SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías ADMINISTRACION DE STOCKS  ¿Qué es? Es un servicio adicional al almacenaje de mercadería, que se le brinda al cliente, a efectos de que los mismos tengan control y conocimiento de la existencia de los productos que tienen en el depósito, así como de las salidas de éstas.  ¿Quiénes utilizan el servicio? Si bien lo utilizan algunos clientes de plaza, la mayoría de los clientes son del exterior, debido a que no tienen filiales o representantes y solicitan que nosotros manejemos sus movimientos de mercadería, obviamente con instrucciones de entradas y salidas que nos envían.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Diferencias entre stock aduanero y stock administrativo . Toda la mercadería que ingresa a depósito debe ser declarada ante la Dirección Nacional de Aduanas a través de un sistema informático especial que tenemos, el cual impacta en el sistema Lucía, que es el sistema informático Aduanero. Lo que se declara ante Aduanas es la cantidad de bultos que ingresa, tal cual viene declarada en el documento de embarque, sea B/L, AWB, DUA o MS, dando una descripción genérica de la mercadería que viene, como puede ser electrodomésticos, repuestos, etc.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías En el caso de la Administración de Stocks, el mismo se puede llevar en diferentes sistemas informáticos, y la diferencia es que el mismo se lleva en detalle de la mercadería ingresada, detallando códigos, nombre del producto, unidades por cajas, unidades, bultos, peso, etc.  Esta información no es transmitida a Aduana, sino que es una información que se maneja entre el cliente y el depósito. Los datos a contemplar para administrar la mercadería, depende de los requisitos de cada cliente.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Requisitos básicos para el ingreso de mercadería que lleva Administración de stocks. El ideal para llevar una buena Administración de Stocks es poder contar, previo al ingreso de mercadería al depósito, ya sea de la apertura de contenedor o vaciado de  camión, con  Copia de B/L – AWB, DUA, etc.  para saber la cantidad y tipo de bultos y descripción de la mercadería a ingresar. Copia del Packing List, que contenga la máxima información posible.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías En caso que no exista un packing list, y la mercadería esté detallada en la factura comercial, puede ser una copia de la misma, a la cual le pueden ocultar los valores, ya que no es un dato que se maneje en el depósito. Si no existe un documento con toda esta información el cliente debe proveer un detalle elaborado por él con la misma. La importancia de contar con esta información previo al ingreso de la mercadería es poder controlar la misma al momento de bajarla y así tener claro los diferentes tipos de productos que vienen,  para poder almacenarlos ordenados y además que en caso que exista alguna discrepancia hay que informarle al cliente exactamente que producto le faltó o cual le vino de más.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías La otra ventaja es evitar el manipuleo de mercadería.  Una vez que la mercadería es bajada y almacenada, hay que evitar manipularla varias veces, ya que se corren riesgos de roturas tanto sea de mercadería como de embalaje. En caso de no contar con documentación alguna, en depósito, al ingresar físicamente la mercadería se hace un detalle, llamado Romaneo, de la mercadería, tal cual se hace con el resto de la mercadería que se ingresa, pero al tratarse de un cliente al cual se le administra el stock se le pide al Verificador que el registro  no sea sólo de cantidad de bultos, sino que sea en detalle, de acuerdo a los requisitos de cada cliente. Una vez recibida por la Administración de stocks esa información, se procesa y se envía al cliente para que de su aceptación si la mercadería ingresada es la correcta o no. En caso que el cliente tenga discrepancias con el detalle que le enviemos, y haya que recontrolar físicamente la mercadería, estamos ante el riesgo que conlleva remover físicamente la misma.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Ventajas de llevar una Administración de Stocks. La mayoría de los clientes que utilizan el Puerto Libre como Centro de Distribución de sus mercaderías, utilizan el Sistema de Administración de Stocks, ya que la principal ventaja del Puerto Libre es poder fraccionar y agrupar diferentes ingresos de mercadería, lo que se asocia al “picking” y eso requiere manejar tanto física como documentariamente la información de toda la mercadería que tiene el cliente almacenada. Los clientes, principalmente aquellos del exterior, manejan sus stocks o bien asociados a sus facturas, órdenes de compra o contenedores, pero no manejan los movimientos aduaneros y de eso se encarga la Administración de Stocks.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Por ejemplo, un cliente maneja, como en el caso del B/L y packing list que vimos anteriormente productos informáticos y tiene ingresados varios contenedores, en los cuales ha ingresado diferentes productos, algunos que se repiten en todos los contenedores. La mercadería en este caso es declarada ante la DNA en cajas. El cliente vende por unidades a sus compradores, pero en cajas cerradas, y solicita que se le entregue a sus clientes utilizando el criterio FIFO, ya sea por posibles fechas de vencimiento o constantes cambios de modelos, por lo que nosotros debemos procesar la orden de salida del cliente, tomando la mercadería que nos indican y tomando de nuestros registros toda la información relativa al ingreso de la misma para indicar al depósito de dónde deben tomar la mercadería, así como producto, cantidad de unidades por cajas y cajas a separar.
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías En otros casos los clientes ingresan su mercadería en cajas, y no venden cajas completas, sino que hacen picking de unidades de varios productos. En este caso para poder hacer este tipo de operativa en forma física, hay que hacerla también aduaneramente, ya que por ejemplo un cliente tiene en stock,  una caja que trae 1000 lapiceras, una caja que trae 1000 gomas y una caja que trae 1000 cuadernos. Ante aduana esto estaba declarado como 3 cajas, pero como el cliente solicitó una salida por 300 lapiceras, 300 gomas y 300 cuadernos, hay que primero ordenar hacer un fraccionamiento físico y aduanero a 3000 unidades y luego, como con esas 900 unidades de los diferentes productos que deben salir, no pueden ir sueltas, se armó una caja, por lo que hay que hacer un agrupamiento aduanero a un bulto para que lo que sale físicamente coincida con el la cantidad que se declare ante Aduana para su salida. Todos esos procesos de solicitudes tanto físicos como informáticos son manejados y controlados por la Administración de Stocks
Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Control Actualmente estamos instalando un Sistema de Administración nuevo, a través del cual los clientes tienen acceso a sus stocks y movimientos en nuestro depósito en forma on line. Más allá de esto, periódicamente se hace un control físico e informático, tanto en el Sistema de Administración de Stocks como en el Sistema Aduanero, de la mercadería que el cliente debe tener en depósito, a los efectos de tener la mercadería controlada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Almacenaje de productos_ut8
Almacenaje de productos_ut8Almacenaje de productos_ut8
Almacenaje de productos_ut8
Beatriz Llosa Blas
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticafrancy
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Gestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesGestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesKirry_87
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10lore2417
 
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomaniaControl de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Valentina Aguirre Vidarte
 
Despacho de mercancias
Despacho de mercanciasDespacho de mercancias
Despacho de mercanciasclaucalderon
 
Logística y Distribución de Pedidos
Logística y Distribución de PedidosLogística y Distribución de Pedidos
Logística y Distribución de Pedidos
Luis Dll
 
Devoluciones.Ale
Devoluciones.AleDevoluciones.Ale
Devoluciones.AleAlejandra95
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
ANZULESIBARRA
 
Formatos de inventarios
Formatos de inventariosFormatos de inventarios
Formatos de inventariosgalu95sc
 
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangelHarakanova
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasSamira0905
 
Conceptos básicos de la gestión de almacenes
Conceptos básicos de la gestión de almacenesConceptos básicos de la gestión de almacenes
Conceptos básicos de la gestión de almacenes
RoberManayalleCajo
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingKarolRincon15
 
formatos de logistica recopilacion.
formatos de logistica recopilacion.formatos de logistica recopilacion.
formatos de logistica recopilacion.Wendy Barragan
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
jesquerrev1
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Michaell Kevyn Leon
 

La actualidad más candente (20)

Almacenaje de productos_ut8
Almacenaje de productos_ut8Almacenaje de productos_ut8
Almacenaje de productos_ut8
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Gestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesGestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenes
 
Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10Formatos de logistica. 10
Formatos de logistica. 10
 
Léctor
LéctorLéctor
Léctor
 
Control de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomaniaControl de inventarios el mundo de la calcomania
Control de inventarios el mundo de la calcomania
 
Despacho de mercancias
Despacho de mercanciasDespacho de mercancias
Despacho de mercancias
 
Logística y Distribución de Pedidos
Logística y Distribución de PedidosLogística y Distribución de Pedidos
Logística y Distribución de Pedidos
 
Devoluciones.Ale
Devoluciones.AleDevoluciones.Ale
Devoluciones.Ale
 
Sistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentesSistemas de inventarios permanentes
Sistemas de inventarios permanentes
 
Formatos de inventarios
Formatos de inventariosFormatos de inventarios
Formatos de inventarios
 
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
4. sistema de registro de devoluciones. alejandra rangel rangel
 
Devolucion de Mercancias
Devolucion de MercanciasDevolucion de Mercancias
Devolucion de Mercancias
 
Conceptos básicos de la gestión de almacenes
Conceptos básicos de la gestión de almacenesConceptos básicos de la gestión de almacenes
Conceptos básicos de la gestión de almacenes
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez
 
formatos de logistica recopilacion.
formatos de logistica recopilacion.formatos de logistica recopilacion.
formatos de logistica recopilacion.
 
Gestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lecturaGestion de almacenes_lectura
Gestion de almacenes_lectura
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
 

Destacado

Epic research daily agri report 26 july 2016
Epic research daily agri report 26 july 2016Epic research daily agri report 26 july 2016
Epic research daily agri report 26 july 2016
Epic Research
 
Grd 6-art-t4-2016-edit-gm-as
Grd 6-art-t4-2016-edit-gm-asGrd 6-art-t4-2016-edit-gm-as
Grd 6-art-t4-2016-edit-gm-as
Gauteng Department of Education
 
Assessment plan term 4 mondlane j 2016
Assessment plan term 4            mondlane j 2016Assessment plan term 4            mondlane j 2016
Assessment plan term 4 mondlane j 2016
Gauteng Department of Education
 
Introducción a la cultura
Introducción a la culturaIntroducción a la cultura
Introducción a la cultura
Raul Perez Romero
 
MIC_Sargantana_Cabrera
MIC_Sargantana_CabreraMIC_Sargantana_Cabrera
MIC_Sargantana_CabreraCFrancoH
 
Karen Palacios Redvolucion
Karen Palacios RedvolucionKaren Palacios Redvolucion
Karen Palacios Redvolucion
KarenJulieth Palacios Mena
 
Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...
Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...
Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...American Public Gardens Association
 
Leapmotionとp5.js:DEMOと解説
Leapmotionとp5.js:DEMOと解説Leapmotionとp5.js:DEMOと解説
Leapmotionとp5.js:DEMOと解説
光吉 浜谷
 
Mini training - Moving to xUnit.net
Mini training - Moving to xUnit.netMini training - Moving to xUnit.net
Mini training - Moving to xUnit.net
Betclic Everest Group Tech Team
 
Meridiumdagen 161023 Slideshare
Meridiumdagen 161023 SlideshareMeridiumdagen 161023 Slideshare
Meridiumdagen 161023 Slideshare
Joakim Jansson
 

Destacado (11)

Epic research daily agri report 26 july 2016
Epic research daily agri report 26 july 2016Epic research daily agri report 26 july 2016
Epic research daily agri report 26 july 2016
 
Grd 6-art-t4-2016-edit-gm-as
Grd 6-art-t4-2016-edit-gm-asGrd 6-art-t4-2016-edit-gm-as
Grd 6-art-t4-2016-edit-gm-as
 
Assessment plan term 4 mondlane j 2016
Assessment plan term 4            mondlane j 2016Assessment plan term 4            mondlane j 2016
Assessment plan term 4 mondlane j 2016
 
Introducción a la cultura
Introducción a la culturaIntroducción a la cultura
Introducción a la cultura
 
MIC_Sargantana_Cabrera
MIC_Sargantana_CabreraMIC_Sargantana_Cabrera
MIC_Sargantana_Cabrera
 
Karen Palacios Redvolucion
Karen Palacios RedvolucionKaren Palacios Redvolucion
Karen Palacios Redvolucion
 
Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...
Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...
Pollinators in the Garden: Forging Partnerships for Native Insect Conservatio...
 
"Art Nouveau" of Native Plants Krishnan
"Art Nouveau" of Native Plants Krishnan"Art Nouveau" of Native Plants Krishnan
"Art Nouveau" of Native Plants Krishnan
 
Leapmotionとp5.js:DEMOと解説
Leapmotionとp5.js:DEMOと解説Leapmotionとp5.js:DEMOと解説
Leapmotionとp5.js:DEMOと解説
 
Mini training - Moving to xUnit.net
Mini training - Moving to xUnit.netMini training - Moving to xUnit.net
Mini training - Moving to xUnit.net
 
Meridiumdagen 161023 Slideshare
Meridiumdagen 161023 SlideshareMeridiumdagen 161023 Slideshare
Meridiumdagen 161023 Slideshare
 

Similar a Presentación de Gabriela Bagot / 30.06.2011

Cuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosCuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventarios
marcosceu14
 
Guia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutosGuia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutos
Tiestoconta Cobach
 
Logistica en Ecommerce
Logistica en EcommerceLogistica en Ecommerce
Logistica en Ecommerce
Miguel Galve
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
joelisgutierrez
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
mmercedesiniguez
 
Proceso contable ANA
Proceso contable ANAProceso contable ANA
Proceso contable ANA
Deyvis VL
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Wendy Barragan
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]colsabi
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingANGIE MARCELA
 
UNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdf
UNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdfUNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdf
UNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdf
ARACELIGINESZARATE1
 
2101010904 preparar los pedidos[1]
2101010904 preparar los pedidos[1]2101010904 preparar los pedidos[1]
2101010904 preparar los pedidos[1]alexandrar15
 
2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidos2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidosleidy95c
 
2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidos2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidoscandie11
 
Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011
Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011
Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011nkarpeitschik
 
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxSEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
ELIASPELAEZSARMIENTO1
 
Sesion_04.docx
Sesion_04.docxSesion_04.docx
Sesion_04.docx
CetproNegritosTalara
 

Similar a Presentación de Gabriela Bagot / 30.06.2011 (20)

Cuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosCuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventarios
 
Guia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutosGuia de peps y ueps perpeutos
Guia de peps y ueps perpeutos
 
Logistica en Ecommerce
Logistica en EcommerceLogistica en Ecommerce
Logistica en Ecommerce
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios Auditoria de Inventarios
Auditoria de Inventarios
 
Para evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicacionesPara evaluación curso aplicaciones
Para evaluación curso aplicaciones
 
Proceso contable ANA
Proceso contable ANAProceso contable ANA
Proceso contable ANA
 
Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]Taller cross docking[1]
Taller cross docking[1]
 
Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]Taller cross docking[1][1]
Taller cross docking[1][1]
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
UNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdf
UNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdfUNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdf
UNIDAD 2 REGISTRO Y CONTROL DE MERCANCIAS.pdf
 
2101010904 preparar los pedidos[1]
2101010904 preparar los pedidos[1]2101010904 preparar los pedidos[1]
2101010904 preparar los pedidos[1]
 
2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidos2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidos
 
2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidos2101010904 preparar los pedidos
2101010904 preparar los pedidos
 
Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011
Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011
Presentación de Alejandro Sosa / 04.07.2011
 
Formatos de logística
Formatos de logísticaFormatos de logística
Formatos de logística
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxSEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
 
Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez Tallercrossdockingednasuarez
Tallercrossdockingednasuarez
 
Sesion_04.docx
Sesion_04.docxSesion_04.docx
Sesion_04.docx
 

Más de nkarpeitschik

Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11
Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11
Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11nkarpeitschik
 
Presentacion de Lic. Ana Lores 18/08/11
Presentacion de Lic. Ana Lores  18/08/11Presentacion de Lic. Ana Lores  18/08/11
Presentacion de Lic. Ana Lores 18/08/11nkarpeitschik
 
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011
Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011
Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011
Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011
Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011
Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011
Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011
Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011
Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011
Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011
Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011nkarpeitschik
 
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
nkarpeitschik
 

Más de nkarpeitschik (15)

Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11
Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11
Presentacion de Magdalena Porri 18/08/11
 
Presentacion de Lic. Ana Lores 18/08/11
Presentacion de Lic. Ana Lores  18/08/11Presentacion de Lic. Ana Lores  18/08/11
Presentacion de Lic. Ana Lores 18/08/11
 
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
 
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
Presentación de Ruben Jokas / 11.08.2011
 
Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011
Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011
Presentación de Marcelo Giménez / 28.07.2011
 
Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07 al 11.08.2011
 
Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011
Presentación de Graciela De Vida / 14.07.2011
 
Glosario Logístico
Glosario LogísticoGlosario Logístico
Glosario Logístico
 
Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011
Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011
Presentación de Tabaré Sequeira / 07.07.2011
 
Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011
Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011
Presentación de Carlos Silva / 30.06.2011
 
Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011
Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011
Presentación de Pedro Elichalt / 23.06.2011
 
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
Presentación de Ana Rey / 16.06.2011
 
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
 
Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011
Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011
Presentación de Eduardo Fazzio / 02.06.2011
 
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
Presentación de Ana Rey / 09.06.2011
 

Último

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
Duban38
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
Natalia890594
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
huarcaojedazenayda23
 

Último (20)

SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djjLRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd  djj
LRA 2023 djj djjdjdksjd jdxjndjcjnd djj
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Proveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventarioProveedores de una farmacia para inventario
Proveedores de una farmacia para inventario
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perúraza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
raza Berkshire.pptx razas de cerdos perú
 

Presentación de Gabriela Bagot / 30.06.2011

  • 1. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías ADMINISTRACION DE STOCKS ¿Qué es? Es un servicio adicional al almacenaje de mercadería, que se le brinda al cliente, a efectos de que los mismos tengan control y conocimiento de la existencia de los productos que tienen en el depósito, así como de las salidas de éstas. ¿Quiénes utilizan el servicio? Si bien lo utilizan algunos clientes de plaza, la mayoría de los clientes son del exterior, debido a que no tienen filiales o representantes y solicitan que nosotros manejemos sus movimientos de mercadería, obviamente con instrucciones de entradas y salidas que nos envían.
  • 2. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Diferencias entre stock aduanero y stock administrativo . Toda la mercadería que ingresa a depósito debe ser declarada ante la Dirección Nacional de Aduanas a través de un sistema informático especial que tenemos, el cual impacta en el sistema Lucía, que es el sistema informático Aduanero. Lo que se declara ante Aduanas es la cantidad de bultos que ingresa, tal cual viene declarada en el documento de embarque, sea B/L, AWB, DUA o MS, dando una descripción genérica de la mercadería que viene, como puede ser electrodomésticos, repuestos, etc.
  • 3. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías En el caso de la Administración de Stocks, el mismo se puede llevar en diferentes sistemas informáticos, y la diferencia es que el mismo se lleva en detalle de la mercadería ingresada, detallando códigos, nombre del producto, unidades por cajas, unidades, bultos, peso, etc. Esta información no es transmitida a Aduana, sino que es una información que se maneja entre el cliente y el depósito. Los datos a contemplar para administrar la mercadería, depende de los requisitos de cada cliente.
  • 4. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Requisitos básicos para el ingreso de mercadería que lleva Administración de stocks. El ideal para llevar una buena Administración de Stocks es poder contar, previo al ingreso de mercadería al depósito, ya sea de la apertura de contenedor o vaciado de camión, con Copia de B/L – AWB, DUA, etc. para saber la cantidad y tipo de bultos y descripción de la mercadería a ingresar. Copia del Packing List, que contenga la máxima información posible.
  • 5. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías
  • 6. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías
  • 7. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías
  • 8. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías En caso que no exista un packing list, y la mercadería esté detallada en la factura comercial, puede ser una copia de la misma, a la cual le pueden ocultar los valores, ya que no es un dato que se maneje en el depósito. Si no existe un documento con toda esta información el cliente debe proveer un detalle elaborado por él con la misma. La importancia de contar con esta información previo al ingreso de la mercadería es poder controlar la misma al momento de bajarla y así tener claro los diferentes tipos de productos que vienen, para poder almacenarlos ordenados y además que en caso que exista alguna discrepancia hay que informarle al cliente exactamente que producto le faltó o cual le vino de más.
  • 9. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías La otra ventaja es evitar el manipuleo de mercadería. Una vez que la mercadería es bajada y almacenada, hay que evitar manipularla varias veces, ya que se corren riesgos de roturas tanto sea de mercadería como de embalaje. En caso de no contar con documentación alguna, en depósito, al ingresar físicamente la mercadería se hace un detalle, llamado Romaneo, de la mercadería, tal cual se hace con el resto de la mercadería que se ingresa, pero al tratarse de un cliente al cual se le administra el stock se le pide al Verificador que el registro no sea sólo de cantidad de bultos, sino que sea en detalle, de acuerdo a los requisitos de cada cliente. Una vez recibida por la Administración de stocks esa información, se procesa y se envía al cliente para que de su aceptación si la mercadería ingresada es la correcta o no. En caso que el cliente tenga discrepancias con el detalle que le enviemos, y haya que recontrolar físicamente la mercadería, estamos ante el riesgo que conlleva remover físicamente la misma.
  • 10. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Ventajas de llevar una Administración de Stocks. La mayoría de los clientes que utilizan el Puerto Libre como Centro de Distribución de sus mercaderías, utilizan el Sistema de Administración de Stocks, ya que la principal ventaja del Puerto Libre es poder fraccionar y agrupar diferentes ingresos de mercadería, lo que se asocia al “picking” y eso requiere manejar tanto física como documentariamente la información de toda la mercadería que tiene el cliente almacenada. Los clientes, principalmente aquellos del exterior, manejan sus stocks o bien asociados a sus facturas, órdenes de compra o contenedores, pero no manejan los movimientos aduaneros y de eso se encarga la Administración de Stocks.
  • 11. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Por ejemplo, un cliente maneja, como en el caso del B/L y packing list que vimos anteriormente productos informáticos y tiene ingresados varios contenedores, en los cuales ha ingresado diferentes productos, algunos que se repiten en todos los contenedores. La mercadería en este caso es declarada ante la DNA en cajas. El cliente vende por unidades a sus compradores, pero en cajas cerradas, y solicita que se le entregue a sus clientes utilizando el criterio FIFO, ya sea por posibles fechas de vencimiento o constantes cambios de modelos, por lo que nosotros debemos procesar la orden de salida del cliente, tomando la mercadería que nos indican y tomando de nuestros registros toda la información relativa al ingreso de la misma para indicar al depósito de dónde deben tomar la mercadería, así como producto, cantidad de unidades por cajas y cajas a separar.
  • 12. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías En otros casos los clientes ingresan su mercadería en cajas, y no venden cajas completas, sino que hacen picking de unidades de varios productos. En este caso para poder hacer este tipo de operativa en forma física, hay que hacerla también aduaneramente, ya que por ejemplo un cliente tiene en stock, una caja que trae 1000 lapiceras, una caja que trae 1000 gomas y una caja que trae 1000 cuadernos. Ante aduana esto estaba declarado como 3 cajas, pero como el cliente solicitó una salida por 300 lapiceras, 300 gomas y 300 cuadernos, hay que primero ordenar hacer un fraccionamiento físico y aduanero a 3000 unidades y luego, como con esas 900 unidades de los diferentes productos que deben salir, no pueden ir sueltas, se armó una caja, por lo que hay que hacer un agrupamiento aduanero a un bulto para que lo que sale físicamente coincida con el la cantidad que se declare ante Aduana para su salida. Todos esos procesos de solicitudes tanto físicos como informáticos son manejados y controlados por la Administración de Stocks
  • 13. Escuela de Negocios RAS/BID – Del 2 de Junio al 22 de Setiembre de 2011 Curso de Logística de la Distribución Internacional de Mercaderías Control Actualmente estamos instalando un Sistema de Administración nuevo, a través del cual los clientes tienen acceso a sus stocks y movimientos en nuestro depósito en forma on line. Más allá de esto, periódicamente se hace un control físico e informático, tanto en el Sistema de Administración de Stocks como en el Sistema Aduanero, de la mercadería que el cliente debe tener en depósito, a los efectos de tener la mercadería controlada.