SlideShare una empresa de Scribd logo
FILÓSOFOS 
DESTACADOS EN LA 
HISTORIA
ÍNDICE 
Voltaire José Ortega y Gasset Hans Georg
VOLTAIRE 
(1694 – 1778) 
• Escritor, historiador, filósofo y abogado francés como 
también uno de los principales representantes de la 
Ilustración. 
• De ideal positivista y utilitario; tenía un pensamiento 
liberal y tolerante y que también atacaba las ideas 
tradicionales de la iglesia pero sin llegar al ateísmo, 
Voltaire no cree en ninguna inocencia y bondad 
naturales del hombre. 
Nacionalidad: 
Francés
VOLTAIRE 
(1694 – 1778) 
• No es la sociedad, el Estado o la cultura la que pervierte 
y denigra esa inocencia primigenia del hombre, más 
bien, es el propio hombre el que genera las propias 
condiciones de su miseria. Dio varias propuestas como 
por ejemplo la creación de un sistema parlamentario 
que limite los poderes de la ley, impuestos racionales, 
libertad económica, reconocimiento del valor del 
trabajo y propiedad privada. 
• Esto quiere decir que Voltaire abogaba por la libertad y 
tolerancia hacia las personas, así como su dignificación.
ORTEGA Y GASSET 
(1883 – 1955) 
HECHO POR: SEBASTIÁN LEYVA 
• Perfil Biográfico: 
1894 – 1904: Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras en 
la Universidad Central de Madrid. 
1910: Funda la Escuela de Madrid. 
1917: Colaborador del Diario “El Sol” 
1923: Funda la “Revista de Occidente” 
• Formación Filosófica: 
Se crio en un ambiente culto, vinculado al periodismo y a 
la política. 
Se vio influido por el neokantismo de Hermann Cohen y 
Paul Natorp. 
Las ideas dominantes eran el realismo y el idealismo. 
Nacionalidad: 
Español
ORTEGA Y GASSET 
(1883 – 1955) 
• Sociedad de su época: 
Nace en plena restauración borbónica. En 1898 se 
produce el llamado desastre del 98’, la pérdida de las 
colonias españolas en Cuba, Puerto Rico , etc. Se pone 
en marcha el Regeneracionismo que propone un renacer 
ideológico de su país. 
• Aportaciones a la filosofía: 
Pensador del novecentismo. Exponente de la metafísica 
de la razón vital, defiende la realidad radical. 
“Yo soy yo y mi circunstancia” 
Obras: Meditaciones del Quijote (1914), España 
Invertebrada (1922), Espíritu de la letra (1927).
ORTEGA Y GASSET 
(1883 – 1955) 
• Su filosofía: 
 Perspectivismo: Toda percepción es 
subjetiva. 
 Razón Vital: “Yo soy yo y mi circunstancia y 
si no la salvo a ella no me salvo a ella”, así 
lo explica en pocas palabras. 
 Gracias a él se creó la Generación del 14’ 
(generación dorada de escritores 
españoles) y también inspiró a varios 
autores mexicanos.
HANS GEORG 
(1900 – 2002) 
HECHO POR: JUAN CARLOS GONZÁLEZ 
• Perfil Biográfico: 
• Hans Georg nación en Mamburgo en 1900 y falleció en 
Heidelberg en el 2002. 
• Su padre le recomendó estudiará Ciencias Naturales 
pero el optó por Humanidades. 
• Realizo sus estudios en Breslavia. 
• Formación Filosófica: 
• Optó estudiar Humanidades. 
• En su carrera, Paul Natorp y Nicolai Hartmann fueron sus 
principales influencias. 
Nacionalidad: 
Alemán
HANS GEORG 
(1900 – 2002) 
• Sociedad de su época: 
• Vivió en los conflictos armados de la Primera y Segunda 
Guerra Mundial, vivió en la época de la Alemania Federal y 
Democrática, en la Guerra Fría y en la Caída del Muro de 
Berlín. 
• Aportaciones a la filosofía: 
• Fundador de la Escuela Hermenéutica. 
• Sostenía que la interpretación debe evitar la arbitrariedad y 
las limitaciones mentales. 
• Obra maestra: Verdad y Método. 
• Prudencia política. 
• Proyecto filosófico Gadmeriano 
• La ciencia según el, fue establecida como título soberbio de 
la Ilustración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
aalcalar
 
3. escuela de frankfurt
3. escuela de frankfurt3. escuela de frankfurt
3. escuela de frankfurt
Adriel Patrón
 
Paul ricouer
Paul ricouerPaul ricouer
Paul ricouer
Filosofiano
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Cami Yanangòmez
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
giancarlocoy
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
Cami Yanangòmez
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
onceAprom2011
 
La Herencia de la Escuela de Frankfurt
La Herencia de la Escuela de FrankfurtLa Herencia de la Escuela de Frankfurt
La Herencia de la Escuela de Frankfurt
Arturo Bazan
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
Ivan01
 
Círculo de Viena
Círculo de VienaCírculo de Viena
Círculo de Viena
HijoDios1
 
Marxismo de Karl
Marxismo de KarlMarxismo de Karl
Marxismo de Karl
Oscar San Roman
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Adriana Paba Garcia
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
Dara Iris
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
Inma Guillen
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
Universidad Pontificia Bolivariana
 
Expo alma fortis circulo de viena
Expo alma fortis   circulo de vienaExpo alma fortis   circulo de viena
Expo alma fortis circulo de viena
FlorenciaSnchez14
 
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalasTeoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Illich Xavier Talavera Salas
 
Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos
matialva
 
Escuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurtEscuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurt
Diego Parra
 

La actualidad más candente (20)

Sesion 15
Sesion 15Sesion 15
Sesion 15
 
3. escuela de frankfurt
3. escuela de frankfurt3. escuela de frankfurt
3. escuela de frankfurt
 
Paul ricouer
Paul ricouerPaul ricouer
Paul ricouer
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Escuela de frankfurt
Escuela de frankfurtEscuela de frankfurt
Escuela de frankfurt
 
Postmodernismo
PostmodernismoPostmodernismo
Postmodernismo
 
Herbert marcuse
Herbert marcuseHerbert marcuse
Herbert marcuse
 
La Herencia de la Escuela de Frankfurt
La Herencia de la Escuela de FrankfurtLa Herencia de la Escuela de Frankfurt
La Herencia de la Escuela de Frankfurt
 
Frankfurt
FrankfurtFrankfurt
Frankfurt
 
Círculo de Viena
Círculo de VienaCírculo de Viena
Círculo de Viena
 
Marxismo de Karl
Marxismo de KarlMarxismo de Karl
Marxismo de Karl
 
Escuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría críticaEscuela de frankfurt y teoría crítica
Escuela de frankfurt y teoría crítica
 
002 línea de tiempo
002 línea de tiempo002 línea de tiempo
002 línea de tiempo
 
La escuela de frankfurt
La escuela de frankfurtLa escuela de frankfurt
La escuela de frankfurt
 
La Escuela De Francfort
La Escuela De FrancfortLa Escuela De Francfort
La Escuela De Francfort
 
Expo alma fortis circulo de viena
Expo alma fortis   circulo de vienaExpo alma fortis   circulo de viena
Expo alma fortis circulo de viena
 
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalasTeoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
Teoría crítica de T. Adorno & M. Horkheimer /illichXavier TalaveraSalas
 
Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos Herbert marcuse y filósofos
Herbert marcuse y filósofos
 
Escuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurtEscuelas de frankfurt
Escuelas de frankfurt
 

Destacado

Presentación1 filosofos
Presentación1 filosofosPresentación1 filosofos
Presentación1 filosofos
veritooal
 
Filosofos de la historia
Filosofos de la historiaFilosofos de la historia
Filosofos de la historia
elizavane
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
A. Alejandra Garcia Téllez
 
La sociedad del Antiguo Régimen
La sociedad del Antiguo RégimenLa sociedad del Antiguo Régimen
La sociedad del Antiguo Régimen
José Luis de la Torre Díaz
 
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
Maria Del Carmen Yacila Guzman
 
Voltaire PowerPoint Presentation
Voltaire PowerPoint PresentationVoltaire PowerPoint Presentation
Voltaire PowerPoint Presentationakirna01
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
anwa0848
 
Voltaire
VoltaireVoltaire

Destacado (8)

Presentación1 filosofos
Presentación1 filosofosPresentación1 filosofos
Presentación1 filosofos
 
Filosofos de la historia
Filosofos de la historiaFilosofos de la historia
Filosofos de la historia
 
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustraciónPensamiento filosófico del derecho de la ilustración
Pensamiento filosófico del derecho de la ilustración
 
La sociedad del Antiguo Régimen
La sociedad del Antiguo RégimenLa sociedad del Antiguo Régimen
La sociedad del Antiguo Régimen
 
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
el pensador politico frances; Voltaire (1694-1778): Un simbolo vivo del encic...
 
Voltaire PowerPoint Presentation
Voltaire PowerPoint PresentationVoltaire PowerPoint Presentation
Voltaire PowerPoint Presentation
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 
Voltaire
VoltaireVoltaire
Voltaire
 

Similar a FILOSOFOS DESTACADOS EN LA HISTORIA

José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset
Julio Martinez
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
gueste38430
 
José ortega y gasset
José ortega y gassetJosé ortega y gasset
José ortega y gasset
Remacho
 
Humanismo, técnica y diversidad cultural1
Humanismo, técnica y diversidad cultural1Humanismo, técnica y diversidad cultural1
Humanismo, técnica y diversidad cultural1
IES SIETE PALMAS (Las Palmas de Gran Canaria)
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfos
SAN CARLOS
 
Sartre 2
Sartre 2Sartre 2
Sartre 2
maitemg1
 
ortega-11-12.ppt
ortega-11-12.pptortega-11-12.ppt
ortega-11-12.ppt
Manuel Morillo Miranda
 
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María ZambranoConferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Stevi Valladares
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Miguel Zaldaña
 
Krausismo y Radicalismo
Krausismo y RadicalismoKrausismo y Radicalismo
Krausismo y Radicalismo
Andres Abraham
 
Secularismo
SecularismoSecularismo
Secularismo
Mininaxxxxxx
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
ZenaidaahuiEscobar
 
ANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGOANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGO
Carlos Flores Rojas
 
1. pensamiento critico
1.  pensamiento critico1.  pensamiento critico
1. pensamiento critico
ricardo_barrera97
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
Francis Gomez Vivas
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
BelenBonilla18
 
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
VictoriaAlcal
 
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
liceo luis eduardo egui arocha
 

Similar a FILOSOFOS DESTACADOS EN LA HISTORIA (20)

José ortega y gasset
José ortega y gasset  José ortega y gasset
José ortega y gasset
 
El Siglo De Las Luces
El Siglo De Las LucesEl Siglo De Las Luces
El Siglo De Las Luces
 
José ortega y gasset
José ortega y gassetJosé ortega y gasset
José ortega y gasset
 
Humanismo, técnica y diversidad cultural1
Humanismo, técnica y diversidad cultural1Humanismo, técnica y diversidad cultural1
Humanismo, técnica y diversidad cultural1
 
Famosos filososfos
Famosos filososfosFamosos filososfos
Famosos filososfos
 
Sartre 2
Sartre 2Sartre 2
Sartre 2
 
ortega-11-12.ppt
ortega-11-12.pptortega-11-12.ppt
ortega-11-12.ppt
 
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María ZambranoConferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
Conferencia: Panorama general sobre el pensamiento de María Zambrano
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
Krausismo y Radicalismo
Krausismo y RadicalismoKrausismo y Radicalismo
Krausismo y Radicalismo
 
Secularismo
SecularismoSecularismo
Secularismo
 
filosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptxfilosofia contemporaneamm.pptx
filosofia contemporaneamm.pptx
 
ANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGOANTENOR ORREGO
ANTENOR ORREGO
 
1. pensamiento critico
1.  pensamiento critico1.  pensamiento critico
1. pensamiento critico
 
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)sociologia y antropologia (Autores influyentes)
sociologia y antropologia (Autores influyentes)
 
Siglo XX
Siglo XXSiglo XX
Siglo XX
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
Revista digital - El bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pensa...
 
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...03 revista digital   el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
03 revista digital el bienestar de la humanidad aportado por sus grandes pe...
 

Último

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
SilvinaElenaMercado
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 

Último (20)

CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptxASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
ASTERACEAS familia de las.margaritas.pptx
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 

FILOSOFOS DESTACADOS EN LA HISTORIA

  • 2. ÍNDICE Voltaire José Ortega y Gasset Hans Georg
  • 3. VOLTAIRE (1694 – 1778) • Escritor, historiador, filósofo y abogado francés como también uno de los principales representantes de la Ilustración. • De ideal positivista y utilitario; tenía un pensamiento liberal y tolerante y que también atacaba las ideas tradicionales de la iglesia pero sin llegar al ateísmo, Voltaire no cree en ninguna inocencia y bondad naturales del hombre. Nacionalidad: Francés
  • 4. VOLTAIRE (1694 – 1778) • No es la sociedad, el Estado o la cultura la que pervierte y denigra esa inocencia primigenia del hombre, más bien, es el propio hombre el que genera las propias condiciones de su miseria. Dio varias propuestas como por ejemplo la creación de un sistema parlamentario que limite los poderes de la ley, impuestos racionales, libertad económica, reconocimiento del valor del trabajo y propiedad privada. • Esto quiere decir que Voltaire abogaba por la libertad y tolerancia hacia las personas, así como su dignificación.
  • 5. ORTEGA Y GASSET (1883 – 1955) HECHO POR: SEBASTIÁN LEYVA • Perfil Biográfico: 1894 – 1904: Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras en la Universidad Central de Madrid. 1910: Funda la Escuela de Madrid. 1917: Colaborador del Diario “El Sol” 1923: Funda la “Revista de Occidente” • Formación Filosófica: Se crio en un ambiente culto, vinculado al periodismo y a la política. Se vio influido por el neokantismo de Hermann Cohen y Paul Natorp. Las ideas dominantes eran el realismo y el idealismo. Nacionalidad: Español
  • 6. ORTEGA Y GASSET (1883 – 1955) • Sociedad de su época: Nace en plena restauración borbónica. En 1898 se produce el llamado desastre del 98’, la pérdida de las colonias españolas en Cuba, Puerto Rico , etc. Se pone en marcha el Regeneracionismo que propone un renacer ideológico de su país. • Aportaciones a la filosofía: Pensador del novecentismo. Exponente de la metafísica de la razón vital, defiende la realidad radical. “Yo soy yo y mi circunstancia” Obras: Meditaciones del Quijote (1914), España Invertebrada (1922), Espíritu de la letra (1927).
  • 7. ORTEGA Y GASSET (1883 – 1955) • Su filosofía:  Perspectivismo: Toda percepción es subjetiva.  Razón Vital: “Yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo a ella”, así lo explica en pocas palabras.  Gracias a él se creó la Generación del 14’ (generación dorada de escritores españoles) y también inspiró a varios autores mexicanos.
  • 8. HANS GEORG (1900 – 2002) HECHO POR: JUAN CARLOS GONZÁLEZ • Perfil Biográfico: • Hans Georg nación en Mamburgo en 1900 y falleció en Heidelberg en el 2002. • Su padre le recomendó estudiará Ciencias Naturales pero el optó por Humanidades. • Realizo sus estudios en Breslavia. • Formación Filosófica: • Optó estudiar Humanidades. • En su carrera, Paul Natorp y Nicolai Hartmann fueron sus principales influencias. Nacionalidad: Alemán
  • 9. HANS GEORG (1900 – 2002) • Sociedad de su época: • Vivió en los conflictos armados de la Primera y Segunda Guerra Mundial, vivió en la época de la Alemania Federal y Democrática, en la Guerra Fría y en la Caída del Muro de Berlín. • Aportaciones a la filosofía: • Fundador de la Escuela Hermenéutica. • Sostenía que la interpretación debe evitar la arbitrariedad y las limitaciones mentales. • Obra maestra: Verdad y Método. • Prudencia política. • Proyecto filosófico Gadmeriano • La ciencia según el, fue establecida como título soberbio de la Ilustración.