SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRATEGIA
ORGANIZACIONAL
Laura Daniela castro Cortés
Daniela Briceño Jara
Brayan Sanchez
Pablo
1. La estrategia se refiere al comportamiento de la
organización como un todo integrado.
2. La estrategia define el comportamiento de la
organización en un entorno caracterizado por el cambio,
la incertidumbre y la competencia.
3. La estrategia se refiere al futuro de la organización.
4. La estrategia requiere una actitud proactiva de la alta
gerencia para integrar todas las maniobras de la organización
en forma eficiente y eficaz.
Estrategia organizacional
El concepto actual de estrategia organizacional es muy
amplio y consta de cuatro aspectos fundamentales:
Mintzberg y Quinn sostienen que la estrategia se
basa en las cuatro P (plan, pauta, posición y
perspectiva):
• 1. La estrategia como un plan.
2. La estrategia como pauta de comportamiento.
• 3. La estrategia como posición.
4. La estrategia como perspectiva.
NIVELES ADMINISTRATIVOS
DE LA ORGANIZACIÓN
Objetivos de la
organización
Las organizaciones son
unidades sociales que
buscan alcanzar
objetivos específicos. Su
razón de ser es cumplir
esos objetivos, que
tienen varias
funciones
1. Como representan una situación futura, los objetivos
indican el rumbo que la organización tratará de seguir y
definen líneas generales para las actividades de sus
miembros.
2. Los objetivos son una fuente de legitimidad que
justifica las actividades de la organización y su existencia.
3. Los objetivos sirven como normas que permiten al
personal y a los extraños comparar y evaluar el éxito de
la organización, o sea, su eficacia y eficiencia.
4. Los objetivos sirven de unidad de medida para
comprobar y comparar la productividad de la
organización, de sus órganos y de sus miembros.
Los
objetivos
naturales de
una
organización
suelen
ser
Satisfacer
necesidades sociales
de bienes y servicios.
Ofrecer un ambiente
interno donde las
personas puedan
satisfacer una serie
de necesidades.
Aumentar el
bienestar de la
sociedad mediante el
uso económico de sus
recursos.
Proporcionar un
rendimiento justo a
los proveedores e
inversionistas de la
organización
Proporcionar empleo
productivo a todos
los integrantes de la
organización y a los
factores de
producción.
Jerarquía de los objetivos
Formulación de la estrategia
de la organización
La formulación de estrategias es un conjunto de decisiones sobre las relaciones entre la organización y su entorno, y sobre la manera en que la
organización cambiará de posición (conjunto de relaciones con el entorno) mediante el uso de recursos de acuerdo con un plan.
La administración estratégica de
una organización debe tomar en
cuenta los siguientes aspectos:
1. La misión de
la organización.
2. La visión de
la organización.
3. Los asociados o
grupos de interés
de la organización
4. Análisis externo:
identificación de las
oportunidades
y amenazas del entorno.
5. Análisis interno:
recursos, capacidades,
competencias
y ventajas competitivas.
6. La adecuación y la
convergencia para
construir ventajas
competitivas por medio
de la estrategia.
9. Evaluación del
desempeño de la
organización
8. Aplicación de
la estrategia de
la organización.
7. Definición de
la estrategia de
la organización.
Tipos de estrategias
organizacionales
Thompson dice que para administrar la interdependencia
entre los elementos del ambiente de trabajo, cada
organización utiliza estrategias distintas
IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA
DE LA ORGANIZACIÓN
• ¿Quiénes se encargan del plan
estratégico?
• ¿Qué se debe hacer para alinear las
operaciones de la organización con la nueva
dirección estratégica?
La implantación se suele definir después de formular la
estrategia, pero es una parte fundamental de la administración
estratégica.
El proceso de implantación
de la estrategia debe
responder
las siguientes preguntas:
LA ESTRATEGIA SE IMPLANTA UTILIZANDO LAS SIGUIENTES
TÉCNICAS:
1. Los programas: tienen por objeto orientar la estrategia hacia
la acción. Cada programa define una serie de actividades
conjuntas.
2. Los presupuestos: sirven para asignar los fondos.
3. Los procedimientos: se ocupan de los detalles de las
operaciones diarias de los programas.
EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA
DE LA ORGANIZACIÓN
1. Consistencia interna. La
estrategia de la
organización debe ser
congruente con los
objetivos de la
organización. La estrategia
debe identificarse con las
normas internas de la
organización, con sus
valores y cultura, y con sus
objetivos globales.
2. Congruencia con el
entorno. La estrategia
de la organización
debe ser congruente
con las condiciones del
entorno. La
discrepancia ente la
estrategia y el entorno
puede costarle muy
cara a la organización o
hacerla fracasar
3. Adecuación a los
recursos disponibles. La
estrategia de la
organización debe ser
consistente con los
recursos y las competencias
que tiene a su disposición o
que puede obtener. Los
recursos son todo lo que
posee una organización
para alcanzar sus objetivos.
Una organización no
logra
ser ágil a menos que su
personal tenga una
enorme
disposición para
• 1. Leer e interpretar el entorno.
• 2. Anticipar los cambios del entorno.
• 3. Trabajar en condiciones de
incertidumbre.
• 4. Reaccionar favorablemente a los
cambios.
• 5. Ser flexible y adaptativo.
• 6. Ser capaz de aprender y adaptarse.
La estrategia de la organización influye en su
comportamiento de varias maneras:
1. Las decisiones estratégicas determinan las
tareas de la organización.
2. Las decisiones estratégicas influyen en el diseño
organizacional.
3. Las decisiones estratégicas influyen en las relaciones
de poder en la organización y son influidas por
ellas.
4. La eficacia de la organización está determinada por
las decisionessobre la estrategia y el diseño
organizacionales.
El balanced
scorecard (BSC),
también conocido
como cuadro de
mando integral
(CMI), es una
metodología
basada en el
equilibrio de
cuatro perspectivas
de la organización:
B
A
L
A
N
C
E
D
S
C
O
R
E
C
A
R
D
1. Perspectiva financiera. 2. Perspectiva del cliente
3. Perspectiva de los procesos
internos.
4. Perspectiva de la innovación y el
aprendizaje.
El BSC permite a la organización alinear y enfocar sus equipos de ejecutivos, unidades de negocios,
recursos humanos, tecnologías de información y recursos fi nancieros en su estrategia.
BIBLOGRAFIA
• Comportamiento organizacional (Stephen P. Robbins- Timothy A.
Judge).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
John Edwin Gomez
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
estheralfonzo100
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
luferoal
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
mamasteresa
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
Roxanahv
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
Mercedes Balda Valenzuela
 
ELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO
ELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICOELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO
ELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO
Gilson Orjuela
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
danmer28
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Gaby Vargas
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
rafaelgaleanopetro
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
angeluni
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Javier Cuestas
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
Karen Bermúdez
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Anys Skobar
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
MBar-2015
 
Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
Alberto Alvarez Blake
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
hansulindo
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
MatrizPEYEA
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
Presentacion 5 (Planeacion Estrategica)
 
Las Organización como Sistema
Las Organización como SistemaLas Organización como Sistema
Las Organización como Sistema
 
Conceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuestoConceptos generales sobre presupuesto
Conceptos generales sobre presupuesto
 
Las escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracionLas escuelas ambiental y de configuracion
Las escuelas ambiental y de configuracion
 
Analisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y ExternoAnalisis Interno Y Externo
Analisis Interno Y Externo
 
Direccion Estrategica
Direccion EstrategicaDireccion Estrategica
Direccion Estrategica
 
ELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO
ELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICOELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO
ELEMENTOS DEL DIRRECIONAMIENTO ESTRATEGICO
 
Planeamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico pptPlaneamiento estratégico ppt
Planeamiento estratégico ppt
 
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1Ejecucion de la estrategia.. grupo1
Ejecucion de la estrategia.. grupo1
 
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicosCuadro comparativo de los modelos estrategicos
Cuadro comparativo de los modelos estrategicos
 
Plan Estrategico
Plan EstrategicoPlan Estrategico
Plan Estrategico
 
Formulacion de estrategias
Formulacion de estrategiasFormulacion de estrategias
Formulacion de estrategias
 
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería EmpresarialMateria Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
Materia Administración Estratégica-Ingeniería Empresarial
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategica Planeacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica EmpresarialImportancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
Importancia de la Planeacion Estrategica Empresarial
 
Administracion por objetivos
Administracion por objetivosAdministracion por objetivos
Administracion por objetivos
 
Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 
Estrategia organizacional
Estrategia organizacionalEstrategia organizacional
Estrategia organizacional
 
Presentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEAPresentación de la Matriz PEYEA
Presentación de la Matriz PEYEA
 

Similar a Estrategia organizacional

planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
HeinzSolis
 
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
julioyaliel
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Sol Casais
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
guest45ddae
 
Strategic management final
Strategic management finalStrategic management final
Strategic management final
maria paola salamanca castiblanco
 
Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)
LauraNio19
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
Martha Patricia Zárate Rodríguez
 
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
Adan Graus Rios
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
cristhianrc321
 
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdfCAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
mallerena3
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
YesidSocha
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
merysortega98
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
manuela sandoval mendo
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
CristianEduardo43
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Julio Zimeri
 
Asignacion 1 gestion escolar
Asignacion 1 gestion escolarAsignacion 1 gestion escolar
Asignacion 1 gestion escolar
Yunilsa Rosario Veras
 
A1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategicoA1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategico
Erika Poblano
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
Mhoon
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
Mhoon
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Idalina Delgado
 

Similar a Estrategia organizacional (20)

planeacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.pptplaneacion-estrategica-calidad.ppt
planeacion-estrategica-calidad.ppt
 
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
Planeacion estrategica-y-de-la-calidad-090717194102-phpapp01
 
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y  Scholes, K. Edici...
Powerpoint Capitulo 1 Dirección Estratégica. Johnson, G. y Scholes, K. Edici...
 
Curso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion EstrategicaCurso Seminario Planificacion Estrategica
Curso Seminario Planificacion Estrategica
 
Strategic management final
Strategic management finalStrategic management final
Strategic management final
 
Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)Presentacion 1 (2)
Presentacion 1 (2)
 
Planeacion estrategica
Planeacion estrategicaPlaneacion estrategica
Planeacion estrategica
 
Estrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresaEstrategias y políticas de la empresa
Estrategias y políticas de la empresa
 
Elementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategicaElementos de la administracion estrategica
Elementos de la administracion estrategica
 
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdfCAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
CAPÍTULO 1 DIAPOSITIVAS PLANIF ESTRAT ONLINE.pdf
 
Habilidades gerenciales
Habilidades gerencialesHabilidades gerenciales
Habilidades gerenciales
 
El proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategicaEl proceso de direccion estrategica
El proceso de direccion estrategica
 
Plan estrategico
Plan estrategicoPlan estrategico
Plan estrategico
 
Strategic management
Strategic managementStrategic management
Strategic management
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Asignacion 1 gestion escolar
Asignacion 1 gestion escolarAsignacion 1 gestion escolar
Asignacion 1 gestion escolar
 
A1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategicoA1 diseno-del-plan-estrategico
A1 diseno-del-plan-estrategico
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Proceso de planeacion
Proceso de planeacionProceso de planeacion
Proceso de planeacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 

Último

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Aleksey Savkin
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software EspecializadoAutomatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
Automatización Estratégica: De Hojas de Cálculo a Software Especializado
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Estrategia organizacional

  • 1. ESTRATEGIA ORGANIZACIONAL Laura Daniela castro Cortés Daniela Briceño Jara Brayan Sanchez Pablo
  • 2. 1. La estrategia se refiere al comportamiento de la organización como un todo integrado. 2. La estrategia define el comportamiento de la organización en un entorno caracterizado por el cambio, la incertidumbre y la competencia. 3. La estrategia se refiere al futuro de la organización. 4. La estrategia requiere una actitud proactiva de la alta gerencia para integrar todas las maniobras de la organización en forma eficiente y eficaz. Estrategia organizacional El concepto actual de estrategia organizacional es muy amplio y consta de cuatro aspectos fundamentales:
  • 3. Mintzberg y Quinn sostienen que la estrategia se basa en las cuatro P (plan, pauta, posición y perspectiva): • 1. La estrategia como un plan. 2. La estrategia como pauta de comportamiento. • 3. La estrategia como posición. 4. La estrategia como perspectiva.
  • 5. Objetivos de la organización Las organizaciones son unidades sociales que buscan alcanzar objetivos específicos. Su razón de ser es cumplir esos objetivos, que tienen varias funciones 1. Como representan una situación futura, los objetivos indican el rumbo que la organización tratará de seguir y definen líneas generales para las actividades de sus miembros. 2. Los objetivos son una fuente de legitimidad que justifica las actividades de la organización y su existencia. 3. Los objetivos sirven como normas que permiten al personal y a los extraños comparar y evaluar el éxito de la organización, o sea, su eficacia y eficiencia. 4. Los objetivos sirven de unidad de medida para comprobar y comparar la productividad de la organización, de sus órganos y de sus miembros.
  • 6.
  • 7. Los objetivos naturales de una organización suelen ser Satisfacer necesidades sociales de bienes y servicios. Ofrecer un ambiente interno donde las personas puedan satisfacer una serie de necesidades. Aumentar el bienestar de la sociedad mediante el uso económico de sus recursos. Proporcionar un rendimiento justo a los proveedores e inversionistas de la organización Proporcionar empleo productivo a todos los integrantes de la organización y a los factores de producción.
  • 8. Jerarquía de los objetivos
  • 9. Formulación de la estrategia de la organización La formulación de estrategias es un conjunto de decisiones sobre las relaciones entre la organización y su entorno, y sobre la manera en que la organización cambiará de posición (conjunto de relaciones con el entorno) mediante el uso de recursos de acuerdo con un plan. La administración estratégica de una organización debe tomar en cuenta los siguientes aspectos: 1. La misión de la organización. 2. La visión de la organización. 3. Los asociados o grupos de interés de la organización 4. Análisis externo: identificación de las oportunidades y amenazas del entorno. 5. Análisis interno: recursos, capacidades, competencias y ventajas competitivas. 6. La adecuación y la convergencia para construir ventajas competitivas por medio de la estrategia. 9. Evaluación del desempeño de la organización 8. Aplicación de la estrategia de la organización. 7. Definición de la estrategia de la organización.
  • 10.
  • 11. Tipos de estrategias organizacionales Thompson dice que para administrar la interdependencia entre los elementos del ambiente de trabajo, cada organización utiliza estrategias distintas
  • 12.
  • 13.
  • 14. IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN • ¿Quiénes se encargan del plan estratégico? • ¿Qué se debe hacer para alinear las operaciones de la organización con la nueva dirección estratégica? La implantación se suele definir después de formular la estrategia, pero es una parte fundamental de la administración estratégica. El proceso de implantación de la estrategia debe responder las siguientes preguntas:
  • 15. LA ESTRATEGIA SE IMPLANTA UTILIZANDO LAS SIGUIENTES TÉCNICAS: 1. Los programas: tienen por objeto orientar la estrategia hacia la acción. Cada programa define una serie de actividades conjuntas. 2. Los presupuestos: sirven para asignar los fondos. 3. Los procedimientos: se ocupan de los detalles de las operaciones diarias de los programas.
  • 16. EVALUACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN 1. Consistencia interna. La estrategia de la organización debe ser congruente con los objetivos de la organización. La estrategia debe identificarse con las normas internas de la organización, con sus valores y cultura, y con sus objetivos globales. 2. Congruencia con el entorno. La estrategia de la organización debe ser congruente con las condiciones del entorno. La discrepancia ente la estrategia y el entorno puede costarle muy cara a la organización o hacerla fracasar 3. Adecuación a los recursos disponibles. La estrategia de la organización debe ser consistente con los recursos y las competencias que tiene a su disposición o que puede obtener. Los recursos son todo lo que posee una organización para alcanzar sus objetivos.
  • 17. Una organización no logra ser ágil a menos que su personal tenga una enorme disposición para • 1. Leer e interpretar el entorno. • 2. Anticipar los cambios del entorno. • 3. Trabajar en condiciones de incertidumbre. • 4. Reaccionar favorablemente a los cambios. • 5. Ser flexible y adaptativo. • 6. Ser capaz de aprender y adaptarse.
  • 18. La estrategia de la organización influye en su comportamiento de varias maneras: 1. Las decisiones estratégicas determinan las tareas de la organización. 2. Las decisiones estratégicas influyen en el diseño organizacional. 3. Las decisiones estratégicas influyen en las relaciones de poder en la organización y son influidas por ellas. 4. La eficacia de la organización está determinada por las decisionessobre la estrategia y el diseño organizacionales.
  • 19. El balanced scorecard (BSC), también conocido como cuadro de mando integral (CMI), es una metodología basada en el equilibrio de cuatro perspectivas de la organización: B A L A N C E D S C O R E C A R D 1. Perspectiva financiera. 2. Perspectiva del cliente 3. Perspectiva de los procesos internos. 4. Perspectiva de la innovación y el aprendizaje.
  • 20. El BSC permite a la organización alinear y enfocar sus equipos de ejecutivos, unidades de negocios, recursos humanos, tecnologías de información y recursos fi nancieros en su estrategia.
  • 21.
  • 22. BIBLOGRAFIA • Comportamiento organizacional (Stephen P. Robbins- Timothy A. Judge).