SlideShare una empresa de Scribd logo
Enterprise 2.0  ó  Social Business Media @ibermaticahcm Enero de 2011 Unidad  ( hcm & social business )
Objetivos de la presentación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],“ Enterprise 2.0 is all about using technology to bring brains together effectively.” Andrew McAfee, MIT
[object Object],Social networking  Social Intranet Social collaboration  Social feed back Social CRM Gov2.0 Crowdsourcing Social publishing Social Media Marketing Intranet 2.0 W eb2.0 Enterprise 2.0 # socbiz 1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Introducción Social Business Media  o  Enterprise 2.0 Es la utilización de entornos de software social dentro de las organizaciones o entre éstas y sus grupos de interés, para alcanzar objetivos corporativos.
1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Tendencias “ By 2014,  social networking services will replace e-mail  as the primary vehicle for interpersonal communications for  20 percent of business users .” Gartner Predicts 2010 Social Software is an Enterprise Reality December 2009 Socialnomics video “ Social media (marketing) spending was up 47% over 2009 .”
1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Elementos Andrew McAfee, MIT Visibilidad información Pocos  procedimientos Poca jerarquía Folksonomía Facilidad colaboración Buscar Enlazar, interacción Crear  contenidos Tagging Rating Feed back Avisos (RSS…) FUNCIONALIDADES DESESTRUCTURA PLATAFORMA,  NO CANAL Enterprise 2.0 Clientes Empleados Otros stakeholders Fuente: elaboración propia a partir de  Enterprise 2.0  (2009), Andrew McAfee
Enterprise 2.0 APERTURA TRANSPARENCIA INCLUSIÓN 1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Valores de Enterprise 2.0
1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? No es solo web 2.0 Enterprise 2.0  ≠   Web 2.0 “ Las organizaciones que están implantando herramientas web 2.0 no están obteniendo resultados satisfactorios debido a los débiles o inexistentes planteamientos de negocio”. Intranet 2.0 Global Survey 2010 (by Prescient Digital Media)
Grupos de interés Fans ESCUCHAR CONVERSAR DIFUNDIR SOPORTE IMPLICAR EN INICIATIVAS ESTRATEGIAS  SOCIALES 1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Estrategias sociales y resultados
CONOCIMIENTO PRODUCTIVIDAD INNOVACIÓN RELACIONES ESCUCHAR CONVERSAR DIFUNDIR SOPORTE IMPLICAR EN INICIATIVAS ESTRATEGIAS  SOCIALES COMPETITIVIDAD OBJETIVOS  INTERMEDIOS METAS  FINALES 1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Estrategias sociales y resultados VENTAS FIDELIZACIÓN
Enterprise 2.0 ¿Por qué creamos la comunidad? ¿Cuáles son los grupos de interés del proyecto? ¿Por qué queremos que las personas vengan a este sitio? ¿Cuál es el target de personas que queremos que vengan? ¿Qué estrategia de vinculación comunitaria queremos?  1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Antes de empezar…
1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? ¿Esto… es muy arriesgado? Comportamiento y contenidos inapropiados Información errónea Quejas
1. ¿Qué es  Enterprise 2.0  ó  Social Business Media ? Por qué los riesgos son menos de lo que parece Los mensajes  tienen dueño Existen normas La mayoría  sabe comportarse Los contenidos  se gestionan Quejas = OPORTUNIDAD La comunidad vigila…
GESTIÓN  CONOCIMIENTO Plataforma  Enterprise 2.0 Redes Sociales externas "Icosistema” Enterprise 2.0 NETWORKING COLABORACIÓN SOCIAL MEDIA  MARKETING CLIENTES EMPLEADOS OTROS  GRUPOS  DE INTERÉS Grupos de interés VINCULACIÓN  COMUNITARIA COMPETITIVIDAD GESTIÓN IDEAS INNOVACIÓN 2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización
EMPLEADOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Cliente interno
ARTICULAR CONOCIMIENTO TÁCITO ESTANDARIZAR CONOCIMIENTO EXPLÍCITO INTERIORIZAR CONOCIMIENTO EXPLÍCITO 1 2 3 4 COMPARTIR CONOCIMIENTO TÁCITO = APRENDIZAJE INFORMAL BLOG MICROBLOG TAGGING SOCIAL BOOKMARKS WIKIS, FAQS,  ANSWERS COMUNIDADES PRÁC. PODCASTING, RSS, FORUMS, WEBCAST REAL TIME WEB PERSONAL PROFILE 2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Conocimiento Enterprise 2.0 = KM 2.0
Innovación potencial Innovación Relaciones con otros no empleados Crowdsourcing 2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: open innovation Bigas Luna :  “ La creatividad reside en el extrarradio”
WOLA Espacio social Media de la Unidad HCM de Ibermática (Jive software) 2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? Caso Ibermática HCM: Comunidad interna
2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? Caso Ibermática HCM: Comunidad interna
2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Cliente interno, casos de éxito “ No hay duda que mi compañía es diferente a la de 2007 desde que en 2009 pasamos a ser una organización 2.0.  Tenemos miles de personas activamente colaborando y compartiendo conocimiento en nuestro entorno de social media corporativo. Ahora no puedo imaginar nuestro negocio sin él “.  Chuck Hollis Vice President EMC “ El proyecto WOLA (Enterprise 2.0 para empleados) ha generado un aumento del 100% en los proyectos de innovación, del 30% en la creación de conocimiento explícito, un 15% de mejora de la productividad y un 10% de aumento de la satisfacción de los empleados” Mertxe Gordillo Com m unity Manager Unidad HCM Ibermática Premio Propex 2010 a la  mejor práctica de gestión
2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Social CRM MERCADO (SOCIAL CRM) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Los mercados son conversaciones The Cluetrain Manifesto SÍ NO
2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Social CRM Las ieCommunities generan nuevas matrículas Javier López , ieCommunities Manager
Generar relaciones más profundas con clientes Crear sentimiento de comunidad entre los clientes Recibir sugerencias de clientes para mejorar Crear mayor conciencia y uso de la oferta 2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Social CRM Caso de negocio  Social Business Media
Vinculación comunitaria Resultados  de negocio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],2. ¿Para qué  Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Social CRM
Forrester Wave 2009 3. ¿La tecnología importa? El software social corporativo es emergente External Facing Software Social Platforms
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3. ¿La tecnología importa? El enfoque del líder: JIVE 25% del Fortune 100 usan JIVE
3. ¿La tecnología importa? El software social corporativo open source  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. ¿Y la anatomía del sistema  Social Business Media? La claridad de los objetivos trae la claridad de las herramientas Ecosistema  Social Business Media Resultados clave Resultados personas Liderazgo Grupos de interés Necesidades y requisitos Estrategia social Legal-Guías de actuación Gestión de la comunidad Gestión de conocimiento Gestión de contenidos Gestión de seguridad Integración Institucionalización Políticas de reconocimiento social Contexto organizativo Tecnología social Estructura de gobierno ESTRATEGIA ÁREAS  PROCESO INDICADORES
5. Metodología de despliegue de  Enterprise 2.0 Ejemplo para despliegue de un piloto ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Resultados Resultados Resultados Resultados 4 semanas R ESULTADOS ESPERADOS 1 semana  E NFOQUE 8 semanas D ESPLIEGUE Y  EXPLOTACIÓN  E VALUACIÓN Y R EVISIÓN  2 semanas
OBJETIVOS (qué se quiere) RESULTADOS (qué se logra) RESPONSABILIDADES (QUIÉN) RECURSOS (CON QUÉ ) DIRECTRICES PRÁCTICAS (QUÉ) METODOLOGÍAS (CÓMO) PROGRAMAS (CUÁNDO) Gestión de la comunidad Gestión de indicadores Alinear con actividad Gestión de contenidos Institucionalizar Adquirir competencias sociales La claridad de los objetivos trae la claridad de las herramientas 5. Metodología de despliegue de  Enterprise 2.0 Retos RETOS DE  UN PROYECTO SOCIAL MEDIA
OBJETIVOS COMUNIDAD TÁCTICAS  COMUNITARIAS MEDICIÓN Y ANÁLISIS  Definir perfiles: community leader, community manager, etc. Crear identidad digital Estrategia de marketing Para atraer, retener y obtener objetivos comunitarios MONITORIZACIÓN Al mes de lanzar la comunidad, deben revisarse las métricas cualitativas y cuantitativas del éxito del proyecto.  ¿Por dónde empezar? PERFILES PROMOCIÓN Escuchar Conversar Difundir Dar soporte Implicar  1 2 3 4 DEFINIR OBJETIVOS PERFILES Y  MARKETING BUENAS PRÁCTICAS 5. Metodología de despliegue de  Enterprise 2.0 La gestión comunitaria
5. Metodología de despliegue de  Enterprise 2.0 Tácticas comunitarias Táctica 1 SABER  POR QUÉ Táctica 2 CREAR COMUNIDAD Táctica 3 HACERLO  FÁCIL ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RECONOCER Y COMPENSAR Táctica 4 ,[object Object],[object Object],[object Object],4 tácticas comunitarias básicas
1 2 FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO “ ENTERPRISE 2.0, SOCIAL BUSINESS MEDIA” 3 4 5 6 7 6. Factores de éxito Liderazgo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Objetivos ,[object Object],[object Object],Participación ,[object Object],[object Object],[object Object],Indicadores ,[object Object],[object Object],Tecnología ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contexto organizativo ,[object Object],[object Object],[object Object],Crecimiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
7.  Una oferta de servicios diferente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Unidad  ( hcm )  Innovación en Personas @Ibermaticahcm [email_address] www.hcmibermatica.com También en Facebook y Slideshare Datos de contacto adicionales: Juan Liedo Tlfn. 91 38 49 100 Email: j.liedo@ibermatica.com  Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
Roberto Avendaño
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
Alejandro Marin
 
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Alejandro Marin
 
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEsEstudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Joseba Alfaro
 
Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011
Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011
Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011
Ibermatica Social Business y CRM
 
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y EmpresaFagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Ramon Costa i Pujol
 
Social business en el sector industria
Social business en el sector industriaSocial business en el sector industria
Social business en el sector industria
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
Gobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración públicaGobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración pública
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
4 reputación digital alberto gonzález nov 12
4 reputación digital alberto gonzález nov 124 reputación digital alberto gonzález nov 12
4 reputación digital alberto gonzález nov 12
Alberto González García
 
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarialArticle r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
Ramon Costa i Pujol
 
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...Programa SmmUS
 
Revista dircom 89
Revista dircom 89Revista dircom 89
Revista dircom 89
Silvina Moschini
 
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresaLas Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Ximo Salas
 
Claves para desplegar social business con éxito
Claves para desplegar social business con éxitoClaves para desplegar social business con éxito
Claves para desplegar social business con éxito
Ibermatica Social Business y CRM
 
Fundamentos de Open Government
Fundamentos de Open GovernmentFundamentos de Open Government
Fundamentos de Open Government
Ibermatica Social Business y CRM
 
Master salamancamarzo 4_ socialbusiness
Master salamancamarzo 4_ socialbusinessMaster salamancamarzo 4_ socialbusiness
Master salamancamarzo 4_ socialbusinessLuis Joyanes
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 

La actualidad más candente (17)

Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)Tarea sistemas  definición conceptos- final (1)
Tarea sistemas definición conceptos- final (1)
 
Redes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedInRedes sociales LinkedIn
Redes sociales LinkedIn
 
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
Observatorio sobre el uso de las redes sociales en las pymes españolas, 2011
 
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEsEstudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
Estudio nacional 2013 sobre el uso de las Redes Sociales en las PYMEs
 
Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011
Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011
Webinar Empresa Extendida 2.0 abril 2011
 
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y EmpresaFagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
Fagepi Fitex Cip 20090323 Redes Sociales Y Empresa
 
Social business en el sector industria
Social business en el sector industriaSocial business en el sector industria
Social business en el sector industria
 
Gobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración públicaGobierno conectado: social business en la administración pública
Gobierno conectado: social business en la administración pública
 
4 reputación digital alberto gonzález nov 12
4 reputación digital alberto gonzález nov 124 reputación digital alberto gonzález nov 12
4 reputación digital alberto gonzález nov 12
 
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarialArticle r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
Article r costa-eada-inpreneur-catalunyaempresarial
 
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
Resumen Sesiones I Edición Experto Universitario Redes Sociales y Marketing O...
 
Revista dircom 89
Revista dircom 89Revista dircom 89
Revista dircom 89
 
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresaLas Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
Las Redes Sociales. Oportunidad para la empresa
 
Claves para desplegar social business con éxito
Claves para desplegar social business con éxitoClaves para desplegar social business con éxito
Claves para desplegar social business con éxito
 
Fundamentos de Open Government
Fundamentos de Open GovernmentFundamentos de Open Government
Fundamentos de Open Government
 
Master salamancamarzo 4_ socialbusiness
Master salamancamarzo 4_ socialbusinessMaster salamancamarzo 4_ socialbusiness
Master salamancamarzo 4_ socialbusiness
 
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social BusinessCómo Acelerar la Adopción de Social Business
Cómo Acelerar la Adopción de Social Business
 

Similar a Enterprise20 2011v07

Social business con empleados
Social business con empleadosSocial business con empleados
Social business con empleados
Ibermatica Social Business y CRM
 
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Ibermatica Social Business y CRM
 
Net strategy 2.0
Net strategy 2.0Net strategy 2.0
Net strategy 2.0
Pako Martínez
 
Empresa, Organización 2.0
Empresa, Organización  2.0Empresa, Organización  2.0
Empresa, Organización 2.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03
Ibermatica Social Business y CRM
 
SIE - Tarea nº 1
SIE - Tarea nº 1SIE - Tarea nº 1
SIE - Tarea nº 1alejomv88
 
Las preguntas correctas en Social Business
Las preguntas correctas en Social BusinessLas preguntas correctas en Social Business
Las preguntas correctas en Social Business
Ibermatica Social Business y CRM
 
Presentación social business general
Presentación social business generalPresentación social business general
Presentación social business general
Ibermatica Social Business y CRM
 
Crea campañas de relaciones públicas 360
Crea campañas de relaciones públicas 360Crea campañas de relaciones públicas 360
Crea campañas de relaciones públicas 360
Roger Trelles Carrión
 
Comunicación 2.0 y pyme
Comunicación 2.0 y pymeComunicación 2.0 y pyme
Comunicación 2.0 y pyme
alejandrams78
 
Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...
Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...
Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...Marta Carballo
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
Francisco J. Viudes Fernandez
 
Claves para definir la estrategia social business
Claves para definir la estrategia social business Claves para definir la estrategia social business
Claves para definir la estrategia social business
Juan Antonio Liedo Rojo, PhD
 
PiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social SoftwarePiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social SoftwareRaona
 
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
ComunidadesEnterprise2.0
 
Hootsuite y otras herramientas de gestión - social media tools
Hootsuite y otras herramientas de gestión - social media toolsHootsuite y otras herramientas de gestión - social media tools
Hootsuite y otras herramientas de gestión - social media toolsVincent Chavy
 

Similar a Enterprise20 2011v07 (20)

Social business con empleados
Social business con empleadosSocial business con empleados
Social business con empleados
 
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
Enterprise20 ibermatica jornada euskadi+innova sep 2010
 
Tarea sistema
Tarea sistemaTarea sistema
Tarea sistema
 
Net strategy 2.0
Net strategy 2.0Net strategy 2.0
Net strategy 2.0
 
Empresa, Organización 2.0
Empresa, Organización  2.0Empresa, Organización  2.0
Empresa, Organización 2.0
 
Webinar Social Business Connections con IBM 29 junio 2011
Webinar Social Business Connections con IBM 29 junio 2011Webinar Social Business Connections con IBM 29 junio 2011
Webinar Social Business Connections con IBM 29 junio 2011
 
E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03E20 idc 23062010 ibermatica v03
E20 idc 23062010 ibermatica v03
 
SIE - Tarea nº 1
SIE - Tarea nº 1SIE - Tarea nº 1
SIE - Tarea nº 1
 
Las preguntas correctas en Social Business
Las preguntas correctas en Social BusinessLas preguntas correctas en Social Business
Las preguntas correctas en Social Business
 
Webinar ideation 16122010v03
Webinar ideation 16122010v03Webinar ideation 16122010v03
Webinar ideation 16122010v03
 
Presentación social business general
Presentación social business generalPresentación social business general
Presentación social business general
 
Crea campañas de relaciones públicas 360
Crea campañas de relaciones públicas 360Crea campañas de relaciones públicas 360
Crea campañas de relaciones públicas 360
 
Comunicación 2.0 y pyme
Comunicación 2.0 y pymeComunicación 2.0 y pyme
Comunicación 2.0 y pyme
 
Fb para empresas Mod1
Fb para empresas Mod1Fb para empresas Mod1
Fb para empresas Mod1
 
Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...
Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...
Workshop de Marta Carballo para Aje Coruña _ Pyme Think Big en las redes soci...
 
Social media y comunity management
Social media y comunity managementSocial media y comunity management
Social media y comunity management
 
Claves para definir la estrategia social business
Claves para definir la estrategia social business Claves para definir la estrategia social business
Claves para definir la estrategia social business
 
PiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social SoftwarePiuPoint. Enterprise Social Software
PiuPoint. Enterprise Social Software
 
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
Más cerca de nuestros empleados (Juan Holgado)
 
Hootsuite y otras herramientas de gestión - social media tools
Hootsuite y otras herramientas de gestión - social media toolsHootsuite y otras herramientas de gestión - social media tools
Hootsuite y otras herramientas de gestión - social media tools
 

Más de Ibermatica Social Business y CRM

Digital customer experience
Digital customer experienceDigital customer experience
Digital customer experience
Ibermatica Social Business y CRM
 
Claves y beneficios de una brand community
Claves y beneficios de una brand communityClaves y beneficios de una brand community
Claves y beneficios de una brand community
Ibermatica Social Business y CRM
 
Webinar marketing automation 260117
Webinar marketing automation 260117Webinar marketing automation 260117
Webinar marketing automation 260117
Ibermatica Social Business y CRM
 
De Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital WorkplaceDe Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital Workplace
Ibermatica Social Business y CRM
 
Digital workplace & social intranet
Digital workplace & social intranetDigital workplace & social intranet
Digital workplace & social intranet
Ibermatica Social Business y CRM
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración PúblicaTransparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Ibermatica Social Business y CRM
 
Por qué transformar su contact center con una brand community
Por qué transformar su contact center con una brand communityPor qué transformar su contact center con una brand community
Por qué transformar su contact center con una brand community
Ibermatica Social Business y CRM
 
CLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIAL
CLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIALCLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIAL
CLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIAL
Ibermatica Social Business y CRM
 
Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...
Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...
Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...
Ibermatica Social Business y CRM
 
Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)
Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)
Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)
Ibermatica Social Business y CRM
 
Claves para seleccionar una red social corporativa.
Claves para seleccionar una red social corporativa.Claves para seleccionar una red social corporativa.
Claves para seleccionar una red social corporativa.
Ibermatica Social Business y CRM
 
Social business necesita estrategia de adopción
Social business necesita estrategia de adopciónSocial business necesita estrategia de adopción
Social business necesita estrategia de adopción
Ibermatica Social Business y CRM
 
Estrategia Digital en la empresa: 4 claves
Estrategia Digital en la empresa: 4 clavesEstrategia Digital en la empresa: 4 claves
Estrategia Digital en la empresa: 4 claves
Ibermatica Social Business y CRM
 
Webinar Adopción Social Business
Webinar Adopción Social BusinessWebinar Adopción Social Business
Webinar Adopción Social Business
Ibermatica Social Business y CRM
 
Infografía red social corporativa
Infografía red social corporativaInfografía red social corporativa
Infografía red social corporativa
Ibermatica Social Business y CRM
 
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORKEnterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Ibermatica Social Business y CRM
 
Ibermática Social Learning services
Ibermática Social Learning servicesIbermática Social Learning services
Ibermática Social Learning services
Ibermatica Social Business y CRM
 
Whitepaper: La Venta Social con Hootsuite
Whitepaper: La Venta Social con HootsuiteWhitepaper: La Venta Social con Hootsuite
Whitepaper: La Venta Social con Hootsuite
Ibermatica Social Business y CRM
 
Social Business para Marketing con Hootsuite
Social Business para Marketing con HootsuiteSocial Business para Marketing con Hootsuite
Social Business para Marketing con Hootsuite
Ibermatica Social Business y CRM
 

Más de Ibermatica Social Business y CRM (20)

Digital customer experience
Digital customer experienceDigital customer experience
Digital customer experience
 
Claves y beneficios de una brand community
Claves y beneficios de una brand communityClaves y beneficios de una brand community
Claves y beneficios de una brand community
 
Webinar marketing automation 260117
Webinar marketing automation 260117Webinar marketing automation 260117
Webinar marketing automation 260117
 
De Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital WorkplaceDe Intranet a Digital Workplace
De Intranet a Digital Workplace
 
Digital workplace & social intranet
Digital workplace & social intranetDigital workplace & social intranet
Digital workplace & social intranet
 
Periodismo 2.0
Periodismo 2.0Periodismo 2.0
Periodismo 2.0
 
Transparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración PúblicaTransparencia efectiva en la Administración Pública
Transparencia efectiva en la Administración Pública
 
Por qué transformar su contact center con una brand community
Por qué transformar su contact center con una brand communityPor qué transformar su contact center con una brand community
Por qué transformar su contact center con una brand community
 
CLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIAL
CLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIALCLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIAL
CLAVES PARA DESPLEGAR UNA INTRANET SOCIAL
 
Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...
Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...
Pautas para identificar usos prácticos de su red social corporativa (basado e...
 
Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)
Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)
Comunidad de Conexión con Clientes (Customer Engagemet Center)
 
Claves para seleccionar una red social corporativa.
Claves para seleccionar una red social corporativa.Claves para seleccionar una red social corporativa.
Claves para seleccionar una red social corporativa.
 
Social business necesita estrategia de adopción
Social business necesita estrategia de adopciónSocial business necesita estrategia de adopción
Social business necesita estrategia de adopción
 
Estrategia Digital en la empresa: 4 claves
Estrategia Digital en la empresa: 4 clavesEstrategia Digital en la empresa: 4 claves
Estrategia Digital en la empresa: 4 claves
 
Webinar Adopción Social Business
Webinar Adopción Social BusinessWebinar Adopción Social Business
Webinar Adopción Social Business
 
Infografía red social corporativa
Infografía red social corporativaInfografía red social corporativa
Infografía red social corporativa
 
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORKEnterprise 20 EFQM FRAMEWORK
Enterprise 20 EFQM FRAMEWORK
 
Ibermática Social Learning services
Ibermática Social Learning servicesIbermática Social Learning services
Ibermática Social Learning services
 
Whitepaper: La Venta Social con Hootsuite
Whitepaper: La Venta Social con HootsuiteWhitepaper: La Venta Social con Hootsuite
Whitepaper: La Venta Social con Hootsuite
 
Social Business para Marketing con Hootsuite
Social Business para Marketing con HootsuiteSocial Business para Marketing con Hootsuite
Social Business para Marketing con Hootsuite
 

Último

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Enterprise20 2011v07

  • 1. Enterprise 2.0 ó Social Business Media @ibermaticahcm Enero de 2011 Unidad ( hcm & social business )
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Tendencias “ By 2014, social networking services will replace e-mail as the primary vehicle for interpersonal communications for 20 percent of business users .” Gartner Predicts 2010 Social Software is an Enterprise Reality December 2009 Socialnomics video “ Social media (marketing) spending was up 47% over 2009 .”
  • 6. 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Elementos Andrew McAfee, MIT Visibilidad información Pocos procedimientos Poca jerarquía Folksonomía Facilidad colaboración Buscar Enlazar, interacción Crear contenidos Tagging Rating Feed back Avisos (RSS…) FUNCIONALIDADES DESESTRUCTURA PLATAFORMA, NO CANAL Enterprise 2.0 Clientes Empleados Otros stakeholders Fuente: elaboración propia a partir de Enterprise 2.0 (2009), Andrew McAfee
  • 7. Enterprise 2.0 APERTURA TRANSPARENCIA INCLUSIÓN 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Valores de Enterprise 2.0
  • 8. 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? No es solo web 2.0 Enterprise 2.0 ≠ Web 2.0 “ Las organizaciones que están implantando herramientas web 2.0 no están obteniendo resultados satisfactorios debido a los débiles o inexistentes planteamientos de negocio”. Intranet 2.0 Global Survey 2010 (by Prescient Digital Media)
  • 9. Grupos de interés Fans ESCUCHAR CONVERSAR DIFUNDIR SOPORTE IMPLICAR EN INICIATIVAS ESTRATEGIAS SOCIALES 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Estrategias sociales y resultados
  • 10. CONOCIMIENTO PRODUCTIVIDAD INNOVACIÓN RELACIONES ESCUCHAR CONVERSAR DIFUNDIR SOPORTE IMPLICAR EN INICIATIVAS ESTRATEGIAS SOCIALES COMPETITIVIDAD OBJETIVOS INTERMEDIOS METAS FINALES 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Estrategias sociales y resultados VENTAS FIDELIZACIÓN
  • 11. Enterprise 2.0 ¿Por qué creamos la comunidad? ¿Cuáles son los grupos de interés del proyecto? ¿Por qué queremos que las personas vengan a este sitio? ¿Cuál es el target de personas que queremos que vengan? ¿Qué estrategia de vinculación comunitaria queremos? 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Antes de empezar…
  • 12. 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? ¿Esto… es muy arriesgado? Comportamiento y contenidos inapropiados Información errónea Quejas
  • 13. 1. ¿Qué es Enterprise 2.0 ó Social Business Media ? Por qué los riesgos son menos de lo que parece Los mensajes tienen dueño Existen normas La mayoría sabe comportarse Los contenidos se gestionan Quejas = OPORTUNIDAD La comunidad vigila…
  • 14. GESTIÓN CONOCIMIENTO Plataforma Enterprise 2.0 Redes Sociales externas "Icosistema” Enterprise 2.0 NETWORKING COLABORACIÓN SOCIAL MEDIA MARKETING CLIENTES EMPLEADOS OTROS GRUPOS DE INTERÉS Grupos de interés VINCULACIÓN COMUNITARIA COMPETITIVIDAD GESTIÓN IDEAS INNOVACIÓN 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización
  • 15.
  • 16. ARTICULAR CONOCIMIENTO TÁCITO ESTANDARIZAR CONOCIMIENTO EXPLÍCITO INTERIORIZAR CONOCIMIENTO EXPLÍCITO 1 2 3 4 COMPARTIR CONOCIMIENTO TÁCITO = APRENDIZAJE INFORMAL BLOG MICROBLOG TAGGING SOCIAL BOOKMARKS WIKIS, FAQS, ANSWERS COMUNIDADES PRÁC. PODCASTING, RSS, FORUMS, WEBCAST REAL TIME WEB PERSONAL PROFILE 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Conocimiento Enterprise 2.0 = KM 2.0
  • 17. Innovación potencial Innovación Relaciones con otros no empleados Crowdsourcing 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: open innovation Bigas Luna : “ La creatividad reside en el extrarradio”
  • 18. WOLA Espacio social Media de la Unidad HCM de Ibermática (Jive software) 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? Caso Ibermática HCM: Comunidad interna
  • 19. 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? Caso Ibermática HCM: Comunidad interna
  • 20. 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Cliente interno, casos de éxito “ No hay duda que mi compañía es diferente a la de 2007 desde que en 2009 pasamos a ser una organización 2.0. Tenemos miles de personas activamente colaborando y compartiendo conocimiento en nuestro entorno de social media corporativo. Ahora no puedo imaginar nuestro negocio sin él “. Chuck Hollis Vice President EMC “ El proyecto WOLA (Enterprise 2.0 para empleados) ha generado un aumento del 100% en los proyectos de innovación, del 30% en la creación de conocimiento explícito, un 15% de mejora de la productividad y un 10% de aumento de la satisfacción de los empleados” Mertxe Gordillo Com m unity Manager Unidad HCM Ibermática Premio Propex 2010 a la mejor práctica de gestión
  • 21.
  • 22. 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Social CRM Las ieCommunities generan nuevas matrículas Javier López , ieCommunities Manager
  • 23. Generar relaciones más profundas con clientes Crear sentimiento de comunidad entre los clientes Recibir sugerencias de clientes para mejorar Crear mayor conciencia y uso de la oferta 2. ¿Para qué Enterprise 2.0 ? El impacto en la organización: Social CRM Caso de negocio Social Business Media
  • 24.
  • 25. Forrester Wave 2009 3. ¿La tecnología importa? El software social corporativo es emergente External Facing Software Social Platforms
  • 26.
  • 27.
  • 28. 4. ¿Y la anatomía del sistema Social Business Media? La claridad de los objetivos trae la claridad de las herramientas Ecosistema Social Business Media Resultados clave Resultados personas Liderazgo Grupos de interés Necesidades y requisitos Estrategia social Legal-Guías de actuación Gestión de la comunidad Gestión de conocimiento Gestión de contenidos Gestión de seguridad Integración Institucionalización Políticas de reconocimiento social Contexto organizativo Tecnología social Estructura de gobierno ESTRATEGIA ÁREAS PROCESO INDICADORES
  • 29.
  • 30. OBJETIVOS (qué se quiere) RESULTADOS (qué se logra) RESPONSABILIDADES (QUIÉN) RECURSOS (CON QUÉ ) DIRECTRICES PRÁCTICAS (QUÉ) METODOLOGÍAS (CÓMO) PROGRAMAS (CUÁNDO) Gestión de la comunidad Gestión de indicadores Alinear con actividad Gestión de contenidos Institucionalizar Adquirir competencias sociales La claridad de los objetivos trae la claridad de las herramientas 5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0 Retos RETOS DE UN PROYECTO SOCIAL MEDIA
  • 31. OBJETIVOS COMUNIDAD TÁCTICAS COMUNITARIAS MEDICIÓN Y ANÁLISIS Definir perfiles: community leader, community manager, etc. Crear identidad digital Estrategia de marketing Para atraer, retener y obtener objetivos comunitarios MONITORIZACIÓN Al mes de lanzar la comunidad, deben revisarse las métricas cualitativas y cuantitativas del éxito del proyecto. ¿Por dónde empezar? PERFILES PROMOCIÓN Escuchar Conversar Difundir Dar soporte Implicar 1 2 3 4 DEFINIR OBJETIVOS PERFILES Y MARKETING BUENAS PRÁCTICAS 5. Metodología de despliegue de Enterprise 2.0 La gestión comunitaria
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35. Unidad ( hcm ) Innovación en Personas @Ibermaticahcm [email_address] www.hcmibermatica.com También en Facebook y Slideshare Datos de contacto adicionales: Juan Liedo Tlfn. 91 38 49 100 Email: j.liedo@ibermatica.com Gracias por su atención