SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PLANEACIÓN ARGUMENTADA
CONTEXTO DE LA ESCUELA
Externo:
El colegio BENITO JUÁREZ se encuentra ubicado en el municipio de Tlahuelilpan, Hgo., en la calle
Cerrada de Venustiano Carranza S/N Colonia San Francisco; en una zona semiurbana, cuenta con
todos los servicios básicos, como son: luz, agua, drenaje, teléfono, transporte, tiendas de autoservicio,
papelerías, bibliotecas, centros de salud, etc. Actualmente los alumnos toman las clases de manera
virtual por la pandemia.
Interno:
El Centro Escolar BENITO JUÁREZ es un edificio construido específicamente para Escuela, cuenta con
11 aulas de las cuales 3 están destinadas para el nivel de Preescolar y 6 para Primaria, 1 para inglés y
otra para la clase de Danza, la capacidad para cada aula es de 28 alumnos, el edificio se encuentra en
buenas condiciones. Así mismo se cuenta con un laboratorio de cómputo con internet y una biblioteca
equipada. En cuanto al tipo de familias de la comunidad hay de todo tipo en lo que respecta en la escuela,
la mayoría de las familias está integrada por el padre, madre y hermanos, pero también tenemos familias
en donde las madres son solteras o familias disfuncionales y que los alumnos están a cargo de los
abuelos o algún otro familiar, la gran mayoría de los padres de familia tienen una carrera universitaria,
pero no ejercen pues se dedican al comercio y en su mayoría su nivel socioeconómico es medio.
Diagnóstico de grupo
El grupo de 1° “A” está integrado por un total de 21 alumnos; 11 niños y 10 niñas la mayoría de ellos
tiene 7 años cumplidos a excepción de 4 alumnos. Casi todos los alumnos se conectan a las clases
virtuales, excepto dos alumnos. De manera general en el grupo no existen problemas graves de
indisciplina; se observa buena comunicación y una adecuada convivencia entre compañeros. La mayoría
trabaja adecuadamente. Son muy participativos les gustan las actividades donde hagan uso de material
concreto. Actualmente el trabajo es de manera virtual y casi en su mayoría asisten a las clases utilizando
computadora, celular o Tablet.
Plan de clase 1 (español)
Aprendizaje esperado:
Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno
Practica Social de lenguaje:
Escribe textos sencillos para describir personas.
Propósitos: Que los alumnos produzcan textos descriptivos para compartir los cambios que han
tenido a lo largo de su vida.
2
Plan de clase 2 (Matemáticas)
Proyecto: Así era antes, así soy ahora
Producto final: Texto descriptivo sobre su historia personal
Estrategias de la Secuencia Didáctica Organización de
los alumnos
SESIÓN 1
Etapa 1. Buscamos información
Inicio
Elabora en conjunto con tu maestra preguntas que te puedan servir de apoyo
para saber cómo eras de pequeño.
Ejemplos de algunas preguntas que te pueden servir de apoyo
¿Cuándo nací?, ¿qué gustaba hacer?, ¿Cuál era mi juguete preferido?, ¿cuál
era mi papilla favorita?, ¿cuándo se me cayó mi primer diente?, ¿cuál fue mi
primera palabra?
Desarrollo
Entrevistar a un familiar y realizar las preguntas. Puedes tomar notas.
Cierre
Compartir la información obtenida de acuerdo a la entrevista realizada. Puedes
presentar alguna fotografía para que puedas realizar la descripción de como
eras de pequeño.
Grupal
Individual
Grupal
Estrategias didácticas: Aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje colaborativo
Estrategias de evaluación: Observación, participación individual y en equipo y lista de cotejo
Aprendizaje esperado:
• Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 100
Eje temático: Número, algebra y variación
Tema: Número, adición y sustracción
Estrategias de la secuencia didáctica Organización
de los alumnos
Sesión 1
Inicio.
Trabajar en parejas la actividad “Fichas en la caja”, contestar las preguntas de la
página 145 del libro de texto.
Desarrollo
Comentar la pregunta ¿cómo saben cuándo pueden intercambiar fichas azules por
rojas. Con dinero didáctico intercambiar monedas de 1 peso por monedas de 10.
Cierre
Junten las fichas que hay en tu caja y en la de tu compañero ¿pueden intercambiar
por más fichas rojas?
Intercambien sus fichas azules por fichas rojas.
En parejas
Grupal/
individual
Individual
Estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, resolución de ejercicios y problemas y utilización
de material concreto.
Estrategias de evaluación: Observación, trabajo en equipo, participación, evidencias de
actividades y rubrica
3
Plan de clase 3 (Conocimiento del medio)
Argumentación de la planeación didáctica
La intención pedagógica de las planeaciones está diseñada de acuerdo a las necesidades y
características del grupo. En cuanto al plan de clases de español se toma en cuenta los dos tipos de
organizadores curriculares: del ámbito de literatura y la practica social de lenguaje, esto con el
propósito de mejorar las capacidades para leer y escribir textos cada vez más complejos y adquieran
progresivamente más control sobre su propia lectura y escritura.
Así mismo las actividades didácticas están diseñadas para aplicarlas de manera virtual ya que por
las condiciones sociales el trabajo de manera presencial aun no es posible. Además, los materiales
concretos a utilizar en la asignatura de matemáticas fueron determinados de tal manera que en casa los
tuvieran y no necesariamente salieran a comprarlos. Esto hace referencia a lo que menciona que la
planificación debe estar diseñada de acuerdo al contexto real en el que los alumnos están aprendiendo.
El uso de la tecnología como medio para adaptarse al trabajo diario es algo que enfatiza a innovar
y cambiar la educación tradicionalista. De acuerdo a este punto el uso de videos, juegos interactivos y
dinámicas virtuales fue de gran apoyo para la mejora de los aprendizajes.
Actividades didácticas Organización
de los alumnos
Sesión 1
Inicio
Página 118 del libro de texto. Pedir a los alumnos observen la imagen y busquen los
objetos que Jesús no encuentra. Reflexionar sobre la situación
Desarrollo
Promover que los alumnos observen detalladamente las imágenes propuestas y
escribir la responsabilidad de cada personaje en la página 119
Cierre
Página 120 del libro de texto. Identificar las responsabilidades que los alumnos hacen
para ayudar en casa.
Grupal
Individual/grupal
Individual
Estrategias didácticas: Trabajo colaborativo y evidencias de las actividades.
Estrategias de evaluación: observación, participación individual/grupal y lista de cotejo
Aprendizaje esperado:
• Identificarán actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de
responsabilidades y la organización del tiempo.
Propósito:
Que los alumnos establezcan acuerdos para el respeto propio y de los demás integrantes de la familia
para promover acciones de convivencia sana y pacífica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evallidia
 
Primera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madresPrimera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madres
CEIP
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNISABELITASWEET
 
PROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIAPROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIA
sindy_ardila
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.yazminosita
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Camy Salas
 
Trabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 ticsTrabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 ticsBetinaAntonella
 
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
Oliver Six
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
SILVIAPATRICIACHUGCH
 
Reflexion sobre un niño con dificultades de aprendizaje
Reflexion sobre un niño con dificultades de aprendizajeReflexion sobre un niño con dificultades de aprendizaje
Reflexion sobre un niño con dificultades de aprendizaje
Paula Andrea Silguero Piñeres
 
Diapositivas delcy
Diapositivas delcyDiapositivas delcy
Diapositivas delcy
sharon siciliano
 
Innovacion practica sobre la realidad de las escuelas
Innovacion practica sobre la realidad de las escuelasInnovacion practica sobre la realidad de las escuelas
Innovacion practica sobre la realidad de las escuelasdelphcam
 
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio FaustinoPresentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Estrategia Integral Mejora Logro Educativo
 
Preguntas eva y antonio
Preguntas eva y antonioPreguntas eva y antonio
Preguntas eva y antonioNatalia366
 
Reunion padres 1ª evaluación blog
Reunion padres 1ª evaluación  blogReunion padres 1ª evaluación  blog
Reunion padres 1ª evaluación blog
raquel BL
 
Proyecto curricular con padres
Proyecto curricular con padresProyecto curricular con padres
Proyecto curricular con padreseneely
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
mariabargas
 

La actualidad más candente (20)

Diario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª evalDiario abordo 2ª eval
Diario abordo 2ª eval
 
Primera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madresPrimera Reunión de padres y madres
Primera Reunión de padres y madres
 
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉNPedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
Pedagogía de las tareas escolares POR ISABEL YAUCÉN
 
PROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIAPROYECTO COVARIA
PROYECTO COVARIA
 
Ceibal jardin232
Ceibal jardin232Ceibal jardin232
Ceibal jardin232
 
Tics en la escuela especial inicial y preparatorio
Tics en la escuela especial inicial y preparatorioTics en la escuela especial inicial y preparatorio
Tics en la escuela especial inicial y preparatorio
 
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
El blog en la biblioteca escolar como recurso didactico.
 
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
 
Trabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 ticsTrabajo integrativo n°1 tics
Trabajo integrativo n°1 tics
 
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
EL USO DE LA ENSEÑANZA DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN NIÑOS CON TRASTORNO DEL...
 
Guia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexiaGuia para docentes sobre la dislexia
Guia para docentes sobre la dislexia
 
Reflexion sobre un niño con dificultades de aprendizaje
Reflexion sobre un niño con dificultades de aprendizajeReflexion sobre un niño con dificultades de aprendizaje
Reflexion sobre un niño con dificultades de aprendizaje
 
Diapositivas delcy
Diapositivas delcyDiapositivas delcy
Diapositivas delcy
 
Innovacion practica sobre la realidad de las escuelas
Innovacion practica sobre la realidad de las escuelasInnovacion practica sobre la realidad de las escuelas
Innovacion practica sobre la realidad de las escuelas
 
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio FaustinoPresentacion profr. Rogelio Faustino
Presentacion profr. Rogelio Faustino
 
Preguntas eva y antonio
Preguntas eva y antonioPreguntas eva y antonio
Preguntas eva y antonio
 
Reunion padres 1ª evaluación blog
Reunion padres 1ª evaluación  blogReunion padres 1ª evaluación  blog
Reunion padres 1ª evaluación blog
 
Reedición encarte 108 2ed web
Reedición encarte 108 2ed  webReedición encarte 108 2ed  web
Reedición encarte 108 2ed web
 
Proyecto curricular con padres
Proyecto curricular con padresProyecto curricular con padres
Proyecto curricular con padres
 
Reunion de padres 1º
Reunion de padres 1ºReunion de padres 1º
Reunion de padres 1º
 

Similar a Actividad 2 del bloque 3

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Osmara Alejandre
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
claudianita6111
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
MaraBernardaDevalis
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
Zully Moreno Celis
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
Cristina Batalla
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Uriel Amaro
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
America Roman
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
Casandra Fuentes Rodríguez
 
Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembrePEDRO MARTINEZ
 
Proyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanzaProyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanza
Mauricio Lopez
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaandresienriquez
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012verosanroque
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
miryammc
 
Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.
Betel Gómez
 
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Pilarcoyhaique
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Sofi Espinosa
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
clarahl
 
Tesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembreTesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembrePEDROMTZC
 

Similar a Actividad 2 del bloque 3 (20)

Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3Presentacion grupo 3
Presentacion grupo 3
 
Preguntas de observacion justo sierra
Preguntas de observacion justo sierraPreguntas de observacion justo sierra
Preguntas de observacion justo sierra
 
Entrevista eliana
Entrevista elianaEntrevista eliana
Entrevista eliana
 
Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1Caracterización de-la-población-1
Caracterización de-la-población-1
 
Entrevista paola
Entrevista paolaEntrevista paola
Entrevista paola
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEEPractica de portafolio de evidencias para curso del INEE
Practica de portafolio de evidencias para curso del INEE
 
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
51. patricia cancino_usolenguaje_chiapas con dialecto
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Tesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembreTesis peter mifificada noviembre
Tesis peter mifificada noviembre
 
Proyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanzaProyecto tic la esperanza
Proyecto tic la esperanza
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
Reunion padres 1º de primaria 4 de octubre de 2012
 
Adaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativaAdaptación curricular no significativa
Adaptación curricular no significativa
 
Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.Contextualización de la Enseñanza.
Contextualización de la Enseñanza.
 
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
Contextualizacion Tp II Proyecto de aula 2014
 
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julioProyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
Proyecto 1° a sharly y gustavo 6 de julio
 
Reunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptxReunión familias 1er trimestre.pptx
Reunión familias 1er trimestre.pptx
 
Tesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembreTesis peter modificada noviembre
Tesis peter modificada noviembre
 

Último

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Actividad 2 del bloque 3

  • 1. 1 PLANEACIÓN ARGUMENTADA CONTEXTO DE LA ESCUELA Externo: El colegio BENITO JUÁREZ se encuentra ubicado en el municipio de Tlahuelilpan, Hgo., en la calle Cerrada de Venustiano Carranza S/N Colonia San Francisco; en una zona semiurbana, cuenta con todos los servicios básicos, como son: luz, agua, drenaje, teléfono, transporte, tiendas de autoservicio, papelerías, bibliotecas, centros de salud, etc. Actualmente los alumnos toman las clases de manera virtual por la pandemia. Interno: El Centro Escolar BENITO JUÁREZ es un edificio construido específicamente para Escuela, cuenta con 11 aulas de las cuales 3 están destinadas para el nivel de Preescolar y 6 para Primaria, 1 para inglés y otra para la clase de Danza, la capacidad para cada aula es de 28 alumnos, el edificio se encuentra en buenas condiciones. Así mismo se cuenta con un laboratorio de cómputo con internet y una biblioteca equipada. En cuanto al tipo de familias de la comunidad hay de todo tipo en lo que respecta en la escuela, la mayoría de las familias está integrada por el padre, madre y hermanos, pero también tenemos familias en donde las madres son solteras o familias disfuncionales y que los alumnos están a cargo de los abuelos o algún otro familiar, la gran mayoría de los padres de familia tienen una carrera universitaria, pero no ejercen pues se dedican al comercio y en su mayoría su nivel socioeconómico es medio. Diagnóstico de grupo El grupo de 1° “A” está integrado por un total de 21 alumnos; 11 niños y 10 niñas la mayoría de ellos tiene 7 años cumplidos a excepción de 4 alumnos. Casi todos los alumnos se conectan a las clases virtuales, excepto dos alumnos. De manera general en el grupo no existen problemas graves de indisciplina; se observa buena comunicación y una adecuada convivencia entre compañeros. La mayoría trabaja adecuadamente. Son muy participativos les gustan las actividades donde hagan uso de material concreto. Actualmente el trabajo es de manera virtual y casi en su mayoría asisten a las clases utilizando computadora, celular o Tablet. Plan de clase 1 (español) Aprendizaje esperado: Escribe textos sencillos para describir personas, animales, plantas u objetos de su entorno Practica Social de lenguaje: Escribe textos sencillos para describir personas. Propósitos: Que los alumnos produzcan textos descriptivos para compartir los cambios que han tenido a lo largo de su vida.
  • 2. 2 Plan de clase 2 (Matemáticas) Proyecto: Así era antes, así soy ahora Producto final: Texto descriptivo sobre su historia personal Estrategias de la Secuencia Didáctica Organización de los alumnos SESIÓN 1 Etapa 1. Buscamos información Inicio Elabora en conjunto con tu maestra preguntas que te puedan servir de apoyo para saber cómo eras de pequeño. Ejemplos de algunas preguntas que te pueden servir de apoyo ¿Cuándo nací?, ¿qué gustaba hacer?, ¿Cuál era mi juguete preferido?, ¿cuál era mi papilla favorita?, ¿cuándo se me cayó mi primer diente?, ¿cuál fue mi primera palabra? Desarrollo Entrevistar a un familiar y realizar las preguntas. Puedes tomar notas. Cierre Compartir la información obtenida de acuerdo a la entrevista realizada. Puedes presentar alguna fotografía para que puedas realizar la descripción de como eras de pequeño. Grupal Individual Grupal Estrategias didácticas: Aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje colaborativo Estrategias de evaluación: Observación, participación individual y en equipo y lista de cotejo Aprendizaje esperado: • Lee, escribe y ordena números naturales hasta el 100 Eje temático: Número, algebra y variación Tema: Número, adición y sustracción Estrategias de la secuencia didáctica Organización de los alumnos Sesión 1 Inicio. Trabajar en parejas la actividad “Fichas en la caja”, contestar las preguntas de la página 145 del libro de texto. Desarrollo Comentar la pregunta ¿cómo saben cuándo pueden intercambiar fichas azules por rojas. Con dinero didáctico intercambiar monedas de 1 peso por monedas de 10. Cierre Junten las fichas que hay en tu caja y en la de tu compañero ¿pueden intercambiar por más fichas rojas? Intercambien sus fichas azules por fichas rojas. En parejas Grupal/ individual Individual Estrategias didácticas: Aprendizaje colaborativo, resolución de ejercicios y problemas y utilización de material concreto. Estrategias de evaluación: Observación, trabajo en equipo, participación, evidencias de actividades y rubrica
  • 3. 3 Plan de clase 3 (Conocimiento del medio) Argumentación de la planeación didáctica La intención pedagógica de las planeaciones está diseñada de acuerdo a las necesidades y características del grupo. En cuanto al plan de clases de español se toma en cuenta los dos tipos de organizadores curriculares: del ámbito de literatura y la practica social de lenguaje, esto con el propósito de mejorar las capacidades para leer y escribir textos cada vez más complejos y adquieran progresivamente más control sobre su propia lectura y escritura. Así mismo las actividades didácticas están diseñadas para aplicarlas de manera virtual ya que por las condiciones sociales el trabajo de manera presencial aun no es posible. Además, los materiales concretos a utilizar en la asignatura de matemáticas fueron determinados de tal manera que en casa los tuvieran y no necesariamente salieran a comprarlos. Esto hace referencia a lo que menciona que la planificación debe estar diseñada de acuerdo al contexto real en el que los alumnos están aprendiendo. El uso de la tecnología como medio para adaptarse al trabajo diario es algo que enfatiza a innovar y cambiar la educación tradicionalista. De acuerdo a este punto el uso de videos, juegos interactivos y dinámicas virtuales fue de gran apoyo para la mejora de los aprendizajes. Actividades didácticas Organización de los alumnos Sesión 1 Inicio Página 118 del libro de texto. Pedir a los alumnos observen la imagen y busquen los objetos que Jesús no encuentra. Reflexionar sobre la situación Desarrollo Promover que los alumnos observen detalladamente las imágenes propuestas y escribir la responsabilidad de cada personaje en la página 119 Cierre Página 120 del libro de texto. Identificar las responsabilidades que los alumnos hacen para ayudar en casa. Grupal Individual/grupal Individual Estrategias didácticas: Trabajo colaborativo y evidencias de las actividades. Estrategias de evaluación: observación, participación individual/grupal y lista de cotejo Aprendizaje esperado: • Identificarán actividades cotidianas que realiza en su casa y en la escuela, la distribución de responsabilidades y la organización del tiempo. Propósito: Que los alumnos establezcan acuerdos para el respeto propio y de los demás integrantes de la familia para promover acciones de convivencia sana y pacífica.