SlideShare una empresa de Scribd logo
Evaluación Formativa
Analicemos para transformar, un reto para
docentes que viven y trabajan en el sXXI
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Ahondar en la evaluación de los aprendizajes
es considerar las emociones que despierta
en el evaluador y en los evaluados,
interpretar los contenidos y los modos
de enseñar y aprender,
los valores que se ponen en juego,
los criterios de inclusión
y exclusión, las creencias de los docentes
acerca de las capacidades
de aprender de sus alumnos.
Rebeca Anijovich
http://www.youtube.com/watch?v=I7WEAVYgimE
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Evaluación de los aprendizajes
Complejidad que obedece a: proceso y
consecuencias
Involucra
emociones, formas
de enseñanza y
aprendizaje, valores,
consecuencias
(inclusión-exclusión)
Ética docente.
Mirarse al espejo
Relacionado con la
manera en las que se
desarrolle el
currículo en las aulas
y las escuelas
Reflexionemos… y describamos
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
 Evaluar desde un enfoque formativo implica reconocer que el ámbito
de la educación no se limita a la escuela.
 Verifica lo que los alumnos aprenden y no aprenden
 La evaluación del aprendizaje convencional es altamente complejo
 Un proceso integral y sistemático que recopila
información: los aprendizajes de los alumnos, el desempeño de los
docentes, el grado de dominio del currículo y sus características.
 Regula el proceso áulico para adaptar o ajustar las condiciones
pedagógicas
 Favorece el seguimiento al desarrollo del aprendizaje de los alumnos
como resultado de la experiencia, la enseñanza o la observación
No omite:
 Programas educativos del orden estatal y federal, y la gestión de las
instituciones, que fundamentan la toma de decisiones orientadas a
ayudar, mejorar y ajustar la acción educativa (Ruiz, 1996; Hopkins,
1998; JCSEE, 2003; Worthen, Sanders y Fitzpatrick, 1997)
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Consideremos
Que en la práctica se tiende a
confundir con cierta facilidad
conceptos como medición,
calificación, estimación
o acreditación. Sin embargo, existen
diferencias epistemológicas
o de origen y metodológicas que es
importante
atender para clarificar su uso dentro
del proceso de la
evaluación.
Que la evaluación, al ser un
proceso que busca información
para tomar decisiones, demanda el
uso de técnicas
e instrumentos para recolectar
información de corte cualitativo
y cuantitativo con objeto de
obtener evidencias
y dar seguimiento a los
aprendizajes de los alumnos a lo
largo de su formación en la
Educación Básica
¿VS?
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Cuatro vertientes:
La medición en el contexto formativo de la evaluación
asignación de un valor numérico a conocimientos, habilidades,
valores o actitudes, logrados por los alumnos durante un
periodo de corte, particularmente en primaria y secundaria.
La acreditación
decisión respecto a la pertinencia de que un alumno acceda al grado escolar o
nivel educativo siguiente o termine la Educación Básica, en función de las
evidencias cualitativas y cuantitativas que se tienen sobre el logro de los
aprendizajes esperados de cada alumno.
La estimación en el contexto formativo de la evaluación
Los resultados de la medición permiten realizar estimaciones. Estimar - emitir un juicio
sobre lo aprendido un alumno, con base en evidencias cualitativas y cuantitativas, cuando
sea el caso. Una forma de estimación en el ámbito escolar es la calificación.
La calificación en el contexto formativo de la evaluación
Calificar se refiere sólo a la expresión cualitativa del nivel de desempeño, A: destacado, B:
satisfactorio, C: suficiente, y D: insuficiente, o cuantitativa, como la escala numérica (10, 9,
8, 7, 6, 5) del juicio de valor que emita el docente acerca del logro de los aprendizajes esperados
de los alumnos. En este juicio de valor se suele expresar el grado de suficiencia o insuficiencia
de los aprendizajes esperados.
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
La evaluación desde el enfoque formativo
Proceso en continuo cambio: Acciones de los alumnos y adecuaciones docentes
¿qué ocurre en el proceso ? identificar la necesidad de nuevas oportunidades de aprendizaje
El proceso es más importante que el resultado y éste se convierte en un
elemento de reflexión para la mejora, provee información para
a) ayudar a mejorar
Carácter pedagógico no acreditativo
b) para ser comunicada a las diversas partes interesadas
Carácter social acreditativo
Las necesidades del grupo
Reflexión y mejora de la enseñanza y del
aprendizaje
orientar el desempeño docente y seleccionar
el tipo de actividades de aprendizaje que
respondan a las necesidades de los alumnos
Creación de oportunidades para
seguir aprendiendo y la
comunicación de los resultados al
final de un periodo de corte
Analizar los resultados obtenidos para
hacer ajustes en la práctica del siguiente
periodo.
Insumos para la toma de decisiones
Una calificación y una descripción sin propuesta de mejora son
insuficientes e inapropiadas para mejorar el proceso de enseñanza y de
aprendizaje
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Momentos y tipos de la evaluación
diagnóstica formativa sumativa o sumaria
Modalidades:
interactiva, retroactiva y proactiva
Integradas al proceso de
enseñanza. La regulación
suele ser inmediata gracias a los
intercambios frecuentes y
sistemáticos entre el docente y
los alumnos, a propósito de una
actividad o tarea realizada en el
aula
Oportunidades de aprendizaje
después medición puntual al
término de una situación o
secuencia didáctica;
de esta forma, permiten
reforzar lo que no se ha
aprendido
de manera apropiada
a) explicar los resultados o argumentos de las actividades realizadas
b) realizar el proceso de forma sencilla,
c) agrupar a los alumnos por el tipo de apoyo que requieren
( atención diferenciada)
Adaptaciones
relacionadas con lo
que se aprenderá
en un futuro cercano;
mayor o menor grado
de dificultad
Ev Formativa Remediales
Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón.
Dra. en Educación
Los elementos de la evaluación
¿Qué se evalúa?
¿Para qué se evalúa?
¿Quiénes evalúan?
¿Cuándo se evalúa?
¿Cómo se evalúa?
¿Cómo se emiten juicios?
¿Cómo se distribuyen las
responsabilidades
de la evaluación?
¿Qué se hace con
los resultados de la
evaluación?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
barrenocarla
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
Soledad Flores
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
Victor Rodriguez
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Soledad Flores
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
Norbert Fe
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasJeanneth Vivas Rocano
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
barrenocarla
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
Soledad Flores
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
Soledad Flores
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
Sylvanna Orellana
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
vamosporlaeducacion
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
barrenocarla
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
preescolarJ112
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
Luz Elena Ornelas
 
EvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN PedagogicasEvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN Pedagogicas
mechasp
 

La actualidad más candente (16)

Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluacion final
Evaluacion finalEvaluacion final
Evaluacion final
 
Evaluacion sumativa
Evaluacion sumativaEvaluacion sumativa
Evaluacion sumativa
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
Evaluacion formativa
Evaluacion formativaEvaluacion formativa
Evaluacion formativa
 
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth VivasEvaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
Evaluación de los aprendizajes por Jeanneth Vivas
 
Ppt evaluación
Ppt evaluaciónPpt evaluación
Ppt evaluación
 
Evaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesosEvaluacion formativa-o-de-procesos
Evaluacion formativa-o-de-procesos
 
Evaluación formativa
Evaluación formativaEvaluación formativa
Evaluación formativa
 
Evaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidosEvaluacion de contenidos
Evaluacion de contenidos
 
Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)Tipos de-evaluación (3)
Tipos de-evaluación (3)
 
La evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivasLa evaluacion diapositivas
La evaluacion diapositivas
 
Evaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticionEvaluacion temas-reparticion
Evaluacion temas-reparticion
 
Evaluación Formativa
Evaluación FormativaEvaluación Formativa
Evaluación Formativa
 
Los elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluaciónLos elementos de la evaluación
Los elementos de la evaluación
 
EvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN PedagogicasEvaluacióN Pedagogicas
EvaluacióN Pedagogicas
 

Destacado

Proyecto educativo Ioná 2011
Proyecto educativo  Ioná 2011Proyecto educativo  Ioná 2011
Proyecto educativo Ioná 2011
Excellere Consultora Educativa - Natalia Gil
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
ProyectosE
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Daniela Virgili
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias socialesJOHN ALEXANDER
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
ProyectoSPE2013
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
carlosaguilar2013
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?Profe Roberto Carlo
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
Cristian Camilo Agamez Arguello
 

Destacado (9)

Proyecto educativo Ioná 2011
Proyecto educativo  Ioná 2011Proyecto educativo  Ioná 2011
Proyecto educativo Ioná 2011
 
Evaluacion educativa
Evaluacion educativaEvaluacion educativa
Evaluacion educativa
 
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugarProyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
Proyecto mi lugar, tu lugar... nuestro lugar
 
Plan de area ciencias sociales
Plan  de area ciencias socialesPlan  de area ciencias sociales
Plan de area ciencias sociales
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
 
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis RaícesProyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
Proyecto Pedgogico de Aula: Rescatando Mis Raíces
 
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformadoPlan area ciencias sociales 2014 reformado
Plan area ciencias sociales 2014 reformado
 
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
¿COMO ELABORAR UN PROYECTO DE AULA?
 
Ejemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aulaEjemplo Proyecto De aula
Ejemplo Proyecto De aula
 

Similar a Evaluación formativa

El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
Sonia Aguirre
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
Sonia Aguirre
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
informaticacuitlahuac
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
JoseManuel Garcia
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculoAdalberto
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
Susana Gomez
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesAdalberto
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesAdalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Adalberto
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
Sthefany Vega
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
Frasave
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...zdvr52
 
Evaluación Formativa, Parte 1
Evaluación Formativa, Parte 1Evaluación Formativa, Parte 1
Evaluación Formativa, Parte 1
Jesús Bedoya Peralta
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1Marielitha Rodriguez
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
CLAUDIAREGINANEZVELA
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
Fernando Castañeda
 

Similar a Evaluación formativa (20)

El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdfEl Enfoque Formativo de la  Evaluacion en EBR  Ccesa007.pdf
El Enfoque Formativo de la Evaluacion en EBR Ccesa007.pdf
 
Evaluación educativa
Evaluación educativaEvaluación educativa
Evaluación educativa
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
1 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf51253881 leccion-1-591dbf5125388
1 leccion-1-591dbf5125388
 
El enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacionEl enfoque formativo de la evaluacion
El enfoque formativo de la evaluacion
 
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
4 junio fuentes y-elementos-del-curriculo
 
Evaluacion Curricular
Evaluacion CurricularEvaluacion Curricular
Evaluacion Curricular
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajesMaestria evaluación de los aprendizajes
Maestria evaluación de los aprendizajes
 
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los AprendizajesMaestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
Maestria EvaluacióN De Los Aprendizajes
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
Maestriaevaluacindelosaprendizajes 091004205515-phpapp01
 
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
5 Herramientas para la Evaluación en Educación Básica
 
11. las 5 herramientas básicas
11.  las 5 herramientas básicas11.  las 5 herramientas básicas
11. las 5 herramientas básicas
 
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
La valoración contínua desde la perspectiva de la investigación acción para l...
 
Evaluación Formativa, Parte 1
Evaluación Formativa, Parte 1Evaluación Formativa, Parte 1
Evaluación Formativa, Parte 1
 
El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1El enfoque formativo de la evaluación 1
El enfoque formativo de la evaluación 1
 
Evaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdfEvaluación y retroalimentación.pdf
Evaluación y retroalimentación.pdf
 
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdfLa Evaluacion Formativa en la Escuela  Ccesa.pdf
La Evaluacion Formativa en la Escuela Ccesa.pdf
 
Expo herramientas
Expo herramientasExpo herramientas
Expo herramientas
 

Más de Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora

Espacios formativos
Espacios formativosEspacios formativos
Novedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semanaNovedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semana
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubreReunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42 Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015Tablas cte septiembre 2015
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generalesZ42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Ppt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambioPpt liderazgo y cambio
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado TkxCte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Antología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generalesAntología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generales
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.Guía de análisis directivo.
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatánZ 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Presentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directoresPresentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directores
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 

Más de Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora (20)

Espacios formativos
Espacios formativosEspacios formativos
Espacios formativos
 
Novedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semanaNovedades de interés de esta semana
Novedades de interés de esta semana
 
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubreReunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
Reunión con supervisores. Región Mérida 3. 21 de octubre
 
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42 Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
Presentación estrategia 2015-16 a personal docente y directivo. Z42
 
Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015Tablas cte septiembre 2015
Tablas cte septiembre 2015
 
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
Zona 42. cte1a. sesión 2015 2016
 
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generalesZ42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
Z42. yucatan. plan de mejora observaciones generales
 
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
Z42, yucatán. guía de análisis directivo2015 16
 
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16Conoce tu nuevo grupo 2015 16
Conoce tu nuevo grupo 2015 16
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
 
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
Diplomado Fortalecimiento al CTE. Ppt sesión 2
 
Ppt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambioPpt liderazgo y cambio
Ppt liderazgo y cambio
 
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado TkxCte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
Cte compartiendo. Grupo diplomado Tkx
 
Antología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generalesAntología plan de mejora observaciones generales
Antología plan de mejora observaciones generales
 
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupoFormato instrumento conoce tu nuevo grupo
Formato instrumento conoce tu nuevo grupo
 
Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.Guía de análisis directivo.
Guía de análisis directivo.
 
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
Carta compromiso. z 66 ciclo escolar 2014 15
 
Z 66. módulo 10. alma yolanda
Z 66. módulo 10. alma yolandaZ 66. módulo 10. alma yolanda
Z 66. módulo 10. alma yolanda
 
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatánZ 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
Z 66. cierre. sector 07. ticul, yucatán
 
Presentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directoresPresentación estrategia a directores
Presentación estrategia a directores
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Evaluación formativa

  • 1. Evaluación Formativa Analicemos para transformar, un reto para docentes que viven y trabajan en el sXXI Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación
  • 2. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación Ahondar en la evaluación de los aprendizajes es considerar las emociones que despierta en el evaluador y en los evaluados, interpretar los contenidos y los modos de enseñar y aprender, los valores que se ponen en juego, los criterios de inclusión y exclusión, las creencias de los docentes acerca de las capacidades de aprender de sus alumnos. Rebeca Anijovich
  • 4. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación Evaluación de los aprendizajes Complejidad que obedece a: proceso y consecuencias Involucra emociones, formas de enseñanza y aprendizaje, valores, consecuencias (inclusión-exclusión) Ética docente. Mirarse al espejo Relacionado con la manera en las que se desarrolle el currículo en las aulas y las escuelas
  • 5. Reflexionemos… y describamos Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación  Evaluar desde un enfoque formativo implica reconocer que el ámbito de la educación no se limita a la escuela.  Verifica lo que los alumnos aprenden y no aprenden  La evaluación del aprendizaje convencional es altamente complejo  Un proceso integral y sistemático que recopila información: los aprendizajes de los alumnos, el desempeño de los docentes, el grado de dominio del currículo y sus características.  Regula el proceso áulico para adaptar o ajustar las condiciones pedagógicas  Favorece el seguimiento al desarrollo del aprendizaje de los alumnos como resultado de la experiencia, la enseñanza o la observación No omite:  Programas educativos del orden estatal y federal, y la gestión de las instituciones, que fundamentan la toma de decisiones orientadas a ayudar, mejorar y ajustar la acción educativa (Ruiz, 1996; Hopkins, 1998; JCSEE, 2003; Worthen, Sanders y Fitzpatrick, 1997)
  • 6. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación Consideremos Que en la práctica se tiende a confundir con cierta facilidad conceptos como medición, calificación, estimación o acreditación. Sin embargo, existen diferencias epistemológicas o de origen y metodológicas que es importante atender para clarificar su uso dentro del proceso de la evaluación. Que la evaluación, al ser un proceso que busca información para tomar decisiones, demanda el uso de técnicas e instrumentos para recolectar información de corte cualitativo y cuantitativo con objeto de obtener evidencias y dar seguimiento a los aprendizajes de los alumnos a lo largo de su formación en la Educación Básica ¿VS?
  • 7. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación Cuatro vertientes: La medición en el contexto formativo de la evaluación asignación de un valor numérico a conocimientos, habilidades, valores o actitudes, logrados por los alumnos durante un periodo de corte, particularmente en primaria y secundaria. La acreditación decisión respecto a la pertinencia de que un alumno acceda al grado escolar o nivel educativo siguiente o termine la Educación Básica, en función de las evidencias cualitativas y cuantitativas que se tienen sobre el logro de los aprendizajes esperados de cada alumno. La estimación en el contexto formativo de la evaluación Los resultados de la medición permiten realizar estimaciones. Estimar - emitir un juicio sobre lo aprendido un alumno, con base en evidencias cualitativas y cuantitativas, cuando sea el caso. Una forma de estimación en el ámbito escolar es la calificación. La calificación en el contexto formativo de la evaluación Calificar se refiere sólo a la expresión cualitativa del nivel de desempeño, A: destacado, B: satisfactorio, C: suficiente, y D: insuficiente, o cuantitativa, como la escala numérica (10, 9, 8, 7, 6, 5) del juicio de valor que emita el docente acerca del logro de los aprendizajes esperados de los alumnos. En este juicio de valor se suele expresar el grado de suficiencia o insuficiencia de los aprendizajes esperados.
  • 8. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación La evaluación desde el enfoque formativo Proceso en continuo cambio: Acciones de los alumnos y adecuaciones docentes ¿qué ocurre en el proceso ? identificar la necesidad de nuevas oportunidades de aprendizaje El proceso es más importante que el resultado y éste se convierte en un elemento de reflexión para la mejora, provee información para a) ayudar a mejorar Carácter pedagógico no acreditativo b) para ser comunicada a las diversas partes interesadas Carácter social acreditativo Las necesidades del grupo Reflexión y mejora de la enseñanza y del aprendizaje orientar el desempeño docente y seleccionar el tipo de actividades de aprendizaje que respondan a las necesidades de los alumnos Creación de oportunidades para seguir aprendiendo y la comunicación de los resultados al final de un periodo de corte Analizar los resultados obtenidos para hacer ajustes en la práctica del siguiente periodo. Insumos para la toma de decisiones Una calificación y una descripción sin propuesta de mejora son insuficientes e inapropiadas para mejorar el proceso de enseñanza y de aprendizaje
  • 9. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación Momentos y tipos de la evaluación diagnóstica formativa sumativa o sumaria Modalidades: interactiva, retroactiva y proactiva Integradas al proceso de enseñanza. La regulación suele ser inmediata gracias a los intercambios frecuentes y sistemáticos entre el docente y los alumnos, a propósito de una actividad o tarea realizada en el aula Oportunidades de aprendizaje después medición puntual al término de una situación o secuencia didáctica; de esta forma, permiten reforzar lo que no se ha aprendido de manera apropiada a) explicar los resultados o argumentos de las actividades realizadas b) realizar el proceso de forma sencilla, c) agrupar a los alumnos por el tipo de apoyo que requieren ( atención diferenciada) Adaptaciones relacionadas con lo que se aprenderá en un futuro cercano; mayor o menor grado de dificultad Ev Formativa Remediales
  • 10. Mtra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Dra. en Educación Los elementos de la evaluación ¿Qué se evalúa? ¿Para qué se evalúa? ¿Quiénes evalúan? ¿Cuándo se evalúa? ¿Cómo se evalúa? ¿Cómo se emiten juicios? ¿Cómo se distribuyen las responsabilidades de la evaluación? ¿Qué se hace con los resultados de la evaluación?