SlideShare una empresa de Scribd logo
Carrera: Lic. Psicología
Materia: Psicología y pedagogía
Maestra de asignatura: Sara Guillermina Ramos Núñez.
Integrantes:
Elizabeth Martínez Campos
Sandy Marcela Negrete Torres
Martha Araceli Pérez Barajas
Alicia Rodríguez Velasco
7° Semestre Turno: vespertino
27 de mayo del 2015, Cd. Guzmán, Jal.
Tema de investigación
Irresponsabilidad ante el estudio.
Problematización
Para investigación educativa desde la perspectiva psicológica
la irresponsabilidad en el estudio se considera un problema al
estar involucrados factores que el alumno interviene como su
entorno social, familiar y el contexto escolar donde este último
se consideró para determinar cuáles son las causas que
interfieren y buscar soluciones donde se brinde un
aprendizaje y rendimiento académico en el estudiante.
Antecedentes del problema
 Se encontraron varios estudios los cuales nos hablan de la
importancia que debe de haber en el aspecto de la educación
hacia la responsabilidad ante el estudio.
 En un artículo sobre las responsabilidades que atribuyen familia y
escuela en el ámbito educativo, la profesora Ordóñez Sierra,
Rosario de la universidad de Sevilla, España.
 Otro estudio realizado por Palacios y Oliva (1993) en el que
también habla sobre el reparto de responsabilidades, en términos
generales de objetivos escolares, los educadores ponen en todos
los casos la responsabilidad compartida.
Población
Institución educativa: Escuela Preparatoria Regional de
Ciudad Guzmán
Director: Lic. Marcos Antonio Ureña Chávez
Dirigido con Atención: Psicóloga Erendida Anaim Bernabe
Maestro a cargo: Eduardo Romero Orozco
Materia: Matemáticas y Ciencia
Grupo: 3-D
Turno: Vespertino
Número de alumnos: 12 alumnos
Horario: 3:00-5:00 pm
Comportamiento del alumno Observaciones.
Dentro del aula existen alumnos que cumplen con
las tareas encomendadas por el profesor
En el aula hay alumnos que realizan las
actividades o es necesario el maestro necesita
estar presionando para que la realicen
Dentro del aula hay líderes que ayuden a los
compañeros a cumplir con las actividades
Existen alumnos que muestran desinterés por la
clase
Se encuentran presentes alumnos que no aceptan
puntos de vista de otros compañeros
Dentro del grupo, hay alumnos que participan la
mayor parte de la clase
Dentro del aula, hay alumnos que distraigan muy
fácilmente con cosas como celulares, audífonos,
etc.
Hay participación en la clase por los alumnos
La mayoría de los alumnos participa
Se encuentra algún alumno que siempre aporte
más a la clase
Cuando el profesor (a), piden participación
voluntaria, la respuesta del grupo es positiva
Si se pide actividad en la clase, existen alumnos
que no terminan y por consecuencia no entregan la
actividad
Hay alumnos que si se les pide participar se
molestan o simplemente no lo hacen
Algunos alumnos se muestran disgustados cuando
la actividad es individual y para entregar en clase
Existen alumnos que muestren falta de respeto a
1-Guía de observación
para los alumnos
2- Cuestionario
para el alumno
Marca con una X la respuesta correcta, de acuerdo a
tus características
SI NO
1.- ¿Sabes que es la responsabilidad?
2.- ¿Tú consideras que es bueno ser responsable?
3.- ¿En la preparatoria, te consideras un alumno
responsable?
4.- ¿Alguna vez has sido irresponsable en la preparatoria?
5.- ¿En tus tiempos libres realizas actividades de la
preparatoria, como investigar, realizar tareas, etc.?
6.- ¿En tu salón existe la irresponsabilidad por parte de tus
compañeros?
7.- ¿Crees que todas las tareas las entregas a tiempo?
8.- ¿Piensas que la irresponsabilidad es un problema
cuando no cumples con las tareas?
9.- ¿la impuntualidad la consideras, como parte de la
irresponsabilidad?
10.- ¿Crees que se puede disminuir la irresponsabilidad en
los alumnos por medio de estrategias de estudio?
3-Entrevista a la psicóloga de la institución
1-¿La irresponsabilidad ante el estudio de los alumnos está presente en la
institución? ¿Considera que incrementa?
2-¿En qué semestres se observa más la irresponsabilidad por parte de los alumnos?
3-¿Cuáles son los factores que podrían intervenir en que los alumnos sean
irresponsables ante el estudio?
4-¿Cuáles son las actitudes que tiene el alumno ante esta problemática?
5-¿Qué conductas considera usted, que atribuye a un alumno como irresponsable?
6-¿Cuáles son las consecuencias que presentan los alumnos al ser irresponsables
en el estudio?
7-¿Qué medidas o estrategias ha implementado la Preparatoria para mejorar este
aspecto?
8-Si es que no las hay, ¿Qué propone usted ante dicha problemática?
Resultados obtenidos
Diagnostico situacional
Identificando los factores que contribuyen a la irresponsabilidad
ante el estudio siendo los siguientes:
Factores internos:
- -Desmotivación personal
- -Desinterés
Factores externos:
- Uso de aparatos tecnológicos (Celular, Tablet etc.)
- Falta de motivación extrínseca por parte del docente
- Las amistades
- Problemas familiares
- Problemas económicos
Teoría conductista
B.F Skinner, el condicionamiento operante es una forma de
aprender por medio de recompensas y castigos. Este tipo de
condicionamiento sostiene que una determinada conducta y una
consecuencia, ya sea un premio o un castigo, tienen una conexión
que nos lleva al aprendizaje, pues se concibe como un cambio
estable en la conducta.
La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para
que por medio de la educación supriman conductas no deseadas,
así alienta en el sistema escolar el uso de procedimientos
destinados a manipular las conductas, como la competencia entre
alumnos.
Propuesta de mejora
Nombre del alumno:
Grado: Grupo: Materia:
Conducta Martes Jueves Total
Asistencia
Tareas terminadas
Cuenta con materiales necesarios
Ejercicios resueltos en clase
Recursos necesarios “Línea Base”
Contrato de contingencias
Formato de contrato
Fecha: ________________
CONTRATO
Ese es un contrato entre_______________________ (nombre del alumno)
y__________________________ (nombre del maestro).
La vigencia del contrato se inicia el ________________ (fecha) y termina el ______________
(fecha).El contrato se revisara el ________________ (fecha).
Se conviene que:
El alumno se compromete a:
______________________________________________________________________________
__________________________________________El maestro se compromete a:
______________________________________________________________________________
____________________________________________Si el niño cumple con lo convenido recibirá
el maestro la recompensa. En caso de que no cumpla con su parte, no se le entregará esta.
Firma del alumno:________________
Firma del maestro:_____________________
Día
Martes
Jueves
Martes
Jueves
Formato de registro de puntos (entrega de trabajos, cumplimiento de tareas, etc.)
Nombre del alumno: __________________ Fecha:_____________
Materia: __________________
Total
Economía de fichas
Día Asistencia
s
Tareas
terminadas
Material
necesario para la
clase
Ejercicios
resueltos en
clase
Martes
Jueves
Tarjeta de puntuación de economía de fichas para múltiples
propósitos
Nombre del alumno: _________ Día de la semana:_____
Fecha:_________Materia:________________________
Recompensas Tiempo Costos(Puntos extra)
Tiempo libre o
descansar durante
una actividad
10 min 2 puntos
Salir antes de la
hora de la salida
10 min 5 puntos
Ir a comprar algo a
la cafetería
5 min 1 punto
Punto extra o una
participación de
acuerdo al
encuadre que
hayan establecido
desde un principio
10 puntos
Lista de recompensas
Conclusiones
Inculcar el sentido de la responsabilidad a los adolescentes
requiere dar explicación a determinados comportamientos para que
ellos puedan asumir las consecuencias de sus actos. La
responsabilidad tiene dos requisitos: libertad y las normas.
• La libertad: para que exista responsabilidad las acciones
han de ser realizadas libremente.
• La norma: debe existir una norma desde la que se puedan
juzgar los hechos realizados.
Hemos llegado a la conclusión que para que no sucedan este tipo
de problemas con los estudiantes, tenemos que tener presente
que para reconocer algo, primero hay que conocerlo, es decir que
primero se les debe explicar las tareas encomendadas para que
ellos puedan realizarlas de manera adecuada.
Además de que la teoría en la cual sustentamos la investigación
nos es de gran ayuda puesto que nos permite aumentar la
conducta que se desea mediante técnicas como anteriormente se
mencionaron.
Bibliografía
Carmona María, V. G. (2011). El fomento de los valores
responsabilidad y solidaridad desde la filosofia para niños y
niñas. Revista Artes y humanidades UNICA , 190-211.
Díaz, G. El sentido de la responsabilidad en los estudios.
Recuperado de: http://www.funtraining.es/el-sentido-de-la-
responsabilidad-en-los-estudios/
Nelsy, Monica, Carolina.(21 de Octubre 2009)¿Por qué hay
tanta irresponsabilidad en los alumnos con las diversas
tareas escolares? Recuperado de:
http://irresponsabilidadestudiantil.blogspot.mx/
Ollivela, E. (08 de Mayo 2009). La irresponsabilidad
académica en los adolescentes. Recuperado de:
http://casdsimonbolivar10-01j.t.over-blog.com/article-
31154139.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Juliana Garcia Luna
 
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
permsea2013
 
Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)
Giuliana Niquen
 
Presentacion tesis disciplina positiva
Presentacion tesis disciplina positivaPresentacion tesis disciplina positiva
Presentacion tesis disciplina positiva
NicolsSnchez31
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DhyanaMorales1
 
Ejemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativoEjemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativo
SolDurbahn
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...
Luismi Orozco
 
Informe análisis de resultado
Informe análisis de resultado Informe análisis de resultado
Informe análisis de resultado
Alexcs2013
 
"Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia" "Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia"
isra canche
 
Cuando no podamos
Cuando no podamosCuando no podamos
Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..
Albert Garzón Rincón
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero CanoEntrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
laragbea
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
Angelica Tatiana
 
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
UNICA/INTECNA, NICARAGUA
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
issatellez
 
101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando
101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando
101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando
Katherine Chuquihuanga Mori
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
Itzel Valdes
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
Elimar Poyer
 

La actualidad más candente (19)

Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
 
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
Estudios aprendizaje basado_en_proyectos1
 
Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)Secuencia didactica 09_jul (2)
Secuencia didactica 09_jul (2)
 
Presentacion tesis disciplina positiva
Presentacion tesis disciplina positivaPresentacion tesis disciplina positiva
Presentacion tesis disciplina positiva
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Ejemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativoEjemplo trabajo colaborativo
Ejemplo trabajo colaborativo
 
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...
La resolución de problemas y la enseñanza de las matematicas en la escuela 5 ...
 
Informe análisis de resultado
Informe análisis de resultado Informe análisis de resultado
Informe análisis de resultado
 
"Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia" "Sus concepciones de la docencia"
"Sus concepciones de la docencia"
 
Cuando no podamos
Cuando no podamosCuando no podamos
Cuando no podamos
 
Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..Maestro mediador escrito..
Maestro mediador escrito..
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero CanoEntrevista a Jenifer Guerrero Cano
Entrevista a Jenifer Guerrero Cano
 
Informe cientifico
Informe cientificoInforme cientifico
Informe cientifico
 
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
Trabajo Cooperativo del Depto de Ciencias Experimentales del INTECNA de Grana...
 
El aula diversificada
El aula diversificadaEl aula diversificada
El aula diversificada
 
101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando
101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando
101346482 sesion-de-tutoria-estoy-cambiando
 
Informe individual
Informe individualInforme individual
Informe individual
 
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajesEvaluacion de los aprendizajes
Evaluacion de los aprendizajes
 

Similar a Presentación irresponsabilidad ante el estudio

Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
Mercedes Colli Balam
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Jovana Benitez Diaz
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
Diana Rivas
 
Act1 U3 IPE
Act1  U3 IPEAct1  U3 IPE
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
LuisEduardoGarciaRey
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
monicagomez1992
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Daniela Roman
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
Diana Rivas
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
Hernan Espinoza
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
Cesar Augusto
 
estrategias docentes con tecnologias.pptx
estrategias docentes con tecnologias.pptxestrategias docentes con tecnologias.pptx
estrategias docentes con tecnologias.pptx
arnoldpereiraargueda
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
Ivette Leyva
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
Gabriel Ley
 
Problema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZXProblema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZX
Dariana Pérez Urías
 
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
JhoselynRoque1
 
Como educar
Como educarComo educar
Como educar
Andru Rider
 
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimirAnteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Jorge Antonio Vergara Olmedo
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
matematicasupn
 
Experiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalistaExperiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalista
veronica gonzalez
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
matematicasupn
 

Similar a Presentación irresponsabilidad ante el estudio (20)

Proyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aulaProyecto de disciplina en el aula
Proyecto de disciplina en el aula
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.Desarrollo cognitivo francisco.
Desarrollo cognitivo francisco.
 
Act1 U3 IPE
Act1  U3 IPEAct1  U3 IPE
Act1 U3 IPE
 
Taller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptxTaller intensivo..pptx
Taller intensivo..pptx
 
Proyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscooooooProyecto de investigación de franciscoooooo
Proyecto de investigación de franciscoooooo
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo final francisco
Trabajo final franciscoTrabajo final francisco
Trabajo final francisco
 
Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1Trabajo de investigacion 1
Trabajo de investigacion 1
 
Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1Problematica selene herrera_borrador_1
Problematica selene herrera_borrador_1
 
estrategias docentes con tecnologias.pptx
estrategias docentes con tecnologias.pptxestrategias docentes con tecnologias.pptx
estrategias docentes con tecnologias.pptx
 
Problema eje ojo
Problema eje ojoProblema eje ojo
Problema eje ojo
 
Problema eje
Problema ejeProblema eje
Problema eje
 
Problema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZXProblema ejeXSAZX
Problema ejeXSAZX
 
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
2018_Presentacion_Gomez_Pereira_Ruth_Tatiana.pdf
 
Como educar
Como educarComo educar
Como educar
 
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimirAnteproyecto sobre valores listo para imprimir
Anteproyecto sobre valores listo para imprimir
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Experiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalistaExperiencia de la práctica generalista
Experiencia de la práctica generalista
 
Matematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividadesMatematicas sexto semestre actividades
Matematicas sexto semestre actividades
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 

Presentación irresponsabilidad ante el estudio

  • 1. Carrera: Lic. Psicología Materia: Psicología y pedagogía Maestra de asignatura: Sara Guillermina Ramos Núñez. Integrantes: Elizabeth Martínez Campos Sandy Marcela Negrete Torres Martha Araceli Pérez Barajas Alicia Rodríguez Velasco 7° Semestre Turno: vespertino 27 de mayo del 2015, Cd. Guzmán, Jal.
  • 3. Problematización Para investigación educativa desde la perspectiva psicológica la irresponsabilidad en el estudio se considera un problema al estar involucrados factores que el alumno interviene como su entorno social, familiar y el contexto escolar donde este último se consideró para determinar cuáles son las causas que interfieren y buscar soluciones donde se brinde un aprendizaje y rendimiento académico en el estudiante.
  • 4. Antecedentes del problema  Se encontraron varios estudios los cuales nos hablan de la importancia que debe de haber en el aspecto de la educación hacia la responsabilidad ante el estudio.  En un artículo sobre las responsabilidades que atribuyen familia y escuela en el ámbito educativo, la profesora Ordóñez Sierra, Rosario de la universidad de Sevilla, España.  Otro estudio realizado por Palacios y Oliva (1993) en el que también habla sobre el reparto de responsabilidades, en términos generales de objetivos escolares, los educadores ponen en todos los casos la responsabilidad compartida.
  • 5. Población Institución educativa: Escuela Preparatoria Regional de Ciudad Guzmán Director: Lic. Marcos Antonio Ureña Chávez Dirigido con Atención: Psicóloga Erendida Anaim Bernabe Maestro a cargo: Eduardo Romero Orozco Materia: Matemáticas y Ciencia Grupo: 3-D Turno: Vespertino Número de alumnos: 12 alumnos Horario: 3:00-5:00 pm
  • 6. Comportamiento del alumno Observaciones. Dentro del aula existen alumnos que cumplen con las tareas encomendadas por el profesor En el aula hay alumnos que realizan las actividades o es necesario el maestro necesita estar presionando para que la realicen Dentro del aula hay líderes que ayuden a los compañeros a cumplir con las actividades Existen alumnos que muestran desinterés por la clase Se encuentran presentes alumnos que no aceptan puntos de vista de otros compañeros Dentro del grupo, hay alumnos que participan la mayor parte de la clase Dentro del aula, hay alumnos que distraigan muy fácilmente con cosas como celulares, audífonos, etc. Hay participación en la clase por los alumnos La mayoría de los alumnos participa Se encuentra algún alumno que siempre aporte más a la clase Cuando el profesor (a), piden participación voluntaria, la respuesta del grupo es positiva Si se pide actividad en la clase, existen alumnos que no terminan y por consecuencia no entregan la actividad Hay alumnos que si se les pide participar se molestan o simplemente no lo hacen Algunos alumnos se muestran disgustados cuando la actividad es individual y para entregar en clase Existen alumnos que muestren falta de respeto a 1-Guía de observación para los alumnos
  • 7. 2- Cuestionario para el alumno Marca con una X la respuesta correcta, de acuerdo a tus características SI NO 1.- ¿Sabes que es la responsabilidad? 2.- ¿Tú consideras que es bueno ser responsable? 3.- ¿En la preparatoria, te consideras un alumno responsable? 4.- ¿Alguna vez has sido irresponsable en la preparatoria? 5.- ¿En tus tiempos libres realizas actividades de la preparatoria, como investigar, realizar tareas, etc.? 6.- ¿En tu salón existe la irresponsabilidad por parte de tus compañeros? 7.- ¿Crees que todas las tareas las entregas a tiempo? 8.- ¿Piensas que la irresponsabilidad es un problema cuando no cumples con las tareas? 9.- ¿la impuntualidad la consideras, como parte de la irresponsabilidad? 10.- ¿Crees que se puede disminuir la irresponsabilidad en los alumnos por medio de estrategias de estudio?
  • 8. 3-Entrevista a la psicóloga de la institución 1-¿La irresponsabilidad ante el estudio de los alumnos está presente en la institución? ¿Considera que incrementa? 2-¿En qué semestres se observa más la irresponsabilidad por parte de los alumnos? 3-¿Cuáles son los factores que podrían intervenir en que los alumnos sean irresponsables ante el estudio? 4-¿Cuáles son las actitudes que tiene el alumno ante esta problemática? 5-¿Qué conductas considera usted, que atribuye a un alumno como irresponsable? 6-¿Cuáles son las consecuencias que presentan los alumnos al ser irresponsables en el estudio? 7-¿Qué medidas o estrategias ha implementado la Preparatoria para mejorar este aspecto? 8-Si es que no las hay, ¿Qué propone usted ante dicha problemática?
  • 10. Diagnostico situacional Identificando los factores que contribuyen a la irresponsabilidad ante el estudio siendo los siguientes: Factores internos: - -Desmotivación personal - -Desinterés Factores externos: - Uso de aparatos tecnológicos (Celular, Tablet etc.) - Falta de motivación extrínseca por parte del docente - Las amistades - Problemas familiares - Problemas económicos
  • 11. Teoría conductista B.F Skinner, el condicionamiento operante es una forma de aprender por medio de recompensas y castigos. Este tipo de condicionamiento sostiene que una determinada conducta y una consecuencia, ya sea un premio o un castigo, tienen una conexión que nos lleva al aprendizaje, pues se concibe como un cambio estable en la conducta. La finalidad del conductismo es condicionar a los alumnos para que por medio de la educación supriman conductas no deseadas, así alienta en el sistema escolar el uso de procedimientos destinados a manipular las conductas, como la competencia entre alumnos.
  • 12. Propuesta de mejora Nombre del alumno: Grado: Grupo: Materia: Conducta Martes Jueves Total Asistencia Tareas terminadas Cuenta con materiales necesarios Ejercicios resueltos en clase Recursos necesarios “Línea Base”
  • 13. Contrato de contingencias Formato de contrato Fecha: ________________ CONTRATO Ese es un contrato entre_______________________ (nombre del alumno) y__________________________ (nombre del maestro). La vigencia del contrato se inicia el ________________ (fecha) y termina el ______________ (fecha).El contrato se revisara el ________________ (fecha). Se conviene que: El alumno se compromete a: ______________________________________________________________________________ __________________________________________El maestro se compromete a: ______________________________________________________________________________ ____________________________________________Si el niño cumple con lo convenido recibirá el maestro la recompensa. En caso de que no cumpla con su parte, no se le entregará esta. Firma del alumno:________________ Firma del maestro:_____________________
  • 14. Día Martes Jueves Martes Jueves Formato de registro de puntos (entrega de trabajos, cumplimiento de tareas, etc.) Nombre del alumno: __________________ Fecha:_____________ Materia: __________________ Total Economía de fichas
  • 15. Día Asistencia s Tareas terminadas Material necesario para la clase Ejercicios resueltos en clase Martes Jueves Tarjeta de puntuación de economía de fichas para múltiples propósitos Nombre del alumno: _________ Día de la semana:_____ Fecha:_________Materia:________________________
  • 16. Recompensas Tiempo Costos(Puntos extra) Tiempo libre o descansar durante una actividad 10 min 2 puntos Salir antes de la hora de la salida 10 min 5 puntos Ir a comprar algo a la cafetería 5 min 1 punto Punto extra o una participación de acuerdo al encuadre que hayan establecido desde un principio 10 puntos Lista de recompensas
  • 17. Conclusiones Inculcar el sentido de la responsabilidad a los adolescentes requiere dar explicación a determinados comportamientos para que ellos puedan asumir las consecuencias de sus actos. La responsabilidad tiene dos requisitos: libertad y las normas. • La libertad: para que exista responsabilidad las acciones han de ser realizadas libremente. • La norma: debe existir una norma desde la que se puedan juzgar los hechos realizados.
  • 18. Hemos llegado a la conclusión que para que no sucedan este tipo de problemas con los estudiantes, tenemos que tener presente que para reconocer algo, primero hay que conocerlo, es decir que primero se les debe explicar las tareas encomendadas para que ellos puedan realizarlas de manera adecuada. Además de que la teoría en la cual sustentamos la investigación nos es de gran ayuda puesto que nos permite aumentar la conducta que se desea mediante técnicas como anteriormente se mencionaron.
  • 19. Bibliografía Carmona María, V. G. (2011). El fomento de los valores responsabilidad y solidaridad desde la filosofia para niños y niñas. Revista Artes y humanidades UNICA , 190-211. Díaz, G. El sentido de la responsabilidad en los estudios. Recuperado de: http://www.funtraining.es/el-sentido-de-la- responsabilidad-en-los-estudios/ Nelsy, Monica, Carolina.(21 de Octubre 2009)¿Por qué hay tanta irresponsabilidad en los alumnos con las diversas tareas escolares? Recuperado de: http://irresponsabilidadestudiantil.blogspot.mx/ Ollivela, E. (08 de Mayo 2009). La irresponsabilidad académica en los adolescentes. Recuperado de: http://casdsimonbolivar10-01j.t.over-blog.com/article- 31154139.html