Cristina Ventura Montejo
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilar
jaop19
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
jr87557
 

Destacado (7)

Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13Presentación proyecto #easpMOOC13
Presentación proyecto #easpMOOC13
 
Mapas conceptuales
Mapas conceptualesMapas conceptuales
Mapas conceptuales
 
Carlos proyecto
Carlos proyectoCarlos proyecto
Carlos proyecto
 
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
5. como presentar un proyecto para que sea aceptado
 
Cuero cabelludo
Cuero cabelludoCuero cabelludo
Cuero cabelludo
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilar
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 

Similar a Presentación analisis de proyecto

Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
soniaa31
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
soniaa31
 
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
marioymaria3
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
LasprofesInformticas
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
Castillo de Colores
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
Marce Velez
 
5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf
Luis Fabian Anrango Arias
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Waman Wasi
 
Actividades Animación Lecto Escritura
Actividades Animación Lecto Escritura Actividades Animación Lecto Escritura
Actividades Animación Lecto Escritura
Carlos Gª Noceda Argüelles
 
Escuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdfEscuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdf
lacigarra-cultural
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
angelmanuel22
 
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docxPlan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
OswaldoMontoyaRuiz2
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
emimillonario37
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
LourdesMabelCasusolC
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
escuelafamiliacomunidad
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Mirna Betsabé Gaytán Galindo
 
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotUnidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
GatitoIris
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
NICOLAS_MACHORRO
 
Trabajo de didactica
Trabajo de didacticaTrabajo de didactica
Trabajo de didactica
Suhaila Selam Mofaddal
 

Similar a Presentación analisis de proyecto (20)

Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
Proyecto 1º buompadre-cricca-3-10-13 (1)
 
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de LavallejaProyecto  Bicentenario  Jardines de Infantes de Lavalleja
Proyecto Bicentenario Jardines de Infantes de Lavalleja
 
Memoria practica. medios tic
Memoria practica. medios ticMemoria practica. medios tic
Memoria practica. medios tic
 
Formato proyecto aula
Formato proyecto aulaFormato proyecto aula
Formato proyecto aula
 
Proyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de áreaProyecto pedagógico de área
Proyecto pedagógico de área
 
5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf5 EGB ECA GUIA.pdf
5 EGB ECA GUIA.pdf
 
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembreProyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
Proyecto de aprendizaje primaria octubre noviembre
 
Actividades Animación Lecto Escritura
Actividades Animación Lecto Escritura Actividades Animación Lecto Escritura
Actividades Animación Lecto Escritura
 
Escuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdfEscuela Carlos Mujica pdf
Escuela Carlos Mujica pdf
 
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyectoFormato proyectos de aula  jugando tambien aprendo - proyecto
Formato proyectos de aula jugando tambien aprendo - proyecto
 
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docxPlan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
 
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
Descubriendo y conociendo culturas, me intereso por aprender.
 
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docxSESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
SESIÓN_PERSONAL_LAS CULTURAS PREINCAS.docx
 
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y ComunidadEl Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
El Arte como modo de vincular Escuela, Familia y Comunidad
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
Plan trab verano 2015 (la vuelta al mundo en 80 días)
 
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler MingotUnidad didáctica Irene Soler Mingot
Unidad didáctica Irene Soler Mingot
 
Diapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepaDiapositivas de de estepa
Diapositivas de de estepa
 
Trabajo de didactica
Trabajo de didacticaTrabajo de didactica
Trabajo de didactica
 

Más de Carmen Carreño Nuñez

Fundamentos del color clase-1
Fundamentos del color clase-1Fundamentos del color clase-1
Fundamentos del color clase-1
Carmen Carreño Nuñez
 
Análisis del cabello-clase-1
Análisis del cabello-clase-1Análisis del cabello-clase-1
Análisis del cabello-clase-1
Carmen Carreño Nuñez
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
Carmen Carreño Nuñez
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
Carmen Carreño Nuñez
 
Practica 3.pdf opt
Practica 3.pdf optPractica 3.pdf opt
Practica 3.pdf opt
Carmen Carreño Nuñez
 
Portafolio practica 2
Portafolio practica 2Portafolio practica 2
Portafolio practica 2
Carmen Carreño Nuñez
 
Rubrica de mi proyecto
Rubrica de mi proyectoRubrica de mi proyecto
Rubrica de mi proyecto
Carmen Carreño Nuñez
 
Fases de mi proyecto Mínimo viable
Fases de mi proyecto Mínimo viable Fases de mi proyecto Mínimo viable
Fases de mi proyecto Mínimo viable
Carmen Carreño Nuñez
 
Evaluación rubrica competencias digitales
Evaluación rubrica competencias digitalesEvaluación rubrica competencias digitales
Evaluación rubrica competencias digitales
Carmen Carreño Nuñez
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
Carmen Carreño Nuñez
 
Cuestionario ac 1
Cuestionario ac 1Cuestionario ac 1
Cuestionario ac 1
Carmen Carreño Nuñez
 
Tipos de shampo
Tipos de shampoTipos de shampo
Tipos de shampo
Carmen Carreño Nuñez
 

Más de Carmen Carreño Nuñez (12)

Fundamentos del color clase-1
Fundamentos del color clase-1Fundamentos del color clase-1
Fundamentos del color clase-1
 
Análisis del cabello-clase-1
Análisis del cabello-clase-1Análisis del cabello-clase-1
Análisis del cabello-clase-1
 
Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4Portafolio Practica 4
Portafolio Practica 4
 
Portafolio evaluación
Portafolio evaluaciónPortafolio evaluación
Portafolio evaluación
 
Practica 3.pdf opt
Practica 3.pdf optPractica 3.pdf opt
Practica 3.pdf opt
 
Portafolio practica 2
Portafolio practica 2Portafolio practica 2
Portafolio practica 2
 
Rubrica de mi proyecto
Rubrica de mi proyectoRubrica de mi proyecto
Rubrica de mi proyecto
 
Fases de mi proyecto Mínimo viable
Fases de mi proyecto Mínimo viable Fases de mi proyecto Mínimo viable
Fases de mi proyecto Mínimo viable
 
Evaluación rubrica competencias digitales
Evaluación rubrica competencias digitalesEvaluación rubrica competencias digitales
Evaluación rubrica competencias digitales
 
Fases del proyecto
Fases del proyectoFases del proyecto
Fases del proyecto
 
Cuestionario ac 1
Cuestionario ac 1Cuestionario ac 1
Cuestionario ac 1
 
Tipos de shampo
Tipos de shampoTipos de shampo
Tipos de shampo
 

Presentación analisis de proyecto

  • 1. Análisis de Proyecto para ABPmooc Proyecto: “Peinados y Peinetas, con moños y trencitas” Realizado en el año 2005 Duración: 7 días Fundamentación: Es el propósito de este proyecto que, partiendo de una particularidad del ser humano como es el cabello y el peinado que adoptamos y que enmarca nuestro rostro y nos identifica, se favorezca la comprensión del patrimonio cultural y de un tiempo pasado distinto al presente que se construye con el paso del tiempo. Objetivos: * Acercar a los niños a los sucesos históricos de la Revolución de Mayo. * Apreciar las diferencias en el peinado de la época colonial en relación con los tiempos actuales, asociando el avance tecnológico y los cambios producidos en la vida en sociedad. Contenidos Conceptuales: * La revolución de Mayo * Personas de la época * Costumbres coloniales, estilos de vida
  • 2. * Ocupaciones, trabajos * Vestimentas, peinados. * Peinados de otras épocas, (nuestros abuelos, bisabuelos, tatarabuelos) * La revista * Rimas * Museo del peinado Contenidos Procedimentales: * Formulación de preguntas. * Observación y registro de la información * Escucha atenta. * Descripción de diferentes situaciones. * Comparación de la época colonial y la actual * Participación activa en las actividades y juegos. * Representaciones gráficas. * Interpretación de consignas. * Observación de las producciones propias y ajenas. * Selección de producciones * Aplicación de las normas de cortesía.
  • 3. Utilización de técnicas grafo-plásticas. Contenidos Actitudinales: * Valoración de las personas de la época colonial * Respeto por los demás. * Placer por el intercambio comunicativo oral. * Valoración los propios antepasados como parte de nuestra historia * El goce y disfrute por las actividades realizadas. * Cuidado de los elementos de juego y trabajo. * Valoración de la exposición de trabajo * El disfrute durante el juego grupal. Primera Semana Momentos | Lunes 16 | Martes 17 | Miércoles 18 | Jueves 19 | Viernes 20 | Iniciación | Actividades de rutina: Verso a la bandera: “Bandera yo te saludo”.Asistencia, calendario, charla. | Biblia | La vestimenta en el Edén | La vestimenta Fuera del Edén | La túnica de José | Vestidos de los sacerdotes | Las mujeres de la época de Jesús | Recreo y descanso | Jugar libremente en el patio: luego descansar por un momento. | Actividad Grupal | Observación de diferentes personajes coloniales y rescatar las diferentas que existen con la actualidad. | Buscar en revistas peinados de
  • 4. antiguos y actuales | Representar gráficamente el peinado más divertido. Completar el rostro | Observar fotografías de los abuelos y comparar con la época colonial y con la actual | Realizar una revista de peluquería de aquellos años. | Especial | Educación Física | Computación | Plástica: Calar las caras para usar los peinamos que confeccionamos | Inglés | Música | Merienda | Orar y compartir los alimentos. | Actividad Grupal | Dibujar la vestimenta actual | Preparar un cuadro comparativo de los peinados de los peinados encontrados anteriormente. | Charlamos acerca de la escarapela, un símbolo que nos representa como argentinos. | Jugamos a ser peluqueros de 1810 | Conversar acerca del paso del tiempo y todo lo que cambia a medida que el mismo transcurre. | Cuento y despedida | Cuento a elección de los niños | Negrita y negrito lindos | Repartimos Escarapelas en la escuela | Jugamos con rimas coloniales | En 1810… Maqueta colonial | Segunda Semana Momentos | Lunes 23 | Martes 24 | Miércoles 25 | Iniciación | Actividades de rutina: Verso a la bandera: “Bandera yo te
  • 5. saludo”.Asistencia, calendario, charla. | Expo 25 de Mayo “Museo de los Peinados” | Biblia | Como se vestía Jesús | La vestimenta del cielo | La actividad será Exponer los trabajos | Recreo y descanso | Jugar libremente en el patio: luego descansar por un momento. | realizados durante el proyecto. | Actividad Grupal | Hacemos”pastafrolitas” para mi Patria | Preparamos la Peluquería del Jardín” | En el acto: La participación de los niños será: Desfilar en el escenario como personajes museológicos destacando sus peinados de la época | Especial | Educación Física | Computación | | Merienda | Orar y compartir los alimentos. | | Actividad Grupal | Trabajamos con la receta de las pastafrolitas | Invitamos a las mamás a la “Peluquería de 1810” | | Cuento y despedida | Trabalenguas tradicionales | Preparativos para la expo 25 de mayo | | Referencia http://www.buenastareas.com/perfil/6065601/
  • 6.
  • 7.
  • 8. Conclusión Análisis del Proyecto Carmen Carreño Nuñez «Peinados y Peinetas, con moños y trencitas» Se basa el proyecto en un problema o pregunta que es significativo o importante para el estudiante El proyecto demanda del estudiante adquirir y aplicar conocimiento relacionado con una o más asignaturas o áreas de contenido? Reta el proyecto al estudiante para utilizar métodos de indagación de una o más disciplinas Desarrolla el estudiante habilidades de pensamiento de orden superior .Por ejemplo: lo estimula a que haga búsquedas basadas en evidencia o a buscar una perspectiva diferente Utiliza el estudiante criterios de proyecto (que ayuda a establecer) para calibrar o valorar lo que está aprendiendo Adultos, que están fuera del aula de clase, ayudan a los estudiantes a desarrollar un sentido de estándares del mundo real Se evalúa con regularidad el trabajo del estudiante mediante exhibiciones, demostraciones y portafolios Referencia de Análisis http://www.eduteka.org/pdfdir/AesAprendizajePorProyectos.php