SlideShare una empresa de Scribd logo
Despacho de la mercancía (carga y
almacenamiento)
Recepción de la mercancía
A. DESCARGUE DE MERCANCIAS :
se debe verificar que la carga haya sido transportada en optimas condiciones, que el material de empaque y el
producto estén en buen estado.
se debe contar con el equipo necesario para la correcta
manipulación.
verificación de la mercancía
 Se trata de controlar lo recibido contra lo pedido.
Orden de compra
 nombre de proveedor
 la cantidad,
 unidad de empaque y demas requisitos establecidos por la empresa.
Objetivos de la verificación
 Confrontar lo recibido contra lo pedido y para ello es necesario
elaborar :
 Conteo total de la mercancía recibida con el fin de certificar la
entrega.
 Establecer un margen de error establecido por la muestra
tomada.
Recepción de la mercancía
Descargue del vehículo verificación
rotulaciónIngreso al sistema
Inf. recepción
 El proceso de recepción se convierte en un filtro que debe
corregir los errores que vienen del proveedor ya que las demás
operaciones del almacén no tienen como objetivo principal la
revisión detallada de la mercancía.
Informe de recepción
 esta fase del procedimiento alimenta el sistema de información que
genera la llegada de productos al almacén.
 En este informe se detallan las referencias ya clasificadas y se carga el
inventario con dichas cantidades con el fin de que estén disponibles para
ser despachadas.
 El informe de recepción es la certificación que hace el almacén acerca de
la mercancía que recibe
 En el área de recepción se debe tener en cuenta una impresora
que genere un rotulo por cada unidad de empaque recibida.
Adicionalmente puede contener información acerca del
proveedor, la fecha de recibo,etc.
Rotulación de la mercancía
 Por norma general de almacenamiento, todas las unidades de
empaque almacenadas debe tener pegado un rotulo de identificación.
 Se están desarrollando sistemas mas dinámicos de flujo de mercancías
que eliminan casi por completo el estado de almacenamiento, es decir
se esta convirtiendo el centro de distribución en un centro de flujo de
mercancías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion de-pedidos
Gestion de-pedidosGestion de-pedidos
Gestion de-pedidos
Midory1993
 
Gestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesGestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesKirry_87
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasSamira0905
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Jose Chavez Morales
 
Perfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónPerfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónWendy Barragan
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integralMiguel Oruna
 
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptxADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
XamiraBautista
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIALGESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
EMER TOLEDO ALCEDO
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
Carlos Martínez Tinoco
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
sonrisaencantadora
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
Eutivio Luis Toledo
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
RUBEN649736
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
ROSSANA FLORES
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Ayda Ramirez Montalvo
 

La actualidad más candente (20)

Gestion de-pedidos
Gestion de-pedidosGestion de-pedidos
Gestion de-pedidos
 
Gestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenesGestion logistica almacenes
Gestion logistica almacenes
 
GESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRASGESTION EN COMPRAS
GESTION EN COMPRAS
 
Codificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las EstanteriasCodificacion De Las Estanterias
Codificacion De Las Estanterias
 
Gestion de almacenes
Gestion de almacenesGestion de almacenes
Gestion de almacenes
 
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
Logística de los negocios y la cadena de suministros clase 1
 
Perfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepciónPerfil de procesos de recepción
Perfil de procesos de recepción
 
Sistemas de inventario
Sistemas de inventarioSistemas de inventario
Sistemas de inventario
 
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni   administracion,planificacion y control del almacen integralUni   administracion,planificacion y control del almacen integral
Uni administracion,planificacion y control del almacen integral
 
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptxADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
ADMINISTRACIÓN DE UNA BODEGA DE ALMACENAMIENTO OK.pptx
 
clase 7
clase 7clase 7
clase 7
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIALGESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
GESTION LOGISTICA EMPRESARIAL
 
Compras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadoresCompras: Proceso,control e indicadores
Compras: Proceso,control e indicadores
 
Mapa mental
Mapa mental Mapa mental
Mapa mental
 
Gestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventarioGestión de almacén e inventario
Gestión de almacén e inventario
 
Almacenamiento en logistica
Almacenamiento en logisticaAlmacenamiento en logistica
Almacenamiento en logistica
 
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdfMANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
MANUAL CONTROL DE INVENTARIOS.pdf
 
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTOGESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
GESTIÓN DE ALMACENAMIENTO
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 

Similar a Despacho de mercancias

APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.pptAPLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APIRELAGONZALEZ
 
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
FrankSinisterra
 
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptxCONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
victorolivera25
 
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segunclases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
franklinsinisterrari1
 
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxcccccccccccccccccccccccccccclases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
franklinsinisterrari1
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamientoCargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamientorafaelsimanca1992
 
21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross dockingleidy95c
 
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamientoCargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamientojohannagonzalezcorredor
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logisticaSamira0905
 
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxSEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
ELIASPELAEZSARMIENTO1
 
Departamentos de costos
Departamentos de costosDepartamentos de costos
Departamentos de costoseddan25
 
Warehouse management system
Warehouse management systemWarehouse management system
Warehouse management systemIngXimenaT
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross dockingKarolRincon15
 
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdfSESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
marielmp10
 
Bbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAPBbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAP
Javier Rivera
 
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptxClase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
ArmandoGrausMesta1
 
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
ArantxaSalas3
 

Similar a Despacho de mercancias (20)

APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.pptAPLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
APLICACION PRACTICA MODELOS LOGISTICO.ppt
 
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
411401451-MOD-3-Recepcion-de-mercancias-ppt.ppt
 
Preparar carga
Preparar cargaPreparar carga
Preparar carga
 
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptxCONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
CONTROL DE COSTOS DE ALIMENTO Y BEBIDAS.pptx
 
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segunclases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
clases 002.pptx ajustamiento de los producos segun
 
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxcccccccccccccccccccccccccccclases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
clases 0020.pptxccccccccccccccccccccccccccc
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamientoCargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
 
21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking21010100901 taller cross docking
21010100901 taller cross docking
 
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamientoCargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarizacion y almacenamiento
 
Formatos de logistica
Formatos de logisticaFormatos de logistica
Formatos de logistica
 
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxSEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
Departamentos de costos
Departamentos de costosDepartamentos de costos
Departamentos de costos
 
Warehouse management system
Warehouse management systemWarehouse management system
Warehouse management system
 
Taller cross docking
Taller cross dockingTaller cross docking
Taller cross docking
 
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdfSESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
SESIÓN N2 UNIDAD 1.1 CLASE N2 PROCESO DE RECEPCIÓN DE CARGA EN ALMACÉN.pdf
 
Bbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAPBbps galeno procesos logisticos SAP
Bbps galeno procesos logisticos SAP
 
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptxClase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
Clase 10 RECEPCION DE LA MERCADERIA.pptx
 
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
9° Sesion Gestion de Almacen.ppt
 

Más de claucalderon

Exposición sena 2010
Exposición sena 2010Exposición sena 2010
Exposición sena 2010claucalderon
 
Exposición sena 2010
Exposición sena 2010Exposición sena 2010
Exposición sena 2010claucalderon
 
Mover una carga_unitarizada
Mover una carga_unitarizadaMover una carga_unitarizada
Mover una carga_unitarizadaclaucalderon
 
Despacho de mercancias
Despacho de mercanciasDespacho de mercancias
Despacho de mercanciasclaucalderon
 

Más de claucalderon (8)

Exposición sena 2010
Exposición sena 2010Exposición sena 2010
Exposición sena 2010
 
Exposición sena 2010
Exposición sena 2010Exposición sena 2010
Exposición sena 2010
 
Mover una carga_unitarizada
Mover una carga_unitarizadaMover una carga_unitarizada
Mover una carga_unitarizada
 
Despacho de mercancias
Despacho de mercanciasDespacho de mercancias
Despacho de mercancias
 
Carga unitarizada
Carga unitarizadaCarga unitarizada
Carga unitarizada
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 
Carga unitarizada
Carga unitarizadaCarga unitarizada
Carga unitarizada
 
Almacenamiento
AlmacenamientoAlmacenamiento
Almacenamiento
 

Despacho de mercancias

  • 1. Despacho de la mercancía (carga y almacenamiento)
  • 2. Recepción de la mercancía A. DESCARGUE DE MERCANCIAS : se debe verificar que la carga haya sido transportada en optimas condiciones, que el material de empaque y el producto estén en buen estado.
  • 3. se debe contar con el equipo necesario para la correcta manipulación.
  • 4. verificación de la mercancía  Se trata de controlar lo recibido contra lo pedido.
  • 5. Orden de compra  nombre de proveedor  la cantidad,  unidad de empaque y demas requisitos establecidos por la empresa.
  • 6. Objetivos de la verificación  Confrontar lo recibido contra lo pedido y para ello es necesario elaborar :  Conteo total de la mercancía recibida con el fin de certificar la entrega.  Establecer un margen de error establecido por la muestra tomada.
  • 7. Recepción de la mercancía Descargue del vehículo verificación rotulaciónIngreso al sistema Inf. recepción
  • 8.  El proceso de recepción se convierte en un filtro que debe corregir los errores que vienen del proveedor ya que las demás operaciones del almacén no tienen como objetivo principal la revisión detallada de la mercancía.
  • 9. Informe de recepción  esta fase del procedimiento alimenta el sistema de información que genera la llegada de productos al almacén.  En este informe se detallan las referencias ya clasificadas y se carga el inventario con dichas cantidades con el fin de que estén disponibles para ser despachadas.  El informe de recepción es la certificación que hace el almacén acerca de la mercancía que recibe
  • 10.  En el área de recepción se debe tener en cuenta una impresora que genere un rotulo por cada unidad de empaque recibida. Adicionalmente puede contener información acerca del proveedor, la fecha de recibo,etc.
  • 11. Rotulación de la mercancía  Por norma general de almacenamiento, todas las unidades de empaque almacenadas debe tener pegado un rotulo de identificación.  Se están desarrollando sistemas mas dinámicos de flujo de mercancías que eliminan casi por completo el estado de almacenamiento, es decir se esta convirtiendo el centro de distribución en un centro de flujo de mercancías.