SlideShare una empresa de Scribd logo
UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ES UN ESPACIO
EDUCATIVO ALOJADO EN LA WEB,CONFORMADO POR UN
CONJUNTO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS QUE
POSIBILITAN LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA. (SALINAS 2011)
EVEA
ENTORNOVIRTUAL DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
ENTORNO DETRABAJO:
AULAVIRTUAL
VENTAJAS
Se adapta a
distintos tipos de
aprendizaje
Acortan la
distancia entre la
escuela y el hogar
Personaliza
instancias de
aprendizaje
MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BAJO LOS
EVA
E-LEARNING: educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos
(las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello
herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros
de discusión, mensajería instantánea, entre otras) como soporte de los procesos
de enseñanza y aprendizaje.
B-LEARNING: esta modalidad consiste en un proceso docente semipresencial, es
decir, incluye clases presenciales como actividades e-learning.
M-LEARNING: metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso
de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA,
tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma
de conectividad.
COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN EN EVEA
COMUNICACIÓNASINCRÓNICA:
comunicación que se da en forma simultánea: - Correo electrónico
. Foro
- Fax
COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: - chat
Se accede a la información en tiempo real. - video conferencia
NETIQUETAS
BUENAS MANERAS DE COMPORTARSE EN LA RED:
1- Saludar al inicio del mensaje y al finalizar.
2-Ser respetuoso.
3- Evitar escribir solo mayúsculas porque se interpreta como gritar.
4- Antes de enviar un mensaje revisar la puntuación, coherencia y ortografía.
5- Escribir el asunto en los correos electrónicos.
6- No escribir algo que no le dirías a una persona frente a frente.
ELEMENTOS EN EL AULAVIRTUAL:
ELEMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN: permite que los alumnos puedan
plantear dudas, preguntar, interactuar con el profesor y sus compañeros.
ELEMENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE MATERIALES: representan los
contenidos, para que los alumnos lean y estudien sobre ellos.
ELEMENTOS PARA LA INTERACCIÓN Y ACTIVIDADES: representan la parte
activa y colaborativa, debate y discusiones, resolución de problemas, redacción de
trabajos, producción colaborativa de textos, etc.
HERRAMIENTAS PARA LA PRESENTACIÓN
DE CONTENIDOS
RECURSOS PARA LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS
ARCHIVO CARPETA ETIQUETAS
PÁGINA URL
DOCENCIA A DISTANCIA
COMPETENCIAS
PEDAGÓGICAS
• Profundizar/ investigar te-
mas.
• Diseñar actividades de
trabajo en grupo.
• Guiar, aconsejar y
proporcionar feedback.
COMPETENCIAS
COMUNICATIVAS
• Competencia de
producción de textos.
• Competencias de
comunicación usando
nuevas tecnologías.
COMPETENCIAS
TECNOLÓGICAS
• Operación básica de
computadoras.
• Edición básica de páginas
web.
• Configuración de
plataformas.
• Edición multimedia.
COMPETENCIAS DOCENTES EN ENTORNOS
VIRTUALES
TUTOR VIRTUAL
- Ofrecer una retroalimentación pertinente y apropiada.
- Permitir afianzar un modelo centrado en el estudiante
FUNCIONES - Responsabilidad durante todo el curso.
- Promover el aprendizaje interactivo y colaborativo.
FUNCIÓNTÉCNICA DEL
TUTORVIRTUAL
• Asegurarse que los integrantes del curso
comprendan el manejo técnico del entorno
virtual.
• Incorporar y modificar nuevos aprendizajes al
entorno formativo.
• Mantener un contacto permanente y fluido
con el administrador de la plataforma virtual.
• Dar consejos y brindar apoyo técnico.
• Gestionar los grupos de aprendizaje para
formar el trabajo en red.
FUNCIÓN ACADÉMICA
DELTUTORVIRTUAL
• Diseñar actividades y situaciones de
aprendizaje en base a un diagnóstico previo.
• Dar información, explicar, clarificar los
contenidos dados.
• Responder a los estudiantes, sobre sus
trabajos realizados.
• Asegurarse que los estudiantes estén
alcanzando el nivel adecuado.
• Resumir y clarificar en los debates en grupo
los aportes de cada estudiante.
FUNCIÓN
ORGANIZATIVA DEL
TUOTORVIRTUAL
• Establecer el calendario del curso de manera
clara u específica.
• Explicar las normas de funcionamiento dentro
del entrono virtual.
• Organizar el trabajo en grupo y facilitar la
coordinación de los miembros.
• Mantener el contacto con el resto del equipo
docente y organizativo.
• Ofrecer información significativa para la
relación con la Institución.
FUNCIÓN
ORIENTADORA
• Dar recomendaciones públicas y privadas
sobre el trabajo en la red.
• Motivar e incentivar a los alumnos en el
proceso enseñanza aprendizaje.
• Informar a los alumnos sobre su progreso en
el plan de estudio.
• Asegurarse de que los alumnos trabajen a un
ritmo adecuado.
FUNCIÓN SOCIAL
• Incitar a los alumnos que amplíen y
desarrollen los argumentos presentados por
sus compañeros.
• Integrar y conducir las intervenciones de los
alumnos.
• Animar y estimular la participación de los
alumnos.
• Proponer actividades para facilitar el
conocimiento entre los participantes.
• Dinamizar la acción formativa y el trabajo en
red.
CAPACITACIÓN ULP
INTRODUCCIÓN A LOS ENTORNOSVIRTUALES DE APRENDIZAJE
PROFESORA MARTA SILVINA MONSALVO
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
CarlosDRodrguez1
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
KellyMaribelAlamoApolo
 
Recomendaciones para docentes sobre el uso de las tic
Recomendaciones para docentes sobre el uso de las ticRecomendaciones para docentes sobre el uso de las tic
Recomendaciones para docentes sobre el uso de las tic
MARIAEDDY515
 
Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2
MARIATERESAGARCIA9
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Teregarcia32
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
Luis Orlando Martinez
 
Grupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónGrupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónbeareche
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
Daniel Fernando Torres
 
Actividad 1 webquest
Actividad 1   webquestActividad 1   webquest
Actividad 1 webquest
Karem Alejandra Varón Ruiz
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
Carolina Barba
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionEstela Gomez
 
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-arSignorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
silvia signorile
 
El aula virtual y sus herramientas
El aula virtual y sus herramientasEl aula virtual y sus herramientas
El aula virtual y sus herramientas
elianafernandez7
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
Azucena Alvarez
 

La actualidad más candente (16)

Informativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier TInformativo Periodico Virtual Javier T
Informativo Periodico Virtual Javier T
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 
Recomendaciones para docentes sobre el uso de las tic
Recomendaciones para docentes sobre el uso de las ticRecomendaciones para docentes sobre el uso de las tic
Recomendaciones para docentes sobre el uso de las tic
 
Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2Ma.teres herramientaseducativas web 2
Ma.teres herramientaseducativas web 2
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Aula virtual
Aula virtualAula virtual
Aula virtual
 
Grupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentaciónGrupo de trabajo. presentación
Grupo de trabajo. presentación
 
Bibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentenaBibliotecas CES en cuarentena
Bibliotecas CES en cuarentena
 
Actividad 1 webquest
Actividad 1   webquestActividad 1   webquest
Actividad 1 webquest
 
Recursos web 2.0
Recursos web 2.0Recursos web 2.0
Recursos web 2.0
 
Redes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y EducacionRedes Sociales Y Educacion
Redes Sociales Y Educacion
 
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-arSignorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
Signorile tutoría en entornos virtuales-2013-educ-ar
 
El aula virtual y sus herramientas
El aula virtual y sus herramientasEl aula virtual y sus herramientas
El aula virtual y sus herramientas
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 

Destacado

Iniciativa DDHH
Iniciativa DDHHIniciativa DDHH
Iniciativa DDHH
Laura Ballesteros
 
Toko toner
Toko tonerToko toner
Toko toner
boge12345
 
Movie quiz
Movie quizMovie quiz
Movie quiz
Deep Jyoti Deka
 
It literacy pertemuan ke 4
It literacy pertemuan ke 4It literacy pertemuan ke 4
It literacy pertemuan ke 4
Intan Putri Cahyani
 
Os meios na escola
Os meios na escolaOs meios na escola
Os meios na escola
AngelaSalles
 
Prueba de informacion general de revisión
Prueba de informacion general de revisiónPrueba de informacion general de revisión
Prueba de informacion general de revisión
John Freddy Gaitan Hernandez
 
Inversión Publica Vs Inversión Privada
Inversión Publica Vs Inversión PrivadaInversión Publica Vs Inversión Privada
Inversión Publica Vs Inversión Privada
Yoalis Prado
 

Destacado (11)

Iniciativa DDHH
Iniciativa DDHHIniciativa DDHH
Iniciativa DDHH
 
Toko toner
Toko tonerToko toner
Toko toner
 
Movie quiz
Movie quizMovie quiz
Movie quiz
 
It literacy pertemuan ke 4
It literacy pertemuan ke 4It literacy pertemuan ke 4
It literacy pertemuan ke 4
 
Products_Brochure
Products_BrochureProducts_Brochure
Products_Brochure
 
Os meios na escola
Os meios na escolaOs meios na escola
Os meios na escola
 
Tour Sheets 4-2-09
Tour Sheets 4-2-09Tour Sheets 4-2-09
Tour Sheets 4-2-09
 
P. di s. 1 dic.ok5
P. di s. 1 dic.ok5 P. di s. 1 dic.ok5
P. di s. 1 dic.ok5
 
Prueba de informacion general de revisión
Prueba de informacion general de revisiónPrueba de informacion general de revisión
Prueba de informacion general de revisión
 
The Pioneer
The PioneerThe Pioneer
The Pioneer
 
Inversión Publica Vs Inversión Privada
Inversión Publica Vs Inversión PrivadaInversión Publica Vs Inversión Privada
Inversión Publica Vs Inversión Privada
 

Similar a Presentación ulp

Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Verónica Seniquel
 
Manual de tutor virtual
Manual de tutor virtualManual de tutor virtual
Manual de tutor virtual
BieglerRolandoCotucG
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
monicavg
 
El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1
Rosendo Nuñez
 
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointUso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointSararefojo
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Onoval Rodriguez
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
remigiocruz
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteYsabel Peralta Miranda
 
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
robincruzo
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
anve67
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
Gipsy Guardia
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaEmanuel Bustos
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoEdith PH
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las ticAndrea Paz
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
Universidad Técnica del Norte
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
LourdesOrdez
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
BRANDON ARCINIEGAS
 

Similar a Presentación ulp (20)

Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
Tecnología 2. Unidad 3. Enseñanzan virtual.
 
Manual de tutor virtual
Manual de tutor virtualManual de tutor virtual
Manual de tutor virtual
 
Las Competencias Docentes
Las Competencias DocentesLas Competencias Docentes
Las Competencias Docentes
 
Docente y tutor
Docente y tutorDocente y tutor
Docente y tutor
 
El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1El rol del tutor virtual1
El rol del tutor virtual1
 
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power pointUso innovador de la pdi en el desarrollo power point
Uso innovador de la pdi en el desarrollo power point
 
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguezAlcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
Alcance de Entorno Virtual de Aprendizaje onoval rodriguez
 
Proyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugakaProyecto de aula fugaka
Proyecto de aula fugaka
 
Aulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docenteAulas virtuales en la formación docente
Aulas virtuales en la formación docente
 
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizajeEl tutor en entornos virtuales de aprendizaje
El tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
E - learnig 2.0
E - learnig 2.0E - learnig 2.0
E - learnig 2.0
 
E learnig 2.0
E  learnig 2.0E  learnig 2.0
E learnig 2.0
 
Virtual learning strategies
Virtual learning strategiesVirtual learning strategies
Virtual learning strategies
 
Trabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María PianaTrabajo final Liliana María Piana
Trabajo final Liliana María Piana
 
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamientoTutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
Tutoria virtual estrategias de seguimiento y acompañamiento
 
Enseñando ingles con las tic
Enseñando  ingles con las ticEnseñando  ingles con las tic
Enseñando ingles con las tic
 
Funciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor VirtualFunciones del Tutor Virtual
Funciones del Tutor Virtual
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
Rol del tutor en el proceso de enseñanza - aprendizaje e-Learning.
 
Tarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática evaTarea nª 4 de informática eva
Tarea nª 4 de informática eva
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Presentación ulp

  • 1. UN ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE ES UN ESPACIO EDUCATIVO ALOJADO EN LA WEB,CONFORMADO POR UN CONJUNTO DE HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS QUE POSIBILITAN LA INTERACCIÓN DIDÁCTICA. (SALINAS 2011) EVEA ENTORNOVIRTUAL DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
  • 2. ENTORNO DETRABAJO: AULAVIRTUAL VENTAJAS Se adapta a distintos tipos de aprendizaje Acortan la distancia entre la escuela y el hogar Personaliza instancias de aprendizaje
  • 3.
  • 4. MODALIDADES DE LA EDUCACIÓN BAJO LOS EVA E-LEARNING: educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónico, páginas web, foros de discusión, mensajería instantánea, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje. B-LEARNING: esta modalidad consiste en un proceso docente semipresencial, es decir, incluye clases presenciales como actividades e-learning. M-LEARNING: metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños dispositivos móviles, tales como: teléfonos móviles, PDA, tabletas, PocketPC, iPod y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad.
  • 5. COMUNICACIÓN E INTERACCIÓN EN EVEA COMUNICACIÓNASINCRÓNICA: comunicación que se da en forma simultánea: - Correo electrónico . Foro - Fax COMUNICACIÓN SINCRÓNICA: - chat Se accede a la información en tiempo real. - video conferencia
  • 6. NETIQUETAS BUENAS MANERAS DE COMPORTARSE EN LA RED: 1- Saludar al inicio del mensaje y al finalizar. 2-Ser respetuoso. 3- Evitar escribir solo mayúsculas porque se interpreta como gritar. 4- Antes de enviar un mensaje revisar la puntuación, coherencia y ortografía. 5- Escribir el asunto en los correos electrónicos. 6- No escribir algo que no le dirías a una persona frente a frente.
  • 7. ELEMENTOS EN EL AULAVIRTUAL: ELEMENTOS PARA LA COMUNICACIÓN: permite que los alumnos puedan plantear dudas, preguntar, interactuar con el profesor y sus compañeros. ELEMENTOS PARA LA PUBLICACIÓN DE MATERIALES: representan los contenidos, para que los alumnos lean y estudien sobre ellos. ELEMENTOS PARA LA INTERACCIÓN Y ACTIVIDADES: representan la parte activa y colaborativa, debate y discusiones, resolución de problemas, redacción de trabajos, producción colaborativa de textos, etc.
  • 8. HERRAMIENTAS PARA LA PRESENTACIÓN DE CONTENIDOS RECURSOS PARA LA PUBLICACIÓN DE CONTENIDOS ARCHIVO CARPETA ETIQUETAS PÁGINA URL
  • 9. DOCENCIA A DISTANCIA COMPETENCIAS PEDAGÓGICAS • Profundizar/ investigar te- mas. • Diseñar actividades de trabajo en grupo. • Guiar, aconsejar y proporcionar feedback. COMPETENCIAS COMUNICATIVAS • Competencia de producción de textos. • Competencias de comunicación usando nuevas tecnologías. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS • Operación básica de computadoras. • Edición básica de páginas web. • Configuración de plataformas. • Edición multimedia.
  • 10. COMPETENCIAS DOCENTES EN ENTORNOS VIRTUALES
  • 11. TUTOR VIRTUAL - Ofrecer una retroalimentación pertinente y apropiada. - Permitir afianzar un modelo centrado en el estudiante FUNCIONES - Responsabilidad durante todo el curso. - Promover el aprendizaje interactivo y colaborativo.
  • 12. FUNCIÓNTÉCNICA DEL TUTORVIRTUAL • Asegurarse que los integrantes del curso comprendan el manejo técnico del entorno virtual. • Incorporar y modificar nuevos aprendizajes al entorno formativo. • Mantener un contacto permanente y fluido con el administrador de la plataforma virtual. • Dar consejos y brindar apoyo técnico. • Gestionar los grupos de aprendizaje para formar el trabajo en red.
  • 13. FUNCIÓN ACADÉMICA DELTUTORVIRTUAL • Diseñar actividades y situaciones de aprendizaje en base a un diagnóstico previo. • Dar información, explicar, clarificar los contenidos dados. • Responder a los estudiantes, sobre sus trabajos realizados. • Asegurarse que los estudiantes estén alcanzando el nivel adecuado. • Resumir y clarificar en los debates en grupo los aportes de cada estudiante.
  • 14. FUNCIÓN ORGANIZATIVA DEL TUOTORVIRTUAL • Establecer el calendario del curso de manera clara u específica. • Explicar las normas de funcionamiento dentro del entrono virtual. • Organizar el trabajo en grupo y facilitar la coordinación de los miembros. • Mantener el contacto con el resto del equipo docente y organizativo. • Ofrecer información significativa para la relación con la Institución.
  • 15. FUNCIÓN ORIENTADORA • Dar recomendaciones públicas y privadas sobre el trabajo en la red. • Motivar e incentivar a los alumnos en el proceso enseñanza aprendizaje. • Informar a los alumnos sobre su progreso en el plan de estudio. • Asegurarse de que los alumnos trabajen a un ritmo adecuado.
  • 16. FUNCIÓN SOCIAL • Incitar a los alumnos que amplíen y desarrollen los argumentos presentados por sus compañeros. • Integrar y conducir las intervenciones de los alumnos. • Animar y estimular la participación de los alumnos. • Proponer actividades para facilitar el conocimiento entre los participantes. • Dinamizar la acción formativa y el trabajo en red.
  • 17. CAPACITACIÓN ULP INTRODUCCIÓN A LOS ENTORNOSVIRTUALES DE APRENDIZAJE PROFESORA MARTA SILVINA MONSALVO 2015