SlideShare una empresa de Scribd logo
Practicas en Montebello
Nicolh Mejía
Kelly Tello
Jeimmy Ruíz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA, SEDE, GRADO, POBLACIÓN ESTUDIANTIL, RANGO
DE EDADES.
I.E Montebello Sede san Pedro apóstol. El grado que nos
correspondió fue primero, la docente titular se llama Vania
Lasso, es una población infantil vulnerable, ya que viven en unas
situaciones económicas muy precarias a veces iban a estudiar sin
almorzar, algunos tenían los zapatos rotos y otros el pantalón, se
veía la necesidad. Los rangos de edades oscilaban entre los seis y
ocho años.
NOMBRE DEL PROYECTO: ¿CÓMO Y POR QUÉ SURGIÓ DICHO NOMBRE?
El nombre del proyecto es “Cuenta con TIC go y aprende con TIC
go” el nombre del proyecto surgió porque al ser una
combinación de TIC con algunas actividades de matemáticas,
decidimos que tenia que tener un nombre de ambas.
DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO.
El proyecto es una idea que como bien nos explicaba en clases, surge
de una necesidad que vimos que tenían los niños, y esa fue la base
satisfacer esa necesidad, en eso se basa un proyecto tecnológico. Es
un proyecto muy bonito, que para los niños fue muy gratificante
hacer, lo importante al realizarlo fue que se sintieron participes de su
proceso académico, no fue algo en el aire sino que ya conocían, ya
que en el cuaderno es donde siempre habían manejado el ábaco, y
esta vez queríamos que cada uno tuviera el suyo.
• Los objetivos del proyecto son:
Objetivo general:
 Lograr suplir la necesidad del área de matemáticas al realizar un ábaco
artesanal con los niños.
Objetivosespecíficos:
Crear una herramienta artesanal donde mediante su uso se afiancen los
procesos matemáticos.
Fortalecer el aprendizaje significativo de la suma y resta del grado
primero.
Evaluar mediante el ábaco el proceso de avance de cada estudiante,
mirando así su proceso académico.
ESTÁNDARES/COMPETENCIAS/DESEMPEÑOS DESARROLLADOS POR LOS
ESTUDIANTES.
Básicas Ciudadanas Laborales
Elaborar de forma
adecuada el proyecto
propuesto con actitud
positiva y siempre
siguiendo un ritmo
participativo para
ambas partes.
Saber escuchar,
participar del proyecto
de forma pacífica y
ordenada. Buscando
resolver dudas en el
proceso y no después
o dañando a los
demás en su proceso
individual de
aprendizaje.
Utilizar todos los
conocimientos que
tengan sobre el
común, pegar o armar
cada uno de los
materiales que se
usen para la
realización del
proyecto.
Básicas Ciudadanas Laborales
Seguir las
instrucciones de las
Normalistas mientras
desarrollamos el
proyecto en cada una
de sus etapas.
Contribuir al desarrollo
personal y grupal de
los compañeros y de
los estudiantes para
llevar a cabo el
proyecto y lograr los
objetivos trazados al
principio de la
actividad
Crear y difundir a
nivel académico el
inicio y desarrollo del
ábaco como un
invento innovador,
donde se les felicite y
les reconozcan a los
estudiantes su
esfuerzo.
COMPETENCIAS SIGLO XXI DESARROLLADAS
DESARROLLO DEL PROYECTO: EXPLICAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL
PROYECTO AL INICIO, DESARROLLO, CIERRE.
Las actividades se realizaron en un tiempo de dos días al
principio ellos estaban a la expectativa de que seria ya que
nosotras nunca le dijimos para que estábamos llevando y
pidiendo los materiales. Después les preguntábamos para que
ellos creían que les estábamos haciendo estas preguntas y los
materiales que qué conocían, hicimos una especie de juego
previo, para conocer que sabían.
Al otro día ya les revelamos lo que íbamos a hacer, ellos súper
emocionados, no sabían como se realizarían los ábacos, daban ideas,
de con que materiales y como los íbamos a emplear que iba primero y
después que iba, al final el proceso fue muy gratificante porque
hicimos varios procesos al mismo tiempo conteo, motricidad gruesa,
concentración, y habilidades de creatividad porque ellos mismos
decían que colores ponían primero en que fila y como.
El cierre fue muy bonito, ya que ellos mismos lo empezaron a
usar a graficar números a descomponer a realizar las
actividades básicas de un ábaco. Fue muy bonito y gratificante
saber que les gusto mucho su ábaco y lo importante que se
sintieron importantes al hacerlo.
CONOCIMIENTOS DEL ÁREA: ¿QUÉ CONTENIDOS DEL ÁREA, ÁREAS O
DIMENSIONES SE DESARROLLARON EN SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE SU
PROYECTO?
Los contenidos de área que desarrollamos en los niños del
matemáticas que vimos completamente fueron:
• El conteo termino a termino.
• La creatividad
• La innovación
RECURSOS EMPLEADOS EN LA PRÁCTICA: DIGITALES (APLICACIONES,
PROGRAMAS, SOFTWARE, HERRAMIENTAS WEB 2.0) Y NO DIGITALES
UTILIZADOS.
• Los recursos empleados en la práctica no digitales fueron:
• Tijeras
• Silicona liquida
• Lana
• Palitos de paleta
• Bolitas de pasta para el cabello (shakiras)
• DIGITALES (Ninguna)
EVALUACIÓN: EXPLIQUE QUÉ ESTRATEGIAS Y QUE INSTRUMENTOS
UTILIZARON PARA EVALUAR (RUBRICAS, LISTAS DE COTEJO, MATRICES DE
VALORACIÓN, MATRIZ S-P-A, PRUEBAS ESCRITAS, ETC.) MENCIONEN SI HUBO
OTRO TIPO DE EVALUACIÓN COMO AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN.
• Evaluación como tal no manejamos, ya que ellos ya sabían
como tal, lo que se debía de emplear el artefacto, conocían los
materiales que empleamos, preguntábamos todo lo que
nosotras sabíamos que podían no conocer para después
explicarlo, pero siempre fue una evaluación oral, siempre
preguntando todo, para qué servía y demás. Antes, durante y
después.
EXISTENCIA DE AULAS DE INFORMÁTICA Y DE TECNOLOGÍA, COMPUTADORES PARA
EDUCAR, TABLETAS PARA EDUCAR, TIT@ EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS, RAÍCES DE
APRENDIZAJE MÓVIL U OTROS.
• Si había un salón de informática, pero la verdad nunca lo
pedimos para hacer las actividades, no sabemos si funcionan
o no, solo llevábamos todo preparado para que no se
necesitara o se sintiera el vacío de la falta de tecnología en las
clases.
¿DE QUÉ MANERA CONTRIBUYERON Y APOYARON LOS DIRECTIVOS,
DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA EL DESARROLLO DEL PROYECTO?
• La docente siempre nos apoyo en todas las actividades que
realizábamos, nos revisaba todo antes de presentarlo a los niños y
cuando había que hacer correcciones las hacia.
• De los directivos y padres de familia no pedimos ningún tipo de
ayuda para este proyecto, para el de matemáticas si, pero para
este no, suponemos que nos hubieran ayudado igualmente para
todo.
REFLEXIÓN FINAL.
Condiciones que favorecieron el desarrollo de la práctica.
Dificultades asociadas al desarrollo de la práctica.
¿Cómo supero o superaron las dificultades encontradas?
Opiniones personales
Fotos
¡GRACIAS!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación
225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación
225. tener el espacio correspondiente para un salón de computacióndec-admin3
 
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortegaHerramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortegaJossAguilar
 
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizajeCorreo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Majyr Yáñez
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILvipremitic
 
La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora cinty-elizabeth
 
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.klariz
 
Juegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primaria
Juegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primariaJuegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primaria
Juegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primaria
anto veneruzzo
 
Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3
IreneGranados5
 
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especialesActividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
lmag123
 
Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula   Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula
Ana Basterra
 
Proyecto educativo.uso de videojuegos
Proyecto educativo.uso de videojuegosProyecto educativo.uso de videojuegos
Proyecto educativo.uso de videojuegos
Andrea Novillo Pinto
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
Pollodegoma
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
Pilar Etxebarria
 
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el AulaCreatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Juanfra Álvarez Herrero
 
escuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahoraescuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahoragenu195
 

La actualidad más candente (16)

225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación
225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación
225. tener el espacio correspondiente para un salón de computación
 
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortegaHerramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
Herramientas digitales para la educacion, jocelyn ortega
 
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parteEscuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
Escuela Urbana Nº 6. CSCC. Primera parte
 
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizajeCorreo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
Correo electrónico como ecosistema mediático de aprendizaje
 
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTILEL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
EL MARAVILLOSO MUNDO DE EDUCACIÓN INFANTIL
 
La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora La Educación de antes y de ahora
La Educación de antes y de ahora
 
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
Actividad 4.- La escuela antes y ahora.
 
Juegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primaria
Juegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primariaJuegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primaria
Juegos y tic en el jardín de infantes y primeros años de escuela primaria
 
Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3Actividad 2 del bloque 3
Actividad 2 del bloque 3
 
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especialesActividades para estudiantes con dificultades especiales
Actividades para estudiantes con dificultades especiales
 
Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula   Hacia un cambio metodológico en el aula
Hacia un cambio metodológico en el aula
 
Proyecto educativo.uso de videojuegos
Proyecto educativo.uso de videojuegosProyecto educativo.uso de videojuegos
Proyecto educativo.uso de videojuegos
 
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
La incorporación a los escenarios educativos de la pizarra digital (PDI)
 
Metodologia claves ct
Metodologia claves ctMetodologia claves ct
Metodologia claves ct
 
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el AulaCreatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
Creatividad e Imaginación al servicio de la Innovación en el Aula
 
escuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahoraescuelas de antes y de ahora
escuelas de antes y de ahora
 

Destacado

Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemerteaPractica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemerteadreicash
 
Cantai pois a vitória é ganha ok
Cantai pois a vitória é ganha  okCantai pois a vitória é ganha  ok
Cantai pois a vitória é ganha okrafael gomide
 
Tithe and offering
Tithe and offeringTithe and offering
Tithe and offering
gems2015
 
Home tutions in hyderabad
Home tutions in hyderabadHome tutions in hyderabad
Home tutions in hyderabad
myhometutions
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
veritopao96
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
Vane Pérez
 
Day1
Day1Day1
a-blog cms 小ネタ集
a-blog cms 小ネタ集a-blog cms 小ネタ集
a-blog cms 小ネタ集
トモロヲ いちがみ
 

Destacado (20)

Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemerteaPractica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
Practica no. 5 platyhelminthes, rotifera, nemertea
 
buscador
buscadorbuscador
buscador
 
Salmos e hinos 295
Salmos e hinos 295Salmos e hinos 295
Salmos e hinos 295
 
Salmos e hinos 199
Salmos e hinos 199Salmos e hinos 199
Salmos e hinos 199
 
Cantai pois a vitória é ganha ok
Cantai pois a vitória é ganha  okCantai pois a vitória é ganha  ok
Cantai pois a vitória é ganha ok
 
Salmos e hinos 532
Salmos e hinos 532Salmos e hinos 532
Salmos e hinos 532
 
Baca
BacaBaca
Baca
 
Salmos e hinos 013
Salmos e hinos 013Salmos e hinos 013
Salmos e hinos 013
 
Salmos e hinos 559
Salmos e hinos 559Salmos e hinos 559
Salmos e hinos 559
 
Tithe and offering
Tithe and offeringTithe and offering
Tithe and offering
 
Salmos e hinos 054
Salmos e hinos 054Salmos e hinos 054
Salmos e hinos 054
 
Aula10 bio10
Aula10 bio10Aula10 bio10
Aula10 bio10
 
Home tutions in hyderabad
Home tutions in hyderabadHome tutions in hyderabad
Home tutions in hyderabad
 
Yenny beltan
Yenny beltanYenny beltan
Yenny beltan
 
Salmos e hinos 072
Salmos e hinos 072Salmos e hinos 072
Salmos e hinos 072
 
Direccion
DireccionDireccion
Direccion
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 
Day1
Day1Day1
Day1
 
a-blog cms 小ネタ集
a-blog cms 小ネタ集a-blog cms 小ネタ集
a-blog cms 小ネタ集
 
Salmos e hinos 361
Salmos e hinos 361Salmos e hinos 361
Salmos e hinos 361
 

Similar a Presentación de prácticas

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
LetiOrdaz7
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Ana Basterra
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
yaslopez4
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
Fidel977099
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
AliciaVargas49
 
DIA DEL LOGRO I.docx
DIA DEL LOGRO I.docxDIA DEL LOGRO I.docx
DIA DEL LOGRO I.docx
GianmarcoAdrianzenPe
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
Carmen Garcia Velasco
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
JAIME777037
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologicorosana
 
Crónica de Victoria Eugenia Villamil Torres
Crónica de Victoria Eugenia Villamil TorresCrónica de Victoria Eugenia Villamil Torres
Crónica de Victoria Eugenia Villamil Torres
Victoria Eugenia Villamil Torres
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
Susan G. Benavides
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
Valeria Flores
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ClaudiaRamirezSialer1
 
Uso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula onlineUso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula onlinemlsevillano
 
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
Sofia Montero Ureña
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
PINELLACHAVEZ
 
Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura
Katherin Novoa
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doceliet9441
 

Similar a Presentación de prácticas (20)

Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzasTrabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
Trabajando un proyecto en el aula: Alegrías y desesperanzas
 
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicanastem proywcto nueva escuelqayf meddicana
stem proywcto nueva escuelqayf meddicana
 
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdfESQUEMA DE PLANIFICACION  EDUCATIVA 02.pdf
ESQUEMA DE PLANIFICACION EDUCATIVA 02.pdf
 
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
ilide.info-proyecto-1-organizamos-nuestra-aula2-pr_701a927dd2a74425d83e08fc0c...
 
DIA DEL LOGRO I.docx
DIA DEL LOGRO I.docxDIA DEL LOGRO I.docx
DIA DEL LOGRO I.docx
 
Mosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdfMosaico con tapones.pdf
Mosaico con tapones.pdf
 
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
 
Proyecto tecnologico
Proyecto tecnologicoProyecto tecnologico
Proyecto tecnologico
 
Crónica de Victoria Eugenia Villamil Torres
Crónica de Victoria Eugenia Villamil TorresCrónica de Victoria Eugenia Villamil Torres
Crónica de Victoria Eugenia Villamil Torres
 
PROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICAPROYECTO DE PRACTICA
PROYECTO DE PRACTICA
 
Preescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situacionesPreescolar regletas situaciones
Preescolar regletas situaciones
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docxACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N6.docx
 
Uso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula onlineUso de las nntt en el aula online
Uso de las nntt en el aula online
 
Trabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal SlideshareTrabajo Grupal Slideshare
Trabajo Grupal Slideshare
 
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docxDIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
DIA 1 SESION PLANIFICAMOS EL PROYECTO.docx
 
Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura Guía Lectoesritura
Guía Lectoesritura
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Ceibal jardin232
Ceibal jardin232Ceibal jardin232
Ceibal jardin232
 
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.docproyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
proyecto de aula final- Eliet-Daniela.doc
 

Más de Nicolh Mejía

Planificador proyecto tecnologico_g91
Planificador proyecto tecnologico_g91Planificador proyecto tecnologico_g91
Planificador proyecto tecnologico_g91
Nicolh Mejía
 
Análisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactosAnálisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactos
Nicolh Mejía
 
Rubrica iii grupo de nicol, jeimy, kelly
Rubrica iii grupo de nicol, jeimy, kellyRubrica iii grupo de nicol, jeimy, kelly
Rubrica iii grupo de nicol, jeimy, kelly
Nicolh Mejía
 
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docxPlanificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Nicolh Mejía
 
Plantilla de-eduteka metacognición
Plantilla de-eduteka metacogniciónPlantilla de-eduteka metacognición
Plantilla de-eduteka metacognición
Nicolh Mejía
 
Evaluacion despues-de
Evaluacion despues-deEvaluacion despues-de
Evaluacion despues-de
Nicolh Mejía
 
Evaluacion durante
Evaluacion duranteEvaluacion durante
Evaluacion durante
Nicolh Mejía
 
Evaluacion antes-de
Evaluacion antes-deEvaluacion antes-de
Evaluacion antes-de
Nicolh Mejía
 
Plantilla de eduteka
Plantilla de edutekaPlantilla de eduteka
Plantilla de eduteka
Nicolh Mejía
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
Nicolh Mejía
 
Matriz valoracion portafolio_digital2
Matriz valoracion portafolio_digital2Matriz valoracion portafolio_digital2
Matriz valoracion portafolio_digital2
Nicolh Mejía
 
Lista cotejo portafolio_digital1
Lista cotejo portafolio_digital1Lista cotejo portafolio_digital1
Lista cotejo portafolio_digital1
Nicolh Mejía
 

Más de Nicolh Mejía (17)

Planificador proyecto tecnologico_g91
Planificador proyecto tecnologico_g91Planificador proyecto tecnologico_g91
Planificador proyecto tecnologico_g91
 
Análisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactosAnálisis de objetos y artefactos
Análisis de objetos y artefactos
 
Rubrica iii grupo de nicol, jeimy, kelly
Rubrica iii grupo de nicol, jeimy, kellyRubrica iii grupo de nicol, jeimy, kelly
Rubrica iii grupo de nicol, jeimy, kelly
 
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docxPlanificador proyectos-tecnologicos.docx
Planificador proyectos-tecnologicos.docx
 
Plantilla de-eduteka metacognición
Plantilla de-eduteka metacogniciónPlantilla de-eduteka metacognición
Plantilla de-eduteka metacognición
 
Evaluacion despues-de
Evaluacion despues-deEvaluacion despues-de
Evaluacion despues-de
 
Evaluacion durante
Evaluacion duranteEvaluacion durante
Evaluacion durante
 
Evaluacion antes-de
Evaluacion antes-deEvaluacion antes-de
Evaluacion antes-de
 
Plantilla de eduteka
Plantilla de edutekaPlantilla de eduteka
Plantilla de eduteka
 
Rubrica competencias tic
Rubrica competencias ticRubrica competencias tic
Rubrica competencias tic
 
Matriz valoracion portafolio_digital2
Matriz valoracion portafolio_digital2Matriz valoracion portafolio_digital2
Matriz valoracion portafolio_digital2
 
Lista cotejo portafolio_digital1
Lista cotejo portafolio_digital1Lista cotejo portafolio_digital1
Lista cotejo portafolio_digital1
 
Guión jovita
Guión jovitaGuión jovita
Guión jovita
 
Folleto tic
Folleto ticFolleto tic
Folleto tic
 
Animacion
AnimacionAnimacion
Animacion
 
Balon
BalonBalon
Balon
 
Vamos a jugar!
Vamos a jugar!Vamos a jugar!
Vamos a jugar!
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Presentación de prácticas

  • 1. Practicas en Montebello Nicolh Mejía Kelly Tello Jeimmy Ruíz
  • 2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA, SEDE, GRADO, POBLACIÓN ESTUDIANTIL, RANGO DE EDADES. I.E Montebello Sede san Pedro apóstol. El grado que nos correspondió fue primero, la docente titular se llama Vania Lasso, es una población infantil vulnerable, ya que viven en unas situaciones económicas muy precarias a veces iban a estudiar sin almorzar, algunos tenían los zapatos rotos y otros el pantalón, se veía la necesidad. Los rangos de edades oscilaban entre los seis y ocho años.
  • 3. NOMBRE DEL PROYECTO: ¿CÓMO Y POR QUÉ SURGIÓ DICHO NOMBRE? El nombre del proyecto es “Cuenta con TIC go y aprende con TIC go” el nombre del proyecto surgió porque al ser una combinación de TIC con algunas actividades de matemáticas, decidimos que tenia que tener un nombre de ambas.
  • 4. DESCRIPCIÓN Y OBJETIVOS DEL PROYECTO. El proyecto es una idea que como bien nos explicaba en clases, surge de una necesidad que vimos que tenían los niños, y esa fue la base satisfacer esa necesidad, en eso se basa un proyecto tecnológico. Es un proyecto muy bonito, que para los niños fue muy gratificante hacer, lo importante al realizarlo fue que se sintieron participes de su proceso académico, no fue algo en el aire sino que ya conocían, ya que en el cuaderno es donde siempre habían manejado el ábaco, y esta vez queríamos que cada uno tuviera el suyo.
  • 5. • Los objetivos del proyecto son: Objetivo general:  Lograr suplir la necesidad del área de matemáticas al realizar un ábaco artesanal con los niños. Objetivosespecíficos: Crear una herramienta artesanal donde mediante su uso se afiancen los procesos matemáticos. Fortalecer el aprendizaje significativo de la suma y resta del grado primero. Evaluar mediante el ábaco el proceso de avance de cada estudiante, mirando así su proceso académico.
  • 6. ESTÁNDARES/COMPETENCIAS/DESEMPEÑOS DESARROLLADOS POR LOS ESTUDIANTES. Básicas Ciudadanas Laborales Elaborar de forma adecuada el proyecto propuesto con actitud positiva y siempre siguiendo un ritmo participativo para ambas partes. Saber escuchar, participar del proyecto de forma pacífica y ordenada. Buscando resolver dudas en el proceso y no después o dañando a los demás en su proceso individual de aprendizaje. Utilizar todos los conocimientos que tengan sobre el común, pegar o armar cada uno de los materiales que se usen para la realización del proyecto.
  • 7. Básicas Ciudadanas Laborales Seguir las instrucciones de las Normalistas mientras desarrollamos el proyecto en cada una de sus etapas. Contribuir al desarrollo personal y grupal de los compañeros y de los estudiantes para llevar a cabo el proyecto y lograr los objetivos trazados al principio de la actividad Crear y difundir a nivel académico el inicio y desarrollo del ábaco como un invento innovador, donde se les felicite y les reconozcan a los estudiantes su esfuerzo.
  • 8. COMPETENCIAS SIGLO XXI DESARROLLADAS
  • 9. DESARROLLO DEL PROYECTO: EXPLICAR LAS ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL PROYECTO AL INICIO, DESARROLLO, CIERRE. Las actividades se realizaron en un tiempo de dos días al principio ellos estaban a la expectativa de que seria ya que nosotras nunca le dijimos para que estábamos llevando y pidiendo los materiales. Después les preguntábamos para que ellos creían que les estábamos haciendo estas preguntas y los materiales que qué conocían, hicimos una especie de juego previo, para conocer que sabían.
  • 10. Al otro día ya les revelamos lo que íbamos a hacer, ellos súper emocionados, no sabían como se realizarían los ábacos, daban ideas, de con que materiales y como los íbamos a emplear que iba primero y después que iba, al final el proceso fue muy gratificante porque hicimos varios procesos al mismo tiempo conteo, motricidad gruesa, concentración, y habilidades de creatividad porque ellos mismos decían que colores ponían primero en que fila y como.
  • 11. El cierre fue muy bonito, ya que ellos mismos lo empezaron a usar a graficar números a descomponer a realizar las actividades básicas de un ábaco. Fue muy bonito y gratificante saber que les gusto mucho su ábaco y lo importante que se sintieron importantes al hacerlo.
  • 12. CONOCIMIENTOS DEL ÁREA: ¿QUÉ CONTENIDOS DEL ÁREA, ÁREAS O DIMENSIONES SE DESARROLLARON EN SUS ESTUDIANTES A TRAVÉS DE SU PROYECTO? Los contenidos de área que desarrollamos en los niños del matemáticas que vimos completamente fueron: • El conteo termino a termino. • La creatividad • La innovación
  • 13. RECURSOS EMPLEADOS EN LA PRÁCTICA: DIGITALES (APLICACIONES, PROGRAMAS, SOFTWARE, HERRAMIENTAS WEB 2.0) Y NO DIGITALES UTILIZADOS. • Los recursos empleados en la práctica no digitales fueron: • Tijeras • Silicona liquida • Lana • Palitos de paleta • Bolitas de pasta para el cabello (shakiras) • DIGITALES (Ninguna)
  • 14. EVALUACIÓN: EXPLIQUE QUÉ ESTRATEGIAS Y QUE INSTRUMENTOS UTILIZARON PARA EVALUAR (RUBRICAS, LISTAS DE COTEJO, MATRICES DE VALORACIÓN, MATRIZ S-P-A, PRUEBAS ESCRITAS, ETC.) MENCIONEN SI HUBO OTRO TIPO DE EVALUACIÓN COMO AUTOEVALUACIÓN Y EVALUACIÓN. • Evaluación como tal no manejamos, ya que ellos ya sabían como tal, lo que se debía de emplear el artefacto, conocían los materiales que empleamos, preguntábamos todo lo que nosotras sabíamos que podían no conocer para después explicarlo, pero siempre fue una evaluación oral, siempre preguntando todo, para qué servía y demás. Antes, durante y después.
  • 15. EXISTENCIA DE AULAS DE INFORMÁTICA Y DE TECNOLOGÍA, COMPUTADORES PARA EDUCAR, TABLETAS PARA EDUCAR, TIT@ EDUCACIÓN DIGITAL PARA TODOS, RAÍCES DE APRENDIZAJE MÓVIL U OTROS. • Si había un salón de informática, pero la verdad nunca lo pedimos para hacer las actividades, no sabemos si funcionan o no, solo llevábamos todo preparado para que no se necesitara o se sintiera el vacío de la falta de tecnología en las clases.
  • 16. ¿DE QUÉ MANERA CONTRIBUYERON Y APOYARON LOS DIRECTIVOS, DOCENTES Y PADRES DE FAMILIA EL DESARROLLO DEL PROYECTO? • La docente siempre nos apoyo en todas las actividades que realizábamos, nos revisaba todo antes de presentarlo a los niños y cuando había que hacer correcciones las hacia. • De los directivos y padres de familia no pedimos ningún tipo de ayuda para este proyecto, para el de matemáticas si, pero para este no, suponemos que nos hubieran ayudado igualmente para todo.
  • 17. REFLEXIÓN FINAL. Condiciones que favorecieron el desarrollo de la práctica. Dificultades asociadas al desarrollo de la práctica. ¿Cómo supero o superaron las dificultades encontradas? Opiniones personales
  • 18. Fotos
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.