SlideShare una empresa de Scribd logo
Reflexión y Auto-evaluación <br />Comenzaremos nuestra reflexión citando a Platón: ‘’El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano’’.  Esa visión de la educación con el fin de crear seres humanos capaces de dirigir una sociedad aún está presente como uno de los fines de la misma.  La educación es un proceso multidireccional, continuo y complejo, ya que no solamente se transmite el conocimiento sino valores, costumbres, moral y formas adecuadas de actuar ante distintas situaciones. Este proceso tiene dos componentes: la enseñanza y el aprendizaje donde dependiente de la otra.  <br />Para que ocurra un aprendizaje significativo debe haber una enseñanza de calidad, trascendental, capaz de llegar a todos los estudiantes valiéndose de los distintos estilos de aprendizaje así como tomando en cuenta sus intereses y preocupaciones.  El rol del maestra es vital, el educador debe estar siempre receptivo a las dudas de los estudiantes, debe poder ser un facilitador y un motivador intrínseco ya que la motivación es muy importante al momento de el aprendizaje.  El estudiante debe estar estimulado e interesado para que su participación sea efectiva en el transcurso y pueda ofrecer mejores rendimientos.  La disciplina debe tratar de mantenerse en lo más posible para facilitar el proceso.  <br />Este trabajo, tiene como fin evidenciar la parte fundamental del proceso de enseñanza, la planificación.  Esta nos permite a los educadores estar organizados y conscientes de los diversos recursos, estrategias y métodos que vamos a implementar en la sala de clases.  Una buena planificación traerá buenos resultados favoreciendo grandemente el aprendizaje en los estudiantes así como la sistematización.  <br />El aprendizaje, debe tratarse siempre activamente para lograr éxito, ya que la experiencia concreta suele ofrecer mejores resultados. Es imprescindible tomar en consideración las experiencias previas de los estudiantes porque estas son de gran importancia ya que condicionan las experiencias nuevas.  Para lograr hacer del aprendizaje uno significativo hay que saber llegar al estudiante, esa relación entre educador y educando debe mantenerse pero no como algo fijo, debe ser flexible para beneficio de ambos.  Nosotros los futuros maestros, antes estudiantes poseemos las herramientas necesarias para lograr crear seres humanos educados y útiles a la sociedad.  <br />Mi desempeño como maestra, es algo de lo que me siento muy orgullosa, creo que nací para ser maestra y que lo llevo en la sangre.  A los estudiantes les gustó mucho mi clase demostrativa y su rendimiento fue más del esperado.  Las actividades fueron variadas y previamente planificadas, de allí se debió su éxito.  <br />El objetivo de aprendizaje donde los estudiantes fueron más exitosos fue de carácter procedimental: Utilizando un Marco Semántico, el estudiante definirá rasgos propios de la cultura puertorriqueña en la época navideña.  El éxito se debió a el tema, muy a fin con la temporada navideña y a que la discusión fue surgiendo casi espontáneamente y los estudiantes se mostraron muy interesados en el tema.  En un futuro, le dedicaría más tiempo a la discusión socializada, ya que los estudiantes participan activamente por sí solos y exponen su conocimiento y experiencias previas.  <br />Por último, como maestra es importante la sinceridad al momento de auto-evaluarse ya que, debemos ser siempre un ejemplo para nuestros estudiantes y compañeros.  El uso del tiempo, debo mejorarlo, ya que hay actividades que ameritan más tiempo para obtener mejores resultados.  También debo mejorar mis técnicas de enseñanza, hacerlas más variadas.  Para ello la acción que he de tomar es una mejorar la planificación. <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticasDiego Rodriguez
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
NORMAN ARMIJOS
 
Lista De Cotejo
Lista De CotejoLista De Cotejo
Lista De Cotejocorifina
 
Sistema curricular peruano
Sistema curricular peruanoSistema curricular peruano
Sistema curricular peruano
Capacitacion Docenteune
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
TeresaAguirre17
 
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perúPen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
Ludgardo Pablo Julca Rurush
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Reciclando aprendo matematica virgen de fatima
Reciclando aprendo matematica virgen de fatimaReciclando aprendo matematica virgen de fatima
Reciclando aprendo matematica virgen de fatima
Josue Aquino
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
Alfons
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
Jaime Ricse Jimenez
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
skarlethsantiagogonz
 
Didactica sobre el MBE
Didactica sobre  el MBEDidactica sobre  el MBE
Didactica sobre el MBEprofedaniel
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloAdalberto
 
Qué opinan estudiantes de matemáticas 2
Qué opinan estudiantes de matemáticas 2Qué opinan estudiantes de matemáticas 2
Qué opinan estudiantes de matemáticas 2CIFE
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto de aula matemáticas
Proyecto  de  aula matemáticasProyecto  de  aula matemáticas
Proyecto de aula matemáticas
 
PLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIASPLAN DE CLASE POTENCIAS
PLAN DE CLASE POTENCIAS
 
Lista De Cotejo
Lista De CotejoLista De Cotejo
Lista De Cotejo
 
Guia lengua tercer_ano
Guia lengua tercer_anoGuia lengua tercer_ano
Guia lengua tercer_ano
 
Sistema curricular peruano
Sistema curricular peruanoSistema curricular peruano
Sistema curricular peruano
 
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf5 GRADO  EDUC. ARTISTICA.pdf
5 GRADO EDUC. ARTISTICA.pdf
 
Pei y pci
Pei y pciPei y pci
Pei y pci
 
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perúPen 2021 proyecto educativo nacional perú
Pen 2021 proyecto educativo nacional perú
 
Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º Planificación clase matematica 3º
Planificación clase matematica 3º
 
Reciclando aprendo matematica virgen de fatima
Reciclando aprendo matematica virgen de fatimaReciclando aprendo matematica virgen de fatima
Reciclando aprendo matematica virgen de fatima
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Plan de dibujo
Plan de dibujoPlan de dibujo
Plan de dibujo
 
Como trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mentalComo trabajar el cálculo mental
Como trabajar el cálculo mental
 
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCEPlanificacion de matematicas NICOLE OYARCE
Planificacion de matematicas NICOLE OYARCE
 
Curriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-efCurriculo nacional 2017-ef
Curriculo nacional 2017-ef
 
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docxPLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 - ARTE - 1er GRADO.docx
 
Didactica sobre el MBE
Didactica sobre  el MBEDidactica sobre  el MBE
Didactica sobre el MBE
 
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I CicloJulio Actividades Integradoras De I Ciclo
Julio Actividades Integradoras De I Ciclo
 
Qué opinan estudiantes de matemáticas 2
Qué opinan estudiantes de matemáticas 2Qué opinan estudiantes de matemáticas 2
Qué opinan estudiantes de matemáticas 2
 
Pauta
PautaPauta
Pauta
 

Destacado

Proyecto servicio comunitario
Proyecto servicio comunitarioProyecto servicio comunitario
Proyecto servicio comunitario
Yara Al
 
Presentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitarioPresentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitario
Arch Raphael
 
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICAExamen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Maryori311090
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
VICTORQQTA1993
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategicomave1960
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
Cecilia Pinillos Olier
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O Nheidy sulay
 

Destacado (12)

Direccion estrategica clase nº1
Direccion estrategica clase nº1Direccion estrategica clase nº1
Direccion estrategica clase nº1
 
Proyecto servicio comunitario
Proyecto servicio comunitarioProyecto servicio comunitario
Proyecto servicio comunitario
 
Presentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitarioPresentación servicio comunitario
Presentación servicio comunitario
 
Reflexion final
Reflexion finalReflexion final
Reflexion final
 
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICAExamen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
Examen final-PLANIFICACION ESTRATÉGICA
 
Modelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccionModelo estrategico de direccion
Modelo estrategico de direccion
 
Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.Cuestionario planeacion estrategica.
Cuestionario planeacion estrategica.
 
Caso práctico
Caso prácticoCaso práctico
Caso práctico
 
Modelo estrategico
Modelo estrategicoModelo estrategico
Modelo estrategico
 
Estrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivasEstrategias metacognitivas
Estrategias metacognitivas
 
Examen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 testExamen definitivo 50 test
Examen definitivo 50 test
 
M E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O NM E T A C O G N I C I O N
M E T A C O G N I C I O N
 

Similar a Reflexion y Auto-evaluación

Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
Gabriela Chavira
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
Willian Palacios
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Thalii TR D PA
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
Nilsaberrios787
 
Cooperativismo.ppt
Cooperativismo.pptCooperativismo.ppt
Cooperativismo.ppt
LibiaEsfinge
 
A Cooperativo.ppt
A Cooperativo.pptA Cooperativo.ppt
A Cooperativo.ppt
LibiaEsfinge
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docenteHayley Caffrey
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Willian Palacios
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxijose741119
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
Nilsaberrios787
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
Lorenzo Minaya
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Karen792735
 
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media SuperiorPropuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
GerardoLopez239
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaLuismi Orozco
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
Fer Music
 

Similar a Reflexion y Auto-evaluación (20)

Escrito gabriela chavira
Escrito gabriela chaviraEscrito gabriela chavira
Escrito gabriela chavira
 
MDD 6
MDD 6MDD 6
MDD 6
 
Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.Cuadro comparativo modelos educativos.
Cuadro comparativo modelos educativos.
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Presentador grafico
Presentador graficoPresentador grafico
Presentador grafico
 
Cooperativismo.ppt
Cooperativismo.pptCooperativismo.ppt
Cooperativismo.ppt
 
A Cooperativo.ppt
A Cooperativo.pptA Cooperativo.ppt
A Cooperativo.ppt
 
Planificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docentePlanificación de la práctica docente
Planificación de la práctica docente
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxiActividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
Actividad 7 blog las competencias de un docente en el siglo xxi
 
Educación Efectiva
Educación EfectivaEducación Efectiva
Educación Efectiva
 
Orientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricularOrientaciones para la diversificación curricular
Orientaciones para la diversificación curricular
 
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docxProcesos de aprendizaje y la evaluación.docx
Procesos de aprendizaje y la evaluación.docx
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media SuperiorPropuesta de intervención en Educación Media Superior
Propuesta de intervención en Educación Media Superior
 
Ensayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativaEnsayo psicologia calidad educativa
Ensayo psicologia calidad educativa
 
Aprendizajes clave
Aprendizajes claveAprendizajes clave
Aprendizajes clave
 
Documento sin título
Documento sin títuloDocumento sin título
Documento sin título
 

Más de annieplaza

Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje annieplaza
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanzaannieplaza
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanzaannieplaza
 
Bosquejo Plan Exploración 2
Bosquejo Plan Exploración 2Bosquejo Plan Exploración 2
Bosquejo Plan Exploración 2annieplaza
 
Planilla de Especificaciones
Planilla de EspecificacionesPlanilla de Especificaciones
Planilla de Especificacionesannieplaza
 
Examen Realismo Mágico
Examen Realismo MágicoExamen Realismo Mágico
Examen Realismo Mágicoannieplaza
 
Plan Aplicación 2
Plan Aplicación 2Plan Aplicación 2
Plan Aplicación 2annieplaza
 
Plan aplicación 1
Plan aplicación 1Plan aplicación 1
Plan aplicación 1annieplaza
 
Rública Informe Oral
Rública Informe OralRública Informe Oral
Rública Informe Oralannieplaza
 
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4 Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4 annieplaza
 
Organizador Gráfico plan conceptualización 1
Organizador Gráfico plan conceptualización 1Organizador Gráfico plan conceptualización 1
Organizador Gráfico plan conceptualización 1annieplaza
 
Flujograma Plan Conceptualización 3
Flujograma Plan Conceptualización 3Flujograma Plan Conceptualización 3
Flujograma Plan Conceptualización 3annieplaza
 
Plan conceptualización 6
Plan conceptualización 6Plan conceptualización 6
Plan conceptualización 6annieplaza
 
Plan conceptualización 5
Plan conceptualización 5Plan conceptualización 5
Plan conceptualización 5annieplaza
 
Plan conceptualización 4
Plan conceptualización 4Plan conceptualización 4
Plan conceptualización 4annieplaza
 
Plan conceptualización 3
Plan conceptualización 3Plan conceptualización 3
Plan conceptualización 3annieplaza
 
Plan conceptualización 2
Plan conceptualización 2Plan conceptualización 2
Plan conceptualización 2annieplaza
 
Plan conceptualización 1
Plan conceptualización 1Plan conceptualización 1
Plan conceptualización 1annieplaza
 
Plan exploración 2
Plan exploración 2Plan exploración 2
Plan exploración 2annieplaza
 
Plan exploración 1
Plan exploración 1Plan exploración 1
Plan exploración 1annieplaza
 

Más de annieplaza (20)

Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje Objetivos de Aprendizaje
Objetivos de Aprendizaje
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanza
 
Diseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la EnseñanzaDiseño e Implantación de la Enseñanza
Diseño e Implantación de la Enseñanza
 
Bosquejo Plan Exploración 2
Bosquejo Plan Exploración 2Bosquejo Plan Exploración 2
Bosquejo Plan Exploración 2
 
Planilla de Especificaciones
Planilla de EspecificacionesPlanilla de Especificaciones
Planilla de Especificaciones
 
Examen Realismo Mágico
Examen Realismo MágicoExamen Realismo Mágico
Examen Realismo Mágico
 
Plan Aplicación 2
Plan Aplicación 2Plan Aplicación 2
Plan Aplicación 2
 
Plan aplicación 1
Plan aplicación 1Plan aplicación 1
Plan aplicación 1
 
Rública Informe Oral
Rública Informe OralRública Informe Oral
Rública Informe Oral
 
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4 Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
Mapa de conceptos Plan Conceptualización 4
 
Organizador Gráfico plan conceptualización 1
Organizador Gráfico plan conceptualización 1Organizador Gráfico plan conceptualización 1
Organizador Gráfico plan conceptualización 1
 
Flujograma Plan Conceptualización 3
Flujograma Plan Conceptualización 3Flujograma Plan Conceptualización 3
Flujograma Plan Conceptualización 3
 
Plan conceptualización 6
Plan conceptualización 6Plan conceptualización 6
Plan conceptualización 6
 
Plan conceptualización 5
Plan conceptualización 5Plan conceptualización 5
Plan conceptualización 5
 
Plan conceptualización 4
Plan conceptualización 4Plan conceptualización 4
Plan conceptualización 4
 
Plan conceptualización 3
Plan conceptualización 3Plan conceptualización 3
Plan conceptualización 3
 
Plan conceptualización 2
Plan conceptualización 2Plan conceptualización 2
Plan conceptualización 2
 
Plan conceptualización 1
Plan conceptualización 1Plan conceptualización 1
Plan conceptualización 1
 
Plan exploración 2
Plan exploración 2Plan exploración 2
Plan exploración 2
 
Plan exploración 1
Plan exploración 1Plan exploración 1
Plan exploración 1
 

Reflexion y Auto-evaluación

  • 1. Reflexión y Auto-evaluación <br />Comenzaremos nuestra reflexión citando a Platón: ‘’El objetivo de la educación es la virtud y el deseo de convertirse en un buen ciudadano’’. Esa visión de la educación con el fin de crear seres humanos capaces de dirigir una sociedad aún está presente como uno de los fines de la misma. La educación es un proceso multidireccional, continuo y complejo, ya que no solamente se transmite el conocimiento sino valores, costumbres, moral y formas adecuadas de actuar ante distintas situaciones. Este proceso tiene dos componentes: la enseñanza y el aprendizaje donde dependiente de la otra. <br />Para que ocurra un aprendizaje significativo debe haber una enseñanza de calidad, trascendental, capaz de llegar a todos los estudiantes valiéndose de los distintos estilos de aprendizaje así como tomando en cuenta sus intereses y preocupaciones. El rol del maestra es vital, el educador debe estar siempre receptivo a las dudas de los estudiantes, debe poder ser un facilitador y un motivador intrínseco ya que la motivación es muy importante al momento de el aprendizaje. El estudiante debe estar estimulado e interesado para que su participación sea efectiva en el transcurso y pueda ofrecer mejores rendimientos. La disciplina debe tratar de mantenerse en lo más posible para facilitar el proceso. <br />Este trabajo, tiene como fin evidenciar la parte fundamental del proceso de enseñanza, la planificación. Esta nos permite a los educadores estar organizados y conscientes de los diversos recursos, estrategias y métodos que vamos a implementar en la sala de clases. Una buena planificación traerá buenos resultados favoreciendo grandemente el aprendizaje en los estudiantes así como la sistematización. <br />El aprendizaje, debe tratarse siempre activamente para lograr éxito, ya que la experiencia concreta suele ofrecer mejores resultados. Es imprescindible tomar en consideración las experiencias previas de los estudiantes porque estas son de gran importancia ya que condicionan las experiencias nuevas. Para lograr hacer del aprendizaje uno significativo hay que saber llegar al estudiante, esa relación entre educador y educando debe mantenerse pero no como algo fijo, debe ser flexible para beneficio de ambos. Nosotros los futuros maestros, antes estudiantes poseemos las herramientas necesarias para lograr crear seres humanos educados y útiles a la sociedad. <br />Mi desempeño como maestra, es algo de lo que me siento muy orgullosa, creo que nací para ser maestra y que lo llevo en la sangre. A los estudiantes les gustó mucho mi clase demostrativa y su rendimiento fue más del esperado. Las actividades fueron variadas y previamente planificadas, de allí se debió su éxito. <br />El objetivo de aprendizaje donde los estudiantes fueron más exitosos fue de carácter procedimental: Utilizando un Marco Semántico, el estudiante definirá rasgos propios de la cultura puertorriqueña en la época navideña. El éxito se debió a el tema, muy a fin con la temporada navideña y a que la discusión fue surgiendo casi espontáneamente y los estudiantes se mostraron muy interesados en el tema. En un futuro, le dedicaría más tiempo a la discusión socializada, ya que los estudiantes participan activamente por sí solos y exponen su conocimiento y experiencias previas. <br />Por último, como maestra es importante la sinceridad al momento de auto-evaluarse ya que, debemos ser siempre un ejemplo para nuestros estudiantes y compañeros. El uso del tiempo, debo mejorarlo, ya que hay actividades que ameritan más tiempo para obtener mejores resultados. También debo mejorar mis técnicas de enseñanza, hacerlas más variadas. Para ello la acción que he de tomar es una mejorar la planificación. <br />