SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Educación Especial y Formación
Integral Nro 3 –C.I.P.A.I.S.
VILLA DEVOTO – DE 17- Comuna 11- C.A.B.A
Resol 155 –CFE
Una educación inclusiva centrada en
el estudiante con discapacidad como
sujeto de derechos ….modelo social
más abierto hacia otras instituciones y
la comunidad.
El “BAR/CAFÉ LITERARIO C.I.P.A.I.S.”
del Taller de Kiosco y Cafetería
IV Encuentro de Educación Especial en
el marco del VII Congreso de Educación
en el Movimiento Pedagógico
Latinoamericano
“Educación, Emancipación e Igualdad”
PRESENTE
Articulaciones estratégicas
Mapeo Local : trabajo colaborativo con personal
de la escuela para el registro de búsqueda de
extensión de redes y sondeo barrial . Bares –
Cafés .
Logrando articulaciones prácticas ,
identificación, intercambios , actividades en
conjunto, con otros actores del Barrio y lugares
de reunión.
Diálogo, Conciencia, esfuerzo y ética, faros
esenciales para recomponer el estado de
anomia social en el que estamos, por eso es
importante reflexionar y dar nuevas
proposiciones pedagógicas, para iniciar un
camino sólido hacia la recuperación de la
educación que todos anhelamos.
ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL NRO 3
“María Dolores Navalles Mir de Tobar García”
Av Francisco Beiró 4418 – Villa Devoto - Ciudad Autónoma de Buenos Aires-Tel: 011 4501-1149
C.I.P.A.I.S. (Centro Integral para la Inclusión Social)
Los destinatarios son todos aquellos adultos con discapacidad en condiciones de egreso y egresados de las
Escuelas de Formación Laboral, que quieren retomar una instancia de aprendizaje, a partir de los 30 años.
Las oportunidades educativas de las personas con discapacidad y su integración a la sociedad solo pueden
promoverse si se les facilita el acceso a todo tipo de educación y capacitación permanente y se asegura que
éstas corresponden a sus necesidades, creando entornos en los que pueda seguir movilizándose,
aprendiendo y creando permanentemente.
El Centro tiene su mirada en generar una oferta educacional orientada a:
1) Atender a la diversidad.
2)Respetar por las particularidades personales y contextuales de los sujetos.
3)Desarrollar la formación de las personas adultas con discapacidad.
4)Seguir acompañando a la persona con discapacidad en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades
ciudadanas,
5) Realizar actividades comunitarias favoreciendo su participación y la cohesión social.
Aumentar la calidad de vida y la autodeterminación de los sujetos con discapacidad.
Educación Permanente en:
- Formación: favoreciendo el desarrollo y sostenimiento de la capacidad crítica y la adquisición de las
conductas .
- Lúdicas: favoreciendo el mantenimiento de la capacidad corporal con diferentes actividades.
-Social: favoreciendo la vida asociativa y proporcionando atención a las necesidades grupales.
- Difusión : favoreciendo el acceso a los bienes culturales propios de la comunidad donde viven.
- Artística: favoreciendo la expresión enriqueciéndolo a través de todos los lenguajes creativos.
-Proyectos Aprehender trabajando: participando en diferentes talleres capacitándolos para el trabajo.
EL BAR/CAFÉ DEL
TALLER DE KIOSCO Y
CAFETERÍA
El taller se inicia en una idea crear un
espacio acogedor para disfrutar de
una charla, una lectura con amigos o
personas con similares intereses,
observando el entorno que los rodea
y ver lo que muchas veces pasa
inadvertido ante su mirada. Pasando
un buen rato degustando merienda,
bebidas y porque no un sabroso café.
Además este espacio estratégico se
transforma en una propuesta de
Bar/Café Literario en la Escuela para
acercar nuestra comunidad a la
Literatura, a la lectura compartida por
placer. Conseguir que la lectura sea
una alternativa de ocio para la
Comunidad Educativa, valorizando
esta nueva herramienta de
comunicación, que permite
expresarse respetando la
individualidad de cada uno.
Comenzamos con la lecturas de frases de
Eduardo Galeano, tan cortas , precisas y
profundas , que ahora, compartimos con todos
ustedes, en este Congreso de Educación en el
Movimiento Pedagógico Latinoamericano.
El Encuentro de Educación Especial que nos
abraza en lo ecuménico de la enseñanza. ,
una comunidad que reflexiona en plenitud
sobre los fines y las modalidades de la
Educación.
Gracias por compartir con nosotros, este
hermoso espacio que nos brinda, un café, un
bocadito dulce y unas palabras de intercambio
IMÁGENES DE NUESTRA ESCUELA ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL NRO 3
Gracias por compartir con nosotros, este hermoso espacio que nos brinda, un
café, un bocadito dulce y unas palabras de intercambio, una comunidad que
reflexiona en plenitud sobre los fines y las modalidades de Educación sirve para
conectar a todos sin ningún tipo de distinción con el objetivo de contribuir a un
mundo más vivible y justo , para superar esta escuela en crisis creando un formato
para superarlo en base a la Emancipación, Educación e Igualdad.
EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO QUE SE
CONSTRUYE Y RECORRE DURANTE TODA LA VIDA.
DEBEMOS BRINDAR HERRAMIENTAS ,, QUE
AYUDEN A PROPICIAR LA INTEGRACION DE
ACTITUDES Y APREHESIONES QUE COADYUVEN A
PERMITIR EL GRAN SUCESO DE “LA INCLUSION.”
Profesores
EUGENIA GRACIELA PICCIUTO
DARÍO MARTÍN MOSQUEIRA
SILVIA GRACIELA PÉREZ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de ICA
Ensayo de ICAEnsayo de ICA
Ensayo de ICA
Jhona150
 
Exposicion de allende
Exposicion de allendeExposicion de allende
Exposicion de allende
germaingse
 
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
GOLA CARRIZO ***
 
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: InterculturalidadLa diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
Susana Carrasco Ramiro
 
Proyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana culturalProyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana cultural
cantoscg
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
naimermadera
 
Ideas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea BicentenarioIdeas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea Bicentenario
Verónica Meo Laos
 
Ensayo interculturalidad
Ensayo interculturalidadEnsayo interculturalidad
Ensayo interculturalidad
aresloeGarcia
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
Irene Nombela Sanchez
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
elizaupn
 
Power point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidaddddPower point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidadddd
delavibora
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
melissacmejia
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Elisa Ortiz
 
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaEscrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Cesar Augusto
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
La interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkesLa interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkes
Manuel Santiz Intzin
 
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidadPrueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
Omayra Muñoz Mora
 
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN SocialInterculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Norma Flores Rios
 
Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa  Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa
Maria Fernanda
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo de ICA
Ensayo de ICAEnsayo de ICA
Ensayo de ICA
 
Exposicion de allende
Exposicion de allendeExposicion de allende
Exposicion de allende
 
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
2da. Jornada Escuela Familias y Comunidad 19 de septiembre Cba
 
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: InterculturalidadLa diversidad en las aulas: Interculturalidad
La diversidad en las aulas: Interculturalidad
 
Proyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana culturalProyecto de innovación Semana cultural
Proyecto de innovación Semana cultural
 
La interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulasLa interculturalidad en las aulas
La interculturalidad en las aulas
 
Ideas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea BicentenarioIdeas para trabajar línea Bicentenario
Ideas para trabajar línea Bicentenario
 
Ensayo interculturalidad
Ensayo interculturalidadEnsayo interculturalidad
Ensayo interculturalidad
 
Multiculturalidad
MulticulturalidadMulticulturalidad
Multiculturalidad
 
Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.Ensayo interculturalidad.
Ensayo interculturalidad.
 
Power point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidaddddPower point multiculturalidadddd
Power point multiculturalidadddd
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 
sueño mi universidad
sueño mi universidadsueño mi universidad
sueño mi universidad
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela AnayaEscrito Ensayo de Graciela Anaya
Escrito Ensayo de Graciela Anaya
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
La interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkesLa interculturalidad segun silvia schmelkes
La interculturalidad segun silvia schmelkes
 
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidadPrueba de interculturalidad y multiculturalidad
Prueba de interculturalidad y multiculturalidad
 
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN SocialInterculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
Interculturalidad,DiscriminacióN Y ExclusióN Social
 
Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa  Propuesta Inclusión Educativa
Propuesta Inclusión Educativa
 

Similar a Presentación Congreso Educ Especial -Bar /Café C.I.P.A.I.S. 2015

Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
gusoiu
 
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
MARIJE AGUILLO
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
Eider Mamolar
 
Texto guia didactica FCC
Texto  guia didactica FCCTexto  guia didactica FCC
Texto guia didactica FCC
Giner Aranda Cruz
 
Suplemento1
Suplemento1Suplemento1
Suplemento1
RossyPalmaM Palma M
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
William Apellidos
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
MIGUEL PERALTA
 
Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.
RossyPalmaM Palma M
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
Yoyita Mayo
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdfESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
JManuelCarrilloLezam
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
Victor Vazquez
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
Giner Aranda Cruz
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
priseme1992
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
Susana Farias
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
Nathaly Andria
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
Miriam Ferreyra
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
Alejandro Gimelli
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
duverlin
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
VioletaChvezSnchez
 
Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]
Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]
Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]
adrianalejtman
 

Similar a Presentación Congreso Educ Especial -Bar /Café C.I.P.A.I.S. 2015 (20)

Proyecto inmig cole
Proyecto inmig coleProyecto inmig cole
Proyecto inmig cole
 
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
Interculturalidad (alboan euskaditik venezuelaraino)
 
Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik Experiencia venezuelatik
Experiencia venezuelatik
 
Texto guia didactica FCC
Texto  guia didactica FCCTexto  guia didactica FCC
Texto guia didactica FCC
 
Suplemento1
Suplemento1Suplemento1
Suplemento1
 
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdfManual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
Manual para-la-asc-2010-chiapas.pdf
 
Interculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educaciónInterculturalidad en la educación
Interculturalidad en la educación
 
Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.Aptitudes psicosociales.
Aptitudes psicosociales.
 
Proyectossociales
ProyectossocialesProyectossociales
Proyectossociales
 
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdfESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN INTERCULTURAL.pdf
 
3ero matema
3ero matema3ero matema
3ero matema
 
Texto guia didactica fcc pdf
Texto  guia didactica fcc pdfTexto  guia didactica fcc pdf
Texto guia didactica fcc pdf
 
Aceptame como soy
Aceptame como soyAceptame como soy
Aceptame como soy
 
Unesco diversidad cultural
Unesco diversidad culturalUnesco diversidad cultural
Unesco diversidad cultural
 
Presentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y ticsPresentación biblioteca escolar y tics
Presentación biblioteca escolar y tics
 
Cuadernillo
CuadernilloCuadernillo
Cuadernillo
 
Centro Cultural Irie
Centro Cultural IrieCentro Cultural Irie
Centro Cultural Irie
 
Sesiones Tradicomic
Sesiones TradicomicSesiones Tradicomic
Sesiones Tradicomic
 
proyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdfproyecto creación de poesías.pdf
proyecto creación de poesías.pdf
 
Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]
Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]
Retos educativos de la escuela de nuestro tiempo[1]
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Presentación Congreso Educ Especial -Bar /Café C.I.P.A.I.S. 2015

  • 1. Escuela de Educación Especial y Formación Integral Nro 3 –C.I.P.A.I.S. VILLA DEVOTO – DE 17- Comuna 11- C.A.B.A Resol 155 –CFE Una educación inclusiva centrada en el estudiante con discapacidad como sujeto de derechos ….modelo social más abierto hacia otras instituciones y la comunidad.
  • 2. El “BAR/CAFÉ LITERARIO C.I.P.A.I.S.” del Taller de Kiosco y Cafetería IV Encuentro de Educación Especial en el marco del VII Congreso de Educación en el Movimiento Pedagógico Latinoamericano “Educación, Emancipación e Igualdad” PRESENTE
  • 3. Articulaciones estratégicas Mapeo Local : trabajo colaborativo con personal de la escuela para el registro de búsqueda de extensión de redes y sondeo barrial . Bares – Cafés . Logrando articulaciones prácticas , identificación, intercambios , actividades en conjunto, con otros actores del Barrio y lugares de reunión. Diálogo, Conciencia, esfuerzo y ética, faros esenciales para recomponer el estado de anomia social en el que estamos, por eso es importante reflexionar y dar nuevas proposiciones pedagógicas, para iniciar un camino sólido hacia la recuperación de la educación que todos anhelamos.
  • 4. ESCUELA DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL NRO 3 “María Dolores Navalles Mir de Tobar García” Av Francisco Beiró 4418 – Villa Devoto - Ciudad Autónoma de Buenos Aires-Tel: 011 4501-1149 C.I.P.A.I.S. (Centro Integral para la Inclusión Social) Los destinatarios son todos aquellos adultos con discapacidad en condiciones de egreso y egresados de las Escuelas de Formación Laboral, que quieren retomar una instancia de aprendizaje, a partir de los 30 años. Las oportunidades educativas de las personas con discapacidad y su integración a la sociedad solo pueden promoverse si se les facilita el acceso a todo tipo de educación y capacitación permanente y se asegura que éstas corresponden a sus necesidades, creando entornos en los que pueda seguir movilizándose, aprendiendo y creando permanentemente. El Centro tiene su mirada en generar una oferta educacional orientada a: 1) Atender a la diversidad. 2)Respetar por las particularidades personales y contextuales de los sujetos. 3)Desarrollar la formación de las personas adultas con discapacidad. 4)Seguir acompañando a la persona con discapacidad en el ejercicio de sus derechos y responsabilidades ciudadanas, 5) Realizar actividades comunitarias favoreciendo su participación y la cohesión social. Aumentar la calidad de vida y la autodeterminación de los sujetos con discapacidad. Educación Permanente en: - Formación: favoreciendo el desarrollo y sostenimiento de la capacidad crítica y la adquisición de las conductas . - Lúdicas: favoreciendo el mantenimiento de la capacidad corporal con diferentes actividades. -Social: favoreciendo la vida asociativa y proporcionando atención a las necesidades grupales. - Difusión : favoreciendo el acceso a los bienes culturales propios de la comunidad donde viven. - Artística: favoreciendo la expresión enriqueciéndolo a través de todos los lenguajes creativos. -Proyectos Aprehender trabajando: participando en diferentes talleres capacitándolos para el trabajo.
  • 5. EL BAR/CAFÉ DEL TALLER DE KIOSCO Y CAFETERÍA El taller se inicia en una idea crear un espacio acogedor para disfrutar de una charla, una lectura con amigos o personas con similares intereses, observando el entorno que los rodea y ver lo que muchas veces pasa inadvertido ante su mirada. Pasando un buen rato degustando merienda, bebidas y porque no un sabroso café. Además este espacio estratégico se transforma en una propuesta de Bar/Café Literario en la Escuela para acercar nuestra comunidad a la Literatura, a la lectura compartida por placer. Conseguir que la lectura sea una alternativa de ocio para la Comunidad Educativa, valorizando esta nueva herramienta de comunicación, que permite expresarse respetando la individualidad de cada uno.
  • 6. Comenzamos con la lecturas de frases de Eduardo Galeano, tan cortas , precisas y profundas , que ahora, compartimos con todos ustedes, en este Congreso de Educación en el Movimiento Pedagógico Latinoamericano. El Encuentro de Educación Especial que nos abraza en lo ecuménico de la enseñanza. , una comunidad que reflexiona en plenitud sobre los fines y las modalidades de la Educación. Gracias por compartir con nosotros, este hermoso espacio que nos brinda, un café, un bocadito dulce y unas palabras de intercambio
  • 7.
  • 8. IMÁGENES DE NUESTRA ESCUELA ESPECIAL Y FORMACIÓN LABORAL NRO 3
  • 9.
  • 10. Gracias por compartir con nosotros, este hermoso espacio que nos brinda, un café, un bocadito dulce y unas palabras de intercambio, una comunidad que reflexiona en plenitud sobre los fines y las modalidades de Educación sirve para conectar a todos sin ningún tipo de distinción con el objetivo de contribuir a un mundo más vivible y justo , para superar esta escuela en crisis creando un formato para superarlo en base a la Emancipación, Educación e Igualdad.
  • 11. EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO QUE SE CONSTRUYE Y RECORRE DURANTE TODA LA VIDA. DEBEMOS BRINDAR HERRAMIENTAS ,, QUE AYUDEN A PROPICIAR LA INTEGRACION DE ACTITUDES Y APREHESIONES QUE COADYUVEN A PERMITIR EL GRAN SUCESO DE “LA INCLUSION.” Profesores EUGENIA GRACIELA PICCIUTO DARÍO MARTÍN MOSQUEIRA SILVIA GRACIELA PÉREZ