SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa de extensionismo de agricultura
orgánica protegida en los ejidos Jesús María y
José Ma. Morelos, municipio de Ensenada, B.C


MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL QUE
     PARA OBTENER EL TÍTULO DE



       Ingeniero en Industrias
            Alimentarias

                 PRESENTA:



C. KARLA YANETH MOLINA MEZA
ANTECEDENTES
• La producción de hortalizas y hierbas aromáticas
      mediante agricultura orgánica protegida
     constituye una verdadera alternativa para
             enfrentar diferentes retos.
INTRODUCCIÓN
• En el presente informe se podrán percatar de
  todo lo realizado para poder poner en práctica
  el proyecto de extensionismo de agricultura
  orgánica protegida en los ejidos Jesús María y
  José Ma. Morelos, municipio de
  Ensenada, B.C.
TERMINOLOGÍA
   • INOCUO: Que no hace daño.

   • INSUMOS: Todo aquello
     disponible para el uso y el
     desarrollo de la vida humana.

   • LOMBRICOMPOSTA: Es la
     descomposición controlada
     de       materia     orgánica
     utilizando    lombrices   de
     tierra.
JUSTIFICACIÓN
       • Con la elaboración
        de                   este
        proyecto,             se
        asegurarán             la
        producción       y     la
        calidad     de         la
        siembra.
OBJETIVO GENERAL
• Ofrecer asesoría y capacitación para producir
  hortalizas y hierbas aromáticas mediante
  agricultura  orgánica   protegida,   en    los
  invernaderos de los huertos comunitarios, para
  obtener recursos económicos y así crear una
  oportunidad de desarrollo sustentable en la
  región.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
• Promover la producción de hortalizas y hierbas
aromáticas orgánicas en la región.
• Capacitar al grupo de mujeres de los Ejidos
Jesús María y José María Morelos, en cuanto a
las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura.
• Apoyar a las mujeres de zonas rurales para su
desarrollo en cuanto a la comercialización de los
productos que cosechan.
• Se le dio
         mantenimiento a
         los invernaderos:


RESULTADOS

       • Se elaboró un
         módulo de
         lombricomposta:
• Se    colocó   la
  tubería para el
  abastecimiento
  de agua:

• Se llenaron las
  cajas donde se
  sembró y se
  colocó el sistema
  de riego:
• Capacitación  al
  grupo de señoras
  acerca de las
  Buenas Prácticas
  Agrícolas y de
  Manufactura:

• Se colocó la
  señalización
  adecuada en el
  área de
  producción:
• Por último se procedió al
  trasplante de algunas
  especies aromáticas y a la
  siembra de hortalizas.
REFLEXIÓN
• Este reporte de memorias de residencias , es
  realizado para la obtención de título de
  Ingeniero en Industrias Alimentarias.



• El objetivo principal de este informe de
  residencias profesionales es dar a conocer la
  información acerca de todas las ventajas de
  agricultura orgánica protegida.
• Con la realización del proyecto me pude dar
  cuenta que existieron muchas dificultades
  para llevarlo a cabo pero que también cuando
  se tiene el conocimiento y la paciencia se
  puede lograr.
Presentación residencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
UNAD
 
Proyecto pedagogico productivo todas las diapositivas
Proyecto pedagogico productivo todas las diapositivasProyecto pedagogico productivo todas las diapositivas
Proyecto pedagogico productivo todas las diapositivasTefany Sarmiientoo
 
Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)
Santi Espinal
 
Propuesta de cultivos alternos
Propuesta de cultivos alternosPropuesta de cultivos alternos
Propuesta de cultivos alternos
katherincalderon3
 
Expediente forestal
Expediente forestalExpediente forestal
Expediente forestal
Robinson Bautista Arango
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
baldwinasmed
 
Plantilla de diapositivas para sustentar
Plantilla de diapositivas para sustentarPlantilla de diapositivas para sustentar
Plantilla de diapositivas para sustentar
Leidy Maela Nempeque Rincon
 
Plan de negocio lombri motoras
Plan de negocio lombri motoras Plan de negocio lombri motoras
Plan de negocio lombri motoras Letygil44
 
Guia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantesGuia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantes
Byron Rodriguez
 
Proyecto vivero forestal institucional
Proyecto vivero forestal institucionalProyecto vivero forestal institucional
Proyecto vivero forestal institucional
TALISSAMOSQUERA
 
Elaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercolElaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercol
Byron Rodriguez
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentalessyscapacitaciones
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
55aguirre
 

La actualidad más candente (19)

Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
Elaboración de abono orgánico. grupo 102058 68
 
Proyecto pedagogico productivo todas las diapositivas
Proyecto pedagogico productivo todas las diapositivasProyecto pedagogico productivo todas las diapositivas
Proyecto pedagogico productivo todas las diapositivas
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)Proyecto de grado (lombricultivo)
Proyecto de grado (lombricultivo)
 
Propuesta de cultivos alternos
Propuesta de cultivos alternosPropuesta de cultivos alternos
Propuesta de cultivos alternos
 
Cultivo de tomate
Cultivo de tomateCultivo de tomate
Cultivo de tomate
 
Expediente forestal
Expediente forestalExpediente forestal
Expediente forestal
 
Proyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivoProyecto de lombricultivo
Proyecto de lombricultivo
 
Plantilla de diapositivas para sustentar
Plantilla de diapositivas para sustentarPlantilla de diapositivas para sustentar
Plantilla de diapositivas para sustentar
 
Plan de negocio lombri motoras
Plan de negocio lombri motoras Plan de negocio lombri motoras
Plan de negocio lombri motoras
 
Guia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantesGuia para biofertilizantes
Guia para biofertilizantes
 
Trabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo finalTrabajo colaborativo final
Trabajo colaborativo final
 
Proyecto vivero forestal institucional
Proyecto vivero forestal institucionalProyecto vivero forestal institucional
Proyecto vivero forestal institucional
 
Proyecto comunitario
Proyecto comunitarioProyecto comunitario
Proyecto comunitario
 
Anuncio de gabriela jimenez
Anuncio de gabriela jimenezAnuncio de gabriela jimenez
Anuncio de gabriela jimenez
 
Proyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de SemillasProyecto Banco de Semillas
Proyecto Banco de Semillas
 
Elaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercolElaboracion de compost sin estiercol
Elaboracion de compost sin estiercol
 
Produccion de plantas ornamentales
Produccion  de plantas ornamentalesProduccion  de plantas ornamentales
Produccion de plantas ornamentales
 
Abonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peruAbonos orgánicos peru
Abonos orgánicos peru
 

Destacado

Capacitación a Productores de Trigo
 Capacitación a Productores de Trigo Capacitación a Productores de Trigo
Capacitación a Productores de Trigo
CIMMYT
 
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónCondiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónamigaesme28
 
Prácticas de ecología
Prácticas de ecologíaPrácticas de ecología
Prácticas de ecología
José Daniel Rojas Alba
 
Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.
Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.
Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.
Francy Valencia Zapata
 
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaManejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaagrotransfer
 
Extensionismo rural: porcicultura en Baja california
Extensionismo rural: porcicultura en Baja californiaExtensionismo rural: porcicultura en Baja california
Extensionismo rural: porcicultura en Baja california
alejandromtzmxl
 
1 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct 2011
1 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct  20111 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct  2011
1 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct 2011congresoatguate
 
Micro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva RuralMicro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva Rural
CARE Economic Development Unit
 
Extensionismo y cambio tecnologico v0.1
Extensionismo y cambio tecnologico v0.1Extensionismo y cambio tecnologico v0.1
Extensionismo y cambio tecnologico v0.1José Carrasco
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Barzón Nacional
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...isidropedraza
 
Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3
olinka26
 
Vivienda Rural Saludable
Vivienda Rural SaludableVivienda Rural Saludable
Vivienda Rural Saludable
Diana S. Zavaleta
 
Alfabetización Financiera, del piloto a la politica pública
Alfabetización Financiera, del piloto a la politica públicaAlfabetización Financiera, del piloto a la politica pública
Alfabetización Financiera, del piloto a la politica pública
Aurora Elizabeth Del Carpio Yañez
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
SEJ
 
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorioEcología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
pazybien2
 

Destacado (20)

Pres para intert
Pres para intertPres para intert
Pres para intert
 
Capacitación a Productores de Trigo
 Capacitación a Productores de Trigo Capacitación a Productores de Trigo
Capacitación a Productores de Trigo
 
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovaciónCondiciones necesarias de un proyecto de innovación
Condiciones necesarias de un proyecto de innovación
 
Prácticas de ecología
Prácticas de ecologíaPrácticas de ecología
Prácticas de ecología
 
Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.
Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.
Plan de gestion 2013 centro educativo rural el silencio.
 
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológicaManejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
Manejo de fincas mediante promoción de modelo de agricultura agroecológica
 
Extensionismo rural: porcicultura en Baja california
Extensionismo rural: porcicultura en Baja californiaExtensionismo rural: porcicultura en Baja california
Extensionismo rural: porcicultura en Baja california
 
Situación..
Situación..Situación..
Situación..
 
1 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct 2011
1 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct  20111 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct  2011
1 ppt r zavala - proterritorios des territorial - guatemala oct 2011
 
Micro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva RuralMicro Finanza Inclusiva Rural
Micro Finanza Inclusiva Rural
 
Extensionismo y cambio tecnologico v0.1
Extensionismo y cambio tecnologico v0.1Extensionismo y cambio tecnologico v0.1
Extensionismo y cambio tecnologico v0.1
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 
BiologíA EcologíA De Plaga R1
BiologíA EcologíA De Plaga R1BiologíA EcologíA De Plaga R1
BiologíA EcologíA De Plaga R1
 
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
Reforma al Campo- Propuestas para la Investigación y el Extensionismo Agricol...
 
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
PLAN DE GRAN VISIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL SECTOR ALIMENTARIO DE ...
 
Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3Practica de ecología experimentos 2 y 3
Practica de ecología experimentos 2 y 3
 
Vivienda Rural Saludable
Vivienda Rural SaludableVivienda Rural Saludable
Vivienda Rural Saludable
 
Alfabetización Financiera, del piloto a la politica pública
Alfabetización Financiera, del piloto a la politica públicaAlfabetización Financiera, del piloto a la politica pública
Alfabetización Financiera, del piloto a la politica pública
 
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio AmbientePrograma de Ecologia Y Medio Ambiente
Programa de Ecologia Y Medio Ambiente
 
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorioEcología: actividades prácticas de laboratorio
Ecología: actividades prácticas de laboratorio
 

Similar a Presentación residencias

Mariano quesada
Mariano quesadaMariano quesada
Mariano quesadaULTERA
 
Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)ASSE.ARABA
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
JoelMolina60
 
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.pptTaller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
mafeorregoq
 
Fleider
FleiderFleider
Fleider
3112715336
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
sava1729
 
2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf
AdrianaZambranoNavar
 
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptxproyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
YERSONDAVIDURBANOSAM
 
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdfU2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
SALGADOARRATIANAYARE
 
Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2lhernandez1925
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2dianisabel
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
Byron Omar Torres Sandoval
 
La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.
La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.
La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.
Leon De La Mora
 
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docxINFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
JeanpierreCasado
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
ElvisEnrique7
 

Similar a Presentación residencias (20)

Mariano quesada
Mariano quesadaMariano quesada
Mariano quesada
 
Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)Asse (asamblea marzo 2012)
Asse (asamblea marzo 2012)
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx1- PREDEFENSA.pptx
1- PREDEFENSA.pptx
 
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOSTRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
TRABAJO FINAL DISEÑO DE PROYECTOS
 
Vivero de cacao
Vivero de cacaoVivero de cacao
Vivero de cacao
 
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.pptTaller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio  El Roble.ppt
Taller sobre Producción Agrícola en Huertas-Colegio El Roble.ppt
 
Fleider
FleiderFleider
Fleider
 
presentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integralpresentacion de proyecto Granja integral
presentacion de proyecto Granja integral
 
2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf2018jhonforero1.pdf
2018jhonforero1.pdf
 
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptxproyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
proyecto medios de vida 2022 humberto fin.pptx
 
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdfU2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
 
Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2Aporte trabajo final_2
Aporte trabajo final_2
 
Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2Presentacion formulacion pam 2
Presentacion formulacion pam 2
 
Escuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de AgroecologíaEscuela Cantonal de Agroecología
Escuela Cantonal de Agroecología
 
La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.
La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.
La otra innovación para el ambiente y la sociedad en la frontera sur de méxico.
 
Rendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas webRendicion de cuentas web
Rendicion de cuentas web
 
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docxINFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
INFORME DE CAPACITACION AMBIENTAL - FLORES DE BELEN.docx
 
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
PLAN ANUAL EDUCACION PARA E L TRABAJO DE SEGUNDO GRADO.
 

Presentación residencias

  • 1. Programa de extensionismo de agricultura orgánica protegida en los ejidos Jesús María y José Ma. Morelos, municipio de Ensenada, B.C MEMORIA DE RESIDENCIA PROFESIONAL QUE PARA OBTENER EL TÍTULO DE Ingeniero en Industrias Alimentarias PRESENTA: C. KARLA YANETH MOLINA MEZA
  • 2. ANTECEDENTES • La producción de hortalizas y hierbas aromáticas mediante agricultura orgánica protegida constituye una verdadera alternativa para enfrentar diferentes retos.
  • 3. INTRODUCCIÓN • En el presente informe se podrán percatar de todo lo realizado para poder poner en práctica el proyecto de extensionismo de agricultura orgánica protegida en los ejidos Jesús María y José Ma. Morelos, municipio de Ensenada, B.C.
  • 4. TERMINOLOGÍA • INOCUO: Que no hace daño. • INSUMOS: Todo aquello disponible para el uso y el desarrollo de la vida humana. • LOMBRICOMPOSTA: Es la descomposición controlada de materia orgánica utilizando lombrices de tierra.
  • 5. JUSTIFICACIÓN • Con la elaboración de este proyecto, se asegurarán la producción y la calidad de la siembra.
  • 6. OBJETIVO GENERAL • Ofrecer asesoría y capacitación para producir hortalizas y hierbas aromáticas mediante agricultura orgánica protegida, en los invernaderos de los huertos comunitarios, para obtener recursos económicos y así crear una oportunidad de desarrollo sustentable en la región.
  • 7. OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Promover la producción de hortalizas y hierbas aromáticas orgánicas en la región. • Capacitar al grupo de mujeres de los Ejidos Jesús María y José María Morelos, en cuanto a las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura. • Apoyar a las mujeres de zonas rurales para su desarrollo en cuanto a la comercialización de los productos que cosechan.
  • 8. • Se le dio mantenimiento a los invernaderos: RESULTADOS • Se elaboró un módulo de lombricomposta:
  • 9. • Se colocó la tubería para el abastecimiento de agua: • Se llenaron las cajas donde se sembró y se colocó el sistema de riego:
  • 10. • Capacitación al grupo de señoras acerca de las Buenas Prácticas Agrícolas y de Manufactura: • Se colocó la señalización adecuada en el área de producción:
  • 11. • Por último se procedió al trasplante de algunas especies aromáticas y a la siembra de hortalizas.
  • 12. REFLEXIÓN • Este reporte de memorias de residencias , es realizado para la obtención de título de Ingeniero en Industrias Alimentarias. • El objetivo principal de este informe de residencias profesionales es dar a conocer la información acerca de todas las ventajas de agricultura orgánica protegida.
  • 13. • Con la realización del proyecto me pude dar cuenta que existieron muchas dificultades para llevarlo a cabo pero que también cuando se tiene el conocimiento y la paciencia se puede lograr.