SlideShare una empresa de Scribd logo
EDWIN ORTIZ BURGOS 
ETNOEDUCADOR 
Institucion Educativa Bilingue 
agroindustrial Sindagua 
Ricaurte-Nariño 
Esp. EDERSON CORDOBA MELO 
Formador
Equida 
d 
Sostenibili 
dad 
Oportunid 
ad 
Con las TIC es mas fácil aprender Awapit
• Perdida de identidad 
• Timidez al hablar el 
1 
idioma 
• Poca importancia frente 
a la cultura. 
• Desapropiación de los 
elementos tecnológicos 
propios awa. 
Los docentes realizaron un 
análisis mas profundo en el 
cual como institución 
indígena debe de crecer y 
fortalecer aspectos 
culturales por ser una etnia 
ancestral con valores 
culturales. 
2 
Problematización
Pérdida de la identidad 
cultural y falta de apropiación 
de la lengua materna en niños 
indígenas AWA de grado sexto 
(Institución Educativa Bilingüe 
Agroindustrial Sindagua) 
( IEBAS) 
Municipio de Ricaurte 
4 
Los aspectos que se conocían: 
• Bajo rendimiento académico. 
• Pocas herramientas digitales. 
• Contenidos textuales 
Aspectos desconocidos frente al 
tema. 
• Análisis de los factores 
3 
ancestrales. 
dialectales. 
• Espacios virtuales. 
Problematización
Objetivo general 
El objetivo general es Fortalecer 
los procesos de pérdida de 
identidad cultural Awá 
conservando sus tradiciones y 
cultura en su lengua nativa 
awapit, mediante las Tecnologías 
de la Información y Comunicación 
(TIC) con los estudiantes del grado 
sexto de la Institución Educativa 
Bilingüe Agroindustrial Sindagua.
• Realizar diferentes procesos de observación y análisis para identificar 
las falencias que se presentan en el desarrollo de las clases con 
estudiantes Awá. 
• Fundamentarse sobre las costumbres, cuentos y leyendas en lengua 
nativa AWA con los estudiantes del grado sexto de la Institución 
Educativa Bilingüe Agroindustrial Sindagua. 
• Implementar un aplicativo que contenga material en lengua AWA, con 
el fin de mejorar los procesos lectura y escritura en lengua nativa de la 
etnia y que apunte a fortalecer la identidad cultural mediante el uso 
de las TIC. 
Objetivos específicos
Indagación 
Los recorridos que se hicieron como 
diagnostico frente al problema de la perdida de 
identidad. 
Sintetizar la información y transmitirla a través 
de la oralidad. 
Se implemento las herramientas tics que 
conducen a generar y fortalecer valores 
ancestrales del pueblo awa como estrategia 
metodológica.
Tematización 
Lenguaje y cultura: El hombre es un ser 
hablante, que a través del lenguaje 
desarrolla sus competencias 
comunicativas dándole significado de 
manera espontánea o dirigida a sus 
pensamientos, sentimientos y emociones 
con la interferencia de los medios 
estimulantes, como son el ambiente y el 
entorno cultural. Los estímulos cumplen 
una función importante en el desarrollo 
del lenguaje de los niños y por ende 
posibilitar mejores prácticas de lectura, 
escritura y aprendizajes: el niño que 
habla lee y escribe se apropia de su 
realidad, de sus tradiciones, sus 
personajes, sus lugares y personajes 
representativos.
Tematización 
competencias que se alcanzaron 
con el desarrollo de actividades 
 COMPRENSION E INTERPRETACION 
TEXTUAL. 
 APROPIACION Y USO DE LA 
TECNOLOGIA.
Descripción: se Realizo un diagnostico 
observaciones y anotaciones del 
comportamiento de los estudiantes frente 
a las diferentes clases. 
Recurso TIC: se utilizo como recurso 
digital programas del paquete office 
( word y excell) 
Metodología - Actividad # 1
Descripción: Realizar conversatorios 
donde expresen la oralidad contando 
historias, anécdotas, y cuentos 
autóctonos del Awá su (territorio). 
Recurso TIC: se utilizo como recurso 
digital 
Word 
Power point 
videos 
Metodología - Actividad # 2
Descripción: Recorrido cultural del 
pueblo awa utilizando libro electrónico del 
fortalecimiento cultural del pueblo awa. 
Recurso TIC:Videos (historias del pueblo 
awa) 
Metodología - Actividad # 3
Descripción: Diseño e implementación 
de un aplicativo multimedia mediante el 
uso de la herramienta edilim y que 
contenga material de la lengua awapit 
Recurso TIC: Edilim 
Material multimedia 
Metodología - Actividad # 4
Portafolio 
http://proyectoaw 
apit.wix.com/proye 
ctoawapit
Aplicación- Articulación de las 
TIC y Participación de los 
Estudiantes 
Como experiencia podemos decir que fue 
muy buena ya que los estudiantes 
encontraron gran motivación por los 
recursos tecnológicos y que atreves de las 
herramientas didácticas tecnológicas 
podemos recuperar las culturas que 
prevalecen y que están en proceso de 
deterioro. 
De la misma manera encontrar espacios 
de formación tanto integral como social 
donde el estudiante conducirá un principio 
ancestral al transmitir su idioma y su 
cultura.
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justificación del proyecto de la lenngua maya
Justificación del proyecto de la lenngua mayaJustificación del proyecto de la lenngua maya
Justificación del proyecto de la lenngua mayaAliixitha Woniitha
 
Herramientas telematicas ii
Herramientas telematicas iiHerramientas telematicas ii
Herramientas telematicas iidaflobel07
 
Ivanna jugadormentefactoconceptual
Ivanna jugadormentefactoconceptualIvanna jugadormentefactoconceptual
Ivanna jugadormentefactoconceptual
Ivanna Jugador
 
Promoviendo la diversidad linguística
Promoviendo la diversidad linguísticaPromoviendo la diversidad linguística
Promoviendo la diversidad linguística
Nelly Huaman Valqui
 
Necesidad de alfabetizaciòn (2)
Necesidad de alfabetizaciòn (2)Necesidad de alfabetizaciòn (2)
Necesidad de alfabetizaciòn (2)Dahi Obando
 
Competencias digitales de jordy adell
Competencias digitales de jordy adellCompetencias digitales de jordy adell
Competencias digitales de jordy adell
Ruben Castillo More
 
Competencias digitales de jordi adell
Competencias digitales de jordi adellCompetencias digitales de jordi adell
Competencias digitales de jordi adell
maria1606
 
Incentivando a la lectura
Incentivando a la lecturaIncentivando a la lectura
Incentivando a la lectura
Huri Castro
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
JenniferOc22
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integradornena35
 
Sms m4 portafolio_actividad integradora
Sms m4  portafolio_actividad integradoraSms m4  portafolio_actividad integradora
Sms m4 portafolio_actividad integradoramaderasoltero
 
Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2
Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2
Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2
mcsusi
 
Diversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-poloDiversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-polo
Victor Huamani Nstra.SRA DEL CARMEN
 
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
Mariluz Ascuntar
 
Indigena
IndigenaIndigena
Indigena
cecymendozaitnl
 
Ley de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüeLey de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüe
andreitastart
 
González Fernando
González FernandoGonzález Fernando
González Fernando
Fernando González
 
Elida Pérez y Pérez
Elida Pérez y PérezElida Pérez y Pérez
Elida Pérez y Pérez
Eliezer Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

Justificación del proyecto de la lenngua maya
Justificación del proyecto de la lenngua mayaJustificación del proyecto de la lenngua maya
Justificación del proyecto de la lenngua maya
 
Herramientas telematicas ii
Herramientas telematicas iiHerramientas telematicas ii
Herramientas telematicas ii
 
Ivanna jugadormentefactoconceptual
Ivanna jugadormentefactoconceptualIvanna jugadormentefactoconceptual
Ivanna jugadormentefactoconceptual
 
Promoviendo la diversidad linguística
Promoviendo la diversidad linguísticaPromoviendo la diversidad linguística
Promoviendo la diversidad linguística
 
Necesidad de alfabetizaciòn (2)
Necesidad de alfabetizaciòn (2)Necesidad de alfabetizaciòn (2)
Necesidad de alfabetizaciòn (2)
 
Competencias digitales de jordy adell
Competencias digitales de jordy adellCompetencias digitales de jordy adell
Competencias digitales de jordy adell
 
Competencias digitales de jordi adell
Competencias digitales de jordi adellCompetencias digitales de jordi adell
Competencias digitales de jordi adell
 
Incentivando a la lectura
Incentivando a la lecturaIncentivando a la lectura
Incentivando a la lectura
 
Cuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitalesCuadro comparativo herramientas digitales
Cuadro comparativo herramientas digitales
 
Alfabetizaciones
AlfabetizacionesAlfabetizaciones
Alfabetizaciones
 
Proyecto integrador
Proyecto integradorProyecto integrador
Proyecto integrador
 
Sms m4 portafolio_actividad integradora
Sms m4  portafolio_actividad integradoraSms m4  portafolio_actividad integradora
Sms m4 portafolio_actividad integradora
 
Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2
Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2
Competencia lingüistica. un modelo de aprendizaje de la lengua 2
 
Diversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-poloDiversidad cultural yadira-polo
Diversidad cultural yadira-polo
 
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
CAMINANDO POR MI VEREDA CON LAS TIC
 
38335
3833538335
38335
 
Indigena
IndigenaIndigena
Indigena
 
Ley de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüeLey de educación intercultural bilingüe
Ley de educación intercultural bilingüe
 
González Fernando
González FernandoGonzález Fernando
González Fernando
 
Elida Pérez y Pérez
Elida Pérez y PérezElida Pérez y Pérez
Elida Pérez y Pérez
 

Similar a Con las tic es mas facil aprender awapit

P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011angelsuarez5
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011angelsuarez5
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
Mariluz Ascuntar
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
Aura Elisa Tipaz Coral
 
473b.
473b.473b.
473b.
camilo0702
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
nelsonllanes
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
consuelo2649
 
APLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdf
APLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdfAPLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdf
APLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdf
lucy105458
 
388 b
388 b388 b
375 D
375 D375 D
378 F
378 F378 F
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreDiego Astorquiza
 
375 D
375 D375 D
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
dplimado
 

Similar a Con las tic es mas facil aprender awapit (20)

P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011P lan area_ingles_2011
P lan area_ingles_2011
 
P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011P lan area ingles 2011
P lan area ingles 2011
 
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGIONNARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
NARRANDO CON TIC RELATOS POPULARES DE MI REGION
 
Hablando inga
Hablando ingaHablando inga
Hablando inga
 
459 a
459 a459 a
459 a
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
198 a
198 a198 a
198 a
 
473b.
473b.473b.
473b.
 
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
Formato De PresentaciÓn Proyecto 3
 
Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento Formato proyectos de aula el contento
Formato proyectos de aula el contento
 
Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040Proyectos de aula 39040
Proyectos de aula 39040
 
Grupo 23 b
Grupo 23 bGrupo 23 b
Grupo 23 b
 
APLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdf
APLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdfAPLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdf
APLICATIVOS SHUNGO Y WIÑAY ASPEC. PEDAGÓGICO VF.pdf
 
388 b
388 b388 b
388 b
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
378 F
378 F378 F
378 F
 
Proyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigreProyecto de aula en tic penatigre
Proyecto de aula en tic penatigre
 
375 D
375 D375 D
375 D
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 
La tapita salvavidas
La tapita salvavidasLa tapita salvavidas
La tapita salvavidas
 

Más de portafolioseducativos

Anexo evidencias del proyecto 136 d
Anexo  evidencias del proyecto 136 dAnexo  evidencias del proyecto 136 d
Anexo evidencias del proyecto 136 d
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 136 c
Anexo  evidencias del proyecto 136 cAnexo  evidencias del proyecto 136 c
Anexo evidencias del proyecto 136 c
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 136 b
Anexo  evidencias del proyecto 136 bAnexo  evidencias del proyecto 136 b
Anexo evidencias del proyecto 136 b
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 136 a
Anexo  evidencias del proyecto 136 aAnexo  evidencias del proyecto 136 a
Anexo evidencias del proyecto 136 a
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 135 f
Anexo  evidencias del proyecto 135 fAnexo  evidencias del proyecto 135 f
Anexo evidencias del proyecto 135 f
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 135 d
Anexo  evidencias del proyecto 135 dAnexo  evidencias del proyecto 135 d
Anexo evidencias del proyecto 135 d
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 135 c
Anexo  evidencias del proyecto 135 cAnexo  evidencias del proyecto 135 c
Anexo evidencias del proyecto 135 c
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 134 e
Anexo  evidencias del proyecto 134 eAnexo  evidencias del proyecto 134 e
Anexo evidencias del proyecto 134 e
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 134 d
Anexo  evidencias del proyecto 134 dAnexo  evidencias del proyecto 134 d
Anexo evidencias del proyecto 134 d
portafolioseducativos
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 133 b
Anexo  evidencias del proyecto 133 bAnexo  evidencias del proyecto 133 b
Anexo evidencias del proyecto 133 b
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 133 a
Anexo  evidencias del proyecto 133 aAnexo  evidencias del proyecto 133 a
Anexo evidencias del proyecto 133 a
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 132 b
Anexo  evidencias del proyecto 132 bAnexo  evidencias del proyecto 132 b
Anexo evidencias del proyecto 132 b
portafolioseducativos
 
Evidencias grupo 132 c
Evidencias grupo 132 cEvidencias grupo 132 c
Evidencias grupo 132 c
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 132 a
Anexo  evidencias del proyecto 132 aAnexo  evidencias del proyecto 132 a
Anexo evidencias del proyecto 132 a
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 131 d
Anexo  evidencias del proyecto 131 dAnexo  evidencias del proyecto 131 d
Anexo evidencias del proyecto 131 d
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 131 c
Anexo  evidencias del proyecto 131 cAnexo  evidencias del proyecto 131 c
Anexo evidencias del proyecto 131 c
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 131 b
Anexo  evidencias del proyecto 131 bAnexo  evidencias del proyecto 131 b
Anexo evidencias del proyecto 131 b
portafolioseducativos
 
Anexo evidencias del proyecto 131 a
Anexo  evidencias del proyecto 131 aAnexo  evidencias del proyecto 131 a
Anexo evidencias del proyecto 131 a
portafolioseducativos
 

Más de portafolioseducativos (19)

Anexo evidencias del proyecto 136 d
Anexo  evidencias del proyecto 136 dAnexo  evidencias del proyecto 136 d
Anexo evidencias del proyecto 136 d
 
Anexo evidencias del proyecto 136 c
Anexo  evidencias del proyecto 136 cAnexo  evidencias del proyecto 136 c
Anexo evidencias del proyecto 136 c
 
Anexo evidencias del proyecto 136 b
Anexo  evidencias del proyecto 136 bAnexo  evidencias del proyecto 136 b
Anexo evidencias del proyecto 136 b
 
Anexo evidencias del proyecto 136 a
Anexo  evidencias del proyecto 136 aAnexo  evidencias del proyecto 136 a
Anexo evidencias del proyecto 136 a
 
Anexo evidencias del proyecto 135 f
Anexo  evidencias del proyecto 135 fAnexo  evidencias del proyecto 135 f
Anexo evidencias del proyecto 135 f
 
Anexo evidencias del proyecto 135 d
Anexo  evidencias del proyecto 135 dAnexo  evidencias del proyecto 135 d
Anexo evidencias del proyecto 135 d
 
Anexo evidencias del proyecto 135 c
Anexo  evidencias del proyecto 135 cAnexo  evidencias del proyecto 135 c
Anexo evidencias del proyecto 135 c
 
Anexo evidencias del proyecto 134 e
Anexo  evidencias del proyecto 134 eAnexo  evidencias del proyecto 134 e
Anexo evidencias del proyecto 134 e
 
Anexo evidencias del proyecto 134 d
Anexo  evidencias del proyecto 134 dAnexo  evidencias del proyecto 134 d
Anexo evidencias del proyecto 134 d
 
Grupo 133 d completo
Grupo 133 d completoGrupo 133 d completo
Grupo 133 d completo
 
Anexo evidencias del proyecto 133 b
Anexo  evidencias del proyecto 133 bAnexo  evidencias del proyecto 133 b
Anexo evidencias del proyecto 133 b
 
Anexo evidencias del proyecto 133 a
Anexo  evidencias del proyecto 133 aAnexo  evidencias del proyecto 133 a
Anexo evidencias del proyecto 133 a
 
Anexo evidencias del proyecto 132 b
Anexo  evidencias del proyecto 132 bAnexo  evidencias del proyecto 132 b
Anexo evidencias del proyecto 132 b
 
Evidencias grupo 132 c
Evidencias grupo 132 cEvidencias grupo 132 c
Evidencias grupo 132 c
 
Anexo evidencias del proyecto 132 a
Anexo  evidencias del proyecto 132 aAnexo  evidencias del proyecto 132 a
Anexo evidencias del proyecto 132 a
 
Anexo evidencias del proyecto 131 d
Anexo  evidencias del proyecto 131 dAnexo  evidencias del proyecto 131 d
Anexo evidencias del proyecto 131 d
 
Anexo evidencias del proyecto 131 c
Anexo  evidencias del proyecto 131 cAnexo  evidencias del proyecto 131 c
Anexo evidencias del proyecto 131 c
 
Anexo evidencias del proyecto 131 b
Anexo  evidencias del proyecto 131 bAnexo  evidencias del proyecto 131 b
Anexo evidencias del proyecto 131 b
 
Anexo evidencias del proyecto 131 a
Anexo  evidencias del proyecto 131 aAnexo  evidencias del proyecto 131 a
Anexo evidencias del proyecto 131 a
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Con las tic es mas facil aprender awapit

  • 1.
  • 2. EDWIN ORTIZ BURGOS ETNOEDUCADOR Institucion Educativa Bilingue agroindustrial Sindagua Ricaurte-Nariño Esp. EDERSON CORDOBA MELO Formador
  • 3. Equida d Sostenibili dad Oportunid ad Con las TIC es mas fácil aprender Awapit
  • 4. • Perdida de identidad • Timidez al hablar el 1 idioma • Poca importancia frente a la cultura. • Desapropiación de los elementos tecnológicos propios awa. Los docentes realizaron un análisis mas profundo en el cual como institución indígena debe de crecer y fortalecer aspectos culturales por ser una etnia ancestral con valores culturales. 2 Problematización
  • 5. Pérdida de la identidad cultural y falta de apropiación de la lengua materna en niños indígenas AWA de grado sexto (Institución Educativa Bilingüe Agroindustrial Sindagua) ( IEBAS) Municipio de Ricaurte 4 Los aspectos que se conocían: • Bajo rendimiento académico. • Pocas herramientas digitales. • Contenidos textuales Aspectos desconocidos frente al tema. • Análisis de los factores 3 ancestrales. dialectales. • Espacios virtuales. Problematización
  • 6. Objetivo general El objetivo general es Fortalecer los procesos de pérdida de identidad cultural Awá conservando sus tradiciones y cultura en su lengua nativa awapit, mediante las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) con los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Bilingüe Agroindustrial Sindagua.
  • 7. • Realizar diferentes procesos de observación y análisis para identificar las falencias que se presentan en el desarrollo de las clases con estudiantes Awá. • Fundamentarse sobre las costumbres, cuentos y leyendas en lengua nativa AWA con los estudiantes del grado sexto de la Institución Educativa Bilingüe Agroindustrial Sindagua. • Implementar un aplicativo que contenga material en lengua AWA, con el fin de mejorar los procesos lectura y escritura en lengua nativa de la etnia y que apunte a fortalecer la identidad cultural mediante el uso de las TIC. Objetivos específicos
  • 8. Indagación Los recorridos que se hicieron como diagnostico frente al problema de la perdida de identidad. Sintetizar la información y transmitirla a través de la oralidad. Se implemento las herramientas tics que conducen a generar y fortalecer valores ancestrales del pueblo awa como estrategia metodológica.
  • 9. Tematización Lenguaje y cultura: El hombre es un ser hablante, que a través del lenguaje desarrolla sus competencias comunicativas dándole significado de manera espontánea o dirigida a sus pensamientos, sentimientos y emociones con la interferencia de los medios estimulantes, como son el ambiente y el entorno cultural. Los estímulos cumplen una función importante en el desarrollo del lenguaje de los niños y por ende posibilitar mejores prácticas de lectura, escritura y aprendizajes: el niño que habla lee y escribe se apropia de su realidad, de sus tradiciones, sus personajes, sus lugares y personajes representativos.
  • 10. Tematización competencias que se alcanzaron con el desarrollo de actividades  COMPRENSION E INTERPRETACION TEXTUAL.  APROPIACION Y USO DE LA TECNOLOGIA.
  • 11. Descripción: se Realizo un diagnostico observaciones y anotaciones del comportamiento de los estudiantes frente a las diferentes clases. Recurso TIC: se utilizo como recurso digital programas del paquete office ( word y excell) Metodología - Actividad # 1
  • 12. Descripción: Realizar conversatorios donde expresen la oralidad contando historias, anécdotas, y cuentos autóctonos del Awá su (territorio). Recurso TIC: se utilizo como recurso digital Word Power point videos Metodología - Actividad # 2
  • 13. Descripción: Recorrido cultural del pueblo awa utilizando libro electrónico del fortalecimiento cultural del pueblo awa. Recurso TIC:Videos (historias del pueblo awa) Metodología - Actividad # 3
  • 14. Descripción: Diseño e implementación de un aplicativo multimedia mediante el uso de la herramienta edilim y que contenga material de la lengua awapit Recurso TIC: Edilim Material multimedia Metodología - Actividad # 4
  • 16. Aplicación- Articulación de las TIC y Participación de los Estudiantes Como experiencia podemos decir que fue muy buena ya que los estudiantes encontraron gran motivación por los recursos tecnológicos y que atreves de las herramientas didácticas tecnológicas podemos recuperar las culturas que prevalecen y que están en proceso de deterioro. De la misma manera encontrar espacios de formación tanto integral como social donde el estudiante conducirá un principio ancestral al transmitir su idioma y su cultura.
  • 17.