SlideShare una empresa de Scribd logo
U.T.1: Fundamentos Psicológicos, pedagógicos y 
Sociológicos, y su aplicación a la conducción de Actividades 
Físico Deportivas. 
U.T.2 : Los grupos en el medio natural. El liderazgo. 
U.T.3: Dinámica y Dinamización de grupos. 
U.T.4: La Comunicación. Solución de problemas y toma de 
decisiones. 
U.T.5: El perfil del conductor, animador. 
U.T.6: Metodología del proyecto de intervención. 
U.T.7: La pedagogía de la Aventura.
1. En el espacio aéreo 
se cruzan un avión 
comercial y un caza 
militar. Con estos 
datos, ¿podemos saber 
cómo se hablan los 
pilotos? 
2. Algunos meses 
tienen 31 días, otros 
solo 30. ¿Cuantos 
tienen 28 días? 
4. A Pedrito se le cayó 
un anillo dentro de una 
taza llena de café, pero 
el anillo no se mojó. 
¿Cómo puede ser? 
3 ¿Cuándo se puede 
transportar agua en un 
colador? 
5. En un árbol hay 
siete pajaritos. Pepito 
dispara y mata a dos 
pajaritos. ¿Cuántos 
pajaritos quedan? 
6. Juana le pregunta a 
Leocadia: ¿Quién es el 
hermano de tu 
hermano que no es tu 
hermano?. ¿Qué 
respondió Leocadia? 7 ¿Para qué usan los 
campesinos tirantes de 
color? 
8. Dos padres y dos 
hijos fueros a pescar, 
tres peces pescaron y 
tocó a un pez cada 
uno, ¿Como pudo ser?
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: 
 40% Pruebas teórico-prácticas. 
 40% Trabajos diarios, Proyectos, actuación como dinamizador en 
prácticas diversas, fichero de técnicas y dinámicas. 
 20% Actitud diaria en el aula o en las diferentes prácticas realizadas. 
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ASOCIADAS (grandes) – 
 Festival de Navidad – Talent Show – Diciembre. 
 Fiesta recreativa – Marzo 
 Campamento Náutico – veladas – Mayo.
• Para poder optar a la calificación positiva deben tener realizadas o 
entregadas todas las partes que califican, perdiendo esta posibilidad sino 
participan o entregan alguna de las pruebas exigidas. 
• Los ficheros de sesiones de juego y los trabajos serán obligatorios para superar la 
evaluación. La entrega será en el día y hora. Cada día de retraso supondrá 0.5 
puntos menos en la calificación del fichero entregado. Superados los 3 días no se 
recogerá dicho fichero siendo la nota de 0 en este apartado, salvo causa 
debidamente justificada. 
• TODAS Las prácticas realizadas durante el curso escolar son obligatorias. La no 
organización, asistencia, realización de las mismas supondrán un 0 en este 
apartado. 
• En caso de no llevar a cabo examen teórico en alguna de las evaluaciones como 
consecuencia del incremento de carga práctica del módulo, se distribuirá su 
porcentaje correspondiente en la nota entre los demás apartados respectivamente 
de los criterios de calificación. 
• Evaluación extraordinaria de Septiembre: 100% nota: examen de carácter teórico-práctico. 
• Será necesario obtener una calificación mínima de 4 puntos en el apartado teórico 
y 4 puntos en el apartado práctico para poder hacer media. El no lograr esta 
calificación supondrá la no superación del módulo
 OCIO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE. 
 DESARROLLO EVOLUTIVO. CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES 
ETAPAS:(psicológico, fisiológico y emocional). 
 LA INFANCIA. 
 LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA. 
 LA EDAD ADULTA. 
 LA VEJEZ. EN LA SOCIEDAD ACTUAL. 
 LOS VALORES y LAS ACTITUDES EL TURISMO ACTIVO EN LA SOCIEDAD 
ACTUAL. 
 Todos los trabajos deberán estar presentados antes del viernes 28 de febrero. 
 Todos los trabajos se expondrán en clase durante 20 minutos. 
 Los contenidos, extensión y formato de presentación lo determináis dentro del 
propio grupo. 
 El trabajo y la presentación del mismo deberán subirse a la wiki en la fecha 
establecida.
Fichero de dinámica de 
grupos. 
 Es un instrumento de recogida de dinámicas, técnicas, juegos, 
actividades. 
 Sirve para elaborar un dosier clasificado por categorías que tú 
mismo establecerás. 
 La ficha deberá recoger un mínimo de datos pero tú puedes 
adaptarla según tus intereses. 
 El fichero es un elemento vivo, susceptible de modificación. 
 Al finalizar el curso, tendrás un documento elaborado por ti 
mismo que te servirá en tu desarrollo profesional.

Más contenido relacionado

Destacado

El lloc on visc power point
El lloc on visc power pointEl lloc on visc power point
El lloc on visc power point
Silvi MP
 
Antecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecologíaAntecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecología
ilianaparrah
 
Proyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivasProyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivas
rabarrera
 
¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?
mianalva
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
Anamaria170285
 
Evaluación final edgar orellana
Evaluación final edgar orellanaEvaluación final edgar orellana
Evaluación final edgar orellana
Dany Orellana
 

Destacado (20)

Teoría juegos
Teoría juegosTeoría juegos
Teoría juegos
 
Reflexión 1
Reflexión 1Reflexión 1
Reflexión 1
 
Mapa
MapaMapa
Mapa
 
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFADEvaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
Evaluación extraordinaria sep 15.16 1º TAFAD
 
6 pasos para sociabilizar tu marca.
6 pasos para sociabilizar tu marca.6 pasos para sociabilizar tu marca.
6 pasos para sociabilizar tu marca.
 
Modos de direccionamiento
Modos de direccionamientoModos de direccionamiento
Modos de direccionamiento
 
Presentación
 Presentación Presentación
Presentación
 
El lloc on visc power point
El lloc on visc power pointEl lloc on visc power point
El lloc on visc power point
 
T fase1
T fase1 T fase1
T fase1
 
Branding para tu empresa
Branding para tu empresaBranding para tu empresa
Branding para tu empresa
 
Geral
GeralGeral
Geral
 
Antecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecologíaAntecedentes, investigación de ecología
Antecedentes, investigación de ecología
 
Futbol 7 AFD
Futbol 7 AFDFutbol 7 AFD
Futbol 7 AFD
 
Proyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivasProyectos,diapositivas
Proyectos,diapositivas
 
¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?¿Dónde está el hombre?
¿Dónde está el hombre?
 
Sistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionalesSistema génesis y portales institucionales
Sistema génesis y portales institucionales
 
Leidy y valentina45
Leidy y valentina45Leidy y valentina45
Leidy y valentina45
 
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
El sistema endocrino. Profesora Isabel Pimentel
 
Informática 2
Informática 2Informática 2
Informática 2
 
Evaluación final edgar orellana
Evaluación final edgar orellanaEvaluación final edgar orellana
Evaluación final edgar orellana
 

Similar a Presentación Dinámica de Grupos

R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas final
claratqm
 
R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas final
claratqm
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
Paola Olimon
 
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptxPPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
ssuser8ea12c
 
Crea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricularCrea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricular
Rogagu
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
TATIANA SANCHEZ ARIAS
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
TATIANA SANCHEZ ARIAS
 

Similar a Presentación Dinámica de Grupos (20)

Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021Iii informe mensual del mes de octubre 2021
Iii informe mensual del mes de octubre 2021
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdfactividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
actividad_socioemocional_DIA_diagnostico_2_basico INTERMEDIO.pdf
 
Autoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_esAutoevaluacion ev final_es
Autoevaluacion ev final_es
 
R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas final
 
R esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas finalR esolucion estrategica de problemas final
R esolucion estrategica de problemas final
 
Ciencias naturales
Ciencias naturales Ciencias naturales
Ciencias naturales
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
 
Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020Informe del mes de junio 2020
Informe del mes de junio 2020
 
Gestor proyecto educativo_tic-casd
Gestor proyecto educativo_tic-casdGestor proyecto educativo_tic-casd
Gestor proyecto educativo_tic-casd
 
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptxPPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
PPT SOBRE PLANIFICACIÓN DIFERENCIADA 08junio.pptx
 
Crea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricularCrea tu propia adaptacion curricular
Crea tu propia adaptacion curricular
 
Periodo tercero presentación
Periodo tercero presentaciónPeriodo tercero presentación
Periodo tercero presentación
 
DNM_Tema3_el animador de actividades
DNM_Tema3_el animador de actividadesDNM_Tema3_el animador de actividades
DNM_Tema3_el animador de actividades
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
 
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-iiA. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
A. 200611 actividad_reconocimiento_del_curso_2016-ii
 
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
Temporalizaciones Generales de Educación Física 2015-16
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
 
Carmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaaCarmen iglesiasprimariaa
Carmen iglesiasprimariaa
 

Más de oscarpesainz

Más de oscarpesainz (20)

Implmnts 15.16 recuperacion junio
Implmnts 15.16 recuperacion junioImplmnts 15.16 recuperacion junio
Implmnts 15.16 recuperacion junio
 
Implmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ªImplmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ª
 
Jafra 15.16 actitud 3ª
Jafra 15.16 actitud 3ªJafra 15.16 actitud 3ª
Jafra 15.16 actitud 3ª
 
Jafra 15.16 fl dxtiva
Jafra 15.16 fl dxtivaJafra 15.16 fl dxtiva
Jafra 15.16 fl dxtiva
 
Jafra 15.16 grl 3ª
Jafra 15.16 grl 3ªJafra 15.16 grl 3ª
Jafra 15.16 grl 3ª
 
Dg 15.16. nautico
Dg 15.16. nauticoDg 15.16. nautico
Dg 15.16. nautico
 
Dg 15.16. actitud 3ª
Dg 15.16. actitud 3ªDg 15.16. actitud 3ª
Dg 15.16. actitud 3ª
 
Dg 15.16 grl 3ª
Dg 15.16 grl 3ªDg 15.16 grl 3ª
Dg 15.16 grl 3ª
 
Recup junio implemts
Recup junio implemtsRecup junio implemts
Recup junio implemts
 
Implmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ªImplmnts 15.16 grl 3ª
Implmnts 15.16 grl 3ª
 
Implmnts 15.16. actitud 3ª
Implmnts 15.16. actitud 3ªImplmnts 15.16. actitud 3ª
Implmnts 15.16. actitud 3ª
 
Implmnts 15.16. fitness
Implmnts 15.16. fitnessImplmnts 15.16. fitness
Implmnts 15.16. fitness
 
Implmnts 15.16 hockey
Implmnts 15.16 hockeyImplmnts 15.16 hockey
Implmnts 15.16 hockey
 
Implmnts 15.16 badm
Implmnts 15.16 badmImplmnts 15.16 badm
Implmnts 15.16 badm
 
Examen práctico bádminton 2015
Examen práctico bádminton 2015Examen práctico bádminton 2015
Examen práctico bádminton 2015
 
Circuito hockey
Circuito hockeyCircuito hockey
Circuito hockey
 
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
Plan de pruebas SKILLS TAFAD 2016
 
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
Normativa competición TAFAD SKILLS 2016
 
Díptico skills
Díptico skillsDíptico skills
Díptico skills
 
Cartel skills 2016
Cartel skills 2016Cartel skills 2016
Cartel skills 2016
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Presentación Dinámica de Grupos

  • 1. U.T.1: Fundamentos Psicológicos, pedagógicos y Sociológicos, y su aplicación a la conducción de Actividades Físico Deportivas. U.T.2 : Los grupos en el medio natural. El liderazgo. U.T.3: Dinámica y Dinamización de grupos. U.T.4: La Comunicación. Solución de problemas y toma de decisiones. U.T.5: El perfil del conductor, animador. U.T.6: Metodología del proyecto de intervención. U.T.7: La pedagogía de la Aventura.
  • 2. 1. En el espacio aéreo se cruzan un avión comercial y un caza militar. Con estos datos, ¿podemos saber cómo se hablan los pilotos? 2. Algunos meses tienen 31 días, otros solo 30. ¿Cuantos tienen 28 días? 4. A Pedrito se le cayó un anillo dentro de una taza llena de café, pero el anillo no se mojó. ¿Cómo puede ser? 3 ¿Cuándo se puede transportar agua en un colador? 5. En un árbol hay siete pajaritos. Pepito dispara y mata a dos pajaritos. ¿Cuántos pajaritos quedan? 6. Juana le pregunta a Leocadia: ¿Quién es el hermano de tu hermano que no es tu hermano?. ¿Qué respondió Leocadia? 7 ¿Para qué usan los campesinos tirantes de color? 8. Dos padres y dos hijos fueros a pescar, tres peces pescaron y tocó a un pez cada uno, ¿Como pudo ser?
  • 3. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN:  40% Pruebas teórico-prácticas.  40% Trabajos diarios, Proyectos, actuación como dinamizador en prácticas diversas, fichero de técnicas y dinámicas.  20% Actitud diaria en el aula o en las diferentes prácticas realizadas. ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ASOCIADAS (grandes) –  Festival de Navidad – Talent Show – Diciembre.  Fiesta recreativa – Marzo  Campamento Náutico – veladas – Mayo.
  • 4. • Para poder optar a la calificación positiva deben tener realizadas o entregadas todas las partes que califican, perdiendo esta posibilidad sino participan o entregan alguna de las pruebas exigidas. • Los ficheros de sesiones de juego y los trabajos serán obligatorios para superar la evaluación. La entrega será en el día y hora. Cada día de retraso supondrá 0.5 puntos menos en la calificación del fichero entregado. Superados los 3 días no se recogerá dicho fichero siendo la nota de 0 en este apartado, salvo causa debidamente justificada. • TODAS Las prácticas realizadas durante el curso escolar son obligatorias. La no organización, asistencia, realización de las mismas supondrán un 0 en este apartado. • En caso de no llevar a cabo examen teórico en alguna de las evaluaciones como consecuencia del incremento de carga práctica del módulo, se distribuirá su porcentaje correspondiente en la nota entre los demás apartados respectivamente de los criterios de calificación. • Evaluación extraordinaria de Septiembre: 100% nota: examen de carácter teórico-práctico. • Será necesario obtener una calificación mínima de 4 puntos en el apartado teórico y 4 puntos en el apartado práctico para poder hacer media. El no lograr esta calificación supondrá la no superación del módulo
  • 5.  OCIO, RECREACIÓN Y TIEMPO LIBRE.  DESARROLLO EVOLUTIVO. CARACTERÍSTICAS DE LAS DIFERENTES ETAPAS:(psicológico, fisiológico y emocional).  LA INFANCIA.  LA PUBERTAD Y LA ADOLESCENCIA.  LA EDAD ADULTA.  LA VEJEZ. EN LA SOCIEDAD ACTUAL.  LOS VALORES y LAS ACTITUDES EL TURISMO ACTIVO EN LA SOCIEDAD ACTUAL.  Todos los trabajos deberán estar presentados antes del viernes 28 de febrero.  Todos los trabajos se expondrán en clase durante 20 minutos.  Los contenidos, extensión y formato de presentación lo determináis dentro del propio grupo.  El trabajo y la presentación del mismo deberán subirse a la wiki en la fecha establecida.
  • 6. Fichero de dinámica de grupos.  Es un instrumento de recogida de dinámicas, técnicas, juegos, actividades.  Sirve para elaborar un dosier clasificado por categorías que tú mismo establecerás.  La ficha deberá recoger un mínimo de datos pero tú puedes adaptarla según tus intereses.  El fichero es un elemento vivo, susceptible de modificación.  Al finalizar el curso, tendrás un documento elaborado por ti mismo que te servirá en tu desarrollo profesional.