SlideShare una empresa de Scribd logo
TICS y competencias del
docente del siglo XXI
Extractos tomados del trabajo de Frida Díaz
Barriga, publicado en Los desafíos de las
TIC para el cambio educativo. Roberto
Carneiro, Juan Carlos Toscano,Tamara Díaz,
Coordinadores. OEI y Fundación Santillana.
Grupo 4-b Capacitación CAT II a
docentes UMG.
TICS y competencias docentes del siglo XXI
• Que sepa qué, cómo y cuándo enfrentar las situaciones que le plantea su labor
educativa, siendo capaz de reaccionar ante la complejidad y la incertidumbre del
acontecer cotidiano del aula.
• Sabe tomar iniciativas y decisiones, negociar, hacer elecciones en condiciones de
riesgo, innovar y asumir responsabilidades.
• Crear situaciones didácticas que permitan enfrentar directamente a los estudiantes (o a
los docentes en formación/servicio) a las tareas que se espera que resuelvan.
• Adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que lo hagan con
fundamento en procesos de reflexión metacognitiva o autorregulación.
• Decidir después qué conocimientos son los más pertinentes a enseñar en relación
con las prácticas profesionales, de la vida diaria, personales.
• Afrontar tareas-problemas reales y relevantes, donde se estimulen la curiosidad y
la imaginación, el planteamiento de preguntas e hipótesis, la controversia y la
crítica.
• Demostrar un desempeño significativo en las situaciones y escenarios idóneos
donde se movilizan los saberes pertinentes a la competencia.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS DOCENTES:
• Mejorar y enriquecer las oportunidades de aprender a enseñar significativamente a
sus estudiantes con apoyo en dichas tecnologías.
• Arribe a formas de enseñanza innovadoras y se forme para participar de manera
creativa y autogestiva en el seno de una comunidad educativa.
• Cambiar sus concepciones y prácticas respecto a las TIC: enfoques de aprendizaje,
métodos educativos y de evaluación, formas de organización del contenido
curricular, gestión y participación en el aula, diseño de situaciones didácticas y de
materiales para la enseñanza, establecimiento de estándares académicos.
• Replantear críticamente el sentido de su labor educativa y orientarlo en la
dirección de formar a sus alumnos para la generación del conocimiento y la
innovación, la autogestión y el aprendizaje permanente, o la participación en
comunidades de conocimiento y práctica.
Imagen disponible en
https://www.google.com.gt/search?q=tics+y+competencias+del+docente+del+siglo+21&biw=1093&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjh18L2m
erMAhWGGx4KHThXAQQQ_AUIBigB#imgrc=R3byG9eiCHlrtM%3A.
UNESCO propone las siguientes
competencias docentes:
• Competentes para utilizar las TIC.
• Buscadores, analizadores y evaluadores de información.
• Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones.
• Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad.
• Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores.
• Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la
sociedad.
LA PROPUESTA DE LA UNESCO INTEGRA
TRES ENFOQUES
1. Nociones básicas de TIC. Integrar la utilización de las herramientas básicas en el
currículo, en la pedagogía y en las estructuras del aula. Se espera que los docentes
aprendan el cómo, dónde y cuándo del empleo de las TIC para realizar actividades
y presentaciones en clase.
2. Profundización del conocimiento. Utilizar conjuntamente metodologías
didácticas y TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión del conocimiento
escolar, su aplicación a problemas del mundo real como a su propio abordaje
pedagógico.
3. Generación del conocimiento. Innovar, producir nuevo conocimiento y sacar
provecho de este, así como fomentar la participación cívica, la creatividad cultural
y la productividad económica.
Estándares de competencia en TIC para
docentes (UNESCO, 2008)
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Política Los docentes deben
comprender las políticas
educativas y ser capaces de
especificar cómo las
prácticas de aula las
atienden y apoyan.
Los docentes deben tener
un conocimiento
profundo de las políticas
educativas nacionales y
de las prioridades
sociales. Además, poder
definir, modificar y aplicar
en las aulas de clase
prácticas pedagógicas
que respalden dichas
políticas.
Los docentes deben
comprender los objetivos
de las políticas educativas
nacionales y estar en
capacidad de contribuir al
debate sobre políticas de
reforma educativa, así
como poder participar en
la concepción, aplicación
y revisión de los
programas destinados a
aplicar esas políticas.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Plan de estudios
(currículo) y
evaluación
Los docentes deben tener
conocimientos sólidos de
los estándares
curriculares (plan de
estudios) de sus
asignaturas, como
también conocimiento de
los procedimientos de
evaluación estándar.
Además deben estar en
capacidad de integrar el
uso de las TIC por los
estudiantes y los
estándares de estas en el
currículo.
Los docentes deben
poseer un
conocimiento profundo
de su asignatura y
estar en capacidad de
aplicarlo (trabajarlo) de
manera flexible en una
diversidad de
situaciones. También
tienen que poder
plantear problemas
complejos para medir
el grado de
comprensión de los
estudiantes.
Los docentes deben
conocer los procesos
cognitivos complejos,
saber cómo aprenden
los estudiantes y
entender las
dificultades con que
estos tropiezan. Deben
tener las competencias
necesarias para
respaldar esos
procesos complejos.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Pedagogía Los docentes deben saber
dónde, cuándo (también
cuándo no) y cómo utilizar la
tecnología digital (TIC) en
actividades y presentaciones
efectuadas en el aula
En este enfoque, la
enseñanza/aprendizaje
se centra en el estudiante
y el papel del docente
consiste en estructurar
tareas, guiar la
comprensión y apoyar
los proyectos
colaborativos de estos.
Para desempeñar este
papel, los docentes
deben tener
competencias que les
permitan ayudar a los
estudiantes a generar,
implementar y
monitorear
planteamientos de
proyectos y sus
La función de los
docentes en este enfoque
consiste en modelar
abiertamente procesos de
aprendizaje, estructurar
situaciones en las que los
estudiantes apliquen sus
competencias cognitivas
y ayudar a los
estudiantes a adquirirlas.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
TIC Los docentes deben conocer el
funcionamiento básico del
hardware y del software, así
como de las aplicaciones de
productividad, un navegador de
Internet, un programa de
comunicación, un presentador
multimedia y aplicaciones de
gestión.
Los docentes deben conocer
una variedad de aplicaciones
y herramientas específicas y
deben ser capaces de
utilizarlas con flexibilidad en
diferentes situaciones
basadas en problemas y
proyectos. Los docentes
deben poder utilizar redes de
recursos para ayudar a los
estudiantes a colaborar,
acceder a la información y
comunicarse con expertos
externos, a fin de analizar y
resolver los problemas
seleccionados. Los docentes
también deberán estar en
capacidad de utilizar las TIC
para crear y supervisar
proyectos de clase
realizados individualmente o
por grupos de estudiantes.
Los docentes tienen que
estar en capacidad de
diseñar comunidades de
conocimiento basadas en las
TIC, y también de saber
utilizar estas tecnologías
para apoyar el desarrollo de
las habilidades de los
estudiantes tanto en materia
de creación de
conocimientos como para su
aprendizaje permanente y
reflexivo.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Organización
y
administración
Los docentes deben estar
en capacidad de utilizar
las TIC durante las
actividades realizadas
con: el conjunto de la
clase, pequeños grupos y
de manera individual.
Además deben garantizar
el acceso equitativo al
uso de las
Los docentes deben
ser capaces de generar
ambientes de
aprendizaje flexibles
en las aulas. En esos
ambientes deben
poder integrar
actividades centradas
en el estudiante y
aplicar con flexibilidad
las TIC a fin de
respaldar la
colaboración.
Los docentes deben
ser capaces de
desempeñar un papel
de liderazgo en la
formación de sus
colegas, así como en la
elaboración e
implementación de la
visión de su institución
educativa como
comunidad basada en
innovación y
aprendizaje
permanente,
enriquecidos por las
TIC.
Componentes Enfoque: Nociones básicas
de TIC.
Enfoque: Profundización
del conocimiento.
Enfoque: Generación del
conocimiento.
Desarrollo
profesional
del docente
Los docentes deben tener
habilidades en TIC y
conocimiento de los
recursos web, necesarios
para hacer uso de las TIC
en la adquisición de
conocimientos
complementarios sobre
sus asignaturas, además
de la pedagogía, que
contribuyan a su propio
desarrollo profesional.
Los docentes deben
tener las competencias
y conocimientos para
crear proyectos
complejos, colaborar
con otros docentes y
hacer uso de redes
para acceder a
información, a colegas
y a expertos externos,
todo lo anterior con el
fin de respaldar su
propia formación
profesional.
Los docentes también
deben estar en
capacidad y mostrar la
voluntad para
experimentar, aprender
continuamente y
utilizar las TIC con el
fin de crear
comunidades
profesionales del
conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
elmany1387
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
anaisbatalla
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
marilurivera15
 
Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..
Miriam Mora Tellez
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
Lusdielka Hernandez
 
Matriz tpack diego
Matriz tpack diegoMatriz tpack diego
Matriz tpack diego
datta0909
 
innovacion
innovacion innovacion
innovacion
adrianpm20
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
Luis Miguel García
 
Aprender en red
Aprender en redAprender en red
Aprender en red
Luis Miguel García
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Juan Jose Reyes Salgado
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
carlos Eduardo vera serrato
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
viribarron
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
Andrea Flores Valtierra
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
maribelramirezfalcon
 
Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Importancia de las TIC en la Educación para el TrabajoImportancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Mario Contreras
 
Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3
Ángel Sevilla
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
arielpadillaisaza
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
carlos Eduardo vera serrato
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
yarleypomeo
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervención
Oscar Eduardo
 

La actualidad más candente (20)

Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docenteGeneralidades acerca de las ti cs y la formación docente
Generalidades acerca de las ti cs y la formación docente
 
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TICRol del Docente y del Estudiante ante las TIC
Rol del Docente y del Estudiante ante las TIC
 
Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2Módulo 4 el modelo educativo2
Módulo 4 el modelo educativo2
 
Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..Diez nuev[1]..
Diez nuev[1]..
 
Alimentacion y salud
Alimentacion y saludAlimentacion y salud
Alimentacion y salud
 
Matriz tpack diego
Matriz tpack diegoMatriz tpack diego
Matriz tpack diego
 
innovacion
innovacion innovacion
innovacion
 
Metodología y recursos
Metodología y recursosMetodología y recursos
Metodología y recursos
 
Aprender en red
Aprender en redAprender en red
Aprender en red
 
Aprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidadAprendizaje significativo uam i actvidad
Aprendizaje significativo uam i actvidad
 
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo veraHoja de ruta.carlos eduardo vera
Hoja de ruta.carlos eduardo vera
 
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
10 Nuevas Competencias para Enseñar. Philippe Perrenoud
 
Diez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñarDiez nuevas competencias para enseñar
Diez nuevas competencias para enseñar
 
E:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentesE:\10 nuevas competencias docentes
E:\10 nuevas competencias docentes
 
Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Importancia de las TIC en la Educación para el TrabajoImportancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
Importancia de las TIC en la Educación para el Trabajo
 
Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3Funciones y competencias profesionales tema 3
Funciones y competencias profesionales tema 3
 
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación VirtualModulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
Modulo Estrategias Didácticas para Educación Virtual
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada2
 
Doc tic modelo propuesta de intervención
Doc tic   modelo propuesta de intervenciónDoc tic   modelo propuesta de intervención
Doc tic modelo propuesta de intervención
 

Similar a Perfil del docente del siglo 21

Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Angel Castillo
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
ariswedy
 
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_ticsQue competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Johanna Ballen
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
anlimar
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Competencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesCompetencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentes
selva1973
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
Patricia Alvarez
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las tic
Rosario Benedicto
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
lucrecia1991
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las tic
guestb1cf4f
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
Rosalynnmc
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
Adlesirg201015
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Ana María Prieto Hernández
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
Hector Ramos
 
1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí
Eme88
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
mdn13
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
Barakaldoko berritzegunea
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
Walter Orellana Medi
 

Similar a Perfil del docente del siglo 21 (20)

Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las ticQué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
Qué competencias deben tener los docentes para poder hacer buen uso de las tic
 
Competencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICsCompetencias de los docentes y las TICs
Competencias de los docentes y las TICs
 
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_ticsQue competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
Que competencias deben_tener_los_docentes_en_tics
 
Que me aporta el modulo competencias docentes
Que me aporta el modulo   competencias docentesQue me aporta el modulo   competencias docentes
Que me aporta el modulo competencias docentes
 
Equipo6
Equipo6Equipo6
Equipo6
 
Competencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentesCompetencias en tic's para docentes
Competencias en tic's para docentes
 
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
El modelo de la educacion hibrida 2021 ccesa007
 
Tic de majo
Tic de majoTic de majo
Tic de majo
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las tic
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
 
Competencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las ticCompetencia docentes y el uso de las tic
Competencia docentes y el uso de las tic
 
Modulo1 productos1
Modulo1 productos1Modulo1 productos1
Modulo1 productos1
 
El papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educaciónEl papel de las tics en la educación
El papel de las tics en la educación
 
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
Experiencias, retos y perspectivas del uso de la tecnología en la educación m...
 
Unesco estandares docentes-tics
Unesco estandares docentes-ticsUnesco estandares docentes-tics
Unesco estandares docentes-tics
 
Tecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelasTecnologia y educacion en las escuelas
Tecnologia y educacion en las escuelas
 
1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí1er tp jaime micaela, masera emelí
1er tp jaime micaela, masera emelí
 
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
ROL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES ANTE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y CO...
 
Competencias TICs docentes
Competencias TICs docentesCompetencias TICs docentes
Competencias TICs docentes
 
Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3Orellana mediwalter tarea3
Orellana mediwalter tarea3
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Perfil del docente del siglo 21

  • 1. TICS y competencias del docente del siglo XXI Extractos tomados del trabajo de Frida Díaz Barriga, publicado en Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Roberto Carneiro, Juan Carlos Toscano,Tamara Díaz, Coordinadores. OEI y Fundación Santillana. Grupo 4-b Capacitación CAT II a docentes UMG.
  • 2. TICS y competencias docentes del siglo XXI • Que sepa qué, cómo y cuándo enfrentar las situaciones que le plantea su labor educativa, siendo capaz de reaccionar ante la complejidad y la incertidumbre del acontecer cotidiano del aula. • Sabe tomar iniciativas y decisiones, negociar, hacer elecciones en condiciones de riesgo, innovar y asumir responsabilidades. • Crear situaciones didácticas que permitan enfrentar directamente a los estudiantes (o a los docentes en formación/servicio) a las tareas que se espera que resuelvan. • Adquieran y aprendan a movilizar los recursos indispensables y que lo hagan con fundamento en procesos de reflexión metacognitiva o autorregulación.
  • 3. • Decidir después qué conocimientos son los más pertinentes a enseñar en relación con las prácticas profesionales, de la vida diaria, personales. • Afrontar tareas-problemas reales y relevantes, donde se estimulen la curiosidad y la imaginación, el planteamiento de preguntas e hipótesis, la controversia y la crítica. • Demostrar un desempeño significativo en las situaciones y escenarios idóneos donde se movilizan los saberes pertinentes a la competencia. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS DOCENTES: • Mejorar y enriquecer las oportunidades de aprender a enseñar significativamente a sus estudiantes con apoyo en dichas tecnologías. • Arribe a formas de enseñanza innovadoras y se forme para participar de manera creativa y autogestiva en el seno de una comunidad educativa.
  • 4. • Cambiar sus concepciones y prácticas respecto a las TIC: enfoques de aprendizaje, métodos educativos y de evaluación, formas de organización del contenido curricular, gestión y participación en el aula, diseño de situaciones didácticas y de materiales para la enseñanza, establecimiento de estándares académicos. • Replantear críticamente el sentido de su labor educativa y orientarlo en la dirección de formar a sus alumnos para la generación del conocimiento y la innovación, la autogestión y el aprendizaje permanente, o la participación en comunidades de conocimiento y práctica. Imagen disponible en https://www.google.com.gt/search?q=tics+y+competencias+del+docente+del+siglo+21&biw=1093&bih=534&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjh18L2m erMAhWGGx4KHThXAQQQ_AUIBigB#imgrc=R3byG9eiCHlrtM%3A.
  • 5. UNESCO propone las siguientes competencias docentes: • Competentes para utilizar las TIC. • Buscadores, analizadores y evaluadores de información. • Solucionadores de problemas y tomadores de decisiones. • Usuarios creativos y eficaces de herramientas de productividad. • Comunicadores, colaboradores, publicadores y productores. • Ciudadanos informados, responsables y capaces de contribuir a la sociedad.
  • 6. LA PROPUESTA DE LA UNESCO INTEGRA TRES ENFOQUES 1. Nociones básicas de TIC. Integrar la utilización de las herramientas básicas en el currículo, en la pedagogía y en las estructuras del aula. Se espera que los docentes aprendan el cómo, dónde y cuándo del empleo de las TIC para realizar actividades y presentaciones en clase. 2. Profundización del conocimiento. Utilizar conjuntamente metodologías didácticas y TIC más sofisticadas, enfatizando la comprensión del conocimiento escolar, su aplicación a problemas del mundo real como a su propio abordaje pedagógico. 3. Generación del conocimiento. Innovar, producir nuevo conocimiento y sacar provecho de este, así como fomentar la participación cívica, la creatividad cultural y la productividad económica.
  • 7. Estándares de competencia en TIC para docentes (UNESCO, 2008) Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Política Los docentes deben comprender las políticas educativas y ser capaces de especificar cómo las prácticas de aula las atienden y apoyan. Los docentes deben tener un conocimiento profundo de las políticas educativas nacionales y de las prioridades sociales. Además, poder definir, modificar y aplicar en las aulas de clase prácticas pedagógicas que respalden dichas políticas. Los docentes deben comprender los objetivos de las políticas educativas nacionales y estar en capacidad de contribuir al debate sobre políticas de reforma educativa, así como poder participar en la concepción, aplicación y revisión de los programas destinados a aplicar esas políticas.
  • 8. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Plan de estudios (currículo) y evaluación Los docentes deben tener conocimientos sólidos de los estándares curriculares (plan de estudios) de sus asignaturas, como también conocimiento de los procedimientos de evaluación estándar. Además deben estar en capacidad de integrar el uso de las TIC por los estudiantes y los estándares de estas en el currículo. Los docentes deben poseer un conocimiento profundo de su asignatura y estar en capacidad de aplicarlo (trabajarlo) de manera flexible en una diversidad de situaciones. También tienen que poder plantear problemas complejos para medir el grado de comprensión de los estudiantes. Los docentes deben conocer los procesos cognitivos complejos, saber cómo aprenden los estudiantes y entender las dificultades con que estos tropiezan. Deben tener las competencias necesarias para respaldar esos procesos complejos.
  • 9. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Pedagogía Los docentes deben saber dónde, cuándo (también cuándo no) y cómo utilizar la tecnología digital (TIC) en actividades y presentaciones efectuadas en el aula En este enfoque, la enseñanza/aprendizaje se centra en el estudiante y el papel del docente consiste en estructurar tareas, guiar la comprensión y apoyar los proyectos colaborativos de estos. Para desempeñar este papel, los docentes deben tener competencias que les permitan ayudar a los estudiantes a generar, implementar y monitorear planteamientos de proyectos y sus La función de los docentes en este enfoque consiste en modelar abiertamente procesos de aprendizaje, estructurar situaciones en las que los estudiantes apliquen sus competencias cognitivas y ayudar a los estudiantes a adquirirlas.
  • 10. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. TIC Los docentes deben conocer el funcionamiento básico del hardware y del software, así como de las aplicaciones de productividad, un navegador de Internet, un programa de comunicación, un presentador multimedia y aplicaciones de gestión. Los docentes deben conocer una variedad de aplicaciones y herramientas específicas y deben ser capaces de utilizarlas con flexibilidad en diferentes situaciones basadas en problemas y proyectos. Los docentes deben poder utilizar redes de recursos para ayudar a los estudiantes a colaborar, acceder a la información y comunicarse con expertos externos, a fin de analizar y resolver los problemas seleccionados. Los docentes también deberán estar en capacidad de utilizar las TIC para crear y supervisar proyectos de clase realizados individualmente o por grupos de estudiantes. Los docentes tienen que estar en capacidad de diseñar comunidades de conocimiento basadas en las TIC, y también de saber utilizar estas tecnologías para apoyar el desarrollo de las habilidades de los estudiantes tanto en materia de creación de conocimientos como para su aprendizaje permanente y reflexivo.
  • 11. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Organización y administración Los docentes deben estar en capacidad de utilizar las TIC durante las actividades realizadas con: el conjunto de la clase, pequeños grupos y de manera individual. Además deben garantizar el acceso equitativo al uso de las Los docentes deben ser capaces de generar ambientes de aprendizaje flexibles en las aulas. En esos ambientes deben poder integrar actividades centradas en el estudiante y aplicar con flexibilidad las TIC a fin de respaldar la colaboración. Los docentes deben ser capaces de desempeñar un papel de liderazgo en la formación de sus colegas, así como en la elaboración e implementación de la visión de su institución educativa como comunidad basada en innovación y aprendizaje permanente, enriquecidos por las TIC.
  • 12. Componentes Enfoque: Nociones básicas de TIC. Enfoque: Profundización del conocimiento. Enfoque: Generación del conocimiento. Desarrollo profesional del docente Los docentes deben tener habilidades en TIC y conocimiento de los recursos web, necesarios para hacer uso de las TIC en la adquisición de conocimientos complementarios sobre sus asignaturas, además de la pedagogía, que contribuyan a su propio desarrollo profesional. Los docentes deben tener las competencias y conocimientos para crear proyectos complejos, colaborar con otros docentes y hacer uso de redes para acceder a información, a colegas y a expertos externos, todo lo anterior con el fin de respaldar su propia formación profesional. Los docentes también deben estar en capacidad y mostrar la voluntad para experimentar, aprender continuamente y utilizar las TIC con el fin de crear comunidades profesionales del conocimiento.