SlideShare una empresa de Scribd logo
Jornadas Patagónicas de Primera Infancia

                  “ES MI TURNO”
Materiales Para La Promoción De Derechos De Niños
                      Y Niñas




                     Coyhaique
                       2009
I. ANTECEDENTES DE LA PROPUESTA



                          CDN


Enfoque de necesidades                      Enfoque de derechos
(objeto de cuidado,                         (sujetos que aportan,
control, protección)                        demandan y recrean)




   Niños y niñas Sujetos de Derecho; actores sociales activos,
          demandantes y constructores de la sociedad,
      con necesidades particulares que deben satisfacerse
“Niños y Niñas: Sujetos de Derechos”




 Necesidades            Derechos
II. Marco conceptual de la Propuesta


             Enfoque de Derecho


 Modelo                                     Competencias
Ecológico                                    Parentales




        Principios generales contenidos en la CDN:
        no discriminación, interés superior del niño/a,
          supervivencia y desarrollo, y participación.
¿Por qué a los adultos nos cuesta responder a
necesidades de niños y niñas en un contexto
de Promoción de sus Derechos?
                    CULTURA ADULTISTA

        “Deja de comportarte como niño”.

        “Los niños/as no se dan cuenta de nada”.

        “Es mi hijo/a y yo hago lo que quiero con el/ella”.

        “Llora de pura maña”.


“Una sociedad donde los adultos tienen todos los derechos,
y las necesidades de niños y niñas no son reconocidas”
¿Por qué a los adultos nos cuesta responder a
necesidades de niños y niñas en un contexto
de Promoción de sus Derechos?

  Muchas veces no sabemos como hacerlo:
  “A nadie le enseñan a ser padres”; “Los niños/as de hoy
  ya no son como los de antes”; “Cuando yo era niño/a
  las cosas eran diferentes”.
  Desconocemos       aspectos     importantes       del
  desarrollo de los niños y niñas. Por Ej.: “La edad de
  las pataletas”
  Tenemos       dificultades     personales,   familiares,
  laborales, que nos hacen sentir sobrecargados.
¿Cómo asegurar los derechos de niñas y niños
considerando sus características particulares?
¿Qué aspectos se deben considerar para
   responder de manera adecuada a lo que
              necesita la niña?


        ¿pena?                                        ¿susto?



¿alegría?                                                   ¿vergüenza?




        ¿Indife-                                         ¿rabia?
        rencia?

 “Nuestras reacciones frente a las necesidades de los niños y niñas no
    siempre responden a lo que ellos/as efectivamente necesitan”
¿Qué relevancia tendrá para la Promoción
 de Derechos, el desarrollo de la Empatía?
      Reconocer la propia vivencia y las experiencias
               emocionales de los adultos

          “El otro ...        ...un legítimo otro”


Un recurso     para potenciar una mejor y mayor
comprensión de las necesidades y derechos de niños y
niñas asociadas a sus vivencias y experiencias emocionales
III. Propuesta Metodológica ES MI TURNO


                   Equipo
                     de
                   Jardín

   Niños y
                                   Familias
    Niñas
ES MI TURNO CON LOS EQUIPOS

  Los materiales para el equipo de jardín, abordan
  contenidos que permiten fortalecer competencias y
  recursos, que potencien una mejor y mayor
  comprensión sobre las necesidades y derechos de niñas
  y niños
                                         Derechito al
                           Día a día con    Juego
                          nuestros niños
              ¿Miremos?       y niñas
            El lenguaje de
            las emociones
Mapa personal
de emociones
Rol de la Facilitadora para la conducción e
     implementación de los materiales


Metodología lúdica          MEDIACIÓN                 Nuevas formas
 y participativa                                       de relación




           Valorar los diferentes   Traducir los derechos
           puntos de vista          al trabajo cotidiano




Perspectiva transversal al trabajo educativo
ES MI TURNO con los Niños y las Niñas


              ¿Cómo abordar el tema de los
             Derechos con los niños y niñas?




Reconocer las emociones y necesidades asociadas a estas, en
  las relaciones con sus pares, promueve una convivencia
     basada en el respeto y el ejercicio de sus derechos
ES MI TURNO con las Familias


 Lo común a todas las familias son: los lazos de cariño,
 protección y desarrollo que unen a todos sus
 miembros. Dentro de ella, sus integrantes se desarrollan
 y proyectan.




Trabajar en alianza y en sintonía con las familias, es
compartir con ellas el desafío de lograr el efectivo ejercicio de
los derechos de niñas y niños, tanto en el jardín como en el
hogar.
Para tener presente:


Toda reflexión se realiza a partir de lo que
conocemos, por lo que si vamos a reflexionar
sobre un tema, pregunta o comportamiento
relativo al ejercicio de derechos, será importante
recuperar las experiencias previas de los
participantes con relación al tema y valorar sus
conocimientos y los significados asociados a ellas.
Promoción de Derechos,
una perspectiva transversal al
     trabajo educativo
¡¡¡Muchas Gracias!!!

Más contenido relacionado

Similar a Presentación de Ety Paniagua

Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .pptConceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
SabriDvalos1
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
Justin Cevallos
 
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
RossyPalmaM Palma M
 
Cruzando barreras
Cruzando barreras Cruzando barreras
Cruzando barreras
Jorge Sanchez
 
Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)
Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)
Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)
apropiacionmd
 
STS Educación Inicial Ciclo II.pptx
STS   Educación Inicial Ciclo II.pptxSTS   Educación Inicial Ciclo II.pptx
STS Educación Inicial Ciclo II.pptx
JuanRangel90
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
Cristina Orientacion
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
SESION DERECHO DEBERES.docx
SESION DERECHO DEBERES.docxSESION DERECHO DEBERES.docx
SESION DERECHO DEBERES.docx
MariaelenaFarroanmio
 
Proyecto salazar
Proyecto salazarProyecto salazar
Proyecto salazar
formadortic2013
 
Proyecto paipi
Proyecto paipiProyecto paipi
Proyecto paipi
martlumejia
 
POR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdf
POR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdfPOR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdf
POR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdf
LICMURO
 
Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
capullito2019
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
celiaeducacionprimaria
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
celiaeducacionprimaria
 
Presentación tesis2 1
Presentación tesis2 1Presentación tesis2 1
Presentación tesis2 1
Sheri2013
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
RossyPalmaM Palma M
 
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO! ¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
karen2714
 

Similar a Presentación de Ety Paniagua (20)

Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .pptConceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
Conceptos Fundamentales Unidad 1 .ppt
 
Dia del niño
Dia del niñoDia del niño
Dia del niño
 
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
16. derechos sexuales y reproductivos con agentes educativos.
 
Cruzando barreras
Cruzando barreras Cruzando barreras
Cruzando barreras
 
Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)
Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)
Construccion de-ciudadania-desde-la-primera-infancia (1)
 
STS Educación Inicial Ciclo II.pptx
STS   Educación Inicial Ciclo II.pptxSTS   Educación Inicial Ciclo II.pptx
STS Educación Inicial Ciclo II.pptx
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
SESION DERECHO DEBERES.docx
SESION DERECHO DEBERES.docxSESION DERECHO DEBERES.docx
SESION DERECHO DEBERES.docx
 
Proyecto salazar
Proyecto salazarProyecto salazar
Proyecto salazar
 
Proyecto paipi
Proyecto paipiProyecto paipi
Proyecto paipi
 
POR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdf
POR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdfPOR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdf
POR UNA CRIANZA RESPETUOSA.pdf
 
Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019Habilidades parentales Capullito 2019
Habilidades parentales Capullito 2019
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
 
Propuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanosPropuesta didáctica derechos humanos
Propuesta didáctica derechos humanos
 
Presentación tesis2 1
Presentación tesis2 1Presentación tesis2 1
Presentación tesis2 1
 
La magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratosLa magia de los buenos tratos
La magia de los buenos tratos
 
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO! ¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
¡YO EXISTO, YO SIENTO, YO ME EXPRESO!
 

Más de Junta Nacional de Jardines Infantiles

Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
La niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoyLa niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoy
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
El Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación ParvulariaEl Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación Parvularia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJIDiseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil AguiluchoPresentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza JaramilloPresentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza Jaramillo
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera InfanciaInforme preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los RíosCuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del BiobíoCuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del Biobío
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de ValparaisoCuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Junta Nacional de Jardines Infantiles
 

Más de Junta Nacional de Jardines Infantiles (20)

Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en ChileQué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
Qué significa se niño(a) e hijo(a) de inmigrante en Chile
 
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
Diálogo y vida cotidiana: herramientas revolucionarias para construir la educ...
 
La niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoyLa niñez Trans en el Chile de hoy
La niñez Trans en el Chile de hoy
 
Ciudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvulariaCiudadanía y educación parvularia
Ciudadanía y educación parvularia
 
El Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación ParvulariaEl Enfoque de género en la educación Parvularia
El Enfoque de género en la educación Parvularia
 
¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?¿Educación o escolarización?
¿Educación o escolarización?
 
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJIDiseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
Diseño e implementación de nuevas cunas para Jardines Infantiles JUNJI
 
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
Presentación del jardín infantil Lucerito de Los Andes
 
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez   Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
Presentación de Gerda Veas y Gladys Henríquez
 
Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas Presentación de Maritza Rojas
Presentación de Maritza Rojas
 
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEEPresentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
Presentación de Rodrigo Arrue de la ACHEE
 
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista AlegrePresentación del Jardín Infantil Vista Alegre
Presentación del Jardín Infantil Vista Alegre
 
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño MundoPresentación de jardín infantil Pequeño Mundo
Presentación de jardín infantil Pequeño Mundo
 
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil AguiluchoPresentación Jardín Infantil Aguilucho
Presentación Jardín Infantil Aguilucho
 
Presentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza JaramilloPresentacion Danitza Jaramillo
Presentacion Danitza Jaramillo
 
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles VillasecaPresentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
Presentacion de Maria de los Ángeles Villaseca
 
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera InfanciaInforme preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
Informe preliminar Primera Encuesta Nacional de Primera Infancia
 
Cuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los RíosCuenta Pública Región de Los Ríos
Cuenta Pública Región de Los Ríos
 
Cuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del BiobíoCuenta Pública Región del Biobío
Cuenta Pública Región del Biobío
 
Cuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de ValparaisoCuenta Pública Región de Valparaiso
Cuenta Pública Región de Valparaiso
 

Último

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Presentación de Ety Paniagua

  • 1. Jornadas Patagónicas de Primera Infancia “ES MI TURNO” Materiales Para La Promoción De Derechos De Niños Y Niñas Coyhaique 2009
  • 2. I. ANTECEDENTES DE LA PROPUESTA CDN Enfoque de necesidades Enfoque de derechos (objeto de cuidado, (sujetos que aportan, control, protección) demandan y recrean) Niños y niñas Sujetos de Derecho; actores sociales activos, demandantes y constructores de la sociedad, con necesidades particulares que deben satisfacerse
  • 3. “Niños y Niñas: Sujetos de Derechos” Necesidades Derechos
  • 4. II. Marco conceptual de la Propuesta Enfoque de Derecho Modelo Competencias Ecológico Parentales Principios generales contenidos en la CDN: no discriminación, interés superior del niño/a, supervivencia y desarrollo, y participación.
  • 5. ¿Por qué a los adultos nos cuesta responder a necesidades de niños y niñas en un contexto de Promoción de sus Derechos? CULTURA ADULTISTA “Deja de comportarte como niño”. “Los niños/as no se dan cuenta de nada”. “Es mi hijo/a y yo hago lo que quiero con el/ella”. “Llora de pura maña”. “Una sociedad donde los adultos tienen todos los derechos, y las necesidades de niños y niñas no son reconocidas”
  • 6. ¿Por qué a los adultos nos cuesta responder a necesidades de niños y niñas en un contexto de Promoción de sus Derechos? Muchas veces no sabemos como hacerlo: “A nadie le enseñan a ser padres”; “Los niños/as de hoy ya no son como los de antes”; “Cuando yo era niño/a las cosas eran diferentes”. Desconocemos aspectos importantes del desarrollo de los niños y niñas. Por Ej.: “La edad de las pataletas” Tenemos dificultades personales, familiares, laborales, que nos hacen sentir sobrecargados.
  • 7. ¿Cómo asegurar los derechos de niñas y niños considerando sus características particulares?
  • 8. ¿Qué aspectos se deben considerar para responder de manera adecuada a lo que necesita la niña? ¿pena? ¿susto? ¿alegría? ¿vergüenza? ¿Indife- ¿rabia? rencia? “Nuestras reacciones frente a las necesidades de los niños y niñas no siempre responden a lo que ellos/as efectivamente necesitan”
  • 9. ¿Qué relevancia tendrá para la Promoción de Derechos, el desarrollo de la Empatía? Reconocer la propia vivencia y las experiencias emocionales de los adultos “El otro ... ...un legítimo otro” Un recurso para potenciar una mejor y mayor comprensión de las necesidades y derechos de niños y niñas asociadas a sus vivencias y experiencias emocionales
  • 10. III. Propuesta Metodológica ES MI TURNO Equipo de Jardín Niños y Familias Niñas
  • 11. ES MI TURNO CON LOS EQUIPOS Los materiales para el equipo de jardín, abordan contenidos que permiten fortalecer competencias y recursos, que potencien una mejor y mayor comprensión sobre las necesidades y derechos de niñas y niños Derechito al Día a día con Juego nuestros niños ¿Miremos? y niñas El lenguaje de las emociones Mapa personal de emociones
  • 12. Rol de la Facilitadora para la conducción e implementación de los materiales Metodología lúdica MEDIACIÓN Nuevas formas y participativa de relación Valorar los diferentes Traducir los derechos puntos de vista al trabajo cotidiano Perspectiva transversal al trabajo educativo
  • 13. ES MI TURNO con los Niños y las Niñas ¿Cómo abordar el tema de los Derechos con los niños y niñas? Reconocer las emociones y necesidades asociadas a estas, en las relaciones con sus pares, promueve una convivencia basada en el respeto y el ejercicio de sus derechos
  • 14. ES MI TURNO con las Familias Lo común a todas las familias son: los lazos de cariño, protección y desarrollo que unen a todos sus miembros. Dentro de ella, sus integrantes se desarrollan y proyectan. Trabajar en alianza y en sintonía con las familias, es compartir con ellas el desafío de lograr el efectivo ejercicio de los derechos de niñas y niños, tanto en el jardín como en el hogar.
  • 15. Para tener presente: Toda reflexión se realiza a partir de lo que conocemos, por lo que si vamos a reflexionar sobre un tema, pregunta o comportamiento relativo al ejercicio de derechos, será importante recuperar las experiencias previas de los participantes con relación al tema y valorar sus conocimientos y los significados asociados a ellas.
  • 16. Promoción de Derechos, una perspectiva transversal al trabajo educativo