SlideShare una empresa de Scribd logo
Semillero de Investigación
DidaCiencias
Datos Generales
Nodo:

Córdoba

Institución

Universidad de Córdoba

Facultad

Educación y Ciencias Humanas

Grupo de Investigación

AVI «Ambientes Virtuales
Interactivos»

Nombre del Semillero

DidaCiencias

Docente coordinador

Isabel Cristina Muñoz Vargas
isabelgrupoavi@gmail.com

Departamento adscrito

Ciencias Naturales y Educación
Ambiental
Temáticas o Líneas de Investigación
• Didáctica de las ciencias naturales

• Articulación de la investigación y la
práctica pedagógica
• Innovación didáctica con Tic
Misión
El
Semillero
de
investigación
“DidáCiencias”, tiene como misión la
formación de docentes investigadores
capaces de diseñar, desarrollar y
promover nuevos procesos didácticos
para la enseñanza de las Ciencias
Naturales y la Educación Ambiental.
Visión
El Semillero “DidáCiencias” tiene como
visión ser un grupo reconocido a nivel
nacional e internacional en la formación
de docentes investigadores en didáctica
de las Ciencias Naturales y la Educación
Ambiental, que genere procesos
educativos innovadores en la Región.
Objetivo General
Promover estrategias didácticas de las
ciencias naturales y la educación
ambiental para enriquecer los ambientes
de aprendizaje y el ejercicio de una
práctica pedagógica desde la
investigación.
Objetivos Específicos (1)
• Diseñar estrategias de formación en investigación
para los estudiantes de licenciatura en Ciencias
Naturales y Educación Ambiental teniendo en cuenta
la metodología a distancia de la carrera.
• Capacitar a los integrantes del semillero en los
métodos y procesos de la investigación, utilizando
para ello los conceptos de la investigación formativa.
• Crear espacios de autoaprendizaje y
retroalimentación de conocimiento para los
integrantes del semillero.
Objetivos Específicos (2)
• Publicar y presentar los avances y resultados del
Grupo a través de diferentes medios.
• Crear permanentemente vínculos con otros grupos
de investigación que permitan el intercambio de
resultados, experiencias y conocimientos en las
diferentes áreas
• Realizar investigaciones en didáctica de las ciencias
naturales y educación ambiental con o sin uso de Tic
Estrategias de trabajo
• Dinamización y capacitación del grupo a través de un
espacio en la plataforma de aprendizaje de la
licenciatura
• Conferencias virtuales.
• Formulación de proyectos de investigación
Plan de Trabajo 2014
El Semillero de Investigación DidaCiencias, adscrito al
Grupo de Investigación AVI, tiene como objetivo para este
semestre la vinculación principalmente de estudiantes de
décimo semestre los cuales se encuentran matriculados
en la Electiva de Profundización “Diseño y desarrollo de
materiales interactivos para la enseñanza de las Ciencias
Naturales”, adicionalmente la vinculación de estudiantes
a través de convocatoria abierta a través de la plataforma
de aprendizaje, la cual se encuentra abierta hasta el 19 de
febrero.
La estrategia a seguir para el trabajo con los estudiantes de la Electiva
será la siguiente:
• Inscripción de los estudiantes de la Electiva de Profundización –
Febrero 2014
• Apropiación de la metodología para el desarrollo de objetos de
aprendizaje del grupo AVI
• Diseño de objetos de aprendizaje relacionados con el área de las
Ciencias Naturales y/o Educación Ambiental, siguiendo la
metodología establecida
• Desarrollo de los objetos de aprendizaje diseñados
• Prueba pilo de los objetos de aprendizaje
• Informe escrito del trabajo desarrollado, acompañado del Objeto
de Aprendizaje
Paralelamente, durante el semestre se realizarán las
siguientes actividades con los integrantes del Semillero:
• Desarrollo de tres videoconferencias sobre procesos de
investigación, organizadas por los coordinadores de los
Semilleros del Programa, con invitados internos y
externos.
• Desarrollo de ideas de proyecto para presentar al
Evento Departamental de Semilleros de Investigación
• El trabajo con el semillero se dinamizará a través del
espacio dispuesto en la plataforma de aprendizaje
• Definición del Logo del Semillero
Bienvenidos…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea
TareaTarea
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula   Dora Monroy salamancaProyecto de aula   Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula Dora Monroy salamancadcpe2014
 
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiPresentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiedunaturales
 
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticasAmbientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍA
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍACARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍA
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍA
Anyulli Martínez del Angel
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
jose arturo alvarez solorza
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
jose arturo alvarez solorza
 
Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaran
HugoAndresTV
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
Victor Miranda
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
clemen07
 
Tarea 2 yadira landa mtz.
Tarea 2 yadira landa mtz.Tarea 2 yadira landa mtz.
Tarea 2 yadira landa mtz.
yadira landa martinez
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
claudio brayan muriño
 
Proyecto final - Andragogia
Proyecto final - AndragogiaProyecto final - Andragogia
Proyecto final - Andragogia
Jose Pablo Ovalle
 
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICAaPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
Edward Valencia
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS
JOSEARMANDORENEGONZALEZ
 
Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08jesus holguin soto
 
trabajo
trabajotrabajo
Tecnólogia educativa
Tecnólogia educativaTecnólogia educativa
Tecnólogia educativa
EmmanuelCastaeda12
 

La actualidad más candente (18)

Tarea
TareaTarea
Tarea
 
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula   Dora Monroy salamancaProyecto de aula   Dora Monroy salamanca
Proyecto de aula Dora Monroy salamanca
 
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifiPresentación Semillero de Investigación E-bioquifi
Presentación Semillero de Investigación E-bioquifi
 
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticasAmbientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
Ambientes de aprendizaje - Recursos y estrategias dicacticas
 
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍA
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍACARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍA
CARACTERÍSTICAS DE LOS DOCENTES HOY EN DÍA
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Introducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativaIntroducción a la tecnología educativa
Introducción a la tecnología educativa
 
Actividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaranActividad 8 hugo timaran
Actividad 8 hugo timaran
 
Estrategias didacticas
Estrategias didacticasEstrategias didacticas
Estrategias didacticas
 
PRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTOPRESENTACIÓN PROYECTO
PRESENTACIÓN PROYECTO
 
Tarea 2 yadira landa mtz.
Tarea 2 yadira landa mtz.Tarea 2 yadira landa mtz.
Tarea 2 yadira landa mtz.
 
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barrosAprendizaje basadoenproyectoiturra barros
Aprendizaje basadoenproyectoiturra barros
 
Proyecto final - Andragogia
Proyecto final - AndragogiaProyecto final - Andragogia
Proyecto final - Andragogia
 
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICAaPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
aPRENDIZAJE VIVENCIAL GUÁTICA
 
10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS10 NUEVAS COMPETENCIAS
10 NUEVAS COMPETENCIAS
 
Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08Las diez competencias basicas tga 07 08
Las diez competencias basicas tga 07 08
 
trabajo
trabajotrabajo
trabajo
 
Tecnólogia educativa
Tecnólogia educativaTecnólogia educativa
Tecnólogia educativa
 

Destacado

Divulgação de projetos pufv
Divulgação de projetos pufvDivulgação de projetos pufv
Divulgação de projetos pufv
MJ_Figueiredo
 
Trabajo de plantas 2 a
Trabajo de plantas 2 aTrabajo de plantas 2 a
Trabajo de plantas 2 aromina
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantasVirSanJose
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semillerosesrem
 
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
fersory
 
presentacion plantas acuaticas vir
presentacion plantas acuaticas virpresentacion plantas acuaticas vir
presentacion plantas acuaticas virvirgiiniia
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
rosayago
 
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALESLAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
cosmosysalud
 
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLCSistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLCCIAT
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
Asunción Gil
 
Proyecto huerto escolar ceip los almendros
Proyecto huerto  escolar ceip los almendrosProyecto huerto  escolar ceip los almendros
Proyecto huerto escolar ceip los almendros
JOSE_ESPEJO
 
Plantas acuáticas
Plantas acuáticasPlantas acuáticas
Plantas acuáticas
valeria_ana
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
Jhoely Michelle
 
Las plantas acuaticas
Las plantas acuaticasLas plantas acuaticas
Las plantas acuaticasMarisa Acosta
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semillaShado20
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
juanjofuro
 

Destacado (20)

Divulgação de projetos pufv
Divulgação de projetos pufvDivulgação de projetos pufv
Divulgação de projetos pufv
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Trabajo de plantas 2 a
Trabajo de plantas 2 aTrabajo de plantas 2 a
Trabajo de plantas 2 a
 
Trabajo plantas
Trabajo plantasTrabajo plantas
Trabajo plantas
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.Las plantas acuaticas, desierto, selva.
Las plantas acuaticas, desierto, selva.
 
presentacion plantas acuaticas vir
presentacion plantas acuaticas virpresentacion plantas acuaticas vir
presentacion plantas acuaticas vir
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Las Plantas
Las PlantasLas Plantas
Las Plantas
 
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALESLAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
LAS SEMILLAS: ESENCIAS ESENCIALES
 
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLCSistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
Sistemas de Control de Calidad de Semillas, Por Gonzalo Tejada, FAO-RLC
 
LAS PLANTAS
LAS PLANTASLAS PLANTAS
LAS PLANTAS
 
Proyecto huerto escolar ceip los almendros
Proyecto huerto  escolar ceip los almendrosProyecto huerto  escolar ceip los almendros
Proyecto huerto escolar ceip los almendros
 
Plantas acuáticas
Plantas acuáticasPlantas acuáticas
Plantas acuáticas
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Las plantas acuaticas
Las plantas acuaticasLas plantas acuaticas
Las plantas acuaticas
 
La semilla
La semillaLa semilla
La semilla
 
Las plantas
Las plantasLas plantas
Las plantas
 
Plantas acuaticas
Plantas acuaticasPlantas acuaticas
Plantas acuaticas
 
Tipos de plantas
Tipos de plantasTipos de plantas
Tipos de plantas
 

Similar a Presentación semillero dida ciencias

Presentación Semillero DidaCiencias
Presentación Semillero DidaCienciasPresentación Semillero DidaCiencias
Presentación Semillero DidaCienciasedunaturales
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia Lópezchuyitagracia
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLchuyitagracia
 
Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15
almiranteinfantil
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
Yrma Stamers
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
Jhon Murcia
 
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
Ruth Aguilar
 
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABPDiplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Andres Avila
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
FabyNallely14
 
SILABO
SILABOSILABO
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEApilemflex
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
canek13
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
william guaman paguay
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacionmtorreb
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Mestefa
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Ricardo Marca Quito
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Walter Ivan
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
eliza22eli
 

Similar a Presentación semillero dida ciencias (20)

Presentación Semillero DidaCiencias
Presentación Semillero DidaCienciasPresentación Semillero DidaCiencias
Presentación Semillero DidaCiencias
 
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia LópezEvidencia semana 4 María Jesús Gracia López
Evidencia semana 4 María Jesús Gracia López
 
Evidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGLEvidencia semana 4 MJGL
Evidencia semana 4 MJGL
 
Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15Jornadas cuidemos la costa 14 15
Jornadas cuidemos la costa 14 15
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Portafolio de trabajo
Portafolio de trabajoPortafolio de trabajo
Portafolio de trabajo
 
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
INSTITUTO DE PEDAGOGÍA PARA LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (IPED)
 
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABPDiplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
Diplomado Transformación de Experiencias Educativas con ABP
 
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación EducativaHerramientas Básicas para la Investigación Educativa
Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
Procap
ProcapProcap
Procap
 
Innovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertosInnovación educativa con recursos abiertos
Innovación educativa con recursos abiertos
 
SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEAInnovación Educativa con REA -Portafolio 4  movilización de PEA
Innovación Educativa con REA -Portafolio 4 movilización de PEA
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Proyecto innovacion
Proyecto innovacionProyecto innovacion
Proyecto innovacion
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa finalSilabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
Silabo diseño curricular abril agosto 2017 sicoa final
 

Más de Isabel Muñoz

El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
Isabel Muñoz
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
Isabel Muñoz
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
Isabel Muñoz
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
Isabel Muñoz
 
Criterios marco teorico
Criterios marco teoricoCriterios marco teorico
Criterios marco teorico
Isabel Muñoz
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Isabel Muñoz
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
Isabel Muñoz
 
Presentación modulo I
Presentación modulo IPresentación modulo I
Presentación modulo I
Isabel Muñoz
 
Cómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teóricoCómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teórico
Isabel Muñoz
 
La técnica de investigación
La técnica de investigaciónLa técnica de investigación
La técnica de investigación
Isabel Muñoz
 
Presentación La hipótesis
Presentación La hipótesisPresentación La hipótesis
Presentación La hipótesis
Isabel Muñoz
 
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Isabel Muñoz
 
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013Isabel Muñoz
 

Más de Isabel Muñoz (16)

El proceso de investigacion
El proceso de investigacionEl proceso de investigacion
El proceso de investigacion
 
Objetivos de la investigación
Objetivos de la investigaciónObjetivos de la investigación
Objetivos de la investigación
 
En el camino de la investigación
En el camino de la investigaciónEn el camino de la investigación
En el camino de la investigación
 
Descripción del problema
Descripción del problemaDescripción del problema
Descripción del problema
 
Criterios marco teorico
Criterios marco teoricoCriterios marco teorico
Criterios marco teorico
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
La pregunta de investigación
La pregunta de investigaciónLa pregunta de investigación
La pregunta de investigación
 
Presentación modulo I
Presentación modulo IPresentación modulo I
Presentación modulo I
 
Cómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teóricoCómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teórico
 
La técnica de investigación
La técnica de investigaciónLa técnica de investigación
La técnica de investigación
 
Presentación La hipótesis
Presentación La hipótesisPresentación La hipótesis
Presentación La hipótesis
 
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturalesOrientaciones curriculares investigación edunaturales
Orientaciones curriculares investigación edunaturales
 
Chapps colcajuto
Chapps colcajutoChapps colcajuto
Chapps colcajuto
 
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
Presentación de socialización Edunaturales - Julio 2013
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 

Presentación semillero dida ciencias

  • 2. Datos Generales Nodo: Córdoba Institución Universidad de Córdoba Facultad Educación y Ciencias Humanas Grupo de Investigación AVI «Ambientes Virtuales Interactivos» Nombre del Semillero DidaCiencias Docente coordinador Isabel Cristina Muñoz Vargas isabelgrupoavi@gmail.com Departamento adscrito Ciencias Naturales y Educación Ambiental
  • 3. Temáticas o Líneas de Investigación • Didáctica de las ciencias naturales • Articulación de la investigación y la práctica pedagógica • Innovación didáctica con Tic
  • 4. Misión El Semillero de investigación “DidáCiencias”, tiene como misión la formación de docentes investigadores capaces de diseñar, desarrollar y promover nuevos procesos didácticos para la enseñanza de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental.
  • 5. Visión El Semillero “DidáCiencias” tiene como visión ser un grupo reconocido a nivel nacional e internacional en la formación de docentes investigadores en didáctica de las Ciencias Naturales y la Educación Ambiental, que genere procesos educativos innovadores en la Región.
  • 6. Objetivo General Promover estrategias didácticas de las ciencias naturales y la educación ambiental para enriquecer los ambientes de aprendizaje y el ejercicio de una práctica pedagógica desde la investigación.
  • 7. Objetivos Específicos (1) • Diseñar estrategias de formación en investigación para los estudiantes de licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental teniendo en cuenta la metodología a distancia de la carrera. • Capacitar a los integrantes del semillero en los métodos y procesos de la investigación, utilizando para ello los conceptos de la investigación formativa. • Crear espacios de autoaprendizaje y retroalimentación de conocimiento para los integrantes del semillero.
  • 8. Objetivos Específicos (2) • Publicar y presentar los avances y resultados del Grupo a través de diferentes medios. • Crear permanentemente vínculos con otros grupos de investigación que permitan el intercambio de resultados, experiencias y conocimientos en las diferentes áreas • Realizar investigaciones en didáctica de las ciencias naturales y educación ambiental con o sin uso de Tic
  • 9. Estrategias de trabajo • Dinamización y capacitación del grupo a través de un espacio en la plataforma de aprendizaje de la licenciatura • Conferencias virtuales. • Formulación de proyectos de investigación
  • 10. Plan de Trabajo 2014 El Semillero de Investigación DidaCiencias, adscrito al Grupo de Investigación AVI, tiene como objetivo para este semestre la vinculación principalmente de estudiantes de décimo semestre los cuales se encuentran matriculados en la Electiva de Profundización “Diseño y desarrollo de materiales interactivos para la enseñanza de las Ciencias Naturales”, adicionalmente la vinculación de estudiantes a través de convocatoria abierta a través de la plataforma de aprendizaje, la cual se encuentra abierta hasta el 19 de febrero.
  • 11. La estrategia a seguir para el trabajo con los estudiantes de la Electiva será la siguiente: • Inscripción de los estudiantes de la Electiva de Profundización – Febrero 2014 • Apropiación de la metodología para el desarrollo de objetos de aprendizaje del grupo AVI • Diseño de objetos de aprendizaje relacionados con el área de las Ciencias Naturales y/o Educación Ambiental, siguiendo la metodología establecida • Desarrollo de los objetos de aprendizaje diseñados • Prueba pilo de los objetos de aprendizaje • Informe escrito del trabajo desarrollado, acompañado del Objeto de Aprendizaje
  • 12. Paralelamente, durante el semestre se realizarán las siguientes actividades con los integrantes del Semillero: • Desarrollo de tres videoconferencias sobre procesos de investigación, organizadas por los coordinadores de los Semilleros del Programa, con invitados internos y externos. • Desarrollo de ideas de proyecto para presentar al Evento Departamental de Semilleros de Investigación • El trabajo con el semillero se dinamizará a través del espacio dispuesto en la plataforma de aprendizaje • Definición del Logo del Semillero