SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES FACULTAD DE ARQUITECTURA “DISEÑO ARQUITECTONICO DE UN  PARQUE INDUSTRIAL DE ZONA FRANCA” AUTORA: TÉLLEZ SANDOVAL, MARÍA LUISA TUTOR : ARQ.  FERNANDO MORALES Managua, Nicaragua ,Octubre del 2007.
INTRODUCCIÓN ,[object Object]
 En la búsqueda de soluciones para esta problemática el gobierno y nacionales han promovido; el marco jurídico para las inversiones extranjeras, exportación de productos no tradicionales, la adquisición de tecnología y la reactivación del comercio exterior, con el objetivo de generar empleos masivos.
Como resultado, en los últimos cinco años se ha experimentado el incremento de zonas francas industriales en buena parte del territorio nacional que han generado una importante cantidad de empleos directos e indirectos.
Bajo este contexto, el presente trabajo muestra el diseñoarquitectónico de un parque industrial de zona franca para el municipio de Mateare. El diseño surge como respuesta directa a la solicitud planteada por la Zona Franca Internacional Managua.,[object Object]
ANTECEDENTES ,[object Object],1990Con el cambio de gobierno se volvió a reactivar el régimen de Zona Franca, para el cual fue emitido el decreto Nº. 46-91, ley de Zonas Francas estatales. Posteriormente se emitió el decreto 31-91, referente al reglamento del decreto de Zonas Francas Industriales de Exportación, y la ley de inversiones extranjeras. 1998: Las empresas establecidas en el régimen de Zona Franca se dedicaban a 5 actividades industriales: la maquina del vestuario, calzado, tabaco, telecomunicación y hortalizas. Prevaleciendo la maquila del vestuario. 	2004: se contabilizan un total de 17 parques y 80 empresas usuarias. Estos parques están localizados en todo el territorio nacional (Managua, Carazo, Masaya, Matagalpa, entre otros puntos) Actualmente el esquema de Zona Franca constituye uno de los sectores que mayor cantidad de mano de obra absorbe y es el mas dinámico generador de empleo.
PROBLEMATICA La propuesta se enmarca en: El desempleo existente en los Municipios de Mateare y Ciudad Sandino, Departamento de Managua. El aprovechamiento del suelo, actualmente no existe  un plan de Desarrollo o de Ordenamiento Territorial que tome en cuenta un Parque Industrial de Zona Franca en el Municipio de Mateare. Departamento de Managua.  
OBJETIVOS ,[object Object], Elaborar el diseño arquitectónico, a nivel de anteproyecto, de un Parque Industrial de Zona Franca para el Municipio de Mateare, Departamento de Managua. ,[object Object]
Identificar las características y criterios para el diseño de edificios y parques industriales a través del análisis y  consulta de normas existentes y el estudio de modelos análogos, las características del emplazamiento y normas establecidas en Nicaragua.  ,[object Object]
Formular la memoria gráfica y descriptiva del anteproyecto arquitectónico del plan maestro y los edificios del Parque Industrial Operador de Zona Franca ubicado en el Municipio de Mateare, Managua.,[object Object]
Zona Franca: Entiéndase por Zona Franca, toda área del territorio nacional, sin población residente, bajo la vigilancia de la Dirección General de Aduanas, sometida a control aduanero especial y declarada como tal por el poder ejecutivo, previa recomendación de la Comisión  Nacional de Zonas Francas. Las Zonas Francas como objetivo primordial promover la inversión y la exportación mediante el establecimiento en la zona de diferentes empresas que se dediquen a la producción y a la exportación de bienes o servicios, bajo un régimen fiscal y aduanero de excepción. ,[object Object]
Pesada
Mediana
Ligera
Segundo Grupo:
Primaria
De transformación
Tercer Grupo:
Seca
Húmeda
Cuarto Grupo:
Contaminante
No Contaminante
Pesada:
Extractiva
Manufacturera
Ensamble
Mediana:
Alimenticia
Textil
Calzado
Manufacturera
Ensamble Grafico
Ligera:
Alimenticia
Textil
Calzado
Manufacturera
Ensamble,[object Object]
Industria Primaria: Tiene a su cargo el proceso de fabricación, el cual requiere una estructura e instalaciones y equipos de transporte para trasladar el producto que transforma, por ejemplo: minas
Industria Secundaria:Comprende los procesos que requieren instalaciones comprendidas en el edificio, maquinaria, servicios y condiciones del entorno, dispuesta en secuencia.
Industria Terciaria:Incluye las instalaciones generales, no permanentes, las cuales se adaptan a cualquier proceso de transformación.,[object Object]
DATOS GENERALES DEL MUNICIPIO: ,[object Object],	El Municipio de Mateare, esta localizado en el departamento de Managua a 25 Km. de la capital. Se ubica entre las coordenadas 12º14' latitud Norte, 86º25' longitud Oeste. ,[object Object],	Norte: Lago de Managua. 	Sur:  Sierras de Mateare y Municipio Carlos Fonseca. 	Este: Municipio Ciudad Sandino. 	Oeste: Municipio de Nagarote. ,[object Object],	El Municipio de Mateare tiene una extensión territorial de 297.60 km², ocupando el sexto lugar entre los siete municipios del departamento de Managua. ,[object Object],Población Urbana (55%) = 1,573 	Población Rural (45%) = 1,287
ASPECTOS FISICOS NATURALES: ,[object Object],El clima del municipio es cálido, caracteriza como tropical de sabana, con una marcada estación seca de 4 a 6 meses, la temperatura promedio es de 28º y 28.5º en los meses frescos. La precipitación entre los 1000 y 1200 mm y una altitud promedio sobre el nivel del mar de 50m. ,[object Object],Los suelos son adecuados para el uso urbano son suelos con características estables para la construcción, permeables, compactados que no presentan problemas de erosión o deslizamiento en pendientes altas y sin problemas de drenaje.  ,[object Object],Por la cercanía al lago y su localización en la cuenca hidrográfica es una zona de recarga hidráulica, con un alto potencial del manto acuífero, la principal fuente superficial es el lago de Managua, no hay ríos, ni vertientes. ,[object Object],La alcaldía administra un pequeño bosque municipal ubicado a orillas del Lago con un área de  3 mzs., caracterizándose por la presencia de 2,000 plantas y árboles de diferentes especies y fauna de pequeño tamaño.
INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO: VIALIDAD Y TRANSPORTE ,[object Object],El municipio de MATEARE cuenta con una vía regional principal que une la Región de León Occidental y Departamento Managua. Esta vía es asfaltada siendo conocida como carretera nueva a León. Las vías secundarias del municipio sirven de acceso a los diferentes barrios. El casco urbano tiene adoquinado 1,200 metros lineales de calles y 300 metros lineales de calle adoquinada en la comarca Los Brasiles. El área rural tiene 47.5 Km. de caminos. Los Brasiles hay 770 m. lineales de calles adoquinadas, localizada en la vía hacia el matadero Alfonso González Pasos. ,[object Object],La Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados (ENACAL), cuenta con una filial en el Municipio. La delegación atiende tres sectores del mismo.
INFRAESTRUCTURA DEL MUNICIPIO: ,[object Object],La Cabecera Municipal solamente cuenta con drenaje pluvial menor en las vías principales y algunas secundarias donde se localizan los equipamientos  básicos.  ,[object Object],La cabecera Municipal  carece de sistemas de drenaje sanitario; en los sectores urbanizados, hay letrinas y fosas sépticas. ,[object Object],El Municipio de Mateare cuenta con el servicio de energía domiciliar, sin embargo este  no da cobertura a toda la población y el sistema de alumbrado publico se encuentra en mal estado y en algunos barrios no existe. ,[object Object],En la actualidad existen dos oficinas de Enitel, una en los Brasiles y otra en Mateare, la oficina central (Mateare).
EQUIPAMIENTO DEL MUNICIPIO: ,[object Object],Los niveles de educación que atiende el ministerio en el municipio comprenden desde el tercer nivel de preescolar a quinto año de secundario. En Mateare  existen 21 escuelas, 17 son de propiedad estatal, 2 privadas y 2 subvencionadas, los centros se encuentran provistos de 74 aulas escolares. El municipio también cuenta con una Biblioteca  Escuela Autónoma Emmanuel Mongalo ,[object Object],Mateare cuenta con un centro de salud ubicado en el casco urbano del Municipio. Además se cuenta con 3 puestos ubicados en las comarcas: Los Brasiles, San Andrés de la Palanca y Alfonso González P. En el sector urbano del municipio existe un puesto de atención en un barrio del casco urbano Centro de Salud, ubicado en el casco urbano del Municipio Mateare
EQUIPAMIENTO DEL MUNICIPIO: ,[object Object],En Mateare no hay mercado Municipal, la población se ve obligada a viajar a León, Ciudad Sandino e incluso al Mercado Oriental de Managua y en algunos casos recurren a establecimientos comerciales y  pulperías existentes en el Municipio, las cuales generan ingresos para la familia y a su vez son proveedores, observándose que en varias casas del poblado se da el uso mixto del comercio-vivienda  Parque ubicado en el casco urbano del municipio ,[object Object],En el Municipio hay cuatro parques: en el casco urbano de Mateare, en Los Brasiles, en Xiloá y en el Alfonso González. ,[object Object],La recolección de basura, tiene cobertura solamente en el  casco urbano de Mateare (cubriendo en su totalidad a la población). Esta recolección se da dos veces por semana por sector; dando una producción de 68 m³ semanales. El vertedero o basurero esta ubicado a 3km al oeste del casco urbano con un área de 5,000 m²
[object Object],El Municipio cuenta con un rastro de cobertura Municipal ubicado en la parte occidental de Mateare, tiene un área de 2 mz el rastro tiene 36 m² de construcción, funciona con 3 personas. En este rastro se procesa un promedio de 63 reses mensuales. ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
Samir Eduardo Chadid Santamaria
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralDavid Roitman
 
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
PabloMoraCoraite1
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Ricardo Daniel Vargas Moscol
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
CarLa Rq
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
DorgelysArbelo
 
Analisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta CallaoAnalisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta Callao
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Centro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistralCentro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistralhernan25x
 
El espacio público y los olivos
El espacio público y los olivosEl espacio público y los olivos
El espacio público y los olivos
polejandro
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
Lina Maria Rojas Pinzon
 
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo LibreAnalisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Hector Delacruz
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
Universidad Privada Antenor Orrego
 
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.pptanalisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
LuisaElizabethPoloEs1
 
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMAEdificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Francisco Vazallo
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
Ludwig Trinidad Santos
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
Ruber Santamaria Pelaez
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
Genesis De C. Mendoza
 
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-MartínezTP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
fopini
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
UniversidadColumbia
 

La actualidad más candente (20)

LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPALAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
LAMINA 3 PROYECTO DE ARQUITECTURA EN GALAPA
 
Centro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela MistralCentro Cultural Gabriela Mistral
Centro Cultural Gabriela Mistral
 
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
10.-Diagnostico-RIZ-Santiago-de-Surco-.pdf
 
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo   trama urbana - monografia finalSeminario de urbanismo   trama urbana - monografia final
Seminario de urbanismo trama urbana - monografia final
 
Taller final
Taller finalTaller final
Taller final
 
Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural Analisis de sitio, centro cultural
Analisis de sitio, centro cultural
 
Analisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta CallaoAnalisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta Callao
 
Centro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistralCentro cultural gabriela mistral
Centro cultural gabriela mistral
 
El espacio público y los olivos
El espacio público y los olivosEl espacio público y los olivos
El espacio público y los olivos
 
Analisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitecturaAnalisis del entorno arquitectura
Analisis del entorno arquitectura
 
Analisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo LibreAnalisis Urbano-Pueblo Libre
Analisis Urbano-Pueblo Libre
 
Estructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- PiuraEstructura urbana real plaza.- Piura
Estructura urbana real plaza.- Piura
 
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.pptanalisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
analisis-conjunto-habitacional-la-muralla-ejemplo.ppt
 
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMAEdificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
Edificio el pacifico / FERNANDO DE OSMA
 
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORESANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
ANALISIS KEVIN LYNCH DEL PARQUE KENNEDY-MIRAFLORES
 
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLOANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
ANALISIS DEL PLAN DE DESARROLLO DE TRUJILLO
 
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
ANALISIS Y CONCLUSION III. DISEÑO VII. PSM ARQUITECTURA. SAIA B.
 
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-MartínezTP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
TP Urbanismo 3 TN - Bruno-Fajardo-Fernández Vallejo-Martínez
 
Brasilia
BrasiliaBrasilia
Brasilia
 
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel ResortProyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
Proyecto FInal de Carrera Arquitectura - Hotel Resort
 

Destacado

PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAkath7
 
Principios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialPrincipios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialronlen1988
 
Factores de localización industrial
Factores de localización industrialFactores de localización industrial
Factores de localización industrial
Juan Peña Barreiro
 
Laindustria1
Laindustria1Laindustria1
Laindustria1
la escuela del futuro
 
Presentación eventos no feriales
Presentación eventos no ferialesPresentación eventos no feriales
Presentación eventos no feriales
Nativa Ortiz
 
Monografia industrial pdf
Monografia industrial pdfMonografia industrial pdf
Monografia industrial pdfnfariasmoran
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasSairitahallel Arias
 
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
wadenash7
 
Tema 5 habilitación urbana e independización
Tema 5   habilitación urbana e independizaciónTema 5   habilitación urbana e independización
Tema 5 habilitación urbana e independización
calacademica
 
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)estudiante
 
Zonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República DominicanaZonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República DominicanaLedy Cabrera
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
Guille Calvo Astudillo
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantasAlejandra Roa
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Metodología Casa habitación
Metodología Casa habitaciónMetodología Casa habitación
Metodología Casa habitación
Ethel Alicia Ortíz Hernández
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Facultad de Arquitectura UNAM
 
Parques Industriales En MéXico
Parques Industriales En MéXicoParques Industriales En MéXico

Destacado (20)

PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL: PITAHAYA
 
Principios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrialPrincipios de diseño de la arquitectura industrial
Principios de diseño de la arquitectura industrial
 
Factores de localización industrial
Factores de localización industrialFactores de localización industrial
Factores de localización industrial
 
Laindustria1
Laindustria1Laindustria1
Laindustria1
 
Presentación eventos no feriales
Presentación eventos no ferialesPresentación eventos no feriales
Presentación eventos no feriales
 
diploma de cosinera
diploma de cosineradiploma de cosinera
diploma de cosinera
 
Certificado trabajo en equipo
Certificado trabajo en equipoCertificado trabajo en equipo
Certificado trabajo en equipo
 
Monografia industrial pdf
Monografia industrial pdfMonografia industrial pdf
Monografia industrial pdf
 
Tamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primasTamano, localizacion, materias primas
Tamano, localizacion, materias primas
 
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independenciaNormas  del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
Normas del_plan_de_desarrollo_urbano_huaraz_independencia
 
Tema 5 habilitación urbana e independización
Tema 5   habilitación urbana e independizaciónTema 5   habilitación urbana e independización
Tema 5 habilitación urbana e independización
 
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)Requerimientos de espacio (diseño de planta)
Requerimientos de espacio (diseño de planta)
 
Zonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República DominicanaZonas Francas en República Dominicana
Zonas Francas en República Dominicana
 
Habilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanasHabilitaciones urbanas
Habilitaciones urbanas
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Distribución de planta.
Distribución de planta.Distribución de planta.
Distribución de planta.
 
Metodología Casa habitación
Metodología Casa habitaciónMetodología Casa habitación
Metodología Casa habitación
 
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónicoCómo hacer un proyecto arquitectónico
Cómo hacer un proyecto arquitectónico
 
Parques Industriales En MéXico
Parques Industriales En MéXicoParques Industriales En MéXico
Parques Industriales En MéXico
 

Similar a PRESENTACIÓN PREDEFENSA PROYECTO INDUSTRIAL

39 2 bac-12b
39 2 bac-12b39 2 bac-12b
39 2 bac-12b
josefermin
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
Miguel Romero Jurado
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALPARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALkath7
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAkath7
 
Memoria descriptiva
Memoria   descriptivaMemoria   descriptiva
Memoria descriptiva
RONALDCARLOSCARLOS
 
Norte de Santander: un Mercadeo de Oportunidades
Norte de Santander: un Mercadeo de OportunidadesNorte de Santander: un Mercadeo de Oportunidades
Norte de Santander: un Mercadeo de Oportunidades
Invierta en Colombia - Proexport Colombia
 
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica DominicanaSector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
Nelson Garcia
 
Presentación Mañana
Presentación MañanaPresentación Mañana
Presentación Mañana
gen2016
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
matiasgarciabernabe
 
Expo Genaro Unidad Regina
Expo Genaro Unidad ReginaExpo Genaro Unidad Regina
Expo Genaro Unidad Regina
gen2016
 
Caracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyectoCaracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyectoIndependent
 
38 2 bac-12a
38 2 bac-12a38 2 bac-12a
38 2 bac-12a
josefermin
 
Información sobre CEPAL
Información sobre CEPALInformación sobre CEPAL
Información sobre CEPAL
SandraOrdoez31
 
DiseñO ArquitectóNico - Maquila
DiseñO ArquitectóNico - MaquilaDiseñO ArquitectóNico - Maquila
DiseñO ArquitectóNico - MaquilaJorge Marulanda
 
Diseño de Maquila
Diseño de MaquilaDiseño de Maquila
Diseño de Maquila
Jorge Marulanda
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
mmhr
 

Similar a PRESENTACIÓN PREDEFENSA PROYECTO INDUSTRIAL (20)

39 2 bac-12b
39 2 bac-12b39 2 bac-12b
39 2 bac-12b
 
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
15 la industria en españa el proceso de industrialización y sus hitos más rec...
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
PARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIALPARQUE INDUSTRIAL
PARQUE INDUSTRIAL
 
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYAPARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
PARQUE INDUSTRIAL:PITAHAYA
 
Arroz
ArrozArroz
Arroz
 
Memoria descriptiva
Memoria   descriptivaMemoria   descriptiva
Memoria descriptiva
 
Norte de Santander: un Mercadeo de Oportunidades
Norte de Santander: un Mercadeo de OportunidadesNorte de Santander: un Mercadeo de Oportunidades
Norte de Santander: un Mercadeo de Oportunidades
 
20
2020
20
 
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica DominicanaSector Zona Franca de la Republica Dominicana
Sector Zona Franca de la Republica Dominicana
 
Presentación Mañana
Presentación MañanaPresentación Mañana
Presentación Mañana
 
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
Economia de San Luis - Fin del Siglo XX - Prof. Noelia Fernandez_ec63321d1edd...
 
Expo Genaro Unidad Regina
Expo Genaro Unidad ReginaExpo Genaro Unidad Regina
Expo Genaro Unidad Regina
 
Caracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyectoCaracterizacion y perfil del proyecto
Caracterizacion y perfil del proyecto
 
38 2 bac-12a
38 2 bac-12a38 2 bac-12a
38 2 bac-12a
 
Información sobre CEPAL
Información sobre CEPALInformación sobre CEPAL
Información sobre CEPAL
 
DiseñO ArquitectóNico - Maquila
DiseñO ArquitectóNico - MaquilaDiseñO ArquitectóNico - Maquila
DiseñO ArquitectóNico - Maquila
 
Diseño de Maquila
Diseño de MaquilaDiseño de Maquila
Diseño de Maquila
 
La industria en España
La industria en EspañaLa industria en España
La industria en España
 

Más de Uriel Ramón Cardoza Sánchez

Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Compendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XXCompendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XX
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos ArquitectonicosModelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura iesPrimer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura iesUriel Ramón Cardoza Sánchez
 
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Forma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La HabanaForma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La Habana
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de MatagalpaAnteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 

Más de Uriel Ramón Cardoza Sánchez (20)

Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
 
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEAConcurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
Concurso de Vivienda Mínima Inteligente COAN-AIA-CONEA
 
Compendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XXCompendio UNIversos Siglo XX
Compendio UNIversos Siglo XX
 
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
Programa General CLEFA Intermedia Panamá 2019
 
Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019Ficha inscripción UDEFAL 2019
Ficha inscripción UDEFAL 2019
 
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
Libro Ponencias XXVII CLEFA Chile 2018
 
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
Bases de Concurso de Afiches para el XXVI Congreso Panamericano de Arquitecto...
 
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
Bases de participación en CLEFA Intermedia Panamá 2019
 
CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019CLEFA intermedia Panamá 2019
CLEFA intermedia Panamá 2019
 
Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019Foro BIM Nicaragua 2019
Foro BIM Nicaragua 2019
 
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos ArquitectonicosModelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
Modelo de Portafolio de Proyectos Arquitectonicos
 
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura iesPrimer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
Primer encuentro con egresados de la carrera de arquitectura ies
 
Taller en metodología de la investigación 4
Taller en metodología de la investigación 4Taller en metodología de la investigación 4
Taller en metodología de la investigación 4
 
Artículo sigegra
Artículo sigegraArtículo sigegra
Artículo sigegra
 
Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014
Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014
Clase practica no 1 geometria descriptiva 2014
 
Arquitectura funeraria rivas 1
Arquitectura funeraria rivas 1Arquitectura funeraria rivas 1
Arquitectura funeraria rivas 1
 
Propuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivasPropuesta de conservacion rivas
Propuesta de conservacion rivas
 
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
4° ciclo de holcim awards presentacion docentes
 
Forma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La HabanaForma 2013 ISDI La Habana
Forma 2013 ISDI La Habana
 
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de MatagalpaAnteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
Anteproyecto Turistico Desembocadura del Río Grande de Matagalpa
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

PRESENTACIÓN PREDEFENSA PROYECTO INDUSTRIAL

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES FACULTAD DE ARQUITECTURA “DISEÑO ARQUITECTONICO DE UN PARQUE INDUSTRIAL DE ZONA FRANCA” AUTORA: TÉLLEZ SANDOVAL, MARÍA LUISA TUTOR : ARQ. FERNANDO MORALES Managua, Nicaragua ,Octubre del 2007.
  • 2.
  • 3. En la búsqueda de soluciones para esta problemática el gobierno y nacionales han promovido; el marco jurídico para las inversiones extranjeras, exportación de productos no tradicionales, la adquisición de tecnología y la reactivación del comercio exterior, con el objetivo de generar empleos masivos.
  • 4. Como resultado, en los últimos cinco años se ha experimentado el incremento de zonas francas industriales en buena parte del territorio nacional que han generado una importante cantidad de empleos directos e indirectos.
  • 5.
  • 6.
  • 7. PROBLEMATICA La propuesta se enmarca en: El desempleo existente en los Municipios de Mateare y Ciudad Sandino, Departamento de Managua. El aprovechamiento del suelo, actualmente no existe un plan de Desarrollo o de Ordenamiento Territorial que tome en cuenta un Parque Industrial de Zona Franca en el Municipio de Mateare. Departamento de Managua.  
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 19. Seca
  • 39.
  • 40. Industria Primaria: Tiene a su cargo el proceso de fabricación, el cual requiere una estructura e instalaciones y equipos de transporte para trasladar el producto que transforma, por ejemplo: minas
  • 41. Industria Secundaria:Comprende los procesos que requieren instalaciones comprendidas en el edificio, maquinaria, servicios y condiciones del entorno, dispuesta en secuencia.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52. EL SITIO LIMITA:Noreste: Terreno baldío Sureste: Finca “El Charco” Noroeste: Finca “El Milagro” Suroeste: Bascula de camiones MTI. FORMA Y AREA: El terreno es de forma irregular y cuenta con un área de 352,506.507 m². El terreno pertenece a Zona Franca Internacional Managua.  TOPOGRAFIA: El terreno es relativamente plano con una pendiente del 2% en dirección Noreste – Suroeste. SITIO
  • 53.
  • 54.
  • 55. REDES ELECTRICAS: El sitio se localiza a orilla de la carretera Nueva a León, lo que representa una gran ventaja ya que permitirá minimizar los costos en cuanto a la expansión de la infraestructura.
  • 56.
  • 57.
  • 59. Zona de Servicios Varios.ZONA SERVICIOS VARIOS ZONA DE PRODUCCION
  • 60.
  • 62. Agencias de Aduanas
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69.
  • 70. Trayectoria del sol y vientos predominantes
  • 72.
  • 73.
  • 74. Utilización de Elementos Arquitectónicos y Urbanos: Uso de patios internos y elemento de protección de solar que permitan un máximos aprovechamiento de la ventilación natural y una adecuada iluminación en los ambientes.
  • 75. Emergencias: considerar salidas de emergencias y sistemas contra incendios en cada uno de los edificios que conforman el complejo.
  • 76.
  • 77.
  • 78. para evitar vistas entre los edificios y mala ventilación, la distancia entre los edificios será de 1 y ½ la altura que posean.
  • 79. Empleo de áreas verdes en los alrededores de los edificios, que permitan beneficiar la temperatura del interna del edificio, reduciendo la reflexión y la temperatura del aire que ingresara al edificio.
  • 80. Propiciar una ventilación cruzada y hacer uso de patios internos que permitan refrescar el aire que ingresara a los diferentes ambientes del edificio.
  • 81.
  • 82. Deben de preverse rutas y sitios de escape en casos de siniestros para salvaguardar al máximo posible las vidas humanas. Los riesgos mas grandes están determinados por la ocurrencia de terremotos e incendios por tanto el diseño debe prever especialmente la ocurrencia de estos fenómenos.
  • 83. Para evitar problemas de circulación interna y deficiencia estructural, en el aspecto constructivo, es recomendable utilizar la relación 1:3, la cual establece que el largo del edificio no debe ser mayor que tres veces el ancho.
  • 84.
  • 85. Con este sistema se puede alterar el tamaño y la forma desde la organización interior hasta el acabado exterior del edificio. Los perfiles del techo pueden parecer planos, en pendientes o muy inclinados, las áreas interiores pueden ser grandes o pequeñas, con o sin columnas.
  • 86.
  • 87. Cerramientos Se utilizara cerramiento de paredes R- panel cal. 26 en las paredes exteriores ya que estas estarán forradas por un aislante R-3 y en las interiores en algunas partes se usara gypsum regular. Las paredes que conformen rampas exteriores y demás serán de piedra cantera. Marcos de ventanas de pvc y vidrio claro para una mejor iluminación. Las puertas principales serán metálicas, y las internas serán de plywood, y en el área de carga y descarga será cortina de acero galvanizado grado 60 calibre #22 de rollo. cubierta. Cubierta de techo Butler RIB-II Cal 26, aluminio/zinc color natural. Laminas traslucida tipo Butler cubriendo el 5% del área de techo. Losa de concreto armado impermeabilizado con firestone. pisos. Losa de concreto monolítico con fino integral según planteamiento del Ing. Estructural y pisos de baldosas de cerámica tipo calidad “A”
  • 89.
  • 91.
  • 92. SOLEAMIENTO Y VENTILACIÓN: La distribución de áreas verdes para cada uno de los edificios nos permite tener un mejor aprovechamiento de la ventilación… En el caso de la iluminación se logra a través del uso de laminas traslucidas y monitores que permiten la entrada de la luz y aire natural…
  • 93.
  • 95. Edificio TripleÁrea de Producción Área de Oficinas
  • 96. EDIFICIO DOBLE Área de Locker y S.S
  • 97. EDIFICIO TRIPLE Salidas de Emergencia Todos los edificios cuentan con salidas de emergencias en caso de algún siniestro…
  • 98. PLANTA DE TECHO Laminas Traslucidas tipo Butler cubriendo el 5% del área del Techo… Cubierta de Techo tipo Butler RIB-II cal. 26. Aluminio Zinc Color Natural… Losa de Concreto Armado impermeabilizado con Firestone…
  • 99. CONCLUSIONES: El Municipio de Mateare, presenta Características favorables para desarrollar proyectos de tipo industrial, por su posición geográfica y su disposición de mano de obra. Con la elaboración de este Plan Maestros del Parque Industrial de Zona Franca Internacional, en el Municipio de Mateare, Managua, se presenta una nueva opción de infraestructura industrial a nivel nacional, con los estándares de calidad. La tendencia de crecimiento e inversión que ha mantenido en los últimos años el régimen de Zonas Francas permite valorar posibilidades de próximas construcciones de este tipo para el mejoramiento de la economía del país. La construcción de un Parque Industrial de Zona Franca en el Municipio de Mateare, Managua, servirá de desarrollo para las comunidades aledañas por su fácil acceso.
  • 100.
  • 101. Utilización del terreno acorde a las curvas de nivel que este presenta.
  • 102.