SlideShare una empresa de Scribd logo
María Alexandra Gonzalez Mesa
¿Que es Derecho
laboral ?
Son todas las normas de ordenamiento jurídico que
regulan la relación laboral , es donde hay subordinación,
horario y contraprestación
Principios mínimos fundamentales y
generales de la legislación laboral.
Favorabilidad
Se establece cuando
haya normas laborales de
distinto origen regulan una
misma materia , se aplican
para la solución de un
mismo caso, en este caso
se aplica la norma más
favorable al trabajador,
solo se puede escoger
una y aplicarla en su
integridad.
Principio indubio Pro
operario
Indica la existencia de una
sola norma que admite
dos interpretaciones
diversas y aplicables a un
hecho completo. En este
caso se toma la
interpretación mas
favorable al trabajador.
Primacía de la realidad
Primacía de la relación
sobre las formalidades
establecidas por los sujetos
de las relaciones laborales.
Aunque no este formulado,
en la legislación laboral si
existe y esta presente en la
nueva constitución.
Estabilidad
Este articulo se consagra en la
estabilidad del empleo de dos
artículos que son: Art.53 y Art.125 de
la constitución.
El Art. 53 va dirigido para todos los
trabajadores.
El Art. 125 es aplicable al los
servidores del estado.
Este principio se rige en factor
primordial de protección para el
trabajador, para los servidores
públicos se entiende como una
forma de garantizar las funciones
aplicadas ala estado.
Condición más beneficiosa
Es el principio que tiene
desarrollo legal suficiente
como fundamento en el
carácter de orden publico
que se conoce a las normas
del trabajador. El
cumplimento de la misma es
primordial para la
conservación del orden
social.
Derechos adquiridos
Según la doctrina son
aquellos que han ingresado al
patrimonio del titular, el
derecho adquirido como:
puede invocarse en los
derechos laborales que el
funcionario ha consolidado
durante su vinculación
laboral, es utilizado en el
campo del derecho civil.
Mínimo vital
Este principio constitucional se garantiza por el
estado, consiste en mantener la capacidad
adquisitiva de los trabajadores en condición de
no desmejorar su calidad de vida. Busca dar
opción de progreso al trabajador
Mecanismos de garantía de los
derechos laborales
1. Derecho de petición
Derecho que la ley otorga a todas la
personas físicas y morales, de solicitar y
hacer un reclamo ante las autoridades
judiciales y obtener de ella una pronta
respuesta, con motivo de interés
publico, individual, general y colectivo.
Normatividad que rige este derecho es
el Art. 23
Toda persona tiene derecho a
presentar peticiones respetuosas
autoridades de interés general o
particular y obtener una pronta
resolución. El legislador podrá reclamar
su derecho ante organizaciones
privadas para garantizar los derechos
fundamentales.
2. Acción de tutela
Mecanismo que tiene como objeto la
protección de los derechos constitucionales
fundamentales, todos aquellos que son
inherentes al individuo. Existen ante el estado
y están por encima de cualquier norma o
ley.
Normatividad que rige Constitución de
Colombia Art. 86
Toda persona tendrá acción de tutela Pr
reclamar ante los jueces mediante un
procedimiento preferente y sumario, por si
misma o porque actué en su nombre. La
protección inmediata de sus derechos
constitucionales fundamentales cuando se
vean vulnerados o amenazados por la
acción d el autoridad publica.
3. Conciliación laboral
Es un mecanismo de solución de conflictos
atreves de 2 o mas personas que gestionan
para la solución de sus diferencias con la
ayuda de un tercero neutral y calificado
denominado conciliador.
El procedimiento es una serie de etapas en
donde las personas involucradas
encuentran resolver un problema atraves
de un acuerdo satisfactorio.
Normatividad que la rige Ley 446 de 1998
Parte III Mecanismos alternativos de
solución de conflictos
titulo 1 de la conciliación-capitulo1 normas
gerenciales aplicadas a la conciliación
ordinaria.
4. Transacción laboral
Es una de las norma de poner fin
extrajudicialmente a las disputas
relacionadas derivados de una
relación laboral, entre el empleador y
el trabajador se puede firmar un
contrato de transacción que ponga fin
a una reclamación laboral presente o
futura.
Normatividad que rige código civil Art.
2469
La transacción es un contrato que las
partes terminan extrajudicialmente un
litigio pendiente o precaven un litigio
eventual. No es transacción el acto
que solo consiste en renuncia de un
derecho que no disputa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
federprieto
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Juan David Plazas Florian
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
DianaECCI17
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
giovanny espinosa lozano
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
giovanny espinosa lozano
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
carlos lopez goudet
 
Legislación laboral - Francisco Gamba
Legislación laboral - Francisco GambaLegislación laboral - Francisco Gamba
Legislación laboral - Francisco Gamba
fgsalamanca
 
Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1
Tonaursula
 
Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014
Paola Elizabeth Márquez
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
tecnicas
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Paola Urrutia
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Michael Peña
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Samantha mora Barahona
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
N Andre Vc
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Kristiantobar
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Luuiisa Ramirez
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral

La actualidad más candente (20)

Legislaciòn laboral
Legislaciòn laboralLegislaciòn laboral
Legislaciòn laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
Principios mínimos fundamentales y Mecanismos de garantía de los derechos lab...
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral - Francisco Gamba
Legislación laboral - Francisco GambaLegislación laboral - Francisco Gamba
Legislación laboral - Francisco Gamba
 
Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1Derecho laboral ut1
Derecho laboral ut1
 
Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014Legislación Laboral Colombiana 2014
Legislación Laboral Colombiana 2014
 
DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL DERECHO LABORAL
DERECHO LABORAL
 
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboralPrincipios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.El ejercicio abusivo del derecho.
El ejercicio abusivo del derecho.
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 

Similar a Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
Isabella Lopez Ruiz
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Andrea Cartagena
 
Actividad
ActividadActividad
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
angela1503
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
Giovanny Andres Cubillos Moreno
 
Laboral
LaboralLaboral
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Anderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonsecaAnderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonseca
An1102
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
edicsonjr
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Ana Maria Lara Venegas
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
Paola Castiblanco
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
Mayra Alejandra Junco
 
Actividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derechoActividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derecho
nicoceballos
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
Nicolas Palacios
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
David Davila
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
ferney8silva
 
Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
labarbieri9
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
MarlonRamirez55
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
DanielS Rodriguez N
 
Fuentes y principios
Fuentes y principiosFuentes y principios
Fuentes y principios
Martin Alonso
 

Similar a Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía (20)

Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
Actividad No 1: Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de ...
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantialegislación laboral, principios y mecanismos de garantia
legislación laboral, principios y mecanismos de garantia
 
Laboral
LaboralLaboral
Laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Anderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonsecaAnderson alexander miranda fonseca
Anderson alexander miranda fonseca
 
Legislacion laboral
Legislacion laboralLegislacion laboral
Legislacion laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Derecho laboral
Derecho laboralDerecho laboral
Derecho laboral
 
Legislación laboral
Legislación laboral Legislación laboral
Legislación laboral
 
Actividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derechoActividades comienzo cursada derecho
Actividades comienzo cursada derecho
 
Legislación laboral
Legislación laboralLegislación laboral
Legislación laboral
 
David derecho laboral
David derecho laboralDavid derecho laboral
David derecho laboral
 
Derecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silvaDerecho laboral ferney silva
Derecho laboral ferney silva
 
Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!Derecho laboral. EXCELENTE!
Derecho laboral. EXCELENTE!
 
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
1. DERECHO LABORAL I PARTE INTRODUCTORIA.ppt
 
Trabajo legislacion
Trabajo legislacionTrabajo legislacion
Trabajo legislacion
 
Fuentes y principios
Fuentes y principiosFuentes y principios
Fuentes y principios
 

Último

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
ssuserc0bc20
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
derechocuam
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
vanessatang1978
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
PulidoAlbaEmilyGuada
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
JosAntonioMartnezPre3
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 

Último (20)

Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestreLínea jurisprudencial derecho 1 er semestre
Línea jurisprudencial derecho 1 er semestre
 
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptxCodigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
Codigo Nacional de Procedimientos CyF Modulo I.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docxfospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
fospuca. Carta Suspension del Servicio justificada y corregida.docx
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillasEl proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
El proceso de cristo porrua, derecho romano II ensayo 15 cuartillas
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derechoDerecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
Derecho Laboral exposicion y practicas sobre el derecho
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 

Presentación legislación laboral, Principios y Mecanismos de garantía

  • 2. ¿Que es Derecho laboral ? Son todas las normas de ordenamiento jurídico que regulan la relación laboral , es donde hay subordinación, horario y contraprestación
  • 3. Principios mínimos fundamentales y generales de la legislación laboral. Favorabilidad Se establece cuando haya normas laborales de distinto origen regulan una misma materia , se aplican para la solución de un mismo caso, en este caso se aplica la norma más favorable al trabajador, solo se puede escoger una y aplicarla en su integridad. Principio indubio Pro operario Indica la existencia de una sola norma que admite dos interpretaciones diversas y aplicables a un hecho completo. En este caso se toma la interpretación mas favorable al trabajador. Primacía de la realidad Primacía de la relación sobre las formalidades establecidas por los sujetos de las relaciones laborales. Aunque no este formulado, en la legislación laboral si existe y esta presente en la nueva constitución.
  • 4. Estabilidad Este articulo se consagra en la estabilidad del empleo de dos artículos que son: Art.53 y Art.125 de la constitución. El Art. 53 va dirigido para todos los trabajadores. El Art. 125 es aplicable al los servidores del estado. Este principio se rige en factor primordial de protección para el trabajador, para los servidores públicos se entiende como una forma de garantizar las funciones aplicadas ala estado. Condición más beneficiosa Es el principio que tiene desarrollo legal suficiente como fundamento en el carácter de orden publico que se conoce a las normas del trabajador. El cumplimento de la misma es primordial para la conservación del orden social. Derechos adquiridos Según la doctrina son aquellos que han ingresado al patrimonio del titular, el derecho adquirido como: puede invocarse en los derechos laborales que el funcionario ha consolidado durante su vinculación laboral, es utilizado en el campo del derecho civil. Mínimo vital Este principio constitucional se garantiza por el estado, consiste en mantener la capacidad adquisitiva de los trabajadores en condición de no desmejorar su calidad de vida. Busca dar opción de progreso al trabajador
  • 5. Mecanismos de garantía de los derechos laborales 1. Derecho de petición Derecho que la ley otorga a todas la personas físicas y morales, de solicitar y hacer un reclamo ante las autoridades judiciales y obtener de ella una pronta respuesta, con motivo de interés publico, individual, general y colectivo. Normatividad que rige este derecho es el Art. 23 Toda persona tiene derecho a presentar peticiones respetuosas autoridades de interés general o particular y obtener una pronta resolución. El legislador podrá reclamar su derecho ante organizaciones privadas para garantizar los derechos fundamentales. 2. Acción de tutela Mecanismo que tiene como objeto la protección de los derechos constitucionales fundamentales, todos aquellos que son inherentes al individuo. Existen ante el estado y están por encima de cualquier norma o ley. Normatividad que rige Constitución de Colombia Art. 86 Toda persona tendrá acción de tutela Pr reclamar ante los jueces mediante un procedimiento preferente y sumario, por si misma o porque actué en su nombre. La protección inmediata de sus derechos constitucionales fundamentales cuando se vean vulnerados o amenazados por la acción d el autoridad publica.
  • 6. 3. Conciliación laboral Es un mecanismo de solución de conflictos atreves de 2 o mas personas que gestionan para la solución de sus diferencias con la ayuda de un tercero neutral y calificado denominado conciliador. El procedimiento es una serie de etapas en donde las personas involucradas encuentran resolver un problema atraves de un acuerdo satisfactorio. Normatividad que la rige Ley 446 de 1998 Parte III Mecanismos alternativos de solución de conflictos titulo 1 de la conciliación-capitulo1 normas gerenciales aplicadas a la conciliación ordinaria. 4. Transacción laboral Es una de las norma de poner fin extrajudicialmente a las disputas relacionadas derivados de una relación laboral, entre el empleador y el trabajador se puede firmar un contrato de transacción que ponga fin a una reclamación laboral presente o futura. Normatividad que rige código civil Art. 2469 La transacción es un contrato que las partes terminan extrajudicialmente un litigio pendiente o precaven un litigio eventual. No es transacción el acto que solo consiste en renuncia de un derecho que no disputa.