SlideShare una empresa de Scribd logo
Erika Mayerly Ospina
Julián Andrés Agudelo
El cuidado por el medio ambiente se ha
convertido en un valor significativo en
todas las sociedades nivel mundial,
impregnando sus sistemas educativos y
alcanzado tanto a las esferas públicas
como privadas.
CONSECUENCI
A
CONSUMIS
MO
≤
RECURSO
S
NATURALE
S
≥ RESIDUOS Y
CONTAMINANCI
ÓN
Transformaciones en los
valores que se está
produciendo en la esfera
humana.
Conciencia: mayor sensibilidad y
conciencia del medio ambiente en
general. ƒ
Conocimientos: para la comprensión
básica del medio ambiente en su totalidad ƒ
Actitudes: adquisición de valores sociales
e interés por el medio ambiente. ƒ
Aptitudes: para resolver problemas
medioambientales. ƒ
Capacidad de evaluación: para evaluar
medidas y programas en función de
factores ecológicos, políticos, sociales,
económicos...
Participación: toma de conciencia para
adoptar medidas.
Nuevas opciones
Alternativas de aprendizaje
Permitirá que el alumno posea
experiencias y escenarios que le faciliten
su propia construcción del conocimiento,
usarlas como medio de búsqueda,
comunicación, participación y expresión.
Desarrollarán en
el educando
habilidades,
destrezas y
conductas .
Dejarán de ser
conocimientos
abstractos y
aislados.
Forma de vida
que lo
acompañará a
través de los
años.
Conocimientos
sobre medio
ambiente,
sustentabilidad,
el uso de las
TIC’s en
beneficio del
ambiente
Se han convertido en un elemento de
impulso y desarrollo de la sociedad,
alcanzado a todos los sectores, desde el
político y económico, hasta el cultural y
educativo, de forma que su utilización está
influyendo significativamente en el
desarrollo de la educación ambiental.
El volumen de medios que en la actualidad
manejan los profesores es mucho mayor:
proyectores de diapositivas,
retroproyectores; comienzan a adquirir
fuerte presencia otros como los videos,
multimedia (CD-ROM o DVD), las
videoconferencias o Internet.
Motivación/atraer la atención
Presentadora/estructuradora
de contenidos
Crear entornos innovadores
para la formación
Sustituir al profesor y evaluar
los aprendizajes
Establecer nuevas
relaciones entre los alumnos
Establecer nuevas
relaciones entre el profesor y
los alumnos
La selección de los medios debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y
contenidos que se desean alcanzar y transmitir; la predisposición que el
alumnado y el profesorado tengan hacia el medio pueden condicionar los
resultados que se obtengan, también contemplar las características de los
receptores como la edad, nivel sociocultural y educativo es importante a la hora
de utilizar la herramienta más adecuada.
Medio mas adecuado
Que Favorezca la
interdisciplinariedad
para obtener una
visión amplia del
concepto de medio
ambiente
Favorezca las
actividades en grupo
y que pueda
adaptarse con
facilidades a
contextos diferentes.
No contaminantes,
fáciles de obtener,
reutilizables o
reciclables siempre
que se pueda. Lo
menos costoso.
La Selección de un medio, no es una cuestión azarosa.
Entre los retos a los que se tiene que enfrentar el hombre durante el siglo XXI
está el de adecuar los cambios de las Tecnologías de la información y
comunicación en beneficio de la educación ambiental que deberá ser dirigida
específicamente a la formación de nuestros alumnos en el tema de
educación ambiental sustentable.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
angelito5050
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smitEfrén Ingledue
 
Presentación prae iefa 04 iv 2014
Presentación prae iefa 04 iv 2014Presentación prae iefa 04 iv 2014
Presentación prae iefa 04 iv 2014
Ricardo Steffens Gómez
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
Martin Morales Cabrera
 
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importanciaTendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Lisbeth Otero
 
Educación ambiental
Educación ambiental Educación ambiental
Educación ambiental
Jessica Parra
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalTIC_EQUIPO1
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Maximofutbol Gonzalez
 
Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental
Gabriel Guzman
 
Sent perten
Sent pertenSent perten
Sent perten
ocados
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
JaqVil
 
Presentación1.pptx saia
Presentación1.pptx saiaPresentación1.pptx saia
Presentación1.pptx saia
anarodriguez359
 
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
Tania Guadalupe Valdivia
 

La actualidad más candente (14)

Tendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicasTendencias pedagógicas
Tendencias pedagógicas
 
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit31558  proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
31558 proyectos pedagogicos de aula con tic- eber smit
 
Presentación prae iefa 04 iv 2014
Presentación prae iefa 04 iv 2014Presentación prae iefa 04 iv 2014
Presentación prae iefa 04 iv 2014
 
Conciencia ambiental
Conciencia ambientalConciencia ambiental
Conciencia ambiental
 
Tendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importanciaTendencia de la educación ambiental e importancia
Tendencia de la educación ambiental e importancia
 
Educación ambiental
Educación ambiental Educación ambiental
Educación ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental Mapa conceptual sobre educación ambiental
Mapa conceptual sobre educación ambiental
 
Sent perten
Sent pertenSent perten
Sent perten
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Presentación1.pptx saia
Presentación1.pptx saiaPresentación1.pptx saia
Presentación1.pptx saia
 
Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)Responsabilidad social (sesión 3)
Responsabilidad social (sesión 3)
 

Destacado

Chamanismo mapuche, medicina y poder
Chamanismo mapuche, medicina y poderChamanismo mapuche, medicina y poder
Chamanismo mapuche, medicina y poder
Andres Lanchipa Figueroa
 
COMBINAR CORRESPONDENCIA
COMBINAR CORRESPONDENCIACOMBINAR CORRESPONDENCIA
COMBINAR CORRESPONDENCIARicardo Rosas
 
Orgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruanoOrgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruanoccayorosas
 
Presentación1 shaqueares
Presentación1 shaquearesPresentación1 shaqueares
Presentación1 shaqueares
Antonio Moreno Tejada
 
Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...
Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...
Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...
vidasindical
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Kls 7 mtk uas 1 2010
Kls 7 mtk uas 1 2010Kls 7 mtk uas 1 2010
Kls 7 mtk uas 1 2010
bimbingan belajar rochmany (BBR)
 
Configuracion de los Recursos Proyect 2007
Configuracion de los Recursos Proyect 2007Configuracion de los Recursos Proyect 2007
Configuracion de los Recursos Proyect 2007
vanessavirgo1990
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Alba Marina Rueda Olivella
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4Luceriito-1596
 
Aprendiendo con los tres cerditos
Aprendiendo con los tres cerditosAprendiendo con los tres cerditos
Aprendiendo con los tres cerditosLucrecia Lazarte
 

Destacado (20)

Integración
IntegraciónIntegración
Integración
 
Chamanismo mapuche, medicina y poder
Chamanismo mapuche, medicina y poderChamanismo mapuche, medicina y poder
Chamanismo mapuche, medicina y poder
 
COMBINAR CORRESPONDENCIA
COMBINAR CORRESPONDENCIACOMBINAR CORRESPONDENCIA
COMBINAR CORRESPONDENCIA
 
Caperucita roja
Caperucita rojaCaperucita roja
Caperucita roja
 
Orgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruanoOrgulloso de ser peruano
Orgulloso de ser peruano
 
Presentación1 shaqueares
Presentación1 shaquearesPresentación1 shaqueares
Presentación1 shaqueares
 
01 a trabajo colaborativo
01 a trabajo colaborativo01 a trabajo colaborativo
01 a trabajo colaborativo
 
Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...
Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...
Presentación de funcionarios de INSTITUTO NACIONAL DEL DEPORTE a Comisión Edu...
 
Blanqueamiento de la piel con remedios caseros
Blanqueamiento de la piel con remedios caserosBlanqueamiento de la piel con remedios caseros
Blanqueamiento de la piel con remedios caseros
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Informática proyecto final-blog
Informática proyecto final-blogInformática proyecto final-blog
Informática proyecto final-blog
 
Kls 7 mtk uas 1 2010
Kls 7 mtk uas 1 2010Kls 7 mtk uas 1 2010
Kls 7 mtk uas 1 2010
 
Tratamiento para el merecimiento
Tratamiento para el merecimientoTratamiento para el merecimiento
Tratamiento para el merecimiento
 
Configuracion de los Recursos Proyect 2007
Configuracion de los Recursos Proyect 2007Configuracion de los Recursos Proyect 2007
Configuracion de los Recursos Proyect 2007
 
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
Determinación de enterotoxina estaphilococica en derivados
 
04 planeacion
04 planeacion04 planeacion
04 planeacion
 
Informática proyecto final-blog
Informática proyecto final-blogInformática proyecto final-blog
Informática proyecto final-blog
 
Presentacion producto universidad
Presentacion producto universidadPresentacion producto universidad
Presentacion producto universidad
 
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4Henao y palaciios  nueva zelaanda 8-4
Henao y palaciios nueva zelaanda 8-4
 
Aprendiendo con los tres cerditos
Aprendiendo con los tres cerditosAprendiendo con los tres cerditos
Aprendiendo con los tres cerditos
 

Similar a Presentación las ti cs

La educación ambiental como eje
La educación ambiental como ejeLa educación ambiental como eje
La educación ambiental como eje
Lilian Lemus
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezredcapea
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
Cristian Guadamuz
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
diplomadocpe
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
kpgracia
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
Alex Mariscal
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
noredy
 
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
eliudTOMASSOTO
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
ULADECH
 
Educacion ambiental lectura
Educacion ambiental lecturaEducacion ambiental lectura
Educacion ambiental lectura
PilarCiencias
 
Educaciòn Ambiental no Formal
Educaciòn Ambiental no FormalEducaciòn Ambiental no Formal
Educaciòn Ambiental no Formal
ojo
 
Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4
Fiorella VT
 
Informe e.a
Informe e.aInforme e.a
Informe e.a
Abianna
 

Similar a Presentación las ti cs (20)

La educación ambiental como eje
La educación ambiental como ejeLa educación ambiental como eje
La educación ambiental como eje
 
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávezInvestigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
Investigacion e innovacion educativa en educacion ambiental gaudhy chávez
 
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
LAS TRES ERRES "CUIDANDO NUESTRO UNICO PLANETA"
 
Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4Portafolio_Grupo_668-4
Portafolio_Grupo_668-4
 
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
Curso Sociedad, Medio Ambiente y Desarrollo
 
Original DI modelo generico
Original DI modelo genericoOriginal DI modelo generico
Original DI modelo generico
 
Proyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativaProyecto innovacion educativa
Proyecto innovacion educativa
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Productos1 15norma
Productos1 15normaProductos1 15norma
Productos1 15norma
 
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptxtrabajo 2 ultimo trabajo..pptx
trabajo 2 ultimo trabajo..pptx
 
Lectura para pucp
Lectura para pucpLectura para pucp
Lectura para pucp
 
Educacion ambiental
Educacion ambiental Educacion ambiental
Educacion ambiental
 
Educacion ambiental lectura
Educacion ambiental lecturaEducacion ambiental lectura
Educacion ambiental lectura
 
Educaciòn Ambiental no Formal
Educaciòn Ambiental no FormalEducaciòn Ambiental no Formal
Educaciòn Ambiental no Formal
 
22214 p
22214 p22214 p
22214 p
 
22214 p
22214 p22214 p
22214 p
 
Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4Educac. amb. estrategias ea4
Educac. amb. estrategias ea4
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
29914 la union
29914 la union29914 la union
29914 la union
 
Informe e.a
Informe e.aInforme e.a
Informe e.a
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentación las ti cs

  • 2. El cuidado por el medio ambiente se ha convertido en un valor significativo en todas las sociedades nivel mundial, impregnando sus sistemas educativos y alcanzado tanto a las esferas públicas como privadas. CONSECUENCI A CONSUMIS MO ≤ RECURSO S NATURALE S ≥ RESIDUOS Y CONTAMINANCI ÓN Transformaciones en los valores que se está produciendo en la esfera humana.
  • 3. Conciencia: mayor sensibilidad y conciencia del medio ambiente en general. ƒ Conocimientos: para la comprensión básica del medio ambiente en su totalidad ƒ Actitudes: adquisición de valores sociales e interés por el medio ambiente. ƒ Aptitudes: para resolver problemas medioambientales. ƒ Capacidad de evaluación: para evaluar medidas y programas en función de factores ecológicos, políticos, sociales, económicos... Participación: toma de conciencia para adoptar medidas.
  • 4. Nuevas opciones Alternativas de aprendizaje Permitirá que el alumno posea experiencias y escenarios que le faciliten su propia construcción del conocimiento, usarlas como medio de búsqueda, comunicación, participación y expresión. Desarrollarán en el educando habilidades, destrezas y conductas . Dejarán de ser conocimientos abstractos y aislados. Forma de vida que lo acompañará a través de los años. Conocimientos sobre medio ambiente, sustentabilidad, el uso de las TIC’s en beneficio del ambiente
  • 5. Se han convertido en un elemento de impulso y desarrollo de la sociedad, alcanzado a todos los sectores, desde el político y económico, hasta el cultural y educativo, de forma que su utilización está influyendo significativamente en el desarrollo de la educación ambiental. El volumen de medios que en la actualidad manejan los profesores es mucho mayor: proyectores de diapositivas, retroproyectores; comienzan a adquirir fuerte presencia otros como los videos, multimedia (CD-ROM o DVD), las videoconferencias o Internet.
  • 6. Motivación/atraer la atención Presentadora/estructuradora de contenidos Crear entornos innovadores para la formación Sustituir al profesor y evaluar los aprendizajes Establecer nuevas relaciones entre los alumnos Establecer nuevas relaciones entre el profesor y los alumnos
  • 7. La selección de los medios debe hacerse teniendo en cuenta los objetivos y contenidos que se desean alcanzar y transmitir; la predisposición que el alumnado y el profesorado tengan hacia el medio pueden condicionar los resultados que se obtengan, también contemplar las características de los receptores como la edad, nivel sociocultural y educativo es importante a la hora de utilizar la herramienta más adecuada. Medio mas adecuado Que Favorezca la interdisciplinariedad para obtener una visión amplia del concepto de medio ambiente Favorezca las actividades en grupo y que pueda adaptarse con facilidades a contextos diferentes. No contaminantes, fáciles de obtener, reutilizables o reciclables siempre que se pueda. Lo menos costoso. La Selección de un medio, no es una cuestión azarosa.
  • 8. Entre los retos a los que se tiene que enfrentar el hombre durante el siglo XXI está el de adecuar los cambios de las Tecnologías de la información y comunicación en beneficio de la educación ambiental que deberá ser dirigida específicamente a la formación de nuestros alumnos en el tema de educación ambiental sustentable.