SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución y
retos de la
educación
virtual
Aprender y enseñar en
colaboración
Subgrupo 1
Aula 19
“(...) La formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los
estudiantes, pero, dada la importancia del aprendizaje como un proceso
social, también hay que diseñar experiencias formativas que ofrezcan
posibilidades para la colaboración.”
[Begoña Gros (Ed) ]
Retos de la tutoría virtual
● Facilitar el trabajo colaborativo y crear comunidades de aprendices.
● Promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo.
● Comunicación continua y organización eficaz de las actividades.
● Diseñar actividades creativas e innovadoras.
● Disponer de estrategias de colaboración.
● Facilitar la gestión de la información y el debate.
● La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales.
Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo. (Gross, 2011)
Trabajo en grupo Trabajo cooperativo
Trabajo
colaborativo
Interdependencia No existe Positiva Positiva
Metas Grupales Distribuidas Estructuradas
Responsabilidad Distribuida Distribuida Compartida
Liderazgo Profesor Profesor Compartida
Responsabilidad en
el aprendizaje
Individual Individual Compartida
Habilidades
interpersonales
Se presuponen Se presuponen Se enseñan
Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención
Observación y
retroalimentación sobre el
desarrollo de la tarea
Desarrollo de la
tarea
Importa el producto Importa el producto
Importa tanto el proceso
como el producto.
¿Es necesario aprender de forma colaborativa?
“El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y
cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar
ayuda a los demás, aprender a aceptar el punto de vista adquirido
por los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos,
ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar
crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma
razonada, y familiarizarse con procesos democráticos”.
(Gros Begoña, 2011)
Trabajo colaborativo
Presentamos un video que demuestra el trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo es la interacción del contexto social con la particularidad
de cada centro de trabajo.
Por lo cual será relevante señalar los siguientes puntos que permiten el trabajo
colaborativo.
1.- Contexto socioeconómico.
2.- Contexto Histórico y tiempo histórico.
3.- Las revoluciones científicas o tecnológicas.
La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración
y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los
procesos formativos.
Aquí algunas de esas herramientas que
favorecen el proceso y que en algún
momento hemos utilizado y hoy día
fortalecen nuestro proceso formativo.
Los estudiantes tienen que adoptar
sistemas de estudio que combinen el
aprendizaje independiente con espacios
de interacción y trabajo en grupo.
Todos los medios
son importantes y
necesarios en la
educación a
distancia para
favorecer la
interactividad.
El docente debe estar
Alerta respecto de la
práctica efectiva de su
apropiación según las
situaciones y los perfiles
de los actores, puesto
que no garantizan por sí
mismos mejores procesos
de enseñanza,
aprendizaje y orientación
diferidos.
Competencias Docentes de un Tutor Virtual influyen en:
 Situación de aprendizaje.
 Características del grupo que colabora.
 Tecnología .
COMPETENCIAS DOCENTES DE UN
TUTOR VIRTUAL
● Capacidad de captar, conocer y expresar emociones a través de los instrumentos y
posibilidades que ofrece un entorno en línea.
● Ser empático con los aprendices y tener disponibilidad del trabajo colaborativo.
● Motivar el aprendizaje y disponer un entorno, recursos y actividades para facilitar el aprendizaje.
● Capacidad de investigar sobre la propia práctica docente en entornos en línea y la actividad de
aprendizaje del estudiante
● Asesorar en el proceso atendiendo a las necesidades e intereses individuales.
TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES. (Gross, 2011)
Debates virtuales
Actividades de
indagación
Aprendizaje
orientado a la
solución de
problemas
Simulaciones
Establecer los
objetivos
Acotar el tiempo
Modalidad y forma
de autorización
Forma de evaluación
Motivación
Identificación de las
cuestiones/ temas
Elaboración
Confirmación y
revisión de ideas
Síntesis
Comprensión del
problema/caso
Selección de
información
Manejo de recursos
Elaboración Síntesis
Manejo de variables
Análisis situación
Interacción rápida
ASPECTOS PARA EL DISEÑO DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE.
• La conformación de los grupos de trabajo.
La planificación, gestión del tiempo, asignación de roles y distribución de tareas.
Los procesos de comunicación, interacción, negociación y gestión de conflictos.
La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.
La evaluación, autoevaluación y coevaluación (rúbricas y portafolios).
El siguiente video es un ejemplo muy claro del trabajo
colaborativo, esperamos sea de su agrado.
GRACIAS
INTEGRANTES SUBGRUPO 1 AULA 19
Altieri Sanchez de la Vega Araceli
Arce Hernández Lucio
Arroyo Castañeda Ivón Virginia
Benítez Rodríguez José Guadalupe
Chico Cerezo Griselda
Covarrubias Martínez Francis Annahí
Cruz Toral Dinora Edith
Felix Felix Edel
Bibliografía
-Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del
siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4.
-Barberá, E. (2006). Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación. RED. Revista de Educación a
Distancia, Número Monográfico ii. Julio. [Consultado el 29 /junio/2016], en http://www.
um.es/ead/red/M6
-Begoña, G. (2011). Evolución y retos de la educación virtual. Capítulo 4..[Consultado el 29
/junio/2016], en http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA__e-
learning_castellano.pdf
-LAS CUATRO ETAPAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, .[Consultado el 29 /junio/2016], en
https://ovoufps.files.wordpress.com/2013/04/las-cuatro-etapas-de-la-educacion-a-distancia.pdf
-Walss Aurioles, Ma. Eugenia. Valdez, Perezgasga. “El trabajo colaborativo como herramienta de
los docentes y para los docentes”. [Consultado el 3 /Julio/2016], en
http://sitios.itesm.mx/va/boletininnovacioneducativa/26/docs/El_TC_herramienta_para_docentes.p
df
Para saber más:
-Papaleo, P.ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat:Web 2.0 y educación en América Latina y el
Caribe. La educ@ción digital Magazine .Mayo 2011. Número 145. [Consultado el 5 /julio/2016], en
http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/145/en/interviews/ENT_grossalvat_EN.pdf
Videografía:
-Habilidades del siglo XXI - Colaboración. Educarchile [Consultado el 5 /julio/2016], en
https://youtu.be/B3I_UYEANqg .
-Trabajo colaborativo. Nerea Anónima.[Consultado el 5 /julio/2016], en
https://youtu.be/ZDRAIBv1OHs .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación 3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación
Lorena Jimenez
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jidde49
 
El maestro y la tecnología
El maestro y la tecnologíaEl maestro y la tecnología
El maestro y la tecnología
noemirodriguez.hernandez
 
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIOROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
WILLIAMS SOLORZANO
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Abdel Martínez
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
CatherineCorrea
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
Daylopez
 
El nuevo rol del docente con el uso de las tic
El nuevo rol del docente con el uso de las ticEl nuevo rol del docente con el uso de las tic
El nuevo rol del docente con el uso de las tic
Marian296
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Cecilia Guzman Fernandez
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
anaisbatalla
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 
Perfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXIPerfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXI
Luis Javier Crisóstomo y Crisóstomo
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
edvin lopez
 
Proceso Tic
Proceso TicProceso Tic
Proceso Tic
OrienteMiraflores
 
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

La actualidad más candente (20)

3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación 3. enseñanza e implementación
3. enseñanza e implementación
 
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel SalgadoAxenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
Axenda 21 escolar de Galicia - Manuel Salgado
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El trabajo colaborativo
El trabajo colaborativoEl trabajo colaborativo
El trabajo colaborativo
 
El maestro y la tecnología
El maestro y la tecnologíaEl maestro y la tecnología
El maestro y la tecnología
 
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIOROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
ROL DEL DOCENTE Y DISCENTE EN LA UNIVERSIDAD DEL NUEVO MILENIO
 
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la EducaciónRoles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
Roles del Docente, Estudiante y Institución frente a las TIC en la Educación
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Rol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TICRol docente frente a las TIC
Rol docente frente a las TIC
 
Rol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedadRol del docente y discente en la sociedad
Rol del docente y discente en la sociedad
 
El nuevo rol del docente con el uso de las tic
El nuevo rol del docente con el uso de las ticEl nuevo rol del docente con el uso de las tic
El nuevo rol del docente con el uso de las tic
 
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
Integración de las TIC al equipo de gestión de centros educativos.
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
 
Tics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxiTics y competencias del docente del siglo xxi
Tics y competencias del docente del siglo xxi
 
Rol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologiaRol del profesor y la tecnologia
Rol del profesor y la tecnologia
 
Perfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXIPerfil del docente del siglo XXI
Perfil del docente del siglo XXI
 
Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21Perfil del docente del siglo 21
Perfil del docente del siglo 21
 
Proyecto colaborativo
Proyecto colaborativoProyecto colaborativo
Proyecto colaborativo
 
Proceso Tic
Proceso TicProceso Tic
Proceso Tic
 
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007Inteligencia Digital en la Escuela  ccesa007
Inteligencia Digital en la Escuela ccesa007
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 aula 19

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Alejandra Manzanares
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Manuel Quevedo
 
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos VirtualesAprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
jsanchez
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Carlos Garcia Vidal
 
Ev as
Ev asEv as
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
MontserratEstefhany
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Francisco Basoco Aguilar
 
Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14
Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14
Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14
Centro de Actualización del Magisterio de Juárez
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionyenisesc
 
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosPootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
pootvela
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
Charly Cabral Monarrez
 
Aprender y enseñar en colaboración OEI-SNTE
Aprender y enseñar en colaboración OEI-SNTEAprender y enseñar en colaboración OEI-SNTE
Aprender y enseñar en colaboración OEI-SNTE
Cesar Díaz Moreno
 
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Dinorah Suarez
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
JJesus Sanchez Moreno
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
25452009
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
maryas2000
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Juan Estrada Aguirre
 
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
wilian lopez caballero
 

Similar a Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 aula 19 (20)

Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtualEvaluacion y Retos de la Educacion virtual
Evaluacion y Retos de la Educacion virtual
 
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos VirtualesAprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
Aprendizajes Cooperativos en Entornos Virtuales
 
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidalAprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
Aprender y enseñar colaborativamente carlos garcía vidal
 
Ev as
Ev asEv as
Ev as
 
Comunidades virtuales
Comunidades virtualesComunidades virtuales
Comunidades virtuales
 
Aprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativaAprender y enseñar de manera colaborativa
Aprender y enseñar de manera colaborativa
 
Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14
Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14
Evolución y retos de la educación virtual. Begoña Gros, juan rodulfo 31.10.14
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña GrosPootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
PootCapitulo IV Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.Retos de la educación virtual.
Retos de la educación virtual.
 
Aprender y enseñar en colaboración OEI-SNTE
Aprender y enseñar en colaboración OEI-SNTEAprender y enseñar en colaboración OEI-SNTE
Aprender y enseñar en colaboración OEI-SNTE
 
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
Semana 3 Funcionamiento y recursos de un ambiente de aprendizaje .
 
Aprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsmAprendizaje colaborativo jjsm
Aprendizaje colaborativo jjsm
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17Copia de presentación colaborativa clase 3   subgrupo 2 aula 17
Copia de presentación colaborativa clase 3 subgrupo 2 aula 17
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Presentación colaborativa clase 3 subgrupo 1 aula 19

  • 1. Evolución y retos de la educación virtual Aprender y enseñar en colaboración Subgrupo 1 Aula 19
  • 2. “(...) La formación debe garantizar el aprendizaje independiente de los estudiantes, pero, dada la importancia del aprendizaje como un proceso social, también hay que diseñar experiencias formativas que ofrezcan posibilidades para la colaboración.” [Begoña Gros (Ed) ]
  • 3. Retos de la tutoría virtual ● Facilitar el trabajo colaborativo y crear comunidades de aprendices. ● Promover la interacción, el intercambio y el trabajo en grupo. ● Comunicación continua y organización eficaz de las actividades. ● Diseñar actividades creativas e innovadoras. ● Disponer de estrategias de colaboración. ● Facilitar la gestión de la información y el debate. ● La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales.
  • 4. Diferencias entre el trabajo en grupo, cooperativo y colaborativo. (Gross, 2011) Trabajo en grupo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia No existe Positiva Positiva Metas Grupales Distribuidas Estructuradas Responsabilidad Distribuida Distribuida Compartida Liderazgo Profesor Profesor Compartida Responsabilidad en el aprendizaje Individual Individual Compartida Habilidades interpersonales Se presuponen Se presuponen Se enseñan Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importa tanto el proceso como el producto.
  • 5. ¿Es necesario aprender de forma colaborativa? “El aprendizaje colaborativo prepara al estudiante para asumir y cumplir compromisos grupales, ayudar a los compañeros, solicitar ayuda a los demás, aprender a aceptar el punto de vista adquirido por los compañeros, descubrir soluciones que beneficien a todos, ver puntos de vistas culturales diferentes, aprender a aceptar crítica de los demás, exponer sus ideas y planteamientos en forma razonada, y familiarizarse con procesos democráticos”. (Gros Begoña, 2011)
  • 6. Trabajo colaborativo Presentamos un video que demuestra el trabajo colaborativo El trabajo colaborativo es la interacción del contexto social con la particularidad de cada centro de trabajo. Por lo cual será relevante señalar los siguientes puntos que permiten el trabajo colaborativo. 1.- Contexto socioeconómico. 2.- Contexto Histórico y tiempo histórico. 3.- Las revoluciones científicas o tecnológicas.
  • 7. La utilización de herramientas que permitan la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento son fundamentales para mejorar los procesos formativos. Aquí algunas de esas herramientas que favorecen el proceso y que en algún momento hemos utilizado y hoy día fortalecen nuestro proceso formativo.
  • 8. Los estudiantes tienen que adoptar sistemas de estudio que combinen el aprendizaje independiente con espacios de interacción y trabajo en grupo. Todos los medios son importantes y necesarios en la educación a distancia para favorecer la interactividad.
  • 9. El docente debe estar Alerta respecto de la práctica efectiva de su apropiación según las situaciones y los perfiles de los actores, puesto que no garantizan por sí mismos mejores procesos de enseñanza, aprendizaje y orientación diferidos.
  • 10. Competencias Docentes de un Tutor Virtual influyen en:  Situación de aprendizaje.  Características del grupo que colabora.  Tecnología .
  • 11. COMPETENCIAS DOCENTES DE UN TUTOR VIRTUAL ● Capacidad de captar, conocer y expresar emociones a través de los instrumentos y posibilidades que ofrece un entorno en línea. ● Ser empático con los aprendices y tener disponibilidad del trabajo colaborativo. ● Motivar el aprendizaje y disponer un entorno, recursos y actividades para facilitar el aprendizaje. ● Capacidad de investigar sobre la propia práctica docente en entornos en línea y la actividad de aprendizaje del estudiante ● Asesorar en el proceso atendiendo a las necesidades e intereses individuales.
  • 12. TIPOLOGIA DE ACTIVIDADES. (Gross, 2011) Debates virtuales Actividades de indagación Aprendizaje orientado a la solución de problemas Simulaciones Establecer los objetivos Acotar el tiempo Modalidad y forma de autorización Forma de evaluación Motivación Identificación de las cuestiones/ temas Elaboración Confirmación y revisión de ideas Síntesis Comprensión del problema/caso Selección de información Manejo de recursos Elaboración Síntesis Manejo de variables Análisis situación Interacción rápida
  • 13. ASPECTOS PARA EL DISEÑO DE UN PROCESO DE APRENDIZAJE. • La conformación de los grupos de trabajo. La planificación, gestión del tiempo, asignación de roles y distribución de tareas. Los procesos de comunicación, interacción, negociación y gestión de conflictos. La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. La evaluación, autoevaluación y coevaluación (rúbricas y portafolios).
  • 14. El siguiente video es un ejemplo muy claro del trabajo colaborativo, esperamos sea de su agrado.
  • 15. GRACIAS INTEGRANTES SUBGRUPO 1 AULA 19 Altieri Sanchez de la Vega Araceli Arce Hernández Lucio Arroyo Castañeda Ivón Virginia Benítez Rodríguez José Guadalupe Chico Cerezo Griselda Covarrubias Martínez Francis Annahí Cruz Toral Dinora Edith Felix Felix Edel
  • 16. Bibliografía -Gros, Begoña (Ed) (2011)(Ed) Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del siglo XXI - Barcelona, Editorial UOC, Cap. 4. -Barberá, E. (2006). Aportaciones de la tecnología a la e-Evaluación. RED. Revista de Educación a Distancia, Número Monográfico ii. Julio. [Consultado el 29 /junio/2016], en http://www. um.es/ead/red/M6 -Begoña, G. (2011). Evolución y retos de la educación virtual. Capítulo 4..[Consultado el 29 /junio/2016], en http://openaccess.uoc.edu/webapps/o2/bitstream/10609/9781/1/TRIPA__e- learning_castellano.pdf -LAS CUATRO ETAPAS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA, .[Consultado el 29 /junio/2016], en https://ovoufps.files.wordpress.com/2013/04/las-cuatro-etapas-de-la-educacion-a-distancia.pdf -Walss Aurioles, Ma. Eugenia. Valdez, Perezgasga. “El trabajo colaborativo como herramienta de los docentes y para los docentes”. [Consultado el 3 /Julio/2016], en http://sitios.itesm.mx/va/boletininnovacioneducativa/26/docs/El_TC_herramienta_para_docentes.p df
  • 17. Para saber más: -Papaleo, P.ENTREVISTA con Begoña Gros de Salvat:Web 2.0 y educación en América Latina y el Caribe. La educ@ción digital Magazine .Mayo 2011. Número 145. [Consultado el 5 /julio/2016], en http://www.educoea.org/portal/La_Educacion_Digital/145/en/interviews/ENT_grossalvat_EN.pdf
  • 18. Videografía: -Habilidades del siglo XXI - Colaboración. Educarchile [Consultado el 5 /julio/2016], en https://youtu.be/B3I_UYEANqg . -Trabajo colaborativo. Nerea Anónima.[Consultado el 5 /julio/2016], en https://youtu.be/ZDRAIBv1OHs .