SlideShare una empresa de Scribd logo
Lingüística de Corpus
Julio Bernal
Alejandro Correa
Carlos Rodríguez
Daniel Moreno
Ruth Rubio
Diana Hincapié
Instituto Caro y Cuervo
Febrero de 2014
Presentación
• La lingüística de Corpus se encarga de analizar y
sistematizar conjuntos extensos y ordenados de datos
de una lengua producidos de manera oral, escrita, y
audiovisual. Estos datos son almacenados de forma
electrónica y sistematizados desde criterios lingüísticos,
literarios, culturales y sociales con el fin de que puedan
servir como base de investigaciones desde diferentes
ciencias o disciplinas.
Presentación
●
● La lingüística computacional se encarga del estudio,
diseño y elaboración de modelos computacionales
capaces de simular las habilidades lingüísticas del ser
humano. Se relaciona con el uso de herramientas
informáticas tanto para realizar diversas tareas en
lenguas naturales como para el manejo,
procesamiento, análisis y búsqueda de datos en
investigación.
Justificación
La aplicación de procedimientos computacionales
en la investigación lingüística se ha convertido en un
requisito para procesar señales, cuantificar datos y
verificar hipótesis en las diferentes disciplinas i.e.
fonética, lexicografía, morfosintaxis, sociolingüística,
psicolingüística, etc.
Esta tendencia se debe al éxito del razonamiento
inductivo, al análisis de grandes corpus y al
desarrollo de software especializado de libre uso.
Objetivo General
Seleccionar, organizar y almacenar en forma
electrónica corpus de diferentes fuentes y registros
(oral, escrito y audiovisual), a partir de bases de datos
de las lenguas de Colombia, desde criterios
lingüísticos, literarios, culturales y sociales.
Objetivos Específicos
● Elaborar manuales que describan el uso de programas
necesarios para procesar, transcribir, etiquetar, cuantificar
y analizar datos lingüísticos.
● Escribir un libro con los estados del arte de la Lingüística de
Corpus y la Lingüística Computacional.
● Escribir un libro sobre diccionarios electrónicos
especializados, basados en la experiencia del DIACME
(Diccionario Académico de Medicina).
● Escribir protocolos que orienten la elección, el uso y la
proyección de herramientas computacionales para
elaboración de corpus y la descripción y análisis de
material lingüístico.
Objetivos Específicos
● Elaborar recursos para el uso de herramientas
computacionales y el trabajo con corpus, sistematizados en
la web.
● Generar y fortalecer redes académicas en torno a la
Lingüística de corpus.
● Realizar la rehabilitación y modernización del laboratorio
de fonética del Instituto Caro y Cuervo.
● Escribir manuales (texto y video) en los que se describa el
uso pormenorizado de software para la investigación
lingüística.
Estrategia Académica Transversal
El grupo de investigación de lingüística de corpus del
Instituto Caro y Cuervo plantea un proyecto académico
actual y transversal, en la medida en que diferentes
investigaciones del ICC requieren de sistemas de
recolección, almacenamiento, sistematización,
descripción y/o análisis de diferentes bases de datos del
español de Colombia.
Lingüística de Corpus
Lingüística de Corpus
Productos
Productos

Más contenido relacionado

Similar a Presentación lingüística de corpus 2014

18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docxGmezIgua
 
Presentar plan
Presentar planPresentar plan
Presentar planAdolfo
 
Corpus del Quechua
Corpus del QuechuaCorpus del Quechua
Corpus del QuechuaAdolfo
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bguluchito70
 
Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Ustadistancia
 
Planificacion curricular del curso
Planificacion curricular del cursoPlanificacion curricular del curso
Planificacion curricular del cursoRocioMaribelCarvajal
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...Pilar Torres
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteDiego Robles F
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguAnderson Núñez
 
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaActividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaAngelicSuarezRuiz
 

Similar a Presentación lingüística de corpus 2014 (20)

Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2Lengua 2 bgu_2
Lengua 2 bgu_2
 
Lengua 2 bgu
Lengua 2 bguLengua 2 bgu
Lengua 2 bgu
 
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
18-1-24-PROGRAMACIÓN ANALITICA DE ESPAÑOL.docx
 
Presentar plan
Presentar planPresentar plan
Presentar plan
 
Corpus del Quechua
Corpus del QuechuaCorpus del Quechua
Corpus del Quechua
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Lengua 1 bgu
Lengua 1 bguLengua 1 bgu
Lengua 1 bgu
 
Pca
PcaPca
Pca
 
Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)Presentacion l-materna-1(1)
Presentacion l-materna-1(1)
 
Planificacion curricular del curso
Planificacion curricular del cursoPlanificacion curricular del curso
Planificacion curricular del curso
 
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO: pautas de diseño y explotación - cep córdoba-...
 
GUÍA PRACTICA GRUPO 20.docx
GUÍA PRACTICA GRUPO 20.docxGUÍA PRACTICA GRUPO 20.docx
GUÍA PRACTICA GRUPO 20.docx
 
Escuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerteEscuela normal experimental de el fuerte
Escuela normal experimental de el fuerte
 
Guia articuladora 5 2013 - 2014
Guia articuladora 5 2013 - 2014Guia articuladora 5 2013 - 2014
Guia articuladora 5 2013 - 2014
 
Plan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobguPlan curricular-anual 1 erobgu
Plan curricular-anual 1 erobgu
 
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestriaActividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
Actividad_2.docx trabajode linguistica en basica primaria para maestria
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 

Presentación lingüística de corpus 2014

  • 1. Lingüística de Corpus Julio Bernal Alejandro Correa Carlos Rodríguez Daniel Moreno Ruth Rubio Diana Hincapié Instituto Caro y Cuervo Febrero de 2014
  • 2. Presentación • La lingüística de Corpus se encarga de analizar y sistematizar conjuntos extensos y ordenados de datos de una lengua producidos de manera oral, escrita, y audiovisual. Estos datos son almacenados de forma electrónica y sistematizados desde criterios lingüísticos, literarios, culturales y sociales con el fin de que puedan servir como base de investigaciones desde diferentes ciencias o disciplinas.
  • 3. Presentación ● ● La lingüística computacional se encarga del estudio, diseño y elaboración de modelos computacionales capaces de simular las habilidades lingüísticas del ser humano. Se relaciona con el uso de herramientas informáticas tanto para realizar diversas tareas en lenguas naturales como para el manejo, procesamiento, análisis y búsqueda de datos en investigación.
  • 4. Justificación La aplicación de procedimientos computacionales en la investigación lingüística se ha convertido en un requisito para procesar señales, cuantificar datos y verificar hipótesis en las diferentes disciplinas i.e. fonética, lexicografía, morfosintaxis, sociolingüística, psicolingüística, etc. Esta tendencia se debe al éxito del razonamiento inductivo, al análisis de grandes corpus y al desarrollo de software especializado de libre uso.
  • 5. Objetivo General Seleccionar, organizar y almacenar en forma electrónica corpus de diferentes fuentes y registros (oral, escrito y audiovisual), a partir de bases de datos de las lenguas de Colombia, desde criterios lingüísticos, literarios, culturales y sociales.
  • 6. Objetivos Específicos ● Elaborar manuales que describan el uso de programas necesarios para procesar, transcribir, etiquetar, cuantificar y analizar datos lingüísticos. ● Escribir un libro con los estados del arte de la Lingüística de Corpus y la Lingüística Computacional. ● Escribir un libro sobre diccionarios electrónicos especializados, basados en la experiencia del DIACME (Diccionario Académico de Medicina). ● Escribir protocolos que orienten la elección, el uso y la proyección de herramientas computacionales para elaboración de corpus y la descripción y análisis de material lingüístico.
  • 7. Objetivos Específicos ● Elaborar recursos para el uso de herramientas computacionales y el trabajo con corpus, sistematizados en la web. ● Generar y fortalecer redes académicas en torno a la Lingüística de corpus. ● Realizar la rehabilitación y modernización del laboratorio de fonética del Instituto Caro y Cuervo. ● Escribir manuales (texto y video) en los que se describa el uso pormenorizado de software para la investigación lingüística.
  • 8. Estrategia Académica Transversal El grupo de investigación de lingüística de corpus del Instituto Caro y Cuervo plantea un proyecto académico actual y transversal, en la medida en que diferentes investigaciones del ICC requieren de sistemas de recolección, almacenamiento, sistematización, descripción y/o análisis de diferentes bases de datos del español de Colombia.