SlideShare una empresa de Scribd logo
TEORÍA DE PÚBLICOS

   Tipos de públicos
Teoría de públicos
• Público en general (Vincent Price, 1994): totalidad de la población
• Público que vota: electores, visibilidad, ejercen derecho a la OP.
  Público atento: informado, interesado asuntos públicos, política.
    – Público activo: Extractado del anterior/Elite variada: líderes políticos, creadores y
          legitimadores de OP; funcionarios públicos , buscan audiencias.
            • Elites:
                                 »    Elite de poder privado: Privado pero con poder político
                                 »    Elites políticas (líderes políticos)
                                 »    Elites burocráticas: cercanos al gbno con poderes especiales
                                 »    Elites de los medios masivos: medios de comuicación e internet.




    V.Price-Pennsylvania University
ALGUNOS CASOS
CASO 1. Cliente de empresa
Público: LATENTE ADORMECIDO (con poder-sin legitimidad ni urgencia)

Nota: Por definición los latentes no son visibles pero ahí están. Entonces, los adormecidos tienen poder y lo
pueden ejercer en un momento determinado, dependiento de una circunstancia que los active y los convierta
en públicos visibles.

Un cliente importante que se da cuenta que se le está entregando menor cantidad de
producto o que el producto contiene algo que atenta contra su salud. Ese cliente como
tiene poder, puede exigir cambios a la organización o demandar ante las autoridades.

CASO 2. Cliente de empresa
Público: LATENTE EXIGENTE -( con urgencia-sin poder ni legitimidad)

Desede su legitimidad social recurre a su buena imagen pública para exigirle una
respuesta rápida a la organización/empresa para que sea socialmente responsable o
para que deje de contaminar.
ALGUNOS CASOS
Presentación teoría de públicos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elementos sociales de la opinion publica
Elementos sociales de la opinion publicaElementos sociales de la opinion publica
Elementos sociales de la opinion publica
elizabeth
 
El Público y la Opinión Pública
 El Público y la Opinión Pública El Público y la Opinión Pública
El Público y la Opinión Pública
Juliana Villamonte
 
El concepto de público 7
El concepto de público 7El concepto de público 7
El concepto de público 7
Fernando Ceron Lopez
 
Cómo funciona la opinión pública
Cómo funciona la opinión públicaCómo funciona la opinión pública
Cómo funciona la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
Antonietta Londoño
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
GabyStone22
 
Público opinión pública
Público opinión públicaPúblico opinión pública
Público opinión pública
Luisana2013
 
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+públicaClase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Marco Carlos Avalos Rosado
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Beatriz Moreno
 
Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública
Mariangela Caruso Guillen
 
Opinion publica SAIA
Opinion publica SAIAOpinion publica SAIA
Opinion publica SAIA
osmaryregalado01
 
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión""Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
Fiorella Aracelly Guevara Rodríguez
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
Jaime Suárez Tobar
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
Abrilale11
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
Marianna Di Giacomo
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Oswaldo Ramirez Colina
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Robeatriz
 
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
María Delgado
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
César Calizaya
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
Alexander Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Elementos sociales de la opinion publica
Elementos sociales de la opinion publicaElementos sociales de la opinion publica
Elementos sociales de la opinion publica
 
El Público y la Opinión Pública
 El Público y la Opinión Pública El Público y la Opinión Pública
El Público y la Opinión Pública
 
El concepto de público 7
El concepto de público 7El concepto de público 7
El concepto de público 7
 
Cómo funciona la opinión pública
Cómo funciona la opinión públicaCómo funciona la opinión pública
Cómo funciona la opinión pública
 
Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.Entorno de la opinión pública.
Entorno de la opinión pública.
 
Opinión pública
Opinión públicaOpinión pública
Opinión pública
 
Público opinión pública
Público opinión públicaPúblico opinión pública
Público opinión pública
 
Clase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+públicaClase+4+formación+de+opinión+pública
Clase+4+formación+de+opinión+pública
 
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública Bases Psicológicas de la Opinión Pública
Bases Psicológicas de la Opinión Pública
 
Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública Entorno a la opinión pública
Entorno a la opinión pública
 
Opinion publica SAIA
Opinion publica SAIAOpinion publica SAIA
Opinion publica SAIA
 
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión""Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
"Los Medios de Comunicación como Grupo de Presión"
 
Qué es la opinión pública
Qué es la opinión públicaQué es la opinión pública
Qué es la opinión pública
 
Formacion de la opinion pública
Formacion de la opinion públicaFormacion de la opinion pública
Formacion de la opinion pública
 
Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)Formacion de la opinion publica. (1)
Formacion de la opinion publica. (1)
 
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión PúblicaOrigen y Conceptualización de la Opinión Pública
Origen y Conceptualización de la Opinión Pública
 
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica   power point-diaz rosabeatrizAo2 opinion publica   power point-diaz rosabeatriz
Ao2 opinion publica power point-diaz rosabeatriz
 
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
Aspectos psicológicos que condicionan la opinión publica
 
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública DiapositivasConceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
Conceptos y climas de la opinión Opinión Pública Diapositivas
 
OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA OPINION PUBLICA
OPINION PUBLICA
 

Destacado

Metabolismo del hemo
Metabolismo del hemoMetabolismo del hemo
Metabolismo del hemo
zavala_andrea
 
diseño de analisis morfologico
diseño de analisis morfologicodiseño de analisis morfologico
diseño de analisis morfologico
Melina Villa
 
Grupo HEMO
Grupo HEMO Grupo HEMO
Grupo HEMO
Karla Arriaga
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresa
martaprezprez
 
Comunicación no escrita en la empresa power point
Comunicación no escrita en la empresa power pointComunicación no escrita en la empresa power point
Comunicación no escrita en la empresa power point
220511
 
El Mapa de Públicos
El Mapa de PúblicosEl Mapa de Públicos
El Mapa de Públicos
Francisco Fernández-Beltrán
 
Mapa de-públicos-
Mapa de-públicos-Mapa de-públicos-
Mapa de-públicos-
Gabriela Sánchez Lima
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
Melanie Herrera
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importancia
Raul Castañeda
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
Octavio Rodríguez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Rmp Ondina
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
guest3e077f
 
Enzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica GeneralidadesEnzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica Generalidades
Alfredo Zambrano Pantoja
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
Paola Torres
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
syriel
 

Destacado (16)

Metabolismo del hemo
Metabolismo del hemoMetabolismo del hemo
Metabolismo del hemo
 
diseño de analisis morfologico
diseño de analisis morfologicodiseño de analisis morfologico
diseño de analisis morfologico
 
Grupo HEMO
Grupo HEMO Grupo HEMO
Grupo HEMO
 
Documentos en una empresa
Documentos en una empresaDocumentos en una empresa
Documentos en una empresa
 
Comunicación no escrita en la empresa power point
Comunicación no escrita en la empresa power pointComunicación no escrita en la empresa power point
Comunicación no escrita en la empresa power point
 
El Mapa de Públicos
El Mapa de PúblicosEl Mapa de Públicos
El Mapa de Públicos
 
Mapa de-públicos-
Mapa de-públicos-Mapa de-públicos-
Mapa de-públicos-
 
Publicos tipos
Publicos tiposPublicos tipos
Publicos tipos
 
Las enzimas y su importancia
Las enzimas y su importanciaLas enzimas y su importancia
Las enzimas y su importancia
 
Los públicos de la empresa
Los públicos de la empresaLos públicos de la empresa
Los públicos de la empresa
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Tipos De Accidentes
Tipos  De  AccidentesTipos  De  Accidentes
Tipos De Accidentes
 
Enzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica GeneralidadesEnzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica Generalidades
 
Enzimas 2010
Enzimas 2010Enzimas 2010
Enzimas 2010
 
Metabolismo del Hemo
Metabolismo del HemoMetabolismo del Hemo
Metabolismo del Hemo
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 

Similar a Presentación teoría de públicos

Corrupcion grupo
Corrupcion grupoCorrupcion grupo
Corrupcion grupo
kiffis
 
Abuso de poder en Chile 2005
Abuso de poder en Chile 2005Abuso de poder en Chile 2005
Abuso de poder en Chile 2005
Genera Acciones
 
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptxPresentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
Juan Luis Dagdug
 
Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
Gaston Alejandro Coronel
 
Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
Gaston Alejandro Coronel
 
Economia 3 unidad
Economia 3 unidadEconomia 3 unidad
Economia 3 unidad
seleni90
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
mabarcas
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
Andrea Bravo
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
altaidea
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
Andrea Nieblas
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
laurasvega
 
Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
Itzel1901
 
Clase VI Pr Publicos
Clase VI Pr PublicosClase VI Pr Publicos
Clase VI Pr Publicos
altaidea
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
Adriana Closs Corrent
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
JORGE ANTONIO FALCÓN
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
Miileey Rios Diaz
 
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por ChomskyEstrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Andie Kirban
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
amavidazulia
 
PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....
PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....
PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....
alexfernandez395931
 

Similar a Presentación teoría de públicos (20)

Corrupcion grupo
Corrupcion grupoCorrupcion grupo
Corrupcion grupo
 
Abuso de poder en Chile 2005
Abuso de poder en Chile 2005Abuso de poder en Chile 2005
Abuso de poder en Chile 2005
 
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptxPresentación de losTipos de públicos 2.pptx
Presentación de losTipos de públicos 2.pptx
 
Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
 
Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)Trabajo practico de f.e.c (1)
Trabajo practico de f.e.c (1)
 
Economia 3 unidad
Economia 3 unidadEconomia 3 unidad
Economia 3 unidad
 
Sesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actualSesión 4 desafíos chile actual
Sesión 4 desafíos chile actual
 
Opinionpublica
OpinionpublicaOpinionpublica
Opinionpublica
 
Publico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones PúblicasPublico en Relaciones Públicas
Publico en Relaciones Públicas
 
Organizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civilOrganizaciones de la sociedad civil
Organizaciones de la sociedad civil
 
El comercio
El comercioEl comercio
El comercio
 
Principios de la democracia
 Principios de la democracia Principios de la democracia
Principios de la democracia
 
Clase VI Pr Publicos
Clase VI Pr PublicosClase VI Pr Publicos
Clase VI Pr Publicos
 
Opinión Pública
Opinión PúblicaOpinión Pública
Opinión Pública
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
Antonio cano
Antonio canoAntonio cano
Antonio cano
 
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYSGRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
GRUPOS DE PRESIÓN Y LOBBYS
 
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por ChomskyEstrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
Estrategias de Manipulación Mediática por Chomsky
 
Derechos Humanos.
Derechos Humanos.Derechos Humanos.
Derechos Humanos.
 
PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....
PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....
PPT.Responsabilidad ciudadana y participacion politica. semana 12-14 OCTUBRE....
 

Más de somospublicos

Miguez
MiguezMiguez
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
somospublicos
 
Intensidad, funciones, tipos, leyes e
Intensidad, funciones, tipos, leyes eIntensidad, funciones, tipos, leyes e
Intensidad, funciones, tipos, leyes e
somospublicos
 
Formación, legitimadores y problemas de la opinión
Formación, legitimadores y problemas de la opiniónFormación, legitimadores y problemas de la opinión
Formación, legitimadores y problemas de la opinión
somospublicos
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
somospublicos
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
somospublicos
 

Más de somospublicos (6)

Miguez
MiguezMiguez
Miguez
 
Audiencias de Mcquail
Audiencias de McquailAudiencias de Mcquail
Audiencias de Mcquail
 
Intensidad, funciones, tipos, leyes e
Intensidad, funciones, tipos, leyes eIntensidad, funciones, tipos, leyes e
Intensidad, funciones, tipos, leyes e
 
Formación, legitimadores y problemas de la opinión
Formación, legitimadores y problemas de la opiniónFormación, legitimadores y problemas de la opinión
Formación, legitimadores y problemas de la opinión
 
Teoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasiónTeoria social de la persuasión
Teoria social de la persuasión
 
Teoría social del poder
Teoría social del poder Teoría social del poder
Teoría social del poder
 

Presentación teoría de públicos

  • 1. TEORÍA DE PÚBLICOS Tipos de públicos
  • 2. Teoría de públicos • Público en general (Vincent Price, 1994): totalidad de la población • Público que vota: electores, visibilidad, ejercen derecho a la OP. Público atento: informado, interesado asuntos públicos, política. – Público activo: Extractado del anterior/Elite variada: líderes políticos, creadores y legitimadores de OP; funcionarios públicos , buscan audiencias. • Elites: » Elite de poder privado: Privado pero con poder político » Elites políticas (líderes políticos) » Elites burocráticas: cercanos al gbno con poderes especiales » Elites de los medios masivos: medios de comuicación e internet. V.Price-Pennsylvania University
  • 3. ALGUNOS CASOS CASO 1. Cliente de empresa Público: LATENTE ADORMECIDO (con poder-sin legitimidad ni urgencia) Nota: Por definición los latentes no son visibles pero ahí están. Entonces, los adormecidos tienen poder y lo pueden ejercer en un momento determinado, dependiento de una circunstancia que los active y los convierta en públicos visibles. Un cliente importante que se da cuenta que se le está entregando menor cantidad de producto o que el producto contiene algo que atenta contra su salud. Ese cliente como tiene poder, puede exigir cambios a la organización o demandar ante las autoridades. CASO 2. Cliente de empresa Público: LATENTE EXIGENTE -( con urgencia-sin poder ni legitimidad) Desede su legitimidad social recurre a su buena imagen pública para exigirle una respuesta rápida a la organización/empresa para que sea socialmente responsable o para que deje de contaminar.