SlideShare una empresa de Scribd logo
Plan de trabajo 2014-2015
En nuestra zona tod@s aprendemos
Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón
Supervisora Escolar
Los pocos, Los orgullosos. Un excelente equipo de Trabajo
Metas:
Abatir el analfabetismo
Aumentar evidentemente los índices de comprensión lectora
Optimizar acciones y tiempo laboral
Recuperar la esencia humana de la función docente
Principios filosóficos para lograr el éxito:
I. Orden
II. Organización
III. Puntualidad
IV. Planeación
V. Eficiencia
El presente proyecto tiene la finalidad e optimizar los esfuerzos docentes y generar aprendizajes
permanentes, desarrollo de competencias para la vida, el rescate de la relación directa y afectiva
docente-alumn@.
Se fundamenta en los resultados de las evaluaciones internas (tres momentos en el ciclo que
concluye), los trabajos de la 8ª Sesión de Consejo Técnico y prioritariamente en la presencia de:
- Ocho rasgos de normalidad mínima
1.- Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar.
2.- Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar.
3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades.
4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases.
5.- Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se
usan sistemáticamente.
6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje.
7.- Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen en el
trabajo de la clase.
8.- Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de
acuerdo con su grado educativo.
Veinte Rasgos del Paradigma de una escuela de
Buena Calidad
http://www.educacion.yucatan.gob.mx/proyectosd
einnovacion/descarga/paradigma_escuela_educ_b
asica_buena_calidad.pdf
Cerramos el ciclo con una nueva mirada
Julio 10 de 2014
Se entrega instrumento diagnóstico a
docentes para su debido llenado
Julio 14 de 2014
Directiv@s entregan instrumentos
diagnóstico a la supervisión para registrar
elaboración
Julio 15 de 2014
Devolución de instrumentos de diagnóstico
“conoce tu grupo” al personal directivo para la
posterior remisión al docente que habrá de
hacerse cargo del grupo en el ciclo 2014-15
Tiempo Acción
Julio 10 de 2014 Aplicación de instrumento diagnóstico de base
Julio 14 de 2014 Directiv@s entregan instrumento a la supervisión escolar para registro de llenado. Se devuelve el 15
Agosto 18. 10 a 12 Entrega de expediente de grupo y alumn@ al docente responsable en 2014-15
Agosto 25/26. Aplicación diagnóstico de lengua escrita y matemáticas
Detección de alumnos en rezago de competencia lectora y matemáticas
Agosto 27 Reunión entre pares. Cede Tekax. 11:00 hrs. Ruta de mejora. Firma carta-compromiso
Director@s responsables por grados: 1º. Sergio, Francisco 2º. Arturo, Susi 3º. Manuel, Arely 4º.
Carmita, Alondra 5º. Tere, Lupi 6º. Cristi, Jorge
Agosto/Noviembre Atención dentro del grupo a los alumnos detectados . En Noviembre 1er cruce evaluación
Reunión informativa de resultados de evaluación.
Enero Evaluación formativa, rediseño de estrategias.
Febrero 2ª e
Evaluación cruzada. Reunión de informe de resultados.
Mayo Abatimos rezago. Casos “imposibles” docente demostrará haber aplicado estrategias, entrevistas,
seguimiento y atención personalizada, etc
Acciones anticipadas para resultados diferenciados
Junio 19 de 2015
Directivo entrega al docente formato de
rendición de cuentas (similar a formatos 8ª
sesión junio 2014)
Junio 23 de 2015
Directiv@s revisamos de manera aleatoria los
expedientes de cada escuela. Verificando que
tengan TODOS LOS DATOS REQUERIDOS Y
MANEJANDO CRITERIOS´UNIFICADOS
Junio 25 de 2015
Concluimos REVISIÓN DE EXPEDIENTES DE
ESCUELA e informamos a cada director las
observaciones. Estaremos a tiempo de corregir,
completar, rectificar
Concluimos trabajo con el grupo 2014-15
Junio 26 de 2015
6:45 a 11:00 hrs Última sesión de Consejo Técnico.
11:30 am Se entrega al docente del siguiente ciclo 2015-16
expedientes, calificaciones, antecedentes
Junio 29 – julio 15 de 2015
Iniciamos trabajo con el grupo 2015-16
Evaluación diagnóstica, estrategias de
identificación, definición de ruta de mejora
Reunión con madres y padres de familia
Julio 13 de 2015
Reunión revisión planes de trabajo 2015-16
Julio 14 de 2015. Entrega de documentos
1º. Sergio, Francisco 2º. Arturo, Susi 3º. Manuel, Arely 4º.
Carmita, Alondra 5º. Tere, Lupi 6º. Cristi, Jorge
Para tener éxito requeriremos:
Asertividad, organización, presencia y permanencia en nuestras
escuelas /zona
 Directiv@s / docentes doble turno mejor organización para no
abandonar una escuela y atender la otra.
Apertura para brindar espacios a escuelas de otras zonas
Leer con antelación los cuadernillos de CT y no ceder el liderazgo
directivo a docentes
Recomendaciones generales:
1. Todas las amonestaciones son por escrito y se reflejan en la ficha escalafonaria
2. Cero tolerancia a que personal de intendencia “comisione” a alumn@s para que
le hagan su trabajo
3. Tiempo completo y ampliado se cumple o se descuenta
4. Grupos con menos de 23 alumn@s deben egresar con resultados de excelencia
5. Evitar ausentismos del personal docente y directivo
6. Si en febrero no ha consolidado la lengua escrita cuando menos en un 60% del
grupo se revisará trabajo docente y se aplicarán las medidas necesarias
Saberes y acciones que priviligiaremos en 2014-15:
1. Dominio de la lengua escrita
2. Ampliar el espectro de la comprensión lectora
3. Brindar materiales a las y los docentes para facilitarles la función..PNL Guias de estrategias de
lectura2o GuiaEstrategias_B1.pdf tenemos de 1º a 6º
http://apoyo-primaria.blogspot.mx/2011/08/estandares-curriculares-por-asignatura.html
http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresMatematicas2003.pdf
http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407650570/53c57b8e%2Fd0440a2034c4a26191b5f65b3bd68
e55b2870832%2F3020_Guia_Estrategias_C.pdf?t=1378876157
http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407651270/53c57b8e%2Fceda4438fefa3cc5f71f7bf01d9a06fb
e43f58d8%2F3021_GuiaEstrategias_D.pdf?t=1378876194
http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407651270/53c57b8e%2Fceda4438fefa3cc5f71f7bf01d9a06fb
e43f58d8%2F3021_GuiaEstrategias_D.pdf?t=1378876194
file:///C:/Users/Supervision/Downloads/3021_GuiaEstrategias_D%20(2).pdf
4. Evaluaciones internas de zona
5. Ferias de conocimientos en noviembre, carnaval y junio
6. Tratar de ir un paso adelante ..Consejo técnico 2014-15guia-de-trabajo-educacic3b3n-
primaria.pdf
7. ..Consejo técnico 2014-15orientaciones-para-establecer-la-ruta-de-mejora-escolar-preescolar-
primaria-secundaria.pdf
No olvidemos que nuestros Planes de mejora:
Surgen de lo que hemos detectado en los
diferentes diagnósticos, evaluaciones,
intercambios de criterios, etc.
E indiscutiblemente, se relacionan directamente
con los ocho rasgos de Normalidad Mínima y los
veinte rasgos de Escuela de Buena Calidad
Anexos
http://supervisionalmayolanda.blogspot.mx/
Instrumento conoce tu nuevo grupo. Se recibe del docente que
atendió al grupo el ciclo anterior inmediato
http://www.slideshare.net/supervisionescolar1614/formato-
instrumento-conoce-tu-nuevo-grupo
A entregar en agosto de 2014:
1.Agenda directiva
2.Antología del directivo
3.Agenda Docente
4.Antología del docente
Mil gracias por su paciencia, apoyo, tolerancia,
respeto, atenciones, afecto y demás prodigados en
este nuestro 1er año junt@s.
Son ampliamente correspondid@s y cuentan con
mi compromiso laboral y personal
Atte
Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
Patricio Garcia Capelo
 
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de SupervisoresEstrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
EliudUrestiSalas
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
Fernando Santander
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosLidia Segura Peña
 
Relatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesiónRelatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesión
Martín Alcocer
 
Ruta demejorame
Ruta demejorameRuta demejorame
Ruta demejorame
Anelin Montero
 
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelasEscuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Valentin Flores
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaJorge Cruz
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Dalwerds Manuel Berlanga Paz
 
Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081
gerardorios77
 
Ruta de mejora 8 sesion
Ruta de mejora 8 sesionRuta de mejora 8 sesion
Ruta de mejora 8 sesion
omyglez
 
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef liliEsquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Lilivet Leslie Ciquero Banate
 
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuelaun ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
jantonioaguinaga
 
Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017
Jazmín Ramírez Cisneros
 
Informe de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completoInforme de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completo
Flor Anticona
 
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 MexicaliPresentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
America Magana
 
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Marly Rodriguez
 

La actualidad más candente (18)

117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
117192633 plan-de-comision-tecnico-pedagogico
 
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de SupervisoresEstrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
Estrategia Nacional Para la Formación de Supervisores
 
La escuela al centro sep
La escuela al centro sepLa escuela al centro sep
La escuela al centro sep
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
 
Relatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesiónRelatoría 3a sesión
Relatoría 3a sesión
 
Ruta demejorame
Ruta demejorameRuta demejorame
Ruta demejorame
 
Exposición compromisos
Exposición compromisosExposición compromisos
Exposición compromisos
 
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelasEscuelas al centro acompañamiento a las escuelas
Escuelas al centro acompañamiento a las escuelas
 
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógicaPlan de actividades de la comisión técnico pedagógica
Plan de actividades de la comisión técnico pedagógica
 
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión EscolarPlan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
Plan Anual de Trabajo 2014 - Compromisos de Gestión Escolar
 
Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081Cuadro de horas 2016- RVM 081
Cuadro de horas 2016- RVM 081
 
Ruta de mejora 8 sesion
Ruta de mejora 8 sesionRuta de mejora 8 sesion
Ruta de mejora 8 sesion
 
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef liliEsquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
Esquema de informe de evaluacion de ejecucion del pat del pef lili
 
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuelaun ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
un ejemplo de Ruta de mejora desde y para la escuela
 
Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017Eami atp eb_2017
Eami atp eb_2017
 
Informe de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completoInforme de gestion anual 2016 completo
Informe de gestion anual 2016 completo
 
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 MexicaliPresentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
Presentación colegiado 16 de febrero del 2016 Mexicali
 
Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.Manual Compromisos Gestión Escolar.
Manual Compromisos Gestión Escolar.
 

Similar a Presentación estrategia a directores

Presentacion taller puebla cte fase intensiva coordinador
Presentacion taller puebla cte fase intensiva coordinadorPresentacion taller puebla cte fase intensiva coordinador
Presentacion taller puebla cte fase intensiva coordinador
navivan01
 
Septimactepreescolar
SeptimactepreescolarSeptimactepreescolar
Septimactepreescolar
Pablo Adrián Cortez
 
G septima secundaria
G septima secundariaG septima secundaria
G septima secundaria
Pablo Adrián Cortez
 
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01Gloria Nery
 
CTE septima secundaria
CTE septima secundariaCTE septima secundaria
CTE septima secundaria
Secundaria Tecnica Uno
 
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01Gloria Nery
 
G septima secundaria
G septima secundariaG septima secundaria
G septima secundaria
Diana Camacho de Leon
 
Septima sesión secundaria (1)
Septima sesión secundaria (1)Septima sesión secundaria (1)
Septima sesión secundaria (1)
Maralba Mar
 
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Yadiar julián Márquez S.
 
Fase intensiva afsedf primaria final
Fase intensiva afsedf   primaria finalFase intensiva afsedf   primaria final
Fase intensiva afsedf primaria final
acortesj
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
OscarPortillo50
 
Guía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundariaGuía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundariaOscar Pérez Ramírez
 

Similar a Presentación estrategia a directores (20)

Presentacion taller puebla cte fase intensiva coordinador
Presentacion taller puebla cte fase intensiva coordinadorPresentacion taller puebla cte fase intensiva coordinador
Presentacion taller puebla cte fase intensiva coordinador
 
Septimactepreescolar
SeptimactepreescolarSeptimactepreescolar
Septimactepreescolar
 
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES EN NUESTRA ESCUELA... TODOS APRENDEMOS SEXTA SESI...
 
G septima secundaria
G septima secundariaG septima secundaria
G septima secundaria
 
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
 
Septima secundaria
Septima secundariaSeptima secundaria
Septima secundaria
 
CTE septima secundaria
CTE septima secundariaCTE septima secundaria
CTE septima secundaria
 
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
Septimasecundaria 140520090643-phpapp01
 
G septima secundaria
G septima secundariaG septima secundaria
G septima secundaria
 
Guía 7o consejo técnico
Guía 7o consejo técnicoGuía 7o consejo técnico
Guía 7o consejo técnico
 
Septima secundaria
Septima secundariaSeptima secundaria
Septima secundaria
 
Septima sesión secundaria (1)
Septima sesión secundaria (1)Septima sesión secundaria (1)
Septima sesión secundaria (1)
 
Septima preescolar
Septima preescolarSeptima preescolar
Septima preescolar
 
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
Ocho rasgos para USAER Y CAM , EN LA MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL dr.yadia...
 
octava sesion
octava sesionoctava sesion
octava sesion
 
Fase intensiva afsedf primaria final
Fase intensiva afsedf   primaria finalFase intensiva afsedf   primaria final
Fase intensiva afsedf primaria final
 
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdfPlan de Asesoramiento Edu.pdf
Plan de Asesoramiento Edu.pdf
 
Guía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundariaGuía octava sesión de CTE secundaria
Guía octava sesión de CTE secundaria
 
Cte octava secundaria
Cte octava secundariaCte octava secundaria
Cte octava secundaria
 
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar SecundariaGuía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
Guía 8° Consejo Técnico Escolar Secundaria
 

Más de Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora

Espacios formativos
Espacios formativosEspacios formativos
Novedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semanaNovedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semana
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubreReunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015Tablas cte septiembre 2015
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generalesZ42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Ppt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambioPpt liderazgo y cambio
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado TkxCte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Antología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generalesAntología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generales
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.Guía de análisis directivo.
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatánZ 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Presentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directoresPresentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directores
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 

Más de Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora (20)

Espacios formativos
Espacios formativosEspacios formativos
Espacios formativos
 
Novedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semanaNovedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semana
 
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubreReunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
 
Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
 
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generalesZ42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
 
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
 
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
 
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
 
Ppt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambioPpt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambio
 
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado TkxCte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
 
Antología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generalesAntología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generales
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
 
Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.
 
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
 
Z 66. módulo 10. alma yolanda
Z 66. módulo 10. alma yolandaZ 66. módulo 10. alma yolanda
Z 66. módulo 10. alma yolanda
 
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatánZ 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
 
Presentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directoresPresentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directores
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 

Presentación estrategia a directores

  • 1. Plan de trabajo 2014-2015 En nuestra zona tod@s aprendemos Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón Supervisora Escolar
  • 2. Los pocos, Los orgullosos. Un excelente equipo de Trabajo
  • 3. Metas: Abatir el analfabetismo Aumentar evidentemente los índices de comprensión lectora Optimizar acciones y tiempo laboral Recuperar la esencia humana de la función docente Principios filosóficos para lograr el éxito: I. Orden II. Organización III. Puntualidad IV. Planeación V. Eficiencia
  • 4. El presente proyecto tiene la finalidad e optimizar los esfuerzos docentes y generar aprendizajes permanentes, desarrollo de competencias para la vida, el rescate de la relación directa y afectiva docente-alumn@. Se fundamenta en los resultados de las evaluaciones internas (tres momentos en el ciclo que concluye), los trabajos de la 8ª Sesión de Consejo Técnico y prioritariamente en la presencia de: - Ocho rasgos de normalidad mínima 1.- Todas las escuelas brindan el servicio educativo los días establecidos en el calendario escolar. 2.- Todos los grupos disponen de maestros la totalidad de los días del ciclo escolar. 3.- Todos los maestros inician puntualmente sus actividades. 4.- Todos los alumnos asisten puntualmente a todas las clases. 5.- Todos los materiales para el estudio están a disposición de cada uno de los estudiantes y se usan sistemáticamente. 6.- Todo el tiempo escolar se ocupa fundamentalmente en actividades de aprendizaje. 7.- Las actividades que propone el docente logran que todos los alumnos participen en el trabajo de la clase. 8.- Todos los alumnos consolidan su dominio de la lectura, la escritura y las matemáticas de acuerdo con su grado educativo.
  • 5. Veinte Rasgos del Paradigma de una escuela de Buena Calidad http://www.educacion.yucatan.gob.mx/proyectosd einnovacion/descarga/paradigma_escuela_educ_b asica_buena_calidad.pdf
  • 6. Cerramos el ciclo con una nueva mirada Julio 10 de 2014 Se entrega instrumento diagnóstico a docentes para su debido llenado Julio 14 de 2014 Directiv@s entregan instrumentos diagnóstico a la supervisión para registrar elaboración Julio 15 de 2014 Devolución de instrumentos de diagnóstico “conoce tu grupo” al personal directivo para la posterior remisión al docente que habrá de hacerse cargo del grupo en el ciclo 2014-15
  • 7. Tiempo Acción Julio 10 de 2014 Aplicación de instrumento diagnóstico de base Julio 14 de 2014 Directiv@s entregan instrumento a la supervisión escolar para registro de llenado. Se devuelve el 15 Agosto 18. 10 a 12 Entrega de expediente de grupo y alumn@ al docente responsable en 2014-15 Agosto 25/26. Aplicación diagnóstico de lengua escrita y matemáticas Detección de alumnos en rezago de competencia lectora y matemáticas Agosto 27 Reunión entre pares. Cede Tekax. 11:00 hrs. Ruta de mejora. Firma carta-compromiso Director@s responsables por grados: 1º. Sergio, Francisco 2º. Arturo, Susi 3º. Manuel, Arely 4º. Carmita, Alondra 5º. Tere, Lupi 6º. Cristi, Jorge Agosto/Noviembre Atención dentro del grupo a los alumnos detectados . En Noviembre 1er cruce evaluación Reunión informativa de resultados de evaluación. Enero Evaluación formativa, rediseño de estrategias. Febrero 2ª e Evaluación cruzada. Reunión de informe de resultados. Mayo Abatimos rezago. Casos “imposibles” docente demostrará haber aplicado estrategias, entrevistas, seguimiento y atención personalizada, etc
  • 8. Acciones anticipadas para resultados diferenciados Junio 19 de 2015 Directivo entrega al docente formato de rendición de cuentas (similar a formatos 8ª sesión junio 2014) Junio 23 de 2015 Directiv@s revisamos de manera aleatoria los expedientes de cada escuela. Verificando que tengan TODOS LOS DATOS REQUERIDOS Y MANEJANDO CRITERIOS´UNIFICADOS Junio 25 de 2015 Concluimos REVISIÓN DE EXPEDIENTES DE ESCUELA e informamos a cada director las observaciones. Estaremos a tiempo de corregir, completar, rectificar Concluimos trabajo con el grupo 2014-15
  • 9. Junio 26 de 2015 6:45 a 11:00 hrs Última sesión de Consejo Técnico. 11:30 am Se entrega al docente del siguiente ciclo 2015-16 expedientes, calificaciones, antecedentes Junio 29 – julio 15 de 2015 Iniciamos trabajo con el grupo 2015-16 Evaluación diagnóstica, estrategias de identificación, definición de ruta de mejora Reunión con madres y padres de familia Julio 13 de 2015 Reunión revisión planes de trabajo 2015-16 Julio 14 de 2015. Entrega de documentos 1º. Sergio, Francisco 2º. Arturo, Susi 3º. Manuel, Arely 4º. Carmita, Alondra 5º. Tere, Lupi 6º. Cristi, Jorge
  • 10. Para tener éxito requeriremos: Asertividad, organización, presencia y permanencia en nuestras escuelas /zona  Directiv@s / docentes doble turno mejor organización para no abandonar una escuela y atender la otra. Apertura para brindar espacios a escuelas de otras zonas Leer con antelación los cuadernillos de CT y no ceder el liderazgo directivo a docentes
  • 11. Recomendaciones generales: 1. Todas las amonestaciones son por escrito y se reflejan en la ficha escalafonaria 2. Cero tolerancia a que personal de intendencia “comisione” a alumn@s para que le hagan su trabajo 3. Tiempo completo y ampliado se cumple o se descuenta 4. Grupos con menos de 23 alumn@s deben egresar con resultados de excelencia 5. Evitar ausentismos del personal docente y directivo 6. Si en febrero no ha consolidado la lengua escrita cuando menos en un 60% del grupo se revisará trabajo docente y se aplicarán las medidas necesarias
  • 12. Saberes y acciones que priviligiaremos en 2014-15: 1. Dominio de la lengua escrita 2. Ampliar el espectro de la comprensión lectora 3. Brindar materiales a las y los docentes para facilitarles la función..PNL Guias de estrategias de lectura2o GuiaEstrategias_B1.pdf tenemos de 1º a 6º http://apoyo-primaria.blogspot.mx/2011/08/estandares-curriculares-por-asignatura.html http://www.eduteka.org/pdfdir/MENEstandaresMatematicas2003.pdf http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407650570/53c57b8e%2Fd0440a2034c4a26191b5f65b3bd68 e55b2870832%2F3020_Guia_Estrategias_C.pdf?t=1378876157 http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407651270/53c57b8e%2Fceda4438fefa3cc5f71f7bf01d9a06fb e43f58d8%2F3021_GuiaEstrategias_D.pdf?t=1378876194 http://ramonsolorzano.jimdo.com/app/download/8407651270/53c57b8e%2Fceda4438fefa3cc5f71f7bf01d9a06fb e43f58d8%2F3021_GuiaEstrategias_D.pdf?t=1378876194 file:///C:/Users/Supervision/Downloads/3021_GuiaEstrategias_D%20(2).pdf
  • 13. 4. Evaluaciones internas de zona 5. Ferias de conocimientos en noviembre, carnaval y junio 6. Tratar de ir un paso adelante ..Consejo técnico 2014-15guia-de-trabajo-educacic3b3n- primaria.pdf 7. ..Consejo técnico 2014-15orientaciones-para-establecer-la-ruta-de-mejora-escolar-preescolar- primaria-secundaria.pdf
  • 14. No olvidemos que nuestros Planes de mejora: Surgen de lo que hemos detectado en los diferentes diagnósticos, evaluaciones, intercambios de criterios, etc. E indiscutiblemente, se relacionan directamente con los ocho rasgos de Normalidad Mínima y los veinte rasgos de Escuela de Buena Calidad
  • 16.
  • 18. Instrumento conoce tu nuevo grupo. Se recibe del docente que atendió al grupo el ciclo anterior inmediato http://www.slideshare.net/supervisionescolar1614/formato- instrumento-conoce-tu-nuevo-grupo
  • 19. A entregar en agosto de 2014: 1.Agenda directiva 2.Antología del directivo 3.Agenda Docente 4.Antología del docente
  • 20. Mil gracias por su paciencia, apoyo, tolerancia, respeto, atenciones, afecto y demás prodigados en este nuestro 1er año junt@s. Son ampliamente correspondid@s y cuentan con mi compromiso laboral y personal Atte Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón