SlideShare una empresa de Scribd logo
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
LIC. EN GASTRONOMÍA, CIENCIAS DE LA
FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO
Estacocinanoperteneceaunpaís en
exclusivacomosunombreindica. Elárea
geográficaalaqueperteneceabarcaa
todos los países quesebañanenelmar
mediterráneo. Deellasurgencocinas tan
populares comolaespañola, laitaliana, la
árabe, lagriega, etc.
TIENE 3 PILARES FUNDAMENTALES QUE
HERMANAN A LOS DENOMINADOS PUEBLOS
DEL MEDITERRÁNEO
ACEITE DE
OLIVA
EL
PAN
EL VINO
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
1. MESOPOTÁMIA (Regiones cercanas al Río
Éufrates y Tigris).
ASIA MENOR (Península de Turquía)
Y TODO EGIPTO
 CERVEZA
 CULTIVO DEL TRIGO -
PAN
 LEGUMBRES Y
HORTALIZAS
 PESCA
EGIPTO – DESPENSA DEL MEDITERRÁNEO
SE ENCUENTRAN 3 FASES HISTÒRICAS
QUE CONFORMAN LA HISTORIA DE LA
COCINA MEDITERRÀNEA:
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
2. GRECIA :
 SE DESARROLLA LA COMIDA
MEDITERRÀNEA
 PRIMEROS RECETARIOS
 INVENTO DEL ACEITE
 VINO
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
ROMA:
DIO CARÁCTER A LA COCINA MEDITERRÁNEA
MEJORÒ LA CALIDAD DE:
 LOS ACEITES
 ACEITUNAS
 VIÑEDOS
INTRODUJO:
EL LIMONERO, MELOCOTÓN Y ALBARICOQUE
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
3. ESPAÑA:
 BAJO EL DOMINIO ÁRABE APORTÓ A LA COCINA
MEDITERRÁNEA LAS ESPECIAS, CONDIMENTOS,
LEGUMBRES Y FRUTAS.
CON LA CONQUISTA DE AMÉRICA INTRODUCE:
 TOMATE
 JUDIAS
 MAÍZ
 PATATAS
 PIMIENTO
 CHOCOLATE
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
 FRANCIA
 ESPAÑA
 ITALIA
 GRECIA
 ISRAEL
 TURQUÍA
 LÍBANO
 MARRUECOS
YUGOSLVIA
SIRIA
ARGELIA
TÚNEZ
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
PAÍSES CON SIGNIFICATIVA CULTURA
GASTRONÓMICA
La Cocina Mediterránea Española : está
fuertemente influida a lo largo de su historia por
los pueblos que conquistan su territorio, así como
de los pueblos que posteriormente coloniza.
Ingredientes:
Hierba buena, Orégano,
Albahaca
Naranja, Berenjena, Tomate,
Maíz, Pimentón, Papas.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Ingredientes: Hortalizas, vegetales, frutos, pescados…
La gastronomía de Francia está
considerada como una de las más
importantes del mundo. Está
caracterizada por su variedad,
pescados, mariscos y fruto de la
diversidad regional francesa, tanto
cultural como de materias primas, pero
también por su refinamiento.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
La comida mediterránea de Italia es
variada. Refleja la variedad cultural
de sus regiones así como la
diversidad de su historia.
Es imitada y practicada en todo el
mundo.
Ingredientes:
Arroces, pastas, carnes, pescados, legumbres y
vegetales
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Dada la Geografía y la Historia de
Grecia, el estilo de cocina es
típicamente mediterráneo, con
técnicas e ingredientes compartidos
con Italia, la cocina de Oriente
Medio y las gastronomías
procedentes de los Balcanes.
Ingredientes: Aceitunas kalamata, nueces,
berenjenas, espinacas, alcachofas, carne de
cordero, etc.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Adopta, elementos de diversos estilos de la cocina judía y
cocina árabe regional.
Incorpora muchos alimentos consumidos tradicionalmente
en la cocina mediterránea y de Oriente Medio, y alimentos
como el faláfel, hummus, shakshuka, cuscús ; se utiliza
productos del Mediterráneo Como pescado, futas, verduras,
lácteos.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
COMIDA MEDITERRÁNEA
ISRAEL-GASTRONOMÍA KOSHER
La comida kosher : es toda aquella que las leyes judías
aceptan, mientras que la comida fuera de dichas leyes es
llamada treif.
Se consideran animales kosher aquellos
que son rumiantes y que tienen pezuña
partida, así como también todos aquellos
animales que residen en las aguas,
siempre y cuando tengan dos aletas y
escamas.
No son consideradas kosher la liebre, el
camello, el cerdo y el damán. También se
considera impuro todo animal que se
arrastre sobre la tierra.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
La comida kosher que no ha sido preparada por judíos está
prohibida para los judíos. Esta regla tiene algunas
excepciones, pero son muy pocas y en éstas la comida
preparada por una persona no judía debe ser supervisada
por un judío.
En cuanto a los utensilios, es muy importante que cada uno
tenga destinado un solo tipo de alimentos y no toque
alimentos de otro tipo. Por ejemplo, si un cuchillo es usado
para cortar carne, luego no puede usarse para cortar queso,
pues inmediatamente deja de ser considerado como
utensilio kosher.
ISRAEL-GASTRONOMÍA KOSHER
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Puente entre las cocinas del Oriente Medio y la cocina
Balcánica, y se encuentra en una posición destacada entre
las cocinas de origen mediterráneo debido no sólo a la
posición geográfica del país, sino que tiene en común con
las otras gastronomías un predominio del uso y empleo de
las verduras y del aceite de oliva como ingredientes en la
mayoría de sus platos.
Ingredientes: Verduras (tomate,
berenjenas…), Carnes (cordero…) ,
mariscos , pescados , especias
(cilantros, azafran, , lácteos (yogur..),
aceite de oliva
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Esta cocina es extraordinariamente diversa y posee
especialidades propias y adaptadas de los diferentes
países de su entorno. Con alimentos frescos y sabrosos,
junto algunas especias, los libaneses han adaptado lo
mejor de la cocina turca y la árabe, aderezándolo
con un aire de la francesa.
Ingredientes: Carnes, granos, verduras , frutas, cereales, legumbres
(pepino, tomate, Yogures, nueces… )
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
La culinaria marroquí se puede
considerar como de gran riqueza y
diversidad, esto se puede deber a la
interacción que ha llegado a tener con
otras culturas externas.
La cocina marroquí, con excepción de los platos típicos, hoy en día puede
considerarse como una mezcla de gastronomías procedentes de
los bereberes, moriscos, Oriente
Medio, mediterráneo y Africano
Ingredientes: verduras, cuscús, carnes, pescados,
especias, lácteos
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
CHEF FERRÁN ADRIÁ
Considerado: Artista de la
cocina
Introdujo nueva técnicas como:
Deconstrucción: consistente en
aislar los diversos ingredientes de un
plato, generalmente típico, y
reconstruirlo de manera inusual, de tal
modo que el aspecto y textura sean
completamente diferentes mientras
que el sabor permanece inalterado.
ESPAÑA
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Las espumas : se crea utilizando sifones
 La esferificación: Se emplea alginatos para formar
pequeñas bolas de contenido líquido; así como el empleo
de nitrógeno líquido.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
Ferran Adrià destaca por el minimalismo de la
presentación, la utilización de vajillas y menaje
altamente innovadoras así como por la ruptura con
muchos principios clásicos de la cocina.
Algunas de sus creaciones más emblemáticas
y, al mismo tiempo, buenos ejemplos de las
técnicas antes mencionadas son:
La menestra en texturas (un
ejemplo de deconstrucción),
Las ostras con aire de zanahoria,
El falso caviar de melón,
El tuétano con caviar,
Los diferentes nitro coulants
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
CHEF. SANTI
SANTAMARIA
ESPAÑA
 Fue Famoso por sus
controversiales
acusaciones a la gastronomía
molecular de la cual estaba
absolutamente en contra.
 Condenaba a todos quienes cocinaban al estilo Ferrán
Adrià, y comentaba que estaba divorciado con é l, respecto a
sus filosofías culinarias.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
PLATOS INSIGNIAS
Unas espardenyas a la plancha
con jamón ibérico
Jarrete (garrón o pierna
trasera) de ternera estofada y
confitada en su salsa
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
CHEF. MARTÍN BERASATEGUI
CUENTA CON 7 ESTRELLAS
MICHELIN
CON RESTAURANTES EN: BARCELONA,
TENERIFE, MÉXICO O REPÚBLICA DOMINICANA.
COCINA VASCA
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
CHEF. CARME
RUSCALLEDA
ESPAÑA
Es autodidacta, sus platos han
buscado siempre la difusión de una
cultura gastronómica elaborada y al
mismo tiempo cercana al gusto
popular…
Siete estrellas Michelin avalan su trayectoria:
Tres por el restaurante Sant Pau de Sant Pol de Mar (Barcelona) y dos por el
que tiene en Japón, en el centro de Tokio, otras dos en Moments, en el hotel
Mandarín de Barcelona, es una gran defensora de la cocina con productos de
temporada y de recuperar alimentos abandonados como las legumbres.
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
CHEF. DAVID MUÑOZ
PROPIETARIO DE DIVERXO: UN PEQUEÑO
RESTAURANTE UBICADO EN EL
MADRILEÑO BARRIO DE TETUÁN.
EL NOMBRE DE ‘DIVERXO’ PRONTO EMPEZÓ A
EXTENDERSE COMO LA PÓLVORA EN LOS
CÍRCULOS DE LOS ‘FODDIES’ MÁS AVEZADOS Y
LA PRENSA ESPECIALIZADA PRIMERO, Y ENTRE
EL PÚBLICO GENERAL POCO DESPUÉS.
GANÓ 3 ESTRELLAS MICHELIN
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
CHEF. ALAIN DUCASSE
FRANCIA
Tiene un estilo
caracterizado por llegar a
cocer los alimentos a muy
bajas temperaturas y por lo
tanto emplea muchos
tiempos de cocción,
emplea también bolsas de
vacío (sous vide) para
cocer algunos de los
alimentos. Y utiliza
métodos de cocción
avanzados
FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
BRUNO BARBIERI
ITALIA
Es el más exitoso cocinero de Italia
Con siete estrellas Michelin: uno para la
cueva de brisighella, dos para Trigabolo,
argenta, dos para el locanda solarola, dos
para el restaurante arquade).
Los platos de Bruno Barbieri tienen nuevos colores y
sabores, ricas en hierbas, ofreciendo siempre los
ingredientes de más alta calidad que tengan en cuenta los
cambios de estación.
CHEF. CHRISTOFOROS PESKIASGRECIA
En 2003 se hizo cargo del restaurante 48,
donde permaneció hasta 2008,
levantándola rápidamente a la lista de los
100 Top de Restaurant Magazine,
con los mejores restaurantes del mundo.
Se formó con los chefs Ferrán Adrià, Mark Menaux y Joel Robuchon.
Amante de los productos del
Mediterráneo
TURQUÍA
CHEF. HÜSEYIN ÖZER
Hüseyin Özer actualmente cuenta con una cadena
de restaurantes famosos de comida Turca con
sede en Londres, es aclamado con uno de los
mejores chefs del mundo, ha cocinado para la
realeza y grandes personalidades a lo largo de
toda Europa y está pensando en extender su
cadena de restaurantes hacia otros lados del
mundo.Sus restaurantes han sido los primeros y únicos restaurantes turcos
recomendados por la Guía Michelín y aparecen en los folletos turísticos de
Turquía. Promueven la buena comida y hospitalidad turca. En 1998 crearon
el libro de cocina “Sofra” que aún se sigue editando y se vende en todo el
mundo.
MARRUECOS
CHEF. KHADIJA BENSDIRA
Es nombrada embajadora de la cocina
marroquí en el mundo en el 2000; un año
antes en que comenzó a contribuir en la
preparación de la autora de "Appetite
platos mediterráneos."
Afirma que la cocina marroquí es una de las más ricas y diversas del
mundo debido, precisamente, "al gran número de etnias y culturas
diferentes que han convivido en Marruecos", y que mantiene una
singularidad con respecto al resto de África. 
Es un experta en la preparación del cuscús marroquí de todo tipo, y
en 2002 ganó el premio a la mejor cuscús en Italia.
ISRRAEL
CHEF. MOSHE SEGEV
Moshe Segev, uno de los chefs más
respetados en Israel, tiene varios
restaurantes gourmet y empresas de
catering. Autor E 'de libros de cocina y
éxito en su programa de televisión
dedicado a la cocina a menudo se envió
celebridades israelíes.
Cree en platos cuidadosamente preparados con ingredientes y
productos que combinan creatividad, una buena nutrición y sabores
interesantes de alta calidad.
El chef Segev se basa en las mejores materias primas originarias de
Israel, un país rico en frutas y hortalizas frescas, así como un
excelente pescado y carne.
PAELLA DE MARISCOS
GAZPACHO ANDALUZ
TORTILLA ESPAÑOLA
PESCADO A LA SAL
PAELLA VALENCIANA
FABADA
BACALAO A LA VIZCAÍNA
PULPO A LA GALLEGA
CALLOS A LA MADRILEÑA
TAPAS VARIADAS
CROQUETAS
RATATOUILLE CON QUESO
SOPA DE CEBOLLA GRATINADA
PAN FRANCÉS CON PARMESANO
FONDUE
COSTILLA DE CERDO EN SALSA DE CEREZAS
BLANQUETTE DE LIMOUX ( TERNERA AL LIMÓN)
PESCADO PROVENSAL
ISLAS FLOTANTES
ENSALADA GRIEGA
MOUSAKA
SPANAKOPITA
GYRO
RISOTTO
PIZZAS
TIRAMISÚ
Presentación  Flamingtext

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las 10 mejores comidas del mundo
Las 10 mejores comidas del mundoLas 10 mejores comidas del mundo
Las 10 mejores comidas del mundo
lindahdez10
 
Comidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de BoliviaComidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de Bolivia
maylen nayely chuquimia jallaza
 
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de AllerDossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
vicpercast
 
Jornadas italianas
Jornadas italianasJornadas italianas
Jornadas italianas
vicpercast
 
Diapositivas francia
Diapositivas franciaDiapositivas francia
Diapositivas francia
BERENICE GUADARRAMA
 
Los nabos
Los nabosLos nabos
Los nabos
vicpercast
 
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Guía Gastronómica Fuerteventura - SaboresGuía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Global Media Press
 
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
careyldrdykjftk
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
201212795
 
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazonHistoria y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Consultores Hoteleros
 
cocina española
 cocina española cocina española
cocina española
Karol Tornero Gonzalez
 
100 recetas-de-cocina-espanola
100 recetas-de-cocina-espanola100 recetas-de-cocina-espanola
100 recetas-de-cocina-espanola
Mercedes1964
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
Free lancer
 

La actualidad más candente (13)

Las 10 mejores comidas del mundo
Las 10 mejores comidas del mundoLas 10 mejores comidas del mundo
Las 10 mejores comidas del mundo
 
Comidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de BoliviaComidas Tipicas de Bolivia
Comidas Tipicas de Bolivia
 
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de AllerDossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
Dossier de las Jornadas: "Cocinar en Tiempos de Crisis". IES Valle de Aller
 
Jornadas italianas
Jornadas italianasJornadas italianas
Jornadas italianas
 
Diapositivas francia
Diapositivas franciaDiapositivas francia
Diapositivas francia
 
Los nabos
Los nabosLos nabos
Los nabos
 
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Guía Gastronómica Fuerteventura - SaboresGuía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
Guía Gastronómica Fuerteventura - Sabores
 
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
La Gastronomia Espanola, Bien Cultural Inmaterial De Espana. Gaceta Olimerca.
 
Historia de la gastronomia
Historia de la gastronomiaHistoria de la gastronomia
Historia de la gastronomia
 
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazonHistoria y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
Historia y Evolucion de la Cocina Gourmet 5 decadas de buen sazon
 
cocina española
 cocina española cocina española
cocina española
 
100 recetas-de-cocina-espanola
100 recetas-de-cocina-espanola100 recetas-de-cocina-espanola
100 recetas-de-cocina-espanola
 
Cocina espanola
Cocina espanolaCocina espanola
Cocina espanola
 

Destacado

Mimma
MimmaMimma
Mimma
AlexiaVS
 
MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2
MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2
MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2
AIC CONSULTORES SAC
 
Menu carta
Menu cartaMenu carta
Menu carta
StefySweat
 
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
Manual Higiene y manipulación de alimentos1Manual Higiene y manipulación de alimentos1
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
AIC CONSULTORES SAC
 
Tecnicas de comedor
Tecnicas de comedorTecnicas de comedor
Tecnicas de comedor
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
dietetica2
 
Administración costos alimentos y bebidas
Administración costos alimentos y bebidasAdministración costos alimentos y bebidas
Administración costos alimentos y bebidas
chef_fvb
 
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porcionesClase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
dietetica2
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
Taty Henao
 
Cocina arabe 1.www.lo kotorrents.com
Cocina arabe 1.www.lo kotorrents.comCocina arabe 1.www.lo kotorrents.com
Cocina arabe 1.www.lo kotorrents.com
Terseum
 
Guía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleu
Guía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleuGuía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleu
Guía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleu
Mercedes Borja Hernández
 
45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida
45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida
45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida
Claudio Osmán Soto Sepúlveda
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
Shannen Huffington Davis
 

Destacado (13)

Mimma
MimmaMimma
Mimma
 
MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2
MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2
MANUAL Higiene y manipulación de alimentos 2
 
Menu carta
Menu cartaMenu carta
Menu carta
 
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
Manual Higiene y manipulación de alimentos1Manual Higiene y manipulación de alimentos1
Manual Higiene y manipulación de alimentos1
 
Tecnicas de comedor
Tecnicas de comedorTecnicas de comedor
Tecnicas de comedor
 
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costosClase 3 estructura y periodicidad menú y costos
Clase 3 estructura y periodicidad menú y costos
 
Administración costos alimentos y bebidas
Administración costos alimentos y bebidasAdministración costos alimentos y bebidas
Administración costos alimentos y bebidas
 
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porcionesClase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
Clase 2 normas para la confeccion del menu y porciones
 
Tipos de menu
Tipos de menuTipos de menu
Tipos de menu
 
Cocina arabe 1.www.lo kotorrents.com
Cocina arabe 1.www.lo kotorrents.comCocina arabe 1.www.lo kotorrents.com
Cocina arabe 1.www.lo kotorrents.com
 
Guía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleu
Guía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleuGuía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleu
Guía completa de las tecnicas culinarias. le cordon bleu
 
45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida
45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida
45737558 el-arte-de-la-decoracion-en-la-comida
 
Ingenieria del menú
Ingenieria del menúIngenieria del menú
Ingenieria del menú
 

Similar a Presentación Flamingtext

De orienteaoccidente
De orienteaoccidenteDe orienteaoccidente
De orienteaoccidente
Maite Lirio Cisneros
 
Proyeto fina segundo semestre
Proyeto fina segundo  semestreProyeto fina segundo  semestre
Proyeto fina segundo semestre
desivelio
 
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Diego Gallegos Piraino
 
Gastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundoGastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundo
Brandon Toapanta
 
Gastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundoGastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundo
Brandon Toapanta
 
Magreb
Magreb Magreb
Magreb
vicpercast
 
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdfHistoria-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
miguel669556
 
Compu 2
Compu 2Compu 2
Gastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
benjamin12o
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
ISAC PANAMA
 
Ratatouille
RatatouilleRatatouille
Ratatouille
HanzelRamos
 
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
ISAC PANAMA
 
Chef, cocinero y gastronomo
Chef, cocinero y gastronomoChef, cocinero y gastronomo
Chef, cocinero y gastronomo
JaredOlivasFarro
 
francia y la gastronomia.pdf
francia y la gastronomia.pdffrancia y la gastronomia.pdf
francia y la gastronomia.pdf
AutobusdelosTiteres
 
Francia y la gastronomia
Francia y la gastronomiaFrancia y la gastronomia
Francia y la gastronomia
claur
 
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIAPROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
Camilo Ramz
 
Informe Gastrocultural de algunos países
Informe Gastrocultural de algunos paísesInforme Gastrocultural de algunos países
Informe Gastrocultural de algunos países
Fedevilchez
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
josemariasandoval3
 
Diferencias dentro de la gastronomía y Crema de Rocoto
Diferencias dentro de la gastronomía y Crema de RocotoDiferencias dentro de la gastronomía y Crema de Rocoto
Diferencias dentro de la gastronomía y Crema de Rocoto
Karely Contreras Villon
 

Similar a Presentación Flamingtext (20)

De orienteaoccidente
De orienteaoccidenteDe orienteaoccidente
De orienteaoccidente
 
Proyeto fina segundo semestre
Proyeto fina segundo  semestreProyeto fina segundo  semestre
Proyeto fina segundo semestre
 
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoriaDosier s taller cocina étnica y criolla teoria
Dosier s taller cocina étnica y criolla teoria
 
Gastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundoGastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundo
 
Gastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundoGastronomía en el mundo
Gastronomía en el mundo
 
Magreb
Magreb Magreb
Magreb
 
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdfHistoria-de-la-cocina-peruana.pdf
Historia-de-la-cocina-peruana.pdf
 
Compu 2
Compu 2Compu 2
Compu 2
 
Gastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana rooGastronomia de quintana roo
Gastronomia de quintana roo
 
F menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completoF menu de colombia chef jairo orozco completo
F menu de colombia chef jairo orozco completo
 
Ratatouille
RatatouilleRatatouille
Ratatouille
 
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
Tecnicas culinarias ii jr chef sabatino 2013
 
Chef, cocinero y gastronomo
Chef, cocinero y gastronomoChef, cocinero y gastronomo
Chef, cocinero y gastronomo
 
francia y la gastronomia.pdf
francia y la gastronomia.pdffrancia y la gastronomia.pdf
francia y la gastronomia.pdf
 
Francia y la gastronomia
Francia y la gastronomiaFrancia y la gastronomia
Francia y la gastronomia
 
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIAPROYECTO Y ANTROPOLOGIA
PROYECTO Y ANTROPOLOGIA
 
Informe Gastrocultural de algunos países
Informe Gastrocultural de algunos paísesInforme Gastrocultural de algunos países
Informe Gastrocultural de algunos países
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptxgastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
gastronomaenelmundo-120531185313-phpapp01.pptx
 
Diferencias dentro de la gastronomía y Crema de Rocoto
Diferencias dentro de la gastronomía y Crema de RocotoDiferencias dentro de la gastronomía y Crema de Rocoto
Diferencias dentro de la gastronomía y Crema de Rocoto
 

Último

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 

Último (20)

Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 

Presentación Flamingtext

  • 1. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO UNIVERSIDAD DE PANAMÁ LIC. EN GASTRONOMÍA, CIENCIAS DE LA FAMILIA Y DESARROLLO COMUNITARIO
  • 2.
  • 3.
  • 4. Estacocinanoperteneceaunpaís en exclusivacomosunombreindica. Elárea geográficaalaqueperteneceabarcaa todos los países quesebañanenelmar mediterráneo. Deellasurgencocinas tan populares comolaespañola, laitaliana, la árabe, lagriega, etc.
  • 5.
  • 6. TIENE 3 PILARES FUNDAMENTALES QUE HERMANAN A LOS DENOMINADOS PUEBLOS DEL MEDITERRÁNEO ACEITE DE OLIVA EL PAN EL VINO FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 7. 1. MESOPOTÁMIA (Regiones cercanas al Río Éufrates y Tigris). ASIA MENOR (Península de Turquía) Y TODO EGIPTO  CERVEZA  CULTIVO DEL TRIGO - PAN  LEGUMBRES Y HORTALIZAS  PESCA EGIPTO – DESPENSA DEL MEDITERRÁNEO SE ENCUENTRAN 3 FASES HISTÒRICAS QUE CONFORMAN LA HISTORIA DE LA COCINA MEDITERRÀNEA: FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 8. 2. GRECIA :  SE DESARROLLA LA COMIDA MEDITERRÀNEA  PRIMEROS RECETARIOS  INVENTO DEL ACEITE  VINO FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 9. ROMA: DIO CARÁCTER A LA COCINA MEDITERRÁNEA MEJORÒ LA CALIDAD DE:  LOS ACEITES  ACEITUNAS  VIÑEDOS INTRODUJO: EL LIMONERO, MELOCOTÓN Y ALBARICOQUE FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 10. 3. ESPAÑA:  BAJO EL DOMINIO ÁRABE APORTÓ A LA COCINA MEDITERRÁNEA LAS ESPECIAS, CONDIMENTOS, LEGUMBRES Y FRUTAS. CON LA CONQUISTA DE AMÉRICA INTRODUCE:  TOMATE  JUDIAS  MAÍZ  PATATAS  PIMIENTO  CHOCOLATE FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 12.  FRANCIA  ESPAÑA  ITALIA  GRECIA  ISRAEL  TURQUÍA  LÍBANO  MARRUECOS YUGOSLVIA SIRIA ARGELIA TÚNEZ FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 13. PAÍSES CON SIGNIFICATIVA CULTURA GASTRONÓMICA La Cocina Mediterránea Española : está fuertemente influida a lo largo de su historia por los pueblos que conquistan su territorio, así como de los pueblos que posteriormente coloniza. Ingredientes: Hierba buena, Orégano, Albahaca Naranja, Berenjena, Tomate, Maíz, Pimentón, Papas. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 14. Ingredientes: Hortalizas, vegetales, frutos, pescados… La gastronomía de Francia está considerada como una de las más importantes del mundo. Está caracterizada por su variedad, pescados, mariscos y fruto de la diversidad regional francesa, tanto cultural como de materias primas, pero también por su refinamiento. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 15. La comida mediterránea de Italia es variada. Refleja la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. Es imitada y practicada en todo el mundo. Ingredientes: Arroces, pastas, carnes, pescados, legumbres y vegetales FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 16. Dada la Geografía y la Historia de Grecia, el estilo de cocina es típicamente mediterráneo, con técnicas e ingredientes compartidos con Italia, la cocina de Oriente Medio y las gastronomías procedentes de los Balcanes. Ingredientes: Aceitunas kalamata, nueces, berenjenas, espinacas, alcachofas, carne de cordero, etc. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 17. Adopta, elementos de diversos estilos de la cocina judía y cocina árabe regional. Incorpora muchos alimentos consumidos tradicionalmente en la cocina mediterránea y de Oriente Medio, y alimentos como el faláfel, hummus, shakshuka, cuscús ; se utiliza productos del Mediterráneo Como pescado, futas, verduras, lácteos. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 18. COMIDA MEDITERRÁNEA ISRAEL-GASTRONOMÍA KOSHER La comida kosher : es toda aquella que las leyes judías aceptan, mientras que la comida fuera de dichas leyes es llamada treif. Se consideran animales kosher aquellos que son rumiantes y que tienen pezuña partida, así como también todos aquellos animales que residen en las aguas, siempre y cuando tengan dos aletas y escamas. No son consideradas kosher la liebre, el camello, el cerdo y el damán. También se considera impuro todo animal que se arrastre sobre la tierra. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 19. La comida kosher que no ha sido preparada por judíos está prohibida para los judíos. Esta regla tiene algunas excepciones, pero son muy pocas y en éstas la comida preparada por una persona no judía debe ser supervisada por un judío. En cuanto a los utensilios, es muy importante que cada uno tenga destinado un solo tipo de alimentos y no toque alimentos de otro tipo. Por ejemplo, si un cuchillo es usado para cortar carne, luego no puede usarse para cortar queso, pues inmediatamente deja de ser considerado como utensilio kosher. ISRAEL-GASTRONOMÍA KOSHER FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 20. Puente entre las cocinas del Oriente Medio y la cocina Balcánica, y se encuentra en una posición destacada entre las cocinas de origen mediterráneo debido no sólo a la posición geográfica del país, sino que tiene en común con las otras gastronomías un predominio del uso y empleo de las verduras y del aceite de oliva como ingredientes en la mayoría de sus platos. Ingredientes: Verduras (tomate, berenjenas…), Carnes (cordero…) , mariscos , pescados , especias (cilantros, azafran, , lácteos (yogur..), aceite de oliva FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 21. Esta cocina es extraordinariamente diversa y posee especialidades propias y adaptadas de los diferentes países de su entorno. Con alimentos frescos y sabrosos, junto algunas especias, los libaneses han adaptado lo mejor de la cocina turca y la árabe, aderezándolo con un aire de la francesa. Ingredientes: Carnes, granos, verduras , frutas, cereales, legumbres (pepino, tomate, Yogures, nueces… ) FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 22. La culinaria marroquí se puede considerar como de gran riqueza y diversidad, esto se puede deber a la interacción que ha llegado a tener con otras culturas externas. La cocina marroquí, con excepción de los platos típicos, hoy en día puede considerarse como una mezcla de gastronomías procedentes de los bereberes, moriscos, Oriente Medio, mediterráneo y Africano Ingredientes: verduras, cuscús, carnes, pescados, especias, lácteos FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 23. CHEF FERRÁN ADRIÁ Considerado: Artista de la cocina Introdujo nueva técnicas como: Deconstrucción: consistente en aislar los diversos ingredientes de un plato, generalmente típico, y reconstruirlo de manera inusual, de tal modo que el aspecto y textura sean completamente diferentes mientras que el sabor permanece inalterado. ESPAÑA FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 24. Las espumas : se crea utilizando sifones  La esferificación: Se emplea alginatos para formar pequeñas bolas de contenido líquido; así como el empleo de nitrógeno líquido. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 25. Ferran Adrià destaca por el minimalismo de la presentación, la utilización de vajillas y menaje altamente innovadoras así como por la ruptura con muchos principios clásicos de la cocina. Algunas de sus creaciones más emblemáticas y, al mismo tiempo, buenos ejemplos de las técnicas antes mencionadas son: La menestra en texturas (un ejemplo de deconstrucción), Las ostras con aire de zanahoria, El falso caviar de melón, El tuétano con caviar, Los diferentes nitro coulants FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 26. CHEF. SANTI SANTAMARIA ESPAÑA  Fue Famoso por sus controversiales acusaciones a la gastronomía molecular de la cual estaba absolutamente en contra.  Condenaba a todos quienes cocinaban al estilo Ferrán Adrià, y comentaba que estaba divorciado con é l, respecto a sus filosofías culinarias. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 27. PLATOS INSIGNIAS Unas espardenyas a la plancha con jamón ibérico Jarrete (garrón o pierna trasera) de ternera estofada y confitada en su salsa FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 28. CHEF. MARTÍN BERASATEGUI CUENTA CON 7 ESTRELLAS MICHELIN CON RESTAURANTES EN: BARCELONA, TENERIFE, MÉXICO O REPÚBLICA DOMINICANA. COCINA VASCA FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 29. CHEF. CARME RUSCALLEDA ESPAÑA Es autodidacta, sus platos han buscado siempre la difusión de una cultura gastronómica elaborada y al mismo tiempo cercana al gusto popular… Siete estrellas Michelin avalan su trayectoria: Tres por el restaurante Sant Pau de Sant Pol de Mar (Barcelona) y dos por el que tiene en Japón, en el centro de Tokio, otras dos en Moments, en el hotel Mandarín de Barcelona, es una gran defensora de la cocina con productos de temporada y de recuperar alimentos abandonados como las legumbres. FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 30. CHEF. DAVID MUÑOZ PROPIETARIO DE DIVERXO: UN PEQUEÑO RESTAURANTE UBICADO EN EL MADRILEÑO BARRIO DE TETUÁN. EL NOMBRE DE ‘DIVERXO’ PRONTO EMPEZÓ A EXTENDERSE COMO LA PÓLVORA EN LOS CÍRCULOS DE LOS ‘FODDIES’ MÁS AVEZADOS Y LA PRENSA ESPECIALIZADA PRIMERO, Y ENTRE EL PÚBLICO GENERAL POCO DESPUÉS. GANÓ 3 ESTRELLAS MICHELIN FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 31. CHEF. ALAIN DUCASSE FRANCIA Tiene un estilo caracterizado por llegar a cocer los alimentos a muy bajas temperaturas y por lo tanto emplea muchos tiempos de cocción, emplea también bolsas de vacío (sous vide) para cocer algunos de los alimentos. Y utiliza métodos de cocción avanzados FACILITADOR: CHEF. JAIME LEZCANO
  • 32. BRUNO BARBIERI ITALIA Es el más exitoso cocinero de Italia Con siete estrellas Michelin: uno para la cueva de brisighella, dos para Trigabolo, argenta, dos para el locanda solarola, dos para el restaurante arquade). Los platos de Bruno Barbieri tienen nuevos colores y sabores, ricas en hierbas, ofreciendo siempre los ingredientes de más alta calidad que tengan en cuenta los cambios de estación.
  • 33. CHEF. CHRISTOFOROS PESKIASGRECIA En 2003 se hizo cargo del restaurante 48, donde permaneció hasta 2008, levantándola rápidamente a la lista de los 100 Top de Restaurant Magazine, con los mejores restaurantes del mundo. Se formó con los chefs Ferrán Adrià, Mark Menaux y Joel Robuchon. Amante de los productos del Mediterráneo
  • 34. TURQUÍA CHEF. HÜSEYIN ÖZER Hüseyin Özer actualmente cuenta con una cadena de restaurantes famosos de comida Turca con sede en Londres, es aclamado con uno de los mejores chefs del mundo, ha cocinado para la realeza y grandes personalidades a lo largo de toda Europa y está pensando en extender su cadena de restaurantes hacia otros lados del mundo.Sus restaurantes han sido los primeros y únicos restaurantes turcos recomendados por la Guía Michelín y aparecen en los folletos turísticos de Turquía. Promueven la buena comida y hospitalidad turca. En 1998 crearon el libro de cocina “Sofra” que aún se sigue editando y se vende en todo el mundo.
  • 35. MARRUECOS CHEF. KHADIJA BENSDIRA Es nombrada embajadora de la cocina marroquí en el mundo en el 2000; un año antes en que comenzó a contribuir en la preparación de la autora de "Appetite platos mediterráneos." Afirma que la cocina marroquí es una de las más ricas y diversas del mundo debido, precisamente, "al gran número de etnias y culturas diferentes que han convivido en Marruecos", y que mantiene una singularidad con respecto al resto de África.  Es un experta en la preparación del cuscús marroquí de todo tipo, y en 2002 ganó el premio a la mejor cuscús en Italia.
  • 36. ISRRAEL CHEF. MOSHE SEGEV Moshe Segev, uno de los chefs más respetados en Israel, tiene varios restaurantes gourmet y empresas de catering. Autor E 'de libros de cocina y éxito en su programa de televisión dedicado a la cocina a menudo se envió celebridades israelíes. Cree en platos cuidadosamente preparados con ingredientes y productos que combinan creatividad, una buena nutrición y sabores interesantes de alta calidad. El chef Segev se basa en las mejores materias primas originarias de Israel, un país rico en frutas y hortalizas frescas, así como un excelente pescado y carne.
  • 37.
  • 38. PAELLA DE MARISCOS GAZPACHO ANDALUZ TORTILLA ESPAÑOLA PESCADO A LA SAL PAELLA VALENCIANA FABADA BACALAO A LA VIZCAÍNA PULPO A LA GALLEGA CALLOS A LA MADRILEÑA TAPAS VARIADAS CROQUETAS
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42. RATATOUILLE CON QUESO SOPA DE CEBOLLA GRATINADA PAN FRANCÉS CON PARMESANO FONDUE COSTILLA DE CERDO EN SALSA DE CEREZAS BLANQUETTE DE LIMOUX ( TERNERA AL LIMÓN) PESCADO PROVENSAL ISLAS FLOTANTES
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.