SlideShare una empresa de Scribd logo
Iniciativa
Latinoamerica
de Libros de
Texto Abiertos
Cesar Collazos
Proyecto LATIn
ccollazo@unicauca.edu.co
http://www.proyectolatin.org
Situación Actual
Análisis de Necesidades
Objetivos del

Colaborar en la mejora de la
accesibilidad a la Universidad en
Latinoamérica, especialmente para
estudiantes de bajos ingresos y en la
reducción de la tasa de deserción
universitaria debido a razones
financieras.
Objetivos del
La creación y difusión de libros abiertos,
diseñados desde y para Latinoamérica. Para
ello se generará una plataforma en donde los
docentes puedan crear textos de manera
colaborativa. Los materiales contarán con
licencia Creative Commons, permitiendo que
otros docentes puedan modificarlos,
adaptarlos a sus cursos, traducirlos o
distribuirlos, según sus necesidades.
Estructura del
Plataforma Social
http://comunidad.proyectolatin.org/
Donde los docentes generan y
participan en comunidades, con el
objetivo de interactuar sobre las
temáticas de su interés y forjar lazos
para una posible colaboración en la
escritura de un libro de texto abierto.
Plataforma de Escritura

Donde los docentes generan los libros de manera
http://http://escritura.proyectolatin.org/ colaborativa
Estructura del
Una plataforma de publicación (2014): donde estarán
publicados los libros de texto, que al estar licenciados con
Creative Commons podrán ser modificados, adaptados,
traducidos o distribuidos por otros docentes según sus
necesidades. A su vez, los estudiantes podrán leerlos,
imprimirlos, compartirlos, así como verlos en diferentes
formatos como celulares, tabletas y lectores de libros
electrónicos.
Una editorial abierta (2014-2015):
desde la cual se
distribuirán algunos de estos libros como otros que puedan
surgir de acuerdos con editoriales universitarias.


Plataforma Tecnológica
Utilización de plataformas de Código abierto

Red Social

+
Editor de Capítulos

Editor de Libros

Repositorio de Libros
Concurso del Proyecto LATIn


Entrega de libros elaborados hasta: 5 de Enero de 2014.



Acreditación de los libros de texto abierto el: 16 de Enero de 2014.







Notificación de acreditación de los libros de textos abiertos el: 20
de Enero de 2014.

Fecha máxima para finalizar piloto de aplicación: 30 de
Septiembre de 2014.
Entrega de Informe Final del Piloto de aplicación: 15 de
Noviembre de 2014.
Concurso del Proyecto LATIn
Gracias a la difusión generada por el concurso, ingresaron a la
Plataforma Social 5.100 visitantes únicos, lo cuales generaron
8.897 visitas entre el 15 de mayo y el 10 de octubre de 2013,
según las analíticas de Google.
Esto logro conectar a más de 500 docentes e investigadores de
toda Latinoamérica, quienes generaron más de 100
comunidades sobre diversas temáticas, desde donde se
surgieron más de 50 propuestas de libros de textos. De estas
fueron seleccionadas 25, que involucran a 150 docentes de
diferentes universidades de Latinoamérica, ya que la consigna
más innovadora del proyecto es que los libros deben realizarse
colaborativamente..
Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto
Abiertos
Componentes
- Será una plataforma basada en software libre
- Apoyar la creación colaborativa de libros de texto en
formatos abiertos.
- Proporcionará herramientas para mezclar secciones y
capítulos de los libros de texto para ser utilizados y
adaptados.

- Proporcionará herramientas para leer los libros en
línea, descargarlos en formato PDF para ser impreso
o para la lectura fuera de línea.
Licenciamiento y Publicación
El Comité Editorial de LATIn estará cargo de la
producción editorial y distribución de las obras
generadas. Se consideran como tareas de producción
editorial la gestión de posibles convenios con las
editoriales de las universidades socias, contratos y
licencias (salvo la autorización de derechos de autor
por fotografías y textos publicados con anterioridad;
este apartado lo realiza el autor) y la asignación de
ISBN.
Licenciamiento y Publicación
El esquema adoptado, y que prevalecerá en LATIn, será
el de las Licencias Creative Commons 3.0, la cual
permite a estudiantes y profesores, leerlos,
imprimirlos, descargarlos, compartirlos, adaptarlos,
traducirlos y modificarlos.
Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto
Abiertos
- Proporcionará herramientas de recomendación para la
creación de nuevas comunidades y para los nuevos
libros de texto o los capítulos pertinentes y proyectos
de escritura.
- Facilitará la creación de nuevas versiones de los
materiales (adaptaciones) o traducciones a otros
idiomas o culturas.
www.proyectolatin.orgwww.comunida
d.proyectolatin.org/
www.laclo.org

Gracias!!!
@ProyectoLATin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
patrysharon
 
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_rGrupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
EduardoHernndezRojas
 
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
La web 2.0   caracteristicas e implicacionesLa web 2.0   caracteristicas e implicaciones
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
Armando Garcia Hernandez
 
Dokeos y Slideshare
Dokeos y SlideshareDokeos y Slideshare
Dokeos y Slideshare
Rafael Medina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Redes de colaboración en turismo educativo
Redes de colaboración en turismo educativoRedes de colaboración en turismo educativo
Redes de colaboración en turismo educativo
Paul Ramos
 
cuento en la red curso
cuento en la red cursocuento en la red curso
cuento en la red curso
del valle Ocampo
 
Proyecto revista digital
Proyecto revista digitalProyecto revista digital
Proyecto revista digital
Marcela González
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Betty Ann
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Universidad Tecnologica de Panamá
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Cynthia Martinez
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
beremarg1124
 
Potenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitterPotenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitter
Graciela Chiesa
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
Gonzalo Dituro
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
naticitacerda
 

La actualidad más candente (16)

Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_rGrupo obrweb eduardo_hernandez_r
Grupo obrweb eduardo_hernandez_r
 
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
La web 2.0   caracteristicas e implicacionesLa web 2.0   caracteristicas e implicaciones
La web 2.0 caracteristicas e implicaciones
 
Dokeos y Slideshare
Dokeos y SlideshareDokeos y Slideshare
Dokeos y Slideshare
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Redes de colaboración en turismo educativo
Redes de colaboración en turismo educativoRedes de colaboración en turismo educativo
Redes de colaboración en turismo educativo
 
cuento en la red curso
cuento en la red cursocuento en la red curso
cuento en la red curso
 
Proyecto revista digital
Proyecto revista digitalProyecto revista digital
Proyecto revista digital
 
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanzaLas redes sociales como entorno para la enseñanza
Las redes sociales como entorno para la enseñanza
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1Act3 caballero geovanny_slide_share1
Act3 caballero geovanny_slide_share1
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
Uso educativo de las diversas  herramientas web 2Uso educativo de las diversas  herramientas web 2
Uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
Berenice web2.0
Berenice  web2.0Berenice  web2.0
Berenice web2.0
 
Potenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitterPotenciando escritura a través de twitter
Potenciando escritura a través de twitter
 
Redes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clasesRedes sociales en nuestra clases
Redes sociales en nuestra clases
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 

Destacado

pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
trabajo ingles
trabajo inglestrabajo ingles
trabajo ingles
Santiago Cano Molina
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
Elena Fernández Roma
 
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspotHistoria del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
robi5
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Diego Torrijos
 
Dianmicas
DianmicasDianmicas
Dianmicas
Sandra Patricia
 
Audi r8 alejandro6º
Audi r8 alejandro6ºAudi r8 alejandro6º
Audi r8 alejandro6º
catilopezma
 
Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
Juan Tapia
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
PAULA52983037
 
deber de copmputacion
deber de copmputaciondeber de copmputacion
deber de copmputacion
Jenniffer Estefany
 
el enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluaciónel enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluación
Guadalupe Medina
 
IAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdf
IAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdfIAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdf
IAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdf
unn | UNITED NEWS NETWORK GmbH
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
InmaculadaBegines
 
Eloi Escolà correu
Eloi Escolà correuEloi Escolà correu
Eloi Escolà correuEloi Escolà
 
dia festivo
dia festivodia festivo
dia festivo
siresis
 
06221T01[1].pdf
06221T01[1].pdf06221T01[1].pdf
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
Kdt. bruno otero
Kdt. bruno oteroKdt. bruno otero
Kdt. bruno otero
Bruno Otero
 
Biología 4ºesoa 2
Biología 4ºesoa 2Biología 4ºesoa 2
Biología 4ºesoa 2
biocuartoargantonio
 

Destacado (20)

pri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdfpri12178_PLW 2012.pdf
pri12178_PLW 2012.pdf
 
trabajo ingles
trabajo inglestrabajo ingles
trabajo ingles
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspotHistoria del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
Historia del futbol realizacion de un blog blogger blogspot
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
Las7maravillasdelmundoantiguoymoderno 130521165115-phpapp02
 
Dianmicas
DianmicasDianmicas
Dianmicas
 
Audi r8 alejandro6º
Audi r8 alejandro6ºAudi r8 alejandro6º
Audi r8 alejandro6º
 
Proyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptxProyecto sena s.pptx
Proyecto sena s.pptx
 
Comenzar
ComenzarComenzar
Comenzar
 
deber de copmputacion
deber de copmputaciondeber de copmputacion
deber de copmputacion
 
el enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluaciónel enfoque formativo de la evaluación
el enfoque formativo de la evaluación
 
IAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdf
IAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdfIAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdf
IAB-Betriebspanel Hessen Endbericht 2011.pdf
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Eloi Escolà correu
Eloi Escolà correuEloi Escolà correu
Eloi Escolà correu
 
dia festivo
dia festivodia festivo
dia festivo
 
06221T01[1].pdf
06221T01[1].pdf06221T01[1].pdf
06221T01[1].pdf
 
EquityDaily.pdf
EquityDaily.pdfEquityDaily.pdf
EquityDaily.pdf
 
Kdt. bruno otero
Kdt. bruno oteroKdt. bruno otero
Kdt. bruno otero
 
Biología 4ºesoa 2
Biología 4ºesoa 2Biología 4ºesoa 2
Biología 4ºesoa 2
 

Similar a Iniciativa latinoamericana para la creación de libros universitarios abiertos

Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rs
Viviana Mosmann
 
Proyecto Bookcrossing
Proyecto BookcrossingProyecto Bookcrossing
Proyecto Bookcrossing
guadalinfovilches
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
Dyego de Alvaro
 
2.0
2.02.0
Cooperación en internet romero pérez
Cooperación en internet romero pérezCooperación en internet romero pérez
Cooperación en internet romero pérez
kperezlara
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
Andrea Español
 
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
eLearn Center (Universitat Oberta de Catalunya)
 
Herramientas colaborativas cont. agua
Herramientas colaborativas cont. aguaHerramientas colaborativas cont. agua
Herramientas colaborativas cont. agua
acostero
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
Lucas Yrusta
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
UAALCUE
 
Educación Abierta
Educación AbiertaEducación Abierta
Educación Abierta
Elivet89
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
Milio De Mendralejo
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
yeimystobar
 
Ofe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educaciónOfe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educación
Ofelia Arellano
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
npolanco_25
 
Portafolio lesbia maría
Portafolio lesbia maríaPortafolio lesbia maría
Portafolio lesbia maría
Lesbia Chirinos
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
proferommy
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
proferommy
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
proferommy
 

Similar a Iniciativa latinoamericana para la creación de libros universitarios abiertos (20)

Trabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rsTrabajo final app de las rs
Trabajo final app de las rs
 
Proyecto Bookcrossing
Proyecto BookcrossingProyecto Bookcrossing
Proyecto Bookcrossing
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Cooperación en internet romero pérez
Cooperación en internet romero pérezCooperación en internet romero pérez
Cooperación en internet romero pérez
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
Retos en la implementación de sitios de OpenCourseWare en las universidades m...
 
Herramientas colaborativas cont. agua
Herramientas colaborativas cont. aguaHerramientas colaborativas cont. agua
Herramientas colaborativas cont. agua
 
Portafolio de Presentación
Portafolio de PresentaciónPortafolio de Presentación
Portafolio de Presentación
 
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
Presentación Unidad ALCUE UAA 2010
 
Educación Abierta
Educación AbiertaEducación Abierta
Educación Abierta
 
La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0La Web educativa 2.0
La Web educativa 2.0
 
Tecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.oTecnologia la web 2.o
Tecnologia la web 2.o
 
Ofe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educaciónOfe arellano las tic´s en la educación
Ofe arellano las tic´s en la educación
 
Clasificación de herramientas
Clasificación de herramientasClasificación de herramientas
Clasificación de herramientas
 
Portafolio lesbia maría
Portafolio lesbia maríaPortafolio lesbia maría
Portafolio lesbia maría
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 rommy
Web 2.0 rommyWeb 2.0 rommy
Web 2.0 rommy
 

Más de Grupo GNU/Linux Unicauca

Metodología de desarrollo SCRUM
Metodología de desarrollo SCRUMMetodología de desarrollo SCRUM
Metodología de desarrollo SCRUM
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuelaCreacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Software libre para educacion
Software libre para educacionSoftware libre para educacion
Software libre para educacion
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Homeschooling parte 2
Homeschooling parte 2Homeschooling parte 2
Homeschooling parte 2
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Homeschooling parte 1
Homeschooling parte 1Homeschooling parte 1
Homeschooling parte 1
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Educando para la seguridad en las nuevas tecnologías
Educando para la seguridad en las nuevas tecnologíasEducando para la seguridad en las nuevas tecnologías
Educando para la seguridad en las nuevas tecnologías
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Child programming una experiencia en el aula
Child programming una experiencia en el aulaChild programming una experiencia en el aula
Child programming una experiencia en el aula
Grupo GNU/Linux Unicauca
 
Childprogramming
ChildprogrammingChildprogramming
Childprogramming
Grupo GNU/Linux Unicauca
 

Más de Grupo GNU/Linux Unicauca (8)

Metodología de desarrollo SCRUM
Metodología de desarrollo SCRUMMetodología de desarrollo SCRUM
Metodología de desarrollo SCRUM
 
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuelaCreacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
Creacion Recursos Educativos Abiertos en la escuela
 
Software libre para educacion
Software libre para educacionSoftware libre para educacion
Software libre para educacion
 
Homeschooling parte 2
Homeschooling parte 2Homeschooling parte 2
Homeschooling parte 2
 
Homeschooling parte 1
Homeschooling parte 1Homeschooling parte 1
Homeschooling parte 1
 
Educando para la seguridad en las nuevas tecnologías
Educando para la seguridad en las nuevas tecnologíasEducando para la seguridad en las nuevas tecnologías
Educando para la seguridad en las nuevas tecnologías
 
Child programming una experiencia en el aula
Child programming una experiencia en el aulaChild programming una experiencia en el aula
Child programming una experiencia en el aula
 
Childprogramming
ChildprogrammingChildprogramming
Childprogramming
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 

Iniciativa latinoamericana para la creación de libros universitarios abiertos

  • 1. Iniciativa Latinoamerica de Libros de Texto Abiertos Cesar Collazos Proyecto LATIn ccollazo@unicauca.edu.co
  • 3.
  • 6. Objetivos del Colaborar en la mejora de la accesibilidad a la Universidad en Latinoamérica, especialmente para estudiantes de bajos ingresos y en la reducción de la tasa de deserción universitaria debido a razones financieras.
  • 7. Objetivos del La creación y difusión de libros abiertos, diseñados desde y para Latinoamérica. Para ello se generará una plataforma en donde los docentes puedan crear textos de manera colaborativa. Los materiales contarán con licencia Creative Commons, permitiendo que otros docentes puedan modificarlos, adaptarlos a sus cursos, traducirlos o distribuirlos, según sus necesidades.
  • 9. Plataforma Social http://comunidad.proyectolatin.org/ Donde los docentes generan y participan en comunidades, con el objetivo de interactuar sobre las temáticas de su interés y forjar lazos para una posible colaboración en la escritura de un libro de texto abierto.
  • 10. Plataforma de Escritura Donde los docentes generan los libros de manera http://http://escritura.proyectolatin.org/ colaborativa
  • 11.
  • 12. Estructura del Una plataforma de publicación (2014): donde estarán publicados los libros de texto, que al estar licenciados con Creative Commons podrán ser modificados, adaptados, traducidos o distribuidos por otros docentes según sus necesidades. A su vez, los estudiantes podrán leerlos, imprimirlos, compartirlos, así como verlos en diferentes formatos como celulares, tabletas y lectores de libros electrónicos. Una editorial abierta (2014-2015): desde la cual se distribuirán algunos de estos libros como otros que puedan surgir de acuerdos con editoriales universitarias.
  • 13.  Plataforma Tecnológica Utilización de plataformas de Código abierto Red Social + Editor de Capítulos Editor de Libros Repositorio de Libros
  • 14. Concurso del Proyecto LATIn  Entrega de libros elaborados hasta: 5 de Enero de 2014.  Acreditación de los libros de texto abierto el: 16 de Enero de 2014.    Notificación de acreditación de los libros de textos abiertos el: 20 de Enero de 2014. Fecha máxima para finalizar piloto de aplicación: 30 de Septiembre de 2014. Entrega de Informe Final del Piloto de aplicación: 15 de Noviembre de 2014.
  • 15. Concurso del Proyecto LATIn Gracias a la difusión generada por el concurso, ingresaron a la Plataforma Social 5.100 visitantes únicos, lo cuales generaron 8.897 visitas entre el 15 de mayo y el 10 de octubre de 2013, según las analíticas de Google. Esto logro conectar a más de 500 docentes e investigadores de toda Latinoamérica, quienes generaron más de 100 comunidades sobre diversas temáticas, desde donde se surgieron más de 50 propuestas de libros de textos. De estas fueron seleccionadas 25, que involucran a 150 docentes de diferentes universidades de Latinoamérica, ya que la consigna más innovadora del proyecto es que los libros deben realizarse colaborativamente..
  • 16. Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos Componentes - Será una plataforma basada en software libre - Apoyar la creación colaborativa de libros de texto en formatos abiertos. - Proporcionará herramientas para mezclar secciones y capítulos de los libros de texto para ser utilizados y adaptados. - Proporcionará herramientas para leer los libros en línea, descargarlos en formato PDF para ser impreso o para la lectura fuera de línea.
  • 17. Licenciamiento y Publicación El Comité Editorial de LATIn estará cargo de la producción editorial y distribución de las obras generadas. Se consideran como tareas de producción editorial la gestión de posibles convenios con las editoriales de las universidades socias, contratos y licencias (salvo la autorización de derechos de autor por fotografías y textos publicados con anterioridad; este apartado lo realiza el autor) y la asignación de ISBN.
  • 18. Licenciamiento y Publicación El esquema adoptado, y que prevalecerá en LATIn, será el de las Licencias Creative Commons 3.0, la cual permite a estudiantes y profesores, leerlos, imprimirlos, descargarlos, compartirlos, adaptarlos, traducirlos y modificarlos.
  • 19. Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos - Proporcionará herramientas de recomendación para la creación de nuevas comunidades y para los nuevos libros de texto o los capítulos pertinentes y proyectos de escritura. - Facilitará la creación de nuevas versiones de los materiales (adaptaciones) o traducciones a otros idiomas o culturas.