SlideShare una empresa de Scribd logo
Incorporación de TIC en la Enseñanza y
aprendizaje
Viviana Andrea Carvajal Laguna
Especialización Aplicación de TIC en la
Enseñanza
Universidad de Santander
2.017
Presentación y desarrollo de la
experiencia
http://mipizarramagica.blogspot.com.co/
Por medio del diseño y creación del blog “Mi pizarra mágica”, se plasmaron las estrategias y
actividades desarrolladas en el grado segundo de la Institución Educativa Nuevo Horizonte, para el
fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura, implementando las TIC como herramienta para
el desarrollo de la experiencia.
POBLACIÓN
Las actividades se desarrollaron en la Institución Educativa Nuevo Horizonte de la
ciudad de Girardot Cund. en la sede Antonia Santos, en el grado segundo de básica
primaria. Las edades de los estudiantes oscilan entre los 6 y 10 años.
Los estudiantes presentan falencias en los procesos de lectoescritura y esto
perjudica el desempeño en las demás áreas áreas del aprendizaje.
OBJETIVO
Desarrollar actitudes y habilidades en los estudiantes en el área de
Lengua Castellana, mediante la implementación de herramientas
tecnológicas de la información y la comunicación.
EN QUE CONSISTIÓ LA ACTIVIDAD
Las actividades desarrolladas consistieron en hacer uso adecuado de
las TIC y los RED, con el fin de fortalecer los procesos de lectoescritura
en los estudiantes del grado segundo, implementando estrategias y
herramientas innovadoras mediante la práctica, enriqueciendo su
aprendizaje significativo y sus habilidades en el área de Lengua
Castellana.
DESARROLLO
Para el desarrollo de dichas actividades se implementaron las
herramientas TIC que estuvieron a disposición de los estudiantes en la
Institución Educativa.
ACTIVIDADES
ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS
APP” Sonidos de las letras: ABC para niños” 1 sesión de trabajo Tablet
APP” Sonidos de las letras: ABC para niños”.
Materiales del aula de clase
APP “Aprender a Leer por silabas” 2 sesiones de trabajo Tablet
APP “Aprender a Leer por silabas”
APP “Dictados de primaria” 3 sesiones de trabajo Tablet
APP “Dictados de primaria”
Juegos interactivos 2 sesiones de trabajo Televisor
Computadores portátiles
Materiales del aula de clase
Didactalia 1 sesiones de trabajo Computadores portátiles
Video Beam
Creación de espacios donde el estudiante
interactúe con las herramientas tecnológicas
dentro y fuera del aula de clase.
Las sesiones de trabajo son
contantes ya que a diario se
desarrolla el plan lector.
Aula de clase
Rincón de lectura
Patio de la escuela
Proyecto para fortalecer los procesos de
lectoescritura “Floriletras la Andariega”
1 sesión de trabajo semanal Aula de clase
Rincón de lectura
Patio de la escuela
Televisor
Computadores portátiles
Materiales del aula de clase
” Sonidos de las letras: ABC
para niños”
Es una herramienta didáctica para Tablet, al implementar esta aplicación en el aula de clase los
estudiantes profundizan y aprender el alfabeto por medio de los sonidos de las letras e interactúan
con los que encuentran en su contexto.
Mediante la implementación de esta actividad los estudiantes interactuaron con las TIC y
fortalecieron su conciencia fonológica mediante el sonido de las letras del abecedario; además
todos los estudiantes del grado segundo participaron activamente de la actividad y colocaron en
práctica lo aprendido en los dictados.
“Aprender a Leer por silabas”
“Aprender a Leer por silabas” es un juego educativo didáctico para Tablet que está dedicado al
desarrollo de la lectoescritura de los niños, es un juego es ideal para aprender a leer y escribir de
manera entretenida e interactiva, los niños toman conciencia de que las palabras están divididas en
unidades pequeñas llamadas sílabas y de esta manera el niño adquiere la capacidad de separarlas,
De este modo se está estimulando y trabajando contenido previo a la lectoescritura y se fortalece
las habilidades del estudiante. Para el desarrollo de esta actividad lo estudiantes estuvieron prestos
a participar y poner en práctica lo aprendido.
“Dictados de primaria”
Los dictados de realizaron en los portátiles y las Tablet en el aula de clase por comodidad, además la
implementación de esta herramienta ayuda a mejorar la ortografía y la gramática de los niños
según el nivel de aprendizaje; ya que es para todos los niveles de primaria.
Al implementar esta herramienta los estudiantes estuvieron mas activos y dinámicos para realizar el
dictado y lo mejor es que un 48%de los estudiantes toman el dictado perfecto, el 44% han mejorado
aplicando lo aprendido en clases y un 8%de los estudiantes debe practicar haciendo uso de las
herramientas que se han implementado..
INSUFICIENT
E
8%
REGULAR
44%
BUENO
48%
Juegos interactivos
Mediante el desarrollo de esta actividad se busco crear en el estudiante un espacio donde pudiera
interactuar con las TIC mediante juegos interactivos para fortalecer los procesos de lectoescritura,
mediante concursos de ortografía y gramática.
Los estudiantes practicaron lo trabajado en las anteriores sesiones en un portal de juegos interactivos
para niños “El árbol ABC” y juegos arcoíris; los cuales motivaban al estudiante a desarrollar actividades
sobre las vocales, consonantes, conciencia fonológica, creación de palabas lectura y dictado de palabras e
historias cortas.
Repositorio Didactalia
Lo estudiantes interactuaron y fortalecieron sus aprendizajes mediante el desarrollo de actividades
que se encuentran en este repositorio, una de ellas se llama Abecedario para peques, allí se
encuentran varias actividades y juegos que enriquecen la practica de los estudiantes mediante
actividades de refuerzo y juegos para poner en practica lo aprendido.
Creación de espacios donde el estudiante interactúe con las
herramientas tecnológicas e implementación del proyecto
“Floriletras la Andariega”
La creación de espacios posibilita la participación infantil de ambientes para trabajar dentro y fuera
del aula de clase, con el objetivo de promover el interés de los estudiantes por aprender cosas
nuevas e interactuar con el medio y sus compañeros mediante el uso de recursos de recursos
educativos digitales, como herramientas para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los
estudiantes.
Proyecto de lectura: Floriletras la Andariega
Mediante la implementación del proyecto, se han desarrollado las diferentes actividades propuestas
en la planeación, usando de forma adecuada los recursos con los que cuenta la Institución
Educativa y haciendo uso de los recursos educativos digitales para el fortalecimiento de las
prácticas de aula, de la siguiente manera:
- Visualización de videos para motivar la clase (dependiendo de la temática).
- Escuchar melodías para amenizar la clase.
- La muñeca “Floriletras” es como un medio para que los estudiantes interactúen y socialicen sus
vivencias.
- Desarrollo del taller guiado por la docente en el video beam.
- Practica de lo trabajado implementando las TIC.
CONCLUSIONES
Las herramientas TIC implementadas en cada una de las actividades estuvieron a la disposición de los
estudiantes para ser utilizadas de la mejor manera. (portátiles, vídeo beam, amplificador de sonido,
televisor, Tablet, entre otros).
Las actividades desarrolladas en cada sesión fueron innovadoras y los estudiantes participaron
activamente en el desarrollo de cada una.
El objetivo planteado se cumplió a cabalidad, ya que se implementaron las TIC par fortalecer los
procesos de lectoescritura y esto se vio reflejado en os resultados obtenidos por los estudiantes.
Los inconvenientes que se tuvieron en el desarrollo de las actividades fueron la mala red eléctrica
con la que cuenta la sede Antonia Santos, ya que es obsoleta y no tiene disponibilidad para cargar
todos los dispositivos electrónicos para el desarrollo de las actividades.
Un desacierto en el cual se perdió mucho tiempo, fue la conectividad intermitente que no dejaba
cargar los RED a tiempo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
fguevarasaavedra
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticIngAnaYuss
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csCONSUELONARVAEZ
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
yudithflorez1
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICframaquintana
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
yennifer soto
 
Mejorando el proceso lectoescritor
 Mejorando el proceso lectoescritor  Mejorando el proceso lectoescritor
Mejorando el proceso lectoescritor
NoemiSaray
 
Programa de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en Preescolar
Guigodi
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
Cristina Rodrigues
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
GUILLERMOMACHADO2
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
Humberto Montoya
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893angelmanuel22
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Mariluz Ascuntar
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las TicsProyectosCPE
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialCarmen Matos
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
Natmz Brand
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
ginnacpe
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialpatpamtic
 

La actualidad más candente (20)

Uso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en LectoescrituraUso de Tics en Lectoescritura
Uso de Tics en Lectoescritura
 
La alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las ticLa alegria de leer usando las tic
La alegria de leer usando las tic
 
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti csProyecto de aula aprendiendo con las ti cs
Proyecto de aula aprendiendo con las ti cs
 
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
´DIAPOSITIVAS PROYECTO "LA LECTURA EN LA MAGIA DE LAS TIC"
 
PROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TICPROYECTO DE AULA TIC
PROYECTO DE AULA TIC
 
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes2  ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
2 ficha de planificacion de la actividad o unidad cauquenes
 
Mejorando el proceso lectoescritor
 Mejorando el proceso lectoescritor  Mejorando el proceso lectoescritor
Mejorando el proceso lectoescritor
 
Programa de Computo en Preescolar
Programa de Computo en PreescolarPrograma de Computo en Preescolar
Programa de Computo en Preescolar
 
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A LC O M P U T A C IÓ N  E N  E L  N I V E L  I N I C I A L
C O M P U T A C IÓ N E N E L N I V E L I N I C I A L
 
ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER ISLAS DEL SABER
ISLAS DEL SABER
 
Proyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadorasProyecto para la compra de computadoras
Proyecto para la compra de computadoras
 
Proyecto de lecto escritura 18893
Proyecto de lecto   escritura 18893Proyecto de lecto   escritura 18893
Proyecto de lecto escritura 18893
 
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
Aprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientasAprendamos a leer y  a escribir  utilizando herramientas
Aprendamos a leer y a escribir utilizando herramientas
 
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de  la lecto escritura con las TicsMejoramiento de  la lecto escritura con las Tics
Mejoramiento de la lecto escritura con las Tics
 
Planificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicialPlanificación de las tic en educación inicial
Planificación de las tic en educación inicial
 
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TICLEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
LEER, JUGAR Y CREAR CON LAS TIC
 
Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014Presentación proyecto cpe 2014
Presentación proyecto cpe 2014
 
Portafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 bPortafolio del proyecto grupo 156 b
Portafolio del proyecto grupo 156 b
 
La computación en la educación inicial
La computación en la educación inicialLa computación en la educación inicial
La computación en la educación inicial
 
38
3838
38
 

Similar a Presentación del trabajo

Presentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigualPresentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigual
YanethGuerrero
 
127 e
127 e127 e
127 e
cuaranloza
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
Alejandro Paredes
 
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
Mariluz Ascuntar
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticIngAnaYuss
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2LuceroAbello
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
IngKaryT
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaDiego Astorquiza
 
Conozcamos las vocales a través de las tic
Conozcamos las vocales a través de las ticConozcamos las vocales a través de las tic
Conozcamos las vocales a través de las tic
Efrén Ingledue
 
Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaDiego Astorquiza
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargoPlantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
diplomm
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
sanfranciscoipiales
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Luz Mercedes Rico Velasquez
 
46681 nubia mery
46681 nubia mery46681 nubia mery
46681 nubia mery
2015andes
 
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
aydacortes
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsCONSUELONARVAEZ
 

Similar a Presentación del trabajo (20)

Presentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigualPresentacion proyecto el vigual
Presentacion proyecto el vigual
 
127 e
127 e127 e
127 e
 
198 a
198 a198 a
198 a
 
38606
3860638606
38606
 
103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital103C Portafolio Digital
103C Portafolio Digital
 
20665
2066520665
20665
 
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
LA LECTO-ESCRITURA TE CONLLEVA AL FASCINANTE MUNDO DE APRENDER Y SABER, CON L...
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las ticMejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
Mejorar comunicacion oral y escrita con el uso de las tic
 
Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2Formato proyectos de aula 31525 2
Formato proyectos de aula 31525 2
 
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la lomaUso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
Uso las tic para leer y escribir escuela nueva tucuycito la loma
 
Proyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana franciaProyecto de aula en tic urbana francia
Proyecto de aula en tic urbana francia
 
Conozcamos las vocales a través de las tic
Conozcamos las vocales a través de las ticConozcamos las vocales a través de las tic
Conozcamos las vocales a través de las tic
 
Proyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa anaProyecto de aula en tic santa ana
Proyecto de aula en tic santa ana
 
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargoPlantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
Plantilla presentacion ppa con tic final milena isabel camargo
 
Portafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 bPortafolio grupo 157 b
Portafolio grupo 157 b
 
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
 
46681 nubia mery
46681 nubia mery46681 nubia mery
46681 nubia mery
 
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)4. presentacion(flor del carmen tenorio)
4. presentacion(flor del carmen tenorio)
 
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICsProyecto de aula aprendiendo con las TICs
Proyecto de aula aprendiendo con las TICs
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Presentación del trabajo

  • 1. Incorporación de TIC en la Enseñanza y aprendizaje Viviana Andrea Carvajal Laguna Especialización Aplicación de TIC en la Enseñanza Universidad de Santander 2.017
  • 2. Presentación y desarrollo de la experiencia http://mipizarramagica.blogspot.com.co/ Por medio del diseño y creación del blog “Mi pizarra mágica”, se plasmaron las estrategias y actividades desarrolladas en el grado segundo de la Institución Educativa Nuevo Horizonte, para el fortalecimiento de los procesos de lectura y escritura, implementando las TIC como herramienta para el desarrollo de la experiencia.
  • 3. POBLACIÓN Las actividades se desarrollaron en la Institución Educativa Nuevo Horizonte de la ciudad de Girardot Cund. en la sede Antonia Santos, en el grado segundo de básica primaria. Las edades de los estudiantes oscilan entre los 6 y 10 años. Los estudiantes presentan falencias en los procesos de lectoescritura y esto perjudica el desempeño en las demás áreas áreas del aprendizaje.
  • 4. OBJETIVO Desarrollar actitudes y habilidades en los estudiantes en el área de Lengua Castellana, mediante la implementación de herramientas tecnológicas de la información y la comunicación.
  • 5. EN QUE CONSISTIÓ LA ACTIVIDAD Las actividades desarrolladas consistieron en hacer uso adecuado de las TIC y los RED, con el fin de fortalecer los procesos de lectoescritura en los estudiantes del grado segundo, implementando estrategias y herramientas innovadoras mediante la práctica, enriqueciendo su aprendizaje significativo y sus habilidades en el área de Lengua Castellana.
  • 6. DESARROLLO Para el desarrollo de dichas actividades se implementaron las herramientas TIC que estuvieron a disposición de los estudiantes en la Institución Educativa.
  • 7. ACTIVIDADES ACTIVIDAD TIEMPO RECURSOS APP” Sonidos de las letras: ABC para niños” 1 sesión de trabajo Tablet APP” Sonidos de las letras: ABC para niños”. Materiales del aula de clase APP “Aprender a Leer por silabas” 2 sesiones de trabajo Tablet APP “Aprender a Leer por silabas” APP “Dictados de primaria” 3 sesiones de trabajo Tablet APP “Dictados de primaria” Juegos interactivos 2 sesiones de trabajo Televisor Computadores portátiles Materiales del aula de clase Didactalia 1 sesiones de trabajo Computadores portátiles Video Beam Creación de espacios donde el estudiante interactúe con las herramientas tecnológicas dentro y fuera del aula de clase. Las sesiones de trabajo son contantes ya que a diario se desarrolla el plan lector. Aula de clase Rincón de lectura Patio de la escuela Proyecto para fortalecer los procesos de lectoescritura “Floriletras la Andariega” 1 sesión de trabajo semanal Aula de clase Rincón de lectura Patio de la escuela Televisor Computadores portátiles Materiales del aula de clase
  • 8. ” Sonidos de las letras: ABC para niños” Es una herramienta didáctica para Tablet, al implementar esta aplicación en el aula de clase los estudiantes profundizan y aprender el alfabeto por medio de los sonidos de las letras e interactúan con los que encuentran en su contexto. Mediante la implementación de esta actividad los estudiantes interactuaron con las TIC y fortalecieron su conciencia fonológica mediante el sonido de las letras del abecedario; además todos los estudiantes del grado segundo participaron activamente de la actividad y colocaron en práctica lo aprendido en los dictados.
  • 9. “Aprender a Leer por silabas” “Aprender a Leer por silabas” es un juego educativo didáctico para Tablet que está dedicado al desarrollo de la lectoescritura de los niños, es un juego es ideal para aprender a leer y escribir de manera entretenida e interactiva, los niños toman conciencia de que las palabras están divididas en unidades pequeñas llamadas sílabas y de esta manera el niño adquiere la capacidad de separarlas, De este modo se está estimulando y trabajando contenido previo a la lectoescritura y se fortalece las habilidades del estudiante. Para el desarrollo de esta actividad lo estudiantes estuvieron prestos a participar y poner en práctica lo aprendido.
  • 10. “Dictados de primaria” Los dictados de realizaron en los portátiles y las Tablet en el aula de clase por comodidad, además la implementación de esta herramienta ayuda a mejorar la ortografía y la gramática de los niños según el nivel de aprendizaje; ya que es para todos los niveles de primaria. Al implementar esta herramienta los estudiantes estuvieron mas activos y dinámicos para realizar el dictado y lo mejor es que un 48%de los estudiantes toman el dictado perfecto, el 44% han mejorado aplicando lo aprendido en clases y un 8%de los estudiantes debe practicar haciendo uso de las herramientas que se han implementado.. INSUFICIENT E 8% REGULAR 44% BUENO 48%
  • 11. Juegos interactivos Mediante el desarrollo de esta actividad se busco crear en el estudiante un espacio donde pudiera interactuar con las TIC mediante juegos interactivos para fortalecer los procesos de lectoescritura, mediante concursos de ortografía y gramática. Los estudiantes practicaron lo trabajado en las anteriores sesiones en un portal de juegos interactivos para niños “El árbol ABC” y juegos arcoíris; los cuales motivaban al estudiante a desarrollar actividades sobre las vocales, consonantes, conciencia fonológica, creación de palabas lectura y dictado de palabras e historias cortas.
  • 12. Repositorio Didactalia Lo estudiantes interactuaron y fortalecieron sus aprendizajes mediante el desarrollo de actividades que se encuentran en este repositorio, una de ellas se llama Abecedario para peques, allí se encuentran varias actividades y juegos que enriquecen la practica de los estudiantes mediante actividades de refuerzo y juegos para poner en practica lo aprendido.
  • 13. Creación de espacios donde el estudiante interactúe con las herramientas tecnológicas e implementación del proyecto “Floriletras la Andariega” La creación de espacios posibilita la participación infantil de ambientes para trabajar dentro y fuera del aula de clase, con el objetivo de promover el interés de los estudiantes por aprender cosas nuevas e interactuar con el medio y sus compañeros mediante el uso de recursos de recursos educativos digitales, como herramientas para fortalecer los procesos de lectura y escritura en los estudiantes.
  • 14. Proyecto de lectura: Floriletras la Andariega Mediante la implementación del proyecto, se han desarrollado las diferentes actividades propuestas en la planeación, usando de forma adecuada los recursos con los que cuenta la Institución Educativa y haciendo uso de los recursos educativos digitales para el fortalecimiento de las prácticas de aula, de la siguiente manera: - Visualización de videos para motivar la clase (dependiendo de la temática). - Escuchar melodías para amenizar la clase. - La muñeca “Floriletras” es como un medio para que los estudiantes interactúen y socialicen sus vivencias. - Desarrollo del taller guiado por la docente en el video beam. - Practica de lo trabajado implementando las TIC.
  • 15. CONCLUSIONES Las herramientas TIC implementadas en cada una de las actividades estuvieron a la disposición de los estudiantes para ser utilizadas de la mejor manera. (portátiles, vídeo beam, amplificador de sonido, televisor, Tablet, entre otros). Las actividades desarrolladas en cada sesión fueron innovadoras y los estudiantes participaron activamente en el desarrollo de cada una. El objetivo planteado se cumplió a cabalidad, ya que se implementaron las TIC par fortalecer los procesos de lectoescritura y esto se vio reflejado en os resultados obtenidos por los estudiantes. Los inconvenientes que se tuvieron en el desarrollo de las actividades fueron la mala red eléctrica con la que cuenta la sede Antonia Santos, ya que es obsoleta y no tiene disponibilidad para cargar todos los dispositivos electrónicos para el desarrollo de las actividades. Un desacierto en el cual se perdió mucho tiempo, fue la conectividad intermitente que no dejaba cargar los RED a tiempo.