SlideShare una empresa de Scribd logo
Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II
Maestría en Educación Mediada por las TIC
Alejandro Hernández Salinas
Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa
Contexto pedagógico
El contexto educativo se resume en la enseñanza de inglés en un colegio del sector privado
ubicado en Armenia, Quindío. Específicamente, para estudiantes que se encuentran en tercer
grado de primaria con un rango de edad entre 8 a 9 años. Dichos estudiantes, cuentan con un
buen nivel de inglés, pues la institución invierte bastante desde jardín y preescolar (cursos
que allí brindan de manera bilingüe) con el fin de iniciar básica primaria con saberes
necesarios para incorporar temas y contenidos avanzados de la segunda lengua. Cabe resaltar
que el aula de clase brinda la posibilidad de incluir herramientas TIC por contar con una
pantalla gigante, sonido y un monitor.
Saberes
Saberes Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser
Descripción • Conocer para qué se usan las
predicciones
• Comprender que la
estructura del futuro simple
(Will) es usado para
establecer predicciones
• Reconocer la estructura del
futuro simple, teniendo en
cuenta su forma afirmativa,
negativa e interrogativa.
• Emplear la estructura del
futuro simple a través de
oraciones afirmativas,
negativas e interrogativas
• Utilizar el inglés de forma
oral para comunicar a sus
compañeros cómo prevenir o
saber actuar durante un
desastre natural
• Expresar a futuro de manera
procedimental lo que
sucedería durante un desastre
natural en específico a través
de una maqueta creada por el
estudiante.
• Trabajar
colaborativamente para
construir con sus
compañeros un proyecto
tipo maqueta al final de la
unidad.
• Ser comprensivo frente a
las ideas o aporte de los
compañeros a través de la
comunicación creativa.
Interacciones (actividades)
● Al inicio de la unidad, el docente iniciará a partir de los conocimientos previos de los
estudiantes en cuanto a qué es predicción y plan de acción (Se usará un test
diagnóstico a través de Quizizz)
● El docente a través de ejemplos de predicciones y planes de acción introduce el futuro
simple (will) y explica sus formas (Los estudiantes realizan una actividad escrita para
practicar dicha estructura)
● Los estudiantes observan un documental en Youtube en donde hablan de diferentes
desastres naturales (Los estudiantes los escriben e investigan a fondo en internet) -
Debate en donde los estudiantes hablan de cuál desastre es más peligroso que el otro.
● Realización de actividades en el libro, las cuales fomentan la temática ‘Desastres
naturales’
● Los estudiantes eligen un desastre natural en específico y crean una maqueta en alto
relieve en conjunto.
● Los estudiantes crean un plan de acción y describen lo que sucedería en caso de un
desastre natural. De esta manera, lo exponen a sus compañeros oralmente.
Espacio/tiempo
Para la ejecución de esta unidad, los estudiantes tomarán aproximadamente 3 semanas, con
un total de 6 encuentros - 2 por semana. Dichos encuentros se realizan de manera presencial
en el aula de clase.
Recursos
Docente: Computador, pantalla, sonido, tablero, marcadores.
Estudiante: Libro Global Stage 3, cuaderno, materiales de diseño para la creación de la
maqueta.
Evaluación
● Se inicia con un tipo de evaluación diagnóstica cualitativa con el fin de establecer si
los estudiantes conocen o no los conceptos de predicción y plan de acción.
● Evaluaciones de tipo formativas cuantitativas a través de talleres, debates y
actividades en el libro.
● Evaluación de tipo sumativa cuantitativa a través de una rúbrica que medirá aspectos
orales y de uso de la lengua, al igual que de diseño y presentación de la actividad
final.
● La participación será tomada en cuenta a través de puntos positivos que serán dados a
estudiantes que demuestren interés en hacer parte de la clase.
● Se darán puntos negativos a los estudiantes que desvíen de una u otra manera lo
planeado por el docente.
(Los puntos positivos y negativos afectan la nota de la actividad final)
Matriz de Integración de Tecnología
ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN
El maestro
comienza a usar
tecnologías para
presentar
contenidos a los
estudiantes
El maestro dirige
a los alumnos en
el uso
convencional y
de
procedimiento
de las
herramientas
El maestro facilita
a los alumnos la
exploración y uso
independiente de
las herramientas
El maestro provee el
contexto de
aprendizaje y los
estudiantes escogen
las herramientas
para lograr el
resultado
El maestro alienta el
uso innovadorde las
herramientas, que se
usan para facilitar
actividades de
aprendizaje de alto
nivel que no serían
posibles sin la
tecnología
ACTIVO
Los estudiantes se
involucran activamente
en el uso de la
tecnología en vez de
sólo recibir información
pasivamente de ella
COLABORATIVO
Les estudiantes usan
las herramientas para
colaborar con otros y
no sólo trabajar
individualmente
Los estudiantes
en grupo realizan
actividades del
libro y compartes
sus ideas y
respuestas a
través de un
documento
compartido
CONSTRUCTIVO
Los estudiantes usan la
tecnología para
conectar nueva
información con
conocimientos previos
y no sólo recibirlos
pasivamente
Los estudiantes
investigan de
manera autónoma a
través de videos
YT, textos,
historias, los
diferentes desastres
naturales.
Posteriormente, a
través de un foro
realizan un debate
con sus
compañeros
hablando del
desastre natural
más peligroso.
AUTÉNTICO
Los estudiantes usan la
tecnología para ligar
actividades educativas
al mundo exterior y no
sólo en tareas
descontextualizadas
Los estudiantes
en su propio
contexto crean un
email invitando a
un amigo a sus
próximas
vacaciones. Texto
que puede ser
compartido a
través de una
herramienta TIC
de foro
(padlet,wordpress
, miro)
Los estudiantes luego
de crear su maqueta,
crean su diálogo y
graban un video con
herramientas de video
y edición
(Camtasia,ScreenCast
o Matic, WMM,etc)
posteriormente
comparten su video.
DIRIGIDOA METAS
Los estudiantes usan la
tecnología para fijar
metas, planear
actividades, medir su
progreso y evaluar
resultados y no sólo
para completar
actividades sin
reflexión
Actividad
diagnóstica a
través de la
herramienta
Quizizz. Los
estudiantes
evalúan su
conocimiento
previo antes del
inicio de las
actividades.
“The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de
South Florida. Para obtener más información, videosde ejemplosy recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta
página puede ser reproducida por las escuelasy losdistritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere
permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University ofSouth Florida.
Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tarea 3 diseño II
Tarea 3   diseño IITarea 3   diseño II
Tarea 3 diseño II
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
IVANRICARDORINCONARI
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
MARIAFERNANDAGOMEZCA2
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
LuisaFernandaRoseroB
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Brenda Peña
 
Unidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación FísicaUnidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación Física
IVANRICARDORINCONARI
 
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
MargaritaPrezMuoz
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
Brenda Peña
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Deicy Bello Gonzalez
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Isabel Cristina Guzmán López
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
leidyvanessariascos
 
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4   Irma Izquierdo - John JiménezTarea 4   Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
IrmaEnithIzquierdoOr
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
María Contreras
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
LisbethYaniraParrado
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
Isabel Muñoz
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
DiegoFernandoVargasR1
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
leidyvanessariascos
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Jesús Eduardo Ramos Cruz
 
Descripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10ºDescripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10º
LisbethYaniraParrado
 

La actualidad más candente (19)

Tarea 3 diseño II
Tarea 3   diseño IITarea 3   diseño II
Tarea 3 diseño II
 
Experiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizajeExperiencia y aprendizaje
Experiencia y aprendizaje
 
Experiencia identidad digital
Experiencia identidad digitalExperiencia identidad digital
Experiencia identidad digital
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionadaIncorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada
 
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
Diseño de una experiencia educativa en la enseñanza del inglés mediada por la...
 
Unidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación FísicaUnidad Académica Educación Física
Unidad Académica Educación Física
 
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
Pràctica Pedagògica: LOS TEXTOS NARRATIVOS, UN MUNDO MÁGICO DE PALABRAS Y EMO...
 
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXIA memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
A memorable story: Marco SCANS de habilidades siglo XXI
 
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM. Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
Diseño de experiencias de aprendizaje con TIM.
 
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz timDescripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
Descripción de una unidad de un curso propio & matriz tim
 
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.
 
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4   Irma Izquierdo - John JiménezTarea 4   Irma Izquierdo - John Jiménez
Tarea 4 Irma Izquierdo - John Jiménez
 
Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim Actividades y matriz tim
Actividades y matriz tim
 
Selección Herramienta Tic
Selección Herramienta TicSelección Herramienta Tic
Selección Herramienta Tic
 
Descripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propioDescripción de una unidad de un curso propio
Descripción de una unidad de un curso propio
 
Tim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnologíaTim matriz de integración de tecnología
Tim matriz de integración de tecnología
 
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...Coherencia en el contenido de la unidad con la  Matriz TIM  y los  Estándares...
Coherencia en el contenido de la unidad con la Matriz TIM y los Estándares...
 
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jercDesarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
Desarrollo de habilidades del siglo XXI en las prácticas educativas. jerc
 
Descripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10ºDescripción Práctica de Aula 10º
Descripción Práctica de Aula 10º
 

Similar a Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa

Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
AlejandroHernandezSa8
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
JORGEANDRSPREZYPEZ
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
Karla Arreola De Horta
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
JorgePerez721284
 
Tpack
TpackTpack
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
JessDanielMurilloUra
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
alcaldia villavicencio
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
diplomadocpe
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
Nelly Yoana Erazo Tocarruncho
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaprofepiedad
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
JessDanielMurilloUra
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
LuisArmandoMondragnM
 
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Mariana Massigoge
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticEloisa Herrero
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
albinaquispesurco
 

Similar a Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa (20)

Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 Descripción de una unidad de un curso propio alejandro Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
Descripción de una unidad de un curso propio alejandro
 
Selección de herramientas TIC
Selección de herramientas TICSelección de herramientas TIC
Selección de herramientas TIC
 
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
Entrega 2 - Matriz TIM - Nelly Erazo 2020
 
Proyecto educativo tic
Proyecto educativo ticProyecto educativo tic
Proyecto educativo tic
 
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada" "Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
"Incorporar habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada"
 
Mi proyecto TIC
Mi proyecto TICMi proyecto TIC
Mi proyecto TIC
 
Tpack
TpackTpack
Tpack
 
Selección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitalesSelección de herramientas digitales
Selección de herramientas digitales
 
Unidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docxUnidad didáctica .docx
Unidad didáctica .docx
 
Tepak
TepakTepak
Tepak
 
Tarea 3
Tarea 3Tarea 3
Tarea 3
 
Formato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairliFormato proyecto de aula somairli
Formato proyecto de aula somairli
 
Selección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas DigitalesSelección de Herramientas Digitales
Selección de Herramientas Digitales
 
Plantilla unidad didactica
Plantilla unidad didacticaPlantilla unidad didactica
Plantilla unidad didactica
 
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
Matriz de posibilidades pedagógicas, didácticas & tecnológicas, a la luz de l...
 
Integración de las tic
Integración de las ticIntegración de las tic
Integración de las tic
 
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
Jornada Institucional Colegio Las Cumbres 13/5/2014
 
Mi proyecto con las tic
Mi proyecto con las ticMi proyecto con las tic
Mi proyecto con las tic
 
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizajeHerramientas de tic para el proceso de aprendizaje
Herramientas de tic para el proceso de aprendizaje
 
Secuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpackSecuencia didactica grupo 10 tpack
Secuencia didactica grupo 10 tpack
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa

  • 1. Diseño de experiencias de aprendizaje mediadas con las TIC II Maestría en Educación Mediada por las TIC Alejandro Hernández Salinas Descripción preliminar para el diseño de experiencia educativa Contexto pedagógico El contexto educativo se resume en la enseñanza de inglés en un colegio del sector privado ubicado en Armenia, Quindío. Específicamente, para estudiantes que se encuentran en tercer grado de primaria con un rango de edad entre 8 a 9 años. Dichos estudiantes, cuentan con un buen nivel de inglés, pues la institución invierte bastante desde jardín y preescolar (cursos que allí brindan de manera bilingüe) con el fin de iniciar básica primaria con saberes necesarios para incorporar temas y contenidos avanzados de la segunda lengua. Cabe resaltar que el aula de clase brinda la posibilidad de incluir herramientas TIC por contar con una pantalla gigante, sonido y un monitor. Saberes Saberes Saber Conocer Saber Hacer Saber Ser Descripción • Conocer para qué se usan las predicciones • Comprender que la estructura del futuro simple (Will) es usado para establecer predicciones • Reconocer la estructura del futuro simple, teniendo en cuenta su forma afirmativa, negativa e interrogativa. • Emplear la estructura del futuro simple a través de oraciones afirmativas, negativas e interrogativas • Utilizar el inglés de forma oral para comunicar a sus compañeros cómo prevenir o saber actuar durante un desastre natural • Expresar a futuro de manera procedimental lo que sucedería durante un desastre natural en específico a través de una maqueta creada por el estudiante. • Trabajar colaborativamente para construir con sus compañeros un proyecto tipo maqueta al final de la unidad. • Ser comprensivo frente a las ideas o aporte de los compañeros a través de la comunicación creativa. Interacciones (actividades) ● Al inicio de la unidad, el docente iniciará a partir de los conocimientos previos de los estudiantes en cuanto a qué es predicción y plan de acción (Se usará un test diagnóstico a través de Quizizz)
  • 2. ● El docente a través de ejemplos de predicciones y planes de acción introduce el futuro simple (will) y explica sus formas (Los estudiantes realizan una actividad escrita para practicar dicha estructura) ● Los estudiantes observan un documental en Youtube en donde hablan de diferentes desastres naturales (Los estudiantes los escriben e investigan a fondo en internet) - Debate en donde los estudiantes hablan de cuál desastre es más peligroso que el otro. ● Realización de actividades en el libro, las cuales fomentan la temática ‘Desastres naturales’ ● Los estudiantes eligen un desastre natural en específico y crean una maqueta en alto relieve en conjunto. ● Los estudiantes crean un plan de acción y describen lo que sucedería en caso de un desastre natural. De esta manera, lo exponen a sus compañeros oralmente. Espacio/tiempo Para la ejecución de esta unidad, los estudiantes tomarán aproximadamente 3 semanas, con un total de 6 encuentros - 2 por semana. Dichos encuentros se realizan de manera presencial en el aula de clase. Recursos Docente: Computador, pantalla, sonido, tablero, marcadores. Estudiante: Libro Global Stage 3, cuaderno, materiales de diseño para la creación de la maqueta. Evaluación ● Se inicia con un tipo de evaluación diagnóstica cualitativa con el fin de establecer si los estudiantes conocen o no los conceptos de predicción y plan de acción. ● Evaluaciones de tipo formativas cuantitativas a través de talleres, debates y actividades en el libro. ● Evaluación de tipo sumativa cuantitativa a través de una rúbrica que medirá aspectos orales y de uso de la lengua, al igual que de diseño y presentación de la actividad final. ● La participación será tomada en cuenta a través de puntos positivos que serán dados a estudiantes que demuestren interés en hacer parte de la clase. ● Se darán puntos negativos a los estudiantes que desvíen de una u otra manera lo planeado por el docente. (Los puntos positivos y negativos afectan la nota de la actividad final)
  • 3. Matriz de Integración de Tecnología ENTRADA ADOPCIÓN ADAPTACIÓN INFUSIÓN TRANSFORMACIÓN El maestro comienza a usar tecnologías para presentar contenidos a los estudiantes El maestro dirige a los alumnos en el uso convencional y de procedimiento de las herramientas El maestro facilita a los alumnos la exploración y uso independiente de las herramientas El maestro provee el contexto de aprendizaje y los estudiantes escogen las herramientas para lograr el resultado El maestro alienta el uso innovadorde las herramientas, que se usan para facilitar actividades de aprendizaje de alto nivel que no serían posibles sin la tecnología ACTIVO Los estudiantes se involucran activamente en el uso de la tecnología en vez de sólo recibir información pasivamente de ella COLABORATIVO Les estudiantes usan las herramientas para colaborar con otros y no sólo trabajar individualmente Los estudiantes en grupo realizan actividades del libro y compartes sus ideas y respuestas a través de un documento compartido CONSTRUCTIVO Los estudiantes usan la tecnología para conectar nueva información con conocimientos previos y no sólo recibirlos pasivamente Los estudiantes investigan de manera autónoma a través de videos YT, textos, historias, los diferentes desastres naturales. Posteriormente, a través de un foro realizan un debate con sus compañeros hablando del desastre natural más peligroso. AUTÉNTICO Los estudiantes usan la tecnología para ligar actividades educativas al mundo exterior y no sólo en tareas descontextualizadas Los estudiantes en su propio contexto crean un email invitando a un amigo a sus próximas vacaciones. Texto que puede ser compartido a través de una herramienta TIC de foro (padlet,wordpress , miro) Los estudiantes luego de crear su maqueta, crean su diálogo y graban un video con herramientas de video y edición (Camtasia,ScreenCast o Matic, WMM,etc) posteriormente comparten su video.
  • 4. DIRIGIDOA METAS Los estudiantes usan la tecnología para fijar metas, planear actividades, medir su progreso y evaluar resultados y no sólo para completar actividades sin reflexión Actividad diagnóstica a través de la herramienta Quizizz. Los estudiantes evalúan su conocimiento previo antes del inicio de las actividades. “The Technology Integration Matrix” fue desarrollada por el Centro de Tecnología Educativa de Florida en la Facultad de Educación de la Universidad de South Florida. Para obtener más información, videosde ejemplosy recursos de desarrollo profesional relacionados, visite http://mytechmatrix.org. Esta página puede ser reproducida por las escuelasy losdistritos para el desarrollo profesional y la instrucción previa al servicio. Todo otro uso requiere permiso por escrito del FCIT. © 2005-2017 University ofSouth Florida. Traducción al español (no oficial): http://www.eduteka.org/articulos/tim