SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
LAS CARIOCAS
Esther Galán Anegas
María Franco Imedio
Celia González Pérez
Miriam González Granados
Atención a la
diversidad
Medidas
Curriculare
s
Organizativas
-Tiempos
-Espacios
-Materiales
-Personas
Metodológicas -PEC/Programaciones
didácticas
-Trabajo por proyecto
-Trabajo cooperativo
-Agrupamientos flexibles
Ordinarios
- Plan de trabajo
individualizado (PTI)
-Apoyos y refuerzos
-Adaptación no curricular
significativa
Extraordinarias
-AC Significativa
-Repetición de curso
-Programa de diversificación
curricular
MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
Son el conjunto de
actuaciones
educativas
orientadoras que
responden a las
necesidades
concretas del
alumnado y a la
consecución de las
competencias básicas
y los objetivos de la
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
Son medidas que tratan
de unir los aspectos
técnicos, humanos y
críticos, a fin de
responder a las
necesidades del
alumnado, dentro de un
marco legal concreto y
contando con el esfuerzo
de todos los miembros
de la comunidad
educativa.
MEDIDAS ORGANIZATIVAS
 Organizar los grupos adecuando la composición y el número de alumnos y alumnas a sus
características y necesidades.
 Tener en cuanta al realizar actividades de refuerzo en la elaboración de los horarios del
profesorado y en la distribución inicial de los agrupamientos.
 Favorecer el que se produzcan situaciones diversas dentro del aula: trabajo individual en
pequeño o gran grupo, hacer actividades comunes y diferenciadas, etc.
 Permitir que se incorporen otros profesores dentro del aula y que compartan con los
tutores o con los profesores de área el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Materiales variados y adaptados a la diversidad de capacidades y características del
alumnado, utilizando códigos comunitarios diversos: visuales, verbales, escritos, auditivos,
orales, etc.
 Tiene que haber responsabilidad de todo el profesorado del centro, se debe implicar en la
respuesta a la diversidad del alumnado del centro: elaboración del tratamiento de la
Orientación y Atención a la Diversidad; puesta en práctica de las distintas medidas
organizativas y curriculares; elaboración, seguimiento y evaluación de los planes de
trabajo individualizado, etc.
MEDIDAS METODOLÓGICAS
Conjunto de
métodos, de
estrategias, de
formas, de
lenguajes, etc., que
utilizamos para
conseguir que
nuestro alumnado
aprenda.
METODOLÓGICAS
 PEC
El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento de
carácter pedagógico elaborado por la Comunidad Educativa que
enumera y define los rasgos de identidad de un centro, formula
los objetivos que se han de conseguir y expresa la estructura
organizativa y funcional del centro educativo. Elaborado por la
Comunidad educativa y aprobado por el Consejo Escolar.
 PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS
Fenómeno mediante el cual los educadores de diferentes niveles y tipo
programan u organizan la didáctica del hermoso proceso de enseñanza
y aprendizaje. Es elaborado por el Claustro de Profesores.
METODOLÓGICAS
 TRABAJO POR PROYECTOS
Consiste en provocar situaciones de trabajo en las que el alumnado aprenda
procedimientos que le ayuden a organizar, comprender y asimilar una
información.
El aprendizaje basado en proyectos tiene diversos objetivos, entre los que
podemos encontrar:
- Formar personas capaces de interpretar los fenómenos y los acontecimientos
que ocurren a su alrededor.
- Desarrollar en el alumno la capacidad crítica, valorativa y la motivación hacia
la búsqueda y producción de conocimientos.
 TRABAJO COOPERATIVO
Es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan
juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.
Algunos de los resultados que se obtienen a través del trabajo cooperativo son:
- Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje ya que el trabajo resulta más
eficaz.
- Desarrolla las destrezas sociales de los alumnos, lo que les servirá en el
futuro.
METODOLÓGICAS
 AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES
El agrupamiento flexible constituye una estrategia organizativa y
curricular para tratar de adaptar la enseñanza a los distintos
ritmos de aprendizaje, a las necesidades, a los intereses y a las
características individuales de los alumnos.
MEDIDAS CURRICULARES
Conjunto de
modificaciones que se
realizan a partir de un
currículo común.
Se trata de una elección
de aprendizajes
significativos cuyo origen
se encuentra en la
programación de aula y
en el correcto
diagnóstico de las
necesidades de los
alumnos.
CURRICULARES ORDINARIOS
 PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO
(PTI)
Instrumento fundamental para la planificación del trabajo de
todos los profesionales y facilita el seguimiento y la evaluación.
Su meta es incluir todos los componentes del desarrollo de un
individuo y los contextos en los que se desenvuelve con el
objetivo de proporcionarle todos los recursos necesarios para
conseguir la construcción de una personalidad plena.
El tutor debe coordinarlo y esta elaborado con la ayuda del PT y
AL.DESTINADO A:
Alumnos que no
alcancen el nivel
en materias o
áreas
Alumnos que
están repitiendo
curso.
Alumnos con
materias
suspensas de
años anteriores
CURRICULARES ORDINARIOS
APOYOS Y REFUERZOS
El refuerzo educativo es una medida ordinaria, por lo que no
requiere ni un informe específico, ni tampoco que el niño o la
niña presente necesidades especiales. Se trata de repasar,
insistir, “reforzar” algún contenido o aprendizaje del curso en el
que el alumno o grupo de ellos presentan alguna dificultad.
Este apoyo lo reciben aquellos apoyos que requieren una
atención educativa diferente a la ordinaria por presentar
necesidades educativas especiales: dificultades específicas de
aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse
incorporado tarde al sistema educativo o por condiciones
personales o de su historial escolar.
CURRICULARES ORDINARIOS
 ADAPTACIÓN NO CURRICLAR
SIGNIFICATIVA
Consiste en elaborar una adaptación del currículo para superar
dificultades motivadas por un desfase poco importante con
respecto al grupo de edad del alumnado.
La adaptación curricular no significativa afectará a los elementos
del currículum que se consideren necesarios pero sin modificar
los objetivos de la etapa educativa ni los criterios de evaluación.
Implica un cambio de metodología y una priorización tanto de las
competencias básicas como de aquellos contenidos
considerados como mínimos o elementales.
CURRICULARES EXTRAORDINARIAS
 AC SIGNIFICATIVA
La Adaptación Curricular Significativa se aplica a los alumnos
con un desfase curricular igual o superior a dos cursos
académicos.
Son alumnos que presentan unas deficiencias curriculares
importantes que implica que no siempre sean capaces de seguir
el ritmo de las explicaciones que marca el profesor. Por lo tanto
se hacen para adoptar la programación a las características del
alumno.
Este tipo de adaptación también las lleva a cabo el profesor de
área bajo la supervisión del Pedagogo Terapeuta (PT).
CURRICULARES EXTRAORDINARIAS
 REPETICIÓN DE CURSO
La repetición de curso es algo habitual en España. Es algo por lo
que pasa en torno al 34% de los alumnos antes de terminar la
Secundaria pero.
Más que favorecer, perjudica a los alumnos ya que además de
“perder” un año escolar, se produciría (entre otros) una bajada en
la autoestima, una separación del grupo de amigos, etc., lo que
podría provocar futuros problemas de adaptación, y un rechazo
hacia la escuela.
CURRICULARES EXTRAORDINARIAS
 PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN
CURRICULAR
Es una medida extraordinaria y específica de atención a la
diversidad, consiste en la formulación de un diseño curricular
adaptado desde una concepción más global e interdisciplinar de
la enseñanza, y refuerza el seguimiento.
La finalidad es que los alumnos alcancen, mediante una
metodología y unos contenidos adaptados a sus características y
necesidades, los objetivos generales de la Etapa de la ESO y
obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
Flor Alvariño
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
Judith Cordova Flores
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
Enriqueta8
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
Geraldine Durango
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
@PadreEspecial
 
Ensayo sobre diseño curricular
Ensayo sobre diseño curricularEnsayo sobre diseño curricular
Ensayo sobre diseño curricular
Ana Josefina Payano A.
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Susana5803818
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...
ProfessorPrincipiante
 
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
Johanna Mena González
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Laura Alfaro
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
Antonio Leston
 
Planes y programas de estudio
Planes y programas de estudioPlanes y programas de estudio
Planes y programas de estudioGustavo Ibarra
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
'Patty FLoreencia
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
Angello Ariza Livia
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudioColegio Piramide
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
Marigel Audirac
 

La actualidad más candente (19)

Planificación curricular
Planificación curricularPlanificación curricular
Planificación curricular
 
Estructuras Curriculares
Estructuras CurricularesEstructuras Curriculares
Estructuras Curriculares
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
4. adaptaciones curriculares
4.  adaptaciones curriculares4.  adaptaciones curriculares
4. adaptaciones curriculares
 
Ensayo sobre diseño curricular
Ensayo sobre diseño curricularEnsayo sobre diseño curricular
Ensayo sobre diseño curricular
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica  ccesa007
Fundamentos del Currículo Nacional de Educación Básica ccesa007
 
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE FORMACIÓN PARA EL PROFESORADO UNIVERSITARIO NOVE...
 
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PLANIFICACIÓN CURRICULAR-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Planeamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdfPlaneamiento-didactico-pdf
Planeamiento-didactico-pdf
 
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticosPortafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
Portafolio evidencias estrategias y recursos didacticos
 
Plan de estudios
Plan de estudiosPlan de estudios
Plan de estudios
 
Proyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro maProyecto curricularcentro ma
Proyecto curricularcentro ma
 
Planes y programas de estudio
Planes y programas de estudioPlanes y programas de estudio
Planes y programas de estudio
 
Adecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular IndividualizadaAdecuación Curricular Individualizada
Adecuación Curricular Individualizada
 
Proyecto curricular centro
Proyecto curricular centroProyecto curricular centro
Proyecto curricular centro
 
Programas y planes de estudio
Programas y planes de estudioProgramas y planes de estudio
Programas y planes de estudio
 
Curriculum
 Curriculum Curriculum
Curriculum
 

Similar a Presentación tema 4

Medidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidadMedidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidadpeonza
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
AydaAndrade1
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASHilda Villalva
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
José Francisco Durán Medina
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerMaria Gomez
 
3.2
3.23.2
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
Arantxa Hernandez Bautista
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
Karen Diliegros
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberesphontakly
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
UNIVERSIDAD DE HUELVA
 
programa de matematica educacion media
programa de matematica educacion mediaprograma de matematica educacion media
programa de matematica educacion mediaStanley Arias
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
Alexandra Ayala A
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
ProfessorPrincipiante
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
pamela valentina peña gutierrez
 
Matematica educ media_0_
Matematica  educ  media_0_Matematica  educ  media_0_
Matematica educ media_0_
Stanley Arias
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Alberto Juan Fernández
 

Similar a Presentación tema 4 (20)

Medidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidadMedidas atención a la diversidad
Medidas atención a la diversidad
 
Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares Adaptaciones curriculares
Adaptaciones curriculares
 
Documento orientador.....
Documento orientador.....Documento orientador.....
Documento orientador.....
 
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVASADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
ADECUACIONES CURRICULARES SIGNIFICATIVAS
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Atencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad powerAtencion a la diversidad power
Atencion a la diversidad power
 
3.2
3.23.2
3.2
 
Adecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizadaAdecuación curricular individualizada
Adecuación curricular individualizada
 
Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110Adecuacionexpo 160120012110
Adecuacionexpo 160120012110
 
Priorizar saberes
Priorizar saberesPriorizar saberes
Priorizar saberes
 
Medidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la DiversidadMedidas de Atención a la Diversidad
Medidas de Atención a la Diversidad
 
programa de matematica educacion media
programa de matematica educacion mediaprograma de matematica educacion media
programa de matematica educacion media
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
EL DISEÑO DE PLANES DE ACCIÓN TUTORIAL EN LA ENSEÑANZA SUPERIOR PARA TRABAJAR...
 
Texto tesis ii
Texto tesis iiTexto tesis ii
Texto tesis ii
 
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptxatencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
atencionaladiversidadpower-140518144519-phpapp02.pptx
 
Matematica educ media_0_
Matematica  educ  media_0_Matematica  educ  media_0_
Matematica educ media_0_
 
Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad  Atencion a la diversidad
Atencion a la diversidad
 
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
Laplaneacineducativa 091015163618-phpapp02
 
Adeq curriculares
Adeq curricularesAdeq curriculares
Adeq curriculares
 

Más de Maripii

Preguntasindividuales
Preguntasindividuales Preguntasindividuales
Preguntasindividuales
Maripii
 
Reflexionarticulos
ReflexionarticulosReflexionarticulos
Reflexionarticulos
Maripii
 
DiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
Maripii
 
Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1
Maripii
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
Maripii
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
Maripii
 
Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad
Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad
Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad
Maripii
 
Orientac plan convivencia obligatoria
Orientac plan convivencia obligatoria Orientac plan convivencia obligatoria
Orientac plan convivencia obligatoria
Maripii
 
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Maripii
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
Maripii
 
Centro como organizacion
Centro como organizacion Centro como organizacion
Centro como organizacion
Maripii
 
Lectura obligatoria clima
Lectura obligatoria climaLectura obligatoria clima
Lectura obligatoria clima
Maripii
 
Lectura obligatoria clima
Lectura obligatoria climaLectura obligatoria clima
Lectura obligatoria climaMaripii
 
Trabajo organización investigación
Trabajo organización investigaciónTrabajo organización investigación
Trabajo organización investigación
Maripii
 
Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización
Maripii
 
Power Organización
Power OrganizaciónPower Organización
Power Organización
Maripii
 
Word Organización
Word OrganizaciónWord Organización
Word Organización
Maripii
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
Maripii
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
Maripii
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
Maripii
 

Más de Maripii (20)

Preguntasindividuales
Preguntasindividuales Preguntasindividuales
Preguntasindividuales
 
Reflexionarticulos
ReflexionarticulosReflexionarticulos
Reflexionarticulos
 
DiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumenDiarioAprendizajeResumen
DiarioAprendizajeResumen
 
Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1Preguntasindividuales 1
Preguntasindividuales 1
 
CarpetaAtencion
CarpetaAtencionCarpetaAtencion
CarpetaAtencion
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad
Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad
Neill la cuestion_escolar_summerhill_escuela_en_libertad
 
Orientac plan convivencia obligatoria
Orientac plan convivencia obligatoria Orientac plan convivencia obligatoria
Orientac plan convivencia obligatoria
 
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada Ivn illich lasociedaddesescolarizada
Ivn illich lasociedaddesescolarizada
 
Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido Freire pedagogiadeloprimido
Freire pedagogiadeloprimido
 
Centro como organizacion
Centro como organizacion Centro como organizacion
Centro como organizacion
 
Lectura obligatoria clima
Lectura obligatoria climaLectura obligatoria clima
Lectura obligatoria clima
 
Lectura obligatoria clima
Lectura obligatoria climaLectura obligatoria clima
Lectura obligatoria clima
 
Trabajo organización investigación
Trabajo organización investigaciónTrabajo organización investigación
Trabajo organización investigación
 
Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización Trabajo de investigación Organización
Trabajo de investigación Organización
 
Power Organización
Power OrganizaciónPower Organización
Power Organización
 
Word Organización
Word OrganizaciónWord Organización
Word Organización
 
Presentacion tema 5
Presentacion tema 5Presentacion tema 5
Presentacion tema 5
 
Presentación tema 3
Presentación tema 3Presentación tema 3
Presentación tema 3
 
Presentación tema 2
Presentación tema 2Presentación tema 2
Presentación tema 2
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Presentación tema 4

  • 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD LAS CARIOCAS Esther Galán Anegas María Franco Imedio Celia González Pérez Miriam González Granados
  • 2. Atención a la diversidad Medidas Curriculare s Organizativas -Tiempos -Espacios -Materiales -Personas Metodológicas -PEC/Programaciones didácticas -Trabajo por proyecto -Trabajo cooperativo -Agrupamientos flexibles Ordinarios - Plan de trabajo individualizado (PTI) -Apoyos y refuerzos -Adaptación no curricular significativa Extraordinarias -AC Significativa -Repetición de curso -Programa de diversificación curricular
  • 3. MEDIDAS DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD Son el conjunto de actuaciones educativas orientadoras que responden a las necesidades concretas del alumnado y a la consecución de las competencias básicas y los objetivos de la
  • 4. MEDIDAS ORGANIZATIVAS Son medidas que tratan de unir los aspectos técnicos, humanos y críticos, a fin de responder a las necesidades del alumnado, dentro de un marco legal concreto y contando con el esfuerzo de todos los miembros de la comunidad educativa.
  • 5. MEDIDAS ORGANIZATIVAS  Organizar los grupos adecuando la composición y el número de alumnos y alumnas a sus características y necesidades.  Tener en cuanta al realizar actividades de refuerzo en la elaboración de los horarios del profesorado y en la distribución inicial de los agrupamientos.  Favorecer el que se produzcan situaciones diversas dentro del aula: trabajo individual en pequeño o gran grupo, hacer actividades comunes y diferenciadas, etc.  Permitir que se incorporen otros profesores dentro del aula y que compartan con los tutores o con los profesores de área el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Materiales variados y adaptados a la diversidad de capacidades y características del alumnado, utilizando códigos comunitarios diversos: visuales, verbales, escritos, auditivos, orales, etc.  Tiene que haber responsabilidad de todo el profesorado del centro, se debe implicar en la respuesta a la diversidad del alumnado del centro: elaboración del tratamiento de la Orientación y Atención a la Diversidad; puesta en práctica de las distintas medidas organizativas y curriculares; elaboración, seguimiento y evaluación de los planes de trabajo individualizado, etc.
  • 6. MEDIDAS METODOLÓGICAS Conjunto de métodos, de estrategias, de formas, de lenguajes, etc., que utilizamos para conseguir que nuestro alumnado aprenda.
  • 7. METODOLÓGICAS  PEC El Proyecto Educativo de Centro (PEC) es un documento de carácter pedagógico elaborado por la Comunidad Educativa que enumera y define los rasgos de identidad de un centro, formula los objetivos que se han de conseguir y expresa la estructura organizativa y funcional del centro educativo. Elaborado por la Comunidad educativa y aprobado por el Consejo Escolar.  PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS Fenómeno mediante el cual los educadores de diferentes niveles y tipo programan u organizan la didáctica del hermoso proceso de enseñanza y aprendizaje. Es elaborado por el Claustro de Profesores.
  • 8. METODOLÓGICAS  TRABAJO POR PROYECTOS Consiste en provocar situaciones de trabajo en las que el alumnado aprenda procedimientos que le ayuden a organizar, comprender y asimilar una información. El aprendizaje basado en proyectos tiene diversos objetivos, entre los que podemos encontrar: - Formar personas capaces de interpretar los fenómenos y los acontecimientos que ocurren a su alrededor. - Desarrollar en el alumno la capacidad crítica, valorativa y la motivación hacia la búsqueda y producción de conocimientos.  TRABAJO COOPERATIVO Es el empleo didáctico de grupos reducidos en los que los alumnos trabajan juntos para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás. Algunos de los resultados que se obtienen a través del trabajo cooperativo son: - Mejora del proceso de enseñanza-aprendizaje ya que el trabajo resulta más eficaz. - Desarrolla las destrezas sociales de los alumnos, lo que les servirá en el futuro.
  • 9. METODOLÓGICAS  AGRUPAMIENTOS FLEXIBLES El agrupamiento flexible constituye una estrategia organizativa y curricular para tratar de adaptar la enseñanza a los distintos ritmos de aprendizaje, a las necesidades, a los intereses y a las características individuales de los alumnos.
  • 10. MEDIDAS CURRICULARES Conjunto de modificaciones que se realizan a partir de un currículo común. Se trata de una elección de aprendizajes significativos cuyo origen se encuentra en la programación de aula y en el correcto diagnóstico de las necesidades de los alumnos.
  • 11. CURRICULARES ORDINARIOS  PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO (PTI) Instrumento fundamental para la planificación del trabajo de todos los profesionales y facilita el seguimiento y la evaluación. Su meta es incluir todos los componentes del desarrollo de un individuo y los contextos en los que se desenvuelve con el objetivo de proporcionarle todos los recursos necesarios para conseguir la construcción de una personalidad plena. El tutor debe coordinarlo y esta elaborado con la ayuda del PT y AL.DESTINADO A: Alumnos que no alcancen el nivel en materias o áreas Alumnos que están repitiendo curso. Alumnos con materias suspensas de años anteriores
  • 12. CURRICULARES ORDINARIOS APOYOS Y REFUERZOS El refuerzo educativo es una medida ordinaria, por lo que no requiere ni un informe específico, ni tampoco que el niño o la niña presente necesidades especiales. Se trata de repasar, insistir, “reforzar” algún contenido o aprendizaje del curso en el que el alumno o grupo de ellos presentan alguna dificultad. Este apoyo lo reciben aquellos apoyos que requieren una atención educativa diferente a la ordinaria por presentar necesidades educativas especiales: dificultades específicas de aprendizaje, por sus altas capacidades intelectuales, por haberse incorporado tarde al sistema educativo o por condiciones personales o de su historial escolar.
  • 13. CURRICULARES ORDINARIOS  ADAPTACIÓN NO CURRICLAR SIGNIFICATIVA Consiste en elaborar una adaptación del currículo para superar dificultades motivadas por un desfase poco importante con respecto al grupo de edad del alumnado. La adaptación curricular no significativa afectará a los elementos del currículum que se consideren necesarios pero sin modificar los objetivos de la etapa educativa ni los criterios de evaluación. Implica un cambio de metodología y una priorización tanto de las competencias básicas como de aquellos contenidos considerados como mínimos o elementales.
  • 14. CURRICULARES EXTRAORDINARIAS  AC SIGNIFICATIVA La Adaptación Curricular Significativa se aplica a los alumnos con un desfase curricular igual o superior a dos cursos académicos. Son alumnos que presentan unas deficiencias curriculares importantes que implica que no siempre sean capaces de seguir el ritmo de las explicaciones que marca el profesor. Por lo tanto se hacen para adoptar la programación a las características del alumno. Este tipo de adaptación también las lleva a cabo el profesor de área bajo la supervisión del Pedagogo Terapeuta (PT).
  • 15. CURRICULARES EXTRAORDINARIAS  REPETICIÓN DE CURSO La repetición de curso es algo habitual en España. Es algo por lo que pasa en torno al 34% de los alumnos antes de terminar la Secundaria pero. Más que favorecer, perjudica a los alumnos ya que además de “perder” un año escolar, se produciría (entre otros) una bajada en la autoestima, una separación del grupo de amigos, etc., lo que podría provocar futuros problemas de adaptación, y un rechazo hacia la escuela.
  • 16. CURRICULARES EXTRAORDINARIAS  PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Es una medida extraordinaria y específica de atención a la diversidad, consiste en la formulación de un diseño curricular adaptado desde una concepción más global e interdisciplinar de la enseñanza, y refuerza el seguimiento. La finalidad es que los alumnos alcancen, mediante una metodología y unos contenidos adaptados a sus características y necesidades, los objetivos generales de la Etapa de la ESO y obtengan el título de Graduado en Educación Secundaria.