SlideShare una empresa de Scribd logo
Hacia la implementación del Marco
Curricular 2022 de la Educación Básica
23 de agosto, 2022
Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos
Dirección de Desarrollo Educativo
Planes y
Programas de
estudio 2022
EB
Marco
Normativo
Arts. 2o, 3o y 4o de la CPEUM
Programa Sectorial de Educación
Objetivo prioritario "2”
Ley General de Derechos Lingüísticos de
los Pueblos Indígenas. Arts. 3, 4 y 11
Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024
Eje General II "Política Social"
Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024
Eje Rector III – Justicia Social para las y los
Morelenses
LGE Arts. 15, 16, 22, 23, 28, 29, 37, 113
Ley General de los Derechos de Niñas,
Niños y Adolescentes
Artículo 57
ACUERDO NÚMERO 14/08/22 POR EL
QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIO
PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR,
PRIMARIA Y SECUNDARIA
Centro de Actualización del Magisterio
CAM
Secretaría de Educación Pública
Subsecretaría de Educación Básica (SEB)
Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET)
Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa (UPEEE)
Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD)
Dirección General de Materiales Educativos (DGDME)
Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC)
Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe
Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU)
AUTORIDADES FEDERALES
Centro de Actualización del Magisterio
CAM
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
Estrategia Estatal para la
Implementación de los nuevos
PPE 2022
CTE - Guías
Nueva currícula 2022 para EB
Taller de evaluación
diagnóstica
Talleres intensivos de formación
continua para docents sobre el PPE
EB
Estrategia Nacional para Promover
Trayectorias Educativas Continuas
Completas y de Excelencia
Acuerdo 14/08/22
Pilotaje del Plan de
Estudios (24 de ago)
FORMACIÓN CONTINUA
ENFC 2022
Estrategia Estatal de Formación
Continua (EEFC 2022)
Formación a: Directivos, docentes
frente a grupo y ATPs
Meta 8000
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
Parte II. Estructura curricular
6. Fundamentos de la propuesta curricular - pp. 66 Anexo del Acuerdo 14/08/22
6.1 La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje
6.2 El aprendizaje como experiencia formativa (¿Porqué los campos formativos?) pp. 75
6.3 La evaluación de los aprendizajes (¿Porqué el 6 como mínimo?) pp. 79
7. Perfil de egreso de las y los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria pp. 85
8. Organización curricular pp. 88 – IMAGEN:
8.1 Ejes articuladores del curriculo de la educación preescolar, primaria y secundaria pp. 89
Los 7 ejes articuladores y campos formativos – IMAGEN: pp. 123
8.2 Campos formativos pp. 124 IMAGEN
8.4 Fases de aprendizaje pp. 139 IMAGEN
Referencias curriculares del Acuerdo 14/08/22
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
Un campo formativo es la pluralidad de
saberes y conocimientos con los
cuales acercarse a la realidad que
se quiere estudiar.
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
El hacer de los profesores se concretiza en la orientación
nacional; sin embargo, ésta se combina con las necesidades
insitu de la COMUNIDAD.
ENFOQUE SITUADO
Sintético
Analítico
Ámbito Nacional
(Contenidos)
Ámbito Local
(Contenidos)
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/743139/Plan_de_estudio-Infografia.jpg
LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
Dirección de Desarrollo Educativo
desarrollo.educativo@iebem.edu.mx

Más contenido relacionado

Similar a Presentación del Marco legal NEM, Marco legal ,Ejes articuladores, perfil de egreso

5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-65 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
km2823
 
5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf
5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf
5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf
julian corona
 
Programación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujoProgramación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujo
Inés Martos
 
Programación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujoProgramación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujo
Inés Martos
 
Plandeareainformatica
PlandeareainformaticaPlandeareainformatica
Plandeareainformatica
chele20
 
Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)
Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)
Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)
Lau Msol
 
PROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdf
PROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdfPROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdf
PROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdf
oscar972417
 
MÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdf
MÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdfMÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdf
MÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdf
wendyparrav42
 
Concreción Curricular Infantil Begíjar
Concreción Curricular Infantil BegíjarConcreción Curricular Infantil Begíjar
Concreción Curricular Infantil Begíjar
colegioramonmendoza
 

Similar a Presentación del Marco legal NEM, Marco legal ,Ejes articuladores, perfil de egreso (20)

5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-65 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
5 1 acuerdo_numero_442_establece_snb-6
 
5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf
5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf
5_1_acuerdo_numero_442_establece_snb.pdf
 
DOF -j kj Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF -j  kj Diario Oficial de la Federación.pdfDOF -j  kj Diario Oficial de la Federación.pdf
DOF -j kj Diario Oficial de la Federación.pdf
 
Programación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujoProgramación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujo
 
Programación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujoProgramación didáctica del departamento de dibujo
Programación didáctica del departamento de dibujo
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Plandeareainformatica
PlandeareainformaticaPlandeareainformatica
Plandeareainformatica
 
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
ACUERDO NUMERO 649 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIOS PARA LA FORMAC...
 
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docxplan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
plan de academia_Experimentales 2023A 15 02 2023.docx
 
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVAPLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
PLAN DE MEJORA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
 
Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)
Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)
Acuerdo 442 junio 2009 (establecimiento del snb en un marco de diversidad)
 
Acuerdo442
Acuerdo442Acuerdo442
Acuerdo442
 
Manuel Costa
Manuel CostaManuel Costa
Manuel Costa
 
PROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdf
PROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdfPROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdf
PROGRAMACIÓN-TECNOLOGÍA-CURSO-2019-2020 (1).pdf
 
Prácticas del Módulo II Pedagogía
Prácticas del Módulo II PedagogíaPrácticas del Módulo II Pedagogía
Prácticas del Módulo II Pedagogía
 
MÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdf
MÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdfMÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdf
MÓDULO 2. PLAN NAC FORMACIÓN JUNTOS POR LA EDUCACIÓN DEL FUTURO 2022 - 2023.pdf
 
Pete 2012 2017
Pete 2012 2017Pete 2012 2017
Pete 2012 2017
 
Ciencias sociales y_sus_tecnologías
Ciencias sociales y_sus_tecnologíasCiencias sociales y_sus_tecnologías
Ciencias sociales y_sus_tecnologías
 
Concreción Curricular Infantil Begíjar
Concreción Curricular Infantil BegíjarConcreción Curricular Infantil Begíjar
Concreción Curricular Infantil Begíjar
 
Proyecto Curricular de Infantil
Proyecto Curricular de InfantilProyecto Curricular de Infantil
Proyecto Curricular de Infantil
 

Último

Último (20)

Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
11.NEOLIBERALISMO: que es, ventajas, desventajas, consecuenciaspptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
5º PARTE 3 SOY LECTOR -MD EDUCATIVO_240418_155445 (1).pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIALA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
LA GEOMETRÍA Y LOS SISTEMAS ANGULARES, APRENDER LEYENDO LA BIBLIA
 

Presentación del Marco legal NEM, Marco legal ,Ejes articuladores, perfil de egreso

  • 1. Hacia la implementación del Marco Curricular 2022 de la Educación Básica 23 de agosto, 2022 Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos Dirección de Desarrollo Educativo
  • 2. Planes y Programas de estudio 2022 EB Marco Normativo Arts. 2o, 3o y 4o de la CPEUM Programa Sectorial de Educación Objetivo prioritario "2” Ley General de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. Arts. 3, 4 y 11 Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024 Eje General II "Política Social" Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 Eje Rector III – Justicia Social para las y los Morelenses LGE Arts. 15, 16, 22, 23, 28, 29, 37, 113 Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes Artículo 57 ACUERDO NÚMERO 14/08/22 POR EL QUE SE ESTABLECE EL PLAN DE ESTUDIO PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 3. Centro de Actualización del Magisterio CAM Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Educación Básica (SEB) Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial (DGGEyET) Unidad de Promoción de Equidad y Excelencia Educativa (UPEEE) Dirección General de Formación Continua a Docentes y Directivos (DGFCDD) Dirección General de Materiales Educativos (DGDME) Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) Dirección General de Educación Indígena, Intercultural y Bilingüe Comisión Nacional para la Mejora Continua de la Educación (MEJOREDU) AUTORIDADES FEDERALES
  • 4. Centro de Actualización del Magisterio CAM LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29 Estrategia Estatal para la Implementación de los nuevos PPE 2022 CTE - Guías Nueva currícula 2022 para EB Taller de evaluación diagnóstica Talleres intensivos de formación continua para docents sobre el PPE EB Estrategia Nacional para Promover Trayectorias Educativas Continuas Completas y de Excelencia Acuerdo 14/08/22 Pilotaje del Plan de Estudios (24 de ago) FORMACIÓN CONTINUA ENFC 2022 Estrategia Estatal de Formación Continua (EEFC 2022) Formación a: Directivos, docentes frente a grupo y ATPs Meta 8000
  • 5. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29 Parte II. Estructura curricular 6. Fundamentos de la propuesta curricular - pp. 66 Anexo del Acuerdo 14/08/22 6.1 La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje 6.2 El aprendizaje como experiencia formativa (¿Porqué los campos formativos?) pp. 75 6.3 La evaluación de los aprendizajes (¿Porqué el 6 como mínimo?) pp. 79 7. Perfil de egreso de las y los estudiantes de educación preescolar, primaria y secundaria pp. 85 8. Organización curricular pp. 88 – IMAGEN: 8.1 Ejes articuladores del curriculo de la educación preescolar, primaria y secundaria pp. 89 Los 7 ejes articuladores y campos formativos – IMAGEN: pp. 123 8.2 Campos formativos pp. 124 IMAGEN 8.4 Fases de aprendizaje pp. 139 IMAGEN Referencias curriculares del Acuerdo 14/08/22
  • 6. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29 Un campo formativo es la pluralidad de saberes y conocimientos con los cuales acercarse a la realidad que se quiere estudiar.
  • 7. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29 El hacer de los profesores se concretiza en la orientación nacional; sin embargo, ésta se combina con las necesidades insitu de la COMUNIDAD. ENFOQUE SITUADO Sintético Analítico Ámbito Nacional (Contenidos) Ámbito Local (Contenidos)
  • 8. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
  • 9. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
  • 10. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
  • 11. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
  • 12. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
  • 13. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29
  • 14. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29 https://www.gob.mx/cms/uploads/image/file/743139/Plan_de_estudio-Infografia.jpg
  • 15. LGE Arts. 15, 16, 23, 28, 29 Dirección de Desarrollo Educativo desarrollo.educativo@iebem.edu.mx