SlideShare una empresa de Scribd logo
PLANEACIÓN ESTRATEGICA
1. La Planeación estratégica y el proceso estratégico
2. El análisis del entorno
3. Los recursos y capacidades
4. Formulación y alineación estratégica
5. La implementación, seguimiento y evaluación
Contenido:
I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO
En una crisis, tienen éxito no quienes mejor la hayan gestionado (en parte
este es el Statu Quo), sino aquellos que aprovechen las nuevas
oportunidades y sepan adaptarse mejor a la nueva realidad.
Desde lo empresarial,
una oportunidad de
hacer la diferencia.
Tomado de: Carlos Arturo Caro Isaza, MSC Organizaciones
I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO
Planeación estratégica
Numerosas referencias teóricas desde la Teoría neoclásica de la
administración, (Drucker, Dale, Koontz, O’Donnell, Terry…) Después Sallenave en
1997, Fuentes y Luna 2011, Suarez y Altahona 2009, Scott 2008, Gallardo 2012,
Serna 2008, Ballesteros 2007, Sánchez 2003, Massie 2013…… ..
Esfuerzo sistemático formal de una empresa, “Una herramienta de la planeación que cíclicamente inicia con el
planteamiento de los objetivos corporativos, los cuales se alcanzarán por medio de las estrategias, utilizando de
la mejor manera los recursos organizacionales para facilitar el proceso de toma de decisiones”.1
Reflexión y planteamientos conceptuales numerosos, que han configurado herramientas, técnicas y
metodologías encaminadas a la acción, al servicio de la estrategia, puestos a disposición de gestores
empresariales.
1 Tomado de Dirección estratégica: Garrido Buj, Santiago
El proceso estratégico y su importancia en la calidad
I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO
N ľ ISO 9001 -enfoque a píocesos, que incoípoía el ciclo Planificaí-Haceí-Veíificaí-Actuaí (PHVA) y el pensamiento basado en íiesgos.
La estrategia no se construye
mediante una bola de cristal
Competitividad
e innovación
Principios, valores, objetivos
Capacidades singulares,
capacidades reproducibles
I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO
El proceso estratégico
Qué Busca?
Niveles de planificación
Nivel global: Alianzas, Red
*
*
I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO
Dirección estratégica
Modelo de Proceso decisional tendente a elegir e
implementar una estrategia ganadora
Factores de importancia:
• El pensamiento sistémico
• El liderazgo
• El Caos y la incertidumbre
• Un proceso vivo, dinámico;
secuencia: formulación de
se explica en la
la estrategia, la
implementación y el control o feed back, pero es
un proceso iterativo e interactivo .. No lineal.
Realicemos el siguiente taller…cómo estamos en términos de pensamiento estratégico?
Ver “Herramientas.xls” instrumento pensamiento estratégico
I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO
Intención
estratégica
Estrategias
emergentes
Estrategia
deliberada
Estrategia
resultante
Estrategias
no realizadas
Estrategias deliberadas y estrategiasemergentes
Tomado de Dirección estratégica Garrido Buj, Santiago
Un proceso vivo, dinámico y flexible
Objetivos y
metas
anuales
Planes de
acción
Asignación
de recursos
Evaluar
resultados
Entorno
Formulación
Implementación
Evaluación
Adaptado de Caro Isaza, Carlos Arturo
El direccionamiento estratégico y su despliegue
Auditoría externa
Auditoría interna
Medible y cuantificable
2. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
• Hoy se reconoce la incertidumbre, el caos y la complejidad
como formas de ver un mundo más dinámico y complejo.
• La gestión actual de los sistemas implica aceptar los nuevos
paradigmas.
• A lo anterior surgen nuevas tecnologías duras y blandas para
la gestión de las organizaciones.
• Cambio de cultura hacia la digitalización de
productos y servicios
• La innovación más allá de un término de moda.
procesos,
Nuevos retos
Recoídemos el ciclo PHVA y el pensamiento basado en íiesgos.
2. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
El análisis PEST, consiste en examinar el impacto de los factores externos
que están fuera de control de la empresa, pero que pueden afectar a su
desarrollo futuro:
Vigilancia estratégica
Parte de lo que conoces
Pregunta a quienes consideres
Busca en la red
Identificar si las variables identificadas representan oportunidades o amenazas
Adaptado de: Ingenio Empresa
2. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO
Con el análisis PEST, examina el impacto de los factores externos:
Identificar si las variables identificadas representan oportunidades o amenazas
Adaptado de: Ingenio Empresa
Veamos “Herramientas.xls”
instrumento PEST
Hagamos nuestro análisis del
entorno
3. LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
El análisis PEST y su relación con el análisis FODA 1
El análisis PEST puede servir de entrada para la realización del FODA.
Si tenemos en cuenta que el PEST describe el entorno organizacional, muchos de los resultados de este análisis
supondrán gran parte de las oportunidades y amenazas del Análisis FODA. De ahí que ambas herramientas puedan
integrarse para la determinación del contexto de la organización.
1, Tomado de Betancourt, D. F. (01 de septiembre de 2018). Cómo hacer un Análisis PESTEL.
Lista Lista
Lista
Lista
Un ejemplo
3. LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
1, Tomado de Betancourt, D. F. (01 de septiembre de 2018). Cómo hacer un Análisis PESTEL.
A nivel interno la organización, recursos tangibles:
tecnología, reputación,
físicos, financieros, recursos
cultura,
intangibles:
Humanos:
conocimientos, destrezas especializadas;
productos, diferenciación
3. LOS RECURSOS Y CAPACIDADES
Veamos “Herramientas.xls” FODA
Desarrolla una FODA para tu empresa
Oportunidades y amenazas del análisis PEST e
identifica tus fortalezas y debilidades
Desarrolla el análisis de las estrategias FO-DO-FA-DA
Ejemplos desarrollo de una FODA
4. Formulación y alineación estratégica
Tomado de Caro Isaza, Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora
El Direccionamiento Estratégico
Entorno
Formulación
• Define tu horizonte de tiempo
• Depende de la complejidad en términos de alcance,
sector y tamaño
El marco filosófico genera apropiación, compromiso
y pasión por los propósitos de la empresa, no es un
tema a la ligera, hay técnicas y merece la reflexión
necesaria.
4. Formulación y alineación estratégica
Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora
El Direccionamiento Estratégico
Principios y valores
Son el marco de referencia del proceso de planeación
estratégica y el punto de partida del mismo. Deben existir y
usarse en la práctica, de manera que se conviertan en parte
integral del sistema de creencias y de la cultura
organizacional.
La matriz axiológica
desde Definicion.mx: http://definicion.mx/axiologia/#ixzz3JoSFGrcA
4. Formulación y alineación estratégica
Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora
El Direccionamiento Estratégico
MISIÓN
4. Formulación y alineación estratégica
Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora
El Direccionamiento Estratégico
MISIÓN
¿Quiénes somos? =
identidad - legitimidad
¿Qué buscamos? =
propósitos
¿Por qué lo
hacemos? =
motivaciones
¿Para quiénes
trabajamos? = clientes,
beneficiarios
Actual
Somos una organizaciónsin ánimo
de lucro y estructura de interfaz
entre Centros de Conocimiento,
Estado, Empresas y Comunidad
Organizada
gestiona e integra servicios de
alto valor agregado a iniciativas
de negocios, empresas
nacientes, empresas y
organizaciones establecidas de
la región, en cooperación con
actores institucionales locales y
globales
Contribuiral desarrollo
sustentable y a la
generación de valor para la
sociedad y la región.
empresas nacientes, empresas y
organizaciones establecidas de la
región, en cooperación con
actores institucionales locales y
globales
Propuesta
Somos una organización sin ánimo
de lucro y de interfaz entre Centros
de Conocimiento, Estado, Empresas
y Comunidad Organizada
Gestiona e integra servicios que
impactan la validación y
lanzamiento, y la gestión de la
innovación de las empresas
Contribuiral desarrollo a
través de empresas
socialmente responsables
generadoras de empleo y
de valor económico para la
sociedad
Redacte la misión: Somos una organización sin ánimo de lucro y de interfaz entre Centros de Conocimiento, Estado, Empresas y Comunidad
Organizada, que gestiona e integra servicios que impactan la validación y lanzamiento y la gestión de la innovación de las organizaciones,
contribuyendo al desarrollo a través de empresas socialmente responsables generadoras de empleo y de valor económico para la sociedad
Ejemplo Pero también se puede ajustar para mejorar la actual
4. Formulación y alineación estratégica
REVISIÓN DE LA MISIÓN
4. Formulación y alineación estratégica
Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora
El Direccionamiento Estratégico
VISIÓN
REVISIÓN DE LA VISIÓN
¿Cuál es la imagen
deseada?
¿Cómo seremos en el
futuro?
¿Qué haremos en el
futuro?
¿Cuál es el
horizonte
de tiempo?
Actual
será una organización
innovadora y de base
tecnológica
Sostenible y reconocida por su
ambiente de aprendizaje y
motivación y por el desarrollo de un
modelo de gestión integrador de
redes y capacidades locales y
globales, que impactan la sociedad
consolidación de emprendimientos,
empresas y organizaciones
sustentables, socialmente
responsables y competitivas en el
escenario global.
2027
Propuesta
Ser reconocido por su
contribución al desarrollo
de nuevas empresas y
fortalecimiento del tejido
empresarial del
Departamento de Risaralda
económico, social y
ambiental
y como una organización en
crecimiento, sostenible, dinámica e
innovadora, integradora de redes
colaborativas y de capacidades
locales y globales
--- 2023
Redacción de la visión: Ser reconocida al año 2023 como una organización dinámica e innovadora, integradora de redes
colaborativas y de capacidades locales y globales por su contribución al desarrollo económico y social de la región.
4. Formulación y alineación estratégica
Y se puede medir la misión?
Y alinear los objetivos estratégicos?
Propósito superior entidad de soporte genérica seis años:
Liderar el desarrollo empresarial y la competitividad de la región,
generando credibilidad y capacidad de convocatoria a otros
actores de la sociedad para lograr su transformación (ir).
Taller de unidad de análisis.
Tome su misión y defina los vectores clave…
4. Formulación y alineación estratégica
Taller de unidad de análisis.
Variables clave
(vectores de éxito)
Conceptualización Subvariables Formas de
medición
Posibles roles de la
empresa en este aspecto
1 Evolución de la
sociedad a través del
conocimiento
La gestión de la
conocimiento sea o se
convierta en el factor clave
de éxito para que la
sociedad logre una
convivencia en armonía
con su entorno.
Evolución: proceso continuo
de transformación.
Desarrollo o transformación
de las ideas o las teorías.
-Numero de empresas
de base tecnológica
-Numero de patentes.
-Mejora en la cobertura
y calidad de la
educación superior.
- Numero de doctores
Articulador en la conformación de redes
empresariales y de iniciación y el
acompañamiento a la consolidación de
clúster.
Evolución de la sociedad: Vigilancia tecnológica a los indicadores
de desarrollo regional
-Que la sociedad cambie en
su pensamiento, formación
y creatividad.
- Potenciar capacidades.
-Conciencia de las
empresas para mayor
formalización.
-Procesos de
transformación en las
empresas a través de redes
y clúster
Desarrollando empresas que generen
valor agregado o base tecnológica
(transformación productiva)
Propiciar campañas de difusión de las
ventajas de la formalización empresarial
y sensibilización sobre los riesgos de la
informalidad.
- Conocimiento: entender
los fenómenos, saber la s
características de los
mismos
Un ejemplo de despliegue
4. Formulación y alineación estratégica
Ya tenemos el marco filosófico, los objetivos estratégicos y los indicadores, defina
metas de largo, mediano y corto plazo, ahora.. A definir el plan de acción del año.
Metaestratégica Línea base
Meta jun30-21
Meta Dic30-21
Estado
actual
Probabilidad de cumplimientoal finalizar el 2021
% de egresados
empleados (será calculado
en colaboración con el
observatorio laboral)
68% 70% 69 % 73% 71% 80.47%
Según informe del observatorio laboral, se encuentra por encima de la meta
propuesta en el escenario de alto desempeño.
Con el desarrollo de las estrategias planteadas se fortalecerá aun más esta
línea
Objetivos y
metas
anuales
Planes de
acción
Asignación
de recursos
Evaluar
resultados
Entorno
Formulación
Implementación
No olvides el seguimiento periódico para feed back
5. La implementación, seguimiento y evaluación
¡Gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Oscar Caceres
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
Rumalda Mendez
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Karen Bermúdez
 
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
usc
 
Estrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivasEstrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivas
chocolatoso18
 
mapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégicamapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégica
univerdad fermin toro
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
Pablosainto
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
Felipe Torres
 
Generalidades de la administración
Generalidades de la administraciónGeneralidades de la administración
Generalidades de la administración
Maria Victoria Castiblanco
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
Juan Carlos Fernández
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
danmer28
 
Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.
Patricia G Dam
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
Eduardo Albornoz Lagos
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
alfredobr
 
Presentación Código de Ética
Presentación Código de ÉticaPresentación Código de Ética
Presentación Código de Ética
Yhozhett Estrada Paredes
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
Yoryelys Guzmán
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
Maria Mendez
 
Organizacion de Empresas
Organizacion de EmpresasOrganizacion de Empresas
Organizacion de Empresas
suxanna
 

La actualidad más candente (20)

Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
Planeamiento estrategico, el proceso y factores.
 
Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion  Administracion estrategica.presentacion
Administracion estrategica.presentacion
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
10 escuelas de pensamiento estratégico según mintzberg
 
Estrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivasEstrategias y-ventajas-competitivas
Estrategias y-ventajas-competitivas
 
mapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégicamapa conceptual planificación estratégica
mapa conceptual planificación estratégica
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
Modelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégicaModelos de formulación estratégica
Modelos de formulación estratégica
 
Generalidades de la administración
Generalidades de la administraciónGeneralidades de la administración
Generalidades de la administración
 
Que es El analisis FODA
Que es El analisis FODAQue es El analisis FODA
Que es El analisis FODA
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.Planeacion estrategica 1.
Planeacion estrategica 1.
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Plan De Negocios
Plan De NegociosPlan De Negocios
Plan De Negocios
 
Administracion estrategica
Administracion estrategica Administracion estrategica
Administracion estrategica
 
Presentación Código de Ética
Presentación Código de ÉticaPresentación Código de Ética
Presentación Código de Ética
 
Exposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategicaExposicion de planificacion estrategica
Exposicion de planificacion estrategica
 
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIASANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
ANALISIS FODA Y SUS ESTRATEGIAS
 
Organizacion de Empresas
Organizacion de EmpresasOrganizacion de Empresas
Organizacion de Empresas
 

Similar a Presentación planeación estratégica.pptx

Presentación planeación estratégica.pdf
Presentación planeación estratégica.pdfPresentación planeación estratégica.pdf
Presentación planeación estratégica.pdf
silvestre59
 
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
Jim Benavente
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
Miguel Salas
 
A1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategicoA1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategico
Erika Poblano
 
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxCapítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
CinthiaRominaFleitas
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
CyndiRodriguez
 
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptxLA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LuisEduardoDavilaMau1
 
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcgAud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Rodrigo Santos Sanchez
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
Juan Carlos Fernandez
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
esparzavianey
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptxPLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
Mara673341
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
macu123
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Dairo Contreras
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
jsmoran
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
jsmoran
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
Evelyn Goicochea Ríos
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
zivan1905
 
UNIDAD I - S2- 23.pptx
UNIDAD I - S2- 23.pptxUNIDAD I - S2- 23.pptx
UNIDAD I - S2- 23.pptx
AngelicaBeatrizRuizC
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
Maria Rodriguez
 

Similar a Presentación planeación estratégica.pptx (20)

Presentación planeación estratégica.pdf
Presentación planeación estratégica.pdfPresentación planeación estratégica.pdf
Presentación planeación estratégica.pdf
 
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
1 PLANEACION ESTRATEGICA.pdf
 
taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)taller de Dirección estratégica (2011)
taller de Dirección estratégica (2011)
 
A1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategicoA1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategico
 
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptxCapítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
Capítulo 6 - PLANEAMIENTO ESTRATEGICO.pptx
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptxLA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
LA MISIÓN EN EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO COMPLETA.pptx
 
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcgAud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
Aud gestion adm_estrateg_cade_valor_bcg
 
Ética y Principios de Gerencia
Ética y Principios de GerenciaÉtica y Principios de Gerencia
Ética y Principios de Gerencia
 
Planeación estratégica
Planeación estratégicaPlaneación estratégica
Planeación estratégica
 
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptxPLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
PLANIFICACION ESTRATEGICA-UNIDAD I.pptx
 
Puesta en marcha
Puesta en marchaPuesta en marcha
Puesta en marcha
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Plan estrategico y plan operativo
Plan estrategico y  plan operativoPlan estrategico y  plan operativo
Plan estrategico y plan operativo
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
UNIDAD I - S2- 23.pptx
UNIDAD I - S2- 23.pptxUNIDAD I - S2- 23.pptx
UNIDAD I - S2- 23.pptx
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 
Clase1 planeación estrategica
Clase1  planeación estrategicaClase1  planeación estrategica
Clase1 planeación estrategica
 

Último

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 

Presentación planeación estratégica.pptx

  • 2. 1. La Planeación estratégica y el proceso estratégico 2. El análisis del entorno 3. Los recursos y capacidades 4. Formulación y alineación estratégica 5. La implementación, seguimiento y evaluación Contenido:
  • 3. I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO En una crisis, tienen éxito no quienes mejor la hayan gestionado (en parte este es el Statu Quo), sino aquellos que aprovechen las nuevas oportunidades y sepan adaptarse mejor a la nueva realidad. Desde lo empresarial, una oportunidad de hacer la diferencia. Tomado de: Carlos Arturo Caro Isaza, MSC Organizaciones
  • 4. I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO Planeación estratégica Numerosas referencias teóricas desde la Teoría neoclásica de la administración, (Drucker, Dale, Koontz, O’Donnell, Terry…) Después Sallenave en 1997, Fuentes y Luna 2011, Suarez y Altahona 2009, Scott 2008, Gallardo 2012, Serna 2008, Ballesteros 2007, Sánchez 2003, Massie 2013…… .. Esfuerzo sistemático formal de una empresa, “Una herramienta de la planeación que cíclicamente inicia con el planteamiento de los objetivos corporativos, los cuales se alcanzarán por medio de las estrategias, utilizando de la mejor manera los recursos organizacionales para facilitar el proceso de toma de decisiones”.1 Reflexión y planteamientos conceptuales numerosos, que han configurado herramientas, técnicas y metodologías encaminadas a la acción, al servicio de la estrategia, puestos a disposición de gestores empresariales. 1 Tomado de Dirección estratégica: Garrido Buj, Santiago
  • 5. El proceso estratégico y su importancia en la calidad I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO N ľ ISO 9001 -enfoque a píocesos, que incoípoía el ciclo Planificaí-Haceí-Veíificaí-Actuaí (PHVA) y el pensamiento basado en íiesgos. La estrategia no se construye mediante una bola de cristal Competitividad e innovación Principios, valores, objetivos Capacidades singulares, capacidades reproducibles
  • 6. I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO El proceso estratégico Qué Busca? Niveles de planificación Nivel global: Alianzas, Red * *
  • 7. I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO Dirección estratégica Modelo de Proceso decisional tendente a elegir e implementar una estrategia ganadora Factores de importancia: • El pensamiento sistémico • El liderazgo • El Caos y la incertidumbre • Un proceso vivo, dinámico; secuencia: formulación de se explica en la la estrategia, la implementación y el control o feed back, pero es un proceso iterativo e interactivo .. No lineal. Realicemos el siguiente taller…cómo estamos en términos de pensamiento estratégico? Ver “Herramientas.xls” instrumento pensamiento estratégico
  • 8. I. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Y EL PROCESO ESTRATÉGICO Intención estratégica Estrategias emergentes Estrategia deliberada Estrategia resultante Estrategias no realizadas Estrategias deliberadas y estrategiasemergentes Tomado de Dirección estratégica Garrido Buj, Santiago Un proceso vivo, dinámico y flexible Objetivos y metas anuales Planes de acción Asignación de recursos Evaluar resultados Entorno Formulación Implementación Evaluación Adaptado de Caro Isaza, Carlos Arturo El direccionamiento estratégico y su despliegue Auditoría externa Auditoría interna Medible y cuantificable
  • 9. 2. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO • Hoy se reconoce la incertidumbre, el caos y la complejidad como formas de ver un mundo más dinámico y complejo. • La gestión actual de los sistemas implica aceptar los nuevos paradigmas. • A lo anterior surgen nuevas tecnologías duras y blandas para la gestión de las organizaciones. • Cambio de cultura hacia la digitalización de productos y servicios • La innovación más allá de un término de moda. procesos, Nuevos retos Recoídemos el ciclo PHVA y el pensamiento basado en íiesgos.
  • 10. 2. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO El análisis PEST, consiste en examinar el impacto de los factores externos que están fuera de control de la empresa, pero que pueden afectar a su desarrollo futuro: Vigilancia estratégica Parte de lo que conoces Pregunta a quienes consideres Busca en la red Identificar si las variables identificadas representan oportunidades o amenazas Adaptado de: Ingenio Empresa
  • 11. 2. EL ANÁLISIS DEL ENTORNO Con el análisis PEST, examina el impacto de los factores externos: Identificar si las variables identificadas representan oportunidades o amenazas Adaptado de: Ingenio Empresa Veamos “Herramientas.xls” instrumento PEST Hagamos nuestro análisis del entorno
  • 12. 3. LOS RECURSOS Y CAPACIDADES El análisis PEST y su relación con el análisis FODA 1 El análisis PEST puede servir de entrada para la realización del FODA. Si tenemos en cuenta que el PEST describe el entorno organizacional, muchos de los resultados de este análisis supondrán gran parte de las oportunidades y amenazas del Análisis FODA. De ahí que ambas herramientas puedan integrarse para la determinación del contexto de la organización. 1, Tomado de Betancourt, D. F. (01 de septiembre de 2018). Cómo hacer un Análisis PESTEL. Lista Lista Lista Lista Un ejemplo
  • 13. 3. LOS RECURSOS Y CAPACIDADES 1, Tomado de Betancourt, D. F. (01 de septiembre de 2018). Cómo hacer un Análisis PESTEL. A nivel interno la organización, recursos tangibles: tecnología, reputación, físicos, financieros, recursos cultura, intangibles: Humanos: conocimientos, destrezas especializadas; productos, diferenciación
  • 14. 3. LOS RECURSOS Y CAPACIDADES Veamos “Herramientas.xls” FODA Desarrolla una FODA para tu empresa Oportunidades y amenazas del análisis PEST e identifica tus fortalezas y debilidades Desarrolla el análisis de las estrategias FO-DO-FA-DA Ejemplos desarrollo de una FODA
  • 15. 4. Formulación y alineación estratégica Tomado de Caro Isaza, Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora El Direccionamiento Estratégico Entorno Formulación • Define tu horizonte de tiempo • Depende de la complejidad en términos de alcance, sector y tamaño El marco filosófico genera apropiación, compromiso y pasión por los propósitos de la empresa, no es un tema a la ligera, hay técnicas y merece la reflexión necesaria.
  • 16. 4. Formulación y alineación estratégica Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora El Direccionamiento Estratégico Principios y valores Son el marco de referencia del proceso de planeación estratégica y el punto de partida del mismo. Deben existir y usarse en la práctica, de manera que se conviertan en parte integral del sistema de creencias y de la cultura organizacional. La matriz axiológica desde Definicion.mx: http://definicion.mx/axiologia/#ixzz3JoSFGrcA
  • 17. 4. Formulación y alineación estratégica Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora El Direccionamiento Estratégico MISIÓN
  • 18. 4. Formulación y alineación estratégica Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora El Direccionamiento Estratégico MISIÓN
  • 19. ¿Quiénes somos? = identidad - legitimidad ¿Qué buscamos? = propósitos ¿Por qué lo hacemos? = motivaciones ¿Para quiénes trabajamos? = clientes, beneficiarios Actual Somos una organizaciónsin ánimo de lucro y estructura de interfaz entre Centros de Conocimiento, Estado, Empresas y Comunidad Organizada gestiona e integra servicios de alto valor agregado a iniciativas de negocios, empresas nacientes, empresas y organizaciones establecidas de la región, en cooperación con actores institucionales locales y globales Contribuiral desarrollo sustentable y a la generación de valor para la sociedad y la región. empresas nacientes, empresas y organizaciones establecidas de la región, en cooperación con actores institucionales locales y globales Propuesta Somos una organización sin ánimo de lucro y de interfaz entre Centros de Conocimiento, Estado, Empresas y Comunidad Organizada Gestiona e integra servicios que impactan la validación y lanzamiento, y la gestión de la innovación de las empresas Contribuiral desarrollo a través de empresas socialmente responsables generadoras de empleo y de valor económico para la sociedad Redacte la misión: Somos una organización sin ánimo de lucro y de interfaz entre Centros de Conocimiento, Estado, Empresas y Comunidad Organizada, que gestiona e integra servicios que impactan la validación y lanzamiento y la gestión de la innovación de las organizaciones, contribuyendo al desarrollo a través de empresas socialmente responsables generadoras de empleo y de valor económico para la sociedad Ejemplo Pero también se puede ajustar para mejorar la actual 4. Formulación y alineación estratégica REVISIÓN DE LA MISIÓN
  • 20. 4. Formulación y alineación estratégica Tomado de Caro Isaza Carlos Arturo. De la planeación asesora a la planeación transformadora El Direccionamiento Estratégico VISIÓN
  • 21. REVISIÓN DE LA VISIÓN ¿Cuál es la imagen deseada? ¿Cómo seremos en el futuro? ¿Qué haremos en el futuro? ¿Cuál es el horizonte de tiempo? Actual será una organización innovadora y de base tecnológica Sostenible y reconocida por su ambiente de aprendizaje y motivación y por el desarrollo de un modelo de gestión integrador de redes y capacidades locales y globales, que impactan la sociedad consolidación de emprendimientos, empresas y organizaciones sustentables, socialmente responsables y competitivas en el escenario global. 2027 Propuesta Ser reconocido por su contribución al desarrollo de nuevas empresas y fortalecimiento del tejido empresarial del Departamento de Risaralda económico, social y ambiental y como una organización en crecimiento, sostenible, dinámica e innovadora, integradora de redes colaborativas y de capacidades locales y globales --- 2023 Redacción de la visión: Ser reconocida al año 2023 como una organización dinámica e innovadora, integradora de redes colaborativas y de capacidades locales y globales por su contribución al desarrollo económico y social de la región. 4. Formulación y alineación estratégica
  • 22. Y se puede medir la misión? Y alinear los objetivos estratégicos? Propósito superior entidad de soporte genérica seis años: Liderar el desarrollo empresarial y la competitividad de la región, generando credibilidad y capacidad de convocatoria a otros actores de la sociedad para lograr su transformación (ir). Taller de unidad de análisis. Tome su misión y defina los vectores clave… 4. Formulación y alineación estratégica
  • 23. Taller de unidad de análisis. Variables clave (vectores de éxito) Conceptualización Subvariables Formas de medición Posibles roles de la empresa en este aspecto 1 Evolución de la sociedad a través del conocimiento La gestión de la conocimiento sea o se convierta en el factor clave de éxito para que la sociedad logre una convivencia en armonía con su entorno. Evolución: proceso continuo de transformación. Desarrollo o transformación de las ideas o las teorías. -Numero de empresas de base tecnológica -Numero de patentes. -Mejora en la cobertura y calidad de la educación superior. - Numero de doctores Articulador en la conformación de redes empresariales y de iniciación y el acompañamiento a la consolidación de clúster. Evolución de la sociedad: Vigilancia tecnológica a los indicadores de desarrollo regional -Que la sociedad cambie en su pensamiento, formación y creatividad. - Potenciar capacidades. -Conciencia de las empresas para mayor formalización. -Procesos de transformación en las empresas a través de redes y clúster Desarrollando empresas que generen valor agregado o base tecnológica (transformación productiva) Propiciar campañas de difusión de las ventajas de la formalización empresarial y sensibilización sobre los riesgos de la informalidad. - Conocimiento: entender los fenómenos, saber la s características de los mismos Un ejemplo de despliegue 4. Formulación y alineación estratégica
  • 24. Ya tenemos el marco filosófico, los objetivos estratégicos y los indicadores, defina metas de largo, mediano y corto plazo, ahora.. A definir el plan de acción del año. Metaestratégica Línea base Meta jun30-21 Meta Dic30-21 Estado actual Probabilidad de cumplimientoal finalizar el 2021 % de egresados empleados (será calculado en colaboración con el observatorio laboral) 68% 70% 69 % 73% 71% 80.47% Según informe del observatorio laboral, se encuentra por encima de la meta propuesta en el escenario de alto desempeño. Con el desarrollo de las estrategias planteadas se fortalecerá aun más esta línea Objetivos y metas anuales Planes de acción Asignación de recursos Evaluar resultados Entorno Formulación Implementación No olvides el seguimiento periódico para feed back 5. La implementación, seguimiento y evaluación