SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto:
Pre-jardín, jardín y transición:
Preescolar de calidad en el sistema educativo
oficial
I.E.D. José Joaquín castro
Martínez
 La comunidad de la institución ofrece una alternativa
pedagógica que propicia el fortalecimiento del
autoestima , las competencias educativas ,
individuales y sociales.
Se fundamenta en una educación de derechos
que garantice la equidad y la igualdad a través
del fortalecimiento de ambientes de desarrollo
humano, que propendan por la potenciación de
libertades, talentos y oportunidades que
redunden en una calidad de vida para todos y
para todas, en el desarrollo de habilidades
cognitivas, afectivas, morales, comunicativas y
sociales (Sen, 1999).
EDUCACION DE
CALIDAD
RELACIONES:
NATURALEZA
GRUPOS HUMANOS
LÓGICO MATEMÁTICAS
CREATIVIDAD
SENTIDO ESTÉTICO
EXPRESIÓN
SENSIBILIDAD
ORAL
ESCRITA
NO VERBAL
LA EXPRESIÓN Y
CREATIVIDAD DEL CUERPO
EL CUERPO Y SU IMAGEN
EL MOVIMIENTO
CORPORAL
COMUNICATIVA
ARTÍSTICA
PERSONAL
SOCIAL
COGNITIVA
EDUCACION INICIAL
 LA EDUCACION INICIAL
PROPONE UNA PEDAGOGIA
CENTRADA EL NIÑO Y LA NIÑA
Y AL MISMO TIEMPO
CONSTRUCTORA DE
CONOCIMENTO IDENTIDAD
CULTURA E INCLUSION A
TRAVES DE LAS DIMENSIONES
DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS
1. Garantizar y fomentar todos los derechos
de los niños y las niñas( educación,
alimento, vestuario, salud, vivienda y
recreación ).
2. cumplir con los horarios establecidos
por la institución.
3. Realizar un trabajo conjunto a través del
cuaderno viajero y firmar.
4. La importancia del acompañamiento de
las actividades que se dejan para la
casita.
5. Inculcar los valores y principios en
casita.
 Que lo quieren por completo, incondicionalmente y en todo memento.
 Debe saber reír y utilizar su imaginación. Debe saber que nunca pasa nada por
pintar e l cielo de color naranja o dibujar gatos con seis patas.
 Debe saber lo que le gusta y tener la seguridad de que se le va a dejar dedicarse
a ello. Si no le apetece nada aprender los números, sus padres tienen que darse
cuenta de que ya los aprenderá, casi sin querer y dejar que en cambio se dedique
a las naves espaciales, a las princesas, los guerreros, los dinosaurios a dibujar o
jugar en el barro.
El papel de la maestra en la Educación inicial es quizás uno de los
elementos más determinantes de todo el proceso educativo ya que es
ella, en última instancia, quien va a guiar de forma directa el aprendizaje
de un grupo de niños y niñas. La maestra no sólo pasa gran parte del
tiempo con el niño y la niña, sino que además sus relaciones con éste
tienen un carácter marcadamente educativo. La maestra organiza el
tiempo, el espacio y su propia relación con el niño y la niña en función de
los objetivos educativos que desea lograr. Es por ello que las
características personales de cada maestra, sus vivencias, la forma
peculiar de interactuar con los niños y las niñas, marcarán de forma
singular todo el entramado de relaciones que es establezcan en el grupo.
 realizar las actividades básicas cotidianas que permiten
al niño incrementar los buenos hábitos y buenas
relaciones con sus compañeros.
 propiciar los espacios necesarios para el disfrute de las
actividades lúdicas y pedagógicas.
 favorecer el desarrollo de la identidad de los niños y las
niñas mediante un trato digno que reconozca la
diversidad y respete sus diferencias.
 generar en los niños y las niñas espacios de
independencia (cuando van al baño a la hora de comer ).
 garantizar la presencia del juego el arte la literatura y la
exploración del medio como condición indispensable
para el desarrollo integral de todos las dimensiones.
 Al sentir la necesidad de descubrir el mundo en
el que están inmersos, para así poder dominarlo,
interrogan a los adultos sin cesar ya sea en casa
o en colegio sobre las cosas que ven o imaginan.
Pueden comunicar sus deseos y necesidades
utilizando palabras, pero si es necesario lloran o
se ríen, gritan, tienen rabietas y pataleos.
 Son los "adolescentes" del jardín. Sumamente
críticos en sus manifestaciones y comentarios
sobre las cosas o acciones que observan.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAMÁ CANGURO
MAMÁ CANGUROMAMÁ CANGURO
MAMÁ CANGURO
Stiven Hincapie
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
miritendencias
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
alexaminaocoro
 
Proyecto de aula sena
Proyecto de aula senaProyecto de aula sena
Proyecto de aula sena
Deysi Gutierrez
 
Plegable js
Plegable jsPlegable js
Plegable js
ayala1093220120
 
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyProyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Eli Lucas Fernandez
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
nereacv
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
Moises Logroño
 
Equipo 5 final
Equipo 5 finalEquipo 5 final
Equipo 5 final
zimrri
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
Lucia Meza
 
Ludoteca virtual
Ludoteca virtualLudoteca virtual
Ludoteca virtual
SoniaTaborga
 
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Práctica 3   didáctica de la educación infantilPráctica 3   didáctica de la educación infantil
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Alejandra0995
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
lpaolarao15
 

La actualidad más candente (14)

MAMÁ CANGURO
MAMÁ CANGUROMAMÁ CANGURO
MAMÁ CANGURO
 
Ludoteca
LudotecaLudoteca
Ludoteca
 
Hermanas Agazzi
Hermanas AgazziHermanas Agazzi
Hermanas Agazzi
 
El juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometroEl juego en la planeación del aula opinometro
El juego en la planeación del aula opinometro
 
Proyecto de aula sena
Proyecto de aula senaProyecto de aula sena
Proyecto de aula sena
 
Plegable js
Plegable jsPlegable js
Plegable js
 
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del reyProyecto educación no formal ludoteca olías del rey
Proyecto educación no formal ludoteca olías del rey
 
Hermanas agazzi
Hermanas agazziHermanas agazzi
Hermanas agazzi
 
Grandes maestros de la educación
Grandes maestros  de la educaciónGrandes maestros  de la educación
Grandes maestros de la educación
 
Equipo 5 final
Equipo 5 finalEquipo 5 final
Equipo 5 final
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Ludoteca virtual
Ludoteca virtualLudoteca virtual
Ludoteca virtual
 
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
Práctica 3   didáctica de la educación infantilPráctica 3   didáctica de la educación infantil
Práctica 3 didáctica de la educación infantil
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 

Destacado

Presentacion Proecto
Presentacion ProectoPresentacion Proecto
Presentacion Proecto
Pilar Gualdrón
 
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRALEL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
Romina Flores
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
mibambam
 
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaHorarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Anglo Colombiano
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
albaleli
 
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióNComo Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Edwin
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
mibambam
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
jealfer
 

Destacado (8)

Presentacion Proecto
Presentacion ProectoPresentacion Proecto
Presentacion Proecto
 
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRALEL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
EL DESARROLLO DEL NIÑO COMO UN PROCESO INTEGRAL
 
Nivel jardín
Nivel jardínNivel jardín
Nivel jardín
 
Horarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primariaHorarios de clases preescolar y básica primaria
Horarios de clases preescolar y básica primaria
 
Temas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardínTemas y contenidos pre jardín
Temas y contenidos pre jardín
 
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióNComo Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
Como Hacer Una Clase Para JardíN PresentacióN
 
Nivel prejardín
Nivel prejardínNivel prejardín
Nivel prejardín
 
planeacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodoplaneacion de clases por periodo
planeacion de clases por periodo
 

Similar a Presentación para padres

Presentacion para padres 2016
Presentacion para padres 2016Presentacion para padres 2016
Presentacion para padres 2016
DOLLYRUIZ
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
magali790216
 
Idep
IdepIdep
Idep
jotarturo
 
Formato cientifico
Formato cientificoFormato cientifico
Formato cientifico
mali1128
 
Pi 031 bogota - mafalda
Pi 031 bogota - mafaldaPi 031 bogota - mafalda
Pi 031 bogota - mafalda
Portal Educativo Colombia Aprende
 
La educación
La educaciónLa educación
Foro conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdicaForo conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdica
luz miriam parra
 
01-12-2021 J.A..docx
01-12-2021 J.A..docx01-12-2021 J.A..docx
01-12-2021 J.A..docx
alexandraareiza1
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
chepe191
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
kepaomca1021
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
Alejandra Herrera Palacio
 
Estrategias lúdicas
Estrategias lúdicasEstrategias lúdicas
Estrategias lúdicas
Gabriela Castro Crespo
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Belén Fronte
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
christianceapcursos
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoEducacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Yesenia Reyes
 

Similar a Presentación para padres (20)

Presentacion para padres 2016
Presentacion para padres 2016Presentacion para padres 2016
Presentacion para padres 2016
 
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
POR QUE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS DEBEN DE ASISTIR A PREESCOLAR
 
Idep
IdepIdep
Idep
 
Formato cientifico
Formato cientificoFormato cientifico
Formato cientifico
 
Pi 031 bogota - mafalda
Pi 031 bogota - mafaldaPi 031 bogota - mafalda
Pi 031 bogota - mafalda
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Foro conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdicaForo conceptos de juego y lúdica
Foro conceptos de juego y lúdica
 
01-12-2021 J.A..docx
01-12-2021 J.A..docx01-12-2021 J.A..docx
01-12-2021 J.A..docx
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
Jose del monte
Jose del monteJose del monte
Jose del monte
 
jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana jugar para aprender iberoamericana
jugar para aprender iberoamericana
 
Edumatica educación inicial
Edumatica educación inicialEdumatica educación inicial
Edumatica educación inicial
 
Estrategias lúdicas
Estrategias lúdicasEstrategias lúdicas
Estrategias lúdicas
 
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
Jardín Maternal: Niños de 2 a 3 años
 
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
TEJIENDO CAMINOS EN LA RELACIÓN ENTRE LAS ACTIVIDADES RECREATIVAS Y LAS PRÁCT...
 
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escritoEducacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
Educacion inicial-lenguaje-oral-y-escrito
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Presentación para padres

  • 1. Proyecto: Pre-jardín, jardín y transición: Preescolar de calidad en el sistema educativo oficial
  • 2. I.E.D. José Joaquín castro Martínez
  • 3.  La comunidad de la institución ofrece una alternativa pedagógica que propicia el fortalecimiento del autoestima , las competencias educativas , individuales y sociales.
  • 4. Se fundamenta en una educación de derechos que garantice la equidad y la igualdad a través del fortalecimiento de ambientes de desarrollo humano, que propendan por la potenciación de libertades, talentos y oportunidades que redunden en una calidad de vida para todos y para todas, en el desarrollo de habilidades cognitivas, afectivas, morales, comunicativas y sociales (Sen, 1999). EDUCACION DE CALIDAD
  • 5.
  • 6. RELACIONES: NATURALEZA GRUPOS HUMANOS LÓGICO MATEMÁTICAS CREATIVIDAD SENTIDO ESTÉTICO EXPRESIÓN SENSIBILIDAD ORAL ESCRITA NO VERBAL LA EXPRESIÓN Y CREATIVIDAD DEL CUERPO EL CUERPO Y SU IMAGEN EL MOVIMIENTO CORPORAL COMUNICATIVA ARTÍSTICA PERSONAL SOCIAL COGNITIVA
  • 7. EDUCACION INICIAL  LA EDUCACION INICIAL PROPONE UNA PEDAGOGIA CENTRADA EL NIÑO Y LA NIÑA Y AL MISMO TIEMPO CONSTRUCTORA DE CONOCIMENTO IDENTIDAD CULTURA E INCLUSION A TRAVES DE LAS DIMENSIONES DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1. Garantizar y fomentar todos los derechos de los niños y las niñas( educación, alimento, vestuario, salud, vivienda y recreación ). 2. cumplir con los horarios establecidos por la institución. 3. Realizar un trabajo conjunto a través del cuaderno viajero y firmar. 4. La importancia del acompañamiento de las actividades que se dejan para la casita. 5. Inculcar los valores y principios en casita.
  • 11.
  • 12.  Que lo quieren por completo, incondicionalmente y en todo memento.  Debe saber reír y utilizar su imaginación. Debe saber que nunca pasa nada por pintar e l cielo de color naranja o dibujar gatos con seis patas.  Debe saber lo que le gusta y tener la seguridad de que se le va a dejar dedicarse a ello. Si no le apetece nada aprender los números, sus padres tienen que darse cuenta de que ya los aprenderá, casi sin querer y dejar que en cambio se dedique a las naves espaciales, a las princesas, los guerreros, los dinosaurios a dibujar o jugar en el barro.
  • 13.
  • 14. El papel de la maestra en la Educación inicial es quizás uno de los elementos más determinantes de todo el proceso educativo ya que es ella, en última instancia, quien va a guiar de forma directa el aprendizaje de un grupo de niños y niñas. La maestra no sólo pasa gran parte del tiempo con el niño y la niña, sino que además sus relaciones con éste tienen un carácter marcadamente educativo. La maestra organiza el tiempo, el espacio y su propia relación con el niño y la niña en función de los objetivos educativos que desea lograr. Es por ello que las características personales de cada maestra, sus vivencias, la forma peculiar de interactuar con los niños y las niñas, marcarán de forma singular todo el entramado de relaciones que es establezcan en el grupo.
  • 15.  realizar las actividades básicas cotidianas que permiten al niño incrementar los buenos hábitos y buenas relaciones con sus compañeros.  propiciar los espacios necesarios para el disfrute de las actividades lúdicas y pedagógicas.  favorecer el desarrollo de la identidad de los niños y las niñas mediante un trato digno que reconozca la diversidad y respete sus diferencias.  generar en los niños y las niñas espacios de independencia (cuando van al baño a la hora de comer ).  garantizar la presencia del juego el arte la literatura y la exploración del medio como condición indispensable para el desarrollo integral de todos las dimensiones.
  • 16.
  • 17.
  • 18.  Al sentir la necesidad de descubrir el mundo en el que están inmersos, para así poder dominarlo, interrogan a los adultos sin cesar ya sea en casa o en colegio sobre las cosas que ven o imaginan. Pueden comunicar sus deseos y necesidades utilizando palabras, pero si es necesario lloran o se ríen, gritan, tienen rabietas y pataleos.  Son los "adolescentes" del jardín. Sumamente críticos en sus manifestaciones y comentarios sobre las cosas o acciones que observan.