SlideShare una empresa de Scribd logo
Eva Álvarez Otero
La informática.


La informática es una ciencia que estudia el tratamiento de la
información mediante medios automáticos.



>Hardware- dispositivos físicos como la placa base, el CPU y el
monitor.



>Software- conjunto de datos y programas del ordenador.
Hardware.


Unidad central: La placa base



Periféricos
-Periféricos de entrada
-Periféricos de salida
-Periféricos de comunicaciones
-Periféricos de almacenamiento
La placa base.


La placa base es la placa sobre la que se conectan todos los
elementos que forman el ordenador, es un elemento fundamental.



El formato actual de las placas bases es el ATX, con dos versiones:
A) ATX (305 mm x 244 mm)
B) Mini ATX (284 mm x 208 mm)
Este formato, el ATX, fue introducido por INTEL 1.995 y supuso un
gran avance en el formato AT.
Elementos de la Placa
Base.
Base
 Parte eléctrica
 BIOS
 Chipset
 Memoria caché
 Socket
 Bancos de memoria
 Slots de expansión
 Otros conectores

La base y la parte eléctrica.


La base, es la placa de
metal en la que están
incrustados los circuitos que
la forman y en la que se
conectan el resto de
elementos.



La parte eléctrica, esta
formada por diferentes
elementos como
condensadores,
transformadores, diodos,
estabilizadores… También,
se encarga de el suministro
de la tensión a cada parte
que la forma.
La BIOS.


La BIOS, es un programa informático inscrito en componentes
electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base.
Controla el funcionamiento de la placa base y dichos componentes.
Realiza las funciones básicas de manejo y configuración del
ordenador.
Puede ser modificado por el usuario mediante programas
especiales. No se puede borrar si se queda sin corriente, asique
está siempre en el ordenador.
El chipset.


El chipset es el conjunto de circuitos integrados y diseñados con
base de un procesador, controlando las funciones de la placa base
e interconectar los elementos de esta.
1- Northbridge: se coloca en la parte norte de la placa base, es el
chip más importante y encargado de controlar y comunicar el
microprocesador, la comunicación de la tarjeta gráfica AGP y la
memoria RAM.
2- Sourthbridge: encargado de conectar y controlar los dispositivos
de entrada y salida.

Los principales fabricantes
de chipset son INTEL, VIA y SiS.

El chipset.


El chipset es el conjunto de
circuitos integrados y diseñados
con base de un
procesador, controlando las
funciones de la placa base e
interconectar los elementos de
esta.
1- Northbridge: se coloca en la parte
norte de la placa base, es el chip
más importante y encargado de
controlar y comunicar el
microprocesador, la comunicación
de la tarjeta gráfica AGP y la
memoria RAM.
2- Sourthbridge: encargado de
conectar y controlar los dispositivos
de entrada y salida.



Los principales fabricantes de
chipset son INTEL, VIA y SiS.
Memoria caché.


La memoria caché, es una memoria muy rápida en la que se
almacenan los comandos más usados del ordenador. Las actuales
placas de base no suelen traerla integrada, ya que está en los
procesadores.
Socket de microprocesador.


El socket de microprocesador es el conector donde se inserta el
microprocesador. Su estructura depende del procesador.
Bancos de memoria RAM.


Bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su número
puede ir entre 2 y 6, también pueden ser del tipo DDR, de 240
contactos.
Slots de expansión.


El slot de expansión es un elemento de la placa base de un
ordenador, que permite conectar una tarjeta adicional o de
expansión, por lo que suele realizar funciones de control de
dispositivos periféricos como monitores, impresoras…



Tipos:
1.- AGP: ha sido el estándar de la comunicación de las tarjetas gráficas del
Northbridge.
2.-PCI: tasa de transferencia y soporte. El número varía dependiendo del
mtipo de placa.
3.- PCIe: estándar actual de comunicación
con las tarjetas gráficas
4.- PCIx: utilizados en placas de servidores,
dividen tanto la velocidad como el ancho de banda
en los slots montados.






Otros conectores (1)
SATA- conexión de alta velocidad
para discos duros, sustituye a los
antiguos IDE.

SATA 1
SATA 2

ATX- conecta la placa base con la fuente de alimentación.
IDE- estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de
almacenamiento masivo y unidades ópticas.
USB- nos permiten conectar y desconectar periféricos en caliente, sin apagar el
ordenador.
Conectores para ventiladores (FAN)- son 3 pines encargados de suministrar
corriente a los ventiladores, controlan sus rpm, permitiendo que la placa
base ajuste la velocidad del ventilador en función de sus necesidades de
refrigeración.
Otros conectores (2).
Conectores I/O
Estos conectores son encargados de comunicar el ordenador con
el usuario a través de los “periféricos de interfaz humana”.
Tipos:
 1.- PS/2- son dos conectores, de 6 pines, uno para teclado otro
para el ratón.




2.- USB- varios conectores en la caja.



3.- Paralelo- conexión de impresoras.



4.- Ethernet- redes de formato RJ-45



5.- Sonido- chips de sonido (Intel, Via, SiS, Creative…)
Periféricos. Monitor.
Características.
-Resolución: nº de píxeles que se muestran
en la pantalla.


-Profundidad de color: cantidad de bits
De información necesarios para
representar el color de un píxel.
-Tamaño: esta dado en píxeles,
se mide en ancho x alto.

>Hay dos tipos: CRT (obsoletas) y
TFT (planas)
Periféricos. Impresora.


Características




Tipos
a) Chorro de tinta: funcionan pulverizando tinta sobre papel.



b) Láser: funcionamiento parecido al de una fotocopiadora.



Velocidad de impresión ppm: cantidad de páginas que puede imprimir por minuto en
unas determinadas condiciones.



Resolución ppp: la resolución indica la cantidad de información contenida en píxeles
en una imagen.
Software.
-Sistemas operativos
-Software de aplicación

-Herramientas de desarrollo
-Software de comunicación
Software de aplicación.
Procesadores de texto
 Programas de presentación
 Hojas de cálculo
 Bases de datos
 Programas de diseño gráfico

Programas de
comunicación.







Navegadores
Programas de correo el electrónico
Procesos de transferencia de ficheros
Herramientas colaborativas a tiempo real
Programas de seguridad informática y antivirus
Sistemas operativos.
∙Gráficos
-Windows
-Linux Ubuntu

∙Textuales
-MD-DOS
-Linux con terminal
Herramientas de desarrollo.


Java



Java Script



Visual Java



PHP
Clasificación de software.

Tipos de
software
Sistemas
operativos
MS-DOS

Windows
Vista

Linux

Software de
aplicación

Word

Excel

Power
Point

Access
Clasificación del software
según su comercialización.
Linux

Libre

Programa de
oficina Open
Office
Lenguajes
Java y PHP

Software

Adobe

Microsoft
Comercial
Apple

Corel

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus ComponentesTarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus Componenteskatherine_gil
 
Id000369081 nrc7880
Id000369081 nrc7880Id000369081 nrc7880
Id000369081 nrc7880leidy0680
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenadorRokkie979
 
ubicacion de las partes de la board
ubicacion de las partes de la boardubicacion de las partes de la board
ubicacion de las partes de la boardTatiana D Ortiz
 
Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Elena Donis
 
Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasJasson Peña
 
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madreTrabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madrealendrina
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partesglads96
 
Partes de la mother board
Partes de la mother boardPartes de la mother board
Partes de la mother boardjulio-aaron
 
Caracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardCaracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardxi98lhx
 
Presentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesPresentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesRaul Jimenez Tellez
 

La actualidad más candente (20)

La board y sus partes
La board y sus partesLa board y sus partes
La board y sus partes
 
Tarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus ComponentesTarjeta Madre y sus Componentes
Tarjeta Madre y sus Componentes
 
Motherboard
MotherboardMotherboard
Motherboard
 
Id000369081 nrc7880
Id000369081 nrc7880Id000369081 nrc7880
Id000369081 nrc7880
 
componentes del ordenador
componentes del ordenadorcomponentes del ordenador
componentes del ordenador
 
ubicacion de las partes de la board
ubicacion de las partes de la boardubicacion de las partes de la board
ubicacion de las partes de la board
 
Placa madre
 Placa madre Placa madre
Placa madre
 
Placa base 2
Placa base 2Placa base 2
Placa base 2
 
Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)Placa Base (Mother board)
Placa Base (Mother board)
 
Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
 
Placa base
Placa basePlaca base
Placa base
 
Infografia placa base
Infografia placa baseInfografia placa base
Infografia placa base
 
Trabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madreTrabajo de partes de la tarjeta madre
Trabajo de partes de la tarjeta madre
 
La placa base
La placa baseLa placa base
La placa base
 
Tarjetas 7
Tarjetas 7Tarjetas 7
Tarjetas 7
 
Motherboard y sus partes
Motherboard y sus partesMotherboard y sus partes
Motherboard y sus partes
 
Partes de la mother board
Partes de la mother boardPartes de la mother board
Partes de la mother board
 
Caracteristicas de la board
Caracteristicas de la boardCaracteristicas de la board
Caracteristicas de la board
 
Presentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentesPresentación tarjeta board y sus componentes
Presentación tarjeta board y sus componentes
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 

Destacado

如何玩Bingo
如何玩Bingo如何玩Bingo
如何玩BingoGary Lu
 
Презентация Чемпионата 2014 для Официального партнера
Презентация Чемпионата 2014 для Официального партнераПрезентация Чемпионата 2014 для Официального партнера
Презентация Чемпионата 2014 для Официального партнераKorolev Artem
 
Afriqueb2b ppt 3
Afriqueb2b ppt 3Afriqueb2b ppt 3
Afriqueb2b ppt 3ARUN KADAM
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática diegogeras9
 
P7 _noeliadelaplaza_con animaciones
P7 _noeliadelaplaza_con animacionesP7 _noeliadelaplaza_con animaciones
P7 _noeliadelaplaza_con animacionesNnoeliadpl
 
Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013
Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013
Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013Mike Sainsbury
 
Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...
Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...
Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...Thorne & Derrick International
 
Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...
Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...
Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...Thorne & Derrick International
 

Destacado (11)

Cating resume2
Cating resume2Cating resume2
Cating resume2
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
如何玩Bingo
如何玩Bingo如何玩Bingo
如何玩Bingo
 
Презентация Чемпионата 2014 для Официального партнера
Презентация Чемпионата 2014 для Официального партнераПрезентация Чемпионата 2014 для Официального партнера
Презентация Чемпионата 2014 для Официального партнера
 
Afriqueb2b ppt 3
Afriqueb2b ppt 3Afriqueb2b ppt 3
Afriqueb2b ppt 3
 
Presentación de informática
Presentación de informática Presentación de informática
Presentación de informática
 
P7 _noeliadelaplaza_con animaciones
P7 _noeliadelaplaza_con animacionesP7 _noeliadelaplaza_con animaciones
P7 _noeliadelaplaza_con animaciones
 
Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013
Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013
Screen Life - TV in Demand - asi TV 2013
 
Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...
Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...
Marechal Star Delta 7 Pole Decontactor & Connectors - Marechal DN9C 415V 30A,...
 
Mycobacteria
MycobacteriaMycobacteria
Mycobacteria
 
Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...
Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...
Marechal DN9C Connectors 30Amp 6 Pin + Earth - Marechal Star Delta 7 Pole Dec...
 

Similar a PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA

Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdgolderlj3
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoMiguel Soria
 
definiciones placa base
definiciones placa basedefiniciones placa base
definiciones placa baseraulmiguelraul
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madreianst
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenadorzercker
 
Informática fin
Informática finInformática fin
Informática finmisterrubo
 
Introduccion al Motherboard
Introduccion al MotherboardIntroduccion al Motherboard
Introduccion al MotherboardAlejandro Ruiz
 
Placa base
Placa base Placa base
Placa base EvaVilas
 
La Mother Board
La Mother BoardLa Mother Board
La Mother BoardSENA
 

Similar a PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA (20)

Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformáticoUnidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
Unidad base de un equipo microinformático
 Unidad base de un equipo microinformático Unidad base de un equipo microinformático
Unidad base de un equipo microinformático
 
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁSBOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
BOARD, ALIMENTACIÓN, PUERTOS, BUSES, OVERCLOKING, GPUS Y ALGO MÁS
 
Mantenimiento primera parte[1]
Mantenimiento primera parte[1]Mantenimiento primera parte[1]
Mantenimiento primera parte[1]
 
Tarjetas madre acti. 6
Tarjetas madre acti. 6Tarjetas madre acti. 6
Tarjetas madre acti. 6
 
definiciones placa base
definiciones placa basedefiniciones placa base
definiciones placa base
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Informática fin
Informática finInformática fin
Informática fin
 
Introduccion al Motherboard
Introduccion al MotherboardIntroduccion al Motherboard
Introduccion al Motherboard
 
Mainboards 2014
Mainboards 2014Mainboards 2014
Mainboards 2014
 
Placa base
Placa base Placa base
Placa base
 
La Mother Board
La Mother BoardLa Mother Board
La Mother Board
 
Placabase instiiii
Placabase instiiiiPlacabase instiiii
Placabase instiiii
 
Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]Aurita [autoguardado]
Aurita [autoguardado]
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

PRESENTACIÓN INFORMÁTICA EVA

  • 2. La informática.  La informática es una ciencia que estudia el tratamiento de la información mediante medios automáticos.  >Hardware- dispositivos físicos como la placa base, el CPU y el monitor.  >Software- conjunto de datos y programas del ordenador.
  • 3. Hardware.  Unidad central: La placa base  Periféricos -Periféricos de entrada -Periféricos de salida -Periféricos de comunicaciones -Periféricos de almacenamiento
  • 4. La placa base.  La placa base es la placa sobre la que se conectan todos los elementos que forman el ordenador, es un elemento fundamental.  El formato actual de las placas bases es el ATX, con dos versiones: A) ATX (305 mm x 244 mm) B) Mini ATX (284 mm x 208 mm) Este formato, el ATX, fue introducido por INTEL 1.995 y supuso un gran avance en el formato AT.
  • 5. Elementos de la Placa Base. Base  Parte eléctrica  BIOS  Chipset  Memoria caché  Socket  Bancos de memoria  Slots de expansión  Otros conectores 
  • 6. La base y la parte eléctrica.  La base, es la placa de metal en la que están incrustados los circuitos que la forman y en la que se conectan el resto de elementos.  La parte eléctrica, esta formada por diferentes elementos como condensadores, transformadores, diodos, estabilizadores… También, se encarga de el suministro de la tensión a cada parte que la forma.
  • 7. La BIOS.  La BIOS, es un programa informático inscrito en componentes electrónicos de memoria Flash existentes en la placa base. Controla el funcionamiento de la placa base y dichos componentes. Realiza las funciones básicas de manejo y configuración del ordenador. Puede ser modificado por el usuario mediante programas especiales. No se puede borrar si se queda sin corriente, asique está siempre en el ordenador.
  • 8. El chipset.  El chipset es el conjunto de circuitos integrados y diseñados con base de un procesador, controlando las funciones de la placa base e interconectar los elementos de esta. 1- Northbridge: se coloca en la parte norte de la placa base, es el chip más importante y encargado de controlar y comunicar el microprocesador, la comunicación de la tarjeta gráfica AGP y la memoria RAM. 2- Sourthbridge: encargado de conectar y controlar los dispositivos de entrada y salida. Los principales fabricantes de chipset son INTEL, VIA y SiS. 
  • 9. El chipset.  El chipset es el conjunto de circuitos integrados y diseñados con base de un procesador, controlando las funciones de la placa base e interconectar los elementos de esta. 1- Northbridge: se coloca en la parte norte de la placa base, es el chip más importante y encargado de controlar y comunicar el microprocesador, la comunicación de la tarjeta gráfica AGP y la memoria RAM. 2- Sourthbridge: encargado de conectar y controlar los dispositivos de entrada y salida.  Los principales fabricantes de chipset son INTEL, VIA y SiS.
  • 10. Memoria caché.  La memoria caché, es una memoria muy rápida en la que se almacenan los comandos más usados del ordenador. Las actuales placas de base no suelen traerla integrada, ya que está en los procesadores.
  • 11. Socket de microprocesador.  El socket de microprocesador es el conector donde se inserta el microprocesador. Su estructura depende del procesador.
  • 12. Bancos de memoria RAM.  Bancos donde van insertados los módulos de memoria. Su número puede ir entre 2 y 6, también pueden ser del tipo DDR, de 240 contactos.
  • 13. Slots de expansión.  El slot de expansión es un elemento de la placa base de un ordenador, que permite conectar una tarjeta adicional o de expansión, por lo que suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos como monitores, impresoras…  Tipos: 1.- AGP: ha sido el estándar de la comunicación de las tarjetas gráficas del Northbridge. 2.-PCI: tasa de transferencia y soporte. El número varía dependiendo del mtipo de placa. 3.- PCIe: estándar actual de comunicación con las tarjetas gráficas 4.- PCIx: utilizados en placas de servidores, dividen tanto la velocidad como el ancho de banda en los slots montados.    
  • 14. Otros conectores (1) SATA- conexión de alta velocidad para discos duros, sustituye a los antiguos IDE. SATA 1 SATA 2 ATX- conecta la placa base con la fuente de alimentación. IDE- estándar de interfaz para la conexión de los dispositivos de almacenamiento masivo y unidades ópticas. USB- nos permiten conectar y desconectar periféricos en caliente, sin apagar el ordenador. Conectores para ventiladores (FAN)- son 3 pines encargados de suministrar corriente a los ventiladores, controlan sus rpm, permitiendo que la placa base ajuste la velocidad del ventilador en función de sus necesidades de refrigeración.
  • 15. Otros conectores (2). Conectores I/O Estos conectores son encargados de comunicar el ordenador con el usuario a través de los “periféricos de interfaz humana”. Tipos:  1.- PS/2- son dos conectores, de 6 pines, uno para teclado otro para el ratón.   2.- USB- varios conectores en la caja.  3.- Paralelo- conexión de impresoras.  4.- Ethernet- redes de formato RJ-45  5.- Sonido- chips de sonido (Intel, Via, SiS, Creative…)
  • 16. Periféricos. Monitor. Características. -Resolución: nº de píxeles que se muestran en la pantalla.  -Profundidad de color: cantidad de bits De información necesarios para representar el color de un píxel. -Tamaño: esta dado en píxeles, se mide en ancho x alto. >Hay dos tipos: CRT (obsoletas) y TFT (planas)
  • 17. Periféricos. Impresora.  Características   Tipos a) Chorro de tinta: funcionan pulverizando tinta sobre papel.  b) Láser: funcionamiento parecido al de una fotocopiadora.  Velocidad de impresión ppm: cantidad de páginas que puede imprimir por minuto en unas determinadas condiciones.  Resolución ppp: la resolución indica la cantidad de información contenida en píxeles en una imagen.
  • 18. Software. -Sistemas operativos -Software de aplicación -Herramientas de desarrollo -Software de comunicación
  • 19. Software de aplicación. Procesadores de texto  Programas de presentación  Hojas de cálculo  Bases de datos  Programas de diseño gráfico 
  • 20. Programas de comunicación.      Navegadores Programas de correo el electrónico Procesos de transferencia de ficheros Herramientas colaborativas a tiempo real Programas de seguridad informática y antivirus
  • 22. Herramientas de desarrollo.  Java  Java Script  Visual Java  PHP
  • 23. Clasificación de software. Tipos de software Sistemas operativos MS-DOS Windows Vista Linux Software de aplicación Word Excel Power Point Access
  • 24. Clasificación del software según su comercialización. Linux Libre Programa de oficina Open Office Lenguajes Java y PHP Software Adobe Microsoft Comercial Apple Corel